Sede el l ibertador

13
Escuela normal superior de Popayán practica pedagógica institución educativa san Agustín sede el libertador Presentado por Carlos mera Semestre III

Transcript of Sede el l ibertador

Escuela normal superior de Popayán

practica pedagógicainstitución educativa san

Agustín sede el libertador

Presentado por Carlos meraSemestre III

Contexto

La Institución Educativa San Agustín Sede El Libertador es de carácter femenino, aproximadamente atiende a 200 niñas, a cargo de 8 profesoras, incluida la coordinadora, la Sede El Libertador cuenta con servicio de restaurante escolar, siete aulas de clase, tienda escolar, baños, sala de profesores y dos patios para la recreación y el esparcimiento.

En el año 2005, la escuela El Libertador fue fusionada con el Colegio Nuestra Señora del Carmen, Franciscanas, y desde hace dos años a la actualidad es sede de la Institución Educativa San Agustín.

Comuna 3

Vista panorámica

Caracterizaciones la escuela

Proyecto pedagógico

La danza y el teatro una herramienta lúdica para el aprendizaje

La razón de crear esta propuesta es afianzar las actitudes de las niñas y el mejoramiento del trabajo en grupo, por medio de esto las niñas aprenderán a seguir instrucciones y relacionarse entre sí.

El objetivo trazado es llevar a cabo el desarrollo del proyecto pedagógico de aula, con las niñas del grado 4º y 5º de primaria de la escuela el libertador, tomando como pretexto de aprendizaje, la habilidad que el docente tiene para la danza y el teatro y los conocimientos previos de las estudiantes

Referentes teóricos

Por sus bondades de relación y por sus posibilidades de expresión, la danza permea momentos amplios para la exploración de nuevos saberes, el crecimiento personal y la comunicación social, los cuales forjan una auto formación acorde con el gran objetivo del ser hombre y mujer “ser proyecto”.(Napoleón Murcia peña).

Juan Enrique Pestalozzi quien nos aporta que “la educación debe ser activa”, es decir, que el educador no impone su saber sino que le permite al niño experimentar, hablar, ejercitar sus sentidos, obrar y manipular diferentes objetos, con el objetivo de que aprenda del ensayo – error, así como a Anderson y Pearson,1984 “La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto”

Gracias