Sede Deportiva

52
SEPTIEMBRE 2008 AÑO 1 No 8 $20 DE YUCATÁN PÁG. 18 DE Q. ROO PÁG. 16 DEMITA VEGA Nos cuenta su aventura en Qingdao

description

La vida es un juego Life is just a game

Transcript of Sede Deportiva

Page 1: Sede Deportiva

SEPTIE

MB

RE 2

008

O 1

No 8

$20

DE YUCATÁN PÁG. 18 DE Q. ROO PÁG. 16

Demita VegaNos cuenta su aventuraen Qingdao

Page 2: Sede Deportiva
Page 3: Sede Deportiva
Page 4: Sede Deportiva

� SEPTIEMBRE, 2008

Sumario

AprendizAje

Este mes descubrimos muchas cosas en la redacción de sede.

Para empezar resulta que nos encanta el golf y que, aparentemente, somos buenos en

eso. Sin embargo al principio estábamos tan confundi-dos con todo eso de los pares (que no de los palos) que fuimos a pedir asesoría con nuestros amigos de Pok Ta Pok y, después de una larga sesión de entrenamiento, pudimos darle por fin a la dichosa pelotita.

Y créeme, fue una sensación tan agradable pe-garle a aquella gaviota que iba pasando a lo lejos, que decidimos hacer un reportaje especial y traemos para ti todo lo que aprendimos.

Entre otras cosas, también nos dimos cuenta de que Chetumal se está convirtiendo en una sede Deportiva y la verdad es que eso está muy bien. Quienes conocemos esa ciudad sabemos lo conten-tos que deben estar los chetumaleños de poder ir a ver a los Potros de Primera A, quienes a pesar de ir en el último lugar de la tabla están muy felices por haberse salvado de llamarse Manatíes.

Otra cosa muy importante que aprendimos fue que nuestros amigos del vecino estado de Yu-catán estarían más que encantados de contar con una revista como sede Deportiva. Y es por eso que para mí es un placer anunciar que a partir de este número nuestra revista llega a Yucatán.

Obviamente eso significa que no sólo habremos de marcar la pauta de la información, diseño y foto-grafía del entorno editorial deportivo de Quintana Roo, sino que ahora también lo haremos en Yucatán.

Aprendimos también a navegar en Kayak y, luego de que uno de nuestros redactores casi se ahoga intentando subirse, traemos para ti todos los detalles que necesitas para convertirte en un experto kayakista.

Este mes nos instruimos aún más en mujeres hermosas y en Ellas Ceden traemos para ti a Merce-des, con quien nos metimos al baño y descubrimos que no sólo es hermosa sino que además fue Nuestra Belleza Quintana Roo 2006.

En fin, este mes fue de arduo aprendizaje y creo que una vez más se verá reflejado en la calidad de nuestra revista. Disfrútala.

¡Salud!Jair Domínguez

Directorio

Alfredo Mayadirector [email protected]

Jair Domínguezdirector [email protected]

David Preciatdirector de diseñ[email protected]

Derechos reservados ®. Publicación mensual editada y publicada por GEIDAJ EDITORIAL S.A DE C.V. Está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publi-caciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la revista Quintana Roo Sede Deportiva para propósitos públicos o comerciales, si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de Editorial Idea, en su caso, del titular de los derechos a que corresponda. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Impreso en LUVEZA IMPRESOS Cancún, Quintana Roo. México. Tiraje 3,000 ejemplares.

Martín Chi / RedacciónArturo Cid / FotografíaEva Ortega / ColumnaJosé Luis Elias / Columna

¡Tenemos un plan para [email protected]

TEL. 8845627 CEL. 9981652099

GOLF

¿Tú crees que el golf es sólo para unos cuantos? Pues en SEDE nos dimos a la tarea de demostrar que no debe ser así, por eso te presentamos un largo recorrido para que conozcas todo lo que es necesario para jugar este deporte. De nada.

26-31

TIGRES

Cuando uno jugaba béisbol de chiquito todos querían lanzar la pelota, si eras bueno tenías más amigos y las niñas te buscaban: por un momento eras un verdadero ganador. En los Tigres de Quintana Roo tenemos varios de ellos. Conócelos.

16-17

ATLANTE

Los Potros llevan más de un año en Cancún y, además de celebrarlo, te presentamos un reportaje que empieza con el recuerdo del año pasado, el regalo de la directiva de regresar a Rey y su expansión en la Primera A. Salud.

6-10

Why so serious? ¿Quieres ser un caballero nocturno? Primero necesitas conocer todo lo relacionado con el Lamborghini Murciélago LP640, un auto que se mueve entre las sombras para conseguir chicas. Garantizado.44

Pepe Arce / ColumnaCarlos Mendoza / ColumnaPepe Marín / RedacciónSebastián Re Delle / Web

Christyan Záizarcoordinador de edició[email protected]

Víctor Floresgerente de [email protected]

Page 5: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �

❚ Contenido

Como bien dicen que en el mar la vida es más sabrosa y nosotros no somos nadie para cuestionar eso, decidimos lanzarnos en kayak a disfrutar como Dios manda, no sin antes investigar un poco para evitar hacer el ridículo.

24-25 KAYAK

Desde Aguascalientes llegó Mercedes, la sobrina más hermosa de cierto empresario radiofónico. Nada más fue Nuestra Belleza Quintana Roo en el 2006 y sigue siendo toda una hermosura. Si no nos crees, tenemos cuatro páginas que lo demuestran.

CHETUMAL

La capital del estado revivió a su palacio deportivo, el Erick Paolo Martínez es una digna SEDE de los más importantes eventos deportivos. Conócelo y llévate unos buenos tenis no vayas a rayar la duela.

14-1540

AGENDA

Septiembre, mes de la patria. Qué mejor manera de celebrar como nuestros antepasados que poniéndonos hasta las chanclas con nuestro tradicional tequila. Si puedes leer, no te pierdas lo mejor del deporte que viene este mes a estas tierras. ¡Salud!

48

Demita Vega fue a Beijing y nos cuenta en exclusiva cómo le fue. ¿Aprendió chino? ¿Comió alacrán? ¿Extrañó las tortillas? Entérate de todo lo que hizo además de velear, claro.

34-35 VELA

Page 6: Sede Deportiva

� SEPTIEMBRE, 2008

[ PORTADA ]

❚ Buzón del lector

[ [ [ QUERIDA SEDE ] ] ]

Comentarios, quejas y saludos escribe a [email protected] Tu sintaxis no será revisada

[ TRIVIA ]

COMO ÑO>> Muchas gracias a la revista SEDE Deportiva por las felicitaciones y los esperamos ver por el estadio para seguir apoyando al equipo. Saludos.Ricardo Castro (grupo Facebook Tigres)

R.- Estimado Ricardo. Mientras haya emoción y chicas estaremos ahí para apoyarlos. Saludos

CAlurOsA bienvenidA>> Ya he comprado la revista SEDE, en general me gustó; la calidad del papel, las fotografías, el contenido, pues tratan de abarcar todos los deportes en Quintana Roo.Tengo el número donde entrevistaron al portero del Atlante y al entrenador de Pioneros... que curioso que son del mismo lugar en Argentina y vinieron a encontrarse aquí... También en ese número participo el cronista de Tigres Pepe Marín con una entrevista al Che Reyes al inicio de esta temporada.Felicidades por la revista, por el blog, estaré pendiente de ambos. Por cierto: ¿donde se distribuye la revista? yo la compré aquella vez en la tienda del Atlante. Gracias.Catcher_69 (Moderador foro de aficionados de Tigres)

R.- Estimado Catcher_69 ¡Muchas gracias por tus comentarios! Para nosotros también fue una sorpresa aquel detalle de los deportistas que mencionas. Ojalá sigas en contacto con la revista y te comentamos que la puedes conseguir en tiendas El Costal (entrada de la ZH), en las tiendas de los Tigres, del Atlante y a partir de este mes en todas las tiendas Extra.

AMiGO TAbAsQueÑO>> Felicidades por la revista. Cuando necesiten algo de Villahermosa cuenten con ello…Rey73

R.- Estimado Rey73. En el proceso de expansión de la revista SEDE está contemplado tu estado, así que sigue en contacto con nosotros pero por lo pronto mándanos por favor unas cuantas amigas para festejar como sólo las tabasqueñas saben. ¡Yeah!

diOs Te OiGA>> Muchas felicidades por la revista, en verdad que hace falta algo así y con colaboradores como Francis Marín me parece tendrán un éxito asegurado, enhorabuena...Tigrefan

R.- Estimado Tigrefan ¡Gracias! Sabemos que hacía falta una verdadera revista deportiva y es por eso que decidimos hacerla, y claro, siempre contando con los mejores periodistas deportivos como Francis Marín.

sÍ Que ellAs Ceden>> Hi. I really would love to work with your magazine one day. My name is Codie. You can see many more pictures of myself and maybe you would be interested in reading more about me! My measurements: Chest-36D natural Waist-26 Hips-34 Height-5’7Have a nice day in paradise!Sincerely, Codie

R.- Dear Codie. Mhhh… ¿Tomarte fotos en bikini? No, ¿para qué? ¿Qué ganamos con eso? ¡Ahh verdad! Claro que sí, ve planchando tus bikinis para la posada de SEDE que organizaremos. Nuestros amigos

de Xel-Há te invitan de nuevo a chapotear.Sólo tienes que mandarnos un correo a [email protected] con el nombre del primer jugador que anotó un gol en el futbol mexicano de la Primera División en el estadio Andrés Quintana Roo. El primero en llegar se lleva un pase doble.

El Atlante llegó para quedarse a Quintana Roo y extiende los colores azulgrana a la capital del estado.ARTE: David Preciat

A Que MA...Están jugando futbol el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. A diez minutos del final van ganando los elefantes por 50-0. De repente anuncian un cambio por el equipo de los gusanos y entra el cienpiés.Cuando quedan cinco minutos para el final, el cienpiés mete un gol tras otro y al final del partido quedan 50-51 y ganan los gusanos. El capitán de los elefantes se le acerca al de los gusanos y le dice:— ¡Vaya crack de jugador! ¿Por qué no lo habías sacado antes?— Es que estaba terminando de atarse los zapatos.

un dÍA de GOlfUn buen día están jugando al golf Moisés, Jesucristo y un hombre mayor. Moisés se prepara y paff, la bola directa al agua. Toda la gente oooh! y dice Moisés: - No pasa nada. Toma el palo, lo hinca en el suelo y se separan las aguas, le pega de nuevo a la bola y directa al hoyo... la gente se volvió loca.A esto que llega Jesucristo se prepara y paff, la bola otra vez al agua, pero esta vez queda flotando, Jesucristo empieza a andar por el agua le pega a la bola y al hoyo. Ahora le toca al anciano, le pega y la bola directa al agua, pero justo antes de llegar sale un pez, se come la bola y antes de que caiga el pez al agua aparece una gaviota que se come al pez. A la gaviota le cae un rayo, se cae al suelo abre el pico sale la bola y se cuela en el hoyo... a esto dice Jesucristo:- Mira papá si empiezas con chulerías yo no juego.

Page 7: Sede Deportiva
Page 8: Sede Deportiva

� SEPTIEMBRE, 2008

El ‘equipo del pueblo’ echa raíces en Q. Roo

Por Christyan Záizar

A tlante va a ser la punta del lanza del crecimiento del futbol en Quintana Roo, y la idea del Grupo Pe-

gaso es que sea permanente, dijo el dueño del equipo, Alejandro Burillo, aquel 14 de mayo de 2007 cuando se hizo oficial el traslado de los Potros a Cancún.

De aquel equipo que se formó en 1916 en la colonia Condesa, cuando la gente iba a verlos jugar entre el polvo del llano a esta aven-tura caribeña, el Atlante ha jugado como local en el llamado estadio de la Ciudad de los Deportes (después Azulgrana, hoy Estadio Azul); el Esta-dio Azteca, el Tecnológico de Neza (Neza 86); la Corregidora de Que-rétaro, y el Sergio León Chávez, en Irapuato; además de que en 13 torneos cortos por alguna razón ha tenido que jugar al menos un par-tido en un estadio diferente al que tenían designado al principio, como fue en el Apertura 2007 cuando el juego ante Monarcas se realizó en Morelia por la proximidad del hura-cán Dean a Quintana Roo.

El 26 de julio el Atlante cumplió su primer año futbolístico en Quin-tana Roo y el proyecto se está cris-talizando y generando frutos. Se in-virtieron 20 millones de pesos para remodelar el estadio Andrés Quin-tana Roo y a largo plazo se planea

construir uno nuevo con capacidad para 30 o 40 mil espectadores; además, la capital del estado tendrá futbol de Primera A.

En tanto, los jugadores también están integrándose a la comunidad: “Ya llevo un año acá, van a venir más, y esperamos seguir arraigando este club en esta ciudad y que siga me-jorando en todos los aspectos”, dijo el arquero Federico Vilar. Situación que comparten varios de sus com-pañeros; José Carevic fue el primer jugador en tener un bebé nacido en Cancún o como Mario Hernández Lash, quien ya abrió un negocio en la ciudad. No por nada el Atlante es “el equipo del pueblo”.

FOTO: Jair Domínguez

>> Atlantewww.alientoazulgrana.com FUTBOL

Page 9: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �

C ancún es una ciu-dad cosmopolita, muchos la conside-ran la Nueva York

de Latinoamérica. Su reciente creación y desarrollo ha provo-cado hasta hoy una mezcla de habitantes de diversas regiones de México y otros países debi-do a las numerosas ofertas de trabajo que presenta, principal-mente, en los rubros turísticos, y, de acuerdo con una encues-ta de Consulta Mitofsky, es una de las principales ciudades de México para vivir.

Pero el paraíso pensado como Centro Integralmente

Planeado, después de más de 30 años de vida requería de actividades y proyectos que

fueran a la par del crecimien-to de la ciudad. Así, gobierno y empresarios se dieron a la ta-

rea de poner a Cancún en los primeros planos del deporte nacional e internacional.

Con la llegada del Atlante, se remodeló el estadio para una ca-pacidad de 20 mil espectadores; con el primer torneo y la terce-ra estrella en su escudo llegaron nuevos bríos desde la tribuna. Por ejemplo, la porra Aliento Azulgrana de 12 miembros en una primera reunión, llegó a re-gistrar mil 200 integrantes en el Apertura 2007. Lo cierto es que el Atlante está generando raíces en Quintana Roo, está forman-do una identidad azulgrana en-tre los cancuneses.

14 MAyO 2007Anuncio oficial del cambio de Sede de los Potros

11 AGOsTO 2007Atlante 1-0 PumasAlain Nkong anota el primer gol de Primera División en el estadio Andrés Quintana Roo

25 AGOsTO 2007Morelia 1-1 AtlanteEl partido contra Monarcas se juega en Morelia por la proximidad del huracán Dean

13 OCTubre 2007Atlante 1-2 PachucaLa primer derrota en Cancún: los Tuzos cortan la racha invicta de 11 partidos al Atlante

9 diCieMbre 2007Atlante 2-1 Pumas ATLANTE CAMPEÓN. Primer equipo en obtener una estrella en el escudo al estrenar Sede

2 febrerO 2008Atlante 1-2 TecosEn el estadio Andrés Quintana Roo los Tecolotes le abollan la corona al campeón

1 MArzO 2008San Luis 2-0 AtlanteEl equipo azulgrana sufre las expulsiones de Gerardo Castillo, Vilar y Giancarlo Maldonado

20 MArzO 2008Saprissa 3(4)-0(2) AtlanteLos Potros quedan eliminados en Cuartos de Final del Torneo de Campeones de la Concacaf

20 Abril 2008América 0-1 AtlanteReaparece Giancarlo Maldonado tras haber sido operado y hunde al América en el fondo de la tabla

4 MAyO 2008Puebla 2-2 AtlanteAtlante termina la temporada en el penúltimo sitio con un empate.

FOTO: Jair Domínguez

❚ Futbol

Page 10: Sede Deportiva

� SEPTIEMBRE, 2008

Por Christyan Záizar

L a imagen de Luis Gabriel Rey saltando como un canguro después de ce-lebrar un gol no se borra

de la mente de los seguidores del Atlante. Tres años y medio des-pués de ganar el campeonato de goleo regresa para acompañar al ganador de la Bota de Oro de América, Giancarlo Maldonado, en la delantera azulgrana.

El colombiano llegó a la Pri-mera División de México en el Clausura 2003 para vestir la cami-seta de los Potros, pero fueron las canchas de La Cumbre, un barrio humilde de su natal Bucaramanga, la capital santandereana, las que vieron nacer y desarrollar los ta-lentos del joven futbolista.

Pasó por equipos semipro-fesionales como el Conucos y las inferiores del Atlético Buca-ramanga, para luego jugar unos partidos con la plantilla profesio-nal y dar el salto a México, pri-mero en el Zitácuaro y el Acapul-co de Primera A y después en el Atlante de Miguel Herrera.

Al lado de Sebastián Gonzá-

lez Chamagol formó una de las delanteras más fructíferas del fut-bol mexicano: en cuatro torneos anotó 43 goles, puso nueve pases para gol y provocó varios penales; a su lado, Chamagol, actualmente en el León de Primera A, anotó 42 de los 72 goles que marcó en los siete torneos como atlantista. En los dos años que jugaron jun-tos, la dupla generó 85 goles.

Luego de su paso con los Po-tros, Rey fue al Morelia; su produc-ción bajo casi en un 50 por ciento, en cinco torneos marcó 26 goles. Y en Pachuca se fue a la baja, du-rante el último año sólo anotó cin-co veces en el torneo local. Con su selección ha anotado cuatro goles.

Posee un buen disparo de zur-da y es una amenaza por su buen remate de cabeza gracias a su 1.82 de estatura y aunque aún no ha marcado gol en el Apertura 2008, ya anotó dos en la Superliga, su presencia en el área enemiga pre-ocupa a más de un defensa.

La directiva tiene mucha confianza en el colombiano. Luis Gabriel, el futbol necesita verte saltar de nuevo.

Luis Gabriel Rey VillamizarFecha de nacimiento: 20 febrero 1980Lugar de nacimiento: Bucaramanga, Colombia Peso: 74 kgAltura: 1.82 mFecha de debut en México: 12 enero 2003 (Atlante 1-1 Monterrey)

❚ Futbol

Retoma tu nivel y…

¡SaltaDE nUEvo!➜ EL úniCo CoLoMBiAno CAMPEón DE goLEo En MéxiCo, y EL úLTiMo Con LoS CoLoRES AZuLgRAnAS, REgRESó AL EquiPo ATLAnTiSTA

FOTO: Jair Domínguez

Page 11: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �

A un año de la mudanza de los Potros de Hierro del Atlante a Cancún, los recuerdos, añoranzas y sentimientos afloran de manera espontánea y diversa.

Para el atlantista es común el sufrimiento, está acostumbrado a sortear todo tipo de vicisitudes, carencias, descensos, entre muchas otras cosas, y es aguantador como pocos –todo por el cariño, amor y hasta pasión a los colores azulgranas de un equipo de tradición– y hereda estos sentimientos, básicamente, de la familia.

La afición del Atlante vio con desesperación en los últimos cuatro o cinco torneos que se acercaba un cambio de Sede que no creía o no quería creer y, como siempre pasa en México, se enteraba por rumores, por lo que dicen en los medios, sin una explicación real, formal o seria. Nunca se pensó que se haría realidad el cambio y sobre todo tan lejos de la Ciudad de México, algunos pensaban que sería en Cuernavaca; otros más, Acapulco. Pero ¿Cancún? Esta posibilidad se tornaba ilógica, impensable. Se sabe que el futbol es un negocio pero, ¿funcionaría el cambio?, ¿quién los iba a apoyar allá?, ¿serían unas vacaciones para el equipo?, ¿vacaciones cortas?

A pesar de la distancia el irle al Atlante no es diferente y se vuelve a los sentimientos encontrados, primero la tristeza e impotencia por la ausencia y partida del equipo, después gozar hasta la locura de un campeonato y de nuevo a sufrir con la temporada de “reinado” por lo que casi de manera obligada se llega a la reflexión…

¿Hubiera logrado el Atlante ser campeón si se quedaba en el DF?

Conversando con amigos atlantistas coinciden en su mayoría que, de permanecer en la capital, no se hubiera logrado, además el cariño con el que fue recibido, la identificación de la población con los colores y sobre todo los nuevos atlantistas, niños y niñas que se pueden ver en el estadio ya sintiendo como suyos los colores, un estadio con un real ambiente azulgrana, definitivamente esto no se hubiera logrado.

Hoy no sólo se extraña al Atlante como nuestro equipo, se extrañan muchas cosas más: a la reunión de los amigos y rostros que cada 15 días daba gusto saludar y conversar, intercambiar comentarios de las jugadas y decisiones de los árbitros, al cervecero que nos atendía como amigo de toda la vida, a las porras, el tequila que se pasa de contrabando, el compartir la botana, el fundirte en un abrazo con “desconocidos” al anotar un gol, los gritos y cánticos; bueno, hasta las broncas se extrañan. ¡Gracias Atlante por esa tercera estrella en tu escudo!¡Gracias Cancún por ser parte de que se hiciera realidad el campeonato!¡Se te seguirá apoyando estés dónde esté[email protected]

Por José Luis Elías Chipo

COn ATlAnTe AnOTó

43 GOLESClausura 2003 - 10 (1 gol cada 159 min)Apertura 2003 - 15 (1 gol cada 107 min)Clausura 2004 - 6 (1 gol cada 206 min)Apertura 2004 - 12 (1 gol cada 147 min)

COn MOreliAAnOTó

26 GOLESClausura 2005 - 7 (1 gol cada 265 min)Apertura 2005 - 5 (1 gol cada 271 min)Clausura 2006 - 6 (1 gol cada 272 min)Apertura 2006 - 6 (1 gol cada 254 min)Clausura 2007 - 2 (1 gol cada 550 min)

COn pAChuCAAnOTó

5 GOLESApertura 2007 - 1 (1 gol cada 720 min)Clausura 2008 - 4 (1 gol cada 252 min)

FOTO: Jair Domínguez

PoSiCiónDELAnTERo iZquiERDo

núMERo 11

u Se dice que demostró desde pequeño sus cualidades como delantero, en gran parte a que su padre, zapatero de profesión, le fabricaba los guayos a la medida.u Definitivamente lleva en su pecho los colores azulgranas, pero es un orgulloso colombiano, fanático del Atlético Nacional, admira a García Márquez, Álvaro Uribe, René Higuita, al Pibe Valderrama y Asprilla

En la canchau En los tiros de esquina a veces parte del centro del área grande buscando el balónu En otras ocasiones se queda en el área chica para incomodar a los defensasu Tiene buena visión de campo para tocar de primera al espacio u Suele definir rápidamente de pierna zurdau Juega de pared para las incorporaciones de los medios

Page 12: Sede Deportiva

10 SEPTIEMBRE, 2008

❚ Futbol

[ Se AGIGANTAN en casa; pero sufren de visita ]

Por Christyan Záizar

Es el Estilo Atlante. Un futbol que lla-ma la atención por su verticalidad, por nunca bajar los brazos ante la adver-sidad, un equipo que parece que ne-

cesita ir perdiendo para remontar el marcador. Como local el Atlante ha iniciado per-

diendo contra el Toluca y el Pachuca, y en ambos encuentros le dio la vuelta al partido para dejar el marcador 2-1; contra Atlas con-siguió empatar a dos goles, aunque un penal errado por Giancarlo Maldonado pudo ha-ber sido la diferencia.

Sin embargo, como visitante el equi-po ha sufrido para hacerse presente en el marcador. Empató a cero contra el Morelia, rescató el empate a un gol contra Jaguares y por más que intentó no pudo descifrar a los Tigres y perdió el invicto por la mínima diferencia ante los dirigidos por Manuel La-puente, un viejo lobo de mar en lo que a futbol defensivo se refiere.

En los primeros tiempos los Potros sólo han anotado uno de los siete goles que llevan en el torneo. Aunque el estilo que el director táctico José Guadalupe Cruz ha patentado no tiene horario, si están abajo en el marcador no espera en hacer los cambios necesarios para ir al frente y buscar la portería enemiga, la reac-ción siempre llega en el segundo tiempo.

Al llegar al primer tercio del Apertura 2008, el Atlante marcha en segundo lugar del Grupo 1 con 9 puntos, sólo por debajo del actual campeón Santos, quien tiene 11.

Al cambiar el formato de competencia, la Concacaf Liga de Campeones (conocida como la Concachampions) el Atlante, gracias a haberse coronado en diciembre de 2007 ha tenido la posibilidad de disputar dos veces seguidas el magno torneo de la Concacaf, pues estuvo presente en el Torneo de Campeones disputado en el primer semestre del año y ahora nuevamente ha sido invitado a representar a México en esta nueva edición.El ganador de este certamen tiene asegurado su participación en el Mundial de Clubes de 2009, y se dice que el subcampeón también podría estar presente en el mismo si la FIFA decide aumentar de 6 a 12 clubes la cuota que participarían en dicho evento a partir de la edición del año entrante.

Les brinda Concacaf otra oportunidad internacional

iniCiAR PERDiEnDo LoS EnCuEnTRoS SE hA ConVERTiDo En un MAL nECESARio, PERo ASí EL

EquiPo hA RESCATADo oCho DE SuS nuEVE PunToS

prOnósTiCOs sedepArA sepTieMbreSegún nueStro director de arte

Atlante 0-2 Cruz Azul ¡Arriba el Azul!América 0-1 Atlante ¡Abajo el América!Atlante 2-2 UNAM Me agrada el “nuevo clásico”

Según nueStro coordinador editorial

Atlante 2-2 Cruz Azul Sólo espero un buen partidoAmérica 0-2 Atlante El América no levantará en unos añosAtlante 2-1 UNAM Ya son clientes de la casa

Según nueStro director editorial

Atlante 2-1 Cruz Azul Debe ganar el AtlanteAmérica 0-2 Atlante América se vestirá de color rosaAtlante 2-1 UNAM Como dijo el niño Yordi: no sirven para nada

FOTO: Jair Domínguez

Page 13: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com 11

Redacción SEDE

Es cierto que el Atlante llegó a Quintana Roo para quedarse, pero en contraste con el júbilo

que generó el anuncio de que la capital del estado tendría fut-bol de la Primera División A, una ciudad que se abre paso como SEDE de importantes eventos deportivos, el inicio del equipo ha estado lleno de tropiezos.

La intención es clara, el At-lante y el gobierno de Quintana Roo buscan crear una identidad azulgrana en el estado, por eso es que el León de la Primera División A dejó de ser el equi-po filial de los Potros para que esta tarea recaiga en la escua-dra chetumaleña.

El estadio José López Portillo, un inmueble que era envidiable para albergar encuentros de Terce-ra División, fue remozado y ahora es casa de los Potros de Chetumal, la filial del Atlante, uno de las tres nuevas franquicias en la división de

ascenso del futbol mexicano.Y aunque la afición ha res-

pondido con buenas entradas en el estadio, el equipo no ha cosechado resultados favora-bles, pues de 15 puntos disputa-dos sólo han conseguido dos, lo que los coloca en el último lugar de todo el torneo.

Chetumal ha obtenido un empate ante Jaguares de Tapa-chula, Chiapas, 2-2, y ante Ti-burones de Veracruz, 1-1, y tres derrotas, 4-2 ante Cruz Azul Hi-dalgo, 3-0 ante Mérida y 2-0 ante Pumas Morelos.

Durante el primer enfrenta-miento del llamado nuevo clá-sico del sureste, algunos aficio-nados abandonaron el estadio cuando cayó el 3-0 en contra, 15 minutos antes de que acaba-ra el encuentro.

El panorama no se ve fácil, pero el estratega Enrique Eche-verría pide calma a la afición, ya que hay confianza que los resul-tados positivos se darán.

La Primera División A busca conquistar a la afición capitalina

ViVEn Potrosun mAL iniCio

➜ LA FiLiAL DEL ATLAnTE Aún no hA oBTEniDo un TRiunFo En LA TEMPoRADA

Como filial de Monarcas, el futbol de Primera División A regresa a Yucatán con los Venados de Mérida FC, el equipo es dirigido por David Patiño, quien pretende iniciar un proyecto que lleve al nuevo inquilino de la división de ascenso al máximo circuito.Bajo la administración de los hermanos Arturo y Mauricio Mollet Reyes en 2003 lograron que el Nacional Tijuana llegara a Mérida. En el Clausura 2005 anunciaron la venta de la franquicia al Irapuato, por problemas económicos.Tras tres años de mantener al equipo entre el futbol amateur y el profesional de Tercera División llegó el

acuerdo con la organización de Morelia. “Estamos mandando lo mejor que tenemos, lo mejor de nuestra cantera, seguros de que conseguiremos resultados positivos”, dijo Álvaro Dávila, presidente de Monarcas, en la presentación del equipo. Por lo pronto, llevan 12 de 15 puntos posibles.Además, el gobierno de Yucatán planea la construcción de un estadio que busca ser el más importante del sureste: se invertirán cerca de 300 millones de pesos y tendrá una capacidad para 28 mil 500 aficionados en terrenos del municipio Ucú, empezará el próximo año y se prevé esté listo en 2011.

Regresa con fuerza el futbol a Mérida

❚ Futbol

FOTOS: Archivo

Page 14: Sede Deportiva

1� SEPTIEMBRE, 2008

Redacción SEDE

no sólo de futbol vive Chetumal. El municipio Othón P. Blanco también es

organizador de las mejores activi-dade, como la pesca deportiva, el buceo libe y los arrancones.

La pesca deportiva es una ac-tividad que se puede realizar por ocio o competición, cuando esta actividad pasa a ser del ámbito deportivo es gestionada por las diferentes federaciones de pes-

ca, tanto a nivel regional como nacional, organizando concur-sos, campeonatos y actividades a todos los niveles.

Chetumal ha sido SEDE de distintas actividades, como la III Copa Marina Bahía Caribe, even-to que Andrés Ruiz Morcillo, presidente municipal de Othón P. Blanco, calificó como un éxito pese a las condiciones meteoro-lógicas que enfrentó la zona sur del estado.

La embarcación Free Zone,

de Peter Iwaskiewych, obtuvo el primer lugar con mil 706 puntos al pescar dos wahoos de 27 y 23 libras; dos dorados, de 26 y 21; tres abadejos de, 25, 19 y 16 li-bras, y cuatro picudas, una de 10, dos de 11 y otra de 12 libras. El Pelícano, propiedad del Grupo Domos y timoneada por Rodolfo Ruiz, fue la embarcación que se llevó el segundo sitio al sumar mil 196 puntos, y el tercer puesto fue para Daddys Toy, de Pedro Flota, quien acumuló mil 186 puntos.

Realizan III Copa Marina Bahía Caribe

Chetumal, SEDE DE la peSCa deportiva

1.- ¿CóMO lleGAr A CheTuMAl?

Como capital del estado, tiene acceso vía aérea desde diversas ciudades de

México y vía terrestre por carretera desde Campeche o Yucatán.

2.- ¿Qué pesCAr?Una vez que llegues a la Bahía de Chetumal podrás buscar wahoos,

dorados, abadejos y picudas, o viajar por los diversos ecosistemas

que rodean Xcalak, es uno de los destinos preferidos para la pesca

deportiva ya que cuenta con especies como el pez sierra, gato,

atún, barracuda, dorado, marlin y vela. En tanto, en el Río Hondo,

que divide a Quintana Roo de Belice, podrás encontrar sábalo,

robalo, mojarra, y jureles.

FOTO: Alfredo Maya

Page 15: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com 1�

La comunidad de Bacalar fue SEDE del Segundo Cam-peonato nacional de Buceo Li-bre Xibalba 2008 como parte del selectivo al mundial de la especialidad que se realizará en Egipto.

El buceo libre o apnea con-siste en sumergirse reteniendo

la respiración sin apoyo de equipos, descendiendo un mí-nimo de 25 metros para hom-bres y 20 metros para mujeres.

El evento se realizó en el ce-note azul en la categoría Peso Constante y en la piscina del hotel Laguna se llevó a cabo la categoría Apnea Estática.

BuCEo LiBrE En EL CEnotE AzuLRécoRdS nacionaleS:apnea estática:✔ Rama Femenil: Alejandra López, 5 minutos y 9 segundos✔ Rama Varonil: Alejandro Lemus, 6 minutos y 9 segundosPeso constante:✔ Rama Femenil: Alejandra López, 94 metros (con aletas)✔ Rama Varonil: Armando Torres, 66 metros (sin aletas)✔ Rama Varonil: Guillermo Álvarez, 100 metros (con aletas)

FOTO: Alfredo Maya FOTO: Alfredo Maya

FOTO: Alfredo Maya

A TOdA velOCidAdY la velocidad llegó a Chetumalse realizó en la pista del manatíla Primera Fecha Peninsular de Arrancones en 1/4 de Milla con competidores de varias ciudades del sureste mexicano.

Page 16: Sede Deportiva

1� SEPTIEMBRE, 2008

Redacción SEDE

El gobernador del Es-tado, Félix González Canto, inauguró la obra de rehabilita-

ción del Palacio de los De-portes “Erick Paolo Martí-nez”, en la que se invirtieron 21 millones 900 mil pesos y el torneo del “Centrobasket Championship 2008”, en el que participan ocho países centroamericanos.

Durante su mensaje,

González Canto fue conciso al señalar que en su adminis-tración no se ha escatimado esfuerzos, ni recursos para hacer del deporte el antídoto contra los vicios y las tenta-ciones de los jóvenes.

Acompañado de su espo-sa, la presidenta del DIF Es-tatal, Narcedalia Martín de González; el presidente Mu-nicipal de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo y su esposa, la presidenta del DIF

Municipal, Antonia Hernán-dez Rivas, así como del me-dallista olímpico en Münich 72 y presidente de la Confe-deración Centroamericana y del Caribe de Baloncesto, Ruperto Herrera; González Canto señaló estar orgullo-so del desenvolvimiento del deporte en Quintana Roo.

Agregó que hoy día, el tema más importante y que inquieta a los mexicanos es la inseguridad y, el mejor

Con una inversión de casi 22 millones de pesos, inaugura el Gobernador la remodelación del “Palacio de los Deportes”.

de priMer nivelEn cuanto al equipamiento deportivo

se instaló duela aprobada por la Federación Internacional de

Baloncesto (FIBA), estructura slam de las canastas, tableros electrónicos,

segunderos electrónicos, entre otros detalles para practicar el

voleibol, se cubrió la redondez de los muros laterales para garantizar

seguridad al jugador, cubriendo con ello con todos los requerimientos

que exigieron para la promoción y desarrollo del Centrobasket 2008.

➜ EL inMuEBLE FuE unA DE LAS SEDES DEL CAMPEonATo CEnTRoAMERiCAno DE BALonCESTo CEnTRoBASkET 2008

Reinauguran el Erick Paolo Martínez en ChetumalFOTO: Alfredo Maya

Page 17: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com 15

➤ AnTihurACAnesEn este aspecto se diseño una cubierta capaz de salvar el claro necesario entre columnas y que pudiera soportar los embates de un huracán hasta de categoría 5, por lo que después de analizar diferentes opciones se determinó desarrollar la cubierta con losacero con estructura y cubierta de concretó de 10 centímetros de espesor, lo que le brinda un plus a esta obra.

➤ CenTelleAnTeLa tercera última etapa consistió en el desarrollo de tres obras en una, la civil, electrificación, y equipamiento, para esto se determinó la instalación de cinco equipos de aire acondicionado, así como iluminación con estándar para transmisión de partidos por televisión (32 luminarias de 400w), en tanto que en los exteriores se pusieron iluminación arquitectónica .

➤ COMOdidAdAhora se cuenta con cuatro módulos de baños vestidores para los equipos, para árbitros, bodega, sala de prensa, butacas en gradas para aforo máximo de 1200 aficionados, accesos y áreas de estacionamiento, cancha de calentamiento en la parte posterior del inmueble.

antídoto para combatir los vicios y las tentaciones de los niños y jóvenes, es sin duda el deporte.

Mencionó que este año, en la Olimpíada Nacional se avanzaron 17 lugares y la meta es que en los siguientes se pue-da considerar a Quintana Roo entre los 10 primeros lugares en el deporte nacional.

Aseguró que Quintana Roo va a generar más depor-tistas con el impulso que hoy se le da al deporte y, esto a su vez, traerá más competido-res olímpicos, más quintana-rroenses ocupando los mejo-res lugares a nivel nacional.

Manifestó que este es un día especial para Quintana Roo, no sólo por la reinaugu-ración del “Erick Paolo” y el evento internacional del bás-quetbol, sino también porque todos hicieron posible el even-to y que el torneo de Centro-basket 2008, sea el máximo evento deportivo del mundo.

Dijo que en la duela che-tumaleña jugarán República Dominicana, Puerto Rico, Is-las Vírgenes y México, equi-pos que han brillado a nivel mundial y que tienen hege-monía en el deporte ráfaga.

Por su parte, Ruiz Mor-cillo ratificó el apoyo total del municipio de Othón P. Blanco para apoyar, en for-

ma directa, todo lo que sea deporte, porque indicó que el deporte es una pieza clave en el desarrollo de miles de infantes y jóvenes.

Roberto Olán, resaltó que la remodelación del Palacio de los Deportes se invirtieron 21 millones 900 mil pesos que fueron designados en tres etapas, mientras que Eduardo Angulo McLiberty propuso la creación de un comité para que vigile que el “Erick Paolo” tenga un uso adecuado.

Ruperto Herrera, fue el encargado de inaugurar el evento y, posteriormente, el gobernador del Estado se lu-ció al encestar una canasta de tres puntos que le valieron la ovación de los presentes.

➤ nuevA CubierTAHoy la nueva cara que ofrecerá este inmueble tuvo tres etapas que le permiten hoy lucir una nueva fisonomía tanto en su exterior, como en su interior. La primera y segunda etapa tuvieron una inversión de ocho millones 900 mil pesos, mismos que se invirtieron en rehabilitación de los servicios sanitarios, demolición de la cubierta y la construcción de una nueva con losacero.

¿Quién fue Erick Paolo Martínez?Erick Paolo Martínez, sobrino del ex gobernador Jesús Martínez Ross, fue delegado del IMSS en Yucatán y secretario de Desarrollo Económico en el gabinete de Joaquín Coldwell.Falleció a los 32 años de edad en un accidente automovilístico ocurrido en la zona norte, durante una gira de trabajo encabezada por el gobernador Pedro Joaquín Coldwell, un 8 de febrero de 1985.

PuErto riCo campeón

De forma invicta puerto Rico se coronó campeón del centrobasket 2008 y logró su no-veno título del área y tercero en las últimas cinco ediciones al imponerse 87-70 a Islas Vírgenes.

en el 2001 puerto Rico fue campeón en la ciudad de Toluca, en el 2003 en culiacán, y aho-ra en el 2008 en Quintana Roo. República Domi-nicana terminó con el bronce al vencer a cuba 102-74. puerto Rico, Islas Vírgenes, Dominica-na y cuba estarán en el premundial 2009.

méxico se quedó en la orilla y no pudo cumplir como equipo de casa y ante su pro-

pia gente en el cierre de la ronda de grupos. méxico no debía perder por más de ocho puntos y en el último segundo cayó la ca-nasta de al Horford que dejó el marcador definitivo 78-70.

Page 18: Sede Deportiva

1� SEPTIEMBRE, 2008

>> Tigreswww.tigresqr.com QUINTANA ROO

La segunda campaña en Quintana Roo genera expectativas para el futuro

a la próxima➜ A LA hoRA

BuEnA, EL MEJoR PiTChEo

DE LA LigA FALLó DESDE LA

LoMiTA

Por Pepe Marín

sexto juego de las semifina-les de la Zona Sur. El es-tadio Beto Ávila luce lleno como en los últimos parti-

dos de temporada regular. Fran-cisco Rivera abre desde la lomita con una entrada digna del olvido: los Leones anotan cinco carreras que el equipo no pudo remontar. El mejor pitcheo de la liga falló: así es el béisbol.

En su momento el presidente del equipo, Cuauhtémoc Rodrí-

guez, lo explicó así: “armamos un equipo balanceado con buen pit-cheo y bateo. (...) Sentimos que el equipo lucía para llegar más lejos (…) pero trabajaremos muy fuerte, para poder llegar más lejos el año entrante”.

su MAjesTAd el piTCheOLos Tigres de Quintana Roo

fueron mandones desde la lomita durante la mayor parte de la cam-paña 2008 de la Liga Mexicana de Béisbol, el mejor pitcheo del

circuito; con lo que demuestran que cuando su majestad brilla, el equipo que cuenta con él tie-ne muchas posibilidades de estar ubicados en los primeros lugares de su zona.

Mes con mes, desde el naci-miento de la temporada, los feli-nos encabezaron el departamento de pitcheo colectivo, sólo un par de días nada más detrás de los Acereros de Monclova.

Las cartas fuertes entre los abridores de los Tigres fueron el

PITCHEOOcupó el primer sitio con:

Porcentaje de carreras limPias

Fue el sexto lugar con:

Promedio de bateo

BATEO1- Tigres tuvo a cuatro lanzadores entre los mejores del circuito: Pablo Ortega, Francisco Córdoba, José Miguel Ramírez y Spike Lundberg2- El relevista Scott Chiasson superó la veintena de rescates, además de haber sido el lanzador ganador del Juego de las Estrellas

FOTOS: Jair Domínguez

Page 19: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com 1�

❚ Béisbol

inTerés yAnQui pOr el ChATOu Jorge Alberto Chato Vázquez hace unas semanas estuvo en Tampa, Florida, para ser observado por los Yanquis de Nueva York. El presidente ejecutivo de los Tigres, Cuauhtémoc Rodríguez, dijo que próximamente tendrá una reunión para ver los últimos detalles de la negociación para llegar a un arreglo favorable.

derecho Pablo Ortega, quien una vez más dio muestra de lo muy buen pitcher que es, con excelente efectividad, un magní-fico control; además de que sus cinco entradas dentro del Nue-vo Sistema Peralta, están garan-tizadas que serán de calidad.

Por su parte Óscar Bustillos, si bien es cierto que no terminó con récord ganador, y aunque sí batalló en algunos juegos debido a su descontrol, tuvo cinco sali-das de muy alto nivel, teniendo incluso una de cinco entradas, sin hit ni carrera en contra de los Rojos del Águila de Veracruz.

Mientras que Francisco Córdova y José Miguel Ramí-rez tuvieron una extraordinaria campaña, estuvieron constan-temente entre los 10 mejores lanzadores del circuito.

En el relevo los Tigres tam-bién cumplieron de manera ejemplar, a sabiendas de que ellos van tienen que estar listos todos los días por el Nuevo Sis-tema Peralta, que indica que los abridores de esta novena como

máximo estarán en la loma cin-co capítulos.

Con la confianza que En-rique Reyes le tuvo a brazos como los de Guillermo Carri-llo, Adrián Manzano y Cecilio Garibaldio, los Tigres lograron mantener muchas ventajas en la temporada.

Además de la eficacia zurda de Edgar Huerta; la juventud de David Argüelles y ni qué decir de Julio César Jiménez.

A últimas fechas se unieron a los Tigres, brazos como el de

Francisco Rivera, Felipe Arre-dondo, así como el joven Esteba Terán, y quien también es pieza clave en los relevos largos es el ya conocido Esteban Haro.

Finalmente la mancuerna de estadounidenses son de temer-se, ya que como preparador el manager felino colocó en ese sitio a Spike Lundberg, quien fue el lanzador abridor en el juego inaugural de la campaña; y para la novena entrada Scott Chias-son ha sido una adición clave con ya más de 20 rescates.

Foto: Alfredo maya

TIGRE AFICIONADO Cuauthémoc Rodríguez, presidente de Tigres, entregó una camisola del equipo al mandatario Felipe Calderón en la unidad deportiva José María Morelos.

AnAlizAn COnTinuidAdu El manager Enrique Che Reyes tiene 50 por ciento de probabilidades de continuar dirigiendo a los Tigres: “tenemos que estar prevenidos, y ya hay algunos prospectos a suplirlo si así fuera el caso, pero no es el momento, aunque por ahora El Che tiene 50 y 50 en cuanto a posibilidades de mantenerse o no”, dijo el presidente Cuauhtémoc Rodríguez.

felinOs de eXpOrTACiónu Los jóvenes Christian Villanueva y Francisco Lugo, bicampeones con la filial de Tlacotalpa en la Liga Tabasqueña, tienen la opción de unirse a los Rangers de Texas, en donde a principios de año los Tigres enviaron al receptor José Félix Fong, según señaló el gerente general del equipo bengalí, Francisco Minjarez García.

en béisbOl de inviernOu Los Tigres de Quintana Roo tendrán tres sucursales en este invierno: la más importante será la de Ciudad Mendoza en la Liga Invernal Veracruzana, que se jugará a partir del mes de octubre. También se jugará en la Liga del Noroeste con Compostela; y los novatos lo harán en la Academia de Monterrey.

FOTO: Alfredo Maya

Page 20: Sede Deportiva

1� SEPTIEMBRE, 2008

>> Leoneswww.leonesdeyucatan.com.mx YUCATAN

Por Andrés novelo Mena

Los Leones de Yucatán caye-ron ante los Diablos rojos del méxico en la búsqueda de su cuarto campeona-

to; sin embargo, por cuarto año consecutivo se enfrentaron a los Tigres, ahora de Quintana Roo, en una serie que se está convirtiendo en un clásico peninsular.

Fue la serie más pareja de las se-mifinales de la Zona Sur y tuvo que ser Oswaldo Verdugo, con una joya de pitcheo de ocho episodios en el sexto juego en el Beto Ávila, quien se desquitó de los Tigres, que le ha-bían generado los únicos tres des-calabros que tuvo en la temporada.

en esta temporada 2008 por primera vez Yucatán no contó con el directivo que llevó las riendas en los últimos años del equipo, don Gustavo Ricalde Durán, quien fa-lleció en enero de este año y dejó al club de béisbol en manos de su hijo, Gustavo Ricalde puerto, que decidió dejar la misma tónica: en manos de Lino rivera y teniendo en la directiva a las mismas personas que los llevaron al campeonato en los últimos dos años.

el verdugo favorito➜ yuCATán ELiMinó A quinTAnA Roo PoR TERCER Año ConSECuTiVo, PERo PERDió EL CETRo DE LA ZonA SuR AnTE LoS CAMPEonES DiABLoS DE MéxiCo

el CuArTO Tendrá Que esperAr

en antaño, los Leones fueron campeones en 1957 cuando Oscar Barriguilla Rodríguez los dirigió y lue-go en 1984 de la mano de carlos paz González. ahora en los años 2006 y 2007 el manager fue Lino Rivera Or-tiz, quien nació en Río piedras, puer-to Rico, y tras cumplir algunas sema-nas como manager de los acereros de monclova, recibió la oportunidad de dirigir a los melenudos en 2005 a media temporada y la magia se hizo: comenzaron los triunfos inolvidables para los Leones.

en 2005, Yucatán vivió un año de ensueño porque regresó de una desventaja de 0-3 ante los Olmecas de Tabasco, en serie a ganar 4 de 7, lo que únicamente habían hecho los charros de Jalisco de Benjamín cana-nea Reyes en 1971 y posteriormen-te, en la siguiente serie, óscar Rive-ra lanzó un juego perfecto ante los Guerreros de Oaxaca en el séptimo y decisivo encuentro para enviar a los Leones a la final de la Zona Sur, que la perdieron ante los Tigres de puebla en seis juegos.

en 2006, los Leones repitieron estando en los playoffs pero esta vez sí consiguieron coronarse campeones tras vencer a los sultanes de mon-terrey en el quinto juego en el par-que Kukulcán en una final de las más emocionantes de los últimos años en el circuito, que se definió en extra-innings cuando Jesse castillo disparó

Page 21: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com 1�

❚ Béisbol

Yucatán tuvo este año 2008 una gran primera vuelta y terminó con 35 ganados y 20 perdidos en la primera posición del Sur luego de que sus lanzadores abridores Oswaldo Verdugo, Javier Escopeta Martínez, Salvador Arellano, Óscar Rivera y Fernando Villalobos dieron buenas actuaciones y contaron con el bateo oportuno de los extranjeros Luis David Matos, Willie Romero y José Hernández, además de la base mexicana conformada por Oswaldo Morejón, Said Gutiérrez, Luis Borges, Luis Rayo Arredondo y Jesús Castillo.

En los relevos siempre se contó con el apoyo de tres lanzadores principalmente como son Ignacio Pitón Flores, Luis Navarro y el estelar cerrador dominicano José Vargas.Tal vez nadie esperaba que la actuación de los melenudos en la primera vuelta fuera así, pero se conjuntaron las cosas y los triunfos comenzaron a darse para que finalmente Yucatán se llevara los ocho puntos correspondientes a la primera mitad de la temporada, aunque en la segunda parte tuvieron que batallar mucho.

cuadrangular por el jardín derecho sin gente a bordo para darle el cetro a los me-lenudos. No pudo haber un desenlace más emotivo que un jonrón para ganar un cam-peonato y en 14 entradas, hizo de más emoción el jue-go y seguramente inolvidable para todos aquellos que estu-vieron aquella noche ahí pre-sentes.

En 2007 la mística volvió y los melenudos volvieron a hacer lo necesario para estar en la gran final del circuito aunque en ésta ocasión per-dieron en siete juegos ante los Sultanes de Monterrey. Juegos inolvidables, llenos de emoción que hicieron delirar a los aficionados del parque Kukulcán, porque por mo-mentos se pensó que se podía conseguir el bicampeonato, mismo que pudo ser históri-co para la afición yucateca al béisbol. No se pudo, pero las noches emotivas y la pasión que se vive en el parque de pelota quedarán en la memo-ria de miles de seguidores del equipo por muchos años.

Pese a las dificultades por las que ha pasado Lino Rivera, éste año, el manager boricua tenía confianza de que al comenzar los playoffs, las cosas cambiaran para su equipo y la mística de los Leones, que los había llevado a las finales en los últimos dos años volviera a resurgir en el parque Kukulcán, con sus peloteros.Pero cayó el out 27 para los Leones contra los Diablos Rojos, después de caer estrepitosamente y por paliza en los primeros dos encuentros en el Foro Sol, Yucatán ganó los primeros dos en el Kukulcán y estuvo a punto de hacer la hombría, pero los ahora campeones acabaron con la hegemonía de los melenudos en la Zona Sur.

Excelente primera vuelta

El jardinero central boricua Luis David Matos resultó con la fractura de un dedo de la mano tras un golpe que le propinaron en la serie contra los Diablos en el Kukulcán en el mes de julio, por si fuera poco, el receptor Said Gutiérrez estuvo fuera unas semanas por una lesión en la espalda que no le permitía jugar, el jardinero Luis Arredondo también estuvo en la banca por dos series en julio por una enfermedad estomacal, el tercera base Jesús Castillo también se resintió del hombro y peor aún, el relevista Ignacio Flores tuvo que ser operado a media temporada y es difícil que se recupere para los playoffs. El relevista estelar José Vargas también estuvo lesionado de un hombro.En fin, a principios del mes de julio los Leones padecieron mucho por las lesiones de varios de sus jugadores claves y tuvieron que entrar los suplentes como Fernando Torito Valenzuela como bateador designado, Leobardo Rodríguez en la receptoría, Gregorio Angulo como jardinero, Sergio Palafox para cubrir la tercera base y los jardines, lo que redujo un poco el poder ofensivo de los melenudos.En el pitcheo también hubo necesidad de hacer otras contrataciones y así llegó el veterano Obed Vega quien forma parte del cuerpo de abridores permitiendo que Javier Martínez se desplace como preparador en lugar del lesionado Ignacio Flores y Fernando Villalobos se fue como relevista largo.

Llegaron las lesiones

Pelearon hasta el final

PITCHEOOcupó el séptimo peldaño con:

Porcentaje de carreras limPias

Fue el segundo mejor equipo con:

Promedio de bateo

FOTOS: Jair Domínguez

BATEO

Page 22: Sede Deportiva

�0 SEPTIEMBRE, 2008

Por Christyan Záizar

Cómo estás, nî hâo, Demita Vega. Bien-venida a casa. Se-guramente tienes

mucho qué contar, y nosotros tenemos mucho que escuchar. Queremos saber todas tus aven-turas por aquel lejano oriente, qué es lo que hay en tu maleta, aquella que fue tu compañera en este largo viaje, aquella que lle-naste de ilusión y pasión desde que conseguiste tu boleto a los Juegos Olímpicos.

Pero antes, también quiero que escuches, también quiero que sepas, que el viento que so-plaba en Qingdao contenía el alien-to de millones de mexicanos y miles de quintanarroenses que veíamos en los colores nacionales de tu uniforme un motivo para sentir-nos orgullosos, para sentir por momentos que la desvelada, después del trabajo diario, vale

la pena, porque tú, como cada quien desde su trinchera, estás poniendo en alto el nombre de

México.SEDE.- Antes de partir dijiste que lo ideal sería quedar por los primeros 20 lugares y quedaste en el 23.DEMiTA.- Sí, mi objetivo estaba en-

tre el 18 y el 23, quedamos den-tro del rango, pero hasta el pe-núltimo día estaba en el 21.Tuve

Platicamos en exclusiva con la velerista cozumeleña a su regreso de Beijing

迎新yíng xïn demita vega(Bienvenida)

las tortillas y los limones verdes fue lo que más extrañé

La también velerista Patricia Freitas y Demita Vega en la inauguración en qingdao.

FOTOS: Cortesía Demita Vega

Page 23: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �1

resultados muy irregulares, me dio gusto por que en algunas regatas estaba codeándome con las primeras, tuve pases de boya posicionada en octavo o en dé-cimo lugar en varias ocasiones. Lo malo es que no pude man-tenerme arriba hasta el final en ninguna; en comparación con las chavas que quedaron cerca de mí, ellas nunca se despegaban de su posición, empezaban en el 20 y terminaban en el 21 o similar. Siento que sí puedo estar al nivel de las mejores sólo necesito tra-bajar más fuerte.SEDE.- En comparación con otras regatas, ¿qué fue lo más di-fícil en China?DEMiTA.- El evento se hizo muy largo. Normalmente sólo nos ponen un día de descanso y en China nos pusieron tres, eso hizo que el evento se alargue, no físicamente pero mentalmente eso me agotó un poco porque quieres salir a velear pero no puedes competir en esos días. Era un ritmo diferente.

Entonces, después de ha-ber esperado por tantas horas y no comer bien para no estar muy llena por si te mandaban al mar, tenía que sacar esas ganas de competir de alguna forma y me iba a correr o a nadar, que te digo que las instalaciones estu-vieron de lujo, teníamos una muy buena piscina en la villa.SEDE.- ¿Y comiste alguna vez

alacrán o perro?DEMiTA.- Es que nosotros como estábamos en una ciudad

con mar ahí se acostumbra más a comer mariscos, pero son un poco diferentes y los preparan diferente que aquí, tuvimos la suerte de que la voluntaria que se nos asignó nos invitó a comer con sus papás comida china de verdad por que en la villa no era chino 100 por ciento.

SEDE.- ¿Comida china como la conocemos aquí en México, un arroz frito y pollo agridulce?DEMiTA.- Es parecida pero no sabe igual, es más rica la original.SEDE.- Oye, y ¿fuiste a la Mura-lla China?DEMiTA.- Sí, cuando terminó la competencia fuimos a Beijing para la clausura y ahí aprovecha-mos. Fuimos a la Ciudad Perdida y al Templo del Cielo. Como éramos atletas acreditados te-níamos derecho a muchas cosas gratis, entre ellas el metro y todos los centros turísticos. La Ciudad Prohibida no deja una sensación agradable, te da una sensación de encierro y opresión que no me gustó para nada, hay mucha gente queriéndote estafar, ade-más, vendiendo pura cosa pirata y gente pidiendo limosna, eso no me gustó.SEDE.- Sabemos que no íbamos por el oro, porque eres una so-ñadora con los pies firmes en el suelo, porque lo que cuelga de tu pecho ahora es la satisfacción de decir sí se puede, que tienes aho-ra más millas marinas de expe-riencia que quieres compartir con los jóvenes, enseñarlos a escalar montañas de agua, transmitirles lo que tú aprendiste de tus compa-ñeros David Tier y Merán y Tania Elías, de lo que compartieron con sus entrenadores: pelear por lo que quieren. Por todo eso, duõ xiè, muchas gracias, Demita.

La aventura en QingdaoLa quintarroense Demita Vega terminó su participación en la prueba RS:X femenil del torneo olímpico de vela de Beijing 2008, y se ubicó en el lugar 23 en la clasificación general con 190 puntos por 39 de la china Jian Yin que se llevó la medalla de oro.Demita Vega terminó la última regata de esta categoría, que se disputó en el Centro Olímpico de Vela de Qingdao, en el lugar 26. Su mejor resultado fue en la regata 5, cuando se ubicó en el sitio 17.

La vela es deporte olímpico desde París 1900. Cuatro años antes estaba previsto su debut en Atenas pero las malas condiciones meteorológicas lo impidieron. Ha estado presente en todos los Juegos excepto en San Luis 1904, y ha sufrido multitud de variaciones en cuanto a clases y estilos.

(la ciudad Perdida) la verdad no se compara con nuestras ruinas”la tv allá no es tan buena como la de aquí, imagínate lo mala que es”

Page 24: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

Por Miguel Pérez

Dorados de Playa del Carmen ha comen-zado a forjar una historia de triunfos

tras haber conseguido su primer título en la Liga de Básquetbol del Sureste (LBS).

Los reflectores ahora están dirigidos a este conjunto que ha crecido a pasos agigantados en tan solo unos años; la direc-tiva por su parte ha hecho una inversión grande para que los áureos cada día trepen pelda-ños, que la ambición de hacer un equipo con el que la gente se identifique está realizándose

de una manera exitosa y que los resultados ya son palpables.

Este club desde sus inicios ha apostado por tener un equi-po competitivo, prueba de ello es la contratación de buenos jugadores lo que ya ha sido un distintivo de la directiva, todo con el fin de brindar un buen espectáculo a los aficionados de Playa del Carmen que cada día se identifican más con el club, considerado ya como una po-tencia en el estado y la región.

El básquetbol en la provincia mexicana siempre ha tenido un gran auge, y el Caribe Mexicano no es la excepción. Es común

ver en los diferentes deportivos que hay para darse cuenta del poder de convocatoria que este deporte tiene sobre la juventud, de ahí que nace la idea de que Playa del Carmen tuviera un equipo que generara orgullo en la comunidad.

Dorados de Playa del Car-men, en sus siete años que tie-ne de vida, ha estado siempre en los mejores sitios, algo muy interesante es que no tuvo que pasar mucho tiempo para que los áureos acostumbraran a su gente a vivir las series finales, apenas la temporada pasada el club se instaló en la semifinal,

EscribEn una historia dE triunfos

jugados

ganados

Perdidos

Page 25: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com ��

la cual disputó contra los Marineros de Cozumel, equipo que en aquella ocasión se llevó el pase a la final.

Fue desde ahí que se tomó la rivalidad más en serio, los Dorados por su parte habían quedado do-lidos y su afición pudo ver cómo se les iba el pase a

la serie final de una mane-ra dramática.

Este suceso motivó enormemente a la direc-tiva, por lo tanto fue uno de los primeros equipos en aceptar al hacerse la invitación para la edición 2008, la que sin duda ha sido la más exitosa en la historia del club playense.

Después de haber ganado los primeros dos juegos en casa y uno de visita, las dos derrotas ante los Leopardos de Yucatán, habían dejado dudas sobre el arbitraje. La moneda estaba en el aire. Las cartas

sobre la mesa. Dorados era considerado, sin embargo, el amplio favorito para levantar el título, y así fue.El día llegó. El partido decisivo estaba por celebrarse, la afición llenó hasta las lámparas el Polifórum. Los ánimos estaban ardiendo y el hambre de un título hizo estallar a la tribuna en la presentación del equipo. Desde el comienzo de este juego la historia se repitió,

un cuadro de Mérida fuerte en el primer cuarto, pero el clásico desinfle de sus jugadores era evidente en los segundos 10 minutos de partido, de ahí todo era color dorado. La gente estaba muy emocionada y coreaba las grandes jugadas que regalaban sus jugadores, además la afición regaló un obsequio especial a su estandarte Edwin Pajarito Sánchez, ya que coreó su nombre al final del juego. De esta manera la noche fue para los Dorados de Playa del Carmen, el cronómetro marcó ceros y un nuevo monarca nacía en el sureste.

Los más dEstACAdos

Un título de kilates

c a m p E o n E s 2 0 0 8

DoRADoS DE PLAyA DEL CARMEn

Mejor jugador

➞ Greg Lewis

401 puntosMejor encestador de línea

➞ Greg Lewis

66 puntos

Mejor encentador de dos puntos

➞ Greg Lewis

314 puntosMejor encestador de tres puntos

➞ Arturo Vázquez Peñuñuri

114 puntos

Page 26: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

➜ C

An

n y

LA

RiV

iER

A M

Ay

A o

FREC

En u

nA

gR

An

VA

RiE

DA

D D

E EM

oC

ion

An

TES

SiT

ioS

nA

Tu

RA

LES

PA

RA

LA

PR

áC

TiC

A D

E ES

TE

DEP

oR

TE,

Si

n E

MB

AR

go

ES

Mu

y iM

Po

RT

An

TE

qu

E A

nT

ES D

E q

uE

TE

hAg

AS A

lA

mAR

LE

AS

EST

E A

RT

íCu

Lo q

uE

hEM

oS

PR

EPA

RA

Do

PA

RA

Ti

Por

Jair

Dom

íngu

ezEs

tá c

ompr

obad

o qu

e un

o de

los

may

ores

ret

os

con

el q

ue n

os e

nfre

nta-

mos

a lo

larg

o de

nue

stra

vi

da e

s el

de

man

tene

rse

más

de

un m

inut

o ar

riba

de u

n ka

yak

sin c

aern

os. Y

ad

emás

de

eso,

un

fact

or

que

añad

e ci

erto

gr

ado

de d

ificu

ltad

es q

ue n

unca

fa

lta a

quel

que

pre

tend

e

tom

arse

un

as

cerv

ezas

m

ient

ras

rem

a. E

s po

r es

o qu

e, p

ensa

ndo

en la

s ne

-ce

sidad

es

del

verd

ader

o ho

mbr

e,

prep

aram

os

un

plan

par

a qu

e te

con

vier

-ta

s en

un

expe

rto

kaya

kis-

ta s

in p

erde

r la

cap

acid

ad

para

sorp

rend

er a

tu n

ovia

co

n la

fabu

losa

téc

nica

de

rem

o a

una

man

o y

una

cerv

eza

en la

otr

a.

COnO

Ce Tu

KAy

AKCu

ando

inve

stiga

mos s

obre

las va

rieda

des

de ka

yaks

nos p

ercata

mos d

e que

hay t

antos

es

tilos c

omo z

apato

s en e

l clos

et de

nues

tras

herm

anas

, sin

emba

rgo s

e pue

de de

cir qu

e ha

y tres

clas

es bá

sicas

: kay

ak de

río,

kaya

k de

agua

s plan

as y

el ún

ico qu

e nos

inter

esa e

n es

te ca

so: e

l kay

ak de

mar.

AuTO

nOM

ÍAQu

izás e

s esta

la ca

racter

ística

más

im

porta

nte a

tomar

en cu

enta

cuan

do el

iges u

n kay

ak de

mar

pues

resu

lta qu

e los

tray

ectos

su

elen s

er mu

y larg

os y

claro

está

que s

i te pi

erdes

en el

mar

y term

inas e

n Miam

i lo m

ás

impo

rtante

para

sobre

vivir s

erá el

ag

ua. E

s por

eso q

ue es

te tip

o de

emba

rcacio

nes d

ebe c

ontar

con

un am

plio c

ompa

rtimi

ento

para

guard

ar ag

ua y

alime

ntos. N

ota:

¿Por

qué n

adie

ha te

nido l

a ide

a de

vend

erle k

ayak

s a lo

s bals

eros

cuba

nos?

¡Ahí

tiene

s una

idea

para

un ne

gocio

millo

nario

!

pAlA

¿Pala

qué?

Pues

pala

impu

lsarte

, cla

ro es

tá. A

difere

ncia

del d

epor

te de

l remo

que u

tiliza

una

pala

de un

a hoja

, el k

ayak

cuen

ta co

n un

a pala

de do

ble cu

chara

que s

e co

locan

angu

larme

nte de

sfasa

das

para

dismi

nuir l

a res

isten

cia de

l air

e sob

re la

supe

rficie

mien

tras

remas.

Debe

s eleg

ir una

de fib

ra de

carb

ono o

de al

umini

o para

el

mar p

uesto

que s

egura

mente

vas a

pa

sar m

ucho

tiemp

o ahí.

Page 27: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �5

el TA

MAÑ

O sÍ

iMpO

rTA

Como

aque

lla re

gla qu

e apli

ca

para

casi t

odo e

n la v

ida ta

mbién

pa

ra via

jar en

el oc

éano

tu ka

yak

debe

ser e

l más

largo

de to

dos. E

n se

rio, e

l tama

ño de

tu ar

tefac

to de

termi

na la

estab

ilidad

que t

endrá

al

nave

gar p

or el

mar y

pued

e se

r vita

l si h

ay un

a torm

enta.

De

hech

o, ha

brás n

otado

que c

asi

todas

las e

mbarc

acion

es ca

pace

s de

sobre

vivir a

una t

ormen

ta en

el m

ar su

elen s

er de

más

de tre

s metr

os

de la

rgo. E

n cas

o de h

uracá

n no h

ay

nada

qué h

acer,

sólo

reza.

dOM

inA

lA Té

CniC

ASu

birse

a un

kaya

k y

mant

ener

se eq

uilibr

ado e

s so

lamen

te el

princ

ipio d

e lo q

ue

debe

s sab

er pa

ra co

nver

tirte

en u

n pr

ofes

ional.

La té

cnica

de

remé

o es e

n re

alida

d lo

más i

mpor

tant

e par

a sor

tear

las ol

as. P

ara e

so es

nec

esar

io qu

e colo

ques

las c

ucha

ras d

e la

pala

de m

aner

a que

se vi

stas d

e co

stado

form

en u

na

dise

ÑA Tu

des

TinO

Aquí

lo int

eresa

nte es

que

pued

es di

seña

r una

tray

ector

ia pa

ra co

noce

r más

el es

tado d

e Qu

intan

a Roo

y su

s rec

ursos

na

turale

s. Obv

iamen

te de

bes

come

nzar

con d

istan

cias c

ortas

e i

r aum

entán

dolas

confo

rme

avan

zas e

n tu a

prend

izaje.

He

aquí

una s

erie d

e ruta

s que

te

recom

enda

mos, e

lige l

a que

más

te

conv

enga

segú

n tu n

ivel.

ruTA

1

Cat

egor

ía: n

ene

En la

s play

as de

Canc

ún ha

y va

rias p

eque

ñas b

ahías

dond

e pu

edes

com

enza

r, un e

jemplo

es

Play

a Lan

gosta

o Pu

nta

Canc

ún de

l lado

norte

.

Pros

: Olea

je tra

nquil

o y m

ucha

s mu

jeres

en bi

kini.

Contr

as: N

ingun

a de e

sas

mujer

es qu

edar

á imp

resion

ada

y men

os si

usas

flotad

ores

.

ruTA

2 C

ateg

oría

: Jov

enzu

elo

Defin

itivam

ente

debe

rías

aven

turart

e a re

corre

r toda

la

costa

de Ca

ncún

si ya

cuen

tas co

n alg

o de e

xperi

encia

.

Pros

: Tu n

ivel d

e auto

estim

a au

menta

rá.

Contr

as: O

leaje

agres

ivo

y alta

s pos

ibilid

ades

de

atrop

ellar

a un

surfe

r.

ruTA

3 C

ateg

oría

: Señ

orIr d

e Can

cún a

Isla

Mujer

es o

a la

Rivier

a May

a es u

na av

entur

a que

no

te pu

edes

perde

r pero

es m

uy

recom

enda

ble qu

e no l

o hag

as

solo,

a me

nos d

e que

le ha

yas

dicho

a tu

espo

sa qu

e fuis

te po

r cig

arros

y tu

verda

dera

inten

ción

sea l

legar

a Miam

i.

Pros

: Pas

arás

por a

lguna

s play

as

nudis

tas de

la Ri

viera

May

aCo

ntras

: Sola

mente

verá

s se

ñores

gord

os.

Page 28: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

Uno de los deportes más importantes no ha sido explotado en méxico

Page 29: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com ��

Por Christyan Záizarás que golpear una bola para in-troducirla en un hoyo, el golf es un juego que exige coraje, habilidad y control de sí mismo; uno puede quedar exhausto, pero no derrota-do, se requiere de temperamento y honor; además, es un alivio para las preocupaciones: el golf es un deporte completo, pero no es para todos.

En comparación con otras ac-tividades, el golf en México no ha presentado un gran desarrollo como deporte, y en un lugar como Quintana Roo, en donde el turismo se respira, no representa una fuen-te importante de ingresos debido a que no cuenta con muchos prac-ticantes y seguidores. En Estados Unidos y Canadá el golf es muy di-

fundido, incluso podría considerarse un deporte nacional.

Es común que los campos de golf se dirijan a un reducido sector de la población y, por consiguien-te, se manejan como lugares que ofrecen seguridad y exclusividad; aun así, la imagen del golf en Estados Unidos y Canadá no es de elitismo, se transmite la idea de un deporte ac-cesible a todo pú-blico, despertando un mayor interés.

Tan solo en Florida existen mil 261 campos de golf. En Quintana Roo hay nueve profesionales y cuatro más están en construcción, además de cua-

tro de nueve hoyos, lo que significa 16 campos para más de un millón de habitantes. El promedio por el mismo número de habitantes en zonas urbanas de Estados Unidos, de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Turismo, es de 50

campos.En el estado

existen campos que son públicos u ofrecen mem-bresías, además de que hay programas de entrenamiento y educación sobre las reglas y el espí-

ritu del juego; se promueve y facilita la participación de jugadores y afi-cionados para que a la larga el golf sea un deporte para todos.

CAMpO privAdOSólo pueden jugar miembros del club con membresía los no afiliados al club sólo podrán jugar en el campo si son invitados por un miembro del club

CAMpO seMiprivAdOExisten membresías para pertenecer a la comunidad del campo, pero jugadores no afiliados al club pueden jugar en él pagando su cuota

CAMpO públiCONo se venden membresías, están abiertos a todo aquel que quiera jugar, es común que en estos campos se ofrrezcan clínicas para aprender

Campos profesionales1.- Playa Mujeres Golf Club2.- Cancun Golf Club at Pok-Ta-Pok3.- Hilton Cancun Golf & Spa Resort4.- Moon Spa & Golf Club5.-Mayan Resorts Golf Riviera Maya6.- Iberostar Playa Paraiso Golf Club7.- El Camaleón Mayakoba8.- Playacar Spa & Golf Club9.- Cozumel Country Club

CAMpOs de 9 hOyOs1.- Campo de Golf Grand Oasis Resort2.- Club de Golf Melía Cancún3.- Puerto Aventuras Club de Golf

en COnsTruCCión1.- Puerto Cancun Golf Club 2.- Riviera Cancun 3.- La Roca Country Club4.- TPC Cancun

DE LA POBLACIÓN EN EU JUEGA GOLF26.7 millones

DE LA POBLACIÓN EN MéxICO JUEGA GOLF210 mil

hilton Cancún golf club

CAMPoS DE goLF ExiSTEn TAn SoLo En

FLoRiDA

FOTO: Jair Domínguez

Page 30: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

quinTAnA Roo ES un DESTino TuRíSTiCo PoR ExCELEnCiA, PoR ESo ES iMPoRTAnTE ConoCER LoS háBiToS DE LoS JugADoRES, LA SECRETARíA DE TuRiSMo LoS DiViDE En ESTAS inTERESAnTES CATEgoRíAS

infAnTilesRealizan la práctica por imitación hacia el padre o la madre Edad: menores de 16 añosNivel socioeconómico: C+, A/B

lOs de nivel C+◗ Recurren a la renta de bastones y aditamentos◗ Cuentan con ropa y zapatos apropiados de marcas reconocidas◗ Asisten a campos privados◗ Poco probable que generen amistades dentro del golf ◗ Practican generalmente dos a cuatro días al mes◗ Juegan una ronda por mes◗ Contratan los servicios de profesores pero no asisten a escuelas◗ Es muy probable que se conviertan en jugadores Yuppies ◗ El gasto promedio mensual es de $1,900 para nacionales y $4,200 para extranjeros◗ El grupo se estima en 635 nacionales y 762 extranjeros

lOs de nivel A/b◗ Cuentan con equipo completo y especializado para su edad◗ Su vestimenta es discreta y de diseñadores reconocidos◗ Asisten a campos privados y realizan prácticas en campos públicos ◗ Cuentan con amistades y conocidos que practican golf◗ Pertenecen a familias que han tomado el golf como un estilo de vida◗ Practican dos días a la semana ◗ En cada práctica realizan cuando menos media ronda de juego ◗ Asisten a escuelas de golf y en contratan los servicios de un profesor ◗ Es probable que se conviertan en jugadores Tradicionales, Amateurs o Profesionales◗ El gasto promedio mensual es de $4,753 para nacionales y $6,553 para extranjeros◗ El grupo se estima en 1,179 nacionales y 2,240 extranjeros

yuppiesPracticantes que buscan un nivel de vida superior y obtener ventajas en su trabajoEdad: entre 20 y 35 añosNivel socioeconómico: C y C+◗ Cuentan con un equipo completo de bastones y accesorios de marca ◗ Su vestimenta y accesorios relacionados con este deporte es de marca◗ Primero recurren a campos públicos ◗ Se relacionan con sus maestros y personal del campo ◗ En muy pocos casos promoverán la convivencia con jugadores ◗ Su práctica de golf comienza al momento de afianzarse en su trabajo◗ Practican cada fin de semana durante un periodo de cuatro a cinco meses por año◗ Buscarán jugar en los mejores campos y organizarán o se unirán a grupos de juego◗ Contratan los servicios de profesores◗ Es probable que se conviertan en jugadores Tradicionales, Amateurs o Profesionales◗ El gasto promedio mensual es de $6,165 para nacionales◗ El grupo se estima en 6,800 nacionales; no hay un grupo similar para extranjeros

AMATeurLa antigüedad promedio de los jugadores es de cinco años Edad: Mayores de 35 añosNivel socioeconómico: C+ y A/B◗ Cuentan con un equipo completo de bastones y accesorios de marca ◗ Su vestimenta y accesorios relacionados con este deporte es de marca ◗ Asisten a campos privados y realizan prácticas en campos públicos ◗ Su práctica constituye en gran parte su convivencia familiar y de amistades◗ En su núcleo familiar hay en promedio 2.3 jugadores◗ Practican regularmente◗ Participan en torneos locales con costos de inscripción menores a los $3,000◗ Tienen dos profesores de planta y a veces toman clases con profesores nuevos◗ Pocos de ellos se encuentran afiliados a alguna federación o asociación◗ El gasto promedio mensual es de $5,432 para nacionales y $27,972 para extranjeros◗ El grupo se estima en 9,800 nacionales y 18,620 extranjeros

TrAdiCiOnAlEs el grupo más numeroso, destaca por su práctica estable Edad: Promedio de 45 añosNivel socioeconómico: C+ y A/B◗ Cuentan con un equipo completo de bastones y accesorios de marca ◗ Su vestimenta y accesorios relacionados con este deporte es de marca ◗ Cuentan con una membresía en un club privado de carácter familiar◗ El golf influye fuertemente en su vida cotidiana ◗ En su núcleo familiar hay en promedio 3.5 jugadores◗ Existe una tradición familiar de transmitir el conocimiento y práctica ◗ Realizan rondas los fines de semana en un periodo de uno a dos meses ◗ No utilizan los servicios de profesores ni asisten a escuelas o clínicas◗ Es muy recurrente la organización de circuitos privados entre sus amistades◗ El gasto promedio mensual es de $5,970 para nacionales y $27,070 para extranjeros◗ El grupo se estima en 10,000 nacionales y 19,000 extranjeros

prOfesiOnAlEs el grupo más pequeño en México, pero el de mayor tamaño en el extranjero Edad: Promedio de 40 añosNivel socioeconómico: A/B◗ Cuentan con un equipo completo de bastones y accesorios de marca ◗ Su vestimenta y accesorios relacionados con este deporte es de marca ◗ Se encuentran inscritos en clubes con campos de 18 hoyos◗ Tienen en promedio una antigüedad de 18 años en el deporte◗ Es común que viajen con su familia cuando participan en un torneo◗ Practican en promedio cuatro sesiones semanales◗ Realizan dos rondas de juego completas a la semana◗ Algunos ofrecen sus servicios como profesores ◗ Tiene una participación promedio de cuatro campeonatos por semestre◗ El gasto promedio mensual es de $16,062 para nacionales y $33,912 para extranjeros◗ El grupo se estima en 700 nacionales y 1,330 extranjeros

Page 31: Sede Deportiva
Page 32: Sede Deportiva

�0 SEPTIEMBRE, 2008

1- lA vesTiMenTAPrimero debes tomar en cuenta que la ropa debe ser cómoda y confortable para permitir libertad en los movimientos. Hombres y mujeres deben usar camisetas con cuello y está prohibida la ropa escotada para ellas. No vayas a ir con pantalones de mezclilla porque no te van a dejar jugar.

unA RonDA TíPiCA DE goLF ConSiSTE En 18 hoyoS quE SE JuEgAn En un oRDEn DETERMinADo PoR EL DiSEño DEL CAMPo. SiguiEnDo ESTA iDEA, Con LA AyuDA DE

gERARDo VALDEZ, hEAD PRo DEL CAMPo DE goLF Pok-TA-Pok, TE PRESEnTAMoS 18 PASoS quE hAy quE SEguiR PARA JugAR y APREnDER un PoCo MáS DE ESTE DEPoRTE

3.- el CArriTO Estos carritos o buggies están específicamente diseñados para su trabajo: no hacen casi ruido, no estropean el terreno, pueden subir cuestas pronunciadas y son automáticos, con lo que sólo tendrás que acelerar y frenar.

7.- lOs CAMpOsEn cuanto a su diseño, no existen campos o links similares, cada pero cada uno presenta los siguientes elementos con los que te debes familiarizar: el tee de salida; el fairway, una zona de pasto bajo; el rough, zona de pasto alto donde hay más dificultad para pegar; el antegreen, de grama muy corta, y el green donde se ubica el hoyo.

9.- lA CAlleLa calle o fairway es la zona del recorrido de cada hoyo desde el tee de salida hasta el comienzo del green, donde el césped está más corto: es por donde deberían jugarse los golpes. El fairway puede ser entrecortado por ríos, lagos, trampas de arena o bunkers y otros obstáculos como árboles.

2.- lOs zApATOsLos zapatos son muy importantes en el juego, toma en cuenta que podrías caminar de cinco a ocho kilómetros. Pueden ser de vestir, tenis o sandalias, pero lo más importante son los spikes o tacos: los tradicionales son de metal, aunque están prohibidos en la mayoría de campos; los suaves son los más comunes, y los zapatos sin spikes deben tener una suela con fuerte tracción en el campo.

12.- el GreenEs una zona delimitada en la que el terreno está muy bien alisado, aunque puede tener ondulaciones, y la hierba es fina y muy corta. La posición del hoyo dentro del green puede variar. Para que los jugadores puedan saber desde lejos dónde está situado el hoyo, éste tiene colocado en su interior una bandera con el asta fina que mide aproximadamente dos metros de altura.

8.- el Tee de sAlidAEl tee de salida recibe ese nombre en alusión al pequeño elemento llamado tee en inglés que se clava en la tierra y sobre el cual se pone la bola, utilizado exclusivamente para este primer golpe de cada hoyo.

13.- el drivinG rAnGeBien, ahora debes dirigirte al campo de prácticas o driving range. Generalmente se compone de unas alfombrillas y un campo acotado en el que se han colocado diversos objetivos para marcar la distancia. Ahí puedes practicar el golpe sin necesidad de moverte de sitio. También existen greens y putting greens para practicar el tiro corto y preciso para entrar a éste desde la cancha, tratando de acertar en el hoyo desde fuera, o acercándose a él lo más posible con el putter.

14.- el swinGEs el movimiento clave para jugar golf. Debes colocarte erguido pero relajado ante la bola, situada en un punto al centro de los pies, de modo que el eje de los hombros sea paralelo a la dirección del golpe. Los brazos y el palo han de formar una Y. Los ojos miran fijamente la parte posterior de la bola. La mano izquierda sujeta el palo y la derecha se encuentra debajo de la otra, por lo que el hombro derecho se sitúa por debajo del izquierdo.El swing se inicia girando lentamente el cuerpo hacia la derecha y echando hacia atrás el hombro derecho para que el palo suba hasta alcanzar una posición horizontal o paralela al suelo. La pierna izquierda se flexiona ligeramente y puede levantarse un poco el talón.

Una vez terminada la subida del palo, el cuerpo comienza el giro inverso hacia abajo estirando los brazos y las muñecas por delante del busto. El palo se bajará aumentando paulatinamente la velocidad del movimiento hasta alcanzar la máxima en el momento del impacto. El talón izquierdo vuelve a apoyarse firmemente sobre el suelo, con lo que la mayor parte del peso recae ahora en la pierna izquierda. La vista continúa fijando la bola durante el impacto. El cuerpo sigue girando hasta que la cara mire hacia el objetivo del golpe. En la fase final del swing, el pie derecho se apoya sobre la punta de los dedos y el palo sigue el movimiento natural del virado hasta que se apoye suavemente sobre el hombro izquierdo o la nuca.

1

4

Ger

ardo

Vald

ez

Page 33: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �1

4.- lOs pAlOsPara jugar es necesario tener una bolsa con un total de 14 palos o clubs. Los palos con los que se puede golpear más fuertemente y lograr mayor distancia se denominan maderas, aunque en la actualidad ya no son de este material, sino de acero o titanio; se llevan normalmente una o dos maderas para los golpes largos. Para los restantes golpes se emplean los hierros, de los que se llevan 11 o 12. Los palos se designan por números, cuanto más alto sea el número mayor es el ángulo de inclinación de la cabeza. Finalmente se utiliza un palo denominado putter para empujar la bola mediante un golpe hacia el hoyo en el verde o green. Se sugiere utilizar un guante de golf para evitar que el palo se corra entre las manos.

5.- lA pelOTABásicamente, sólo tendrás que golpearla y mantenerla limpia, para lo cual hay limpiadores en la salida. Pero si te interesa, el diámetro no debe ser menor de 4.26 cm ni su peso superior a 45.93 g. Las bolas modernas constan de un núcleo de cordón de goma enrollado para darles elasticidad y de una capa exterior de plástico. La superficie tiene unos pequeños hoyuelos o dimpels para proporcionar estabilidad a la bola durante el vuelo.

6.- el CAddieUn caddie o caddy es mucho más que la persona que carga la bolsa de un jugador. Se distingue por dar consejos y apoyo moral. Un buen caddy está al tanto de los retos y obstáculos del campo que se está jugando y sugiere la mejor estrategia para enfrentarlos, esto incluye la selección del palo adecuado para cada golpe. Por lo general es un empleado del club.

10.- lOs bunKersLos agujeros de arena o de hierba tienen una profundidad muy variable. Caer en un bunker podría ocasionarte la posibilidad de perder varios golpes, pero esta área del juego es fácil de superar al golpear con la cara del palo viendo hacia el cielo.

11.- lOs wATer hAzArdLos obstáculos de agua, denominados en inglés water hazard, pueden ser lagos o regatas. Cuando una bola cae en esta zona puedes intentar golpearla desde donde está o tomar un castigo y jugar una bola extra desde el punto donde habría salido.

15.- lA punTuACiónTal vez es la parte más difícil de entender cuando eres ajeno a este deporte, pero en realidad es sencillo. El resultado se obtiene sumando el número de golpes con el que se ha conseguido meter la bola en cada hoyo. El total será la suma de los 18 resultados parciales que se hayan ido obteniendo durante el juego. En cada campo de golf existen hoyos de tres, de cuatro y de cinco golpes, que se denominan hoyos de par tres, par cuatro o par cinco; si se completa un hoyo con un golpe por debajo del par, ha hecho un pájaro o birdie; si son dos menos del par, se habla de un águila o eagle, y si son tres menos del par, será un albatros. Cuando un hoyo se termina con un golpe por encima del par se trata de un bogey y si son más se le llama doble bogey, triple bogey, etcétera. Hay que tomar en cuenta que en el golf no hay árbitros, así que las anotaciones están a cargo de los jugadores.

16.- el hándiCApEn el golf se emplea un sistema que permite que los jugadores buenos y los menos buenos puedan competir sin encontrarse en desventaja. Cada jugador tiene un número de golpes que se le descuentan en una competición y depende de los resultados que obtiene en competiciones del club o locales o torneos más importantes. El hándicap varía de 36 a cero, cuanto mejor juegues, más bajará tu hándicap y, por lo tanto, menos golpes se te descontarán en el siguiente torneo, hasta llegar a ser un jugador profesional.

17.- lA eTiQueTALa etiqueta de golf se refiere a un grupo de prácticas designadas para que el juego sea más seguro y agradable y también para minimizar cualquier daño a los equipos y campos. Aunque muchas de estas prácticas no son parte de las reglas formales, los golfistas están acostumbrados a seguirlas. Así que recuerda, por ejemplo, guardar silencio cuando alguien está a punto de golpear su bola.

18.- hOyO en unOTal vez es el momento de más éxtasis en la carrera de un golfista, imagina embocar la bola desde el tee de salida con el primer golpe. Muchos torneos ofrecen premios especiales para quien logre hacerlo. Cuando realices un Hoyo en uno acuérdate de este texto y comparte tu premio con los editores de SEDE.

2 3

5 6

Page 34: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

Por Redacción SEDE

E l secretario Estatal de Turismo, Carlos Joa-quín González acom-pañado del presidente

municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández y del director del Consejo de Pro-moción Turística de Cozumel, Raúl Maruffo González; anunció que Cozumel será sede del tria-tlón “Ironman” en el 2009.

En rueda de prensa, donde estuvieron presentes autoridades federales, el titular de Sedetur dio a conocer que del 26 al 30 de noviembre de 2009 se realizará el “Ironman Cozumel 2009”.

Al respecto, Joaquín González destacó los diversos beneficios que el evento dejará en la entidad y en

particular en dicho destino turísti-co, no sólo en lo que respecta a derrama económica por el núme-ro de visitantes que asistan al certa-men, sino también por la promo-ción turística que se genere.

Las actividades iniciarán el jueves 26 de noviembre de 2009 con la apertura del registro de competidores, mientras que el viernes 27 continuará la expo y se llevará a cabo el entrenamiento de natación, al igual que la junta previa para atletas.

Posteriormente, el sábado 28 noviembre se hará el registro de bicicletas en la zona de transición y el domingo 29 se realizará el “Ironman Cozumel 2009” a partir de las 7:00 horas, cuya premia-ción será el lunes 30 de noviem-

bre, donde designarán los lugares para el Campeonato Mundial Ironman de Kona en Hawaii, a realizarse en el 2010.

En el “Ironman Cozumel 2009” los participantes que re-presentarán a México son Uzziel Valderrábano, que posee la mar-ca mexicana con tiempo de ocho horas, 51 minutos, 27 segundos impuesta el 16 de julio de 2006 en el “Ironman de Austria”; y Ne-lly Becerra, quien ha clasificado en cinco ocasiones al Campeo-nato Mundial de Hawaii y tiene la mejor marca de una mexicana en este evento con cronometraje de diez horas cuatro minutos y 31 segundos, lograda el 10 de no-viembre de 2001 en el “Ironman de Panama City, Florida”.

Cozumel SEDE deportiva

➜ EL PRóxiMo Año CoZuMEL

SERá LA SEDE DEL iRonMAn

2009 En EL quE SE DESignARAn

LoS LugARES PARA EL

CAMPEonATo MunDiAL

DE hAwAi A REALiZARSE En

2010

FOTO: Jair Domínguez

❚ Triatlón

Page 35: Sede Deportiva

inSERCión PAgADA

PLAYA DEL CAR-MEN, SOLIDA-RIDAD.- Suma-do al esfuerzo

nacional la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo que preside Beto Martín Azueta entregó material deportivo al Instituto del Deporte de Solidaridad para la rea-lización de la Feria de Activación Física que se desarrollará el próximo domingo 7 de septiem-bre en el marco de la II Jornada Nacional que promueve la CONADE.

El rector del deporte en el Estado, Beto Mar-tín Azueta entregó el material al director del Instituto del Deporte de Solidaridad, Cotty Tru-jillo Encalada, el cual será utilizado en la Fe-ria de la Activación Fí-sica que tendrá como sede el Poliforum de esta ciudad.

“Estamos entregando este material que nos fue canalizado para la realización de las Ferias de Activación Física, un programa nacional que busca llevar espar-cimiento deportivo a todos los rincones del país y con ello procurar una mejor calidad de vida de la comunidad”, expresó el presidente

de la CONADE, Beto Martín Azueta.

Entre el material de-portivo entregado están 2000 playeras alusivas

al evento, 20 pendo-nes. 1200 posters, 2500 dipticos, decenas de balones de baloncesto, fútbol y vólibol, 215

medallas, globos, lonas, rollos de limitación, en-tre otros.

Por su parte el di-rector del Instituto del Deporte de Solidaridad, Cotty Trujillo agradeció la distinción de que sea el municipio de Soli-daridad sea el segundo en el Estado en realizar esta Feria de Activa-ción Física, por lo que se comprometió a darle una fuerte promoción al evento y poder llegar al objetivo de albergar centenares de partici-pantes en esta mani-festación deportiva y recreativa que se tendrá el domingo 78 de sep-tiembre en el Poliforum, iniciando la actividad a las ocho de la mañana y en donde habrá una serie de actividades de-portivas y recreativas, dirigido a niños, adultos y mayores, por lo que se pervé una gran fiesta de activación física.

Acompañado por el jefe del departamento de deporte para todos, Armando Marrufo Che-luja, el titular de la Coju-deq, Beto Martín Azueta patentizó su optimismo por tener un gran even-to, sobre todo por el in-terés y entusiasmo que se tiene hoy en día en la promoción del deporte.

Page 36: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

Por Carlos Mendoza

Co r t a n d o c u a t r o orejas, ha resuelto la complicada pape-leta, de encerrarse

con cuatro toros, el matador Joselito Adame, quien ha esta-do muy por encima de un des-castado encierro de Marrón, del que sobresalió el que abrió plaza al que Joselito le ha rea-lizado una faena muy acom-pasada, desde que se abrió de capa, al torear con suavidad, ritmo y cadencia, a la verónica, a Españolito, cárdeno, algo bas-to, de hechuras y delantero de encornadura, al que también ha llevado, al caballo, por chicueli-nas, al paso, en las que dio sitio al astado, y su intervención con

el capote la cerró con un gran quite por gaoneras, en el que hubo mucho ajuste y valentía.

Con las banderillas se ha dejado ver, el diestro, que le puso tres pares muy buenos, haciendo gala de facultades, al ganarle la cara, al astado, con mucha facilidad, que le fueron ovacionados, por el público y agradeció los aplausos en el centro del ruedo al concluir el tercio.

Con la muleta le ha com-puesto un buen trasteo, que co-menzó con estatuarios en los que se quedó muy quieto, con las zapatillas muy asentadas en la arena, para enseguida correr la mano con mucha suavidad y clase en muletazos tersos y muy

toreros por el lado derecho; por el lado izquierdo le ha dado naturales de muy buen trazo y mucha dimensión, en los que acompañó, muy bien, la embes-tida del toro, dejando siempre la muleta muy puesta y trayendo al toro muy enganchado desde muy adelante.

Terminó con cuatro ajusta-das manoletinas que se le jalea-ron con fuerza.

Ha estado muy bien con la espada y le mató de una en-tera hasta la empuñadura, que mandó al toro al destazadero, cortando la primera oreja de la noche.

Con el segundo toro Cara-melo, un berrendo montado de encornadura, que fue un toro

Triunfo de Joselito adame en la monumental de cancún

➜ TRAS unA ACTuACión EnTREgADA y Muy ToRERA JoSELiTo ADAME ViVió TARDE TRiunFAL En LA PLAZA DE ToRoS DE CAnCún DonDE CoRTó CuATRo oREJAS y SALió En hoMBRoS PoR LA PuERTA gRAnDE

Tercera corrida de la temporada.Entrada, más de media plaza.Cuatro toros de Marrón correctos de presentación, del que se dejaron torear primero y segundo, el tercero pareció reparado de la vista y el que cerró plaza manso y descastado.Joselito Adame, de grana y oro, oreja, oreja, palmas y dos orejas, salió en hombros.Destacó en la brega Fermín Quiroz, Alejandro Prado y Carlos Torreblanca.

Page 37: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �5

CAnCún y su fiesTA brAvA partE 3 dE 3

Como comentamos en la entrega pasada, esta vez hablaremos sobre las figuras que han pasado por la Plaza de Toros de Cancún y uno

de los mejores ejemplos es el que cada año, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, ha hecho de Cancún una fecha infaltable de su temporada americana, obteniendo triunfos clamorosos, además de ser la única figura, que llena siempre la plaza; también han venido figuras de la talla de Julián López el Juli, Eulalio López Zotoluco, Eloy Cavazos, Jorge Gutiérrez, Miguel Espinosa Armillita que vino a despedirse, en el año 2005, en una corrida en el que también dijo adiós la dinastía Armillita, ya que compartió cartel con sus hermanos Fermín y Manolo, que salieron en hombros y Rodolfo Rodrí-guez el Pana por mencionar algunos.

Jóvenes valores han venido a dar gran-des tardes de toros como José Luis Ange-lino y Fernando Ochoa, quienes han in-dultado sendos toros de Jaral de Peñas y Santa María de xalpa, Alejandro Amaya, que cortó un rabo en diciembre de 2005, Ignacio Garibay que dejó constancia de su gran quehacer taurino, Arturo Macías, que vino a hacer su presentación en 2007, siguiendo con su gran racha triunfal, en esta plaza.

También La Plaza de Toros de Cancún ha servido para dar oportunidad a nuevos valores y también de preparación a tore-ros que se presentarán en Monumental México, como en los casos de Humberto Flores, hace algunos años, de Antonio Bri-cio, de Fabián Barba, el propio Fernando Ochoa, Óscar López Rivera; en el caso de nuevos valores se ha dado oportunidad a toreros como Pepe López, Ricardo López el Cade y muchos más que en este momento no vienen a mi mente.

Además de lo taurino, La Plaza de To-ros es una fuente de empleos importante, ya que la gente que trabaja en el servicio de plaza, los taquilleros, los empleados administrativos, los vendedores, etcétera, dependen económicamente de la fiesta brava sirviendo de sustento a muchas familias quintanarroenses.

noble, con recorrido, pero sin fuerza y con el que Joselito es-tuvo muy torero, pero fue una pena que el toro a la segunda tan-da terminara perdiendo gas y no hubo manera de poder redon-dear la faena, pero el diestro se dejó ver en un torero quite por fregolinas, muy ligadas, tres muy buenos pares de banderillas y al-gunos muy buenos derechazos y naturales, mientras duró el toro, al que mató de otra gran estoca-da, después de un pinchazo, para escuchar una fuerte ovación y re-cibir la segunda oreja de noche, con algunas protestas.

El tercero Campirano, un toro muy bonito de hechuras y muy bien armado, que dio la impre-sión de estar reparado de la vista,

y con el que Joselito estuvo con ganas de agradar, a pe-sar de que el toro tardó en acudir a los cites del diestro, que se llevó un susto a mi-tad de la faena, siendo cogi-do, sin consecuencias, para levantarse, y sin verse la ropa, machetear por delan-te y quitarse de en medio a este mal toro de un pincha-zo, estocada y un descabe-llo, para escuchar palmas.

Cerró plaza Zacateca-no, un toro cárdeno, muy bonito de hechuras, delan-terito y muy cómodo de cara, que fue muy mansito,

que se dolió en el caballo, saliendo suelto, pero que el diestro toreó muy bien a la verónica, para luego con la muleta pegarse un arrimón sacándole pases de mucha valía tanto por la derecha, como por la izquierda e in-cluso estuvo muy torero en tres molinetes de muy liga-dos, que alegrando la sose-ría del toro y dos dosantinas muy torearas, para rubricar con una soberbia estocada que mató sin puntilla, para cortar dos merecidas orejas y salir en hombros por la puerta grande.

Cuatro orejas cortó el matador a un descastado encierro del Marrón.

Joselito salió en hombros en una tarde triunfal en la Plaza de Toros de Cancún en la tercera corrida de la temporada.

Page 38: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

DONDE NACE EL TALENTO

Por Martín Chi

El desempeño general de los deportistas en la pasada justa nacional demostró que a veces

los argumentos son muy poco convincentes cuando los resulta-dos se dan de manera diferente a lo planeado; sin embargo, a Quintana Roo no sólo le alcan-zó para un ascenso sino tambien para un significativo avance en la tabla general de la Olimpiada Na-cional 2008.

En la ON 2007 terminó en la posición 20 con una cosecha de 78 metales en la tabla de cla-sificación por medallas y en este 2008 alcanzó el lugar 18 con un total de 95 preseas, de los cuales 20 fueron de oro, 30 de plata y 45 de bronce.

En la clasificación por puntos en la Olimpiada Nacional del año pasado terminó en el sitio núme-ro 17 con un cumulativo de 782 unidades, y en la reciente com-petencia nacional concluyó en el escalón 15 con 891.

La puntuación que consi-guieron los atletas del estado en la última justa nacional pone de

manifiesto el avance real y soste-nido que se ha tenido, para afian-zarse en el decimoquinto lugar por puntos, parámetro que toma como referencia la Comisión Nacional del Deporte.

La delegación de Quintana Roo sumó este año en las com-petencias de Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil y en la Elite un total de 102 medallas, superan-

do por mucho lo realizado en el 2007, aunque se tiene la meta fija de estar en el top ten del deporte nacional en los próximos años.

El ligero avance en las tablas generales no dice mucho, pero para las autoridades estatales del deporte es un resultado significati-vo que no sólo supera por mucho el número de preseas consegui-das en la historia de estas compe-

tencias (desde 1996), sino que se mejoró la calidad de los metales.

El barómetro marcó números positivos para la delegación de-portiva de Quintana Roo al térmi-no de las competencias nacionales de Olimpiada Infantil y Juvenil y Elite 2008, demostrando el creci-miento deportivo que ha tenido el estado en los últimos años dentro del certamen nacional.

Olimpiada Nacional 2008

¡una máS!➜ LoS oBJETiVoS DEPoRTiVoS quE SE hAn PLAnTEADo PARA EL ESTADo SE hAn iDo CuMPLiEnDo uno A uno y DESPuéS DE LoS RESuLTADoS oBTEniDoS PoR LoS ATLETAS quinTAnARRoEnSES En LAS úLTiMAS oLiMPiADAS nACionALES yA SE PuEDE hABLAR DE un DESARRoLLo SoSTEniDo

La delegación quintanarroense terminó en la posición 15 por puntos y 18 en medallas.

Page 39: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com ��

Calle Meteoro #4, SM. 47 MZA. 4, LTE. 4, Fracc. La Herradura C.P. 77506Cancún, Q. Roo, Mex.

TEL. (01-998) 880-67-05CEL. (044-998) 213-70-97

Ä olimpiadas nacionales

se reúne féliX COn MedAllisTAsRedacción SEDE

“Fomentar el deporte es invertir en un mejor futuro para nuestro es-tado”, aseguró el gobernador Félix González Canto durante su mensaje

en el desayuno ofrecido a los deportistas que con-quistaron preseas en la pasada Olimpíada Nacional 2008, realizadas en Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas, donde Quintana Roo obtuvo el lugar número 15 en el ránking de la república y, en el 18 en el medallero, al conquistar 105 medallas, de las cuales 24 fueron de oro, 34 de plata y 47 de bronce, en las categorías Juvenil, Elite Y Paralímpica.

“Ustedes son la esperanza prometedora de un Quintana Roo ganador, de un Quintana Roo que enfrenta sus retos y sus oportunidades con voluntad pero con gran pasión, un Quintana Roo que está marcando diferencias y liderazgos a nivel nacional e internacional, conocemos su capacidad, conocemos su amor por nuestro es-tado, sabemos que ustedes no se van a confor-mar con lo alcanzado, que no habrá límites para sus sueños”, puntualizó el gobernador.

“Tengo la certeza”, agregó, “que todos uste-des van a seguir adelante, que van a afianzar su trayectoria deportiva, que van a luchar todos los días por alcanzar metas cada vez más altas, que van a seguir venciendo y convenciendo.

“Ustedes, deportistas quintanarroenses, siempre tendrá el apoyo del estado para repre-sentar dignamente los colores quintanarroen-ses; sigan luchando, sigan haciendo realidad que si en Quintana Roo se puede soñar, por supuesto que se puede lograr”, afirmó.

La Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), que dirige Alberto Martín Azueta, reafirmó una vez el daño que ocasionó la cancelación de la disciplina de vela en sus modalidades de Tabla vela y Optimist, sobretodo en la primera categoría en donde se cuenta con una generación de veleristas con potencial de medalla para el estado.

La proyección mínima que se tenía en el deporte de vela era de tres metales dorados e igual número de plata, logros obtenidos el año anterior, por lo que al mantenerse la misma base de atletas con un roce de alta competitiva de manera permanente hubiera permitido al estado estar en la posición 16 del medallero, algo más acorde con el avance real que se manifestó en las clasificaciones por puntuación.

Tabla de posiciones por puntos On 2008posición entidad Total 1 Jalisco 3270 2 Nuevo León 2954 3 Baja California 2131 4 D.F. 2033 5 Yucatán 1811 6 Chihuahua 1655 7 México 1639 8 Sonora 1546 9 Guanajuato 1344 10 Coahuila 1133 15 Quintana Roo 891 29 Campeche 393 31 Tabasco 384 35 Chiapas 249

El gobernador convivió con los medallistas de la olimpiada nacional.

COnCenTrAdO GenerAl pOr MedAllAs On 2008Posición Entidad Oro Plata Bronce Total 1 Jalisco 231 230 226 687 2 Nuevo León 225 171 196 592 3 Baja California 152 105 139 396 4 Sonora 88 100 88 276 5 Yucatán 88 92 97 277 6 Guanajuato 59 53 79 191 7 D.F. 57 66 81 204 8 México 42 71 75 188 9 Chihuahua 40 60 63 163 10 Coahuila 40 40 46 126 18 Quintana Roo 20 30 45 95 22 Campeche 16 11 19 46 25 Chiapas 12 16 26 54 26 Tabasco 12 9 18 39

Análisis COMpArATivO de Q. rOO en lAs O.n. 2007-2008Total de Medallas➤ Olimpiada Nacional 2007Posición Estado Medallas20 Q. ROO 78

punTOs GenerAles de OliMpiAdApArA QuinTAnA rOO➤ Olimpiada Nacional 2007 Posición Puntos17 782

➤ Olimpiada Nacional 2008Posición Puntos15 891

En la versión 2008 de la ON, Quintana Roo tuvo participación en 17 especialidades deportivas, cuatro más que en años pasados.

➤ Olimpiada Nacional 2008Posición Estado Medallas18 Q.ROO 95

Page 40: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

➜ DE nuEVo quinTAnA Roo FuE SEDE DE unA EMoCionAnTE PELEA En LA quE, A PESAR DE LA AuSEnCiA DEL ESPERADo guTy ESPADAS, LoS PugiLiSTAS DiERon ToDo En EMoTiViDAD y FuERZA

Por Redaccion SEDE

El yucateco Wilberth “Huracán” Uicab qui-tó la aureola de invicto a su coterráneo Juan

“Loquito” Kantún, al que derrotó por nocaut técnico al inicio del octavo round en la contienda estelar realizada la víspera, pacta-da en peso mosca, de la función “Puños sí, Bayonetas no”.

Uicab, quien en teoría se enfrentaba a un rival muy peli-groso, resolvió el pleito desde el primer round con base en su

mejor boxeo y el desconcierto de Kantún, que en ese acto ini-cial besó la lona por vez primera en su carrera.

Kantún, una de las prome-sas del boxeo de Yucatán, trató, pero nunca pudo fijar a Uicab, quien prácticamente lo “llevó a la escuela” y sólo perdió un asalto, el tercero de la contienda vista por poco más de mil personas en el Polifórum de Playa del Car-men.

Ambos púgiles de origen maya dieron un combate entre-

Page 41: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com ��

www.sedemagazine.com

http://sededeportiva.blogspot.com

http://sedemagazine.hi5.com

http://www.facebook.com/profile.php?id=1301046439

tenido, en el que el mayor talento de Ui-cab se impuso al ímpetu del oriundo de Mérida, que conoció esta noche el sabor de la lona y de la derrota.

En otros pleitos destacados la víspera, en gallo, apoyado por su novia, la meda-llista de bronce en Beijing 2008, Tatiana Ortiz, el ex internacional amateur mexi-cano Carlos Cuadras mantuvo su invicto en el profesionalismo al derrotar al final de tres vueltas por nocaut técnico al ve-racruzano Nahum Cerón, que ya no sa-lió para el cuarto.

Asimismo, el mosca yucateco Fautsi-no “Tino” Cupul noqueó en el primero (2:21 minutos) al chiapaneco Diego Ra-mos, al igual que el campechano David “Tyson” Gómez que hizo talco al quin-tanarroense Moisés “Cucharas” Pérez (2:10 minutos) en peso superpluma.

se clava TATiAnA COn CuAdrAsTatiana Ortiz, la clavadista que junto con Paola Espinosa dio a México una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 vivió su propio cuento de hadas tras la pelea del ex campeón panamericano de peso gallo Carlos Cuadras, quien aprovechando el escenario de las playas quintanarroenses aprovechó para pedirle matrimonio.Al respecto Cuadras comentó que aunque no hay fecha para la boda será muy pronto cuando llevará a Tatiana ante el altar, pues ya le dio el anillo de compromiso. En tanto, Tatiana Ortiz asegura que luego de la medalla olímpica, este ha sido el momento más feliz de su vida.

FOTOS: Alfredo Maya

Page 42: Sede Deportiva

�0 SEPTIEMBRE, 2008

Orgullosamente cancunenseExistE mucha bEllEza En El caribE mExicano y para dEmostrar tE prEsEntamos a mErcEdEs, cuya sonrisa nos haCe ReCoRdaR poRque nos gusta tanto CanCún… ella es una bella pRoFesionista del tuRismo y también, paRa ConoCimiento de todos, es la sobRina del empResaRio RadioFóniCo gastón alegRe. disFRuta de las imágenes Como nosotRos disFRutamos tRabajando paRa mostRaRte lo que te meReCes.

nuestra belleza quintana Roo 2006

Page 43: Sede Deportiva
Page 44: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

Redacción SEDE

cuéntanos de ti mercedes, ¿dónde naciste?Nací hace 21 años en Aguascalientes.

¡estás muy chica!, ¿Hace cuánto tiempo vives en cancún?Cuatro años.

¿Y qué haces para vivir?Trabajo a cargo de la operación de Grupo Dady.

Ha de ser difícil trabajar en una disco, con todos esos tipos queriendo conocerte…Siempre se acercan hombres pero la verdad ya ni los tomo en cuenta. Tengo novio desde hace algunos meses.

Lástima, pero suponiendo que no fuera así, ¿Qué necesita un hombre entonces para llamar tu atención?Que tenga una plática interesante y

que me respete.

¿cuál ha sido el peor piropo que te han dicho?La verdad no me acuerdo, trabajo en una disco y muchas veces se acercan hombres pero dicen puras tonterías.

¿Y el mejor?Hace poco me preguntaron dónde había dejado las alas.

¿es cierto que eres sobrina de Gastón alegre?Sí.

¿Qué crees que diga cuando vea tus fotos en SEDE?(Risas) Nada, yo se las voy a llevar y se las voy a firmar (más risas). Creo que le van a gustar porque soy su sobrina favorita.

claro, ¿algo que le quieras decir a nuestros lectores?¡Pues espero que les gusten las fotos!

FOTOS: Jair Domínguez

Page 45: Sede Deportiva

PELíCULA FAVORITA:

“Huy, ahorita no me acuerdo.”

MúSICA: “Me encanta Alejandro Sanz”

úLTIMO LIBRO QUE LEYÓ:

“Porqué los hombres se casan

con las cabronas, que me regaló

una amiga.”

TU LEMA: “Trata a los demás como te

gustaría que te trataran”

Page 46: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

>> CombustiónFuEnTE: www.lamborghini.com CONOCELOS

LAMBoRghini MuRCiéLAgo

➤ gRACiAS A LA gRAn CALiDAD ALCAnZADA PoR SuS DEPoRTiVoS, LA MARCA iTALiAnA FESTEJA 45 AñoS DE SER unA DE LAS MáS PRESTigioSAS DEL MunDo

E l murciélago es un símbolo de la noche y de la naturaleza prohibi-da. Un animal que se asocia con personajes nocturnos, vampiros,

villanos y superhéroes. El LP640 es una evolución del Murcié-

lago, que fue introducido en 2002 como el sucesor del Diablo. Es un dos plazas dispo-

más de darle una carrocería muy distinta a la del Diablo por dentro y por fuera, lo que le da un aspecto de modelo renovado.

Al igual que en el Murciélago, el motor del LP640 está montado en la parte trasera, con la transmisión en la parte delantera del

nible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deporti-vo son de tipo tijera.

Lamborghini ha reformado la estructura de este vehículo, con respecto a los anterio-res, para ponerse al día en aspectos mecáni-cos, de seguridad y de equipamiento. Ade-

´ The Italian Job (1969): Miura P400 ´ Sissignore (1969): Miura P400 ´ The Man Who Haunted Himself (1970): Islero ´ Superfly (1973): Miura P400 SV ´ Gone in 60 Seconds (1974): Miura P400 ´ Mr. Billion (1977): Countach LP400 y Espada ´ Cannonball Run (1981): Countach LP400S´ Automan (1983): Countach ´ Cannonball Run 2 (1984): Countach LP400S

´ Rocky IV (1985): Countach LP400S y Jalpa ´ It Takes Two (1988): Countach LP400S ´ Rain Man (1988): 3 Countach LP500S ´ Cannonball Run 3 (1989): Countach LP500S ´ Army of Zone (1992): 2 Countach 25 Aniv. ´ Dumb and Dumber (1994): Diablo ´ Rumble in the Bronx (1996): Countach LP400S ´ Al Diablo con el Diablo (2000): Diablo ´ Another day, James Bond 007 (2002): Diablo

Los modelos de Lamborghini son muy requeridos para filmar series y películas donde se muestran persecuciones y coches de ensueño:

Page 47: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com �5

motor y el diferencial detrás de ella, en lugar de un transeje normalmente visto en coches con motor central trasero. También tiene unos pocos cambios ex-teriores, primordialmente para bajar las tomas de aire.

El murciélago es un ser que es capaz de volar con astucia, al igual que puede

demostrar la bravura y entrega de los toros, como el indultado en 1879 de la ganadería Miura, que, como es cos-tumbre en Lamborghini, fue inspiración para nombrar a este auto. El Murciélago LP640 es un caballero nocturno que se mueve entre sombras con 640 caballos de fuerza.

CArACTErêsTiCAs TƒCNiCAs ➤ Precio desde: 287,127 euros (4, 920,782 pesos)➤ Velocidad máxima en km/h: 340 ➤ Aceleración de 0 a 100 km/h: 3.4 segundos➤ Peso: 1650 kg➤ Potencia máxima: entre 580 cV y 640 cV ➤ Número de cilindros: 12 en V 60º➤ Cilindrada (cm³): 6200➤ Caja de cambios: manual de seis velocidades➤ Frenos (diámetro mm): disco perforado (355 mm) Lamborghini –destacado por sus brillantes

prestaciones y sus diseños exóticos, quizás son los GT más potentes, caros y rápidos de todo el mundo– es un fabricante italiano de automóviles

deportivos fundado en 1963 por Ferruccio Lamborghini, un amante de la fiesta brava, por eso bautizaba sus autos con nombres relacionados con la tauromaquia.

MiurA 1966–1974 Es uno de los más grandes ganaderos de la historia taurina.

espAdA 1968-1978Haciendo referencia al arma que usa el matador para terminar la faena.

islerO 1968–1970 Toro de 495 kilos, de la ganadería de Miura, que corneó mortalmente a Manolete.

jArAMA 1970–1978 Toros de la zona de Colmenar Viejo y Aranjuez, España, que tenían fama por ser temibles.

urrACO 1973–1979 Haciendo referencia a como se definen a los toros blancos y negros, como las urracas.

diAblO 1990–2001 Feroz astado de la ganadería Duque de Veragua que toreó El Chicorro en Madrid en 1869.

MurCiélAGO 2002–2006 Toro indultado en 1879 de la ganadería Miura ante el torero Rafael Molina Lagartijo. Se dice que tras 24 estocadas se resistía a morir.

GAllArdO 2003 Gallardo es una casta de toros que surgió a mediados del siglo xVIII al cruzar vacas andaluzas con toros navarros.

´ 60 seconds (2000): Diablo SE 30 ´ L’homme Orchestre (2000): Miura P400S ´ Exit wounds (2001): Diablo Roadster ´ Lek (2002): Diablo ´ Transporter 2 (2005): Murciélago Roadster ´ Batman Begins (2006): Murciélago Roadster ´ Misión Imposible 3 (2006): Gallardo ´ Rocky Balboa (2006): Murciélago ´ Héroes (2007): Gallardo Spyder ´ Batman Dark Night (2008) Murciélago LP640

Lamborghini Diablo

❚ Autos

Page 48: Sede Deportiva

�� SEPTIEMBRE, 2008

>> Digital sportsFuEnTES: www.xbox.com.mx / www.konami.com / www.easports.com / www.thq.com/games VIDEO GAMES

Ä Motociclismo

SoCCER

niTrO biKeDisfruta de las carreras al mando de las motos más potentes y desata tu adrenalina con el propulsor de nitro. Por primera vez en Wii un juego de carreras con modo multijugador online de hasta 6 jugadores. Desarrollado por Left Field, Nitro bike es el digno sucesor de Excitebike 64. Movimientos especiales de FX y de la camara fotográfica para reforzar la sensación de velocidad en el juego.www.field.com

Ä Box

viCTOriOus bOXers ChAllenGe Aprovecha todas las capacidades de tú Wiimote y Nunchuk para darle a los jugadores una auténtica sensación de sudar sobre el ring. Los movimientos son muy variados; tales como los jabs, directos, ganchos, así como una gran variedad de maniobras defensivas como los ducks y sways. Elige entre tres tipos de controles para luchar: - Modo swing - Modo puntero - Modo clásico. Experimenta el modo historia y goza de los personajes del conocido ánime. http://ubisoft.com

● Acción UEFA del mundo real: El único título del campeonato oficialmente licenciado, UEFA EURO 2008, presenta todos los equipos y estadios oficiales. Puedes llevar a tu equipo favorito de la clasificación directo al campeonato.● Capitán de tu país: El modo Capitanea Tu País te permite llevar la cinta de capitán e ir ganando el respeto de todos los demás integrantes. ¡Inspíralos y llévalos a la gloria!● Batalla online: La Batalla de las Naciones le da a los jugadores la oportunidad de demostrar sus habilidades online, y el poderío de su país.● El hermoso juego: Lluvia dinámica y efectos de barro te harán creer que estás en un estadio verdadero, tan real que querrás unirte a las nuevas celebraciones interactivas cuando consigas ese gol tan peleado.

Celebra la pasión y la excitación del Torneo de Futbol Europeo UEFA con el único juego oficialmente licenciado, UEFA EURO 2008™. Lleva a tu equipo por

todos los países, estadios, y estrellas del deporte máximo del viejo continente, mientras peleas por la clasificación a la final, y conduces a tu equipo a la supremacía.

SoCCER

pes 2008El juego de futbol más popular del mundo está de regreso. Mejor conocido como Winning Eleven, el nuevo Pro Evolution Soccer 2008 te provee de los detalles más realistas e immersivos para este hermoso y detallado juego de deportes. Nuevas animaciones, nuevos equipos, juego online, está todo allí. El nuevo sistema de inteligencia artificial denominado “TeamVision” A.I. ahora es mucho más competitivo, y de oponentes dispuestos a casi todo. Para Nintendo DS, PC, PS2, PS3, Xbox 360, Wii.

Para PlayStation 2, PlayStation 3, PSP, Xbox 360 y PC

Page 49: Sede Deportiva

www.sedemagazine.com ��

❚ Salud

Redacción SEDE

según una nota de The New York Times, es-tudios recientes han relacionado una cintura

ancha con mayores riesgos de sufrir un ataque al corazón, cán-cer, diabetes, demencia, incon-tinencia e incluso problemas de erección y eyaculación precoz.

Investigadores de la Es-cuela de Medicina de Harvard reportaron en un estudio rea-lizado a 44 mil enfermeras que la gente con un peso incluso normal enfrenta el doble de riesgo de sufrir muerte pre-matura a causa de un ataque al corazón o cáncer si tiene una cintura grande. Otros estudios han demostrado riesgos simi-lares para los hombres.

La idea de que el tamaño de la cintura es un barómetro de la salud ha estado presente du-rante años, pero la mayoría de los médicos todavía pesa a sus pacientes y calcula el índice de su masa corporal, la cual mide el peso en relación con la altura.

Sin embargo, muchos es-tudios realizados a hombres y mujeres sugieren que lo que importa no es cuánto peso se tiene sino dónde se tiene.

Un análisis llevado a cabo por The Journal of Clinical Epi-demiology mostró que el índice de masa corporal es el indicador más “pobre” de la salud cardio-

Cuidado con la grasa

¡mIDe TU cInTURa!➜ ESTuDioS RECiEnTES inDiCAn quE EL AnCho DE LA CinTuRA PuEDE SER uno DE LoS MEJoRES inDiCADoRES PARA ConoCER EL ESTADo DE SALuD

vascular y que el tamaño de la cintura es una mejor manera de determinar –para ambos sexos– quién está en riesgo de sufrir hipertensión, diabetes y colesterol alto.

Estudios sugieren que los riesgos comienzan a incremen-tarse cuando la cintura de una mujer alcanza los 80 centíme-tros y el riesgo aumenta sus-tancialmente una vez que su cintura alcanza los 89 centíme-tros o más. Para los hombres, el riesgo empieza a aumentar a los 94 centímetros pero se convierte en algo más serio si alcanza o excede los 100 cen-tímetros, lo que puede generar problemas de erección y em-pequeñecimiento del pene. El mes pasado, The International Journal of Obesity sugirió que, especialmente en el caso de la gente joven, la proporción cin-tura-altura puede ser un mejor indicador sobre los riesgos ge-nerales de la salud. En este caso, el tamaño de la cintura debe ser menor a la mitad de la altura.

Tener una cintura más gran-de significa que existen más probabilidades de que el cora-zón, hígado e incluso músculos ordinarios estén rodeados de grasa y es una señal de que se deben revisar otros problemas de salud, como resistencia a la insulina, colesterol alto y espe-cialmente triglicéridos altos.

Page 50: Sede Deportiva

Jueves 4 Inicia en Chetumal la LNBP: Pioneros recibe a los Ángeles de Puebla.

viernes 5 Cuarta etapa del circuito de tenis, Copa Mitsubichi, en Spirit 2.

sábado 6 Ver el México – Jamaica en la tele. Pioneros recibe a Halcones de Córdoba.

domingo 7 Los Potros de Chetumal visitan a los Lobos BUAP.

miércoles 10 Juega la selección mexicana y eso merece por lo menos otro tequilita. ¡Salud!

sábado 13 Comienza lo bueno. Juega Atlante contra Cruz Azul y Demita Vega participará en la

Regata Independencia. A estas alturas ya debes andar con sombrero charro, mínimo.

domingo 14 Si te levantas puedes ir al torneo de tenis en Spirit 2 o de plano si todavía sigues

enfiestado lánzate hasta Chetumal a ver a los Potros contra el Atlético Mexiquense.

lunes 15 Festeja como buen mexicano y acábate de una vez por todas ese tequila. Sé hombrecito.

martes 16 Qué Dios te ampare de la resaca.

Jueves 18 Atlante vs Olimpia en el Torneo Concachampions. ¿Concaqué?

sábado 20 Maradona presenta su Showball en Cancún. Enséñale a los argentinos cómo tomar

tequila. Si te invita a beber con él no vayas, tiene malas mañas.

domingo 21 Quédate en casa tratando de ver el América vs Atlante. Revisa a ver si hay más tequila.

miércoles 24 Ya te acabaste la quincena, pero aún hay tequila y juega la selección, por lo menos mira

el partido por la TV. También juega Atlante en la Concacheimpionsss.

sábado 27 Vienen los Pumas, puedes ir a burlarte nuevamente de ellos o irte a beber con la Ultra.

martes 30 Ha sido un mes difícil pero lo hemos festejado como debe ser. El Atlante participa de

nuevo en la Conca... mmm el Torneo de Campeones de la Concacaf.

ESTE MES hEMoS DiSPuESTo PARA Ti un MoDo Muy MExiCAno DE LLEVAR Tu AgEnDA DEPoRTiVA y A LA VEZ DiSFRuTAR DE LA BEBiDA MExiCAnA

Page 51: Sede Deportiva
Page 52: Sede Deportiva