Seguridad en las redes sociales

11

Click here to load reader

Transcript of Seguridad en las redes sociales

Page 1: Seguridad en las redes sociales

SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES

Page 2: Seguridad en las redes sociales

ANTES DE CONOCER LA SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES DEBEMOS SABER QUE SON

Las redes sociales digitales en internet son sistemas globales de relación entre individuos que aplican y maximiza las estructuran sociales existentes en la vida real o analógica, la diferencia más notable entre las redes sociales analógicas y digitales son la inmediatez, la cercanía virtual y el alcance de la información.

Page 3: Seguridad en las redes sociales

PRIVACIDAD

Una preocupación frecuente acerca de los sitios de redes sociales es tu privacidad ya que existe el riego de que tu mismo u otros compartan demasiada información sobre ti.

Los peligros de compartir demasiado incluye:

Daño a tu carreraAtaques en tu contraAtaque contra tu empresa o colegio

Page 4: Seguridad en las redes sociales

El internet tanto como las redes sociales son las mas ocupadas en el mundo entero cerca de un millón de redes sociales se activan al día.

La demanda de las redes sociales es muy alta por lo que son muy inseguras.

Aquí hay una encuesta de las redes sociales mas inseguras según los usuarios.

Page 5: Seguridad en las redes sociales
Page 6: Seguridad en las redes sociales

SEGURIDAD

Además de ser una fuente peligrosa de fugas de información, los sitios de redes sociales pueden ser causados como plataforma para atacar tu computadora o realizar estafas.

Aquí les va algunos consejos para protegerte:

Page 7: Seguridad en las redes sociales

INICIO DE SECION

Protege tu cuenta de redes sociales con una contraseña fuerte.No compartas esta contraseña con nadie ni la utilices para otros sitos Adicionalmente, algunas redes sociales como Facebook o Google+ tienen característicaspara una autenticación más robusta, por ejemplo loscódigos de un sólo uso cuando se ingresa desde unacomputadora pública o al utilizar tu teléfono como parte delproceso de inicio de sesión. Habilita estas características siestán disponibles.

Page 8: Seguridad en las redes sociales

CIFRADO

Muchos sitios como Facebook, Google+ yTwitter te permiten obligar el uso cifrado (llamado HTTPS)de todas las comunicaciones con el sitio web. Siempre quete sea posible, habilita esta opción.

Page 9: Seguridad en las redes sociales

CORREO ELECTRONICO

Sé precavido cuando des clic sobrelos enlaces en correos electrónicos que afirmen ser de la© The SANS I n s t i t u te 2011 http://www.securingthehuman.orgred social. En su lugar, accede al sitio usando un marcadory verifica cada mensaje o notificación directamente.

Page 10: Seguridad en las redes sociales

ENLACES

Sé cuidadoso al dar clic en enlaces publicadosen los muros de personas o páginas públicas. Virus ygusanos se propagan fácilmente en ellos. Si un enlace teparece extraño, sospechoso o demasiado bueno para sercierto, no des clic…, no importa que el enlace esté en elmuro de tu mejor amigo. La cuenta de tu amigo pudo habersido secuestrada o infectada, y estar distribuyendosoftware malicioso.

Page 11: Seguridad en las redes sociales

RECOMENDACIONES FINALES

La forma más efectiva de protegerte de estos peligros es ser cuidadoso con la información que publicas sobre ti.

Ten en cuenta que los datos que compartes ahora podrían ser utilizados en tu contra después.

También, restringe las opciones de privacidad de tu perfil de red social para limitar quién puede ver la información personal que compartes.

Recuerda que tus datos pueden filtrarse inadvertidamente por el sitio web o por tus amigos, así que lo mejor es asumir que cualquier información que coloques puede hacerse del conocimiento público en cualquier momento.

También, sé cuidadoso con lo que otros publican sobre ti.

Si tienes amigos publicando información, fotografías uotros datos que no deseas que se hagan públicos, pídelesque los borren.