Segunda Reunión Científica Interinstitucional sobre Diversidad … · 2019-05-14 · de la UNACH,...

3

Transcript of Segunda Reunión Científica Interinstitucional sobre Diversidad … · 2019-05-14 · de la UNACH,...

Page 1: Segunda Reunión Científica Interinstitucional sobre Diversidad … · 2019-05-14 · de la UNACH, , la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV, ... la Asociación
Page 2: Segunda Reunión Científica Interinstitucional sobre Diversidad … · 2019-05-14 · de la UNACH, , la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV, ... la Asociación

El Departamento de Producción Agrícola y Animal de la UAM-Xochimilco, el Departamento de

Fitotecnia de la UACh, el Programa de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la UAEM,

la Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez" de la UMSNH, la Facultad de Ciencias Agrícolas

de la UNACH, , la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV, la Carrera de

Biología de la FES Iztacala- UNAM, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas

de la SAGARPA, la Asociación Mexicana de Horticultura Ornamental, la Asociación Mexicana de la

Dalia o Acocoxóchitl, la Casa de Cultura de Ciudad Mendoza Veracruz, la Asociación Árboles

Viejos del Agua y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del D.F. convocan a

investigadores, estudiantes, productores y servidores públicos a participar en la

Segunda Reunión Científica Interinstitucional sobre Diversidad Biológica

La cual se celebrará el próximo 26 de mayo de 2017, en el Ágora del Edificio “F” del Departamento

de Producción Agrícola y Animal y/o Patio Central de la Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad Xochimilco, de las 9:00 a las 15:00 horas.

El objetivo de este evento es:

Promover las relaciones interinstitucionales entre el sector educativo, de investigación, de

producción y sociedad civil, para dar a conocer las investigaciones o experiencias de

trabajo relacionados con la integración de la biodiversidad y la sustentabilidad en las

diferentes actividades del ser humano

Requisitos de participación

El evento consistirá únicamente en la exhibición y exposición de carteles de trabajos que se

relacionen con la diversidad biológica en las siguientes áreas:

Turismo sostenible, Conservación, Uso sustentable, Caracterización,

Contaminación, Expresiones culturales, Salud, Educación

Registro y aceptación de trabajos

Los interesados deberán enviar un resumen de su trabajo a la siguiente dirección:

[email protected] , con límite el 5 de mayo de 2017.

Asoc

Page 3: Segunda Reunión Científica Interinstitucional sobre Diversidad … · 2019-05-14 · de la UNACH, , la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UV, ... la Asociación

La extensión de los resúmenes será de 250 a 300 palabras. En la parte superior izquierda del

resumen indicar el área de participación. Los autores deben escribirse sin abreviaturas y

comenzando con los nombres propios y después los apellidos, en forma de lista. Las adscripciones

de cada autor se señalarán al lado de su nombre. Anotar el correo electrónico del autor principal. El

contenido del resumen debe incluir: introducción, objetivos, metodología, resultados y

conclusiones, referencias bibliográficas. Los trabajos deben ser presentados en forma congruente,

ordenada y veraz.

Únicamente se aceptarán dos trabajos por autor principal y dos como coautor.

El Comité Científico notificará a los autores el 12 de mayo de 2017, vía correo electrónico, si su

trabajo fue aceptado.

Inscripciones y pago de cuota

La inscripción se realizará el día 26 de mayo de 2017 de las 9:00 a las 10:00 en la sede del evento.

Cuota de recuperación $200.00 por trabajo, con derecho a constancia de participación y memoria

digital del evento.

No se otorgarán facturas.

Formato de cartel

Las dimensiones del cartel serán de 90 cm (ancho) X 120 cm (largo) e incluir el contenido

mencionado anteriormente.

Facebook: diversidad biológicauam

En esta página se encuentran los formatos de ejemplo del resumen y cartel.

Más información

Para mayor información enviar correo electrónico a: [email protected] y en la página

de Facebook diversidad biológicauam