Seguridadinformatica

11
SEGURIDAD INFORMÁTICA EN LAS REDES SOCIALES Equipo 1

Transcript of Seguridadinformatica

Page 1: Seguridadinformatica

SEGURIDAD INFORMÁTICA ENLAS REDES SOCIALES

Equipo 1

Page 2: Seguridadinformatica

Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos, e ideas de libre expresión. 

Redes sociales

Page 3: Seguridadinformatica

La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). 

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Page 4: Seguridadinformatica

Algunas redes sociales

Page 5: Seguridadinformatica

En internet las matemáticas son bastante simples. Cuando un servicio es utilizado por tantas personas de todo el mundo la seguridad empieza a estar en la línea de juego porque los hackers ven que la cantidad de información que pueden obtener es enorme. Sobre todo cuando hay gente descuidada a la hora decompartirla

¿Cuándo se es un objetivo?

Page 6: Seguridadinformatica

¿Cuáles son las amenazas que existen en las redes sociales?

Las más comunes son "malware, phishing y robo de información"

software malicioso o software malintencionado.

Malware

Estafas cibernéticas.Phishing

Robo de información

Page 7: Seguridadinformatica

Decálogo de seguridad en Internet

Page 8: Seguridadinformatica

Los sitios de conectividad social como Twitter se están convirtiendo cada vez más en los lugares favoritos de los hackers para implantar software malicioso con el objetivo de infectar a los ordenadores, según pone de manifiesto un nuevo estudio sobre las vulnerabilidades de seguridad en las aplicaciones Web.

De interés Hackers y Redes Sociales.

Page 9: Seguridadinformatica

¿Por que los hackers apuntarán a las redes sociales?• Los usuarios serán más vulnerables: los hackers saben donde

encontrarlos; y sin saberlo, se expondrán y distribuirán aplicaciones dañinas.

• Basta una computadora infectada que ponga enlaces en el sitio de la red social, hacia otras Website con software malicioso y que otro usuario le de clic para que empiece la cadena. • Los “sitios sociales” tienen

pocas medidas de seguridad, exponen la información de miles de personas y es fácil infiltrarse.

• Es difícil monitorear el contenido y el tráfico de los millones de mensajes diarios.

Page 10: Seguridadinformatica

7 reglas de seguridad para los usuarios de las redes sociales

• Prestar atención cuando publiquemos y subamos material

• Escoger cuidadosamente a nuestros amigos

• Proteger nuestro entorno de trabajo y no poner en peligro nuestra reputación

Page 11: Seguridadinformatica

• Proteger nuestro teléfono móvil y la información guardada en él.

• Informarnos.

• Protegernos con la configuración de privacidad.

• Prestar atención a los servicios basados en la localización y a la información de nuestro teléfono móvil.

7 reglas de seguridad para los usuarios de las redes sociales