Seg.hi. Procas1

6
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Seminario de seguridad, higiene y ecología Diagnóstico y plan de intervención de las Normas Oficiales Mexicanas de las Secretaria de Trabajo y Previsión Social. Profesor: Mtro. Octavio Rivera Sánchez Alumnas: Albarrán Mejía Lucero Andrade Patoni Ileana Bernal López Gisela Flores Medina Arcelia Itzel Fuentes Vilchis Jaqueline Montes Suárez Josefina

Transcript of Seg.hi. Procas1

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CONDUCTA

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Seminario de seguridad, higiene y ecologa

Diagnstico y plan de intervencin de las Normas Oficiales Mexicanas de las Secretaria de Trabajo y Previsin Social.

Profesor: Mtro. Octavio Rivera Snchez

Alumnas:Albarrn Meja LuceroAndrade Patoni Ileana Bernal Lpez GiselaFlores Medina Arcelia Itzel Fuentes Vilchis Jaqueline Montes Surez Josefina

ContenidoPresentacin3Introduccin4

Presentacin

El presente trabajo est realizado con la finalidad de elaborar un diagnstico y una propuesta de plan de intervencin, respecto a las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaria de Trabajo y Previsin Social NOM-001-STPS,NOM-002-STPS, NOM-017-STPS, NOM-019-STPS, NOM-026-STPS. Dicho diagnostico se efectu en la organizacin Productores de Calzado de San Mateo Atenco por sus siglas PROCASMA.A.C Plaza Naranja Carranza cuya actividad econmica consiste en la venta y distribucin de calzado, la cual es dirigida por el Lic. En C. Juan Prez Escutia.La tcnica que se utiliz para elaborar dicho diagnstico fue una observacin de las instalaciones de la plaza; los registros se elaboraron a manera de un check list, con la finalidad de verificar cuales son las condiciones que cumple la organizacin respecto a las normas mencionadas anteriormente.

Introduccin

En ste proyecto se analizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaria de Trabajo y Previsin Social en la organizacin PROCASMA.A.C en la Plaza Naranja Carranza de San Mateo Atenco, cuya actividad econmica consiste en la venta y distribucin de calzado.Con base en las observaciones que se hicieron en dicha organizacin, se realiz un diagnstico y un plan de intervencin, haciendo recomendaciones al patrn sobre los puntos que se deben cumplir para un buen funcionamiento de la organizacin, prevenir accidentes en el trabajo y enfermedades en los trabajadores. Las normas que se revisaron fueron cinco NOM-001-STPS, NOM-002-STPS, NOM-017-STPS, NOM-019-STPS, NOM-026-STPS. La NOM-001- STPS tiene como objetivo establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y reas de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservacin con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores. Por lo tanto se observaron, techos, paredes, escaleras, pisos y puertas. La NOM-002-STPS establece los requerimientos para la prevencin y proteccin contra incendios en los centros de trabajo En NOM-017-STPS se enmarcan los requisitos mnimos que el patrn debe tener para seleccionar, adquirir y proporcionar a sus trabajadores, el equipo de proteccin personal correspondiente, para protegerlos de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan daar su integridad fsica y su salud. La NOM-019-STPS hace referencia a la constitucin, integracin, organizacin y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higieneLa NOM-026-STPS tiene como objetivo establecer los requerimientos que deben tener los sealamientos de seguridad e higiene.Con fundamento en las normas anteriores se podrn mejorar aspectos de seguridad en la organizacin antes mencionada proporcionando conocimientos sobre la normatividad a los integrantes de la empresa.