Sede Deportiva

52

description

La vida es un juego Life is just a game

Transcript of Sede Deportiva

Page 1: Sede Deportiva
Page 2: Sede Deportiva
Page 3: Sede Deportiva
Page 4: Sede Deportiva

� ENERO, 2008

Sumario

❚ Contenido

Directorio

Alfredo Mayadirector [email protected]

Jair Domínguezdirector [email protected]

David Preciatdirector de diseñ[email protected]

Alejandro Garcíajefe de informació[email protected]

Víctor Floresgerente de [email protected]

Christyan Zaizarcorrección y est i [email protected]

Gerardo Reynosoedició[email protected]

2008Los que nos conocen (incluyendo nuestras

novias) saben que quienes hacemos la revista SEDE Deportiva no somos la clase de sujetos que cumplen sus promesas de año nuevo. Es más, saben que, como dice la canción, únicamente creemos en aquellas promesas que no habremos de cumplir. Sin embargo, en favor la paz mundial y por única ocasión, decidimos reivindicarnos y dedicamos las doce uvas a lo que esta vez sí estamos dispuestos a consumar. O mejor dicho, a disfrutar. Entre otras cosas estamos dispuestos a seguir siendo la revista más sexy y con esto no me refiero a que para los próximos números sacaremos fotos de nosotros mismos posando para una sensual fotógrafa. Mejor lo haremos al revés: tipos feos (osea nosotros) tomaremos fotos de las más sensuales modelos. Para comenzar el año tenemos a Luz, pasa a la página 40 y descubre por qué todavía sentimos toques en el cuerpo cuando vemos sus fotos.

Y si creías que ya habías visto todo acerca del campeonato con que el Atlante hizo historia en el futbol mexicano pasa a la página 6 y checa nada mas las fotos que tenemos para ti; infórmate acerca de todo lo que viene para los Potros y disfruta una vez más aquel momento que hizo brotar aquella lagrimita fugaz.

Pioneros ya está en los playoffs, Tigres ya afila las garras y en Cede la Palabra tenemos a Gerardo Nieto quien en palabras de nuestro exagerado redactor es el próximo Fittipaldi mexicano. En fin, ya sabes que en SEDE siempre hacemos las cosas bien y con el fin de que tú, estimado lector, seas una mejor persona. Es por eso que, firme y sinceramente te invito a que disfrutes la revista que tienes en tus manos, que a nosotros nos ha dado mucho, pero mucho, placer hacerla.

Por lo pronto yo me voy a Argentina para hacer un reportaje que publicaremos en el próximo número. Estoy seguro que los pobres mártires que se quedan a fotografiar modelos e ir a los mejores eventos deportivos harán un muy buen trabajo. Y lo mejor es que lo que únicamente han pedido a cambio es que les traiga una playera pirata del Boca Juniors y una novia. Ilusos.

Y bien...

Jair Domínguez

Derechos reservados ®. Publicación mensual editada y publicada por Grupo Editorial Idea.Está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la revista Quintana Roo Sede Deportiva para propósitos públicos o comerciales, si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de Editorial Idea, en su caso, del titular de los derechos a que corresponda. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Impreso en GruPo rEGIo, Cancún Quintana Roo. México.

Martín Chi / RedacciónArturo Cid / FotografíaEva Ortega / ColumnaSebastián Re Delle / Webmaster

Érase una vez una ciudad que de un año a otro conoció las mieles del deporte profesional y ¡de qué manera! Dos campeonatos, equipos competitivos y ese sentimiento que sólo se genera al sentirse ganadores. Ya ves, no todo en esta ciudad es desenfreno y mujeres en bikini. Aunque claro, ojalá lo fuera.

PIONEROS

Los Pioneros están cada vez más cerca de su objetivo en la temporada regular de la LNBP, el cual era ser protagonistas. A días de que empiecen los playoffs del torneo más importante de basquetbol en México, te damos el panorama de lo que puede suceder con los Quintanarroenses.

14-16

ATLANTE

Tocar el cielo con las manos, ser ídolos, dar alegrías, primer campeonato, la ciudad enloquecida... Podrían ser muchos los adjetivos utilizados para el Atlante y su campeonato en el Apertura 2007, pero mejor te dejamos que pases a la página seis para que revivas los pormenores del Potro Campeón y un Cancún envuelto en algarabía.

6-13

TIGRES

La garra felina vuelve con todo este 2008. los Tigres de Quintana Roo ya alistan su pretemporada y el análisis de lo que puede ser la temporada y los refuerzos lo encuentras aquí, como si escucharas el mismísimo rugido de la selva.

18-19

Jimena Werner Wildnerejecutiva de [email protected] / [email protected]

TEL. 8845627 CEL. 9981037031

28

Page 5: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

❚ Contenido

Se dice que el hombre tiene una relación de respeto con el mar. Pero sólo aquellos que son capaces de desafiar sus olas pueden entregar su vida al océano... bueno al menos algo parecido fue lo que nos contó nuestro amigo David Hernández acerca de la práctica del surf en Cancún.

26-27 RIESGO

Créanlo o no, este jovencito va a ser el próximo Adrián Fernández del automovilismo en México. Se trata nada más y nada menos que de Gerardo Nieto Jr. que a su corta edad ha ganado ya más de 15 podios en su carrera tras el volante. Y lo mejor de todo es que es 100 por ciento cancunense.

30-31 CEDE LA PALABRA

Tú, Luz que iluminas mi camino, también eclípsame la mirada con tu belleza y déjame contemplar tus fotos en SEDE Deportiva. Sabemos que suena cursi pero ve a la primera chica del 2008 y veras porque nuestro redactor se le cayó la baba al ver a esta puertorriqueña enamorada de Cancún... Y de su novio claro.

COMBUSTIÓN

Si los Reyes Magos nunca te trajeron el cochecito que les pediste es porque te sorprendieron portándote mal... o de plano porque no existen. Así que es tiempo de que madures y te compres un auto para hombres de verdad. ¿Quieres un ejemplo? Pasa a la página 44 y conoce el Mazda MX5.

44-4540

AGENDA

Esta vez nos agarraron las prisas y no tuvimos tiempo de preparar una agenda decente, así que le tomamos una foto a los Post-it que adornan la pared de la oficina de nuestro Director Editorial y la publicamos tal cual. En cierto modo lo hacemos para hacerte sentir parte de nuestra redacción. Ya sabes, somos muy cool.

48

Page 6: Sede Deportiva

� ENERO, 2008

[ [ [ QUERIDA SEDE ] ] ]

❚ Buzón del lector

Comentarios, quejas y saludos escribe a [email protected] Tu sintaxis no será revisada

[ HUMOR ]

[ EN PORTADA ]

Gracias a la amistad que existe y a la confianza que nos ha brindado la familia Vela Garrido en el transcurso de las carreras futbolísticas de Enrique, Alejandro y Carlos, es que nos permitimos pedirles que desde el viejo continente donde pasaron la navidad y el año nuevo, nos enviaran un mensaje a todos los cancunenses.Como siempre amables y sencillos accedieron a nuestra petición y desde España (de izquierda a derecha), Miguel, el hermano menor de la dinastía Vela Garrido, Carlos, Enrique y su esposa Itzia y los orgullosos padres Doña Nela y Don Enrique, nos mandan el siguiente mensaje, “Les deseamos de todo corazón a los cancunenses, a nuestros seres queridos y a los que integran la revista SEDE que hayan pasado una Feliz Navidad y que este Año Nuevo que comienza este lleno de prosperidad y que todos sus deseos se cumplan” .

Por Alejandro García

[ TRIVIA ]

AhorA quiero unA MorenA>> Hola, mi comentario es el siguiente: Me fascina la sección ellas ceden, pero sí quisiera pedirles que es hora de que saquen a una morenaza piel canela, así como salen en la televisión o en las revistas para hombres. No sean gachos y cumplan mí deseo, se que habló por muchos. PD: Arriba los Potros y que &%/%/& (…. Esta última frase la censuramos para no tener problemas con gobernación)Javier Vázquez

R.- Amigo Javier, en Sede sabemos que tu clamor es generalizado y ya pusimos a trabajar a nuestros mejores hombres para encontrar a esa mujer que los cautive y les haga tener sueños húmedos la próxima vez. Mientras tanto te dejamos con Luz… sabemos que ella iluminará tu camino y otras cosas más.

AhorA quiero correr un triAtlón>> Saludos, quiero confesarles que cuando le enseñe la revista a mi esposa no creía que las fotos que publicaron del triatlón fueran de Cancún, así que le dije que para la próxima competencia me voy a poner en forma para correr yo y que me tomen las fotos a mi.. j aja j aja j aja. Eso último fue broma. Sólo quería decirles que fueron unas excelentes fotos. Juan Manuel

R.- Apreciado Juan Manuel. En verdad que no te queremos ver correr en la zona hotelera de Cancún, mejor dedícate a estar con tu mujer y correr con ella... Durante las mañanas. Por lo pronto de agradecemos que te hayan gustado las fotos y si quieres podemos sacar un calendario.

lA chicA de lAs tortugAs>> Mi nombre es Cecilia Cisneros y soy estudiante de Universidad. Esta muy bien que saquen a todos los deportes pero por favor háganle caso un poco más al Volei Bol de playa, se juega los fines de semana en Playa Tortugas y sería padre que tomaran fotos e hicieran un reportaje como hacen con los otros deportes. Cecilia Cisneros

R.- Estimada Cecilia. Sólo vamos a esperar a que pase el mes de enero y el frío para mandarles un reportero y un fotógrafo a Playa Tortugas. Solamente te vamos a pedir que estés al pendiente de ellos porque cuando están frente al mar suelen hacer muchas cosas pero menos trabajar. Cuando llegue el momento te los encargaremos.

Como ya te mal acostumbramos, este mes estamos dispuestos a tirar la casa por la ventana por ser año nuevo y te vamos a dar un Kit de portero. Guantes y sudadera, para que en tus mejores cáscaras trates de imitar a Federico Vilar. Para ganarte el Kit solamente nos tienes que contar una historia de ti y la mejor cáscara en la que hayas participado al correo [email protected] con el subjet: Volando por los aires. PD: no se vale intentar “chorearnos”. La mejor historia será la ganadora.

quiero A los Pioneros>> Hola, tengo 17 años y me encantan los Pioneros, veo todos los partidos cuando juegan de local y si no puedo ir al gimnasio los veo por televisión. Ojalá que ganen esta temporada ya que me gusta como presentan la página de ellos en su revista, por eso la compre. Besos ciao. Alejandra Rodríguez

R.- Bellísima Alejandra, no estas para saberlo y nosotros para contarlo pero a nuestros fotógrafos los hemos puesto a pan y agua para que puedan obtener la mejor imagen de los Pioneros porque no les gusta el baloncesto… De hecho no les gusta jugar ningún deporte.

[ EL GANADOR ]

Eduardo Buxade Ortiz fue el primero en rugir como león y contestar la trivia del mes anterior, así que, por cuestiones de agenda (léase fiestas) el premio se entregó un poco tarde, tarde pero seguro. Gracias a todos por participar.

El crecimiento deportivo no para en Quintana Roo

lA finAl de coPAEstá un hombre sentado en el estadio de futbol con un asiento vacío a un lado, y un tipo le pregunta:

- Y este asiento... ¿es de algún amigo suyo?- ¡Es de mi esposa!- ¿Y qué pasó? ¿Por qué no vino?- ¡Murió!- No manches, ¿y ni uno de sus amigos, o familiares quiso aprovechar el asiento, para venir a ver la final?

- No la verdad, es que todos preferían ir al funeral.

Page 7: Sede Deportiva

Felicidades a toda la aficion por hacer de Quintana Roo la nueva

Gracias

Quintana Roo SEDE Deportiva

CRECIENDO A PASOS fIRMESu El deporte en Quintana Roo es nuestra pasión.

u El amor por nuestra camiseta es al mismo tiempo el reto que demanda nuestro mayor esfuerzo.

u Este es el cuarto número.Y un hecho: vamos por más.

Porque el nombre de nuestra revista refleja lo que somos:La SEDE de la emoción.La SEDE de la pasión.La SEDE de toda la información deportiva.

Page 8: Sede Deportiva

� ENERO, 2008

>> Atlantewww.alientoazulgrana.com FUTBOL

EL ATLAnTE Y CAnCún CuMPLiERon su CiTA Con LA hisToRiA

¡ESTABAESCRITO!

DE CAMPEonATo

Por Gerardo Reynoso

Eran las 11 de la noche del 9 de diciembre y la gente seguía brincando, gritan-do y gozando. Todos

despertaron de un sueño a las 8 de la noche y por primera vez en Cancún todos los que se encon-traban alrededor de la glorieta el ceviche, el monumento icono de la ciudad, se sintieron ganadores y cobijados por los colores Azul y grana en sus rostros, cuerpos y deseos.

Sí, el Atlante vivió tal vez lo que otro equipo ha deseado cada vez que cambia de Sede y llega a un lugar nuevo para afrontar un tor-neo lleno con más preguntas que repuestas. Todos pensaban que se aproximaba un fracaso y que Cancún no podría contar con un estadio en tiempo y forma para albergar la Primera División del Futbol mexicano, expresión que era anhelada por la afición Quin-tanarroense.

Por ello es que cuando arrancó el Apertura 2007, el Atlante tenía como meta cumplir tres objetivos básicos de acuerdo con las pala-bras del presidente ejecutivo José Antonio García. El primero era alejarse de la zona del descenso, el segundo era colarse a la liguilla

aunque sea por medio del repe-chaje y la más primordial de todas, rescatar las finanzas de un club que registraba sólo pérdidas al final de cada torneo.

Sin dinero y apegado a la tradi-ción de austeridad de sus distintos dueños, el Atlante se preparó para su aventura cancunense. Su planti-lla estaba integrada con jugadores fracasados en otros clubes y ex-tranjeros sin historial. Para armar el conjunto abultó la lista de futbo-listas a préstamo, e incluso nego-ció que parte de la paga de alguno fuera absorbida por el equipo due-ño de su carta. El entrenador José Guadalupe Cruz, un profesor de carrera que combinó su etapa de jugador con el ejercicio magisterial, armó un equipo sin cartel. Apostó por los “desechos” y por una ca-mada de jóvenes como Christian Bermúdez, Arturo Muñoz y Adal-berto Robles.

Todo lo que sonaba al Atlante tenía sinónimo de derrota ya que ni anunciantes y mucho menos in-gresos, circulaban por las arcas de un equipo que cuenta con una tra-dición dentro del balompié azteca, ya que en el pasado simbolizó a la “raza”, al “barrio” y al pueblo, por lo cual representaba a masas sociales hasta que llegó la debacle

Page 9: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

❚ Futbol Soccer

en los años 80s cuando llegó a segunda división

La historia estaba en con-tra, pero en Quintana Roo los Potros de Hierro sufrieron una metamorfosis. Por primera vez en mucho tiempo llenaron un estadio desde el arranque del torneo y cada quince días la afición estaba pendiente de lo que hacía la escuadra que en un principio fue vista como opción pero conforme transcurrió la campaña se transformó en una pasión, en un sueño.

Llegaron triunfos importan-tes, como el de América duran-te el torneo regular y ya en la Liguilla contra el Cruz Azul, con-tra el Guadalajara y luego por supuesto los Pumas de la Uni-versidad Autónoma de México, en la gran final, ese partido que definió al campeón del fútbol mexicano… el encuentro fut-bolístico que hasta el momento a marcado un hito en Cancún como Sede deportiva.

lA grAn finAlCancún, Quintana Roo y

los Potros de Hierro del Atlan-te hicieron historia la noche del domingo 9 de diciembre en un marco esplendoroso y en una algarabía total como nunca se había visto en el Caribe mexi-cano.

El conjunto azulgrana obtu-vo su tercer título en la historia del club, pero quizás lo más importante es que coronó una temporada de ensueño en un lugar nuevo y con una nueva afición que comenzó a soñar desde el pasado 13 de mayo y que justo ayer, despertó de la manera más dulce para obser-var la realidad.

Y es que aquel día de mayo, los directivos del Atlante y las au-toridades estatales, anunciaban la llegada del Atlante a Quintana Roo para jugar el Torneo Aper-tura 2007 en lo que significaría un nuevo comienzo.

Desde un principio la afición

y el equipo se conjugaron en una pasión y conforme trans-currían las fechas y las buenas actuaciones, el deseo y el sue-ño de victoria se acrecentaba aún más. Llegó la etapa final, la liguilla, donde se diferencian los buenos equipos y los grandes equi-pos. Y fue justo ahí donde los Potros comen-zaron a escri-bir el último capítulo de un sueño hecho realidad.

Pero antes de poner el punto y aparte, se tenía que ver el entorno majestuoso e impresionante del ambiente

de una gran final, del gran par-tido, del encuentro que decía al campeón del futbol mexicano.

Sí, la ciudad de Cancún vi-vió por prime-ra vez la gloria de ganar un título del futbol de Primera Di-visión, gracias a que Atlan-te doblegó la noche de este domingo 2-1 a Pumas de la UNAM en la final del Tor-neo Apertura 2007.

Transcu-rrían los minutos y el sol esplen-doroso de la tarde cancunense, dio paso a la luna que sería la principal testigo de la batalla de dos conjuntos que van camino

Federico Vilar comparte el triunfo con su padre.

lA figurASin lugar a dudas Federico Vilar. Durante los 180 minutos de la gran final el portero argentino fue la diferencia y de ahí que se diera un resultado a favor del Atlante, ya que tapó casi todo lo que le mandaron los Pumas que no pudieron perforar su meta a pesar de los constantes intentos.

u Clemente Ovalle, cuyo paso por el Monterrey fue con más pena que gloria, metió en la gran final apenas el tercer gol de su carrera, sin embargo este último representó el gol más importante de su vida hasta el momento, pues en las postrimerías del partido sacó un zurdazo que venció al guardameta puma Sergio Bernal.

FOTO: Jair Domínguez

FOTO: Alfredo MayaGiancarlo Maldonado envuelto en el festejo y con su bandera.

FOTO: Arturo Cid

Page 10: Sede Deportiva

� ENERO, 2008

el hoMbre estrAtegiA

EL “PRoFE” CRuZ suPo APLiCAR soLuCionEs, RoTACionEs Y soBRE ToDo sEGuiR LA LínEA DE APREnDiZAJE, YA QuE un EnTREnADoR nunCA DEJA DE APREnDER hAsTA LoGRAR EL CAMPEonATo

Por Gerardo Reynoso José Guadalupe Cruz encontró la forma de ganar en el Atlante. El torneo Apertura 2007 ha significado un crecimiento personal para el técnico azulgrana que tiene a todo el fútbol mexicano extasiado por el desempeño de su conjunto. Y no es para menos. Salvo las actuaciones de los Guerreros del Santos que se mantuvieron durante 13 jornadas invictos, el fútbol del Atlante despertó pasión, alegría y sobre todo contribuyó en gran medida a que Quintana Roo se convirtiera en una plaza sólida desde un principio dentro del balompié azteca.Por si esto fuera poco, contra los Pumas de la UNAM hizo campeón a un equipo que llevaba 13 años sin tocar la gloria con las manos. Su logro, se lo dio a sus jugadores pero él sabe que tuvo mucho que ver para obtener el campeonato. Pero para lograr el ansiado trofeo, El “Profe” Cruz supo manejar sus piezas de tal manera que dentro del terreno de juego la idea futbolística se fusionara y a partir de ella se generara un fútbol de alto nivel. Para explicar esto, sólo hay que realizar un análisis de los movimientos llevados a cabo por el entrenador para darse cuenta de cómo la estrategia en los tiempos actuales, se ha convertido en fundamental para cualquier equipo. En primer lugar esta la media cancha, donde en un principio mantuvo a Gabriel Pereyra como enganche jugando con José María Cárdenas, José Joel González y Alan Zamora para tener circulación de pelota. Adelante los puntas eran el venezolano Giancarlo Maldonado y el camerunés Alain Nkong, quienes hicieron las delicias a los aficionados que cada quince días se dieron cita en el estadio Andrés Quintana Roo. La mano del Profe se notó cuando se lesiono el Gaby Pereyra, pues ingresó David Toledo, quien con los Pumas de la UNAM ya había demostrado que tenía categoría y presencia dentro de la cancha. Con la incrustación de David Toledo, José Guadalupe Cruz tuvo que hacer unas variantes ofensivas, pues una vez que el “Místico” regresó a la alineación debido a la gran temporada que ha tenido, tuvo que sacrificar a alguien Y ese alguien fue el delantero africano, quien no cesó en participación ya que se convirtió en el cambio de lujo de los Potros de Hierro, mientras que Pereyra y Toledo se rotaban la posición de enganche y media punta para compartir la delantera con Giancarlo Maldonado. Las cifras son claras cuando de buen fútbol se trata: Atlante ganó seis de sus 10 partidos como local en el torneo, sumando la fase regular y la liguilla ganó 2 y empató 1Por todo esto, el Profe Cruz ha sido considerado como posible entrenador del año y el mérito ha sido encontrar soluciones, aplicar rotaciones y sobre todo seguir la línea de aprendizaje, ya que un entrenador nunca deja de aprender.

a ser considerados grandes en el fut-bol mexicano.

En un principio el nerviosismo se apoderó de los quintanarroen-ses. Pumas jugaba mejor y tenía más llegadas de peligro. Eran las 18:30 de la tarde y Federico Vilar ya ha-bía parado dos remates con peligro para salvar al Atlante.

Pero en ningún momento la esperanza se perdió y los cánticos de aliento para los Potros iban y venían una y otra vez, se trata de un coro unísono que anteponía, el deseo, la sangre y el corazón para

alcanzar el triunfo. El primer tiempo no dejó más

que suspiros y el grito de gol ahoga-do en las gargantas de los seguido-res universitarios, ya que los felinos fueron quienes tuvieron las mejores opciones para abrir el marcador.

Cuando el partido entraba en un letargo, una jugada cambió el rum-bo de la historia. Giancarlo Maldo-nado apareció con todo su esplen-dor para marcar uno de esos goles de antología para poner adelante al conjunto azulgrana. Después llegó el campeonato.

Cada jugador tiene una forma de creer. Muchos dentro del fútbol se encomiendan a Dios para salir avantes en el partido que se les presenta, más cuando se trata de una gran final. Y dicen que la fe mueve montañas, así que Javier Muñoz Mustafa se concentró y pidió tocar el cielo con las manos… después de 90 minutos el 9 de diciembre su deseo se hizo realidad.

SEDEMiguel Ángel Couchonal, directivo del Club Atlante, muestra la revista SEDE Deportiva en compañía del director del Consejo Municipal de la Juventud y el Deporte Amador Gutierrez.

FOTOS: Alfredo Maya

FOTO: Arturo Cid

Page 11: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

Por Alejandro García Chávez

Atlante, que ganó la Copa de Campeones CON-CACAF en 1983, regresa al torneo de la Confede-

ración en este 2008 por primera vez desde 1994.

Atlante se unirá con el actual campeón de CONCACAF y gana-dor del Torneo de Clausura 2007, Tuzos del Pachuca, como los re-presentantes mexicanos en la Copa de Campeones CONCACAF que incluye dos escuadras de los Esta-dos Unidos (D.C. United y Houston Dynamo); tres clubes Centroameri-canos (CD Motagua de Honduras, CSD Municipal de Guatemala, De-portivo Saprissa de Costa Rica); y el Campeón del Caribe (Harbour View FC de Jamaica).

La serie la abrirá el Saprissa como visitante en el estadio Olímpico An-drés Quintana Roo, del 11 al 13 de marzo.

lo que fAltA Mientras que el campeonato

de los Potros de Hierro del Atlante obligó inmediatamente a proyectar la ampliación del estadio Andrés Quintana Roo y además en la ca-pital del se inauguró la nueva pista atlética de tartán en la Unidad De-portiva del Instituto Tecnológico de Chetumal, en Cancún seguimos a la

espera de que se rehabilite la pista de tartán del estadio Olímpico An-drés Quintana Roo.

De hecho las autoridades del Consejo Municipal del Deporte si-guen a la espera de una respuesta por parte de la directiva azulgrana

para que los deportistas benitojua-renses puedan hacer uso de la pista de tartán para realizar la eliminatoria municipal de atletismo, a pesar de que ya están en la etapa estatal.

Como es ampliación y es un es-tadio del municipio, el Gobierno del

Estado aportaría el recurso porque finalmente es un estadio que se que-da para Quintana Roo, y los trabajos se iniciarían lo más pronto posible, fueron las palabras del gobernador, un día después de la coronación del Atlante.

.lo que “es un hecho”

Gracias a la buena campaña de los Potros coronada con la obtención del titulo y que al haber obtenido un lugar en la Copa de Campeones de la CONCACAF estén obligados a tener un estadio que cumpla con los reglamentos para albergar una competencia de este nivel, son los mejores pretextos para que aumen-ten el aforo de 20 mil a 28 mil asien-tos aproximadamente, tomando en cuenta las reglas oficiales.

A Cumplir COmprOmisOs DEsPués

DE LoGRAR EL CAMPEonATo DEL APERTuRA 2007, EL ATLAnTE TiEnE MuChos PEnDiEnTEs

Lo que viene

nada se compara con la victoria. Los jugadores del Atlante celebran en todo lo alto.

No, no es una sección de salud, es que simplemente parece que hay a quienes parece habérseles “olvidado” los compromisos adquiridos con anterioridad, pero tanto los cancunenses como nosotros estamos aquí para recordárselos.El 13 de septiembre cuando el gobernador del estado Félix González Canto en una visita que realizó al estadio olímpico Andrés Quintana Roo, para recibir un cheque (simbólico) de 100 mil pesos de parte de la directiva, jugadores y cuerpo técnico del Atlante destinado

para apoyar a los damnificados del sur de la entidad por el paso del huracán “Dean”, se percató del pésimo estado en el que se encontraba la pista de tartán del inmueble, causado por la reconstrucción del mismo por lo que dio instrucciones precisas a Gabriel Mendicuti, secretario de Sintra, quien lo acompañaba en aquel recorrido, para que se presupuestara y se iniciarán los trabajos de remodelación de la pista de forma inmediata. Habrá que preguntarles cual es su definición de inmediato.

FOTO: Jair Domínguez

FOTO: Alfredo Maya

Page 12: Sede Deportiva

10 ENERO, 2008

Redacción SEDE

G ritan, cantan, apoyan, llo-ran; así, así es la fiel Porra del Atlante.

Jamás se imaginaron vivir una final en el Caribe Mexicano, hoy los más de mil aficionados que agrupan la porra azulgrana tienen una misión, apoyar y alentar al equi-po para conseguir el campeonato del Apertura 2007.

Dirigidos por Julio Góngora y José Luis Montoya, apasionados al fútbol y que tuvieron que cambiar de piel, la porra atlantista que juego a juego como local, no paraban de alentar a los Potros.

La porra está integrada por más de mil 400 miembros, cada uno de ellos son parte de la comunidad can-cunense, muchos de ellos enfunda-dos en otras playeras respondieron al llamado del Potro y ahora son or-gullosamente atlantistas.

José Luis Montoya, uno de los lí-deres de la porra, comentó que “la verdad nunca nos imaginamos que tan grande sería la dimensión de nuestra organización, Julio Góngora tuvo la idea de formar una porra y al principio empezamos seis personas, después se unieron otras cuatro y cada vez la voz se corría y en la ac-tualidad somos más de mil seguidores

que integramos la Porra Azulgrana”.“Es una motivación extra, noso-

tros como dirigentes y quienes orga-nizamos a la agrupación nos damos cuenta que hermoso es disfrutar y vivir con pasión el fútbol y más apo-yando a tu equipo favorito”, indicó.

“El Atlante se ganó el respeto y el cariño de los quintanarroenses, en Cancún encontraron la fórmula má-gica para llegar a disputar una final y que mejor que en este destino turís-tico”, enfatizó.

Montoya añadió que “en un principio nadie creía en nosotros, y claro ni en el Atlante, sin embargo las cosas cambiaron radicalmente,

FIDElIDAD AzUlgRAnA ELLos

son Los QuE MARCARon

EL PRoToTiPo DE AFiCión En

CAnCún

sueño cumplidoFOTO: Arturo Cid

Page 13: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 11

Entrevista con José Joel González

José Joel González mejor conocido como el “Chícharo”, fue el motor de los Potros de Hierro del Atlante durante todo el torneo Apertura 2007. Un medio campista de primera, lo mismo distribuye juego que defiende y por eso yo me dije, este chicharito esta como para hacer

una rica sopa de verduras, y compartirla con todas mis amigas conocedoras de futbol y de las buenas piernas, por que madre mía como se mueve… Pero no sean mal pensadas, se mueve bien en el terreno de juego.

SEDE ¿Cuándo debutas en el futbol profesional?CHICHARO - El 16 de septiembre del 2000, con el partido Irapuato vs Pumas, con un marcador de 1 - 4, si que dolió la derrota en mi debut, pero eso mismo te impulsa ha echarle mas ganas. SEDE¿ Platícanos de tu trayectoria? CHICHARO- Irapuato ( Invierno 2000 y Ver. 2001) atlante (Veracruz. 2002 a Apertura 2004) Monterrey (Claus. 2005 a Apertura. 2006) Atlante (Clausura. 2007 al momento.SEDE ¿ Cuales han sido tus mejores momentos como jugador?CHICHARO - Sin duda cabe en el Atlante, llevo 4 años con el, me siento muy contento de regresar a un equipo, que me trata muy bien, que se preocupa por mi, así que estoy muy a gusto.SEDE ¿Cuéntanos como te involucras en el futbol?CHICHARO - Desde chamaquito siempre me llamo la atención el futbol, estuve en torneos de barrios, y me toco ir a visorias del Atlante, América, Necaxa, Pumas, afortunadamente me llamo la del América, empecé mi carrera como a los 14 años donde he tenido oportunidad de estar en equipos como el América, Monterrey, Atlante y Puebla, y ahora nuevamente con el Atlante.SEDE ¿Haz tenido obstáculos en tu carrera?CHICHARO - Si uno de ellos fue la pobreza en la que vivía mi familia cuando yo era niño, el hecho de no tener dinero ni para ir a entrenar, a veces la gente piensa que el jugador, tiene esto, tiene lo otro, pero no saben, como sufrió, para llegar a donde esta.SEDE ¿Háblanos de tus mayores logros?CHICHARO - uno de mis mayores logros como futbolista profesional es haber llegado a la selección nacional, y como persona mi familia, conocí a mi esposa Gisele desde que tenía yo 12 años, y somos una familia estable, con tres hijos maravillosos, Uriel, Nicole, Nigel.

¡¡¡el chichAro un grAn cAMPeón¡¡¡¡

Potros demostró que es un equi-po competitivo y la porra obtuvo credibilidad”.

“Recuerdo que a la primera junta fuimos seis integrantes, des-pués comenzaron a llegar más y más, fuimos veinte y después cin-cuenta, pero hoy estamos emo-cionados porqué el padrón marca que somos más de mil 400 inte-grantes”, indicó.

Son 10 personas las que mane-jan la logística en el estadio, los or-ganizan y coordinan, mientras que Julio Góngora y José Luis Montoya son los que tienen las relaciones con la directiva del Atlante.

“La directiva del Atlante nos apoya muchísimo, nuestra porra tiene asegurado su lugar partido tras partido, tenemos un acuerdo

La frase“Este triunfo se lo dedicamos a toda la gente que creyó en nosotros y que nos apoyo desde un principio en la aventura de jugar en Cancún” Federico Vilar después del partido.

FOTO: Jair Domínguez

FOTO: Jair Domínguez

FOTO: Alfredo Maya

Page 14: Sede Deportiva

1� ENERO, 2008

con los directivos y nos ayudan para que nuestra gente pueda estar en las tribunas”, sostuvo.

“No somos improvisados, nosotros realizamos dos juntas por semana, anali-zamos el ambiente de cada partido y des-pués refrescamos los cánticos y las porras que se utilizarán”, apuntó.

PorrA ejeMPlArLa Porra del Atlante se ha caracterizado

por ser una de las más tranquilas del país, incluso la convivencia con otras organiza-ciones pone de manifiesto que son una porra ejemplar.

El dirigente comentó que “si un miem-bro de la organización falta a tres partidos, éste automáticamente está fuera y no tie-ne derecho a eventos como las semifinales o finales, es un castigo, aquí están los que realmente se mueren con el equipo”.

Sobre las posibilidades de viajar a Ciu-dad Universitaria para el partido de “ida” de la final Montoya comentó que “defini-tivamente no vamos en esta ocasión, de-bido al problema de los boletos nos con-firmaron que no tienen disponibles para nosotros, así que mejor nos quedamos”.

“Normalmente hacemos en coordina-ción con la directiva intercambio, las po-rras de otros estados vienen y no tienen problema para entrar, así mismo cuando nosotros vamos a otro estadio”, señaló.

“Es hermoso pertenecer a una porra, antes yo no creía en estas cosas, pero cuando te involucras lo ves de otro forma, es bonito y a la vez apoyas al equipo de tu localidad”, aseveró.

El datoSe trató del tercer título en la historia del Atlante y el primero en la historia de Cancún como SEDE deportiva.

FOTOS: Jair Domínguez

Page 15: Sede Deportiva

Foto: Jair Domínguez

DOLOR Y LLANTO En la historia del futbol hay ganadores y perdedores. Los que son derrotados suelen sucumbir con lágrimas.

Page 16: Sede Deportiva

1� ENERO, 2008

>> Pioneroswww.pionerosbasket.com.mx BALONCESTO

POR lA vICTORIATodo o nada

PionERos DE QuinTAnA Roo

EnTRAn A LA RECTA FinAL DE LA LnBP DonDE

inTEnTARán DEMosTRAR QuE

PuEDEn PELEAR EL TíTuLo

Por Gerardo Reynoso

los Pioneros de Quinta-na Roo han entrado en la recta final del campeonato 2007 de la Liga Nacional

de Baloncesto Profesional, y se encuentran justo en el momento donde deben apretar para ser dig-nos contendientes o simplemente conformarse con ser buenos par-ticipantes en su segundo torneo dentro del máximo circuito de bas-quetbol en México.

Luego de tener un arranque lento al pasar por cinco derrotas consecutivas, luego trabajar en una

racha como locales donde ganaron 12 partidos seguidos y después en-trar en una racha de sube y baja, los Pioneros intentan encontrar el ritmo para apuntalar el final del torneo.

“La temporada si ha sido un sube y baja, probablemente nece-sitamos apretar mucho en defen-sa otra vez pero sí considero que el camino que llevamos es el que podemos llevar para cerrar fuerte y entrar a los play offs”, admite el alero tirador Mauricio Ramos.

La intención del conjunto dirigido por Daniel Alberto Jaule es ser serios contendientes en la etapa de play offs, donde los verdaderos equipos se separan del resto de la liga, pues es el momento donde se defiente el honor, orgullo y el buen juego.

Dentro del baloncesto hay un

Yahir Malpica y Rafael Sandoval llegaron como bases armadores a los Pioneros de Quintana Roo y a pesar de entrar en “subes y bajas”, su participación podría ser importante para las aspiraciones del equipo en Postemporada, ya que se trata de dos guías de alto nivel.

La urgencia de los bases armadores

FOTOS: Jair Domínguez

Page 17: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 15

❚ Baloncesto

viejo adagio que dice: sí eres contendiente, tendrás que de-rrotar a los mejores para alcan-zar la cima. La frase, instituida en los tiempos históricos del basquetbol, sostiene que los campeonatos se ganan a base de lucha y esfuerzo, pero so-bre todo teniendo un “mo-mentum” a favor.

Ese “momentum” no es otro más que el ritmo, ese que lleva a victorias en los momen-tos más complicados y al final de un tornero que ha sido des-gastante física y mentalmente para todos sus participantes.

Por ahora los Pioneros de Quintana Roo se colocan en la sexta posición de la Conferen-cia Sur de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, pues-to en el que han permanecido durante la mayor parte de la temporada.

Arriba de ellos se encuen-tran conjuntos como los Le-chugueros de León, Halcones Negros de Córdoba Veracruz, Halcones Rojos de Veracruz y los Halcones de Xalapa, además de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Es sin lugar a duda un gru-po compacto que en las finales hará el regocijo de todos los aficionados del baloncesto en las ciudades donde sus equipos toda la temporada han luchado por calificar.

En Cancún y en Quintana Roo, los Pioneros han dejado ya huella en su segunda tempo-rada, pues tan sólo en un año le han dado la vuelta a la historia y están a punto de calificar a los play offs, lo cual ya representa un orgullo para aficionados y directiva.

Sin embargo, los cuadros ganadores no se conforman con sólo cumplir etapas, sino ser los propios protagonistas de la historia y en el caso de los Pioneros, ellos saben que tienen en sus manos el final de su propia historia.

u MAuricio rAMosEl delantero tirador es un jugador de rachas, pero donde ayudará más en los play offs será a la defensiva, departamento que es su fuerte, pues aunque no se nota en números, él junto con Febo Apolo son los que hacen el trabajo “sucio” en la duela y en el baloncesto siempre es primordial tener ese factor.

u eric cArrSe trata del hombre experiencia en el equipo. El “Elegante” ha tenido una temporada muy buena y consistente por lo que en los play offs tanto a la defensiva como a la defensiva será crucial su participación.

u jorge serrAnoEl cubanísimo mexicano esta llamado a ser el sexto hombre de Daniel Alberto Jaule, ya que en ese roll ha cumplido buenas actuaciones. Si el escolta tirador se desempeña satisfactoriamente como relevo, los Pioneros serán peligros en la postemporada.

u tyrAs WAdeEl delantero tirador llegó para la recta final del torneo y vaya que si ha logrado entrar en ritmo, pues su promedio de puntos por partido desde su llegada no baja de los 25 tantos por encuentro. Se trata de un buen disparador de media y larga distancia que contribuirá al conjunto quintanarronse.

u gAlen robinsonOtro año más que el centro es uno de los mejores en su posición. Su promedio de puntos se mantiene en 22 por encuentro pero lo mejor es que ha mejorado en rebotes y su porcentaje es de 8 tablas ganadas por partido. Galen será el hombre fuerte de los Pioneros en la Pintura, ya que enfrentarán a jugadores como Héctor López de Xalapa, AW buba Car de Córdoba y Alfonso Izaguirre de los halcones Rojos de Veracruz.

u robbi colluMTodo parece indicar que “Mister Certeza” ha regresado al nivel que se le conocía en Liga del Sureste, ya que sus promedios han subido luego de la lesión sufrida en el tobillo derecho. El escolta tirador ahora juega más como base armador y aunque no es su posición, mueve bien al equipo y con ello le da otra fisonomía al ataque que tiene buenos tiradores de media y larga distancia.

La estrategia del entrenador Daniel Alberto Jaule será primordial para el final.

Page 18: Sede Deportiva

1� ENERO, 2008Foto: Jair Domínguez

ORGULLO Oswaldo Guzmán, es uno de los jugadores cancunenses dentro de la LNBP.

Page 19: Sede Deportiva
Page 20: Sede Deportiva

1� ENERO, 2008

>> tigreswww.tigres-qr.com BEISBOL

Por Pepe Marín

l lega el nuevo año, y con el la temporada 2008 de la Liga Mexicana de Béisbol esta cada vez más cerca-

na, y donde la afición al rey de los deportes en Quintana Roo gozará por segundo año consecutivo el es-pectáculo de los Tigres, una novena

que tendrá cambios importantes en su manera de trabajar a diferencia de las últimas tres campañas.

Los Tigres regresarán en este 2008 a jugar con peloteros extran-jeros en sus filas, y es que en las tres temporadas más recientes, el equipo se caracterizó al igual que sus acérrimos rivales los Diablos

vAn POR TODOA iniciar de nuevo

Con EL REGREso DE PELoTERos FoRánEos, ADEMás DE ALGunos

MoViMiEnTos Con oTRos EQuiPos QuE YA sE hAn oFiCiALiZADo, LA noVEnA

FELinA sE ALisTA PARA iniCiAR En FEBRERo su PRETEMPoRADA

Saltillo: El equipo ganó 33 partidos, perdió 19 y tuvo un porcentaje de .635, ocupando el primer sitio, sin embargo en los play offs sucumbió en la fase de semifinales.

Monterrey: Los Sultanes ocuparon el segundo lugar de la zona norte y son los actuales campeones del béisbol mexicano. Su roster simplemente es imponente tanto en pitcheo como bateo.

Monclava: ocupando el tercer sitio de la zona norte, los Acereros cerraron el 2007 con marca de 32 ganados y 21 perdidos. Para el 2008 se espera que tengan mejor pitcheo para ser tomados como contendientes.

ZonA norte

FOTOS: Alfredo Maya

Page 21: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 1�

❚ Beisbol

se vA jAvier robles Del mismo modo los Tigres dieron a conocer un cambio que se realizó con los Piratas de Campeche, y donde el equipo de Quintana Roo ha recibido al utility, y primer bat Flavio Romero además de un novato que se mencionará más adelante; mientras que los filibusteros contarán en sus filas con los ex felinos Javier Robles, así como los lanzadores zurdos Alejandro Armenta y Leonardo Muñoz.La salida de Javier Robles ha dado mucho de que hablar, debido a que es indudablemente uno de los símbolos de los Tigres en la última época, pero las necesidades de los pupilos de Enrique Reyes al jugar en una plaza como Cancún, son otras y la ausencia de poder que se puede tener en el lineup con la ausencia de Robles, se espera sea bien cubierta por los extranjeros.Flavio Romero es un elemento que robo cerca de 30 bases la temporada pasada, por lo que seguramente el será el nuevo primer bat del equipo, moviendo a Carlos Alberto Gastelum a sitios más abajo en el orden al bat, además de que a la defensiva Romero podría cubrir la intermedia y la “Chispa” regresar a su posición natural el campo corto.

¿Sabías que? u La última campaña en la que los Tigres de Quintana Roo jugaron con peloteros extranjeros fue en el 2004, jugando en la Angelópolis.u Javier robles visitó la franela de los Tigres durante 14 temporadas, luego de que inició en 1992 con los Algodoneros del Unión Laguna, en el 94 llegó a los felinos y en el 2008 jugará con Piratas de Campeche.

regresAn huertA y frAncoQuienes volverían a vestirse de Tigres serían el lanzador zurdo Edgar Huerta y el receptor Iker Franco, quienes en los últimos años han jugado en los Estados Unidos con organizaciones de Ligas Mayores.Y aunque ambos no pierden la ilusión de algún día jugar con el equipo grande de alguna novena de Ligas Mayores, para el 2008 el destino de ambos peloteros parece estar destinado a jugar en Cancún, con la organización que vio nacer a ambos los Tigres de Quintana roo.De esta manera a un poco más de dos meses de que inicie la temporada 2008 de la LMB, los Tigres de Quintana Roo se empiezan a armar para venir por la campaña de revancha, tras dos años en los que no se ha podido obtener el campeonato.

Rojos del México a tener en sus filas únicamente juga-dores mexicanos, pero los felinos han decidido volver a contar con foráneos, para en cierto, modo tener más ar-gumentos para pelearle a los demás equipos, sin descuidar desde luego el trabajo con la base nacional.

Aún no se sabe a ciencia cierta los nombres de los ex-tranjeros que reforzarán al equipo, aunque el nombre del zurdo Eric Knott lanzador

que esta actualmente con los Naranjeros de Hermosillo en la Liga del Pacífico, es uno de los invitados a Playa del Carmen el próximo mes de febrero cuando empezará la pretemporada.

Lo que si se dio a cono-cer es que las posiciones que se buscan cubrir con forá-neos son la tercera base con un pelotero de poder, un pri-mera base que haga las veces de bateador designado tam-bién, además de un lanzador

abridor y un taponero.El presidente ejecutivo de

los Tigres de Quintana Roo, el señor Cuauthémoc “Chi-to” Rodríguez Meza, dio a conocer hace unos días, que durante la pasada conven-ción del béisbol organizado, realizada en Nashville, Ten-neesse; se platicó con la or-ganización de los Rangers de Texas y pudieran ser pelote-ros de ese equipo de las Ligas Mayores los que lleguen a las filas quintanarroenses.

ZonA suryucatán: Los Leones llegaron a la final por segundo año consecutivo, sin embargo en esta ocasión no pudieron pasar la aduana que significaron los Sultanes de Monterrey.

México: Es sin lugar a dudas un equipo de tradición. Los Diablos terminaron la temporada pasada con 32 triunfos y 22 descalabros. Cada arranque de temporada siempre es un equipo a seguir.

Page 22: Sede Deportiva

�0 ENERO, 2008

>> Leoneswww.onefa.org futbol americano

Por Alejandro García

Después de su primer aventura en dentro de la Organización Na-cional Estudiantil de

Fútbol Americano, ONEFA, los Leones Anáhuac de Cancún no pasaron del todo desapercibidos en el 2007

Cierto es que su record como equipo no fue el que se esperaba al inicio de su participación dentro de la Conferencia Nacional, sin em-bargo hubo dos hombres que por su juego y dedicación dentro del emparrillado lograron su llamado a la selección nacional para participar en el Tazón Chihuahua.

Se trata de los estudiantes

Carlos Martínez Yáñez apoyador interno (LB - 47) y José Toscano Herrero esquinero (CB - 3), inte-grantes del equipo de fútbol ame-ricano Leones de la Universidad Anáhuac Cancún.

Lo anterior lo informó el Coor-dinador de Deportes de la Univer-sidad Anáhuac Cancún, Edgar To-rres Gómez, quien explicó que los jugadores viajaron el viernes 30 de noviembre a Toluca, donde se realizó la concentración del equipo previo al juego disputado el 5 de diciembre en Chihuahua.

“Se dio una lista de 65 juga-dores convocados y para nosotros es un gran orgullo que nuestros dos jugadores hayan sido elegidos

por el headcoach de Burros Blan-cos, Ernesto Alfaro del Villar por su buen desempeño. Para ellos es satisfactorio y lógicamente una gran ilusión saber que otros en-trenadores han puesto sus ojos en ellos ya que como recordamos al inicio de la temporada al pensar en Leones pensábamos en un equipo nuevo en una sede nueva. Al final sin duda, un equipo reconocido porque jugó al nivel de todos sus oponentes, una sede a la que ya muchos equipos están proyectan-do volver el próximo año y ade-más tenemos el gusto de ser parte de este merecido reconocimiento a los jugadores seleccionados”, ex-presó el Coordinador.

lEOnEs “VErDEs” LuEGo DE su

PRiMER Año En LA ConFEREnCiA

nACionAL DE LA onEFA, Dos

JuGADoREs DE LEonEs

AnáhuAC FuERon sELECCionADos En

LA ConFEREnCiA nACionAL PARA EL

TAZón ChihuAhuA

Reconocimiento

u Carlos Martínez Yáñez (LB) fue elegido como el mejor jugador de la semana 7 de la Conferencia Nacional. Además terminó como el máximo tacleador con 62 derribes.

u José Toscano Herrero (CB) fue el jugador que interceptó más pases (5) en temporada regular.

FOTOS: Jair Domínguez

Page 23: Sede Deportiva
Page 24: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

Por Martín Chi

C uando algunos pen-saban que el “de-porte blanco” entró en decadencia en el

2007 debido a la escasa activi-dad registrada durante el año, todo parece indicar que resurge en el 2008 con nuevos bríos y con torneos internacionales de muy alto nivel competitivo como el Primer Challenger Varonil de la ITF (Federación Internacional de Tenis) que ha anunciado el Club Casa Blanca para el mes de febrero en Cancún.

La Copa Internacional de Tenis Juvenil ocupa el primer lugar en el calendario de tor-neos del club y en el de la ITF. Sin embargo, en el 2008 se abre las puertas en el Caribe Mexicano en donde buscarán convertir el Primer Challenger Varonil en el mejor torneo del sureste del país.

Este torneo internacional se pretendía llevar a cabo el pasado mes de noviembre en esta ciu-dad, pero debido a situaciones de patrocinios se vino abajo. Y en esta ocasión tras varios arre-glos se pretende realizar a me-diados de febrero próximo en las instalaciones del club Casa Blanca Cancún con una bolsa de premiación de alrededor de 45 mil dólares.

Para tener una idea más am-plia de la magnitud y la calidad de los torneos internacionales de la ITF, este evento reúne a los tenistas rankeados entre las posiciones 100 y 200 de la clasi-

ficación mundial.En ese grupo selecto se en-

cuentran raquetistas de Estados Unidos, Argentina, Australia, Bra-sil, Croacia, España, Suecia, Ja-pón, Italia, México por su puesto y otros países del orbe, quienes ya preparan maletas para viajar a Cancún en febrero.

Como ya es sabido por to-dos los conocedores del de-porte blanco, las sedes siempre gozan el privilegio de los Wild Cards.

Entonces, México tendrá la posibilidad de inscribir a más tenistas, incluso en esa probabi-lidad podrían incluirse a los te-nistas quintanarroenses.

Al respecto, Juan Carlos Sáenz, promotor del deporte blanco en Cancún considera que el talento de los tenistas de Quintana Roo es innegable, por-que su nivel consta en torneos nacionales e internacionales.

Hablar de tenis en el estado es hablar de tenistas como los hermanos Justino y Fabricio Mo-rales, Andrés Sáenz, y otros que han recorrido distintas canchas de la República Mexicana para buscar ese fogueo que tanto les hace falta.

No hay duda que la cons-tancia de los jóvenes quintana-rroenses permitirá que algún día lleguen a volar muy alto y logren cumplir el sueño de ju-gar los Challanger sin necesidad de buscar el pase por wildcards y porqué no soñar en partici-par los Masters Series y en los Grand Slam.

❚ Tennis

Vuelve el tennis a Cancún

A jUgAR… DEsPués DE un Año DonDE EL DEPoRTE BLAnCo no FiGuRó En EsTE DEsTino, EL 2008

PREPARA GRAnDEs ToRnEos Y PARA EMPEZAR En FEBRERo sE DisPuTARá EL ChALLEnGER VARoniL DE LA FEDERACión inTERnACionAL DE TEnnis

Los torneos más importantes de Tennisu El Challenger es el tercer torneo de mayor importancia en el mundo, después de los Grand Slam y Masters Series.

u El Grand Slam, es un torneo diseñado para lo mejor de lo mejor del tennis en el mundo, en donde incluso los de tenistas del ranking, tienen que pasar un torneo previo para poder entrar en cuadros grandes. Son los torneos sólo para elegidos.

u Los Masters Series sería parecido, aunque muchas veces hay alguno de los grandes tenistas que deciden no jugarlos por cualquier motivo.

u Por último, están los torneos menores y los challenger, donde muchos tenistas de “ranking” bajo, intentan acumular puntos para algún día, poder jugar torneos mayores.

FOTO: especial

Page 25: Sede Deportiva

“No permitiré que se venda ni un metro de áreas verdes que per-tenecen a los habitantes de

Benito Juárez”, garantizó el candidato de la alianza “Quintana Roo Avanza” por la presidencia municipal, Víctor Viveros, al inaugurar el Foro Deportivo Multidisciplinario que se llevó a cabo en el auditorio del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”.

Durante el encuentro que tuvo como objeto recopilar información para esta-blecer políticas que ayuden al munici-pio y conocer la problemática del sector deportivo con la participación de los presidentes e integrantes de las asocia-ciones del deporte popular, obrero, es-tudiantil, discapacitado, profesional y federado, en todas sus disciplinas, Vive-ros Salazar recalcó su compromiso de conservar los espacios que tanta falta hacen para el desarrollo de los jóvenes.

Poco antes, como parte de una re-unión con Entrenadores de la Olimpia-da Nacional sostuvo que “es un compro-miso con los deportistas, con la comuni-dad, no vender ni un sólo metro de esos espacios que son para la gente, vamos a ser celosos guardianes porque parte de nuestro proyecto es promover el depor-te y lo garantizamos”, subrayó.

En ese sentido, agregó que los jóve-nes requieren de áreas de sano espar-cimiento y convivencia familiar, que les permitan canalizar sus energías hacia lo positivo y tengan la oportu-nidad de encontrar esquemas diferen-tes de vida, “vamos a prevenir la de-lincuencia por medio del deporte, “los chavos exigen espacios de recreación donde puedan convivir en un ambien-

te alejado del vicio”.El candidato del PRI-PVEM, re-

afirmó su desacuerdo con la venta de terrenos de equipamiento, que en dife-rentes administraciones se han realiza-do, “respeto las decisiones que se han tomado, pero no estoy de acuerdo y mi compromiso primario es no hacerlo”, sentenció.

Ante los representantes de las dife-rentes disciplinas de fútbol, básquetbol, béisbol, softbol, voleibol, ciclismo, tenis de mesa, atletismo, artes marciales, lu-cha y box, entre otros, Víctor Viveros señaló que si bien en Cancún hay gran-des equipos deportivos como los recién triunfadores “Potros del Atlante”, “Pio-neros de Cancún” y “Tigres”, reconoció

que todavía falta mucho por hacer y en eso se enfocará su plan de gobierno a través de la inversión en obra pública para canchas e instalaciones deporti-vas bien equipadas.

Más tarde, el candidato a la al-caldía de Benito Juárez, asistió a la presentación de Artes Marciales que tuvo lugar en la explanada de la plaza Paseo Cancún en donde niños, niñas y jóvenes demostraron su destreza en esa actividad.

Ahí, el abanderado de la “Alianza Quintana Roo avanza” felicitó a los pa-dres de familia por fomentar los valo-res, los principios y una mejor calidad de vida a través del deporte que es el camino de la prevención.

insERCión PAGADA

NO SE VENDERÁ NI UN METRO DE ÁREAS DE EQUIPAMIENTO: VIVEROS

El candidato de la alianza PRI-PVEM hizo el compromiso ante deportistas de diferentes disciplinas

Page 26: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

Por Alejandro García Cháveza categoría infantil del deporte extremo de moto-cross se ha convertido en una disciplina preferido por los niños en nuestra localidad, ya que al igual que los profesionales, desde chicos se comienzan a preparar para que al llegar a la edad requerida puedan desempeñar un buen papel en alguna ca-rrera a campo traviesa.

En el municipio de Benito Juárez se cuenta con dos pistas de motocross, la del Rancho Maranata y la recién remodelada ubicada en el autódromo de Cancún; y también hay en Playa del Carmen.

Aunque el apoyo en esta disciplina es poco, jó-venes pilotos han logrado resultados impresionan-tes, no solo a nivel munici-pal o estatal, sino regional, nacional e internacional, como es el caso de Jineff Soule.

Otro de los jóvenes pilotos destacados es Na-tanael Martínez, siempre impulsado por su padre, Javier, y sucede lo mismo con Omar Delgadillo que tiene al mejor piloto de esta disciplina en el estado, José Delgadillo, como su entrenador y además es su padre.

En la mayoría de los casos estos semilleros son parientes de alguno de los profesionales, pero se ha estado fomentando esta práctica ya que Playa del Carmen ha demostrado ser una ciudad con gran potencial en estas competencia, prueba está en que en el pasado campeonato peninsular lleva-do a cabo, la mayor cantidades primeros lugares fue obtenido por este destino caribeño.

En si la practica de este deporte causa gran expectación tanto entre los pilotos como entre los aficionados, pero la emoción aumenta cuando son los niños y jóvenes, en gran cantidad, quienes se montan en los caballos de acero y ponen en practica todo lo que se les ha enseñado, a pesar de ser un deporte extremo.

❚ Motocross

¿Qué es el motocross?El motocross es una disciplina motociclística que se desarrolla en circuitos

sin asfaltar y en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta.

Es una de las modalidades más espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante

las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente se encuentra

embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se presenten saltos y derrapes.

EL MoToCRoss CoMiEnZA A sER ToMADo CoMo DEPoRTE ELiTE En QuinTAnA Roo

En los dos últimos años el motocross ha crecido en popularidad en Cancún y Playa del Carmen, donde cada fin de semana se realizan competencias a campo traviesa.

FOTO: Alfredo maya

Page 27: Sede Deportiva
Page 28: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008�� ENERO, 2008

Las aguas del caribe mexicano han

servido de inspiración para los sur-

fers cancunenses para posicionar a la

entidad dentro de los mejores lugares

en México para conjugar la relación

del hombre con el mar…

FOTOS: Erin

Page 29: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �� ��

Por Martín ChiDespués de poco más de una dé-cada, Quintana Roo ha escrito su propia historia en el deporte extre-mo del Surfing y tras esos años de promoción ha logrado sueños lar-

gamente anhelados por otros estados como Baja California Sur, al destacar en el plano na-cional y colocar a dos “surfers” quintanarroen-ses en la selección nacional.

El estado de Quintana Roo con tan po-cos años de haber incursionado en este apa-sionante deporte ha sentido la presión que implica ocupar el segundo lugar en el ranking nacional durante el circuito de competencias del presente año en la que cierra como sexto, así como tener a dos de sus elementos en el equipo mexicano.

Y por su fuera poco se ha convertido en un punto de ejemplo para otros estados de la República Mexicana en virtud de la constancia, disciplina, la seriedad…etc. y los resultados que han logrado sus integrantes en los eventos nacionales.

Al concluir el circuito nacional 2007, la asociación quintanarroense que dirige David

Hernández Hernández, mejor conoci-do en el ambiente “Surfer” como el

“Jamaica” logró dos lugares en el representativo mexicano en las

personas de Carlos Fabián Guerrero Clayril y Esteban

Benitez de Haro.El surfista Fabián Gue-

rrero consiguió el pase en el equipo nacional en la categoría libre, modalidad tabla cuerpo y ya se prepara para competir en el Campeo-nato Mundial a celebrarse el próximo mes de junio en Portugal.

Mientras tanto que el joven Esteban Benites hizo lo propio en la modalidad de tabla cuerpo categoría juvenil para lograr un lugar en el selec-cionado que participará en un evento interna-cional a verificarse el mes de mayo en Francia.

Estos quintanarroense asistirá a sus respec-tivos eventos, sí la Federación Mexicana de la Especialidad brinda los apoyos necesarios para la transportación, hospedaje y alimentación de los competidores hasta las sedes, advierte Da-vid Hernández.

los resultAdos el Mejor PAráMetroDavid Hernández toma como punto de

referencia el estado de Baja California Sur para medir los avances que ha registrado Quintana Roo durante la incursión en el deporte extre-mo: “el estado bajacaliforniano inició en este deporte en los años setenta y nosotros con tan poco tiempo hemos logrado lo que ellos no han hecho durante ese tiempo, destacar en el plano nacional y colocar a nuestros elemen-tos en la selección nacional. Entonces hemos avanzados lo suficiente durante este tiempo”.

Quizá la Asociación Estatal de Surf de Quintana Roo es la más pequeña en cuanto al número de sus afiliados, pero sus integrantes han demostrado una vez más que “es mejor la calidad y no la cantidad”.

El surfing en el estado de Quintana Roo llegó a principios de los años noventas a través de David Hernández Hernández, quien tras casi década y media de promoción en las playas Delfines y Chac Mool de esta ciudad ha sabido conducir con rumbo fijo los destinos del deporte en la entidad.Él, junto con un reducido grupo de niños y jóvenes empezaron a correr las primeras olas de las aguas azul turquesa del Caribe Mexicano y hoy día registra una asociación conformada por 107 deportistas, que entrenan todos los días en la Playa El Mirador.Los registros de afiliación no son tan halagadores para la Federación Mexicana, por la pequeña cantidad de competidores que registra, pero fuera de registros se estima que hoy día, existen más de 500 jóvenes que practican este deporte en la entidad.México ocupa el tercer lugar en el mundo como destino turístico enfocado al apasionante deporte del Surf. Día con día, viajeros de distintas nacionalidades arriban a nuestros aeropuertos en busca de esas olas que nuestras mas de tres mil millas de costas mexicanas, incluyendo las de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen tienen que ofrecer al mundo.Muchos de estos Surfistas no viajan solos, lo hacen acompañados de potenciales compradores que se interesan cada vez mas por la magia que encierra este deporte extremo y más sobre las aguas azul turquesa.Cancún abrió sus puertas al mundo del Surfing con la celebración de la penúltima fecha del circuito nacional que denominó Surf Festival “El Mar Te Vuelve a Llamar”. Y en este evento terminó con todos los malos comentarios sobre la falta de olas, ya que era impensable que un destino que ofrece Sol, Playas y Arena, pueda también ofrecer olas surfeables.

Las Olas...La persona más indicada para hablar de esto es David Hernández, quien garantiza la calidad de las crestas de las aguas de Cancún para realizar eventos nacionales e internacionales. Incluso consideró “se registran olas impresionantes, nunca antes vistas en los últimos años y con más forma para surfear”. FOTO: Juan muñoz

Page 30: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

Por Gerardo Reynoso

Había momentos en don-de simplemente no pa-saba. La historia cuenta que la ciudad C carecía

de grandes emociones y sentimien-tos deportivos, esos que suelen hacer a un hombre (en algunos ca-sos también a mujeres hoy en día), implicarse en cualquier tipo de situa-ciones tomadas como desfavorables, tales como no ir a ver a la novia para observar un juego, comprar boletos para el básquetbol en vez de una cena a la orilla de la playa; o de plano no levantarse los domingos a misa por estar totalmente “desconfigura-dos” tras los festejos nocturnos por la victoria del equipo.

Si me preguntan, yo no se quien fue el osado que convenció a los Dioses del Deporte a fijarse en la ciudad C. Lo que si se, es que a aquella mente brillante que no debe pasar desapercibida en un futuro, debe ser avalada como la creadora de las grandes emociones, esas que ahora, en ciudad C disfrutamos cada fin de semana…

Y como les decía, llegó el 2007. Primero fue un grupo de legionarios a quienes todo mundo les llamaba Pio-

neros. El nombre es muy valido, si se toma en cuenta que justo en el mes de mayo esos Pioneros se coronaron por primera vez como equipo de ciudad C dentro del torneo denomi-nado Liga del Sureste de Baloncesto, LIBASUR. Para muchos este hecho puede ser insignificante, pero la reali-dad indica que por primera ocasión, la ciudad donde el deporte profesional no existía como tal, tenía a unos cam-peones, tenía algo con que identificar-se. Había logrado una victoria.

Esos mismos Pioneros en el 2006 ya se habían en una aventura aún más grande, denominada Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Los resultados fueron catastróficos y en verdad que bueno que se que-daron en es año, ya que en el 2007 esos Legionarios han sacado la cara del baloncesto de Quintana Roo y han dado vuelta a su propia historia, en espera de llegar a buen puerto al final en su segunda aventura que concluirá a principios del 2008.

Después en el mes de marzo del mismo 2007, llegó a ciudad C un Tigre imponente. El felino realmente se trataba de un robot conformado por varios Tigres de Bengala que no-che a noche entraban a un diaman-

te y jugaban a la pelota de manera extraordinaria. Su rugido se escuchó por toda la región y convenció a to-dos que a partir del 2007 ciudad C era su territorio y aquel osado que llegara a enfrentarlo, tenía que pagar las consecuencias. La garra del Tigre dio mucho de que hablar y en su campeonato llegó hasta las últimas instancias. Sin embargo, cuando se iban a coronar otros felinos, unos llamados Leones, los derrotaron en una batalla épica que será recordada por mucho tiempo, sobre todo por-que los dos son los reyes de la selva en el Sureste Mexicano.

Cuando todos en ciudad C pensa-ban que con los Tigres y los Pioneros la felicidad del deporte había llegado, el mayor de los deseos se cumplió. Una tarde de mayo (justo antes de la quincena recuerdo), escuchaba un anuncio por televisión: Unos Potros cabalgaban desde el centro del país a ciudad C para establecer aquí su nue-va casa, su nuevo establo y hasta su nueva forma de vida.

Ah, pero lo que si realmente no puedo pasar por alto, es que el 2007 me trajo a escribir en cierta revista cuyo nombre dice más que mil palabras.

❚ Especial / El año del deporte

DE CIUDAD TURÍSTICAA SEDE DEPORTIvA

BAsADo En unA hisToRiA REAL

Año del deporte en Cancún

�� ENERO, 2008

Page 31: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �� www.editorialidea.com/sede ��

❚ Especial / Lo que sigue

sí el 2007 te pareció el año del deporte, el 2008 viene recargado totalmente. Fút-bol, Baloncesto, Béisbol,

Box, natación, fútbol americano, Golf, y hasta Polo para todos aque-llos que están ligados al deporte de los reyes. El deporte no para en este año y aquí van una serie de realida-des y situaciones que serán tema de conversación durante los próximo 365 días en Quintana Roo.

el fútbol en su segundo Año

A partir del 19 de enero arranca la segunda temporada del Atlan-te en Cancún y en Quintana Roo. Las expectativas son muy altas y se espera que el equipo atlantista al menos logre mantener el paso ga-nador que obtuvo en el 2007 den-tro del caribe mexicano. La realidad indica que el conjunto azulgrana tendrá que pelear por su pase a la liguilla y de paso enfrentar el tor-neo campeón de campeones de la Concacaf y con ello dar paso a la in-ternacionalización del equipo y por supuesto de su casa, ya que será la primera vez en la historia de la en-tidad que se albergue un evento de tal magnitud.

lA Mejor cArA del bAloncesto

En su segunda temporada den-tro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, los Pioneros de Quin-tana Roo han logrado un avance importante, pues en su primera in-cursión sólo pudo ganar 12 partidos, mientras que ahora ha llegado a 22 victorias y meterse a los play offs del máximo circuito de basquetbol en México, algo que se le debe reco-nocer a la quinteta quintanarroense.

La realidad indica que los dirigi-dos por Daniel Alberto Jaule pue-den aspirar a ser protagonistas y pelear de tu a tu con los mejores equipos de la LNBP como son los Halcones de Xalapa y los Soles de Mexicali.

vuelve el rey de los dePortes

Tras un invierno en recons-trucción, los Tigres de Quintana Roo vuelven a una temporada más dentro de la Liga Mexicana de Béis-bol con un claro objetivo: ser los campeones de la pelota en Méxi-co. Para ello los felinos, también cumpliendo su segundo torneo en tierras quintanarroenses, han de-jado atrás el denominado sistema Peralta que los obligaba a jugar con

peloteros nacionales únicamente y ahora van a buscar refuerzos para pelear palmo a palmo con los Dia-blos, Sultanes y sobre todo contra los Leones de Yucatán, los cuales han sido sus verdugos en las dos últimas temporadas.

el boxeo en guArdiAEl box creció mucho en el 2007

pero en el 2008 se espera su con-solidación. Ha excepción de lo ocurrido con Rodolfo “Rudy” Ló-pez, se tiene que reconocer que la gente encargada del boxeo en Quintana Roo de a poco encuentra el camino para traer funciones de alta calidad y que causen alarido, tal y como ocurre en las vegas.

el Año del golfAntes de finalizar el año, el co-

misionado de la Asociación Profe-sional de Golf, (PGA) Tim Finchem confirmó lo que se venía manejan-do desde el 2007 para Quintana Roo dentro del plano Golfístico: el 2008 tiene que ser el año del golf en el caribe mexicano. Las palabras de Finchem alientan porque sin lu-gar a dudas es momento que el es-tado pueda albergar otro torneo de clase en sus 11 campos ubicados en la zona norte.

Un nUEvO COmIEnzOPor la consolidación del deporte

un Año EMPiEZA Y Con ELLo nuEVAs FACETAs En EL áMBiTo DEPoRTiVo En QuinTAnA Roo

Page 32: Sede Deportiva

�0 ENERO, 2008

Por Alejandro García Chávez

Gerardo Nieto Jr, es un cancunense a quien se cono-ce como “Grillo” en el automovi-lismo. Rompió

todas las marcas y se convirtió en el piloto más joven del mundo en con-ducir un Fórmula Junior 1600, ganó una fecha de esta categoría y se eri-gió como el mexicano con menor edad en triunfar en una carrera en el extranjero con la escudería Gas Expresso durante la Panam GP Se-ries, cuando él todavía no cumplía los 13 años.

A su corta edad, el “Grillo” ya tiene en mente lo que hará de su vida: ser piloto profesional y compe-tir por México en la Fórmula Uno.

un sueño hecho reAlidAd Hace dos años, el ‘Grillo’ veía

como un lejano sueño el participar en alguna categoría de autos fórmu-las. Sin embargo su pasión ya era la velocidad. En menos de 12 meses venció a todos los rivales que pudo conseguir en el kartismo y comenzó su ascenso en el automovilismo.

Su padre, Gerardo Nieto, con-tactó al expiloto internacional y presidente del Panam GP Series, Al-fonso Toledano, para que le hiciera

una prueba en los monoplazas de la Fórmula 1600 Junior.

Los Nieto viajaron al Autódro-mo El Águila de Morelia y el ‘Gri-llo’ probó en un auto fórmula. La sorpresa vino al ver los tiempos del entonces niño de 12 años. Rápida-mente se colocó en registros de ca-rrera. Toledano le sometió a distin-tas pruebas y tras pasar todas ellas, obtuvo un permiso especial para

debutar en ese mismo año (2006). Gracias a su manejo y limpieza, ya en carrera, obtuvo una licencia para participar en la temporada 2007 del serial latinoamericano.

Cabe mencionar que el “Gri-llo”, nacido el 22 de abril de 1994, no solo es hábil al volante, sino también con la palabra, ya que no se intimida ante cámaras y micró-fonos, como lo haría un joven de

su edad, y por el contrario es muy explícito en sus ideas.

SEDE — Cuéntanos de tu tra-yectoria, si tienes 13 años, enton-ces, ¿a los cuantos años te iniciaste en esto del deporte motor?

Grillo — Pues no se quien es-taba más loco por que cuando te-nía tres años mi papá me soltó una cuatrimoto y a mi me encantó y no la soltaba (eso en Querétaro), des-pués cuando llegamos a Cancún nos invitaron a una carrera en el Autó-dromo, vi los karts y me entusiasmó mucho la idea y mi primer vehículo fue un Shifter 800cc modificado, que fue con el que descubrí que me encanta correr autos de carreras y la velocidad, igual que a mi papá. Ya con mi auto practicaba todos los días porque además de que me fascina, quería llegar a competir pronto.

SEDE — Pero ese solo fue el principio, ¿Qué vino después?

Grillo — Sí, esas fueron mis primeras carreras y competía con personas mucho mayores que yo, y a varios logré ganarles. Al ver que era bueno entré al Campeonato Nacional CMK (Campeonato Mexi-cano de Kartismo) en la ciudad de México, donde participé con un auto Shifter 125cc modificado, en la categoría TaG 100 donde gané el

E n t r E v i s t a c o n :

Con TAn sóLo 13 Años DE EDAD, GERARDo niETo JR sE hA ConVERTiDo En un síMBoLo DEL AuToMoViLisMo nACionAL Y EL JoVEn EsTA LisTo PARA DAR EL sALTo A nuEVos niVELEs

G E r A r D O n i E T O

FOTOS: especial

Page 33: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

campeonato en el 2006. Con este mismo auto obtuve varios récords de tiempo aquí en Cancún. Des-pués, tras la trayectoria que traía y las ganas de participar en nuevos campeonatos, compramos un auto Fórmula Vee para practicar, ya que quería entrar a la Fórmula Renault Junior 1600 de la Panam GP Series, lo cual no fue nada fácil

Pero después de pasar todas las pruebas me dieron permiso de co-rrer en la Panam GP Series. Fue así que pude entrar a la última carrera del Campeonato Fórmula Junior 1600, que fue en Guadalajara en di-ciembre del 2006. Competí contra pilotos de 16 y 17 años que ya ha-bían participado anteriormente.

SEDE — ¿Cuál ha sido tu ma-yor logro?

Grillo — Ganar el campeonato de la Fórmula Junior 1600 fue algo padrísimo, en donde también me eligieron como el novato del año.

SEDE — En el 2007 competis-te te agenciaste dos campeonatos, el centroamericano y el local, ¿Cuál disfrutaste mas?

Grillo — El Panam GP Series tiene mucho más nivel, aunque aquí (en Cancún) hay pilotos que mucha experiencia y nivel, como Xico Rivera, que podría competir a nivel nacional; el campeonato local fue muy peleado en la GT8 mientras que en la Fórmula Vee creo que falta más formación. En el otro campeonato (el Panam GP Series) tiene más competitividad por que se corre contra pilotos de diferentes naciones, disfrute cada campeonato, aunque lo que más disfruto es correr.

SEDE — ¿A quién le dedicas tus triunfos?

Se lo dedico a mis papás que siempre me hay apoyado, sobre todo mi papá que esta mas metido en esto del automovilismo conmigo, me da muchos consejos, también a Javier Toledano que fue quien me preparó el coche en toda la tempo-rada (de la Panam GP Series).

SEDE — ¿Cuáles son tus pro-yectos?

Grillo — Si se puede pues ir a

probarme a Europa, pero eso hay que prepáralo bien, y seguir en el campeonato centroamericano que ya no se va a llamar “Panam GP Se-ries”, debido a unas irregularidades que hubo con Alfonso Toledano y ahora se va a llamar “Latín American Challenge Series” y ya estaríamos corriendo en la Fórmula Renault 2000, donde ya tenemos asiento con el equipo Megaracing Motors-port, ahí buscaríamos completar la temporada y a mediados de la misma tratar de entrar a la Fórmula Tres Británica o cualquier otra cate-goría europea

SEDE — ¿Qué es lo que más te gusta de correr autos de carreras?

Grillo — Definitivamente sentir la adrenalina durante todo el tiempo que estoy en el auto. Y como se requiere de una gran preparación física para poder co-rrer diariamente, aparte de ir a entrenar en mi Shifter 125cc y mi Fórmula Vee, voy al gimnasio para tener una mejor condición y poder aguantar toda una carrera sin salir súper cansado. Además, que mi papá sea mi coach personal y que me esté apoyado muchísimo, al igual que toda mi familia”.

Mar 24 México D.F. 1ra fecha 3o LugarMar 25 México D.F. 2a fecha 2o LugarMay 6 Guatemala 3a fecha 1o LugarMay 13 El Salvador 4a fecha CanceladaJun 3 Costa Rica 5a fecha 1er LugarJul 29 Ecuador 6a fecha 1er LugarOct 6 Colombia 7a 1er Lugar Oct 7 Colombia 8a 3er Lugar Nov 11 Puerto Rico 9a 1er LugarNov 11 Puerto Rico 9a 1er Lugar

Resultados de Gerardo Nietoen el Campeonato

cAMPeonAto # PILoTo EQuIPo ToTAL PTS 1 Nieto Gas Expres 1962 Andrés Pulido Part Team 1103 Oscar Kuri Xtrem 102

El piloto cancunense Gerardo ‘Grillo’ Nieto se convirtió en el piloto más joven del mundo en ganar una carrera de autos fórmula al llevarse la ronda guatemalteca de la Fórmula 1600 Junior del Panam GP Series presentado por FedEx (6 de mayo de 2007). Y además se erigió como el mexicano más joven en triunfar en una carrera en el extranjero.

roMPe récords, hAce historiA y APenAs eMPieZA

Page 34: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

DONDE NACE EL TALENTO

nO ExisTEn ObsTáCulOs pArA RuBén GRAnDE

El espíritu de Rubén es Grande. hace 12 años

Rubén entendió que la vida pone de frente obstáculos y pruebas para seguir creciendo y justo cuando uno menos se lo espera, la dedicación te saca adelante.

Por Gerardo Reynoso

rubén Grande Amador ha sabido salir de to-das las pruebas a las que se ha enfrentado

y a demostrado que la frase “el que quiere puede” no es sólo un adorno emocional que se suelen dar muchas personas.

Para el la vida cambio una tar-de de 1995 cuando en las dunas de Cabo San Lucas tuvo un acci-dente en cuatrimoto. En esa oca-sión cayó al hospital y cuando se

enteró que le iban a amputar una pierna, todo se oscureció.

“Cuando sufrí el accidente en 1995 y me dijeron que me iba a quedar sin pierna la vida cambio, porque entonces aprendí que tenía que salir adelante sin tener tiempo para las lamentaciones”, expresa el triatleta quintana-rroense.

Y una imagen en su memo-ria fue la que termino por con-vencerlo. “Cuando estaba en el hospital recuperándome otro

paciente se me acercó caminan-do con una prótesis y me animo para que saliera adelante, así que me dije, sí él puede, yo porque no he de poder”.

Así se forja la historia de un triatleta con capacidades diferen-tes, quien a partir de ese momen-to ha competido en varios even-tos deportivos de resistencia, como el Ironman 70.3 que hace un mes se realizó en Cancún.

Nadar, correr y andar en bi-cicleta, se han convertido en una

forma de vida y en un suspiro de convencimiento asimismo para Rubén Grande, quien antes de su accidente ya era practicante del triatlón.

Es por eso que 1998 se ins-cribió al triatlón de Cancún solo con la idea de nadar y pedalear, pero una vez en la competen-cia se animó a correr, pero no pudo terminar esta etapa ya que se requiere de una prótesis es-pecial para la carrera pedestre, donde se requiere de una pró-

Ejemplo de vida

Page 35: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

tesis especial. El mejor momento de su

carrera deportiva, llegó en el 2003 cuando obtuvo el segun-do lugar a nivel Mundial en una competencia en Nueva Zelan-da y de ahí han seguido varios éxitos fuera del país como el de Vancouver el pasado 2 de junio del 2006 donde también llegó segundo a la meta.

Entre las actitudes que el deporte ha inspirado a Rubén está las de fijarse metas a corto plazo y ver cómo poco a poco se van haciendo más grandes.

De entre los personajes que le inspiran y considera dig-nos de admiración están Rick y Dick Hoyt. Ambos, padre e

hijo compitieron durante años en incontables carreras de maratón y triatlón; lo que hizo conocida a esta pareja, no sólo en los Estados Uni-dos sino en el mundo entero, es el hecho de que Rick al momento de nacer (1962) tuvo un proble-ma cerebral que le impide hablar y mover sus extremidades inferio-res, sin embargo, sus capacidades mentales le permitieron graduarse en la universidad de Boston. Su pa-dre, lo motivó y literalmente em-pujó a participar juntos en dichos eventos deportivos.

Rubén ya se ha abierto espacio entre los deportes de resistencia y su nombre es sinónimo de respeto y para el año entrante el reto es participar en un Ironman completo en Hawai.

Ruben Grande Amadorespecialidad: Triatlón Distancia Olimpica.Amputado Arriba De Rodilla Derecha.edad: 46 Años.nacionalidad: Mexicano.residencia: Cancún, Q. Roo, México.

El esfuerzo y dedicación han lleva-do lejos a Rubén Grande.

u Premio municipal al Mérito Deportivo, Cancún 2007 Y 2004.u Ironman 70.3 Cancún, 2006 Y 2007 primer lugar Categoria Awad EVENTOS INTERNACIONALES(Campeonatos Mundiales ITU)u Segundo lugar en Queenstown Nueva Zelanda 6/Dic/03u Tercer lugar en Cancún, México 9/Nov/02u Cuarto lugar en Honolulu, Hawaii 9/Oct/05u Cuarto lugar en Lausanne , Suiza 2/Sep/06u Quinto lugar en Hamburgo , Alemania 2/Sep/07u Triatlón Challenged Athletes- Distancia medio Ironman en, La Jolla, San Diego, California, Estados Unidos de América.Haciendo relevos en la natación en los años de 2000,01, 02, 03 y 05. Que se lleva a cabo el primer domingo de noviembre.

FOTOS: especiales

Page 36: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

>> Al toqueFuEnTEs: www.mtbcancun.com BREVES

Ä Automovilismo

pese a jugar con 10 ele-mentos desde los 35 mi-nutos de la primera parte, y a que fueron dominados

la mayor parte del tiempo, la escua-dra de Mérida FC supo ser con-tundente en las oportunidades que tuvieron y terminaron venciendo 2-1 a Pioneros Ponys de Cancún, en el juego de vuelta de la gran final del Apertura 2007 de la Zona I en la Cuarta División, ante una buena asistencia de padres de familia en el campo de la ex hacienda de Ta-manché, Yucatán.

Con este resultado el global fue de 3-1 para la oncena yucateca, que tienen con esto medio boleto para regresar a mediados del 2008 a de-fender el título nacional que ganaron el 14 de julio de este año.

Los Pioneros Ponys salieron con todo en busca del empate global en

primera instancia, tan es así que el técnico colocó a tres delanteros natos, para buscar tener mayores opciones a la ofensiva.

La escuadra cancunense co-menzó apoderándose de las accio-nes, y tuvieron dos oportunidades que pudieron haber cambiado la decoración el encuentro, una a servicio de Cristhian Figueroa, y que Carlos Cahuich solo frente al marco rival la mando a un lado, y enseguida el mismo Figueroa con un disparo de derecha que paso rozando el poste.

Pero a los 30 minutos un error

en la salida de Pioneros Ponys don-de el balón salió rebotado, apareció Jhonatan Moreno con un disparo de pierna izquierda desde fuera del área que superó el lance de Josué Flores, con lo que los yucatecos tomaron la delantera 1-0, para un 2-0 global.

Y aunque Pioneros Ponys siguió insistiendo, los locales no permitían daño alguno sobre su cabaña que fue defendida por Julio González quien le sacó un gran remate de cabeza a Setfáno Rayo.

Con esto Pioneros Ponys ter-minó con el subcampeonato de la cuarta división.

SE QUEDO En Un SUEÑO PionERos PonYs

DE CAnCún CAE En LA GRAn FinAL DE 4 DiVisión DEL FúTBoL MExiCAno

A todA velocidAdPor Alejandro García ChávezXico Rivera uno de los pioneros del automovilismo en Cancún y piloto con gran experiencia atrás del volante logró en este 2007 el campeonato de la categoría GT8 Cilindros, teniendo como coequipero a Joaquín Castillo, pero a pesar de su nivel competitivo el trabajo el impide correr a nivel nacional.El piloto cancunense cuenta con la experiencia necesaria para correr dentro de una categoría a nivel nacional al igual que otros contemporáneos suyos que han logrado destacar en las competencias de Cancún, pero el trabajo les ha impedido realizar este sueño.“Me gustaría correr a nivel nacional, pero desgraciadamente por mi trabajo no puedo hacerlo, espero que un día se de la oportunidad de poder combinar las dos cosas; pero mientras tanto corremos aquí y apoyamos a los nuevos talentos aunque son pocos, la mayoría son hijos de los pilotos o en mi caso hijas, pero todos nos estamos esforzando para mantener vivo el automovilismo por que somos una gran familia”, señaló. Sobre su nuevo titulo, ya que cuando se reactivo el automovilismo con la Fórmula Vee se coronó campeón en el 2003, dijo sentirse emocionado, “estoy muy contento de haber logrado el campeonato, todo el equipo trabajo fuerte desde el principio para que se pudiera lograr, tengo que darle las gracias a todos mis patrocinadores”.

FOTOS: Promotora Pioneros

FOTOS: Alejandro García

Page 37: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �5

❚ Futbol

El 2008 llegó y con el una serie de situaciones que vale la pena analizar. El mundo del deporte no para y en estas fechas, aunque en muchas disciplinas se hace una pausa, en

otras es donde tiene mayor significado el jugar. Cancún y el deporte han entrado en una

conjugación que llama la atención, porque hasta el 2005 no se tenía el profesionalismo que se observa en la actualidad cada fin de semana.

Por ello es que se tiene que hablar del 2008 con la realidad que esto conlleva. Un panorama general de lo nos depara una vez que el reloj marque los primeros minutos del 1 de enero.

A partir de ese momento, será hora de reagruparse y establecer otro año de grandes emociones en esta ciudad que se ha convertido ya oficialmente en una Sede Deportiva.

Comencemos primero con enero y lo que viene… ya habrá tiempo el otro año para atender cada mes.

Apenas termines de comer las uvas y pedir deseos, de inmediato tendremos alta adrenalina en el baloncesto profesional. Los Pioneros de Quintana Roo arrancan los play offs luego de concluir una campaña que ha marcado una nueva pauta en el deporte ráfaga de Quintana Roo.

Algunos no lo creen pero los Pioneros serán uno de esos equipos que nadie quiere enfrentar en la etapa final, ya que cuentan con un cuadro muy competitivo que va a dar dolores de cabeza.

Los quintanarroenses se ubican en la posición 5 de la conferencia Sur de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, circuito que es comandado por los Halcones de Xalapa Veracruz.

A falta de seis fechas por jugar en el torneo regular, ( al cierre de esta edición), los Pioneros se encuentran dentro de la pelea del titulo y van a todo o nada en el 2008 dirigidos por Daniel Alberto Jaule.

Tuve la oportunidad de platicar con el coach argentino, y la plática despejo algunas de mis dudas. Por ejemplo yo sostenía que el equipo aún no encontraba el ritmo que todo equipo busca de cara a la postemporada.

Sagaz e inteligente como suele ser Jaule, me explicó que después de intenso trabajo recién en la última serie jugada en contra de Lechugueros de León y Panteras de Aguascalientes, los jugadores asimilaron su sistema y con toda seguridad me dijo, “Ahora si sabemos a lo que jugamos”.

Sobre los play offs, el entrenador no me quiso decir mucho, sólo me tiró una frase que puede encerrar lo que yo creo acerca de los Pioneros. “Los play offs son otro torneo, ahí se juega con inteligencia, es otro torneo y no es para cualquiera y nosotros podemos ser peligrosos”.

Así que ya lo sabes, ahí están los Pioneros buscando escribir su historia en LNBP en apenas su segunda temporada. Son los Pioneros y son de Cancún y Quintana Roo para todos los amantes del deporte ráfaga.

Por ahora me despido en este espacio recordándoles que hay cosas que no se pueden evitar…. Y Sede Deportiva es una de ellas.

POR GERARDO REYNOSO

Por Gerardo Reynoso

m iguel Sabah ha levantado la voz. El delan-tero cancunen-

se ha solicitado al entrena-dor de la Selección nacional, Hugo Sánchez, una opor-tunidad para aparecer en el TRI durante el 2008.

El artillero de la máquina celeste del Cruz Azul, no ti-tubeo al señalar que podría tomarse como injusto el hecho de que el jerarca del conjunto azteca no le haya brindado la oportunidad de estar en el Tricolor a pesar de tener una regularidad en los últimos tres torneos cor-tos en cuanto a cuota golea-dora se refiere.

“Puede sonar injusto, uno siempre trabaja par obtener una oportunidad en la selección como mu-chos la han tenido, enton-ces seguiré trabajando al cien por ciento para cuan-do se me llegue a llamar, si se me llega a llamar”. Sobre cuál considera la ra-zón por la que el técnico mexicano no lo ha tomado en cuenta, el delantero dijo “a lo mejor mi estilo de jue-go no es el que requiere el entrenador. Sí requiere go-les, pero él (Hugo Sánchez) tendrá sus propias ideas”.

Descartó que le cau-se sorpresa ser el atacante mexicano con mayor núme-ro de goles el torneo ante-rior con 11, pues aseguró que trabaja para conseguirlo. “Ya lo había logrado hace un año, ahora otra vez, en-

tonces creo que no me sor-prende, es lo que uno más a buscado cada torneo, es motivante y una gran res-ponsabilidad”, dijo.

En cuanto a números, la historia indica que Miguel Sa-bah y Omar Bravo han sido los dos atacantes nacionales con mejor promedio de goles en los últimos tres torneos, ya

que han escoltado a todos los artilleros extranjeros.

Miguel jugó y creció en Cancún antes de pasar al Guadalajara, así que si en el 2008 es tomado en cuenta por Hugo Sánchez, enton-ces serán dos los jugadores cancunenses que entren de lleno a la historia del balom-pié mexicano.

Goleador cancunense

AlzA lA mAnO EL DELAnTERo DEL CRuZ AZuL, ConVERTiDo En EL MEJoR

DELAnTERo MExiCAno DEL PAsADo ToRnEo, PiDE unA oPoRTuniDAD PARA EsTAR En LA sELECCión DE huGo sánChEZ

FOTO: especial

Page 38: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

Perdonado por el CMB

ÍDOlO DE PAPEl

Por Gerardo Reynoso

Cancún va en vías de convertirse en una ca-pital del boxeo mundial, sin embargo para llegar

a ese punto todavía falta camino por recorrer. La realidad indica que el 2007 fue un año de consolida-ción para el deporte de los puños en este destino turístico, empero, existen aún factores que impiden sostener que se trata de un espec-táculo que genera más que otros deportes por ahora.

Un ejemplo del porqué falta consolidación, es la actuación del prematuro campeón cancunense Rodolfo “Rudy” López el pasado 15 de diciembre en la magna fun-ción de la Plaza de Toros donde el cancunense en un acto ANTIDE-PORTIVO, se abalanzó en contra de la humanidad del japonés Naoki Matzuda, después de que el referí parara la pelea y diera la victoria al peleador nipón.

La historia del “Rudy” López siempre ha llamado la atención. En un principio se le catalogaba como

la esperanza del sureste mexicano para ir por las grandes bolsas y esas victorias que enmarcan la carrera de un pugilista. En todo momen-to era señalado como un boxea-dor de cepa cuya detonación en los cuadriláteros era aplaudida por todos y coreada por muchos, a tal grado que llegó a convertirse en un ídolo en Cancún.

Pero en el deporte ha quedado escrito desde siempre que suelen existir aquellos ídolos de papel,

sujetos cuya popularidad no va de la mano y nivel de su talento. Son sujetos creados de la noche a la mañana sin una solidez para so-portar una carrera como la que da el boxeo, donde una mala pegada, un mal movimiento o un pésimo caminar sobre el ring, llevan defini-tivamente al fracaso.

La versión oficial del 15 de diciembre sostenía que el cancu-nense Rodolfo “Rudy” López fue víctima de un cabezazo de su ene-

migo el japonés Naoki Matzuda, y pese a ello la pelea se la dieron al nipón por nocaut técnico al final del octavo round de la pelea de peso pluma en que se esperaba que el caribeño lograra su anhela-da revancha. La derrota del “Rudy” fue completamente diferente a la de aquella noche de marzo de este año en el Centro de Con-venciones, y es que la Plaza de Toros se le entregó por completo al cancunense quien bajó del ring en medio de gritos de apoyo que coreaban su nombre y también se escuchaban los clamores de “frau-de, fraude”, por la forma en que termino la pelea.

El cancunense conectó bue-nos derechazos y ganchos en combinaciones sobre todo a par-tir del sexto round. Luego de que los dos primeros asaltos fueron prácticamente de estudio y el ter-cero, cuarto y quinto fueron de un boxeo conservador, aunque precisamente en el quinto round Naoki logró conectar tremendo jab de derecha que le abrió la ceja izquierda al cancunense.

La herida se abrió más con el cabezazo del nipón en ese polé-mico octavo round, por lo que la sangre brotó abundantemente, el doctor Víctor Aguilar determi-nó que “Rudy” ya no podía salir al noveno asalto y se le dio la victoria al japonés por nocaut técnico. La comisión de box se inconformó e hizo pública su protesta porque ar-gumentó que la pelea en ese mo-mento debió decidirse de acuerdo a los puntos, y para entonces las tarjetas ya favorecían a “Rudy” Ló-pez, según información de Eliseo González, presidente de la comi-sión boxística de Cancún quien agregó que en un plazo de 30 días deberá llegar la respuesta a la in-conformidad.

“regAlo” de nAvidAd

Tras la pelea de Rodolfo Rudy López., el Consejo Mundial

de Boxeo decidió nulificar la victoria del japonés Naoki

Matzuda y al mismo tiempo dio a conocer una multa por

mil dólares (por el cabezazo) y una suspensión por 90 días.

MiEnTRAs LAs FunCionEs DE BoxEo En CAnCún VAn CAMino A ConVERTiRsE En un éxiTo CoMo hA QuEDADo DEMosTRADo En EL 2007, EL Ex CAMPEón CAnCunEnsE En ACTiTuD AnTiDEPoRTiVA, DEMuEsTRA su FALTA DE PRoFEsionALisMo AL AGREDiR A su ADVERsARio FuERA DE CoMBATE

❚ Box

FOTO: Alfredo Maya

Page 39: Sede Deportiva
Page 40: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

EN LAS NUBES Giancarlo Maldonado se convirtió en el máximo goleador del Atlante en el torneo que recién acaba de finalizar.

FOTOs: Arturo Cid (Arriba)Jair Domínguez (Abajo)

BiEN AcOMPAñADOUno de los seguidores más reconocidos del Atlante es Antonio de Valdez.

Page 41: Sede Deportiva

Foto: Alfredo maya

ATLANTiSTAS El gobernador del estado Félix González compartió el triunfo del Atlante con comunicadores nacionales.

Page 42: Sede Deportiva

�0 ENERO, 2008

Page 43: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

Fieles a nuestra costumbre, en Sede no te queríamos dejar solo y desamparado ante la llegada del año nuevo, así que nos dimos a la tarea de platicar con Luz para poder darle forma a ellas Ceden, tarea que dicho sea de paso, nos costó mucho trabajo. ella es oriunda de la Isla del encanto y además tiene un tremendo encanto por su sonrisa, mirada, cuerpo, rostro y por supuesto mucho encanto…

Page 44: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

por Gerardo reynoso

l uz irradia belleza por donde se vea. su cuerpo, sus ojos, su rostro… todo en ella es bello. Esta puertorriqueña cuya sonrisa arranca suspiros, lleva dos años

viviendo en Cancún.Al verla no lo dudamos ni un instante y espera-

mos que tú ni siquiera hayas pensado en la duda, ya que sólo basta con mirar, mirar y mirar, para darte cuenta de la hermosura de esta trigueña.

Además de su encanto, luz contagia su alegría y por ello no duda en pedir un deseo de navidad y año nuevo: Que su belleza te conquiste a tí para que no la olvides fácilmente.

¿luz de dónde eres? soy puertorriqueña.

¿Cuál es tu nombre completo? luz Velásquez núñez… ( un breve silencio) y no olvides el núñez que es muy importante mi mamá.

¿Yo sé que esto es complicado para una mujer, pero se puede saber tu edad? Claro que sí, tengo 29 años.

¿Qué es lo que trajo a Cancún, siendo tú de una isla como Puerto Rico? El corazón me trajo a Cancún. Yo tenía un novio mexicano y entonces comparamos economías y decidimos que yo me viniera aquí para estar juntos.

¿Entonces tienes novio? siii, el tiene viviendo en Cancún 15 años y yo acabo de cumplir dos años ( creo que esta es la mala noticia).

¿luz, que similitud tienes tu y Cancún? El clima (risas… Y más risas)

¿Ósea lo caliente, el calor la fogosidad? sí (otra vez las risas), nooo, en verdad creo que lo que tenemos en común es la libertad, Cancún es muy noble y me ha dado muchas cosas.

¿Qué es lo que más te gusta de Cancún? El clima (y sigue riendo).

¿Ósea otra vez el calor y lo caliente? nooo, me gusta mucho la libertad que te da, es un hermoso lugar.

¿Ok, entonces ya para terminar algo que le quieras decir a nuestros lectores? pues ojala que les guste las fotos, muchas gracias.

Page 45: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

COlOR pRefeRIdO: Café

le gustA CAnCún: por su libertad.

lA AventuRA pARA ellA es: algo excepcional. el CAlOR: le encanta y dice que es lo mejor del mundo.

le gustA seR: simplemente ella.

COnOCe: Chile, Cuba, Estados Unidos y México.

*Es la única que ha hablado bien de nuestro director editorial (Jair Domínguez) a la hora de realizar la sesión de fotos.

** Nota del director: se solicita reportero.

Las siete cosas que debes saber de Luz

Loca

ción:

Bubb

a Gum

p - Zo

na H

oteler

a, Ca

ncún

.

Page 46: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

>> CombustiónFuEnTE: media.ford.com - www.mazdamexico.com.mx CONoCELOS

EL MAZDA Mx-5, un VEhíCuLo APAsionADAMEnTE MAnuFACTuRADo PARA CREAR un sEnTiMiEnTo DE PERTEnEnCiA EnTRE EL AuToMóViL Y EL ConDuCToR, REFLEJA TREs

GEnERACionEs DE MEJoRAs Y TiEnE unA ConoCiDA hEREnCiA DEPoRTiVA.

fichA:✔ Motor 2.0L DOHC, 16 válvulas, 4 cilindros con VVT (MZR) y 166 hp✔ Transmisión manual de 6 vel.✔ Asientos de piel y asiento del conductor con ajuste manual de altura✔ Frenos con Sistema Anti-bloqueo (ABS) y Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado (EBD)

historiALo que comenzó como un pequeño fabricante de corchos en Hiroshima, Japón, hoy ocupa un liderazgo mundial en la producción de vehículos comerciales y de pasajeros.

Presuma de atractivos rines de 17” de aleación con un diseño deportivo de 10 brazos

AsientosContruidos con acero de alta resistencia, los asientos del mx-5 fueron diseñados para mejorar el confort y la estabilidad, mientras mantienen al vehículo lo más liviano posible.

tAbleroLos indicadores en negro con letras blancas e iluminación roja tienen colocadas las marcas de cero del tacómetro y del velocímetro en la pocisión de las sesis en punto, rindiendo homenaje a la tradición de los autos de carrera.

Page 47: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �5

❚ Autos

Con la bendición de Ahura mazda, dios supremo de la antigua religión del zoroas-trismo, en 1990 nació en Ja-

pón el convertible biplaza más vendido en el mundo: el El mazda mx-5 miata o Eunos.

la tradición en autos deportivos para la empresa nipona comenzó en 1978 con el mazda rx-7. En 1990 se presentó la primera generación del miata, un automóvil deportivo con carrocería descapotable, es decir, un roadster. la tercera generación del mx-5 vio la luz en 2005.

El mazda mx-5 cuenta un nuevo cha-

sis que aumenta la rigidez torsional en un 47 por ciento respecto a su predecesor, dando una gran sensación de confianza al conductor. También las mejoras en el di-seño se hacen patentes, el plegado de la capota se realiza en sólo 12 segundos.

El motor, con distribución variable y el sistema de escape, da al nuevo mx-5 un carácter enérgico, ágil y lineal en su respuesta: está situado entre el frontal y el centro del auto, repartiendo el peso entre los ejes, lo que permite explotar al máximo su potencia. la relación del cambio de seis marchas es más cerrada con el propósito de obtener una con-ducción digna de un deportivo ligero.

El diseño de los faros delanteros en forma de óvalo, siguen las mismas líneas seductoras y hacen eco de la forma clásica de las luces traseras

La barra de protección plateada detrás de los asientos logra una imagen espectacular desde una perspectiva posterior

Maneja con la excitante sensación del viendo con tan sólo apretar un botón, con la nueva capota dura retráctil eléctrica (Modelo MX-5 Grand Touring) que no ocupa el espacio de la cajuela y trabaja a un tiempo récord de 12 segundos

LOS TRANSPORTES JAPONESES MÁS FAMOSOS

Dibujando a toda velocidadhan sido pocos los medios de transporte que se han destacado en las series de manga y animé japonés. Entonces, ¿cómo se trasladan estos protagonistas de grandes ojos?

u MeteoroUn joven corredor de coches de carreras conduce su flamante Mach 5, un súper deportivo GT fabricado por su padre con excepcionales características. La serie tuvo sus inicios en 1967.

u drAgon bAllEn 1983, teniendo cápsulas que se transforman en naves, el pequeño Gokú prefería desplazarse en su Nube voladora, el único inconveniente es que para usarla se debe tener el corazón puro.

u AstroboyLa primera serie de animé apareció en 1963. El pequeño robot tiene vista de rayos X, súper-oído, cohetes en sus brazos y 100 mil caballos de potencia en sus botas para surcar los cielos.

u MAZinger ZA partir de 1972,

desde su planeador o Pílder, Koji Kabuto

manejaba a Mazinger Z, considerado el padre

de las series mecha, para defender al

mundo de los planes del malvado Dr. Hell. volAnte

Diseño ergonómico que reduce la tensión en las manos, misma que está basada en pruebas con biosensores para medir la tensión muscular.

Page 48: Sede Deportiva

�� ENERO, 2008

>> Digital sportsFuEnTEs: www.xbox.com.mx / www.konami.com / www.easports.com / www.thq.com/games VIDEO GAMES

Ä Carreras

Ä Golf

tiger Woods PgA tour 08Te enfrentas a putt largo para conseguir par en el hoyo 17 con Tiger Woods liderando la tabla con un golpe menos. Hace un momento tu eras el líder, pero ahora eso no importa. ¿O sí? Tanto si buscas asegurar la segunda posición o vas a por la victoria, confía en tus posibilidades en Tiger Woods PGA TOUR 08.En los desafíos semanales o en torneos oficiales (offline u online), donde tendrás que concentrarte al máximo, derrota a los mejores profesionales del golf en la mayor selección de campos hasta la fecha, en tu ascenso por convertirte en el mejor golfista de todos los tiempos.Para xbox 360, PlayStation 3, PlayStation®2, Wii™, nintendo DS™, PSP® (PlayStation®Portable)

forZA MotorsPort™ 2Continuación del premiado simulador de conducción personalizable Forza Motorsport™ de Microsoft Game Studio, llegó raudo y veloz a finales de diciembre. Abróchate el cinturón para disfrutar de su increíble física de simulación, espectaculares golpes y gráficos hiperrealistas, así como de sus opciones de “tuneado” y personalización con licencia.Con más de 300 de los mejores coches del mundo que puedes coleccionar, personalizar y usar para competir, Forza Motorsport 2 te brinda una completísima experiencia de conducción.Para xbox 360

BALonCEsTo

C uando el partido esté en su recta final y el balón este en tu poder, ¿qué harás? ¿Entrarás a canasta y te elevarás sobre el tablero para realizar un espectacular mate o buscarás un espacio abierto en el perímetro para marcar

un triple ganador? Toma el control de todo lo que ocurre en la cancha con tu arsenal de movimientos para ganar cada “uno contra uno” en cualquier lugar de la pista con NBA LIVE 08.

NBA LIVE 08 introduce un nuevo sistema de manejo del balón. Esta mecánica intuitiva de juego mapea los movimientos del stick analógico derecho y te ofrece una respuesta directa para realizar un enorme repertorio de fintas y movimientos en ataque que te harán dominar el perímetro.

Pasa el balón a la zona y marca tu terreno con el mejorado juego interior. Realiza combinaciones de amagos y tiros para engañar a tu defensor y crear espacio para encestar a canasta.

Ofreciendo un incomparable nivel de autenticidad, NBA Live 08 introduce los Hot Spots, o zonas de juego que, basadas en las estadísticas reales de tiro en la Nba, sirven para destacar desde donde es bueno un jugador en la faceta de tiro. Añádele los nuevos movimientos personalizados de las estrellas y podrás jugar al baloncesto en una consola de la misma forma que lo ves cuando estás en las gradas.Para xbox 360, PlayStation 3, PlayStation®2, Wii™, nintendo DS™, PSP® (PlayStation®Portable)

Page 49: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

Por Redacción sEDE

practicar deportes es muy saludable, hacer ejercicio es vital para la salud físi-ca y mental de cualquier

persona.Existen innumerables campañas

para promover el deporte y publi-cidades de todo tipo y color que desalientan el sedentarismo tan presente en nuestros tiempos.

Sin embargo realizar ejercicio de manera irregular y sin asesora-miento puede resultar altamente dañino para el organismo y pro-vocar lesiones muy molestas.

Para que el esfuerzo físico se vea recompenzado y no existan riesgos para la salud se deben te-ner presentes algunos puntos tales como la edad, el peso (o sobrepe-so), la alimentación y sobre todo la condición física que se tenga.

Si quieres que el deporte sea algo bueno para tu salud, sigue estos simples consejos. Evitarás lesiones y conseguirás recuperar tu estado físico de manera rápida y natural.

1. Primero y antes que nada, haz-te un chequeo. Tu médico podrá decirte si necesitas atención previa a un comienzo de actividad físi-ca. Especialmente si llevas mucho tiempo sin realizar deportes. 2. Busca una actividad que te de placer (como el sexo) pero que puedas realizarla diariamente. Bai-lar, caminar, correr, patinar. 3. Antes de comenzar tu actividad realiza ejercicios suaves de esti-ramiento y calienta los músculos dando pequeños saltitos y una ca-minata de pocos minutos. 4. Comienza a hidratarte al menos 30 minutos antes de la actividad. De esa manera, tu cuerpo estará más ligero y oxigenado. 5. Utiliza calzado y ropa adecua-dos a la actividad. Que te resulten cómodos y livianos.

6. Procura consumir hidratos de carbono y proteínas en cantidades suficientes para tu complexión y necesidad física (consúltalo con tu doctor). 7. No te sobre exijas. Comienza con 30 minutos diarios y ve alar-gando las sesiones. No quieras hacer dos horas el primer día. No caminarás al día siguiente. 8. Elonga al terminar tu sesión de ejercicio: estirar los músculos re-duce el índice de traumatismos y da mayor amplitud de movimien-to cada vez. 9. Tómate 10 minutos para recupe-rarte y haz ejercicios de relajación. Se constante! es mucho más efectivo pocos minutos cada día, o tres veces a la semana, que dos horas una vez al mes.

❚ Salud

Ejercicio fisico

TODO COn mEDiDACoMEnZAR A REALiZAR ACTiViDAD FísiCA PuEDE sER unA DECisión MuY sALuDABLE, PERo TAMBién PuEDE oCAsionAR DAños En EL oRGAnisMo Y LEsionEs si no sE ToMAn LAs PRECAusionEs nECEsARiAs

Page 50: Sede Deportiva

Debido a que el equipo de trabajo de SEDE Deportiva se encontraba “desconfigurado” producto de las fiestas en las que se vieron obligados a someterse, la agenda de este mes la tomamos directamente de la pared de la oficina.Disculpas por la mala letra.

Page 51: Sede Deportiva

REGIO

Page 52: Sede Deportiva