Segunda Practica de Concreto Armado II

download Segunda Practica de Concreto Armado II

of 2

Transcript of Segunda Practica de Concreto Armado II

  • 8/16/2019 Segunda Practica de Concreto Armado II

    1/2

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONESCUELA DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

    PRÁCTICA CALIFICADA(Tema: Losa Armada en una Dirección y Cimentaciones)

    Curso : CONCRETO ARMADO IIFecha :  Pasco, Diciembre 16 del 2,013

    ----------------------------------------------------------------------------------------------1.- Defina claramente y con ejemplos los siguientes conceptos: (02 Puntos) 

    a.- Que es una Losa en una Dirección?b.- Cuando usamos una Losa en una Dirección?c.- Que tipos de cargas actúan en una Losa de una sola Dirección?d.- Funciones de la Viga Principal y Secundaria en una Losa de una Sola Dirección?e.- Grafique la disposición del Acero de Refuerzo en la Losa de una sola dirección?

    2.- Si tenemos una edificación donde se dispone que los ejes principales (02) están separados a 10metros y los ejes secundarios (05)  están separados cada 5 metros; Diseñar una LOSA ENUNA DIRECCION, que tiene una S/c= 300 Kg/cm2, una Carga Puntual (P) = 8000Kg; f’c= 210Kg/cm2; fy= 4200 Kg/cm2. Graficar el Acero de la losa, sabiendo que la carga puntual esde 1.00 x 1.00 y su ubicación lo define usted.(04 Puntos)

    3.- Defina claramente y con ejemplos los siguientes conceptos: (02 Puntos) a.- Que es una Zapata Aislada, Zapata Conectada y Zapata Combinada?b.- Cuando usamos cada una de las zapatas antes mencionados?c.- Que tipos de cargas actúan en las Zapatas?d.- Grafique el D.F.C. y D.M.F. de cada de las Zapatas mencionadase.- Grafique las Presiones de Contacto supuestas en las Zapatas mencionadas

    4.- Diseñar una ZAPATA COMBINADA y ZAPATA CONECTADA de 45 X 60 (Exterior) y 60 x 60 (Interior).La separación de eje a eje de las columnas es de 5.60 Metros. (04 Puntos) CARGA EXTERIOR: D= 170 Tn ; L = 130 TnCARGA INTERIOR: D= 250 Tn ; L = 200 TnPresión de Contacto admisible del suelo = 2.80 Kg/cm2

    Parte Inferior de la zapata se encuentra a 1.80 mt. Debajo del Nivel del terreno natural,

    sobre el cual se encuentra una s/c = 500Kg/cm2f’c = 210 Kg/cm2 fy= 4,200 Kg/cm2

    5.- En la Región Pasco, se usan tipos de cimentación diversos, usted debe de plantear y resolverlauna cimentación tipo ZAPATA AISLADA CUADRADA y una ZAPATA AISLADA RECTANGULAR,con datos que estén acorde a la realidad de Pasco. Como sugerencia puede ser las obrasque ejecuten los gobiernos Locales. Graficar, Metrar, Análisis Estructural etc. Y todo loreferente al problema (Edificios de 06 Pisos que contemplan cargas diversas, Estadio) (08Puntos) 

    CUALQUIER DATO ADICIONAL QUE USTEDES CREAN NECESARIO LO ADICIONAN, QUE ESTEVINCULADO AL PROBLEMA Y A LA REALIDAD.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIONESCUELA DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

  • 8/16/2019 Segunda Practica de Concreto Armado II

    2/2

     PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

    (Tema: Tasaciones)

    Curso : CONTRUCCIONES IIFecha :  Pasco, Noviembre 04 del 2,013----------------------------------------------------------------------------------------------1.- Defina los siguientes conceptos: a.- Tasación; b.- Peritaje; c.- Valuación; d.- R.N.T. (04 Puntos)

    2.- Usando su criterio al siguiente artículo: LA VALUACION DE LOS TERRENOS QUE TIENEN UN FRENTEINFERIOR AL LOTE NORMATIVO MINIMO (6metros), SERA REDUCIDA APLICANDO EL VALORUNITARIO DEL TERRENO (VAU), EL COEFICIENTE SIGUIENTE: Fr= Frente/6. Calcular un ejemplocon sus consideraciones necesarias. (06 Puntos)

    3.-  Usando su criterio al siguiente artículo: LA VALUACION DE LOS TERRENOS QUE TIENEN UNAPROFUNDIDAD O FONDO PROMEDIO INFERIOR A 15 metros, DSERA REDUCIDA APLICANDOAL VALOR UNITARIO (VAU) DEL TERRENO EL COEFICIENTE Fo= Fondo/15. Calcular un ejemplocon sus consideraciones necesarias. (06 Puntos)

    4.- Enumere claramente todo lo referente al realizar un PERITAJE DE UN PREDIO EN CONFLICTO. (04PUNTOS)

    Docente: Ing. Leoncio Elmer LUQUILLAS PUENTE