Sede Deportiva

52

description

La vida es un juego Life is just a game

Transcript of Sede Deportiva

Page 1: Sede Deportiva
Page 2: Sede Deportiva
Page 3: Sede Deportiva
Page 4: Sede Deportiva

� FEBRERO, 2008

Sumario

❚ Contenido

Directorio

Alfredo Mayadirector [email protected]

Jair Domínguezdirector [email protected]

David Preciatdirector de diseñ[email protected]

Gerardo Reynosocoordinador de edició[email protected]

Víctor Floresgerente de [email protected]

Christyan Zaizarcorrección y est i [email protected]

Alejandro Garcíajefe de informació[email protected]

¡Vámonos pa´l sur!

Desde que comenzamos con el proyecto de SEDE hemos mantenido la firme convic-ción de marcar la pauta de la información deportiva en nuestro estado. Nada de eso

ha sido fácil y seguramente en muchas ocasiones nos hemos equivocado (cosa que indudablemente seguirá ocurriendo). Sin embargo, esta vez dimos un paso muy importante en la consolidación de nuestra revista: agarramos nuestras maletas, las retacamos con tequila (para costear el viaje) y nos fuimos hasta la Argentina siguiendo las huellas que habían dejado Federico Vilar y Daniel Jaule; quienes además de ser dos de los deportistas más importantes de Cancún resulta que también comparten origen (Junín, pro-vincia de Buenos Aires) y destino (Cancún).

Pasa a la página 21 y conoce toda la aventura que nos llevó a compartir los más interesantes recuerdos de estos dos deportistas en su tierra natal: la Argen-tina, un lugar en donde el deportista es considerado un ser superior cuando le va bien, y un pobre diablo cuando le va mal. Así es la vida.

Pero por supuesto que esto no termina aquí; en la pagina 10 encontrarás un reportaje sobre la tempo-rada de los Pioneros en la Liga Nacional de Balonces-to y verás (en números) por qué esta vez el equipo logró ser un verdadero protagonista.

En esta edición incluimos además una nueva sec-ción en la que daremos seguimiento a los deportistas mexicanos que se encuentran rumbo a Beijing. Esto lo hacemos obviamente con la intención de que, llegado el momento, SEDE también se vaya hasta la China y traiga los pormenores para ti, estimadísimo lector. Aunque para costear el viaje tengamos que recurrir a uno de los oficios más antiguos del mundo. (Me refiero al arte de la siembra y la cosecha. Mal pensado.)

En Ellas Ceden, ni qué decir. Cada vez nos volve-mos mejores en eso de quitarle la ropa a las mujeres con tal de satisfacer más a nuestros lectores y, al menos que yo sepa, nunca hemos recibido un che-que de agradecimiento. Pasa a la página 40 a ver si Georgina te convence de que ha llegado el momento de darle un giro a esa situación.

También está Combustión, Fibra, Digital Sports y por supuesto la emoción de seguir hacien-do esta revista, que por lo menos por ahora, me tiene muy contento comiendo lomito y viendo las bellezas que pasan por Puerto Madero (el original).

Y bien...

Derechos reservados ®. Publicación mensual editada y publicada por Grupo Editorial Idea.Está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la revista Quintana Roo Sede Deportiva para propósitos públicos o comerciales, si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de Editorial Idea, en su caso, del titular de los derechos a que corresponda. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes. Certificado de licitud de título en trámite. Certificado de licitud de contenido en trámite. Impreso en GruPo rEGIo, Cancún Quintana Roo. México.

Martín Chi / RedacciónArturo Cid / FotografíaEva Ortega / ColumnaSebastián Re Delle / Webmaster

Los dos son argentinos. Los dos son deportistas y los dos han coincidido en Cancún de manera triunfal. Daniel Alberto Jaule entrenador de los Pioneros de Baloncesto y Federico Vilar, fueron reunidos por SEDE y desde Argentina te contamos los pormenores de esta historia de vecinos en su país natal y ganadores en este destino turístico.

PIONEROS

Aunque lucharon con todo y consiguieron el apoyo de su público, los Pioneros de Quintana Roo quedaron eliminados de la postemporada de LNBP. Sin embargo, en su segundo año demostraron que pueden ser protagonistas.

10-12

ATLANTE

El conjunto azulgrana arrancó con un empate la defensa de su corona y una vez más los Potros recibieron el apoyo de su público. Ante esto los atlantistas tienen claro que este torneo tiene que ser para ellos una consolidación.

6-8

TIGRES

Al menos nueve jugadores de la novena felina estarán participando este mes en la pretemporada de la selección nacional de Béisbol en Cancún al mando de Vinicio Castilla, por lo tanto es momento de que conozcas más sobre este selectivo tricolor.

18-19

Jimena Werner Wildnerejecutiva de [email protected] / [email protected]

TEL. 8845627 CEL. 9981037031

20

Page 5: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

❚ Contenido

En Sede definitivamente nos fascina el mar, así que en esta ocasión llevamos a nuestro fotógrafo y reportero a que sintieran la adrenalina que origina surcar las olas en un wave runners, así que pasa a la página de la sección y disfruta de lo que ellos encontraron.

26-29 RIESGO

Sobre sus hombros recae la gran responsabilidad de hacer de los Tigres de Quintana Roo protagonistas de la temporada 2008 de la LMB. Enrique Che Reyes, manager de la garra felina nos cuenta los pormenores de lo que será la pretemporada, los movimientos y todo lo que quieras conocer de la novena bengalí muy al estilo Sede.

14-15 CEDE LA PALABRA

Imagina un cuarto rojo, una botella de champagne, una rosa y una mirada angelical que levante tu más secreta pasión…. Nooo, mejor no imagines nada y observa cómo la belleza de Gina transforma lo sensual en atrevimiento. Que lo disfrutes.

COMBUSTIÓN

Esta cerca el día de San Valentín y si aún no te decides qué regarle a tu novia o novio (esto último es para chicas, ok), nosotros te mostramos que el amor también puede ir en cuatro ruedas con el SEAT Altea. Conócelo y enamórate de él.

44-4540

AGENDA

Como en cada inicio de año muchos de nuestros lectores buscan trabajo o fingen buscar trabajo, este mes decidimos darles una agenda interactiva para que sus mujeres estén confiadas de que, efectivamente, están en busca de empleo aunque en realidad se encuentren apoyando a su equipo.

48

Page 6: Sede Deportiva

� FEBRERO, 2008

[ [ [ QUERIDA SEDE ] ] ]

❚ Buzón del lector

Comentarios, quejas y saludos escribe a [email protected] Tu sintaxis no será revisada

[ PORTADA ]

[ TRIVIA ]

Hasta la cuarta >> La verdad quiero felicitarlos por la revista, es la primera vez que la veo y me gustó mucho, tiene mucho color y no parece de Cancún así es muy bueno eso porque hacía falta una revista de deportes para Cancún. Por cierto la revista también le gustó mucho a mi Papá. Ramón Aristiguez

R.- Amigo Ramón, muchas gracias por escribirnos. La verdad es que en estos cinco números además de divertirnos, pelearnos (nosotros mismos) y hacer una que otra locura, hemos encontrado una forma de entrar al gusto del público y esperamos que siga así.

Bien HecHo>> Hola soy ingeniero y llegué apenas a Cancún hace tres meses y ya es el segundo número que veo de la revista, por lo cual quiero decirles a todos los participantes muy bien hecho porque la verdad tienen talento. Saludos. Alfredo Sánchez

R.- Gracias Alfredo por tus comentarios, si quieres te pones en contacto con nosotros al teléfono de Sede deportiva y con gusto te damos los dos primeros números, así puedes empezar a armar tu colección.

Quiere conocer amigos en sede>> Hola que tal a todos. Pues la revista está muy chida, la neta… ya era hora de hacer algo así en Cancún. El diseño igual me gusta,

nada más me gustaría que abarcaran más deportes y que organizaran torneos entre los lectores, para poder dar a conocer también a la gente que también alza la mano por el estado.Échenle ganitas!!!Atte: oOQi o sea Saúl Aranda

R.- Mi amigo Saúl, con gusto atenderemos la demanda de cubrir lo más que se pueda el deporte local, sólo que ahora nuestros reporteros no se dan abasto con sus mujeres, sus perros y con las notas de Sede. En cuanto a los torneos entre lectores, ya pensamos en la logística para armar un torneo de canicas, sólo danos un poco de tiempo.

Dicen que no hay quinto malo, por tal motivo en Sede ya estamos de festejo y por ello arrancamos con el camino hacia la fiesta del deporte en Quintana Roo. Claro que esta fiesta va a ser después, mientras tanto nos vamos poniendo a tono con lo nuevo y en esta ocasión trataremos de impulsar tus ganas de hacer algo de ejercicio y te regalamos un balón de baloncesto para que intentes imitar a Galen Robinson o Mauricio Ramos. Ah… pero además de eso como estamos de aniversario, te regalamos también un kit de Sede deportiva. Es decir que el ganador y cuatro ganadores más tendrán un paquete de los cinco números de Sede deportiva para que los pongas en tu librero… Aunque tu mamá se enoje. Claro, como diría el legendario Vince Lombardi, ganar es algo que se trabaja todos los días así que para adjudicarte los premios nos tienes que mandar un mail al correo [email protected] bajo el subjet: quiero ser ganador. Y contestar la siguiente trivia:¿cuál fue el mejor jugador de pioneros con mejor promedio desde la línea de tiros libres en el campeonato 2007 de la liga nacional de Baloncesto profesional? OJO: En esta edición tienes la respuesta.

[ GANADOR ][ HUMOR ]

Ramón Aristiguez se hizo acreedor al premio de la edición pasada. Al recibir su premio no paraba de reírse y eso fue porque la historia que nos contó la verdad es que daba para más que risas. Resulta ser que en su infancia Ramón primero quería ser jugador de futbol americano, luego basquetbolista y al final, cuando se dio cuenta que contaba con una zurda prodigiosa, entendió que su camino era el futbol. Aunque en un principio supo que su destino era ser como Esteban el cuchu Cambiaso, por la pegada del mediocampista argentino, después decidió que bajo los tres palos tenía más futuro. El problema que ese futuro sólo llegó en un partido donde recibió tres goles y ya no pudo seguir en la portería… porque su equipo lo sacó del partido.

el BuZo caperuZo Llega un tipo que quería aprender a bucear, después de la charla informativa y demás teoría están listos para la práctica. El instructor le dice:¿Alguna pregunta antes de sumergirnos?Pues sí, he tenido siempre una duda, quisiera saber, ¿por qué siempre los buzos se tiran para atrás?Pues es muy fácil, si nos tiráramos hacia adelante pegaríamos contra el bote.

las BolasUn niño le pregunta a otro: ¿Sabes cuántas bolas se necesitan para jugar futbol?Sí, una.Noooo, dos.La bola para patear, y la bola de mensos que corren tras ella.

los rudos de la redacciónEl Rústico, El doctor alcohol, el Último Tragón; miembros de la triple T (tortas, tacos y tamales) retan a los lectores de Sede a enviar su mejor foto luciendo como luchador para ganarse un regalo sorpresa.

Inteligencia y seguridadFOTO: Alfredo Maya

Olga López

Page 7: Sede Deportiva
Page 8: Sede Deportiva

� FEBRERO, 2008

>> Atlantewww.alientoazulgrana.com FUTBOL

Por Alejandro García

A rrancó un nuevo tor-neo, pero el objetivo es el mismo, clasificar a la Liguilla, llegar a la

final y coronarse campeón, eso es lo que buscará el Atlante y el resto de los equipos de la Prime-ra División profesional.

Aunque el torneo anterior na-die “daba un peso” por los Potros de Hierro, en este torneo será un adversario de cuidado; por lo que sus demás rivales hicieron algunos movimientos en sus plantillas para reforzar algunas zonas.

El Atlante no se quedó atrás y se hizo de los servicios del venezo-lano Enrique Arismendi, recomen-dado por su compatriota Giancarlo Maldonado, y la dupla promete ser imparable, ya que se conocen desde hace muchos años y se en-tienden bien, y aunque en su debut Cafú quedó a deber hay que tomar en cuenta que apenas tenía una se-mana de haberse integrado al equi-po; también contrataron al mexi-cano Mariano Trujillo, proveniente del Morelia y a Fernando Navarro de una de las filiales del Atlante.

A la lista de los que fueron dados

de baja se agregó al camerunés Alain Nkong, quien será enviado a la filial del León; anteriormente salieron José Joel González (al Monterrey), quien sólo estaba a préstamo, y Fer-nando López (al Necaxa).

les opacan la corona en la primera jornada

Giancarlo Maldonado salvó de la derrota a los Potros de Hierro del Atlante con anotación en tiem-po de compensación para dejar el marcador 2-2 ante los Jaguares de Chiapas en el arranque del Torneo Clausura 2008 de la Primera Divi-

PoR lA conSolIDAcIón EL COnJunTO

AZuLGRAnA ARRAnCó Su

SEGunDA TEMPORADA En CAnCún y EL

PRinCiPAL OBJETiVO ES DEMOSTRAR QuE

EL CAMPEOnATO OBTEniDO nO

FuE OBRA DE LA CASuALiDAD SinO

COn BASE En EL ESFuERZO y BuEn

FuTBOL

Inicia un nuevo caminoFOTO: Alfredo Maya

Page 9: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

sión profesional, celebrado en el esta-dio olímpico Andrés Quintana Roo.

El venezolano fue el héroe del en-cuentro abrió el marcador para el cua-dro azulgrana y antes del silbatazo final anotó el gol del empate; la otra figura fue el guardameta argentino Federico Vilar, quien atajó varios disparos espec-tacularmente y paró un penal cobrado por Adolfo Bautista.

inVitado de lujo El siempre alegre y de buen humor

Bora Milutinovic estuvo como invitado en el estadio Olímpico Andrés Quinta-na Roo, para desearle suerte a los Po-tros de Hierro del Atlante en el duelo contra los Jaguares de Chiapas.

Velibor Milutinovic, ampliamen-te conocido y querido en el futbol mexicano, tiene su lugar asegurado en la historia del balompié mundial por ser el único entrenador en ha-ber dirigido a cinco países diferen-

tes a Copas del Mundo: México, en 1986; Costa Rica, en 1990; Estados Unidos, en 1994; Nigeria, en 1998 y China en 2002.

“Yo estaba en México y todos mis amigos atlantistas me invitaron, digo todos mis amigos para no mencionar nombres porque si olvido un nombre alguien se va a enojar, y pues no podía rechazar la oferta”, dijo “Bora” con su característico buen humor.

“Estoy muy contento de estar en Cancún, espero regresar al próximo año para ver otra vez una final contra Pumas, pero ahora espero que gane Pumas, sería maravilloso”, dijo Bora, ratificando su amor por el conjunto universitario.

Del título del Atlante, opinó: “ha sido fenomenal, qué bueno para la gen-te de Cancún que ganaron, además el estadio me parece bien, con el tiempo seguro van a hacer mejorías pero por el momento está muy bien”.

Entrevista con Gabriel Pereyra

¡¡¡unmano a mano¡¡¡¡

Gabriel Pereyra, uno de los futbo-listas más consentidos de la afi-ción cancunense, siempre ama-ble y cortés con los aficionados

que lo buscan, con la mano extendida esperando el saludo de la gente y dis-puesto para la foto del recuerdo. Así es Gabriel el Místico Pereyra, el valioso jugador mediocampista, de los Potros de Hierro del Atlante. Chicas apúntense por que a Gaby le encanta la lucha libre, y esta dispuesto hacernos la quebradora, el cangrejo, la plancha, el candado, bajo la supervisión de su gran amigo el famoso luchador mexicano El Mís-tico así que vamos haciendo fila amigas para unas luchitas a primera y segunda caída.

SEDE: ¿Cómo te sientes después de haber sido campeón del futbol mexi-cano?GABRIEL: Este título me llega en los momentos más importantes de mi carrera futbolística, yo tuve muchos problemas en Cruz Azul, me cuestionaron mucho y aquí en el Atlante me brindaron todo el apoyo para jugar. Imagínate, estoy feliz, muy feliz, pasando un momento bárbaro.SEDE: ¿Tengo entendido que en tu natal Argentina también te coronaste campeón?GABRIEL: Sí con el River Plate en los torneos de Clausura de 2000 a 2004.también fue un título muy disfrutado, pero la Liguilla mexicana, ese mini torneo para conocer el campeón nacional, es apasionante y polémico. Sí es mucho más trabajo, cuesta muchísimo más, hay que estar más preparado que en otros países, para salir campeón.SEDE: ¿Que esperas de este torneo de Clausura 2008?GABRIEL: Este torneo será mucho más complicado para el Atlante, sobre todo porque empieza el torneo de la Concacaf, y evitar la enfermedad de la cam-peonitis.SEDE: A ver a ver: ¿qué es eso de la enfermedad de la “campeonitis”?GABRIEL: A veces en los equipos campeones aparece cierta relajación, uno que ya vivió eso va a tratar de que no suceda acá: hay que estar encima de cada chico insistiéndole de que se tiene que mentalizar, de que todavía se pueden conseguir más cosas, que tenemos que seguir por el mismo rumbo, de que se puede siempre ser aún más grande. SEDE: El Atlante jugará la Copa de Campeones de Concacaf, ¿cuál crees que sea la repuesta del equipo?GABRIEL: Vamos a estar preparados, el equipo sigue entusiasmado, ambi-cioso, estamos muy metidos, con muchas ganas de ir por más y ahora muy comprometidos pues vamos a representar a México jugando un torneo inter-nacional. Sería muy lindo que obtuviéramos la copa mundial.SEDE: Para finalizar la entrevista, ¿qué mensaje le mandarías a la afición benitojuarense?GABRIEL: Pues nada, que estoy muy agradecido con toda la gente de Cancún por todo el apoyo brindado, durante el torneo y pedirles que nos sigan apoyando, que vamos por el bicampeonato y por la copa interna-cional. Gracias a todos por el gran festejo que nos brindaron, y a todos ustedes los medios.

El Atlante inició con

un empate la defensa

de su título.

FOTO: Arturo Cid

Page 10: Sede Deportiva

Foto: Alfredo Maya

DUPLA VENEZOLANA Enrique Arismendi será el acompañante de Giancarlo Maldonado en el ataque azulgrana.

Page 11: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �

Por Gerardo Reynoso

E l presidente de la Fede-ración Internacional de Baloncesto en Améri-ca Latina, Julio Subero,

presentó en Cancún la Liga Cen-troamericana de Baloncesto en donde participarán los Pioneros de Quintana Roo.

Se trata de una liga donde ju-garán equipos de México, Hon-duras, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. Será la primera edi-ción del torneo que entregará dos plazas directas al torneo FIBA Las Américas que ha sido un éxi-to total.

La Liga Centroamericana de Baloncesto, la cual arrancaría el próximo 29 de febrero, tiene asegurada la participación de 10 equipos, incluyendo dos mexi-canos que serán los Mayas de Yucatán y los Pioneros de Quin-tana Roo.

Esta liga comenzaría jugándo-se en el gimnasio Kuchil Baxal, y además de las quintetas naciona-les, participarán por Costa Rica, los clubes Saprissa y Liceo; por El Salvador, los cuadros de Cos-mos y Denver; mientras que por Honduras también habría un par de conjuntos que son El Nacional de Ingenieros y el ISEBI.

Los dos equipos que comple-mentarían este circuito centro-americano, serían la Universidad Latinoamericana de Nicaragua, y la Universidad Iberoamericana por Costa Rica.

proyección teleVisiVaDel mismo modo el señor

Julio Subero, presidente de FIBA

América, comentó que estos eventos tienen una cobertura muy amplia, no sólo en el con-tinente americano, sino en mu-

chos países del mundo.“Por lo pronto el Centrobás-

quet lo podrían estar viendo 156 países, aunque podemos alcanzar a cubrir a todas las naciones afilia-dos a la FIBA que son 214.

“Aquí hemos encontrado todas las facilidades de parte del goberna-dor del estado y del club Pioneros de Quintana Roo para poder de-sarrollar todos estos eventos, que como se pueden dar cuenta son bastantes y de gran nivel”, comen-tó el dirigente de FIBA América.

tamBién el centroBásQuetA la par de la Liga Centro-

americana, Julio Subero dio a conocer que la próxima edición del Centrobásquet tendrá como sede la ciudad de Cancún, duran-te los primeros 10 días del mes de julio y en el que participarán selecciones de muy alto nivel competitivo, y que estarán bus-cando algunas de ellas la posibili-dad de disputar el repechaje para acudir a los Juegos Olímpicos de Beijing, en agosto de este año.

Esta competencia estaría co-incidiendo con la inauguración del Polifórum Cancún, y en éste actua-rían selecciones de la talla de Puer-to Rico, quien cuenta con jugado-res NBA, y un país al que México derrotó en el pasado preolímpico.

Otros países que estarían visi-tando el caribe mexicano para este Centrobásquet, serían República Dominicana, Costa Rica, El Salva-dor, Panamá y las Islas Vírgenes.

❚ Baloncesto

Crece el deporte ráfaga

PIonERoSEn lA lIgA CEntroAMErICAnA dE BAlonCEsto

LA FiBA DiO A COnOCER LA PRiMERA EDiCión DE LA LiGA CEnTROAMERiCAnA QuE TEnDRá COMO unA DE SuS SEDES CAnCún, yA QuE EL BASQuETBOL En QuinTAnA ROO SiGuE En AuGE

FOTO: Alfredo Maya

Page 12: Sede Deportiva

10 FEBRERO, 2008

>> Pioneroswww.pionerosbasket.com.mx BALONCESTO

C O n L A F R E n T E E n A L T O

Por Gerardo Reynoso

l os Pioneros cayeron con la frente en alto. Un equipo diezmado por las lesiones, afectado por los árbitros y

subestimado en Liga Nacional de Ba-loncesto Profesional, demostró que en apenas su segundo año dentro del máximo circuito del básquetbol mexicano, esta en vías de convertir-se en uno de los mejores conjuntos de México.

La serie de Playoffs contra los Halcones de Veracruz, sirvió para demostrar que después de dos años los Pioneros tienen ya una conjun-ción con su afición y que en un futuro no muy lejano los triunfos en etapas cruciales llegarán por si solos.

Al final los Pioneros perdieron 3 a 1 pero dejaron ese grato sabor de boca ante su publico, ese que en dos

años, los ha sabido cobijar así que ahora inician nuevos caminos y nue-vos rumbos, quedando claro que el cuadro cancunense fue Protagonista en la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional 2007.

la temporadaEl conjunto dirigido por Daniel

Alberto Jaulé cumplió una tempora-da de ensueño al registrar números positivos apenas en su segundo año dentro del máximo circuito del ba-loncesto mexicano.

Después de 46 partidos el balan-ce es positivo para la quinteta quinta-narroense. Hace un año en las pos-trimerías del torneo 2007 el equipo se encontraba cabizbajo y sin rumbo debido a las derrotas que habían su-frido de forma regular.

De hecho, esos partidos perdi-

dos habían mermado por completo la confianza de todos los jugadores y cuerpo técnico. Nada tenía razón de ser y no se jugaba a ganar, simple-mente se cumplía con el requisito de los últimos partidos.

Hoy en día, a un año de eso, la realidad es completamente distinta. En un solo año la directiva de los Pio-neros y los jugadores, lograron dar un vuelco total a la historia de una franquicia novel en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Su récord de 24 ganados y 22 perdidos los colocan en el cuarto escalón de la Conferencia Sur y con muchas aspiraciones de tener la pos-temporada en el Gimnasio Kuchil Baxal, donde los Pioneros se han vuelto incontenibles.

Y es que parte de ese giro de un equipo perdedor a contendiente,

LA TEMPORADA DE LOS PiOnEROS TERMinO En LOS CuARTOS DE FinAL DE POSTEMPORADA DE LA LiGA nACiOnAL DE BALOnCESTO PROFESiOnAL, Sin EMBARGO Aún COn LA DERROTA

EL COnJunTO QuinTAnARROEnSE LOGRó SER PROTAGOniSTA En EL 2007

Page 13: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 11

❚ Baloncesto

Tomás Ríos, base armador

Page 14: Sede Deportiva

1� FEBRERO, 2008

partió principalmente de los resultados ob-tenidos en el nido de Cancún donde han ganado 16 de sus 24 partidos este año.

Esta situación los pone en condiciones favorables para enfrentar la postemporada y de paso mantener el crecimiento del de-porte en Quintana roo donde ya se tiene equipos ganadores como el Atlante y los tigres en béisbol.

Por ello es que los Pioneros quieren mantener ese crecimiento aún después de la eliminación en playoffs. Ellos saben que tienen un reto muy grande enfrente como es liga Centroamericana y esperan no de-cepcionar a una afición que ya los ha en-vuelto, pues ya hasta se ha dado la creación de una porra denominada raza Pionera.

después de esto, todos comienzan a creer y se espera que el protagonismo continúe, porque en el baloncesto no hay medias tintas ni especulaciones, pues los mejores equipos suelen ganar los partidos importantes, los que marcan la historia y Pioneros se ha convertido este año en uno de esos equipos.

mejor anotador

puntos promedio por partido

uGalen robinson

mejor reBoteador

rebotes por partidouErick Carr

mejor roBador de Balones

robos por partido

urobbie Collum

mejor tirador de línea

por ciento de la línea

uMauricio Ramos

mejor tirador de tres

uMauricio Ramosurobbie Collum

Daniel Alberto Jaule, entrenador de los Pioneros de Quintana Roo.

Fotos: Alfredo Maya

Oswaldo Guzmán, delantero tirador

Page 15: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 1�

mejor tirador de tres

Page 16: Sede Deportiva

1� FEBRERO, 2008

E n t r E v i s t a

El estratega

El hoMBrE Al MAndo:EnRIQUE chE REyES

EL MAnAGER DE LOS TiGRES DE QuinTAnA ROO, hA SiDO En LAS úLTiMAS CAMPAñAS En EL BéiSBOL DE VERAnO DE LOS MáS GAnADORES En DiChO CiRCuiTO

Por Pepe Marín

l lega el mes de febrero y con él los entrenamien-tos de los 16 equipos que participarán a partir del 18

de marzo en la campaña 2008 de la Liga Mexicana de Béisbol, y los Tigres de Quintana Roo tendrán su segunda temporada en estas tierras caribeñas, y en cuanto a la organi-zación se refiere será la cuarta bajo el mando del timonel Enrique Reyes García.

El Ché, como se le conoce en el mundo del rey de los deportes, es originario de Piedras Negras, Ve-racruz, pero radica ya desde hace varios años en la ciudad de Tepic, Nayarit.

Cabe señalar que ésta es ya su segunda etapa como manager de LMB en tierras cancunenses, ya que en la campaña de 2002 tuvo a su cargo a los extintos Langoste-ros de Cancún, y desde el año pa-sado con la mudanza de los Tigres a Quintana Roo, está de vuelta en este sitio donde radica gran parte de su familia.

Para esta campaña que se aproxima, los Tigres de Quintana Roo tendrán varios cambios impor-tantes, siendo el que más llama la atención el del retorno de jugado-res foráneos, tras tres temporadas en las que únicamente se jugó con peloteros mexicanos, logrando un título en el 2005, precisamente bajo el timón de Enrique Reyes.

El manager de los felinos plati-có en exclusiva con la revista SEDE a poco más de un mes de iniciar la campaña 2008 de la Liga Mexicana de Béisbol.

SEDE.- ¿Cuál fue la principal razón

para regresar en esta campaña que se aproxima a colocar jugadores extranje-ros en el roster de los Tigres?

ERG.- Es muy necesario, el equipo le apostó a los mexicanos durante los últimos tres años, y se tuvieron excelentes resultados, en-tre ellos un título en el verano, y otros más en las sucursales, lo que habla de lo bien que trabaja Tigres en sus sucursales.

Pero también nos dimos cuen-ta en los últimos dos años que los demás equipos cada vez recurren a extranjeros de mejor nivel, y enton-ces en las instancias finales solíamos dar ventaja a los oponentes, de ahí que de común acuerdo con la direc-tiva se ha determinado el que volva-mos a tener los cuatro extranjeros que permite el reglamento.

SEDE.- ¿A los entrenamientos traerías más de cuatro para poder hacer una elección, o desde el inicio trabajarías solamente con los que jugarían en la campaña?

ERG.- Yo creo que lo más sano y ético sería desde un principio traer a los cuatro que creemos pueden ser los que más nos ayuden en la campaña, porque creo que no tiene caso tener trabajando a extranjeros que más tarde les tengamos que de-cir que no entran en planes.

Pero eso lo decidiremos más adelante con la directiva, lo que sí puedo comentar es que estamos buscando un tercera base y un pri-mera base, así como dos lanzado-res, uno de ellos abridor y el otro necesariamente cerrador.

SEDE.- ¿Qué tan importante será para Tigres el haber ya cono-cido su nueva plaza con la campaña anterior, y haberse acoplado ya a las

Page 17: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 15

condiciones de ciudad, que son muy distintas a las que se tenían en sus sedes pasadas como el Distrito Federal y la ciudad de Puebla?

ERG.- Eso es clave, los mu-chachos ya se dieron cuenta que las condiciones en las que la pe-lota se mueve para acá son dife-rentes, pero creo que el que ya hayan vivido una campaña com-pleta en Cancún les permitirá lle-gar más confiados y más seguros para la siguiente temporada.

Ya los aficionados nos co-nocen, y estoy seguro que nos apoyaran más, además de que por lo mismo de las condiciones que se dan en la zona sur, esta-mos planeando un equipo basa-do más en la velocidad, que en el poder.

SEDE.- ¿Cómo se está ar-mando el equipo para la ya cer-cana temporada?

ERG.- Pues en las pláticas que hemos tenido con la directi-va, hemos coincidido en que re-querimos un equipo agresivo, y con velocidad, de ahí que se haya echo el movimiento que trajo a la organización a Flavio Romero; que junto con los Contreras (Al-bino y Sergio) le darán velocidad pura al equipo, sin olvidar claro a Carlos Alberto Gastélum.

Eso no quiere decir que des-cuidemos la cuota de poder, pero lo principal será el correr mucho las bases, y hacer jugadas agresivas para poder ser mejores que los rivales juego a juego.

SEDE.- ¿Se regresa a los ex-tranjeros, pero qué pasa con el sistema Peralta en el pitcheo?

ERG.- Todavía falta platicar-lo con la directiva, pero al venir pitchers extranjeros, es muy probable que ya podamos utili-zar a nuestros pitchers abridores más allá de las cinco entradas, como ocurría en las campañas anteriores.

Pero repito, eso lo definire-mos ahora que estemos ya en Cancún, junto con la directiva para entonces hacer el plan de

trabajo adecuado para los lanza-dores en la pretemporada que comenzaremos el 8 de febrero en Playa del Carmen.

SEDE.- ¿Cómo será la pre-temporada de los Tigres?

ERG.- Estamos citando para el 8 de febrero a los lanzadores, receptores y jugadores novatos; para que una semana después por ahí del día 15 comiencen a repor-tar los peloteros establecidos.

Habrá muchachos que esta-rán trabajando de lleno con la

selección mexicana de béisbol, pero la ventaja es que el equipo nacional estará en Cancún, así que los tendremos cerca.

El trabajo de pretemporada será muy fuerte, yo siento que aún más que el año pasado, y tendremos contemplados varios juegos de exhibición para llegar listos al 19 de marzo cuando abriremos la temporada.

SEDE.- ¿Cuál es el béisbol que le gusta que practiquen sus equipos a Enrique Reyes?

ERG.- Me gusta que mi equipo este entre los ganadores, y lo que buscamos cada vez que estamos en el terreno de juego es ser agresivos, buscar a toda costa tener corredores en los senderos y poderlos mover para generar carreras.

En el pitcheo hay que ser muy inteligente, sobre todo como he-mos jugado las últimas campañas con el sistema Peralta.

SEDE.- ¿Qué puede esperar la afición a los Tigres de Quinta-na Roo en la campaña 2008 de la LMB?

ERG.- Mucha entrega, buen béisbol, y la ilusión de que se pe-leará palmo a palmo para poder regresar a una serie final, y brin-darle a la fanaticada de Cancún un título que se merecen.

Los Tigres de Quintana Roo y Enrique Ché Reyes comenza-rán a trabajar en su pretempora-da a partir de este 8 de febrero en Playa del Carmen.

FICHA TÉCNICAFECHA DE NACIMIENTO: 20 de octubre de 1962.LUGAR: Piedras Negras, Veracruz.EQUIPOS DIRIGIDOS: Tecolotes de los dos Laredos, Rieleros de Aguascalientes, Langosteros de Cancún, Pericos de Puebla, y Tigres de Quintana roo.MEJOR RESULTADO: Campeón con Tigres de la Angelópolis 2005.

Page 18: Sede Deportiva

1� FEBRERO, 2008

❚ Futbol

Por Alejandro García

El camino rumbo a Beijing pasa por Cancún. La se-lección nacional Sub 23 al igual que el seleccionado

de béisbol han elegido este desti-no turístico como primera escala de preparación en su proceso para disputar un boleto para participar en la máxima justa olímpica.

Los chicos de Hugo Sánchez es-tán ya en esta ciudad y disputarán dos de sus siete partidos preliminares an-tes de acudir a Estados Unidos para enfrentar el hexagonal de la Concacaf donde se repartirán dos pases direc-tos a la Olimpiadas de Beijing, China.

Con el total apoyo de los due-ños de equipos, el director técni-co del Tricolor anunció su plan de trabajo que dividió en tres etapas

para el grupo de 24 futbolistas que fueron convocados.

En la primera etapa se afinarán los aspectos físicos, técnico-tácti-

cos, estratégicos y psicológicos en la playa.”Este trabajo ayudará para armonizar el grupo, respetaremos y estaremos en constante comuni-

cación con los equipos para saber el trabajo realizado en la pretem-porada, y así distribuir las cargas de trabajo de manera adecuada”, señaló el técnico.

Para la segunda etapa, el plan de trabajo se ajustará al torneo de Clausura 2008 debido a una doble jornada que será el miércoles 13 y jueves 14 de febrero, situación por la cual, la selección preolímpica dis-minuirá su actividad en el Centro de Alto Rendimiento de la Femexfut.

“Todos los jugadores convoca-dos, vayan o no, sumarán los mi-nutos de la regla 20-11. Éste fue el acuerdo con los propietarios de los equipos”. El cuerpo técnico del Tri-color contempló la carga de trabajo durante esta semana en concreto, comentó Sánchez Márquez.

Inicia el proceso

MéxICo CAMIno A BEIjIng

Guillermo Ochoa. Es considerado ahora el mejor portero de México.

Jonathan Orozco. Ha mostrado buenas actitudes y reflejos.

Jorge Villalpando. Es joven aún pero ya es titular en el Puebla.

Severo Meza.- Juega fuerte y es difícil de llevar en un mano a mano.

Daniel Guerrero.- Fue una de las bujías de los Potros en el medio campo.

Julio C. Domínguez.- El Cata ya es titular en su equipo.

Rodrigo Íñigo.- Tiene la oportunidad de ser titular en las Águilas.

Omar Hernández.- Puede jugar por el centro y por las bandas.

Francisco Gamboa.- José Pekerman lo ha llevado de a poco.

Adrián Aldrete.- Se trata de uno de los campeones Sub 17 de México en el 2005.

Efraín Velarde. Se ha ganado la confianza de ricardo El Tuca Ferreti.

Pablo Barrera.- Medio por izquierda que ha tenido un desempeño excelente.

Patricio Araujo.- Buen recuperador de balón y da mucha salida.

Alan Zamora.- Fue una de las piezas claves para el campeonato de los Potros.

Gerardo Rodríguez.- Se desempeña como volante por derecha.

Juan Carlos Silva.- El Torito ha ido de menos a más como medio izquierdo.

Edgar Castillo.- Ha tenido regularidad con el club lagunero.

César Villaluz.- En toda la Sub 23, es el jugador con mayor talento.

Sergio Ávila.- Juega como enganche, como pocos en México.

Enrique Esqueda.- El Paleta es buena opción para las Águilas.

Ismael Valadez.- Fue miembro de la selección panamericana.

Edgar Andrade.- Es media punta por tener buena llegada.

Santiago Fernández.- Ha iniciado una nueva etapa con los Diablos.

Luis Ángel Landín.- Es el delantero con mayor experiencia.

Page 19: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 1�

Page 20: Sede Deportiva

18 FEBRERO, 2008

>> Béisbol nacionalwww.tigres-qr.com BEISBOL

Por: Pepe Marín

El caribe mexicano ha sido desde hace va-rios años un sitio ideal para que equipos y deportistas a nivel individual vengan a prepararse físicamente para competen-

Llega la selección de béisbol

En BUScA DE Un BolEto A BEIjIng

CAnCún SE hA COnVERTiDO En un PARAíSO, nO SóLO PARA CLuBES, SinO TAMBién PARA SELECCiOnES nACiOnALES DE DiFEREnTES DEPORTES y AhORA ARRiBA LA DE BéiSBOL PARA PREPARARSE En BuSCA DE un PASE A LAS OLiMPiADAS

cias sobre todo de carácter internacional, y ahora hasta las selecciones nacionales de los tres deportes más practicados en el país han volteado a ver a Cancún con esa misma intención.

Y es que a mediados del año pasado estuvieron por acá los selec-cionados de baloncesto que participaron en el Panamericano de Bás-quetbol; a finales del mes de enero arribo Hugo Sánchez, junto con la selección sub-23 que se prepara para el torneo preolímpico.

Pero esto no para ahí, y es que del 17 al 27 de febrero, Cancún será el sitio de trabajo para la selección mexicana de béisbol, que del 7 al 14 de marzo estará compitiendo en taiwán en busca de uno de los tres lugares que faltan para acudir en esta disciplina a los juegos olímpicos de Beijing que arrancarán en el mes de agosto.

Vinicio castilla el managerEste grupo de peloteros será dirigido por el mejor bateador mexicano

de todos los tiempos en cuanto a cuadrangulares y carreras producidas se refiere en el béisbol de las Ligas Mayores, como lo es el oaxaqueño Vinicio Castilla, quien no será la primera vez que dirija al equipo tricolor.

Vinny como también se le conoce tuvo una buena participación con la selección azteca, cuando los dirigió el año pasado en Colombia, donde se logró el boleto para jugar ahora este preolímpico.

hace unas semanas cuando se dio la noticia de que la selección nacional vendrá a Cancún a prepararse, se dio una lista de más de 40 jugadores, de

Page 21: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede 1�

❚ Béisbolexcelente nivel, pero únicamen-te viajarán 24 a tierras orientales, por lo que Castilla y sus entre-nadores tendrán que hacer una selecta depuración para dejar los elementos que puedan lograr el objetivo que es participar en los Juegos Olímpicos.

selección Bengalí En esa preselección apare-

cen los nombres de 10 elemen-tos que pertenecen a la organi-zación de los Tigres de Quintana Roo, aunque no todos juegan con el equipo en la Liga Mexica-na de Béisbol, porque hay varios que están en Estados Unidos trabajando con equipos de las Grandes Ligas.

Como receptores en esa preselección aparecen Adán Muñoz, y el Vaquero Iker Fran-co quien llegó a la final de la Liga Mexicana del Pacífico con los Yaquis de Ciudad Obregón, y quien pudiera estar en Cancún con los Tigres a partir de marzo.

También están en la lista los jardineros Luis Mauricio Suárez y Albino Contreras, que además están considerados como dos de los mejores brazos en México; mientras que como pitchers es-tán Pablo Ortega, Oscar Bustillos y Adrián Manzano.

Además de los otros tres que están en Estados Unidos, como Jorge Campillo, Edgar Huerta y Francisco Rodríguez; y por cier-to Huerta suena muy fuerte para también estar con los Tigres en este 2008.

Ha quedado confirmado que la selección mexicana de béisbol sostendrá cuatro juegos de exhibición por estas tierras del sureste, teniendo dos contra los Tigres, y uno respectivamente frente a Piratas de Campeche y Leones de Yucatán.Ante los Tigres que estarán también en plena pretemporada, los juegos serán en el estadio Beto Ávila de Cancún, el sábado

23 y el martes 26 de enero.De esta forma el caribe mexicano será la sede de parte de la preparación de la selección nacional de béisbol, que el día 28 estará viajando a Arizona, donde se enfrentará a los Diamantes, Medias Blancas y Cachorros de Chicago, equipos de Ligas Mayores, para posteriormente viajar a Taiwán.

FOTOS: Alfredo Maya

El entrenador de la selección nacional Vinicio Castilla, es reconocido en Cancún ya que una liga infantil lleva su nombre.

Page 22: Sede Deportiva

�0 FEBRERO, 2008

Por Gerardo Reynoso

demita sonríe y se siente satisfecha. Para ella el reto más im-portante de su carre-

ra hasta ahora ha sido cumplido con creces, pues estará ahí donde ella quería estar. Estará ahí donde se prometió que debía estar y es-tará justo ahí para marcar la histo-ria del deporte quintanarroense.

Es un hecho, Demita Vega participará en los Juegos Olímpi-cos de Beijing 2008 después de haber logrado su calificación en el Mundial de Tabla Vela en Nueva Zelanda el mes pasado.

Sus palabras lo dicen todo, está contenta y se le nota conten-ta. Ella ahora ha entrado a un se-lecto grupo de quintanarroenses que han sido partícipes de la justa olímpica en la época moderna.

Y es que su nombre se una a los de Nilo Dzib también ta-blavelerista quien fue en 1984 a Los Ángeles y en 1988 a Seúl; Iris Mora como seleccionada de futbol femenil en Sydney 2000, y Rosa Irene Campos, también ta-blavelerista en Atenas 2004.

Sin preámbulos, Demita afir-ma que “Estoy muy motivada para entrenar durísimo, el lugar

de la competencia estuvo exce-lente, una bahía preciosa, las con-diciones de viento fueron muy difíciles en cuanto a la táctica por que sopló varios días viento de tierra, pero me ayudó mucho el clima que aquí es verano, pero se parece al invierno de Cozumel,

mi casa”.El reconocimiento hacia De-

mita debe ser inmenso, ya que el camino a Beijing estuvo lleno de obstáculos. Primero que nada tuvo que sortear los Juegos Panameri-canos de Río de Janeiro Brasil.

En esta justa Demita se tuvo

que hacer espacio dentro del se-lectivo nacional que viajó a Suda-mérica el año pasado. Días com-pletos de trabajo, entrenamientos arduos y un intenso cuidado físi-co, era lo que tenía Demita en la agenda, quien se ganó en 2007 el reconocimiento como una de las mejores atletas de la entidad.

Sobre ese punto, la velerista cozumeleña también es clara al momento de señalar el soporte que ha tenido. “Estoy muy con-tenta con los apoyos recibidos y agradecida por todo el respaldo que me dado el estado y en es-pecial con el gobernador Félix González Canto, que me apoyó para que pudiera tener a mi en-trenador aquí en la competencia, que para un deportista es lo más importante” y recordó “cuando me designaron como Premio Estatal del Deporte me pregun-taron qué me hacía falta para buscar mi objetivo y la verdad me brindaron todo el apoyo y respaldo necesario”.

Ahora ha llegado el momento de la verdad para Demita Vega. Ella sabe que acudirá a Beijing para competir al más alto nivel y en el fondo de su corazón sabe que la historia puede estar de su lado.

❚ Vela

Quintana Roo en Juegos Olímpicos

orgullo QuIntAnArroEnsE DEMiTA VEGA SE COnViRTió En LA CuARTA QuinTAnARROEnSE QuE

PARTiCiPARá En LA MáxiMA JuSTA OLíMPiCA AL COnSEGuiR Su BOLETO A BEiJinG En EL MunDiAL DE TABLA VELA DE nuEVA ZELAnDA

el datoVega Delille es la primera quintanarroense que tiene boleto para Beijing 2008 y con ello se suma a un selecto grupo de deportistas que ya han tenido el honor y orgullo de estar en unos Juegos Olímpicos como es el caso de Nilo Dzib también tablavelerista quien fue en 1984 a Los Angeles y en 1988 a Seul, Iris Mora como seleccionada de futbol femenil en Sydney 2000 y Rosa Irene Campos también tablavelerista en Atenas 2004.

Sabías que... En la historia de las Olimpiadas, tres quintanarroenses han participado en la justa olímpica: de Nilo Dzib tablavelerista en 1984 a Los Ángeles y en Seúl 1988, Iris Mora seleccionada de futbol femenil en Sydney 2000 y Rosa Irene Campos también tablavelerista en Atenas 2004.

FicHa técnicaFecha de nacimiento: 21 de julio de 1983 Estatura: 1.68 mts.Pruebas: Neil Pryde rSXLugar de residencia y entrenamiento: CozumelEntrenador: Adrien GaillardMejor resultado nacional: Campeona Nacional 2006Mejor resultado internacional: 9no. Copa Rolex, 17mo. Semana Olímpica Andaluz y 14vo. Copa Nacional de Francia.Estudios: Ingeniería Civil

FOTOS: David - Cozumel

Page 23: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1 FOTO: Alfredo Maya

Page 24: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

Por Gerardo Reynoso

Simplemente son los hombres del juego. Uno, estratega na-tural y líder por excelencia. El otro, un líder por naturaleza y estratega dentro de un campo.

Sus disciplinas deportivas son antagonistas al 100 por ciento, sin embargo, tienen mu-chas similitudes.

Ambos son ya ídolos del deporte en Cancún y ahora comparten su experiencia en la Sede que les ha dado un lugar dentro de la historia de una ciudad que los ha al-bergado con los brazos abiertos.

Daniel Alberto Jaule, entrenador de Pioneros, y Federico Vilar, el portero at-lantista, son los hombres que a pesar de ser oriundos de la misma región en su natal Argentina tuvieron que llegar hasta este pa-raíso turístico para encontrarse, saludarse y sobre todo, descubrir que durante aquellos años donde los sueños de triunfo se po-saban en los campos y en las canchas de sus pueblos, ambos estaban tan cerca sin saberlo.

rojas y junín, la Historia de dos grandes

Hablar de Junín es hablar de un pobla-do en la provincia de Buenos Aires, Argen-tina, donde el tiempo se ha detenido según las palabras de Daniel Alberto Jaule, mejor conocido ahora como el Doctor Tasmania, debido a su peculiar historia de dirigir sobre la duela, con una intensidad que contagia.

Daniel es el entrenador de los Pione-ros de Quintana Roo en Liga Nacional de Baloncesto Profesional. No inició la tem-porada con el conjunto quintanarroense, él llegó como una medida de emergencia cuando el equipo se encontraba a la deriva y sin gran rumbo.

Su llegada significó una mejora sustan-ciable. Ganó 18 partidos y logró meter a su escuadra a los playoffs apenas en su se-gundo año de historia, lo cual fue un logro significativo.

“Yo llegué y la verdad que el equipo se comportó bárbaro a la hora de asimilar un

nuevo estilo de juego y los resultados ha-blan por sí solos, eso es algo que me da mucha satisfacción”, afirma el entrenador.

Pero antes de llegar a Cancún, Daniel Alberto Jaule dirigió en otros países y so-bre todo en su natal Argentina. La historia cuenta que a los 16 años ya era entrenador nada más y nada menos que del club Sar-miento de Junín en ligas inferiores.

Sin embargo, la tarde del 8 de mar-zo de 1995, todo cambió para el coach argentino. En la ruta Mendoza Junín, un neumático de su vehículo se ponchó y a partir de ese instante la oscuridad parecía

LOS hOMBRES DEL JuEGO

DAniEL ALBERTO JAuLE y FEDERiCO ViLAR yA SOn íDOLOS En ESTA CiuDAD. AMBOS SOn ORiGinARiOS DE un PuEBLO uBiCADO En LA

PROVinCiA DE ARGEnTinA y AMBOS SE COnOCiEROn APEnAS hACE unOS DíAS En LA SEDE QuE hAn LLEnADO DE TRiunFOS

Daniel Jaule, la inteligencia. Federico Vilar, la seguridad.

FOTOS: Alfredo Maya

Page 25: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

Ambos comparten su experiencia en Cancún

Es el martes 22 de enero del 2008. Son las 4:30 de la tarde y Daniel Alberto Jaule espera en el lobby del hotel Radisson, lugar donde

vive desde que llegó a dirigir al conjunto de los Pioneros de Quintana roo.

Una vez que visualiza a este repor-tero, el entrenador no tarda en decir. “Vamos periodista, pero recuerda que a las 6 tengo entrenamiento, estamos en playoffs y hay que prepararse”.

Con la ayuda de David Preciat, di-rector de arte de SEDE, nos dispone-mos a trasladar a Daniel Alberto Jaule al entrenamiento de los Potros de Hierro, donde Federico Vilar ha accedido a re-unirse con él antes de iniciar su sesión.

4:50 de la tarde. Llegamos al campo la roca Country Club donde el Atlante se prepara para el encuentro contra los Pu-mas, la repetición de la final (el partido quedó 2 a 1 a favor de los atlantistas).

Federico Vilar juega un partido de fut-tennis y de inmediato es avisado por David Sosa, encargado de prensa del club, sobre la presencia de Jaule y com-pañía en el territorio de los Potros.

Poco a poco el entrenador de Pione-ros se acerca al encuentro y el atardecer de un Cancún que se ha transformado en Sede Deportiva con ellos como prin-cipales personajes será el escenario per-fecto para un abrazo fraternal.

Daniel Alberto Jaule: Como es-tás, Federico, encantado de conocer. Federico Vilar: Bien, bien, profe-sor, un gusto conocerlo.Jaule: Sabes que quería conocerte, porque mucha gente me ha preguntado si tu padre jugó en Junín, porque yo soy de allá y me han preguntado muchos periodistas si te conocía. Vilar: No, mi padre vive en Rojas, yo recién estuve ahí. Yo sí nací en Junín pero porque a mi mamá la atendieron ahí en el hospital, pero en realidad yo crecí en Rojas, ahí jugué en inferiores.Jaule: Ah, mira, qué bien… Es que to-dos pensaban que tú eras de Junín y que habías jugado en la cancha de Sarmiento; pero bueno, qué bien te ha ido aquí en Cancún, yo dirijo a los Pioneros en Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Vilar: Sí, eso me dijeron… En verdad un gusto conocerte.

Después del diálogo llega la sesión de fotos y ahí ambos comparten la ex-periencia que viven en Cancún. Ambos ríen, se invitan a comer un asado y se explican a detalle muchas cosas que sólo ellos pueden saber.

Son sin lugar a duda dos íconos del deporte en Quintana Roo, de Cancún, un lugar que los ha visto crecer profesio-nalmente y que justo ahora los ha visto unirse, después de mucho tiempo.

aparecer en la vida de una mente brillante.

“El vehículo dio cuatro vueltas y al final yo salí disparado, pero cuando caí parte del vehículo quedó sobre mi espalda y cuan-do reaccioné no sentí nada de mí cuerpo”, relata Jaule.

En aquellos días todo parecía perderse, la fuerza no existía y la inspiración del deporte era el único consuelo del entrenador. Y preci-samente esa inspiración fue la que lo llevó a recorrer países como Paraguay y Uruguay donde, ya en silla de ruedas, dirigió a equipos profesionales hasta llegar a México, donde ha dirigido a los equipos de Correcaminos de Ciudad Victoria y Pioneros de Quintana Roo.

rojas “Federico Vilar levantó la copa

de campeón en su calidad de capitán en la coronación de una trayectoria de 10 torneos y cinco años en los que se ha consolidado como un símbolo del Atlante, un equipo que ganó hoy su tercer tí-tulo en 91 años de historia”.

Este párrafo fue escrito el 10 de diciembre en el Diario Junín en Argentina, un día después de que el Atlante se coronara campeón del futbol mexicano en Cancún, donde los Potros derrotaron a los Pumas de la UNAM

El arquero del conjunto azul-grana también tiene relación con Junín, el pueblo donde es origina-rio Daniel Alberto Jaule. Vilar na-ció en el hospital de la ciudad ubi-cada en la provincia de de Buenos Aires una mañana del 5 de mayo

de 1977.Su acta de nacimiento certifica

que su llegada a la vida se dio pre-cisamente en Junín, sin embargo su crecimiento y desarrollo se dio a 15 minutos de ahí, justo en el po-blado de Rojas, algo así como de ir de Cancún a Isla Mujeres. “Yo nací en Junín porque ahí atendieron a mi mamá pero en realidad crecí en Rojas, donde comencé a jugar fut-bol”, afirma Federico Vilar.

En Rojas, uno de los mejores porteros de la actualidad en Méxi-co jugó en el deportivo de su ciu-dad y a los 15 años emprendió el viaje a Buenos Aires, donde entró a las inferiores de Boca Juniors.

En el club xeneize, no pudo debutar y fue entonces cuando en 1999 decidió partir a la Segunda B de su país a la escuadra de Al-mirante Brown de Arrecife donde estuvo hasta el 2001 antes de via-jar a México.

Estadio de Sarmiento en Junin, Argentina.

Entrada principal al estadio.

FOTOS: Jair Domínguez

Page 26: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

Por Jair DomínguezEnviado Especial

Ubicada a 260 kilómetros de la capital argentina, justo en el corazón de la provincia de Buenos

Aires, la ciudad de Junín comparte con Cancún el fondo de una his-toria deportiva cuyos protagonis-tas son nada menos que Daniel Jaule, entrenador de los Pioneros de Quintana Roo, y Federico Vilar, arquero del Atlante.

Se trata de una historia en la que confluyen un origen y un destino. Una historia en la que ambos figu-ran como el orgullo de dos ciuda-des. Por un lado Junín, el sitio que los vio nacer y donde ahora son reconocidos como parte destacada del elenco de deportistas locales. Y por el otro Cancún, la ciudad turísti-ca que se hizo SEDE deportiva prác-ticamente de un día para el otro.

en la proVincia de los Buenos aires

Junín es a primera vista el pue-blo de provincia que se resiste a ser ciudad. Ahí Eva Perón pasó su infancia y por ese hecho solamente Junín ya forma parte de la historia moderna de este país. Sin embar-go, nada quita que siga siendo una tranquila prolongación de barrios despiertos y bien conservados gracias la vida de provincia que se percibe menos obvia cuando es iluminada por las luces de colores que, en días de fiesta, decoran la rotonda principal de este lugar.

Así, Líbano, Italia, España y Francia son los nombres de las ca-lles principales que dan cuenta de esta tendencia tan argentina de pre-servar un origen tan remoto como la identidad nacional misma y que, a la vez, dividen los barrios en una singular formación de casitas colo-

ridas y bien alineadas. Así es Junín, pero tan solo a primera vista.

Y es que con la rapidez propia del crecimiento irrespetuoso que las grandes capitales infunden en las pro-vincias vino el modernismo de algu-nos altos edificios y centros comer-

ciales. Y con esto vinieron, también, las nuevas exigencias: hoy se percibe un pequeño pero persistente caos vehicular que sus habitantes sufren como una reiteración del Gran Bue-nos Aires pero que, en realidad, es propio de toda la Argentina, un pro-

blema que el gobierno trata de mi-nimizar con campañas publicitarias poco efectivas y discursos políticos cada vez que en las noticias se ampli-fican los datos de accidentes morta-les en las carreteras.

Pero además del tráfico tam-bién se sufren los excesos de la política. Y es que el gobierno fe-deral decidió construir a las afueras de Junín una de las más peligrosas cárceles de máxima seguridad que existen en Argentina. Una dura decisión que no encuentra aún resignación entre sus habitantes: “Hasta hace algunos años la ciudad era muy tranquila –nos cuenta uno de sus habitantes– pero desde que construyeron la cárcel vienen los delincuentes a visitar a sus compa-ñeros que están dentro, y bueno, de noche salen de sus hoteles y afanan… ” Así es Junín pero, repi-to, tan solo a primera vista.

LA ExPERiEnCiA En JuninDesde Argentina

La familia de Daniel Alberto Jaule. FOTOS: Jair Domínguez

Page 27: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �5

ARRiBA DE iZQ A DER: Gustavo Castria, Gustavo Burgos, Gustavo Woni Woinilowiez, Claudio Burgos. DEBAJO DE iZQ A DER: Alberto Albergano y Sergio Jaule.

Así titulaba el periódico local La Verdad una de las primeras victorias de Daniel Jaule como entre-

nador de baloncesto. Su madre, Ana Iris de Jaule, conserva pulcramente dobladas las ya casi descoloridas pá-ginas del diario junto a las fotos fa-miliares y el resto de recuerdos que conforman el álbum familiar en el que destacan decenas de recortes perio-dísticos y suplementos deportivos. Y es que la primera vez que Daniel agarró sus valijas y se fue a dirigir un equipo de baloncesto fuera de Junín rondaba los 20 años de edad. Des-de entonces su vida y prácticamente todo lo que ha hecho ha estado liga-do al triunfo; al competir y remontar el marcador en este obstinado juego de azar al que le llaman vida. Muy amablemente la familia Jaule recibe a la revista SEDE en su casa, un sitio colorido y amable donde se percibe el paso de Daniel:

“Desde chico él era un apasio-

nado del deporte y desde entonces yo supe que iba a ser bueno en lo que hiciera”, nos dice doña Ana Iris mientras busca entre las fotos aque-lla en la que aparece junto a su papá en el segundo cumpleaños. SEDE: ¿Cómo fue la primera vez que Daniel salió de Junín para irse a dirigir?Doña Ana: Él era muy chico, te-nia 18 años cuando se fue a dirigir a otra ciudad y claro que yo lo extra-ñé muchísimo pero me tranquiliza mucho saber que está haciendo lo que le gusta.SEDE: ¿Qué es lo que más admira de Daniel?Doña Ana: Su fuerza. Él recorre el mundo en su silla sin nadie a su lado y eso lo hace único. Por eso estoy tan orgullosa de él. Además él siempre ha sido nuestro apoyo.SEDE: ¿Qué le diría a la gente de Cancún? Doña Ana: Que lo cuiden, sola-mente que lo cuiden.

En Junín la historia deportiva de Daniel comienza en el estadio Sar-miento. Un viejo polideportivo donde todas las tardes se reúnen los pibes

a entrenar futbol con el sueño de llegar a ser lo que en Argentina significa ser jugador de futbol. En la entrada, una fotografía en blanco y negro con la escena de un estadio

lleno de fanáticos el año en que el Club Atlético Sarmiento estuvo cerca de subir a Primera División domina el panorama del living donde además destacan las vitrinas llenas de trofeos y recuerdos.“Acá jugó Daniel al futbol cuando era niño”, nos comenta Sergio Jaule, a quien casi todos aquí conocen por ser el hermano

de uno de los dos únicos técnicos juninenses que han dirigido en la Liga Nacional A.Sergio: A los 16 ya era entrenador de las ligas inferiores con los niños y jugaba al futbol.SEDE: ¿En cuál posición?Sergio: Volante por derecha, era un ocho muy bueno.SEDE: ¿Quién es para ti Daniel Jaule?

Sergio: El número 1, mi amigo. Él fue siem-pre un apasionado del deporte, sobre todo del baloncesto. Pero lo que más admiro de él es que siempre tiene la palabra justa. Es un tipo que uno busca cuando tiene problemas y él siempre consigue levantarte el ánimo.SEDE: ¿De dónde sacó eso?Sergio: No sé, tal vez del sufrimiento…

Sus años en Junín

daniel jaule, otro turco ganador

Los padres de Daniel Jaule le fes-tejan su segundo cumpleaños.

El entrenador de Pioneros cuando en su infancia practicaba futbol.

Page 28: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

En el Mar

Pasión y DivErsiónLa Práctica DEL WavE runnEr sE ha convErtiDo En una ExPEriEncia quE no sE PuEDE DEjar DE LaDo En cancún

Por Gerardo ReynosoFotos: Jair Domínguez

simplemente es emo-cionante. Estar ahí, en medio del mar balan-ceándose ante las olas y después dar un brin-co o giro para retar y al mismo tiempo mostrar

respeto al majestuoso mar del ca-ribe mexicano.

sin lugar a dudas una de las ac-tividades más apasionantes para realizar en Cancún es el wave runner… y más si los guías son los mejores para atender cada punto de este deporte acuático.

seguramente en este destino habrá quien se diga especialistas, pero hasta ahora la marina sólo Buceo es la que cuenta con la gen-

Page 29: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

te con mayor tiempo de práctica y experiencia en las motos acuáticas.

Y es que ricardo Fuen-tes y lorenzo Pantoja, son dos hombres que durante más de diez años han re-presentado la máxima expresión del wave run-ner en aquellos días don-de esta actividad cobraba vida en este paradisiaco lugar.

la historia del Wave runner en Cancún se re-monta a finales de los 70 cuando se introdujo en las playas el uso y la renta del jet sky, un aparato que en ese momento significaba la máxima aventura den-tro del mar.

El jet sky, de fabri-cación japonesa, era un aparato pequeño para una persona no mayor a los 70 kilogramos de peso y al-canzaba una velocidad de 80 kilómetros por hora en el oleaje.

servía principalmente como atractivo turístico en esos años donde Can-cún crecía en el ámbito turístico y estaba llamado a ser uno de los mejores

centros vacacionales del país y del caribe.

“Al principio, cuando yo llegué en el 85 de Cuerna-vaca, la primera imagen que recuerdo es ver a lorenzo (Pantoja) con el jet sky y haciendo acrobacias, una de ellas parándose de cabe-za y me gustó mucho y por supuesto quise aprender”, recuerda ricardo Fuentes, quien es pieza fundamental en el área de wave runners en sólo Buceo.

ricardo y lorenzo, lle-van más de 20 años rela-cionados con las activida-des acuáticas. son dos de los pioneros de esta acti-vidad en Cancún: la pla-ya para ellos es sinónimo de vida y el mar un lugar cercano a la gloria, pues no hay día en que ellos no disfruten estar ahí, justo en ese sitio que han toma-do como suyo.

Para ellos explicar el wave runner es simple: pasión y diversión. Estos dos sentimientos se conju-gan en uno sólo cuando el golpeteo de las olas hacen surcar a la moto acuática por los cielos.

Yo siempre he estado en el mar. El wave runner es divertido y yo aprendí con Lorenzo (Pantoja). En los años 80 yo trabajaba en Mérida como ingeniero cuatro días y el resto de la semana venía yo a Cancún a trabajar en la marina donde estaba Lorenzo. A él le aprendí mucho

Yo creo que el wave runner y el jet sky es libertad y pasión. Nosotros en Sólo Buceo además de vender diversión vendemos seguridad y tengo el orgullo de decir que no hemos tenido ni un accidente

Lorenzo Pantoja

Ricardo Fuentes

ellos dijeron

En los años 70 y 80 el jet sky estuvo de moda y era uno de los atractivos principales en las playas de Cancún. Sin embargo en 1991 los dueños de la Kawasaky crearon un estabilizador para el jet sky y de ahí nació lo que se conoce como el wave runner. El estabilizador contribuyó a que el aparato se convirtiera en moto y aguantara más peso.

Ricardo Fuentes comparte sus

experiencias en el mar con su pequeño hijo.

Fotos: jair domínguez

Page 30: Sede Deportiva

�8 FEBRERO, 2008

DE nuEVA CuEnTA

EL DESTinO FuE EL

ESCEnARiO DE unA

ETAPA DEL CiRCuiTO

inTERnACiOnAL DE

SuRFinG COn LA

REALiZACión DE LA

COPA LAS AMéRiCAS

Por Alejandro García

la adrenalina, el vértigo, el riesgo, la velocidad y el placer de las en-dorfinas constituyen una combi-nación que despierta adicciones.

Sin embargo, el surf se fundamenta en una filosofía contemplativa. La sabiduría del mar exige paciencia, esperando la lle-gada de la ola propicia para la gran aven-tura. Es necesario estar atento para verla formarse allá en el horizonte y preparado para treparse a ella cuando se acerque.

El surf, más que un deporte, es un es-tilo de vida, es una cultura.

Después de más de 40 años que exis-te el surfing en nuestro país, y en los cua-les han surgido numerosos campeones y leyendas, un grupo de líderes mexicanos dirigidos por el director general Mario Di-llanes, concretó que en las diferentes pla-yas de Cancún, que cuenta con olas de di-ferentes tamaños y formas, se lleve a cabo el primer circuito profesional de surfing Copa Las Américas Pro-Am 2008, que nace con la visión de fomentar y elevar

Variantes de este deporte:Bodysurf (tomar las olas sin ayuda de tabla, deslizando el propio cuerpo como una embarcación) Boogiesurf (surfear de rodillas sobre la tabla) Bodyboard (surfear tumbado agarrado a una tabla corta y chata) También hay híbridos como: windsurf , kayaksurf y kitesurf; que se alejan del concepto sencillo de cabalgar una ola sobre una tabla, al incluir complicados equipos de velas o remo.

FOTOS: Alfredo Maya

Page 31: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

el nivel competitivo de los surfers, median-te una serie de eventos continuos durante todo el año en las playas mexicanas.

La primera fecha del circuito denomina-da Surfestival 2008 se realizó del 18 al 20 de enero de este año en Playa Delfines, confirmando que este destino también se puede rendir culto al surf. Participaron 46 surfers de todo el país, entre ellos 12 quin-tanarroenses y un par de costarricenses y venezolanos.

En 2007 se llevó a cabo el primer cam-peonato nacional en esta sede, siendo un éxito total, lo que llevó a incluirla y ser la primera fecha de la Copa Las Américas Pro-Am 2008.

La clausura del evento no podía ser me-jor, lo que para unos pudo significar un día con mal tiempo, debido al frente frío que se presentó, para los organizadores y surfers participantes fue perfecto ya que las olas alcanzaron mayores dimensiones para que los competidores pudieran desarrollar sus trucos.

En esta edición, el nayarita Dylan Sur-hword se agenció el campeonato del Sur-festival Cancún 2008 en la categoría de tabla

libre.El campeón

del año pasado, Diego Cadena, de Sayulita, Nayarit, quedó relegado al tercer sitio en esta edición; mientras que el segundo sitio fue para Ángelo Lozano, de Puerto Escondido, Oaxaca, y el cuarto sitio se lo que-dó Heriberto Ramírez, también de de Puerto Escondido, Oaxaca.

Por su parte, David Hernández, director del comité organizador de esta fecha del circuito en Cancún y presidente de la Asociación Estatal de Surf, mejor conocido en el ambiente como el Jamaican se mostró satisfe-cho con el oleaje y con el resultado del evento,“estamos muy contentos, el even-to fue todo un éxito y con esto se reafirma que Cancún es idóneo como sede para competencias de surfing, siempre tuvimos confianza sobre el oleaje que fue mejo-rando y esto confirma el reconocimiento que ya se le empieza a dar a Cancún para poder surfear”, señaló.

historia del surfingEl surf es uno de los deportes más antiguos que se conocen. Se tiene constancia de la presencia del surf desde hace más de 500 años en las Islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a las islas Hawái en 1778. Con el contacto de los colonizadores europeos, las culturas autóctonas fueron reprimidas y el surf pasó a perder auge. James Cook fue luego asesinado por los nativos. En el Siglo XX el surf se recuperó, y con el interés de turistas y militares estadounidenses en Hawái, y la fama del Hawaiano olímpico Duke Kahanamoku, el surf empezó a hacerse popular en las costas de California y Australia, creando el germen de una subcultura en los ambientes en que se practicaba, extendiéndose luego a otros países.

historia del surfingen MéxicoLa organización del surfing en México tiene alrededor de 18 años, desde que se iniciaron con asociaciones estatales, y en la actualidad se cuenta con la Federación Mexicana de Surfing, presidida esta por el ensenadense Alejandro Vega, quien considera que a 45 años de surfing en México se ha evolucionado mucho y en estos momentos el país se encuentra entre los mejores 12 del mundo. El salto grande de este deporte surgió en los años 80 con una nueva generación de surfistas, donde los jóvenes interesados en practicar este deporte formaron parte de la evolución con las primeras tablas para surfear que cuentan con toda la tecnología que antes no existía, haciendo mas fácil la práctica del surfing.En la actualidad son 14 los estados donde se práctica esta disciplina y forman parte de la Federación Mexicana de Surfing la cual cuenta con alrededor de tres mil agremiados, siendo los estados: Baja California Sur, Baja California Norte, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Tamaulipas, Distrito Federal y Chiapas.

Los 10 mandamientos del surfer1) Elegir la ola correcta según las propias habilidades y actitud.2) Nunca “robar” o “garronear” una ola a otro surfer que la haya tomado o gritado primero.3) Cuando remes para entrar o salir de una ola es tu responsabilidad mantenerte fuera del camino de otros surfers. 4) Aprende a turnarte con los demás surfistas para tomar las olas. 5) Al llegar a un pico, siempre respeta la “onda” ya existente. 6) Siempre ayuda a otro surfer en problemas. 7) Cuando estés de viaje, siempre respeta los surfistas locales. 8) No uses tu habilidad para aprovecharte de otros surfers. 9) Se responsable de tu equipamiento y respetuoso del de los demás. 10) Relájate, diviértete y disfruta de tu surfing y el de los demás.

Page 32: Sede Deportiva

�0 FEBRERO, 2008

DONDE NACE EL TALENTO

Por Alejandro García y Gerardo Reynoso

En la cancha y en el equi-po Pioneros Potros lo conocen como Zipo. De gran talento y por-

tador de una zurda privilegiada, Sergio Nápoles ha sido obser-vado por el entrenador de se-lecciones menores de México Jesús Ramírez para formar par-te de la selección Sub 20 con miras a las eliminatorias para el mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Holanda en 2009.

El llamado llegó hace 15 días y Sergio se concentró en el Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México para participar en los entrenamien-tos a cargo del entrenador que en 2005 hiciera campeona a la selección Sub 17 en Perú.

El combinado Sub 20 que ha comenzado a armar Jesús Ramírez, contó con 30 juga-dores y tras los primeros en-trenamientos seis jugadores fueron dados de baja de la lis-ta previa y con ello solamente quedaron 24 futbolistas, entre ellos el Zipo, quien se pasó este primer recorte con buenas

calificaciones para agrandar sus esperanzas de quedar en la lista definitiva que participará en las eliminatorias.

Sobre esta experiencia, la cual podría ser catalogada como

la mejor hasta el momento de su corta carrera, Sergio asegura que “Estoy muy contento con esta oportunidad, y es un sueño que tenía el poder integrar seleccio-nes nacionales, y ahora le pongo

el doble de ganas a las prácticas para convencer al técnico que no se equivocó al invitarme”.

Y Agrega, “Trabajando dos veces al día, por la mañana co-menzamos a las 9 y por la tarde lo hacemos al filo de las 4, son entrenamientos muy fuertes, y donde estamos buscando un acoplamiento ideal”.

El delantero cancunense es-tuvo durante 15 días en la Ciudad de México y ahí formó parte de acondicionamiento físico, entre-namientos sobre la cancha y plá-ticas sobre lo que pretende Jesús Ramírez de la selección Sub 20 para afrontar en primera instan-cia las eliminatorias por el pase al mundial de la especialidad, donde México en categorías inferiores ha comenzado a dar de qué hablar.

En torno a su regreso al Cen-tro de Alto Rendimiento para continuar con la preparación y el selectivo de jugadores, Sergio Nápoles indica que “Por lo que nos han dicho, este trabajo lo estaremos haciendo todavía por espacio de mes y medio para luego concentrarnos con nues-tros equipos, y prepararnos para un torneo que sostendremos en Acapulco”.

Cantera del futbol cancunense

cERcA DE lA SElEccIón nAcIonAl SUB 20

EL ATACAnTE CAnCunEnSE PuEDE uniRSE En LOS PRóxiMOS MESES A CARLOS VELA, ALEJAnDRO VELA y MiGuEL SABAh, COMO un JuGADOR MáS QuE SALE DE CAnCún PARA TEnER éxiTO A niVEL nACiOnAL

FOTO: Promotora Pioneros

Page 33: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

CHETUMAL.- Enmar-cado con la inclusión del municipio de Isla Mujeres como anfi-

trión de una etapa selectiva, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo que preside Beto Martín Azueta, programó una maratónica ac-tividad deportiva que suma a cuatro ayuntamientos.La actividad del fin de sema-na tendrá una participación de más de 750 deportistas de los ocho municipios del Estado incursionando en eliminato-rias en Isla Mujeres, Playa del Carmen, José María Morelos y Chetumal, sumado a las con-centraciones de algunas espe-cialidades en el polo turístico de Cancún.En Isla Mujeres después de más de un lustro de no ser sede de una eliminatoria estatal, el titular de la Cojudeq en coor-dinación con la administración municipal que preside Manuela Godoy González , consolida-ron la realización para este

fin de semana de los estatales selectivos de vólibol de playa, ajedrez y handball, sumando alrededor de 200 deportistas.De igual manera y mantenien-do la promoción del deporte en toda la geografía estatal, se realiza en José María Morelos el selectivo de béisbol junior, evento en donde participan la mayor parte de los ayuntamien-tos por lo que se espera un tor-neo de alto nivel competitivo.

En Playa del Carmen se pro-gramado el selectivo estatal de fútbol en ambas ramas en sus categorías de 13-14 años, con lo que se cierran las eliminato-rias de este deporte.En la capital del Estado se reali-zará el primer filtro selectivo de tae kwon do, evento en donde se tiene previsto sacar a los me-jores exponentes de estar artes marciales para que posterior-mente se realice dependiendo

de la calidad deportiva una se-gunda evaluación para definir a los mejores taekwondoínes que asistirán a las eliminatorias regionales.De igual manera en este muni-cipio capitalino se realizará el selectivo de los remeros, evento que tendrá como sede la pista internacional de la Laguna Mi-lagros y en donde se espera poder consolidar un buen equi-po de remo para las venideras Olimpiada Nacionales 2008.Aunado a ello el engranaje deportivo que promociona la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo que preside Beto Martín Azueta, tie-ne contemplado apoyar a la eli-minatoria municipal de atletismo del municipio de Benito Juárez, sumado a las concentraciones que se realizarán en el Cancún en las disciplinas de baloncesto, vólibol, tenis de mesa y tiro con arco, sumando todas estas ac-tividades tanto estatales como concentraciones con mas de 750 deportistas en movimiento.

PuBLiCiDAD

Cumple gobierno Con el deporte

Page 34: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

Por Gerardo Reynoso

t odavía recuerdo aque-lla mañana de mayo cuando desperté y observé la foto en el

periódico. La gráfica mostraba una rama de árbol con la figura de Ana Gabriela Guevara; la rama se ubicaba en la carretera Cancún Puerto Morelos.

En aquellos momentos Ana Gabriela Guevara tocaba el cielo con las manos, ya que había co-ronado un año de ensueño al ter-minar en primer lugar del Cam-peonato Mundial de París Francia, y de paso ganó la Golden League de atletismo al vencer a cada una de sus rivales.

Todo alrededor de Ana Ga-briela Guevara fue y será bueno, porque se trata de la mejor atleta que haya dado México como país y es por eso que su anuncio de retirarse de las pistas ha arrojado un sinnúmero de reacciones.

Y es que antes de la saeta de Sonora, el atletismo se veía muy distinto en esta nación. Antes de ella no existía un interés y sobre todo un conocimiento del deporte que es prueba reina en Juegos Olímpicos.

Es más, atrevería a decir que antes de ella nadie sabía con exactitud que era la competencia de los 400 metros, pues ella y

sólo ella, le dieron otra fisonomía a este tipo de carrera.

Ana se fue de manera muy do-lorosa, porque sus señalamientos sobre la corrupción que priva en

la Federación Mexicana de Atletis-mo, encabezada aún por Mariano Lara, no han sido resueltas.

Además, se va justo antes de participar en lo que bien podría haber sido su último ciclo olímpi-co para cerrar con broche de oro una carrera inolvidable e iniguala-ble y salir por la puerta grande.

Sin embargo eso no va a suce-der. Ya que la velocista puso fin a 11 años de carrera deportiva pro-fesional al anunciar su retiro defini-tivo de las pistas. Guevara Espino-za, quien el próximo 4 de marzo cumplirá 31 años, señaló en con-ferencia de prensa que a lo largo de todo este tiempo “mi carrera ha sido limpia y siempre subiendo posiciones por mi país, en todos estos años me exigí al máximo y me preparé muy fuerte”.

La medallista de plata olímpica en Atenas 2004 dijo estar triste y consternada por terminar de ma-nera precipitada su carrera y aclaró que su salida no se debe a que esté acabada deportivamente ni tampo-co porque esté mal la Federación Mexicana de Atletismo (FMF).

Con metáforas y por momen-tos con palabras altisonantes, la velocista sonorense Ana Gabriela Guevara anunció su retiro defini-tivo tras una serie de desacuerdos con dirigentes deportivos.

La tres veces medallista de oro centroamericana, al hacer públi-co y oficial el rumor que desde la noche anterior venía creciendo señaló con voz entrecortada que “hoy asistimos a un sepelio, pues hoy muere una carrera deporti-va, hoy le pongo punto final a mi actividad como deportista”.

La también triple medallista de oro en Juegos Panamericanos, sin ocultar la rabia e impotencia así como la desolación que la invadía por tener que tomar la decisión, dejó claro que “pues si, yo hu-biera querido escribir el capítulo final en los Juegos Olímpicos de Beijing, pero...”.

Mostrándose por momen-tos filosofal, dijo la medallista de plata de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 que a lo largo de su existencia así como de su carre-ra deportiva aprendió que ella no podía transformar al mundo, pero sí modificar su entorno.

“Siempre preferí molestar con la verdad que complacer con la mentira, siempre mostré mi verdad y hoy pongo punto final a todo, y si no lo hago así voy y chin... a mi madre”, dijo la mujer que le dio a México grandes sa-tisfacciones, desde sus primeras medallas en competiciones atléti-cas de velocidad.

R

U

M

B

O

A

El AdIós dE lA MEjor dE todos los tIEMPos LAS PRóxiMAS OLiMPiADAS nO COnTARán COn LA PRESEnCiA DE AnA GABRiELA GuEVARA, QuiEn DECiDió POnER Fin A 11 AñOS DE CARRERA DEPORTiVA TRAS AnunCiAR Su RETiRO DE LAS PiSTAS

En Quintana roo la saEta dE sonora Estuvo En El 2002 y compartió sus ExpEriEncias con jóvEnEs QuE ahora tratarán dE Emular las proEzas dE la atlEta más grandE QuE haya dado EstE país.

Page 35: Sede Deportiva

GOBIERNO DEL ESTADO

Cancún, 19 de enero.- En el marco del inicio del Torneo de Clausu-ra del Campeonato

Mexicano de Fútbol de la Prime-ra División Profesional, la direc-tiva del Club Atlante, entregó un reconocimiento al gobernador del Estado, Félix González Can-to, por su “importante y funda-mental” apoyo para lograr que los Potros del Hierro del Atlante de Quintana Roo, obtuvieran el triunfo durante el pasado Tor-neo de Apertura de Fútbol Pro-fesional 2007.

Asímismo, la directiva del Club Atlante también entregó un reconocimiento al presidente Municipal, Francisco Alor Que-zada y al vocero del Gobierno del Estado, Jorge Acevedo Ma-rín por el impulso que éste ha brindado para hacer posible

contar en Quintana Roo, con un equipo de Fútbol de Primera Di-visión Profesional.

González Canto, recibió el reconocimiento de manos del

presidente Ejecutivo del Club Atlante, Miguel Ángel Couchon-nal Miranda, ante más de 10 mil espectadores congregados en el Estadio Olímpico “Andrés

Quintana Roo”, para presenciar el primer partido del Torneo de Clausura 2008 entre los cam-peones del Fútbol Mexicano de la Primera División Profesional, Los Potros de Hierro del Atlante y los Jaguares de Chiapas.

Acompañado del Presidente Municipal y de la directiva del Club Atlante, el Gobernador del Estado portando con orgullo la camiseta atlantista, dio la patada inaugural del partido, cuyo po-tente tiro fue directo a las manos del Federico Vilar, el portero y capitán de los Potros de Hierro.

El inicio del Torneo de Aper-tura 2008 se desarrolló como siempre en medio de una gran algarabía popular y de los víto-res de las porras que rindieron todo su apoyo al equipo azul-grana, orgullo del fútbol mexi-cano y de los quintanarroenses.

inSERCión PAGADA

reCibe el gobernAdor reConoCimiento del Club AtlAnte por Su ApoYo Al eQuipo

También al presidente municipal Francisco Alor y al vocero del Gobierno del Estado, Jorge Acevedo Marín, les fue otorgado reconocimiento por su valioso apoyo para contar en Quintana Roo con un equipo de Fútbol de Primera División Profesional.

Miguel Ángel Couchonnal Miranda, presidente Ejecutivo del Club Atlante, entregó el reconocimiento en el marco del inicio del Torneo de Clausura del Cam-peonato Mexicano de Fútbol de la Primera División Profesional.

Page 36: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

>> Al toqueFuEnTES: www.wbcboxing.com BREVES

Redacción Sede

El ruso Oleg Maskaev y el nigeriano Samuel Peter disputarán el cetro de los pesos completos del

Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el próximo 8 de marzo en Cancún, se informó en conferencia de pren-sa con la presencia del gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto.

Maskaev y Peter debieron en-frentarse el pasado 16 de octubre, pero el ruso canceló el combate aduciendo una lesión y el CMB designó al nigeriano como cam-peón interino.

De acuerdo con las reglas del organismo, Peter debía conceder una pelea obligatoria a Maskaev. “El esfuerzo que estoy haciendo es por

el amor que le tengo a México, a su gente y todo lo que están haciendo para que esta pelea salga bien”, dijo el promotor del combate, Don King.

“Estoy construyendo algo histórico e importante a través del boxeo”.

En la cartelera anunciada como Historia en Cancún también esta-

rán los mexicanos Juan Díaz y José Luis Castillo. El primero, campeón ligero de los tres principales orga-nismos boxísticos, expondrá su ce-tro de la Federación Internacional (FIB) ante el estadounidense Nate Campbell; mientras que el segun-do se medirá con el estadouniden-se Timothy Bradley para definir quién de los dos disputa el título superligero del Consejo Mundial de Boxeo. Completará la cartelera el duelo entre el puertorriqueño John Ruiz y Peter McCline.

“Me comprometí a hacer un evento histórico, y no sólo por ser la primera pelea de campeo-nato mundial pesado en este país, sino porque todo mundo verá que México es un paraíso”, con-cluyó King.

Por la cumbre

CAnCún En lA ElItE dEl BoxEo

José Sulaimán y las autoridades estatales han promocionado el boxeo.

El gobernador de Quintana Roo, Félix González, presentó junto con el promotor Don King la magna función boxística Historia en Cancún.

FOTO: Alfredo Maya

Page 37: Sede Deportiva

inSERCión PAGADA

Page 38: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

❚ Polo

Por Martín Chi

todos los inicios son difíci-les y a veces tan crueles como las derrotas. Así comenzó el año pasado a

plasmarse la historia de la Copa del Rey de Polo en Cancún y la Riviera Maya. Sin embargo en este 2008 la historia comienza a consolidarse de tal manera que hay confianza que a futuro se convierta en uno de los eventos más exclusivos con una aportación en derrama económica de sumas importantes para estos destinos. Y cómo no, si “El Rey de los juegos siempre ha sido el juego de reyes...”.

Poco a poco la copa se está consolidando y cuando se logre este objetivo se alcanzará también una importante derrama econó-mica para los destinos turísticos. Mientras tanto, todavía no se lo-gran los números deseables, men-

ciona Manuel Calvo, director ge-neral del torneo internacional.

Los primeros eventos han de-jado en derrama económica entre dos o tres millones de pesos al destino, en realidad son ganancias que aún no pintan entre las más importantes, pero que de alguna u otra manera están aportando.

A decir de Manolo Calvo, el fi-deicomiso de la Riviera Maya y la OVC han sentido que la Copa del Rey es un producto bueno, que puede funcionar como en otros países donde se organizan copas muy importantes de polo en las cuales se tiene una derrama eco-nómica importante.

El ejemplo más claro que pre-senta es Argentina, que recibe el Abierto de Polo y que en tan solo con la organización de este even-to recibe aproximadamente unos 170 mil visitantes.

Manuel Calvo se muestra escép-tico que el próximo año Cancún al-cance ese número de visitantes para la Copa del Rey 2009. Sin embargo esos son y más los objetivos a futuro.

“No quiero pensar ahora que podamos llegar el próximo año a ese número, pero la idea es par-ticipar con las agencias de viajes, participar con las agencias de lí-neas aéreas en los cuales podamos hacer paquetes, y cada vez incluir más eventos no nada más el polo, sino que tengamos actividades al-ternas para que traigamos cada vez más gente”, apuntó.

Sin duda alguna es un depor-te con potencial, de hecho se encuentra en pláticas con algu-nos desarrolladores turísticos que construyen campos de golf en las zonas residenciales para lograr la expansión de su deporte con la adaptación de campos de polo.

DEPoRtE DE REyESCancún entre bastones y caballos

EL CRECiMiEnTO DEPORTiVO SiGuE

En QuinTAnA ROO y AhORA TOCA

TuRnO DE LA SEGunDA EDiCiOn

DEL TORnEO DEL REy DE POLO

golpe Hacia delante: Es el golpe natural, dado del “lado del lazo”, o lado derecho del caballo. La dirección de la bocha depende del ángulo de rotación del torso, que a su vez determina el encuadre de la cabeza del taco. Idealmente, el taco debe impactar la bocha en el momento en que la “mano” (pata delantera) derecha del animal se encuentra afirmada en el piso y junto a la bocha.golpe de reVés:Dado hacia delante pero del lado izquierdo del caballo. En el revés óptimo, el taco impacta la bocha en el momento en que la “mano” (pata delantera) izquierda del animal se encuentra afirmada en el piso y junto a la bocha.BackHander:Golpe dado hacia atrás por el lado derecho del caballo, con el revés del taco.BackHander por el lado de montar: Golpe dado hacia atrás por el lado izquierdo del caballo.

TÉCNICAS y GOLPES báSICOS EN EL POLO

el polo, el deporte de la noBleZaEl polo es un deporte que tiene su origen en el llamado sagol kangjei que se jugaba en la India (en Manipur) alrededor del año 300 antes de Cristo y que en Persia ya se jugaba, con el nombre de pulu (que significaba raíz de sauce), desde más de 500 años antes de Cristo.

FOTO: Alfredo Maya

Page 39: Sede Deportiva

Por Gerardo Reynoso

En SEDE siempre nos preocupamos porque tu vista sea de lo más agradable y es por eso que este 2008 iniciamos a tambor batiente

para encontrar a las mejores mujeres que agraden tu pupila.En esa búsqueda y para quedar bien contigo, decidimos inscribirnos en el Ujena Bikini Jam que se realizó del 13 al 22 de enero en Cancún, ya que ahí encontramos justo lo que andábamos buscando: Mujeres hermosas y cuerpos esculturales. Sí, leíste bien, encontramos a esas mujeres cuyas formas son capaces de arrancar más de un suspiro y una que otra cosa. Voy explicarlo más sencillo, SEDE DEPORTIVA fue patrocinador, junto con otros medios y empresas, del evento que dejó más que un buen sabor de boca, porque no sólo fueron las mujeres, sino las fiestas, las sesiones fotográficas, los encuentros (profesionales) y hasta uno que otro intercambio de sonrisa. Para bien de nuestras novias, resultó ser que todas las participantes en el Ujena Bikini Jam eran de países extranjeros, así que únicamente pudimos establecer un contacto estrictamente profesional, puesto que sabíamos que tarde o temprano se iban a ir y entonces nos romperían el corazón (y por supuesto nuestras novias otra cosa). Así que ante el resultado obtenido, sólo nos queda decirte que disfrutes de esto llamado Ujena Bikini Jam y simplemente juzgues por ti mismo si nuestro esfuerzo valió la pena o seguimos el camino a encontrar esas mujeres que agraden a tu pupila.

Mira y disfruta

SEDE DEPORTIVA ESTuVO PRESEnTE En unO DE LOS COnCuRSOS

MáS BELLOS QuE ExiSTEn En EL PLAnETA y En DOnDE POR TODOS

LADOS VES MuJERES hERMOSAS En TRAJE DE BAñO y POSES SEnSuALES

www.editorialidea.com/sede ��

Fotos: Víctor Flores

Cassandra Murray, fue premiada por SEDE Deportiva con una beca.

Ganadores de ujena Jam 2008.

Page 40: Sede Deportiva

�8 FEBRERO, 2008

Foto: Alfredo Maya

FELICITACIÓN El presidente de la nación, Felipe Calderón, felicitó al Atlante por su campeonato.

Page 41: Sede Deportiva
Page 42: Sede Deportiva

�0 FEBRERO, 2008

Ella impacta de forma inmediata. Muchos dicen que tiene mirada angelical y que cuando la ves, simplemente no puedes volver a dejar de verla.

Page 43: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �1

¿Cuál es tu nombre completo?Me llamo georgina recaimier.

¿de dónde eres originaria?soy de guadalajara jalisco, tapatía al 100 por ciento.

¿Cuánto tienes en Cancún y cómo llegaste aquí?tengo un año y me vine a trabajar porque en Guadalajara ya había cumplido suficiente tiempo.

¿Voy a preguntar algo que siempre me da pena preguntar, cuántos años tienes?

tengo 20 años, creo que se nota, no.

¿seguro que sí, ahora dime, te veo realmente desinhibida así

que voy a verme atrevido,

eorgina Recaimier llega a sede de una manera peculiar y muy a su estilo, combinando esa mirada de ángel con el rojo de una pasión desde la perla tapatía… su pasión que comparte contigo.

Page 44: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

crees que eres cachonda? Por supuesto, mucho. Me gusta cómo me veo en las fotos.

¿A entonces si es así dime qué entiendes por cachondeo? ja ja ja sexo, mucho sexo (y vuelven las risas).

¿dicen que Cancún es un lugar caliente, te gusta ese Cancún caliente y te identificas con él? no sé si es caliente o no, pero me gusta mucho este lugar, puedo trabajar y hacer lo que yo quiera.

¿Ahora dime cómo te gustan los hombres? Pues que sean inteligentes, no que sean guapos y sin cerebro, de esos hay muchos.

ok, esto viene bien. ¿puedes decirnos entonces si tienes o no novio?, eso podría motivar a nuestros lectores. no, no tengo novio.

¿Quieres tener uno? si, por supuesto.

¿sabías que tienes una mirada de Ángel, bueno eso me dijeron tus publirelacionistas? (otra vez las risas) muchas gracias, pero no soy tan angelical.

de eso puedo estar seguro… bueno, ¿algo que quieras agregar? Pues ojalá les gusten las fotos. Besos a todos.

FOTOS: Jair Domínguez

Page 45: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

Gina inspira pasión desde todos los ángulos.

Page 46: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

>> CombustiónFuEnTE: www.seatmedia.com CONOCELOS

SEAT ALTEA FREETRACK

AVENTUrA EN FAMILIA

EL FREETRACK nACE DE AunAR En un SOLO MODELO EL COnCEPTO ALTEA xL, COn EL DE LOS VEhíCuLOS CROSSOVER PARA PODER DiSFRuTARLO FuERA DEL ASFALTO, Sin POR ELLO PERDER LA Su PRACTiCiDAD POR PAiSAJES uRBAnOS

Además, en el Altea freetrack destacan unas llantas de nuevo y exclusivo diseño en 17 pulgadas, y unos neumáticos específicos de mayor diámetro. unido a todo esto, el Altea freetrack se caracteriza también por tener 40 mm más de distancia al suelo que un Altea XL, lo que mejora las aptitudes del nuevo modelo fuera del asfalto.

Zapatos

Por otro lado, en la suspensión del Altea freetrack se han sustituido los amortiguadores habituales del XL por otros dotados de un mayor depósito de aceite. Esto

les permite trabajar bajo condiciones más severas, sin que por ello aumente de manera preocupante

la temperatura de funcionamiento.

FuerZa

Page 47: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede �5

❚ Autos

El freetrack estrena un interior caracterizado por un agradable color bitono, que combina el negro característico en toda la familia Altea con un marrón que recuerda a algunas de las pistas forestales que a buen seguro transitará el freetrack. Otro detalle reseñable es el nuevo diseño de la tapicería de los asientos, combinando distintas texturas tanto en el respaldo como en la banqueta.

El Altea freetrack ofrece entre otros opcionales sistema de navegación dinámico con pantalla a color de 6,5”, instalación de teléfono Bluetooth, faros direccionales bixenón + AFS o airbag lateral para las plazas traseras.

estética oFF-roadEl primer todocamino de SEAT toma como base el Altea XL, pero con una imagen netamente off-road, en la que encontramos las características molduras protectoras en material plástico que exhiben este tipo de modelos. Estos elementos no sólo cumplen una función estética, si no que evitan que la carrocería sufra desperfectos en trayectos fuera del asfalto.

El Altea freetrack no es un crossover sólo en apariencia, si no que dispone de tracción total. Así, en los motores 2.0 TSI de 200 CV y 2.0 TDI de 170

CV se ofrece con transmisión a las cuatro ruedas a través de un esquema con conexión hidrome-cánica y mando electrónico tipo Haldex, que ga-rantiza un reparto de fuerza de manera progresi-va y precisa. Por su parte, la mecánica 2.0 TDI de 140 CV se comercializa con tracción delantera.

nueVa suspensiónEn el nuevo Altea freetrack no podía faltar

el Chasis Ágil. Este elemento aporta más con-trol y agilidad de reacciones, lo cual se traduce lógicamente en un incremento de la seguridad. De este modo, aun teniendo una carrocería re-lativamente alta, además posee una rapidez de giro asombrosa y un mínimo balanceo lateral.

motores de primer niVelOtro de los rasgos más destacables del

nuevo Altea freetrack es que se oferta en tres mecánicas, dos Diesel y una gasolina, caracte-rizadas por sus altas prestaciones. No en vano las dos del cuatro ruedas motrices son las que equipa por ejemplo el León FR: el 2.0 TDI de

170 CV y el 2.0 TSI de 200 CV. A ellas se suma con tracción delantera el 2.0 TDI de 140 CV. Con estos motores, el freetrack es el to-docamino más deportivo de su segmento.

máximo espacioEl Altea freetrack mantiene las excelentes ci-

fras que exhibe el Altea XL en materia de habi-tabilidad y capacidad de carga. Así, con 593 litros de maletero, permite llevar todo lo necesario para disfrutar del ocio y los hobbies de la familia. Además, plegando la banqueta trasera, la capaci-dad del maletero aumenta hasta los 1562 litros.

Otros elementos que encontramos de serie en el Altea freetrack son el climatizador de dos zonas, encendido automático de luces y sen-sor de lluvia, sensor de aparcamiento, control de velocidad, ordenador de a bordo, radio CD con MP3 y mandos en el volante, entre otros. En materia de seguridad, incluye de serie con-trol electrónico de estabilidad ESP, seis airbags, sistema de dirección electromecánica (EPS), testigo de presión de neumáticos, etcétera.

Aún no se comercializa en México, espera-mos que muy pronto esté rondando nuestras calles y terrenos. En tanto al precio en Europa, está por los 25,500 euros aproximadamente.

INT

ER

IOR

OP

CIO

NA

LE

S

Page 48: Sede Deportiva

�� FEBRERO, 2008

>> Digital sportsFuEnTES: www.xbox.com.mx / www.konami.com / www.easports.com / www.thq.com/games VIDEO GAMES

Ä Lucha libre WWE

Ä Box

Bmx xxxOlvídate de los demás juegos de deportes de acción, y renueva tu concepto sobre ellos con BMX XXX, un juego totalmente distinto a cualquier otro que conozcas. Este juego sí que se moja. BMX XXX está lleno de acción y de humor adulto, de locos desafíos y de contenidos picantes. Verás y oirás cosas que te harán llorar de la risa y que tus amigos tendrán que ver para creérselo. En BMX XXX no hay censura y su clasificación como juego para adultos no decepciona, eso es seguro.Para xbox / PS2 / GameCube

FuTBOL SOCCER

EA SPORTS

nueVos controles y sistema de trucos

Controles de respuesta rápida y un sistema de trucos de fácil uso te pone instantáneamente al mando de tus ídolos máximos. Combina habilidades, aprovecha el terreno, y saca a relucir movimientos imposibles. Existen cientos de maneras diferentes de mostrar al mundo tus cualidades para el fútbol callejero.

eQuipo de HéroesElige entre más de 250 estrellas del fútbol mundial,

representando a 18 de los equipos internacionales más importantes, más extras secretos. Opta entre clases como Tricksters, Enforcers, Playmakers, y Finishers para tener acceso a los diferentes sets de habilidades y opciones al momento de apoyar el pie sobre el balón.

F IFA Street 3 transforma a las estrellas más importantes del fútbol mundial en superhéroes estilizados, en lo que se considera la experiencia de fútbol

arcade máxima. Sal a la calle con algunos de los mejores jugadores profesionales y siente en carne propia el estilo y la actitud del fútbol callejero. Vestidos con equipos de entrenamiento auténticos, cada estrella hará alarde de su estilo distintivo y habilidades únicas. No importa si buscas músculos, cerebros, agilidad suprema, o tackles destructores, el equipo perfecto te espera allí fuera.

juego onlineLleva los colores de tu país con orgullo cuando compitas en el Online World Challenge.

Cada partido cuenta, mientras tú y tus compañeros combinan resultados en este torneo mundial entre los 18 equipos más importantes de todos los tiempos. O vete al campo online y conforma el equipo callejero de tus sueños con jugadores que costarían a cualquier club varios millones de dólares. Junta a los mejores del mundo, fórmalos, y elige con tu rival de a uno por vez hasta completar tu equipo. ¡Y prepárate a dañar egos!

Para PS3 y xbox 360Lanzamiento:15/02/2008

WWe® smackdoWn® Vs. raW® 2008Permitirá a los jugadores convertir a las Superestrellas del WWE de hoy en las leyendas del mañana. La primera franquicia de wrestling del mundo ofrece más profundidad y estrategia junto a destacadas nuevas características, mejoras anuales clave e increíbles gráficos, a la vez que hará su debut en tres plataformas.Con ocho estilos de lucha de Superestrella donde elegir, jugar a WWE SmackDown vs. Raw 2008 nunca será lo mismo. Cada estilo de lucha tiene su propia estrategia con movimientos exclusivos, habilidades, atributos y más. Lucha con tus propias manos y siente el poder de las Superestrellas.Para PS2 / PS3/ xbox 360 / Wii / DS

Page 49: Sede Deportiva

www.editorialidea.com/sede ��

❚ Salud

Redacción Sede Deportiva

un estudio realizado por un grupo de in-vestigadores britá-nicos, reveló que las

personas que beben de manera moderada, hacen ejercicio, no fu-man y se alimentan con frutas y vegetales viven hasta por 14 años más que aquellos que no siguen estas costumbres.

una abrumadora cantidad de pruebas ha mostrado que estas costumbres contribuyen a tener vidas más prolongadas y sanas, pero el nuevo estudio cuantificó de forma específica su impacto combinado, según reveló el equi-po británico.

“Estos resultados pueden ofrecer más apoyo a la idea de que incluso pequeñas diferen-cias en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en la salud de la gente y así alentar un cambio de comportamiento”, es-cribieron los investigadores en la revista Plos Medicine.

el estudio Entre 1993 y 1997, los cientí-

ficos encuestaron a 20.000 hom-bres y mujeres británicos sanos sobre sus estilos de vida. tam-

lA ImPoRtAncIA DE EStAR BIEnCOn EL ARRAnQuE DE un nuEVO AñO, ES nECESARiO TEnER unA SAnA ALiMEnTACión, hACER EJERCiCiO y SOBRE TODO MODERAR LOS ViCiOS

bién analizaron la sangre de cada participante para medir su nivel de vitamina C, un indicador de cuánta fruta y verduras comían.

luego, el equipo asignó a los participantes, de entre 45 y 79 años, una puntuación de 0 a 4, dándoles un punto

por cada uno de los compor-tamientos sanos.

después de considerar la edad y otros factores que pueden afectar la esperanza de vida, los científicos de-terminaron que las personas con una puntuación de 0 te-nían cuatro veces más posi-

bilidades de haber muerto hasta el 2006, especialmente debido a problemas de corazón.

los resultados El equipo, que realizó un se-

guimiento de las muertes entre los participantes hasta el 2006, indicó también que una persona con una puntuación de 0 tenía el mismo riesgo de morir que otra con una calificación de 4 pero 14 años mayor.

El cambio en el estilo de vida con mayores beneficios fue dejar de fumar, que llevaba a una me-jora en la salud del 80 por ciento, según el estudio. A esto le seguía consumir frutas y verduras.

un consumo moderado de alcohol y mantenerse activo aportaban los mismos benefi-cios, indicaron Kay-tee Khaw y sus colegas de la university of Cambridge y el Consejo de In-vestigación Médica.

“Con esta información, las autoridades de salud pública de-berían estar ahora en una mejor posición para alentar los cam-bios de comportamiento que probablemente mejoren la sa-lud de las personas de mediana edad en adelante”, concluyó el equipo.

Page 50: Sede Deportiva

Depo

sita e

ste cu

pón e

n Call

e Chit

ón N

o 2 Vi

lla M

elón

Empl

eo

Inm

uebl

e

Aut

os

Otro

tipo

de a

nunc

io

Nomb

re:__

____

____

___

____

____

____

____

__

Direc

ción:_

____

____

___

____

____

____

____

__

Teléf

ono:_

____

____

____

Su an

uncio

:___

____

____

____

____

____

____

__

FúT

BO

L 7 d

e FeB

rero

Si po

r esto

s días

aún

sigue

s sin

sabe

r que

la se

-lec

ción S

ub 23

se en

cuen

tra en

Canc

ún, e

sta es

tu

opor

tunid

ad d

e sa

lir de

toda

s dud

as y

acu

dir a

l es

tadio

olím

pico a

parti

r de l

as 8:

30 de

la n

oche

pa

ra ve

r la p

repara

ción

del t

ricolo

r que

bus

ca u

n lug

ar en

las o

limpia

das e

ste 7

de fe

brero

. No F

altes

y l

leva a

tu su

egra,

no se

as m

ala on

da.

TE

nn

iS

8 de

FeB

rero

Se s

olicit

an a

ficion

ados

del

depo

rte

blan

co p

ara

form

ar p

arte

del

torn

eo

regi

onal

de

tenn

is In

fant

il y

Juve

nil

de la

Zon

a Su

r los

día

s 8, 9

y 1

0 de

fe

brer

o en

Can

cún

en la

mod

alid

ad

de Si

ngles

.

Para

más

info

rmac

ión a

cudi

r a

los

clube

s Clu

b Spi

rit2

y Alb

atro

s en

esta

ciu

dad

en h

orar

ios d

e ofic

ina.

Eres

un

homb

re de

cidido

que n

o pide

pe

rmiso

. Ere

s un

homb

re di

spue

sto

a grit

ar co

n el

alma u

n go

l. Er

es

afici

onad

o al f

utbo

l. Si

es as

í ent

once

s tom

a not

a de l

as

siguie

ntes

fech

as:

9 DE

FEBr

ErO

(jorn

ada 4

) Atla

nte r

ecibe

a M

onarc

as en

el es

tadio

olím

pico

Andr

és

Quint

ana R

oo.

13 D

E FEB

rErO

(jor

nada

5 do

ble) A

tlant

e rec

ibe al

Atlas

en el

estad

io olí

mpic

o And

rés

Quint

ana R

oo.

requ

isito

s: lle

va tu

play

era d

e los

Potro

s al

esta

dio y

te ate

nderá

más

rápid

o el

cube

tero.

DíA

DEL

AM

OR

y L

A A

MiS

TA

D14

de F

eBre

ro

Esta

oferta

es pa

ra ti

que e

n es

te día

estas

co

n las

lágri

mas e

n el ro

stro y

con l

a frus

tra-

ción e

n el c

orazó

n por

no po

der r

egala

r ese

pe

luche

que c

ompra

ste ha

ce do

s año

s. Lla

ma a

l 01

800

NO Q

UIEr

O ES

TAr

SOLO

y un

a ope

radora

te co

ntesta

rá. O

JO,

ella t

e va a

cobra

r 20 p

esos

el m

inuto

pero

le po

drás r

egala

r ese

oso d

e pelu

che.

¡No e

stés m

ás

tiem

po so

lo!

Béi

SB

OL

17

de

FeBr

ero

¿ErE

S CA

pAz

DE A

pOYA

r CO

N m

UChA

AL

gArA

BíA?

, ¿ES

TAS

DISp

UEST

O A

pE-

DIr

AUTó

grAF

OS A

L m

EJOr

BEI

SBO-

LIST

A DE

méx

ICO?

SI ES

ASí E

NToN

CES A

PA

RTIR

DEL 1

7 DE

FEBr

Ero

ACuD

E A Lo

S EN

TREN

AMIEN

TOS D

E LA

SELE

CCIó

N DE

BÉISB

OL

COMA

NDAD

A POR

VINI

CIO

CAST

ILLA E

N EL

BETo

ÁVILA

VEND

EDOR

: Se

soli

cita

vend

edor

par

a pu

esto

de to

rtas e

n la

aven

ida U

xmal

que

sepa

trab

ajar l

os co

rtes d

e res

, cerd

o y u

na

que

otra

espe

cie e

xótic

a (ll

ámes

e tuc

án o

se

rpien

te) pa

ra tu

rno n

octur

no.

Intere

sado

s pres

entar

se e

n la

aven

ida S

in mi

edo

núme

ro 4

5 co

n so

licitu

d ela

bora

da

y pr

epar

ados

par

a un

a pr

ueba

de

mane

jo de

carn

es. Im

porta

nte lle

var a

su no

via pa

ra

deter

mina

r su c

ontra

tación

.

APAC

IGUA

DOR:

En

el me

s de

San

Va-

lentín

trae

mos p

ara t

i una

exce

lente

oferta

. Se

trata

de u

n “A

pacig

uado

r” de

nov

ias, e

l cu

al inc

luye d

e reg

alo u

n kit

de ga

lán pa

ra

que

en ca

so d

e no

func

ionar

el “

Apac

igua-

dor”

pued

as co

nseg

uir ot

ra no

via.

GO

LF

18 d

e FeB

rero

ESTE

MEN

SAJE

ES Só

LO PA

RA CO

NO-

CEDo

rES.

AQuE

LLoS

INTE

rESA

DoS

EN D

ISFRU

TAR

DE L

A MÁ

XIMA

CA-

TEGO

RíA D

EL G

OLF,

ACUD

IR DE

L 18

AL 2

4 DE

FEB

RERO

AL H

OTEL

MAY

A CO

BA EN

LA RI

VIERA

MAY

A PAR

A DIS-

FRUT

AR D

EL M

AYAK

OBA G

OLF C

LAS-

SIC EN

EL CA

MPO

CAMA

LEóN

.

BA

LOn

CES

TO

29 d

e FeB

rero

Por e

xpan

sión

en e

l 200

8 los

Pion

eros

de

Quint

ana R

oo re

quier

en de

muc

ho m

ayor

nú-

mero

de afi

ciona

dos,

pues

este

año i

ngres

an

a la L

iga Ce

ntroa

meric

ana d

e Balo

nces

to de

FIB

A Amé

ricas.

Si

estas

inter

esad

o acu

de al

gimn

asio

Kuch

il Ba

xal e

l próx

imo 2

9 de

febre

ro y c

ontac

ta a

los o

rganiz

adore

s de

la Po

rra R

aza

Pione

ra,

ellos

te di

rán co

mo gr

itar a

poya

r y so

bre to

do

disfru

tar d

el me

jor b

ásqu

etbol

de M

éxico

y ah

ora de

Centr

oamé

rica.

REM

ATO

VEHÍ

CULO

: Cóm

odo

tricic

lo pa

ra ci

rcular

sobr

e las

aven

idas p

rincip

ales.

Cuen

ta co

n rin

es y

llan

tas n

ueva

s, ad

emás

es

pejo

en el

man

ubrio

para

pode

r obs

erva

r a l

os au

tomov

ilistas

que m

aneja

n com

o des

-pia

dado

s en C

ancú

n. Es

color

azu

l con

blan

co p

ara

simula

r que

es

del

Atlan

te ah

ora

que e

sta d

e mod

a se

r atl

antis

ta. Se

desp

laza a

25 pe

dalea

das p

or

minu

to. Ex

celen

te má

quina

para

lleva

r a la

fam

ilia.

Quier

o 2 m

il 500

peso

s por

que r

egres

o a m

i pu

eblo,

pero

escu

cho o

fertas

.

Page 51: Sede Deportiva

REGIO

Page 52: Sede Deportiva