SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-GENERALIDADES-II.pptx

50
M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres 1

Transcript of SEGURIDAD-INDUSTRIAL-Y-GENERALIDADES-II.pptx

Presentacin de PowerPoint

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres1

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres2

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres3

4FACTORES DEL TRABAJOSupervisin y liderazgoIngeniera InadecuadaDeficiencia en las adquisicionesMantenimiento deficienteHerramientas y equipos inadecuadosEstndares deficientes de trabajoUso y desgaste

5CAUSAS INMEDIATASLos estudios muestran que:

90-96 % de todos los incidentes son causados por ACTOS INSEGUROS.

Menos del 10% de los incidentes son causados por CONDICIONES INSEGURAS.

6ACTOS INSEGUROS O SUBESTANDAROperar sin autorizacin No usar equipo de Proteccin Operar a velocidad inadecuada Eliminar dispositivos de Seguridad Trabajar embriagado/drogado Hacer bromas pesadasMantenimiento de equipo en funcionamientoUsar equipo defectuosoLevantamiento incorrecto de objetos

Violacin de un procedimiento de seguridad

7

ACTOS INSEGUROS

ESTOCONDUCEA UNACCIDENTECORRIJALO!8

ACTOS INSEGUROS 9

ACTO INSEGUROS

10

ACTO INSEGUROS11

L DEBI IRPOR UNACARRETILLAAHORA SELAMENTA ENEL HOSPITALOOOOOH!MI ESPALDA

PIENSE ANTESDE ACTUARESTO ES UN ACTO SUBESTNDARACTO INSEGUROS12

ALMUERZO?

ACTO INSEGURO13

ACTO INSEGUROM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres14

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres15

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres16

17

GUARDAS DE PROTECCIONM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres18

GUARDAS DE PROTECCIONM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres19

GUARDAS DE PROTECCIONM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres20

PIENSA ENSU SEGURIDAD?M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres21

PIENSAN ENSU SEGURIDAD?M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres22

23Equipos de proteccin defectuososExposicin a radiacinOrden y limpieza inadecuados Condiciones ambientales peligrosasResguardos y proteccin inadecuadosIluminacin y/o ventilacin inadecuadasExposicin a ruido excesivoExposicin a temperaturas extremasEspacio limitado para desenvolverse

CONDICIONES INSEGURASCONDICION FISICA PELIGROSA

24

CONDICIONES INSEGURAS25

CONDICIONES INSEGURAS26

CONDICION INSEGURA27

CONDICION INSEGURAM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres28

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres29

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres30

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres31

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres32

33EJEMPLOSUn pintor cay de una escalera que tenia un travesao rajado. La escalera fue usada contraviniendo las disposiciones . Al caer, el pintor se fractur una pierna.CI : Travesao rajadoAI : Uso de equipo inseguro

34Un joven de 15 aos; limpieza de pasadizos de un taller; prohibido limpiar debajo de las mquinas; debajo de una mquina para hacer cuerdas, hay aceite y l limpia, la estopa de algodn que usa para limpiar se enganch entre dos ruedas dentadas, al tratar de sacar la estopa, los engranajes le mutilaron la mano.AI : Operar sin autorizacinCI : Proteccin Insuficiente

EJEMPLOS

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres35

36INCIDENTE/CONTACTO Golpeado contra Golpeado Por Cada al mismo nivel Cada a otro nivel Atrapado por (puntos filosos o cortantes) Atrapado en (agarrado o colgado) Atrapado entre (aplastado o amputado) Contacto con (electricidad, calor, fro, radiacin, etc.)EL CONTACTO QUE PODRIA CAUSAR O CAUSA LA LESION O DAO.Tipos ms comunes de transferencia de calor, segn ANSI.

37

CONTACTO GOLPEADO POR38

CONTACTO - ATRAPADO ENTREM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres39

CONTACTO - CAIDA40PERDIDAEl resultado de un accidente es prdida que ocasiona la cada de la ultima ficha del domin. Las prdidas involucran a personas, propiedad, procesos y, en ltima instancia a las utilidades.

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres41

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres42

SEGURIDAD INDUSTRIALM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres43

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres44

POR UNAOBLIGACION LEGALProcurar el cuidado integral de los trabajadores y los ambientes de trabajo (Art.11(a) D.S. 003-98-SA)POR UNA OBLIGACION LEGALProcurar el cuidado integral de los trabajadores y los ambientes de trabajo (Art.11(a) D.S. 003-98-SA)POR CONVENIENCIA ECONOMICAPorque la Seguridad tambin es un buen negocioPOR UNA VENTAJA COMPETITIVARAZONES PARA SUSTENTAR LA SEGURIDADM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres45

POR UN DEBER MORALToda lesin es moralmente inaceptable si no se hizo todo lo que era razonable hacer para evitarloPOR RESPONSABILIDAD SOCIALNo puede aceptarse que la materia prima salga ennoblecida de las fbricas, a costa de que los trabajadores se degraden o mutilenRAZONES PARA SUSTENTAR LA SEGURIDADM.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres46

Es esto seguro ?M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres47

Este equipo estaba siendo manejado por alguiencalificado y autorizado?M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres48

M.Sc. Ing. Alberto Ochoa Torres49

50Proverbio de DuPontAlcanzars el nivel de seguridad que demuestras que deseas alcanzar

EL MODELO DE CAUSALIDAD DE ILCI (DNV)

PREVENCION DE RIESGOS

FALLA DECONTROL

G E M A

SISTEMA PRODUCTIVODE LA EMPRESA

PREVENCION DE RIESGOS

PREVENCION DE RIESGOS

PREVENCION DE RIESGOS