seguridad de laboratorios

6
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA El laboratorio de Química es un espacio en el que se realizan diferentes prácticas y experimentos de tipo científico o técnico, con la ayuda de equipos, instrumentación y material químico cuya manipulación requiere de cuidado. Las normas de seguridad en el laboratorio buscan evitar, controlar y reducir factores de riesgo, accidentes que se pueden presentar que atenten contra la salud y la seguridad del personal administrativo del laboratorio, empleados generales, estudiantes y visitantes. Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio de Química Durante el tiempo de trabajo en el laboratorio las puertas deben libres de obstáculos. Mientras haya personas dentro del laboratorio las puertas de acceso deben encontrarse disponibles para evacuación. Antes de realizar cualquier práctica o experimento, se debe hacer una evaluación de los riesgos y tomar medidas necesarias para la prevención de accidentes. De igual forma debe acatarse las instrucciones dictadas por el laboratorista o docente para el uso adecuado de los equipos y material químico. Antes de utilizar cualquier producto químico se debe tener conocimiento de la información contenida en la ficha de seguridad. Durante la ejecución de una práctica o experimento es obligatorio usar el equipo de protección personal que sea necesario: bata, gafas, guantes etc. El uso de bata para evitar contacto con sustancias químicas está restringido al Laboratorio. No debe utilizarse en cafeterías, biblioteca, salones o zonas de descanso.

description

Seguridad

Transcript of seguridad de laboratorios

Page 1: seguridad de laboratorios

SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA

El laboratorio de Química es un espacio en el que se realizan diferentes prácticas y experimentos de tipo científico o técnico, con la ayuda de equipos, instrumentación y material químico cuya manipulación requiere de cuidado. Las normas de seguridad en el laboratorio buscan evitar, controlar y reducir factores de riesgo, accidentes que se pueden presentar que atenten contra la salud y la seguridad del personal administrativo del laboratorio, empleados generales, estudiantes y visitantes. Normas Generales de Seguridad en el Laboratorio de Química

Durante el tiempo de trabajo en el laboratorio las puertas deben libres de obstáculos. Mientras haya personas dentro del laboratorio las puertas de acceso deben

encontrarse disponibles para evacuación. Antes de realizar cualquier práctica o experimento, se debe hacer una evaluación de

los riesgos y tomar medidas necesarias para la prevención de accidentes. De igual forma debe acatarse las instrucciones dictadas por el laboratorista o docente para el uso adecuado de los equipos y material químico.

Antes de utilizar cualquier producto químico se debe tener conocimiento de la información contenida en la ficha de seguridad.

Durante la ejecución de una práctica o experimento es obligatorio usar el equipo de protección personal que sea necesario: bata, gafas, guantes etc.

El uso de bata para evitar contacto con sustancias químicas está restringido al Laboratorio. No debe utilizarse en cafeterías, biblioteca, salones o zonas de descanso.

Los materiales residuales y los desechos deben depositarse en recipientes clasificados, para que sean retirados del laboratorio y eliminados en los depósitos adecuados.

Queda estrictamente prohibido verter al sistema de drenaje disolventes orgánicos, sustancias corrosivas o venenosas.

Todo el personal que trabaje en el laboratorio debe identificar y conocer la ubicación de los elementos y dispositivos de seguridad como la Ducha de Emergencia, el Extintor entre otros.

El personal que trabaje en el laboratorio debe recibir en forma periódica, instrucción especial para suministrar primeros auxilios. Debe estar en la capacidad de realizar las siguientes acciones:- Combatir un incendio recién iniciado y localizado en un área pequeña- Interrumpir el suministro de energía eléctrica y de gas- Solicitar ayuda a las líneas de emergencia- Prestar los primeros auxilios a quien sufra un accidente de cualquier tipo,

mientras acude la asistencia médica.- Seguir el protocolo de evacuación de emergencia en caso de presentarse

Es prohibido el uso de material de laboratorio para comer o beber. No se permite maquillarse, fumar o ingerir alimentos o bebidas dentro del laboratorio.

Page 2: seguridad de laboratorios

Mantener despejadas las zonas de entrada, salida y circulación en el laboratorioRecomendaciones de Seguridad para el personal del Laboratorio de Química

Procure que el laboratorio esté siempre limpio y ordenado.

Manipule productos y aparatos sólo cuando sean necesarios para la realización de su trabajo.

Mantenga cerrada la parte frontal de la campana de extracción.

Haga lo posible para guardar las sustancias peligrosas en el envase original. Éstos mantienen las características y están convenientemente etiquetados.

Si fuese necesario, rotule otros frascos como mínimo con la denominación química, con los símbolos de peligrosidad y las descripciones de seguridad correspondientes.Mantener los recipientes que contengan sustancias peligrosas a una altura tal que se puedan coger y depositar con seguridad.

En lo posible, mantenga bajo llave los productos químicos tóxicos y muy tóxicos.

Almacene los productos peligrosos que desprendan vapores en lugares permanentemente ventilados.

Compruebe anualmente los productos químicos depositados en el laboratorioy elimine aquellos que ya no se necesiten o estén caducados.

No pipetée nunca con la boca. Utilice para ello dispositivos mecánicos.

No guarde juntos alimentos y productos químicos. No utilice para guardar productos químicos envases destinados normalmente a guardar alimentos.

Abandone rápidamente el laboratorio si de forma inesperada se producen gases, vapores o materias en suspensión y éstos puedan producir cantidades peligrosas. Avise al resto del personal.

Realice trabajos con sustancias autoinflamables sólo bajo campana de extracción de humos y mantenga a mano medidas de extinción adecuadas.

Determine la ausencia de peróxidos antes de destilar o evaporar líquidos que tiendan a la formación de los mismos y elimínelos de forma adecuada.

Mantenga protegidos de la luz los líquidos que tiendan a la formación de peróxidos orgánicos. Sin embargo, esta medida no evita con total seguridad la formación de peróxidos.

Utilice siempre las medidas personales de seguridad puestas a su disposición. Las máscaras y prendas de protección total no forman parte permanente de estas medidas.

Al trabajar en el laboratorio, utilice ropa y calzado adecuados.

En el laboratorio, utilice permanentemente gafas con suficiente protección lateral.

Page 3: seguridad de laboratorios

Utilice guantes de protección adecuados siempre que no se puedan excluir riesgos para las manos. Antes de usarlos, compruebe que no están deteriorados y deseche inmediatamente aquellos que no puedan ser utilizados.

Para evitar derrames de líquidos al realizar un trasvase debe emplearse embudos o dosificadores. Para la dilución con agua de un ácido concentrado se debe verter en pequeñas cantidades del ácido sobre el agua, con agitación constante y refrigeración exterior.

Adecuación y Localización del Equipo de Seguridad

El laboratorio debe contar con los siguientes equipos e instalaciones de seguridad, cuya revisión debe realizarse periódicamente:

- Estación Lava-ojos: Ubicada en el corredor derecho del laboratorio

- Ducha de Emergencia: Ubicada en el corredor derecho del laboratorio, arriba de la Estación Lava-ojos.

- Extintor de Dióxido de Carbono (CO2): Ubicado al lado derecho de la puerta de emergencia. Este extintor elimina el oxígeno del tetraedro del fuego creando una atmósfera inerte y disminuyen el calor debido a la baja temperatura del mismo.

- Botiquín de primeros auxilios: Ubicado en la oficina del laboratorista

- Cámara de Extracción: Ubicada al lado derecho de la entrada principal al laboratorio.

INSPECCIONES

1) Inspección normal: Es la motivada por la solicitud de la entidad de ensayo para adscribirse al programa de cumplimiento o por la vigilancia regular de las entidades de ensayo adscritas al programa, con el fin de confirmar su mantenimiento dentro del mismo. Este tipo de inspección será realizada normalmente según un ciclo bienal y comprenderá una visita de carácter general a la entidad de ensayo y una verificación de uno o más estudios en ejecución o ya concluidos. 2) Inspecciones o verificaciones especiales: Son las realizadas a la entidad de ensayo a petición de la autoridad reguladora, por la existencia de dudas razonables a raíz de la presentación de determinados datos ante dicha autoridad, o por otros indicios de incumplimiento de los principios de BPL. Estas inspecciones podrán comprender la inspección del laboratorio o la verificación de uno o más estudios. 5. FACULTADES DE LOS INSPECTORES Las entidades de ensayo están obligadas a facilitar a los inspectores responsables de la inspección y/o verificación de estudios, el acceso a las instalaciones y lugares de ensayos, así

Page 4: seguridad de laboratorios

como a proporcionarles la información y documentación necesarias para realizar su función. Para tal fin, los inspectores deberán disponer de una designación formal por parte del organismo de evaluación, que les servirá como identificación y podrá ser exigida por la entidad de ensayo. Los inspectores no tendrán intereses económicos o de otra índole con las entidades inspeccionadas, los estudios sometidos a verificación o las empresas que patrocinan dichos estudios.