Seguridad Alimentaria

9
MAURICIO PEREIRA Autor: Mauricio Pereira Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com P P R R A A C C T T I I C C A A D D E E T T R R A A B B A A J J O O S S E E G G U U R R I I D D A A D D A A L L I I M M E E N N T T A A R R I I A A P P R R Á Á C C T T I I C C A A S S D D E E T T R R A A B B A A J J O O S S E E G G U U R R O O L L A A S S A A L L U U D D Y Y S S E E G G U U R R I I D D A A D D D D E E M M U U C C H H A A G G E E N N T T E E E E S S T T A A E E N N S S U U S S M M A A N N O O S S . . U U S S T T E E D D T T I I E E N N E E L L A A R R E E S S P P O O N N S S A A B B I I L L I I D D A A D D D D E E Q Q U U E E S S E E S S I I R R V V A A C C O O M M I I D D A A R R E E C C I I E E N N T T E E Y Y S S A A N N A A E E N N U U N N A A M M B B I I E E N N T T E E L L I I M M P P I I O O . . E E S S T T O O P P O O D D R R Í Í A A P P A A S S A A R R ( ( A A c c c c i i d d e e n n t t e e s s p p o o t t e e n n c c i i a a l l e e s s ) ) Sus propios gérmenes pueden contaminar la comida y contagiar a otros. Las bacterias pueden causar intoxicación. Los resbalones, tropiezos, caídas y el levantamiento de cargas pesadas de forma incorrecta pueden causar danos a músculos, huesos y articulaciones. Las cocinas, parrillas, freidoras y aparatos eléctricos pueden ocasionar quemaduras o choques eléctricos mortales. Los productos químicos pueden quemarle la piel y los ojos o provocar enfermedad.

description

Seguridad Alimentaria

Transcript of Seguridad Alimentaria

Page 1: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

PPRRAACCTTIICCAA DDEE TTRRAABBAAJJOOSSEEGGUURRIIDDAADD AALLIIMMEENNTTAARRIIAA

PPRRÁÁCCTTIICCAASS DDEE TTRRAABBAAJJOO SSEEGGUURROO

LLAA SSAALLUUDD YY SSEEGGUURRIIDDAADD DDEE MMUUCCHHAA GGEENNTTEE EESSTTAA EENN SSUUSS MMAANNOOSS.. UUSSTTEEDD TTIIEENNEE LLAA RREESSPPOONNSSAABBIILLIIDDAADD DDEEQQUUEE SSEE SSIIRRVVAA CCOOMMIIDDAA RREECCIIEENNTTEE YY SSAANNAA EENN UUNN AAMMBBIIEENNTTEE LLIIMMPPIIOO..

EESSTTOO PPOODDRRÍÍAA PPAASSAARR……((AAcccciiddeenntteess ppootteenncciiaalleess))� Sus propios gérmenes pueden contaminar la comida y contagiar a otros.� Las bacterias pueden causar intoxicación.� Los resbalones, tropiezos, caídas y el levantamiento de cargas pesadas

de forma incorrecta pueden causar danos a músculos, huesos yarticulaciones.

� Las cocinas, parrillas, freidoras y aparatos eléctricos pueden ocasionarquemaduras o choques eléctricos mortales.

� Los productos químicos pueden quemarle la piel y los ojos o provocar enfermedad.

Page 2: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

� Los objetos afilados tales como cuchillos y cristales rotos pueden herirle.EESSTTAASS MMEEDDIIDDAASS LLEE AAYYUUDDAARRAANN AA HHAACCEERR SSUU TTRRAABBAAJJOO MMAASSSSEEGGUURROO YY EEFFIICCIIEENNTTEE.. ((MMEEDDIIDDAASS DDEE PPRREEVVEENNCCIIOONN YY CCOONNTTRROOLL))

LLAAVVAARRSSEE EESS EELL PPRRIIMMEERR PPAASSOO� Lávese siempre las manos con mucho jabón y agua caliente:

o Antes de tocar cualquier alimento.o Antes y después de utilizar el baño.o Antes y después de comer o fumar.o Al cambiar de un alimento a otro.

� Lleve ropa limpia.� No estornude, ni tosa sobre la comida. Cúbrase la boca y

lávese las manos después.� Utilice su gorra. A nadie le gusta encontrar pelos en su

comida.� No deje nada que no sea comida sobre los mostradores. No

son lugares para bolsos ni para artículos personales.� Limpie los mostradores y donde quiera que prepare alimentos antes de empezar cada actividad.� No deje los desperdicios sin recoger. Échelos a los basureros apropiados y vacíe estos

frecuentemente.� Si tiene alguna herida o infección en las manos cúbrala con una venda limpia y póngase guantes de

goma. Protéjase a sí mismo y a los demás.� Si tiene alguna enfermedad infecciosa o viral comuníqueselo a su supervisor. No manipule los

alimentos y dedíquese a otras tareas.PPRREEVVEENNGGAA LLAA IINNTTOOXXIICCAACCIIOONN AALLIIMMEENNTTIICCIIAALLAA IINNTTOOXXIICCAACCIIOONN AALLIIMMEENNTTIICCIIAA SSEE PPRROODDUUCCEE PPOORR BBAACCTTEERRIIAASS..

Page 3: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

Las bacterias, como la salmonela, existen y se reproducen en todas partes, normalmente a temperaturaambiental, aunque pueden llegar a estropear hasta la comida refrigerada.Si encuentra comida que tenga mal aspecto o que huele mal, avise a su supervisor. Es un peligro para lasalud y habrá que desecharla.UUSSTTEEDD PPUUEEDDEE RREEDDUUCCIIRR EELL PPEELLIIGGRROO DDEE CCOONNTTAAMMIINNAACCIIOONN SSIIGGUUIIEENNDDOO EESSTTAA NNOORRMMAA SSEENNCCIILLLLAA..

� Que la comida caliente no se enfríe. A menos de 140 grados f.� Que la comida fría no se caliente. No más allá de 45 grados f.UUSSTTEEDD PPUUEEDDEE AAYYUUDDAARR AA PPRREEVVEENNIIRR QQUUEE LLOOSS AALLIIMMEENNTTOOSS SSEE CCOONNTTAAMMIINNEENN,, YY EEVVIITTAARR QQUUEE AALLGGUUIIEENN SSEE EENNFFEERRMMEE..

� Laves bien antes y después de tocar los alimentos.� Use el cabello corto y limpio.� No utilice anillos, pulseras o cualquier otro adorno de mano.� Absténgase de comer y fumar mientras manipula alimentos.� Cocine cada cosa en su punto. Infórmese de los tiempos requeridos.� No deje la comida ya preparada fuera del frigorífico durante mas de dos horas.� Limpie los mostradores, platos, tablas de cortar, y utensilios de preparar comida cruda antes de

utilizarlos para la comida cocinada.� No vuelva a congelar la comida descongelada.� Utilice solamente paños y esponjas limpias.�CCUUIIDDAADDOO CCOONN LLAASS CCAAÍÍDDAASS..LLOO QQUUEE UUSSTTEEDD DDEEBBEE HHAACCEERR� Mantenga los pasillos de circulación limpios y libres de obstáculos.� Sea ordenado. Guarde todo, aunque usted no lo haya utilizado.� Utilice solo sus zapatos de seguridad con suela antideslizante.

Page 4: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

� Recoja cualquier líquido enseguida.� La limpieza de pisos se debe hacer solo con lampazos levemente humedecidos.� Informe a su jefe más directo cualquier desperfecto del suelo para que sea reparado de inmediato.LLOO QQUUEE UUSSTTEEDD NNOO DDEEBBEE HHAACCEERR..� Subirse sobre cajas, sillas y mostradores. Utilice siempre escaleras de mano.� Dejar cajones abiertos.� Llevar cosas por encima de las cuales usted no puede ver. Haga des viajes si es necesario.� Correr.

SSII HHAAYY HHUUMMOO…… CCUUIIDDAADDOO..Asegúrese de que las únicas llamas en su zona de trabajo sean las de la cocina.� Use su ropa de trabajo con mangas largas y estrechas en todo momento. Le protegerán de las

salpicaduras, y son menos propensas a la combustión.� Utilice guantes aislantes para tomar comidas o platos calientes.� Que los mangos de las sartenes y cazuelas estén alejados de las llamas de la cocina y nunca fuera de

los márgenes de la cocina.� Recoja enseguida la grasa y aceite derramadas.� utilice recipientes adecuados para el microondas.

SSII SSEE PPRREENNDDEE FFUUEEGGOO AA LLAA CCOOMMIIDDAA……AAPPAAGGUUEE LLAA CCOOCCIINNAA YY CCUUBBRRAA LLAA CCOOMMIIDDAA CCOONN UUNNAA TTAAPPAA DDEE MMEETTAALL.. AASSII SSEE CCOONNSSUUMMIIRRAA EELL OOXXIIGGEENNOO

AATTRRAAPPAADDOO YY SSEE SSOOFFOOCCAARRAANN LLAASS LLLLAAMMAASS..SSII SSEE LLEE PPRREENNDDEE FFUUEEGGOO AA LLAA RROOPPAA…… ÉÉCCHHEESSEE YY RREEVVUUÉÉLLQQUUEESSEE..

Page 5: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

LLOOSS AAPPAARRAATTOOSS YY CCAABBLLEESS EELLÉÉCCTTRRIICCOOSS TTAAMMBBIIÉÉNN PPUUEEDDEENN CCAAUUSSAARR IINNCCEENNDDIIOOSS YY CCHHOOQQUUEESS MMOORRTTAALLEESS..� Apague los aparatos que produzcan chispas o humo.� Asegúrese de que los cables no estén desgastados o cerca del agua o de la calefacción.� No sobrecargue los enchufes.� No deje que la grasa se acumule sobre los aparatos eléctricos.� No ponga cerca del agua ningún aparato eléctrico.� No toque ningún aparato, cable, o interruptor con las manos mojadas.

PPRREEPPÁÁRREESSEE PPAARRAA LLAA EEMMEERRGGEENNCCIIAA..Si se produce un incendio u otra emergencia, no hay tiempo para pensar en que hacer. Tiene quesaberlo ya.IINNFFÓÓRRMMEESSEE……� Donde están los extintores de fuegos, como se usan y para que tipo de incendios sirven.� Donde están las salidas de emergencias.� El plan de emergencia:

o Señales de alarma.o A quien se informa.o Como evacuar la zona.o Donde esta la zona mas segura.

NNOO JJUUEEGGUUEE CCOONN LLOOSS PPRROODDUUCCTTOOSS DDEE LLIIMMPPIIEEZZAA

La gran mayoría de los productos de limpieza pueden ser venenosos si llegan a contaminar la comida.Algunos pueden quemarle los ojos o la piel, o causarles problemas a la salud si se tragan o se inhalan.

LLOO QQUUEE UUSSTTEEDD DDEEBBEE HHAACCEERR..� Guarde los productos de limpieza lejos de los alimentos.

Page 6: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

� Dejar los productos de limpieza en sus recipientes originales con las etiquetas.� Leer las advertencias e instrucciones y tomarlas en serio.� Llevar guantes de goma que cubran las muñecas cuando se manejan los productos de limpieza.� Deshacerse de los recipientes vacíos según las indicaciones de la etiqueta.� Lavarse bien las manos después de utilizar estos productos.

LLOO QQUUEE UUSSTTEEDD NNOO DDEEBBEE HHAACCEERR..� Mezclar los productos de limpieza. Algunos pueden entrar en combustión, explotar o producir vapores

y gases venenosos.� Dejar que estos productos lleguen a salpicar los ojos.� Utilizar productos de rociar cuando se preparan o se sirven alimentos.

CCOORRTTEE LLOO QQUUEE CCOORRTTEE,, PPRROOTTÉÉJJAASSEE AA SSÍÍ MMIISSMMOO YY AA LLOOSS DDEEMMAASS..� Agarre siempre un cuchillo por el mango.� Asegúrese de que los cuchillos estén bien afilados.� No dirija el cuchillo hacia sí mismo ni hacia otros.� Lave los cuchillos cuidadosamente con un paño o una esponja enjabonados.� Seque los cuchillos con cuidado y guárdelos en el estuche correcto.

IINNFFÓÓRRMMEESSEE DDEE LLOOSS PPRRIIMMEERROOSS AAUUXXIILLIIOOSS..� Entérese donde esta el botiquín.� Utilice agua fría en las quemaduras menores, no aceite ni mantequilla. No frote la quemadura ni quite

ropa que se la haya adherido.� Para parar la sangre, apriete la herida con un paño limpio.� En el caso de salpicaduras químicas enjuáguese los ojos o la piel con agua abundante.

SSII AALLGGUUIIEENN SSEE AATTRRAAGGAANNTTAA……

Page 7: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

� Colóquese detrás de la victima, abrásela por la cintura con el puno contra el estomago (el dedo pulgahacia adentro) justo debajo de las costillas. Sujete el puno con la otra mano y apriete fuerte yrepentinamente hacia dentro y hacia arriba tantas veces como sea necesario para desalojar el objeto.

� Si la victima queda inconsciente recuéstelo boca arriba con las piernas cerradas y luego siéntese ahorcajadas sobre sus muslos. Ponga una mano en su estomago, entre el ombligo y las costillas, yenseguida ponga la otra mano sobre la primera. Presione hacia dentro y hacia arriba en formarepentina sin doblar los brazos. Repítalo 5 veces y verifique visualmente la aproximación del objeto. Sicree poder alcanzarlo introduzca su dedo índice en forma de gancho para retirarlo.

UUssee eessttooss eelleemmeennttooss ddee pprrootteecccciióónn ppeerrssoonnaall..ModeloCertificaciónDescripción

Calzado de seguridad con puntera de Acero.Nch 773 / 4 of 92Fabricado con puntera de acero, forro acolchado, impermeabilizado, planta ytaco de goma, dibujo antideslizante. Protege contra golpes de objetoscontundentes.

ModeloCertificaciónDescripción

Guantes de látex, tipo quirúrgico y Guantes de PVC.Nch 1252/1 of 77. Solo guantes de PVCEl primero, es un Guante de látex natural, tipo quirúrgico, empolvado en suinterior, practico e higiénico para trabajos delicados de corta duración. Excelentepara la manipulación de alimentos. No esta diseñado para dar protección. El

Page 8: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

segundo, es un guante de puño largo impregnado en PVC de gran flexibilidad yresistencia química. Protege de elementos calientes y cortes.

ModeloCertificaciónDescripción

Mascarilla respiratoria mecánica (desechable).N/AEvitan la contaminación de los alimentos y utensilios de trabajo a través de larespiración.

ModeloCertificaciónDescripción

Coleto de PVC y ropa blanca.El primero es una percha de PVC que protege contra cortes y salpicaduras delíquidos calientes y humedad. El segundo, resalta la limpieza e higiene, pero noesta diseñado para dar protección.

HHooyy ttoommoo ccoonnoocciimmiieennttoo eenn ffoorrmmaa ooppoorrttuunnaa yy ccoonnvveenniieennttee ddee llooss rriieessggooss qquuee eennttrraaññaa eessttaa llaabboorr ((PPrroocceeddiimmiieennttooss ddee ccoocciinnaa..)),, ssuussmmeeddiiddaass ddee pprreevveenncciióónn yy ddeell mmééttooddoo ddee ttrraabbaajjoo ccoorrrreeccttoo,, ssee mmee hhaa eexxpplliiccaaddoo yy rreeccaallccaaddoo llaa iimmppoorrttaanncciiaa ddee lloo oobbsseerrvvaaddoo,,ccoonnffoorrmmee aa lloo eessttaabblleecciiddoo eenn llooss AArrtt.. 2211,, 2222,, 2233 yy 2244,, ddeell ttiittuulloo VVII ddeell DDeeccrreettoo SSuupprreemmoo NNºº 4400,, sseeggúúnn lloo ddiissppuueessttoo eenn eell NNºº 33,, ddeellaarrttiiccuulloo úúnniiccoo,, ddeell DDeeccrreettoo SSuupprreemmoo NNºº 5500..

NNOOMMBBRREESS AAPPEELLLLIIDDOOSS RR..UU..TT FFEECCHHAA FFIIRRMMAA

Page 9: Seguridad Alimentaria

MAURICIO PEREIRA

Autor: Mauricio PereiraDescarga ofrecida por: www.prevention-world.com

RReeaalliizzaaddoo ppoorr:: MMaauurriicciioo PPeerreeiirraa RR..

AApprroobbaacciióónn