SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS … · seguridad: causas de las descargas electricas mas comunes...

4
SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS MAS COMUNES EN EL REFRIGERADOR LAS QUE SE DAN CON MAYOR FRE- CUENCIA SON LAS SIGUIENTES: 1) Conexión incorrecta a la bornera. Solución: Verificar conexiones con un esquema del circuito eléctrico. 2) Cableado en contacto con partes metáli- cas. Solución: Elimine la falta de aislación del componente eléctrico que está en con- tacto con la parte metálica. 3) Falta de conexión a tierra o ineficiente. Solución: Correcta conexión eléctrica 4) Puesta a masa del bobinado del compre- sor. Solución: Controlar aislación del bobi- nado del compresor y cambiarlo si está a masa. 5) Unidad conectada a través de alargue defectuoso. Solución: Verificar con busca- polos el borne de corriente alterna y elimi- nar todo tipo de conexión no controlada y verificar la puesta a tierra, controlando que exista la misma lectura de voltaje entre fase y tierra que entre fase y neutro. Una sola de estas fallas puede provocar un accidente de mayor o menor consecuencia según la circunstancia, pero TODOS son neutralizados con una CORRECTA PUES- TA A TIERRA de la unidad. Interruptores diferenciales, o Disyuntores: Son elementos que "miden" por medio de un campo magnético la corriente que circu- la y detecta una pequeñísima diferencia originada generalmente por una descarga a tierra a través de un conductor (persona. animal, agua, etc.) y actúa cortando la co- rriente eléctrica en cuestión de milésimas de segundo, evitando de esta forma accidentes. Interruptores Térmicos: Son llaves de corte bipolares reguladas para determinado con- sumo, de corte muy rápido y preciso, pero no sirven para proteger de una descarga eléctrica. PREVENIR ES EVITAR ACCIDENTES Contenido: Diciembre 2011/Enero 2012 BOLETIN N° 7 Junín, sede de la segunda Jornada de Capacitación Una publicación de Feliz NOTiTECNICO AUTOSAL El pasado 24 de noviembre se llevó a cabo la segunda Jornada de Capacitación para Service Oficial KOHINOOR y COLUMBIA. Esta vez la sede fue la ciudad bonaerense de Junín. Asistieron a la convocatoria los Services Oficiales de Perga- mino, Chacabuco, Colón, Chivilcoy, Pehuajó, Arrecifes, Escobar y los dos represen- tantes de Junín. Fue una maña- na de trabajo a puro ritmo entre temas institucionales y de servi- ce. Muy satisfechos se sintieron todos los presentes, que destaca- ron el nivel de la jornada y la importancia de actualizarse. Los organizadores esperan retomar las jornadas en los primeros me- ses de 2012. Un clásico: Fin de la jornada y foto de todos los participantes. Nos despedimos hasta el año que viene. Agradecemos profun- damente las felicitaciones y el aliento que nos dan para seguir adelante con este proyecto. Nuestro reconocimiento a todos los que colaboran con notas, nuevas ideas y a todo el equipo de Service de Autosal que se esfuerza por mejorar cada día. Por ellos y por ustedes levanta- mos la copa simbólica para dese- arles todo lo mejor para el año que comienza. FELICIDADES Seguridad Tapa Despiece secarropas 2 Cambio de sentido en puer- tas de heladeras 3 Particularidades 4 Service NM Refrigeración 4

Transcript of SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS … · seguridad: causas de las descargas electricas mas comunes...

Page 1: SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS … · seguridad: causas de las descargas electricas mas comunes en el refrigerador las que se dan con mayor fre-cuencia son las siguientes: 1)

SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS ELECTRICAS MAS

COMUNES EN EL REFRIGERADOR LAS QUE SE DAN CON MAYOR FRE-

CUENCIA SON LAS SIGUIENTES:

1) Conexión incorrecta a la bornera.

Solución: Verificar conexiones con un

esquema del circuito eléctrico.

2) Cableado en contacto con partes metáli-

cas. Solución: Elimine la falta de aislación

del componente eléctrico que está en con-

tacto con la parte metálica.

3) Falta de conexión a tierra o ineficiente.

Solución: Correcta conexión eléctrica

4) Puesta a masa del bobinado del compre-

sor. Solución: Controlar aislación del bobi-

nado del compresor y cambiarlo si está a

masa.

5) Unidad conectada a través de alargue

defectuoso. Solución: Verificar con busca-

polos el borne de corriente alterna y elimi-

nar todo tipo de conexión no controlada y

verificar la puesta a tierra, controlando que

exista la misma lectura de voltaje entre fase

y tierra que entre fase y neutro.

Una sola de estas fallas puede provocar un

accidente de mayor o menor consecuencia

según la circunstancia, pero TODOS son

neutralizados con una CORRECTA PUES-

TA A TIERRA de la unidad.

Interruptores diferenciales, o Disyuntores:

Son elementos que "miden" por medio de

un campo magnético la corriente que circu-

la y detecta una pequeñísima diferencia

originada generalmente por una descarga a

tierra a través de un conductor (persona.

animal, agua, etc.) y actúa cortando la co-

rriente eléctrica en cuestión de milésimas de

segundo, evitando de esta forma accidentes.

Interruptores Térmicos: Son llaves de corte

bipolares reguladas para determinado con-

sumo, de corte muy rápido y preciso, pero

no sirven para proteger de una descarga

eléctrica.

PREVENIR ES EVITAR ACCIDENTES

Contenido:

Diciembre 2011/Enero 2012

BOLETIN N° 7

Junín, sede de la segunda Jornada de Capacitación

Una publicación de

Feliz

NOTiTECNICO AUTOSAL

El pasado 24 de noviembre se llevó a cabo la segunda Jornada de Capacitación

para Service Oficial KOHINOOR y COLUMBIA. Esta vez la sede fue la ciudad

bonaerense de Junín. Asistieron a la convocatoria los Services Oficiales de Perga-

mino, Chacabuco, Colón, Chivilcoy, Pehuajó, Arrecifes, Escobar y los dos represen-

tantes de Junín. Fue una maña-

na de trabajo a puro ritmo entre

temas institucionales y de servi-

ce. Muy satisfechos se sintieron

todos los presentes, que destaca-

ron el nivel de la jornada y la

importancia de actualizarse. Los

organizadores esperan retomar

las jornadas en los primeros me-

ses de 2012.

Un clásico: Fin de la jornada y

foto de todos los participantes.

Nos despedimos hasta el año

que viene. Agradecemos profun-

damente las felicitaciones y el

aliento que nos dan para seguir

adelante con este proyecto.

Nuestro reconocimiento a todos

los que colaboran con notas,

nuevas ideas y a todo el equipo

de Service de Autosal que se

esfuerza por mejorar cada día.

Por ellos y por ustedes levanta-

mos la copa simbólica para dese-

arles todo lo mejor para el año

que comienza. FELICIDADES

Seguridad Tapa

Despiece secarropas 2

Cambio de sentido en puer-

tas de heladeras

3

Particularidades 4

Service NM Refrigeración 4

Page 2: SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS … · seguridad: causas de las descargas electricas mas comunes en el refrigerador las que se dan con mayor fre-cuencia son las siguientes: 1)

DESPIECE DE MOTOR EN LOS MODELOS

KOHINOOR LINEA 2000, 600, 700 Y COLUMBIA Referencias

23 Cable c/ficha

32 Ventilador

33 Tuerca M5

34 Arandela Estr. ø5

35 Carcasa SUP

36 Arand. Alabeada

37 Eje c/Rotor

38 Rodamiento

39 Estator

40 Sep. de Bobina

41 Precinto

42 Torn. Tierra

43 Pza. Fij. Freno

44 Torn. Motor M5

45 Base Giratoria

46 Base Porta Fleje

47 Resorte Retroc.

48 Fleje c/Cinta Fr.

49 Campana de Fr.

50 Arand. Plana ø6

51 Arand. Grower ø6

52 Torn. Hex. M6

55 Interruptor

56 Torn. Fij. Int.

57 Carcasa INF

58 Buje Res. Fr.

59 Resorte Freno

60 Fij. Terminal Fr.

66 Res. Amortig.

67 Torn. Res. Amort.

69 Arand. Grower ø3

Página 2

Page 3: SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS … · seguridad: causas de las descargas electricas mas comunes en el refrigerador las que se dan con mayor fre-cuencia son las siguientes: 1)

el suplemento bisagra.

9. Presentar las puertas to-

mando como referencias las

bisagras cambiadas y mo-

mentáneamente, la del medio,

no ajustar. Esto se realiza con

las puertas bien alineadas.

10. Por último, proceder a la

inversión de las manijas, sa-

cando primero los tapones y

luego los tornillos y colocar del

lado inverso.

Todos estos pasos para

cambio de sentido de aper-

tura de puerta, pueden ser

tomados como instructivos

para todos los modelos de

heladeras y freezer KOHI-

NOOR y COLUMBIA . Derechos de imágenes y textos reservados

por Autosal s.a.

1.Retirar los tapones plásticos

para luego aflojar los tornillos

de la bisagra.

2. Desmontar las puertas del

freezer y heladera.

3.La bisagra se retira y se co-

locar del lado contrario, invir-

tiendo las arandelas. La de

abajo se coloca arriba y vice-

versa.

4. Lo mismo para el eje bisa-

gra, se invierte de lado.

5. Se retira el zócalo para in-

vertir bisagra inferior.

6.Desatornillar eje bisagra e

invertir posición del eje.

7. Realizar el calado en el

zócalo con alguna herramienta

cortante. Tomar precaución

para no lastimarse. La zona

de calado está marcado en la

pieza.

8. Posicionar la pieza bisagra

del lado contrario y antes de

ajustar los tornillos colocar la

HELADERAS: INVERSION DE PUERTAS

Página 3 Una publicación de AUTOSAL S.A.

Page 4: SEGURIDAD: CAUSAS DE LAS DESCARGAS … · seguridad: causas de las descargas electricas mas comunes en el refrigerador las que se dan con mayor fre-cuencia son las siguientes: 1)

ARRECIFES, UNA CIUDAD CON MUCHA PASION

Como una característica común

a todos los que se dedican a es-

ta actividad, Néstor Morano

comenzó rebobinando motores

en un taller de su Arrecifes na-

tal. Tenía 16 años, traba-

jaba de día y estudiaba de

noche. Pero eso no era im-

pedimento para pensar en

nuevos desafíos. Y así fue

que luego de varios años

de andar con motores, de-

cidió capacitarse en el te-

ma refrigeración. Todos

los martes, durante un

año, viajaba de Arrecifes a

Liniers para asistir a un

curso en un Instituto. Re-

cuerda el día que se anotó

cuando el profesor le dijo

con cara rara: “a veces les

cuesta venir a los que viven a

diez cuadras y vos pensas

hacerlo desde 180 km, no te

creo”. Pero Néstor ganó la

apuesta y se llevó el certificado

de asistencia perfecta y sólidos

conocimientos. En sus horas

libres de trabajo empezó arre-

glar heladeras comerciales y

las de los parientes también.

Esta actividad empezó a crecer

y Néstor pensó que ya era tiem-

po de independizarse. Armó en

su casa un taller/negocio y

abrió su propia empresa. “Con

Autosal estamos desde el 2008

y tengo una relación excelente.

Agradezco a Pardo que fue el

que me hizo la conexión”. Cuen-

ta Néstor que la tarea la reali-

za junto a Rafa (Rafael Di

Alessio), un amigo de toda

la vida y algunos otros cola-

boradores. Además de su

pasión por esta actividad,

Néstor tiene otras como el

fútbol y la de pertenecer a

la Peña de Boca Juniors, en

esa ciudad, desde donde

viaja los domingos directo a

la Bombonera. En su re-

flexión final y con cierto to-

que de humor dice: “No se si

seré el mejor técnico en re-

parar productos Kohinoor y

Columbia, pero seguro que

soy el mejor promotor; porque a

mis clientes cada vez que me

preguntan, saco los folletos y se

los recomiendo.

GRACIAS NESTOR!!!

¿Para qué sirve?: Todos los pro-ductos de Autosal S.A., llevan una etiqueta identificatoria que cuen-ta con un código de barras que es leído por scanners en varias oportunidades a lo largo de su- proceso de fabricación y trans-porte.Un sistema informático re-gistra estas instancias con fecha y hora para cada artículo que pasa por la línea de producción, vali-dando además que cada secarro-pas o heladera ha pasado por todos los controles productivos y de seguridad requeridos. Al mis-mo tiempo, el sistema inhibe que pueda proseguir un artículo que no haya cumplido todas las ins-

tancias previas, e impide la colo-cación de un motor que no co-rresponda al artículo, garantizan-do así la conocida calidad de los productos de Autosal S.A. Los motores y motocompresores tam-bién cuentan con su propia identi-ficación con código de barras. Se vinculan entonces la identifica-ción de cada motor al número de serie del artículo al cual se montó en fábrica. Una consulta a la ba-se de datos, puede detectar si hubo o no un cambio fraudulento de motor.

A continuación los datos más im-portantes y sus referencias.

D a t o s ú t i l e s

Ricardo Elvira: Gerente de Post Venta [email protected]

Gustavo Trovato: Supervisor Operativo [email protected]

Asistente: Rocío Abal [email protected]

Adolfo López: Área Repuestos [email protected]

Asistente: Romina Flores [email protected]

Alberto Pesco: Supervisor Técnico [email protected]

Servicio Técnico Autosal S.A. en Buenos Aires

Dirección: Salcedo 1142—Lomas del Mirador

Tel. 4102-5734 ó 0800-3337775

Editor Responsable: Guillermo Moro

[email protected]

Altas de Services Carlos León (Victoria-Entre Ríos) Le-andro Aleknavisius (Victoria-E. Ríos). Le-dezma (Catamarca) Refri-geración Palmieri (Junín-Bs.As.) Bajas de Services Ultraser-vice (Catamarca)

Néstor Morano y Rafael Di Alessio un equipo que

comparte trabajo y amistad desde hace muchos años.

1: Código de Barras (Modelo

y Nº de Serie)

2: Modelo

3: Nº de Serie

4: Tipo de Refrigerante

5: Cantidad de Refrigerante

Particularidades de la línea de productos. Aplicación del sistema de Trazabilidad.