SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de...

10
SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa. Dulce Yenisei Aguirre Martínez Profr. Horacio Dávila Soto Profa. Olivia Canales Guajardo Profa. Ángela Esquivel Ortiz Profa. María del Socorro Martínez Nava Profr. José Gregorio Rodríguez Cepeda Saltillo, Coah. México

Transcript of SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de...

Page 1: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA”

“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”.

EQUIPO “ SARAPE” Profa. Dulce Yenisei Aguirre Martínez

Profr. Horacio Dávila SotoProfa. Olivia Canales GuajardoProfa. Ángela Esquivel Ortiz

Profa. María del Socorro Martínez NavaProfr. José Gregorio Rodríguez Cepeda

Saltillo, Coah. México

Page 2: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad

en México”.ANTECEDENTES DEL

PROYECTO

• El país de México por sus características hidrológicas, geográficas y climáticas es uno de los más ricos en flora y fauna a nivel mundial. También destaca en el mundo y en latinoamérica por tener una gran variedad de especies endémicas en sus dos grandes zonas biográficas.

Page 3: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”.

SITUACIÓN EDUCATIVA• A través de la evolución continua de la tecnología

el adolescente se siente identificado e influenciado a formar parte de las novedadesnovedades en todos los ámbitos de su interés. Razón por la cual prefiere acudir al equipo más moderno para solucionar el problema o inquietud en cuestión.

• Como se ha comentado con anterioridad, el aprendizaje, por medio de Internet y Televisión es una cuestión que se generará durante diversos foros de discusión.

Page 4: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

• El alumno se verá atraído a una nueva forma de aprender la Biología correlacionándola con la materia de Español, así como con las Matemáticas; razón por la cual tomamos esta alternativa como solución al incumplimiento de tareas, ya que se da frecuentemente debido al uso excesivo de alguno de estos dos medios (Internet y televisión).

• Así mismo se pretende que el alumno reconozca la aplicación de las materias en su medio y tome alternativas como medio de consulta, ejecución y análisis.

OBJETIVOS: “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”.OBJETIVO

GENERAL

Page 5: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

ü El tema “Biodiversidad” perteneciente a la unidad tres del programa de primer grado en la materia de Biología; se aplicacó observando diversos videos; posteriormente realizaron investigaciones para luego llevarlas a grupos de discusión.

ü Que el alumno fue constructor de su propio aprendizaje, ya que encontró un extenso campo de investigación en Internet.

ü En Español se propició el análisis y la reflexión, ya que por medio de la resolución de una ficha de evaluación, redactando respuestas a preguntas específicas de acuerdo a videos vistos en clase de Biología.

ü Se utilizaron las matemáticas como una herramienta más para aplicarse en la materia de biología, dándole un sentido más real trabajando el tema de perímetros y áreas, y analizarlo en forma porcentual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 6: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

ACTIVIDADES

•Se familiarizó a los alumnos al empleo del equipo de cómputo, así como a navegar por internet

•Elaboraron monografías del tema eras geológicas, así como investigaron diferentes conceptos en las lecturas de biodiversidad, algunas que se relacionen, practicando los sinónimos, antónimos y homónimos.

•En el tema de porcentaje, los alumnos realizaron consultas y actividades relacionadas con unos videos que se analizaron. También se visitaron varias páginas web, donde el muchacho resolvía ejercicios aplicados al tema.

Page 7: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

•De igual forma, para el tema de perímetros y áreas, se observaron videos sobre la biodiversidad, solucionando las actividades propuestas. Así mismo se hicieron investigaciones documentales y en internet.

•En esta materia se realizaron consultas documentales del tema en cuestión y se analizaron videos.

•Los alumnos hicieron investigaciones en internet, acerca de la biodiversidad en México; al final elaboraron periódicos murales

ACTIVIDADES

Page 8: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

ACTIVIDADES

• En el proyecto se incluyó una visita al “Bioparque Estrella” en el estado de Nuevo León, México, donde los alumnos pudieron apreciar a corta distancia, diferentes especies de animales de distintos lugares de origen. Posteriormente realizaron actividades referentes a las materias de Español, Matemáticas y Biología.

Page 9: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

FORTALEZAS•Se despertó el interés por continuar con este proyecto, no solo al grupo seleccionado, sino a toda la comunidad estudiantil.

•Se propició el trabajo en foros de discusión.

•Se desarrollan más habilidades en el manejo de la tecnología.

•Como profesores, nos permite tener una participación más dinámica y estar más actualizados.

DEBILIDADES

•Falta de organización del personal involucrado.

•Tiempo muy limitado.

•Carencia de equipo más sofisticado.

•Difícil acceso a internet para alginos alumnos fuera de horario.

Page 10: SECUNDARIA DEL EDO. “GRAL. ANDRÉS S. VIESCA” “Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender la Biodiversidad en México”. EQUIPO “ SARAPE” Profa.

CONCLUSIONES•Se levantaron encuestas a alumnos y maestros.

•Opinión de un alumno: “para mí fue muy emocionante mandar mis tareas por medio del correo electrónico, y también usar buscadores, páginas de consulta y documentos electrónicos, donde hacíamos investigaciones. Agradezco la oportunidad que tuve con mis profesores de poder trabajar de una manera muy diferente a las demás”

Abigail Valdés Luévanos