segundoparcial_historiaMacchi2

2
1-¿Qué es el arte conceptual? Desarrolle y ejemplifique.¿Por qué Marchan Fiz afirma que este movimiento "es la culminación de la estética de lo procesual"? 2-¿A qué se refiere Morin con la expresión "paradigma de la simplificación? ¿Qué propone el autor para superar dicho modelo? 3-¿Por qué Debray afirma que "estamos inmerso en lo visual"? 1- ¿Como describe Debray en "Las paradojas de la videosfera" la imagen en régimen visual? 2- ¿A que se refiere Morin con la expresión "paradigma de la simplificación"? ¿Que propone el autor para superar dicho modelo? 3- ¿Que es el arte Pop? Desarrolle y ejemplifique. Compare la utilización que hace el diseño gráfico de sus procedimientos y dispositivos. 1- Por qué R Debray afirma en "crónicas de un cataclismo" que el ingreso en la videoesfera marca el fin de l a sociedad del espectáculo? 2- A qué se refiere E Morin con la expresión "paradigma de la simplificación"? ¿Que propone el autor para superar dicho modelo? 3- Según Zulian ¿cuales son las principales diferencias entre el paradigma de la producción y el del consumo? ¿Podría extender esta comparación al ámbito de la imagen? 1) ¿Por qué Debray afirma: 'En régimen visual la imagen ya no tiene tanto off, genera su propio componente sagrado'? (la respues ta está en la Pág. 74 de l a tercera selección de textos, en el recuperatorio la pregunta era parecida pero decía algo así como '¿En qué términos se refiere Debray al régimen visual?') 2) Detalle tres nociones de Complejidad consideradas por Morin y ejemplifique.

Transcript of segundoparcial_historiaMacchi2

Page 1: segundoparcial_historiaMacchi2

8/3/2019 segundoparcial_historiaMacchi2

http://slidepdf.com/reader/full/segundoparcialhistoriamacchi2 1/1

1-¿Qué es el arte conceptual? Desarrolle y ejemplifique.¿Por qué Marchan Fiz

afirma que este movimiento "es la culminación de la estética de lo procesual"?

2-¿A qué se refiere Morin con la expresión "paradigma de la simplificación?

¿Qué propone el autor para superar dicho modelo?

3-¿Por qué Debray afirma que "estamos inmerso en lo visual"?

1- ¿Como describe Debray en "Las paradojas de la videosfera" la imagen en

régimen visual?

2- ¿A que se refiere Morin con la expresión "paradigma de la simplificación"?

¿Que propone el autor para superar dicho modelo?

3- ¿Que es el arte Pop? Desarrolle y ejemplifique. Compare la utilización que

hace el diseño gráfico de sus procedimientos y dispositivos.

1- Por qué R Debray afirma en "crónicas de un cataclismo" que el ingreso en lavideoesfera marca el fin de la sociedad del espectáculo?2- A qué se refiere E Morin con la expresión "paradigma de la simplificación"?¿Que propone el autor para superar dicho modelo?3- Según Zulian ¿cuales son las principales diferencias entre el paradigma dela producción y el del consumo? ¿Podría extender esta comparación al ámbitode la imagen?

1) ¿Por qué Debray afirma: 'En régimen visual la imagen ya no tiene tanto off,

genera su propio componente sagrado'? (la respuesta está en la Pág. 74 de la

tercera selección de textos, en el recuperatorio la pregunta era parecida pero

decía algo así como '¿En qué términos se refiere Debray al régimen visual?')

2) Detalle tres nociones de Complejidad consideradas por Morin y ejemplifique.