segob.gob.mx

15
www.segob.gob.mx Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal “Programa Ciudades Hermanas” “El papel de los Gobiernos Locales en las relaciones Internacionales” Tamasopo, San Luis Potosí, 22 de abril de 2010

description

Secretaría de Gobernación Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal “Programa Ciudades Hermanas” “El papel de los Gobiernos Locales en las relaciones Internacionales”. www.segob.gob.mx. Tamasopo, San Luis Potosí, 22 de abril de 2010. Quién es el INAFED. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of segob.gob.mx

Page 1: segob.gob.mx

www.segob.gob.mx

Secretaría de Gobernación

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

“Programa Ciudades Hermanas”

“El papel de los Gobiernos Locales en las relaciones Internacionales”

Tamasopo, San Luis Potosí, 22 de abril de 2010

Page 2: segob.gob.mx

El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), es la instancia federal responsable de formular, conducir y evaluar a la Administración Pública Federal en materia de Federalismo, Descentralización y Desarrollo Municipal.

www.inafed.gob.mx

Quién es el INAFED

www.inafed.gob.mx

Page 3: segob.gob.mx

Rural ( más de 5 mil hab) 730Semirural ( más de 5 mil hab) 873Semiurbano ( más de 20 mil hab) 465Urbano medio ( más de 50 mil) 194Urbano grande ( más de 100 mil hab) 142Metropolitano ( más de 500 mil hab) 39

Rural ( más de 5 mil hab) 730Semirural ( más de 5 mil hab) 873Semiurbano ( más de 20 mil hab) 465Urbano medio ( más de 50 mil) 194Urbano grande ( más de 100 mil hab) 142Metropolitano ( más de 500 mil hab) 39

Heterogeneidad de los municipios y delegaciones del D.F. según tamaño poblacional

Municipio más poblado: Ecatepec de Morelos, Estado de México (1 millón 688 mil habitantes)

Municipio menos poblado: Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca (102 habitantes)

Diagnóstico Nacional

www.inafed.gob.mx

Page 4: segob.gob.mx

Diagnóstico Nacional

Muy alta marginación ( 363)Alta marginación ( 883)Media marginación ( 500)Baja marginación ( 422)Muy baja marginación ( 275)

Municipios según grado de marginación socioeconómica

Muy alta marginación ( 363)Alta marginación ( 883)Media marginación ( 500)Baja marginación ( 422)Muy baja marginación ( 275)

Municipios según grado de marginación socioeconómica

Municipio con menor grado de marginación: San Pedro Garza García, Nuevo León.

Municipio con mayor grado de marginación: Sitala, Chiapas

www.inafed.gob.mx

Page 5: segob.gob.mx

www.inafed.gob.mx

Asociaciones de Municipios

Gobierno Federal

Gobiernos Municipales Académicos

Especializados

Organismos Internacionales

ONGs

Relaciones estratégicas

Gobiernos Estatales

Art. 40 Constitucional Art. 40 Constitucional Art. 44 Reglamento Interior de SEGOB Art. 44 Reglamento Interior de SEGOB

www.inafed.gob.mx

Page 6: segob.gob.mx

¿Qué significa fortalecer al federalismo para el Gobierno del Presidente Felipe Calderón?

De vertical y paternalista a subsidiario, corresponsable, asimétrico y gradual

www.inafed.gob.mx

Page 7: segob.gob.mx

Objetivos de la mesa de vinculación ( PROPUESTA ) Municipios Mexicanos

www.inafed.gob.mx

Page 8: segob.gob.mx

• Para diplomacia Local• Promoción de los municipios mexicanos• Vinculación de municipios mexicanos con

homólogos extranjeros• Misiones y Visitas• Asistencia Técnica• Programas Integrales e Incluyentes

Objetivos de la mesa de vinculación ( PROPUESTA ) Internacionalización de los Municipios Mexicanos

www.inafed.gob.mx

Page 9: segob.gob.mx

La Cooperación Internacional es un efectivo semillero de oportunidades, que genera beneficios a cualquier país y por ende de sus órdenes de gobierno. Hablar de cooperación internacional, está íntimamente ligado a hablar de desarrollo, y el desarrollo es imposible de una manera aislada. Por ello, es primordial fortalecer las instituciones y trabajar coordinadamente con todos los sujetos de la agenda internacional.

Objetivos de la mesa de vinculación ( PROPUESTA ) Políticas Públicas para Municipios

www.inafed.gob.mx

Page 10: segob.gob.mx

La CID implica transferencia de recursos de distinto tipo los principales:

1- Financieros

2- Asistencia Técnica

3- Ayuda alimentaria.

A- Movilizar recursos internos

B- Colaborar en la atención de necesidades básicas (redistribuyendo el ingreso)

C- Potenciar el desarrollo educacional y cultural y fortalecer el contexto institucional democrático y participativo de la sociedad

D- Atender a la población en situaciones de emergencia o desastre.

Elementos básicos para el diseño de Políticas Públicas

Page 11: segob.gob.mx

POLÍTICAS Y PROGRAMASPOLÍTICAS Y PROGRAMASNacionales, estatales y

municipales, internacionales

POLÍTICAS Y PROGRAMASPOLÍTICAS Y PROGRAMASNacionales, estatales y

municipales, internacionales

RECURSOS Y RECURSOS Y FINANZAS PÚBLICASFINANZAS PÚBLICAS

RECURSOS Y RECURSOS Y FINANZAS PÚBLICASFINANZAS PÚBLICAS

PLANEACIÓNPLANEACIÓN PLANEACIÓNPLANEACIÓN

ENTORNO ENTORNO SOCIOECONÓMICOSOCIOECONÓMICO

(Actores económicos, políticos, territorio, contexto

internacional etc.)

ENTORNO ENTORNO SOCIOECONÓMICOSOCIOECONÓMICO

(Actores económicos, políticos, territorio, contexto

internacional etc.)

POLÍTICA PÚBLICA PARA POLÍTICA PÚBLICA PARA LA LA

INTERNACIONALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DEL MUNICIPIODEL MUNICIPIO

POLÍTICA PÚBLICA PARA POLÍTICA PÚBLICA PARA LA LA

INTERNACIONALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DEL MUNICIPIODEL MUNICIPIO

Page 12: segob.gob.mx

Internacionalización Municipal

Plan Municipal de DesarrolloDirección de Desarrollo Social,

Desarrollo Económico, Desarrollo Sustentable

Programa implementado como eje de desarrollo

Page 13: segob.gob.mx

Internacionalización Municipal

oAtribuciones Jurídicas del Municipio

oAtribuciones Administrativas

o Alianzas Estratégicas

o Programas en Conjunto

(Federación – Estado – Municipio)

Page 15: segob.gob.mx

Gracias por su atención

Mtra. Nancy Bernal Zetina

Directora de Asuntos Internacionales

50 62 20 35 o 5062200 ext. [email protected]