Seguridad Industrial para Secundaria

13
RUBEN DARIO FERNANDEZ M. INGENIERO EN MECATRONICA ANDREA SANABRIA ARDILA INGENIERA INDUSTRIAL MARZO 2011

Transcript of Seguridad Industrial para Secundaria

Page 1: Seguridad Industrial para Secundaria

RUBEN DARIO FERNANDEZ M.INGENIERO EN MECATRONICA

ANDREA SANABRIA ARDILAINGENIERA INDUSTRIAL

MARZO 2011

Page 2: Seguridad Industrial para Secundaria

CONTENIDO

COMITÉ DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEÑALIZACION TIPOS DE RIESGOS CLASIFICACION DE RIESGOS PRIMEROS AUXILIOS

Page 3: Seguridad Industrial para Secundaria

COMITÉ DE SEGURIDAD

ESTUDIANTE PROFESOR COORDINADORA RECTORA

Page 4: Seguridad Industrial para Secundaria

SEÑALIZACION

La señalización de seguridad y salud, es un conjunto de estímulos que condicionan la actuación de un individuo frente a circunstancias donde existan riesgos.

Page 5: Seguridad Industrial para Secundaria

TIPOS DE RIESGOS

RIESGOS MECANICOS RIESGOS ELECTRICOS RIESGOS QUIMICOS RIESGOS PSICOSOCIALES RIESGOS DE TRANSITO RIESGOS NATURALES

Page 6: Seguridad Industrial para Secundaria

CLASIFICACION DE RIESGOS

Disciplina de administración de riesgos de seguridad (DARS), que deriva de la Disciplina de administración de riesgo (DAR).

Page 7: Seguridad Industrial para Secundaria

PASOS PARA EL DARS

EVALUACION IDENTIFICACION ANALISIS Y ORDENACION SEGUIMIENTO Y PROGRAMACION DESARROLLO DE SOLUCIONES PRUEBAS DE LAS SOLUCIONES ESTABILIZACION E IMPLEMENTACION

Page 8: Seguridad Industrial para Secundaria

PRIMEROS AUXILIOS

Son los cuidados o la ayuda inmediata, temporal y necesaria que se le da a una persona que ha sufrido un accidente, enfermedad o agudización de esta hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargará.

Page 9: Seguridad Industrial para Secundaria

¿QUE HACER?

Tener el primer contacto con el lesionado.

Pedir ayuda a terceras personas Realizar la evaluación primaria del

paciente. (Revise) Solicitar el apoyo de los cuerpos de

emergencia adecuados. (Llame) Liberar la vía aérea. (Atienda) En caso necesario iniciar RCP

(Reanimación cardio pulmonar). Dar datos del padecimiento o atención

a los servicios de Emergencia al llegar.

Page 10: Seguridad Industrial para Secundaria

¿QUE HACER?

Page 11: Seguridad Industrial para Secundaria

RCP (REANIMACION CARDIO PULMONAR)

Page 12: Seguridad Industrial para Secundaria

BIBLIOGRAFIA

http://ciilp.blogspot.com/2010/03/la-senalizacion-de-seguridad-industrial.html

http://gama.am.ub.es/edrinacas/riscos/tipus.htm

http://www.microsoft.com/spain/technet/recursos/articulos/secmod134.mspx

http://www.iztacala.unam.mx/www_fesi/proteccioncivil/Manual_Primeros_Auxilios.pdf

Page 13: Seguridad Industrial para Secundaria

GRACIAS