Segmentación de mercado

5
SEGMENTACIÓN DE MERCADO ANREA TRUJILLO VIDAÑA 254317

Transcript of Segmentación de mercado

Page 1: Segmentación de mercado

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

ANREA TRUJILLO VIDAÑA 254317

Page 2: Segmentación de mercado

◦  Proceso que consiste en dividir el mercado total de

un bien o servicio en varios grupos más

pequeños e internamente homogéneos.

CONCEPTO

TIPOS DE SEGMENTACIÓN

◦ Estrategia diferenciada: se debería desarrollar un marketing-mix distinto para cada uno de los segmentos objetivos detectados y ofrecer un producto adaptado a las necesidades de cada uno de estos segmentos.

◦ Estrategia indiferenciada: considera satisfacer necesidades distintas de cada uno de los segmentos con una única oferta comercial. Para conseguirlo, se basa en las características comunes de los segmentos.

◦ Estrategia concentrada: esta es la estrategia del especialista, el cual concentra sus esfuerzos en dirigirse a uno o pocos segmentos en los que se posea una ventaja comparativa.

Page 3: Segmentación de mercado

6 pasos para la segmentación de

mercado1. Selección:  definición categórica del

producto y la selección del mismo dentro de un mercado específico

2. Delimitación: selección de los criterios teóricos y variables de segmentación.

3. Categorías descriptivas:  permiten delimitar aún más los sectores de consumo y facultan al equipo creativo para perseguir usuarios determinados.

4. Análisis del segmento: el grado de frecuencia de uso de la marca y el potencial de ventas a largo plazo, entre otros aspectos.

5. Selección de mercados meta:  identificado como el primer resultado de los análisis anteriores, ya que una vez hecho el  estudio y proceso de segmentación, se toma la decisión sobre el tipo de mercado definitivo al cual va a estar destinado el producto.

6. Diseño e implementación: comienzan las estrategias de distribución y promoción del producto.

Page 4: Segmentación de mercado

BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN DE

MERCADO• Identificar las necesidades más específicas

para los submercados.• Focalizar mejor la estrategia de marketing• Optimizar el uso de los recursos

empresariales deMarketingProducciónLogísticaToma de decisiones

• Hacer publicidad más efectiva• Identificar un nicho propio donde no tenga

competencia directa.• Aumentar las posibilidades de crecer

rápidamente en segmentos del mercado sin competidores