SEGURIDAD Y PREVENCION INFORMACION DE FACTORES DE … · levantado exclusivamente poniendo las...

12
SEGURIDAD Y PREVENCION INFORMACION DE FACTORES DE RIESGO INSTRUCCIONES DE INSTALACION,PUESTA EN MARCHA Y APAGAMIENTO INDICE SEC.3-4-5-6-7 PAG.20 SEC.3 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR QUE SE OCUPA DE LA MANUTENCION DE LA MAQUINA PAG.21 SEC.4 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION TRANSPORTE Y ENTREGA INSTALACION ALIMENTACION COLOCACION CONEXION CON LA LINEA DE DISTRIBUCION PAG.22 SEC.5 COMO EFECTUAR EL PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA CONTROL DE LAS CONECCIONES ELECTRICAS CONTROL DEL TANQUE ESTERNO DEL AGUA DESMINERALIZADA CONEXION A LA ALIMENTACION ELECTRICA ALIMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO ACERCAMIENTO Y INICIO PRODUCION DE GASES APERTURA DE LAS SALIDAS PARA LA DISTRIBUCION DE LOS GASES PAG.23 SEC.6 FUNCIONAMIENTO PRODUCION DE LOS GASES-HIDROGENO Y OXIGENO LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO CONTROL DE LA CORRIENTE CONTROL DE LA TEMPERATURA CONTROL DE LOS NIVELES DE LIQ.ELECTROLITICO CONTROL DE ANOMALIAS DE FUNCIONAMIENTO CONTROL DE LAS ALARMAS PAG.24 SEC.7 APAGAMIENTO PAG.25 CUADRO SINOPTICO RESUMEN RAPIDO DE LAS OPERCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y APAGAMIENTO DEL GENERADOR. PAG.26 APUNTOS

Transcript of SEGURIDAD Y PREVENCION INFORMACION DE FACTORES DE … · levantado exclusivamente poniendo las...

SEGURIDAD Y PREVENCION INFORMACION DE FACTORES DE RIESGO INSTRUCCIONES DE INSTALACION,PUESTA EN MARCHA Y APAGAMIENTO

INDICE SEC.3-4-5-6-7 PAG.20 SEC.3 DISPOSICIONES DE SEGURIDAD

PARA EL OPERADOR QUE SE OCUPA DE LA MANUTENCION DE LA MAQUINA

PAG.21 SEC.4 INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION

TRANSPORTE Y ENTREGA

INSTALACION

ALIMENTACION

COLOCACION

CONEXION CON LA LINEA DE DISTRIBUCION

PAG.22 SEC.5 COMO EFECTUAR EL PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN MARCHA

CONTROL DE LAS CONECCIONES ELECTRICAS

CONTROL DEL TANQUE ESTERNO DEL AGUA DESMINERALIZADA

CONEXION A LA ALIMENTACION ELECTRICA

ALIMENTACION Y PUESTA EN MARCHA DE LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

ACERCAMIENTO Y INICIO PRODUCION DE GASES

APERTURA DE LAS SALIDAS PARA LA DISTRIBUCION DE LOS GASES

PAG.23 SEC.6 FUNCIONAMIENTO

PRODUCION DE LOS GASES-HIDROGENO Y OXIGENO

LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

CONTROL DE LA CORRIENTE

CONTROL DE LA TEMPERATURA

CONTROL DE LOS NIVELES DE LIQ.ELECTROLITICO

CONTROL DE ANOMALIAS DE FUNCIONAMIENTO

CONTROL DE LAS ALARMAS

PAG.24 SEC.7 APAGAMIENTO

PAG.25 CUADRO SINOPTICO

RESUMEN RAPIDO DE LAS OPERCIONES DE PUESTA EN MARCHA Y APAGAMIENTO

DEL GENERADOR.

PAG.26 APUNTOS

SEC. 3 ) DISPOSICIONES DE SEGURIDAD PARA EL OPERADOR QUE SE OCUPA DE LA MANUTENCION DE LA MAQUINA

Todas las operaciones de manutención tienen que ser efectuadas obligatoriamente cuando la máquina está apagada y completamente vacía de gases

Es además obligatorio desconectar la alimentación eléctrica también del panel eléctrico exterior antes de efectuar la manutención La manutención es

de competencia exclusiva de los técnicos autorizados por la empresa ILT divisione PIEL, constructora de los generadores de hidrógeno y oxígeno

PELIGROS DE TIPO MECANICO

Peligro de cizallado

Las partes móbiles de la máquina son:

· los ventiladores de enfriamiento del líquido electrolítico

· los ventiladores de enfriamiento de los dos gases

· la bomba acelerante del líquido electrolítico.

Todos estos componentes se encuentran en el interno de la carrocería.

Para acceder a estos componentes, se tiene que desmontar la carrocería:después de esta operación, dos microinterruptores situados en el circuito de

emergencia quitan instantáneamente el contacto de entrada de la alimentación eléctrica. Esto causa el bloqueo de todos los elementos móbiles.

Peligro de corte

Las partes que podrían provocar cortes a los operadores son los bordes de los sistemas de enfriamiento que presentan cantos vivos.

Estas partes se encuentran en zonas no accesibles al operador;

! la manutención de los ventiladores se debe efectuar llevando puestos adecuados guantes protectivos.

Peligro de eyeccion de un fluido bajo presion

Si el operador ha efectuado la descarga de los gases presentes en la máquina, no hay fluidos bajo presión durante las fases de la manutención.

Si, por el contrario, el operador no ha efectuado la completa descarga de los gases, el líquido electrolítico, saliendo, podría salpicar las manos o los

ojos del operador provocando fenómenos cáusticos:por este motivo es siempre obligatorio utilizar protecciones adecuadas ( gafas protectivas,

máscara, guantes y botas de caucho ) cuando se tiene que efectuar la manutención. Es además obligatorio tener al alcance de la mano un recipiente

con una solución de agua y vinagre o ácido cítrico.

Parada de emergencia

En la máquina ha sido colocado un interruptor de emergencia que quita inmediatamente el contacto de entrada de la alimentación y aisla

electrónicamente la máquina.Este dispositivo es un botón rojo con fondo circular amarillo.

Software

El software ha sido estudiado para proporcionar al operador indicaciones claras y esenciales.Su uso es simple y está ampliamente ilustrado en las

secciones 8 - 9.

Dispositivos de informacion y alarma

Cada anomalía en el funcionamiento de la máquina viene señalada por un mensaje sonoro y uno visual en el display de la unidad de control

electrónico. Este mensaje visual es simple y claro y está ampliamente ilustrado en la sección 8.

Seguridad electrica

La máquina se puede abrir sólo con una herramienta especial; esta apertura controla dos microinterruptores capaces de desconectar la alimentación de

todo el equipo eléctrico.Los instrumentos eléctricos de la máquina han sido proyectados para funcionar correctamente con una carga completa o en

vacío en condiciones de alimentación normales.

Advertencias sobre otros riesgos

En este manual se ha indicado con el símbolo!

de atención todos los ulteriores riesgos.

Además, sobre la máquina han sido colocados otros símbolos para indicar las zonas de peligro para el operador.

SEC. 4 ) INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION TRANSPORTE Y ENTREGA

El transporte de los generadores de hidrógeno y oxígeno se efectua con medios de PIEL y, en el caso en que no sea posible, se protege

adecuadamente el generador y se sujeta el mismo a una peana que se puede desplazar mediante normales carretillas elevadoras y se entrega a agentes

de transportes equipados.

Si, por cualquier motivo, se tiene que desplazar el generador de hidrógeno y oxígeno en el interno del ambiente en el que se opera, tendrá que ser

levantado exclusivamente poniendo las aspas de la carretilla elevadora bajo el plano de la máquina y en su baricentro.

INSTALACION

La instalación y la activación de GENERADOR son efectuadas por PIEL por parte de su personal especializado. La máquina se entrega después

de haber sido probada en los talleres de PIEL.

Sólo el !

personal autorizado y entrenado por PIEL puede activar el generador.

ALIMENTACION

El GENERADOR DE HIDROGENO Y OXIGENO DE GASES SEPARADOS PIEL necesita, para su funcionamientio diario, agua desmineralizada

y corriente eléctrica.

Se tiene que poner el agua desmineralizada en el recipiente de plástico proporcionado con la máquina a tal fin. En el momento de la activación el

recipiente tiene que estar lleno.

El recipiente se encuentra sobre una repisa puesta a una altura adecuada para que el GENERADOR pueda controlar constantemente el verdadero nivel

de la reserva de agua desmineralizada. Por lo tanto, no puede ser desplazado a una diferente altura porque ésto provocaría cambios negativos en el

funcionamiento del GENERADOR.

Las máquinas trabajan con tensión de alimentación trifásica 380 V 50 Hz ( véase el cuadro técnico de los varios modelos, pág. 9 ), con cable de

alimentación 3 polos + neutro + puesta a tierra. !

La instalación eléctrica tiene que respetar las normativas vigentes. No es necesario

controlar la dirección de rotación de las fases.!

Es obligatorio conectar a tierra las máquinas como previsto por la ley que regula este sector.

COLOCACION

Por lo que concierne las dimensiones, véase el cuadro técnico de los modelos ( pág. 8-9 ).

Las máquinas tienen que estar en el interno de un ambiente, sobre una superficie horizontal.

El polvo y la exposición a rayos del sol directos pueden deteriorar el funcionamiento de la máquina.

!

El local tiene que estar bien ventilado. Es importante controlar que los ventiladores puedan expulsar libremente el aire, en caso contrario,

disminuye la eficiencia del sistema de enfriamiento: por lo tanto es necesario colocar los ventiladores por lo menos a un metro de distancia de la

pared.

CONEXION A LA LINEA DE DISTRIBUCION

Los gases, una vez que han salido del GENERADOR, atraviesan los filtros secadores y entran en la línea de distribución, dirigiéndose hacia los

utilizadores.

PIEL, por parte de su propio personal especializado, efectua la conexión de los filtros secadores a la máquina y a la línea de distribución. El tubo

de conexión es el característico tubo gemelo rojo - azul y, si se pide, PIEL puede proporcionarlo.

Se aconseja efectuar la conexión con la línea de distribución a 3/8 " G para ambos gases.

PIEL aconseja dotar la conexión de cada gas de una válvula de cierre que permita aislar la máquina en los períodos de inactividad manteniendo la

instalación en presión y de un manómetro que permita controlar constantemente el flujo del gas en línea.

FORMACION A CARGO DE " CTA"

En el momento de la activación, el personal CTA efectuará un breve entrenamiento de vuestro personal, enseñandole el funcionamiento del

GENERADOR y las operaciones diarias de puesta en marcha y apagamiento de la producción.

SEC. 5 ) INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA

Como efectuar el procedimiento de PUESTA EN MARCHA

• !

Controlar que la máquina esté correctamente conectada a la línea eléctrica y a tierra de la instalación

eléctrica.

• !

Controlar que la lata del agua desmineralizada esté llena y que los grifos que unen la máquina a la línea

de distribución de los gases estén cerrados.

• Girar la manilla del interruptor general desde "0" hacia " 1 " y controlar

que los tres indicadores de las fases, que se encuentran en la unidad de control electrónico, estén encendidos.

• Poner la llave de la unidad de control electrónico en ON.

• !

Controlar las programaciones consultando el manual de instrucciones ( esta operación se efectua

sólo para la primiera activación ).

• Pulsar el botón " START ": se oye un click debido al contactor que conecta el sistema de generación del gas

a la alimentación eléctrica.

• La máquina empieza a producir gas y los manómetros

muestran un incremento constante y gradual del valor de la presión: la máquina alcanza la presión de trabajo

en menos de un minuto y está lista.

• Cuando la máquina alcanza la presión de trabajo, abrir !

lentamente los grifos, que normalmente se

encuentran en los filtros secadores que conectan la máquina a la línea de distribución de los gases.

SEC. 6 ) FUNCIONAMIENTO

La máquina produce separadamente el hidrógeno y el oxígeno. Se puede utilizar un solo gas o ambos, en cualquier

proporción sea necesaria: la máquina proporciona el gas requerido automáticamente.

La única tarea del usuario ( encargado de la manutención ) es la de mantener la lata del agua desmineralizada por

encima del nivel mínimo y efectuar las operaciones de apagamiento al final del trabajo, con las operaciones de descarga

de la presión interna de la máquina y de descarga de las humedades de condensación.

La unidad de control electrónico ( UCE ) controla todo el procedimiento de producción de los gases:

• Mantiene constante la presión de los gases.

• Controla la corriente según el uso que se requiera.

• Pone en marcha los ventiladores de enfriamiento cuando la temperatura del electrólito es superior a la

establecida.

• Pone en marcha la bomba del agua desmineralizada, reestableciendo los niveles en los tanques de

procedimiento.

• Bloquea inmediatamente la producción de los gases en caso de funcionamiento anómalo, visualiza el mensaje

de alarma que será visivo y sonoro ( consultar el presente manual en "mensajes de alarma" PAG. 55 )

!

En caso de interrupción de la corriente eléctrica se tiene que volver a efectuar el procedimiento de puesta

en marcha.

!

Cuidado: si la cantidad de gas que se requiere supera la producción de la máquina, la máquina no logrará

mantener los gases a la presión de trabajo.

!

Cuidado: en caso de necesidad pulsar el botón de emergencia apropiado

SEC. 7 ) APAGAMIENTO Para efectuar el procedimiento de APAGAMIENTO de la máquina:

• Pulsar el botón rojo "STOP"

sobre la unidad de control electrónico para interrumpir la producción de los gases

• Girar hacia la posición "OFF" la llave del panel

• Girar hacia "0" "OFF" la manilla del interruptor general

• Cerrar las válvulas de cierre que conectan la máquina a la línea de distribución de los gases

- Efectuar el procedimiento de DESCARGA DE LA HUMEDAD DE CONDENSACION de la máquina

• Abrir muy poco los grifos de control de los filtros secadores para descargar completamente el hidrógeno y el

oxígeno presentes en el interno de la máquina. En la correcta condición, el desproporcionador no tiene que

hacer ruido. Esperar que los manómetros estén a 0 bar.

• Poner un recipiente de plástico bajo los tubos de descarga de la humedad de condensación en el lado anterior

de la máquina y bajo los filtros secadores y abrir los grifos correspondientes para que salga la humedad de

condensación acumulada en las cámaras de descondensación y en los filtros.

! Cuidado: si la humedad de condensación no sale, controlar la eficiencia de las descargas ( consultar el

manual en "SEC.14 manutención filtros secadores" )

Salida oxigeno con valvula antiretroceso de llama

Entrada oxigeno

Grifo descarga presion oxigeno

Tapa de control

Grifo descarga condensado oxigeno

Salida hidrogeno con valvula antiretroceso de llama

Entrada hidrogeno

Grifo de descarga de presion hidrogeno

Tapa de control

Grifo descarga condensado hidrogeno

Valvula de cierre de linea del hidrogeno

Valvula de cierre de linea del oxigeno

CUADRO SINOPTICO DEL APAGAMIENTO DEL GENERADOR DE HIDROGENO Y OXIGENO

PUESTA EN MARCHA 1. GIRAR EL INTERRUPTOR SECCIONADOR (A) EN POSICION (1) ON 2. GIRAR LA LLAVE (B) DEL CONTROL ELECTRONICO EN POSICION (ON) 3. PULSAR EL BOTON (C) START DE PUESTA EN MARCHA

4.ESPERAR QUE LOS TRES MANOMETROS INDIQUEN LA PRESION DE TRABAJO. En el panel frontal, las luces (LOW y NORMAL) tienen que estar encendidas en ambos lados (hidrogeno y oxigeno).El sistema de recarga del agua desmineralizada recolocarà el estado inicial. 5.ABRIR LENTAMENTE LAS VALVULAS DE SALIDA DE LOS DOS GASES (E) EN LOS FILTROS SECADORES PARA PONER LAS LINEAS EN PRESION DE TRABAJO

6. CONTROLAR EN EL TANQUE DEL AGUA (G)EL NIVEL. LA CANTIDAD DE AGUA NO TIENE QUE ALCANZAR LA LINEA DE MINIMO (4). NUNCA DESCONECTAR EL TANQUE,NI BAJARLO

EN CASO DE EMERGENCIA, PULSAR EL BOTON (F)

APAGAMIENTO 1. PULSAR EL BOTON(D) STOP. NUNCA APAGAR EL GENERADOR SIN PULSAR ESTE BOTON .

2. GIRAR LA LLAVE (B) EN POSICION (0) OFF

3. GIRAR EL INTERRUPTOR SECCIONADOR (A) EN POSICION IN (0) OFF 4. CERRAR LAS DOS VALVULAS(E) DE SALIDA DE LOS GASES,ABRIR LENTAMENTE LOS DOS GRIFOS DE DESCARGA DE PRESION (1) Y DESCARGAR TODA LA PRESION INTERNA 5. ABRIR LAS DOS VALVULAS DE DESCARGA CONDENSADO (2), RECUPERAR EL LIQUIDO Y CERRARLAS (DOS VALVULAS). 6ABRIR LOS DOS GRIFOS DE DESCARGA CONDENSADO (3) RECUPERAR EL LIQUIDO Y CERRARLOS (DOS GRIFOS)

A

B

C D

F

1

2

3

E

4

G

APUNTOS Y DESCRIPCION DE LA PLANTA

CONOCER LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO "UCE"

INDICE SEC.8 PAG.28 CONOCER LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

"U.C.E.":UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

PAG.29 VISUALIZACION DEL NIVEL DEL LIQUIDO ELECTROLI TICO EN LOS TANQUES

SEPARADORES

LOW LEVEL

NORMAL

HI POWER

HIGH LEVEL

PAG.30 VISUALIZACION DE CONDICIONES ESPECIALES

HIGH POWER

CUT

VISUALIZACION PRESENCIA FASES DE ALIMENTACION

PAG 31 VISUALIZACION DEL DISPLAY

MENSAJES QUE PUEDEN SER VISUALIZADOS DURANTE EL TRA BAJO

PORCENTAJE DE UTILIZACION

TEMPERATURA DEL ELECTROLITO

TEMPERATURA DE ARRANQUE DEL VENTILADOR

CORRIENTE DE ABSORCION

CORRIENTE MAX. PROGRAMADA

PRESION DE TRABAJO

PRESION DE TRABAJO PROGRAMADA

MENSAJE DE ALARMA

NIVEL DEMASIADO ALTO EN LOS TANQUES (LADO OXIGENO)

NIVEL DEMASIADO ALTO EN LOS TANQUES (LADO HIDROGENO)

NIVEL DEMASIADO BAJO EN LOS TANQUES DEL OXIGENO

NIVEL DEMASIADO BAJO EN LOS TANQUES DEL HIDROGENO

BOMBEO AGUA NO SUFICIENTE

ALTA TEMPERATURA LIQUIDO ELECTROLITICO

FALTA FASE DE ALIMENTACION ELECTRICA

ALTA PRESION DE LOS GASES

BLOQUEO DEL PROGRAMA DE CONTROL

ERROR GENERICO

SEC. 8 ) CONOCER LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

" U.C.E. " UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

El cerebro de la máquina se encuentra en su unidad de control electrónico que viene constantemente informada del

estado de la máquina por los diferentes sensores y, basándose en estas informaciones, decide cómo la máquina tiene que

trabajar o qué anomalía se ha verificado: en este último caso, la unidad de control electrónico emite una señal acústica (

silbido continuo ) y visualiza un mensaje alfanumérico en el display. La forma y la potencia de los controles

electrónicos varian según los modelos de máquina en la que están instalados, pero las señales y los mensajes no

cambian. Sobre los paneles, además del display, hay varias luces de alarma que informan sobre la situación o eventuales

anomalías. Los paneles están así constituidos.

ASPECTO DE LOS PANELES FRONTALES DE LA UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICO

TIPO ( A )

color AMARILLO para los modelos " MP"con display grande tipo LCD

TIPO ( B )

color AMARILLO para los modelos "P-M-G"con dos display tipo LCD

VISUALIZACION DEL NIVEL DEL ELECTROLITO PRESENTE EN LOS TANQUES

En el lado derecho de la unidad de control electrónico ( “A - B" )se encuentran las luces de alarma ( LED ) que

informan sobre el nivel del líquido presente en las cámaras de separación. Las cuatro luces indicadoras que se

encuentran en la parte superior, informan sobre el estado de la cámara del hidrógeno, las cuatro de la parte inferior

sobre el estado de la cámara del oxígeno.

QUE INDICAN LAS LUCES

LOW LEVEL:

NIVEL BAJO generalmente está encendida. Se apaga sólo cuando el nivel del líquido presente en la cámara

correspondiente es demasiado bajo. Algunos segundos después, la unidad de control electrónico interrumpe la

producción e indica en el display el correspondiente mensaje de error.

NORMAL:

NIVEL NORMAL. Puede estar indiferentemente encendida o apagada. Muestra simplemente que el nivel del líquido

está por encima o por debajo del nivel normal.

Si se apaga, la unidad de control electrónico empieza a bombear agua de la lata exterior.

HI POWER:

NIVEL PRODUCCION MAXIMA está generalmente apagada. Se enciende si se utiliza la máquina a la máxima

producción ( 100 % ) durante mucho tiempo.

En este caso, éste es el nivel normal para el panel.

HIGH LEVEL :

NIVEL DEMASIADO ALTO generalmente está apagada. Se enciende sólo cuando el nivel del líquido presente en la

cámara correspondiente es demasiado alto.

Algunos segundos después, la unidad de control electrónico interrumpe la producción e indica en el display el

correspondiente mensaje de error.

VISUALIZACIONES DE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJ O

Solo en el tipo ( B )

( ALTAS PRESTACIONES )

( CUT )

QUE INDICAN LAS LUCES

HIGH POWER:

ALTAS PRESTACIONES Esta luz generalmente está apagada. Se enciende sólo si la máquina trabaja a la máxima

producción durante un período de tiempo preestablecido por el programa. Trabajando en estas condiciones, la máquina

bombea más agua de la lata externa y el nivel normal para el líquido en las cámaras de separación viene indicado por la

luz de alarma HI POWER.

CUT:

CORTE Este indicador evidencia que se ha pulsado el botón CUT. Presente en las unidades de control electrónicas

predispuestas para la conversión al corte del generador de hidrógeno y oxígeno. Para estos usos es necesaria una mayor

presión de los gases producidos.

VISUALIZACION PRESENCIA FASES DE ALIMENTACION

Tipo ( A - B )

QUE INDICAN LAS LUCES ( R, S, T )

Estas luces muestran si las tres fases han sido conectadas correctamente a la máquina. Si faltase una fase, o bien el

neutro o el a tierra, la UCE no permitiría la puesta en marcha de la máquina y evidenciaría el mensaje de alarma

correspondiente. Si la fase que falta fuese la que alimenta el panel, el display no se encendería.