SECUENCIA2LEOYE2014.docx

15
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industria ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE. A) IDENTIFICACIÓN (1) Instituc ión: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 103 Resultado de aprendizaje El estudiante escuchara, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de códigos, medios y herramientas apropiados a la vez que sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Profesor( es): LIC. URSINO CERVANTES VAZQUEZ LIC. LEOBARDA MENDO SOSA LIC. REYES MARCELO RAMIREZ Asignatura/ Módulo o Submódulo: LEO y E II Semestre: II Carrer a: TODAS Periodo de aplicación : Enero- Julio 2014 Fecha: 31 enero 2014 Duración en horas: 20 HRS B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de las estrategias centradas en el aprendizaje en la Asignatura o Competencia, permite al alumno que al l termino de la segunda unidad adquiera una formación profesional integral al ANALISIS DE TEXTO EXPOSITIVOS O CIENTIFICOS: EL ALUMNO IDENTIFICA DIFERENTES TEXTOS Tema integrador: (1) Las redes sociales, plataforma de comunicación en línea Otras asignatura:, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador Tics, jóvenes, tutoría Asignatura, Módulo y/o submódulos con los que se relacionan Propósito del módulo y del submódulo: (deben dar respuesta ¿para qué estoy proponiendo esto?¿qué pretendo lograr con los estudiantes?). Campo de aplicación: Nivel: de Competencia: Categorías: (2) Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 1 UNIDAD: __2__

Transcript of SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Page 1: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE.

A) IDENTIFICACIÓN (1)

Institución: Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 103Resultado de aprendizaje El estudiante escuchara, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos

contextos mediante la utilización de códigos, medios y herramientas apropiados a la vez que sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Profesor(es): LIC. URSINO CERVANTES VAZQUEZLIC. LEOBARDA MENDO SOSALIC. REYES MARCELO RAMIREZ

Asignatura/ Módulo o

Submódulo:

LEO y E II

Semestre: II Carrera: TODAS

Periodo de aplicación:

Enero-Julio 2014

Fecha:

31 enero 2014

Duración en horas:

20 HRS

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de las estrategias centradas en el aprendizaje en la Asignatura o Competencia, permite al alumno que al l termino de la segunda unidad adquiera una formación profesional integral al ANALISIS DE TEXTO EXPOSITIVOS O

CIENTIFICOS: EL ALUMNO IDENTIFICA DIFERENTES TEXTOS

Tema integrador: (1) Las redes sociales, plataforma de

comunicación en línea

Otras asignatura:, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador

Tics, jóvenes, tutoría

Asignatura, Módulo y/o submódulos con los que se relacionan

Propósito del módulo y del submódulo: (deben dar respuesta ¿para qué estoy proponiendo esto?¿qué pretendo lograr con los estudiantes?).

Campo de aplicación:

Nivel: de Competencia:Categorías: (2)

Espacio( x ) Energía( ) Diversidad( x ) Tiempo( x ) Materia( )

(1) Aplicable para los tres componentes: básico, propedéutico y profesional.(2) Aplicable para los componentes: básico y propedéutico.(3) Aplicable para el componente profesional.

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 1 UNIDAD: __2__

Page 2: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

Secuencia 2RESULTADO DE APRENDIZAJE: (el estudiante utiliza estrategias de construcción y análisis de textos que le permiten elaborar trabajos académicos y desenvolverse en situaciones y contextos comunicativos variados.)

Contenidos facticos:(2) ConceptualesConceptos Fundamentales Conceptuales o Fáticos: ( Anotar los contenidos de acuerdo a las competencias utilizando verbos operativos medibles. )

Conceptos Subsidiarios

Comunicación Lectura y análisis de textos literarios

Contenidos metodológicos o procedimentales: (2) describen la competencia a desarrollar.Lectura, uso del diccionario, aplicación de reglas ortográficas, investigación, actividades en equipo e individual, manejo de las tecnologías de la información, participación en eventos artísticos.

Contenidos axiológicos o actitudinales: (2) En este ámbito se requiere la manifestación de actitudes, sentimientos y emociones. Permiten que los formadores identifiquen aspectos de la formación que pueden ayudar a los participantes en el ámbito personal o social

Respeto, colaboración y creatividadLos alumnos son responsables de su propio proceso de aprendizaje.

Contenidos en competencias profesionales: (3)

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 2 UNIDAD: __2__

Page 3: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

Competencias genéricas y atributos: (1)

CG6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva;CG4. Escucha interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.CG2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de expresiones en distintos géneros.2 b. Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de identidad.

Competencias disciplinares: (1)

CD1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.CD2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.CD4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.CD5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.CD6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.

Competencias Laborales (Empleabilidad):

CE3.- Expresar sus ideas de forma verbal y escrita, teniendo en cuenta las características de sus interlocutores y la situación dada.TE3.- Participar en la generación de un clima de confianza y de respetoOL4.- Trabajar hasta alcanzar las metas o retos propuestos.

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 3 UNIDAD: __2__

Page 4: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1) : Fa se 1 Apertura

Contenido o Competencia a

Desarrollar

Actividades de Apertura

Aplica las Competencia(s)

Producto(s) de Aprendizaje(Evidencias)

Ponderación(Se anotan porcentajes acumulativos hasta adquirir la competencia de acuerdo a las actividades)

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar (es)

ANALISIS DE TEXTOS LITERARIOS, INFORMATIVOS Y EXPOSITIVOS

Actividad 1.- Leer texto de unos fragmentos para recuperar saberes previos sobre tipos de texto y responder un cuestionario de 4 preguntas.

Tiempo Asignado: 20min (1 sesion)

7.- Aprende por iniciativa propia a lo largo de la vida

7.4.- articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

4.- Produce texto con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.

Texto escrito con mínimo de 10 líneas de extensión y haciendo uso normativo de la

lengua.

DIAGNOSTICA

Actividad 2.- poner en común expresando verbalmente sus respuestas al cuestionario.

Tiempo Asignado: 10 min (1 sesion)

7.- Aprende por iniciativa propia a lo largo de la vida

7.4.- Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana

6.- Argumenta puntos de vista en público de manera precisa, coherente y creativa

Elabora verbalmente texto argumentativo DIAGNOSTICA

Actividad 3.- Recuperar ,los elementos puestos en común y elaborar un cuadro sinóptico

Tiempo Asignado: 10 min (1 sesion)

5. b.- Ordena información de acuerdo a categorías jerarquías y relaciones.

2.- Evalúa un texto mediante l comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y

nuevos.

Cuadro sinóptico

DIAGNOSTICA

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 4 UNIDAD: __2__

Page 5: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

Fase II Desarrollo

Contenido o Competencia a

Desarrollar

Actividades de proceso

Aplican las Competencia(s)

Producto(s) de Aprendizaje

Ponderación(Se anotan porcentajes acumulativos hasta adquirir la competencia de acuerdo a las

actividades)

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar (es)/ disciplinares extendidas

TEXTOS LITERARIOS

Actividad 4. El alumnoLee texto sobre figuras literarias de forma individual y en binas elaborar una tabla con ejemplos de revistas, periódico y páginas de internet y se ponen en común en el grupo.

Tiempo Asignado: 50 min

6. a.- Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

2.- evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y

nuevos.

Tabla con ejemplo de figuras literarias en el cuaderno de trabajo

5 % del lo asignado a libro y cuaderno

Actividad 5. El alumno realiza lectura de los géneros literarios épica, narrativa y lirica, y elaboración de resumen.

Tiempo Asignado: 20 min

4. c.- Identifica ideas clave en un texto e infiere conclusiones a partir de él.

4.- Produce texto con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa

Resumen de texto de géneros literarios en el cuaderno

5 % de la calificación asignada a libro y cuaderno

Actividad 6.- El alumno Analiza fragmento de el texto literario “el hombre muerto” de Horacio Quiroga” basado en la lectura para el análisis y estructura del texto narrativo.

Tiempo Asignado: 30 min

Actividad 7.- los alumnos identifican elementos formales del texto lirico basado en la preceptiva del libro de

5. a.- Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de los pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5. a.- sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo

Identifica, interpreta y ordena ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en que se generó y en el que se recibe.

Identifica, interpreta y ordena ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un

Análisis de texto literario NARRATIVO

5 % de la calificación asignada a libro y cuaderno

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 5 UNIDAD: __2__

Page 6: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

TEXTOS EXPOSITIVOS

texto como cada uno de los pasos contribuye al alcance de un objetivo.

texto, considerando el contexto en que se generó y en el que se recibe.

Análisis de texto literario LIRICO

5 % de la calificación asignada libro y cuaderno

Actividad 8

Realiza lectura del tema 6 “análisis de textos expositivos o científicos”

Tiempo Asignado: 50 min (1 sesion)

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

1. identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Lectura individual en voz alta

5 % de la calificación asignada a libro y cuaderno

Actividad 9Contestar cuestionario de evaluación formativa, referente a los textos de divulgación y didácticos.

Tiempo Asignado: 50 min (1 sesion)

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

1. identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Cuestionario contestado en el libro

5 % de la calificación asignada a libro y cuadrno

Actividad 10Elabora un mapa conceptual en el que muestres las categorías de análisis de los textos expositivos o científicos

Tiempo Asignado: 50 MIN

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

1. identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Mapa conceptual de textos científicos en el cuaderno 5 % de la

calificación asignada a libro y cuaderno

Actividad 11: el alumno Realiza lectura del tema 5 “Análisis de Textos Informativos”Estructura interna y externa de una nota periodística Informativa.

4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios,

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en

Lectura individual en voz alta.

Guía de observación: Lectura en voz alta.Autoevaluació

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 6 UNIDAD: __2__

Page 7: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

Tiempo Asignado: 50 MIN.

(UNA SESION)

códigos y herramientas apropiados.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

el que se generó y en el que se recibe.

n

5% de la calificación asignada a libro y cuaderno

Actividad 12 : el alumnoLee nota informativa “Muere Steve Jobs, el genio de Apple” , identifica los elementos de la estructura externa e interna y analiza contestando: ¿Qué pasó?. ¿Quiénes intervienen?, ¿Dónde sucedió?, ¿Cómo sucedió?( páginas 64 y 65).

Tiempo Asignado: 50 MIN.

(UNA SESION)

4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Lectura individual en voz alta.

Análisis de la nota Informativa en el libro.

Guía de observación: Lectura en voz alta.Autoevaluación

Lista de cotejo - Trabajo en clasesHeteroevaluación5%

Fase 3 Cierre

Demostración de la Competencia Desarrollada

Actividades de cierre

Aplicar las Competencia(s)

Producto(s) de Aprendizaje

Ponderación(Se anotan porcentajes acumulativos hasta adquirir la competencia de acuerdo a las actividades)

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar (es)

Actividad 13: el estudianteElabora un collage de ejemplos de textos expositivos, informativos y

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios,

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el

Collage en el cuaderno.

Lista de cotejo Tarea- CollageHeteroevaluación

5% de la

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 7 UNIDAD: __2__

Page 8: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria literarios.

Tiempo Asignado:50 Minutos

códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

que se generó y en el que se recibe.

Calificación asignada a libro y cuaderno

Actividad 14: el estudiante Elabora un mapa mental sobre: las categorías de análisis de los textos informativos.

Tiempo Asignado:50 minutos

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.

Mapa mental realizado en el cuaderno.

Lista de cotejo-Tarea: Mapa mental.Heteroevaluación

5% de la calificación asignada a libro y cuaderno

Actividad 15: el alumnoElabora en equipo un pellón relativo al Segundo Maratón Poético.

Tiempo Asignado:

2.- Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.

2.3 Participa en prácticas relacionadas con el arte.

4.-Expresa ideas conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo

Elaboración de un Pellón por equipo.

Lista de cotejo - Instrumento de Evaluación Pellón. Coevaluación y Heteroevaluación

5%

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 8 UNIDAD: __2__

Page 9: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria Competencia de empleabilidad: CE1.- Indagar argumentos, evidencias y hechos que llevan a otros a pensar o expresarse de una determinada forma.

Evaluación

Criterios de Evaluacion o

Evidencias a Evaluar

Técnica o Instrumento de evaluación Tipo de Evaluacion

Lectura en voz altaProducto: :……….

Guia de observacion: Lectura en voz alta.

Autovaluacion.

Tabla con ejemplo de figuras literarias en el cuaderno de trabajo

Guia de observación heteroevaluación

Resumen de texto de géneros literarios en el cuaderno Guia de observación heteroevaluación

Análisis de texto literario narrativo Guia de observación heteroevaluacion

Cuestionario contestado en el libro Guia de observación coevaluación

Mapa conceptual de textos científicos en el cuaderno Guia de observación coevalaución

Elaboración de un Pellón por equipo sobre maratón poético Guia de observación coevaluacion

Examen escrito cuestionario heteroevalaución

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 9 UNIDAD: __2__

Page 10: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 10 UNIDAD: __2__

A) RECURSOSEquipo Material Fuentes de información

Pizarrón, computadora, retroproyector, bocinas.

Libro de Lectura, Expresión Oral y Escrita 2, Anexos, Diccionario, Hojas de máquina, cuaderno, pegamento, Tijeras, colores, pluma, lápiz, cartulinas, pellón, manual de ortografía, revistas, periódicos, cuaderno.

*Libro de Lectura, Expresión Oral y Escrita 2, María José Esteva Esteva y Fátima López Carrasco. ST-Editorial

*Manual de ortografía de la lengua española, María Teresa Ruiz García. ST-Editorial, Edición 2010, 223 págs.

*Manual Curso-Taller sobre la metodología de secuencias didácticas e instrumentos de evaluación DGETI 2005.

*Constructivismo, Estrategias para aprender a aprender, Pearson Educación, México, 2005, Naucalpan de Juárez, Edo. De México, Edición 2005, 134 págs.

Programa de estudios de Lectura, Expresión Oral y Escrita, Bachillerato Tecnológico, Componente Básico, Mayo 2013.

Esteva, María y López, Fátima, Lectura, expresión oral y escrita 2,2ª.edición,ST Editorial, México, D.F. 2014

Rosales Sotelo Jeanet ,Lectura, Expresión Oral y Escrita 2. Ed Colección SEP,DGETI, FCE, 2013, México.

Alegría, Margarita, Cómo leer La Ciencia para Todos. Géneros Discursivos, México: FCE, SEP, Conacyt, 2005. Convocatoria Leamos la Ciencia para todos 2014.

http://www.rae.es/rae.htmlhttp://www2.ine.gob.mx/publicaciones/servicios/download/derechos.pdfhttp://www.indautor.gob.mx/documentos_normas/codigopenalL.pdf

http://www.comoves.unam.mx/

Page 11: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

Industria

C) VALIDACIÓNElabora:

LIC. URSINO CERVANTES VAZQUEZ

_____________________________________LIC. LEOBARDA MENDO SOSA

_____________________________________LIC. REYES MARCELO RAMIREZ

_____________________________________

Recibe:

_____________________LIA. ALMA CRISTINA OCHOA MONTES

JEFE DEL DEPTO. DE SERV. DOCENTES T.M.

_____________________LIC. RUBEN CAMACHO RUIZ

JEFE DEL DEPTO. DE SERV. DOCENTES T.M.

Avala:

LIC. JUANA ALICIA CHACÓN OLLERVIDESPRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE

LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 11 UNIDAD: __2__

Page 12: SECUENCIA2LEOYE2014.docx

Secretaría de Educación PúblicaSubsecretaría de Educación Media SuperiorDirección General de Educación Tecnológica

ANEXOS:

Academia: Lectura expresión oral y escrita Página 12 UNIDAD: __2__