Seis de mayo

13
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA ORTOGRAFIA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA ESCUELA MIXTA SAN PABLO DEL MUNICIPIO DE PELAYA-CESAR 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA. La Sede Escuela Mixta San Pablo, está ubicada en la zona urbana del municipio de pelaya-cesar, cuya Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, fue la sede escogida por el grupo investigativo para la presentación del proyecto el cual se denomina “Aplicación de las Tic como herramienta educativa en el proceso de mejoramiento de la ortografía en los estudiantes del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar. La población objeto se conforman por los estudiantes del grado quinto, en los últimos años lectivo los estudiantes de este grado presentan dificultades para escribir y pronunciar palabras correctamente, más notablemente un 80% aproximadamente de los estudiantes esto se hace con base al resultado de las pruebas de logros que se realizan en la sede. Esta deficiencia genera una aprendizaje lento debido a la manera en que el estudiante al pronunciar ciertas palabras, presentando dificultad para la pronunciación y su escritura. El área de español no siempre ha sido una asignatura fácil de aprender en comparación con el inglés, esto se debe a que el español posee muchas reglas ortográficas lo que implica que la persona genere dislexia al momento de escribir o pronunciar alguna palabra que tenga igual significado. Gracias a La aparición y el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, coadyuvara al mejoramiento de la ortografía en estos estudiantes, ya que producirán cambios de gran dimensión en el entorno en que se encuentran.

Transcript of Seis de mayo

Page 1: Seis de mayo

APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LA ORTOGRAFIA EN LOS

ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA ESCUELA MIXTA SAN PABLO DEL MUNICIPIO DE PELAYA-CESAR

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA.

La Sede Escuela Mixta San Pablo, está ubicada en la zona urbana del municipio de pelaya-cesar, cuya Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, fue la sede escogida por el grupo investigativo para la presentación del proyecto el cual se denomina “Aplicación de las Tic como herramienta educativa en el proceso de mejoramiento de la ortografía en los estudiantes del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar. La población objeto se conforman por los estudiantes del grado quinto, en los últimos años lectivo los estudiantes de este grado presentan dificultades para escribir y pronunciar palabras correctamente, más notablemente un 80% aproximadamente de los estudiantes esto se hace con base al resultado de las pruebas de logros que se realizan en la sede.

Esta deficiencia genera una aprendizaje lento debido a la manera en que el estudiante al pronunciar ciertas palabras, presentando dificultad para la pronunciación y su escritura. El área de español no siempre ha sido una asignatura fácil de aprender en comparación con el inglés, esto se debe a que el español posee muchas reglas ortográficas lo que implica que la persona genere dislexia al momento de escribir o pronunciar alguna palabra que tenga igual significado. Gracias a La aparición y el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, coadyuvara al mejoramiento de la ortografía en estos estudiantes, ya que producirán cambios de gran dimensión en el entorno en que se encuentran.

Los educandos del grado del grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar o, no rinden académicamente porque las actividades propuestas por los docentes no incluyen estrategias metodológicas innovadoras.

La ortografía en los niños grado 5° quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, es pésima debido a la falta de utilización de las TIC como herramienta educativa que nos faciliten el mejoramiento académico y de formación de los estudiantes.

Las estrategias que diseñan o utilizan los docentes, no incluye el uso de equipos tecnológicos.

Page 2: Seis de mayo

La falta de motivación de los estudiantes por recibir clases por medio de herramientas tecnológicas, ya que estos consideran que trabajar con los computadores es perder el tiempo y no aprender

Los docentes de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, no hemos recibido un proceso de sensibilización permanente que nos motive a incorporar de manera adecuada, el manejo de las TIC en los procesos educativos con miras a generar aprendizajes significativos que sirvan de modelo al resto de la comunidad educativa. Esto nos obliga a que sigamos usando métodos tradicionales de enseñanza y aprendizaje, sin tener la oportunidad de conocer y explorar nuevas y divertidas formas de realizar nuestra labor.

Los estudiantes presentan un total desconocimiento del buen uso de las TIC con respecto al área De Español y Literatura, en el proceso de enseñanza y aprendizaje que les sirvan en el buen desarrollo del individuo y de la misma sociedad.

Por tal motivo se requiere validar las estrategias a utilizar para resolver dicha problemática en la I.E.

1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar la ortografía en los estudiantes del grado (5°) quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, usando las TIC como herramienta educativa para el desarrollo de las distintas actividades de aprendizajes en el área de español y literatura?

1.2.1 SISTEMATIZACIÓN

¿Es justo no enseñar ortografía y empezar a exigirla a partir del quinto grado?

¿Cuándo se establece la ortografía?

¿Qué método es eficiente para instaurarla en la población normal?

¿Qué método es eficaz para recomponer la ortografía en niños con dificultades de aprendizaje?

¿Existen factores cognitivos relacionados con el desarrollo ortográfico?

Page 3: Seis de mayo

OBJETIVOS.

General

Aplicar estrategias para mejorar la ortografía en los estudiantes del grado 5° de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, a partir de experiencias motivadoras vinculadas al uso de las TIC como herramientas educativas.

Específicos

Implementar recursos metodológicos y didácticos que sirvan de estímulo para fortalecer el proceso de lectura

Mejorar el nivel ortográfico a través del uso de las TIC en el área de español y literatura.

Ampliar y enriquecer el vocabulario por medio de herramientas de las Tic.

Desarrollar la conciencia ortográfica, instalándola como un objeto de conocimiento permanente con ayuda de las Tic.

Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la importancia de vincular las TIC en el proceso de aprendizaje de los niños.

Page 4: Seis de mayo

JUSTIFICACIÓN.

Actualmente la enseñanza está perdiendo la esencia del saber, entender y analizar debido a los métodos de enseñanza-aprendizaje en la corrección ortográfica en textos escrito empleados por docentes. Por consiguiente se considera fundamental implementar una nueva estrategia para el mejoramiento correcto de la ortografía en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, que facilite el análisis, argumentación y escritura por medio de juegos interactivos que permitan la motivación por la adquisición del hábito de escritura.

La enseñanza del área de español y literatura juega un papel importante en la formación de individuos que sean capaces de asumir las exigencias científicas y técnicas que demanda el actual desarrollo social y tecnológico. En este sentido, es necesario que los alumnos aprendan a aprender.

Con este proyecto se quiere generar un gran impacto en la educación de nuestro municipio sobre todo en la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, debido a la necesidad implementar herramientas que nos permitan el mejoramiento de las habilidades de aprendizaje en la corrección ortografía en el grado quinto usando las tic; a través de este medio se va adquiriendo el mayor conocimiento necesario para que los estudiantes de este grados se apropien y sean capaces de mejorar sus competencias ortográficas. Ya que se ha podido observar que nuestros estudiantes en los últimos años vienen presentando dificultades ortográficas en el área de español y literatura.

En esta investigación se utilizaran las TIC como herramientas educativas para cumplir con el propósito de mejorar la ortografía de los estudiantes a través de la comprensión lectora, ambientes virtuales y el internet. queremos hacer un cambio en nuestra enseñanza tradicional y comenzar a implementar elementos tecnológicos que ayuden a los estudiantes alcanzar cada uno de sus logros y metas propuestas y a la vez como docentes se crea la necesidad de estar abiertos a los cambios y a la innovación educativa.

Este proyecto va dirigido específicamente a los estudiantes del grado 5º la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, quienes nos apoyaremos en el manejo de las nuevas tecnologías TIC, y con la ayuda de los docentes quienes colaboraran en orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando recursos educativos

Page 5: Seis de mayo

Esta investigación tiene una gran importancia ya que se encamina a reforzar o mejorar la ortografía que tienen los estudiantes por medio de una herramienta tan indispensable en el proceso de enseñanza-aprendizaje como es la motivación por comprensión lectora y que esta sea comprensiva, utilizando las TIC en forma paralela, despertando en ellos la creatividad, de la misma manera que los docentes obtengan estrategias que faciliten el estudio de los contenidos en el área de español. Lo anterior con el fin de que los estudiantes desarrollen habilidades, actitudes y conocimientos y del mismo modo que ayude a los maestros a mejorar, actualizar y obtener un mejor desempeño en su práctica docente, pretendiendo que conozcan e incorporen adecuadamente las TIC.

Igualmente queremos comprometer a los padres de familia y la comunidad educativa para que participen del aprendizaje de sus hijos y de las actividades como talleres que serán de gran utilidad para facilitar este proceso en los estudiantes, teniendo en cuenta las dificultades encontradas en los estudiantes al momento de pronunciar o escribir ciertas palabras en el desarrollo de la escritura de un texto o párrafo; así como algunos trastornos que presentan de manera directa en el manejo del lenguaje.

Esta investigación es elaborada e implementada por los docentes de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, ya que están preocupados por el problema ortográfico que tiene el grado quinto.

Al conocer estas dificultades en los estudiantes del grado quinto de la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, como orientadores del aprendizaje nos hemos propuesto un cambio de actitud que vaya en beneficio de cada niño y las nuevas herramientas tecnológicas que nos propones el gobierno nacional es una opción de mejoramiento de la calidad educativa en todas las áreas del saber.

Con este proyecto se quiere brindar a la Escuela Seis de Mayo del municipio de La Gloria-Cesar, un apoyo en el mejoramiento ortográfico de los estudiantes en el área de español y literatura y en las demás áreas, buscando implementar herramienta que le faciliten con mayor destreza la comprensión lecto-escritura específicamente en la ortografía haciendo uso de las nuevas tecnologías TIC, lo cual, les llevaría a un buen aprendizaje.

Page 6: Seis de mayo

MARCO DE REFERENCIA.

ANTECEDENTES

Teniendo en cuenta que la comunicación en los distintos campos de las aéreas del conocimiento se pueda a través del sistema para que este haga un refuerzo grande a la escritura y la forma de escribir a los niños teniendo en cuenta las reglas ortográficas. El objetivo del programa es reducir la brecha digital y económica con el fin de mejorar la calidad de vida y por ello le apuesta a la inclusión social y en este sentido.

Con la elaboracion de este proyecto, el cual, incidira en el mejoramiento ortografico y de escritura en los niños y niñas del grado Quinto la Escuela Seis de Mayo del municipio de Pelaya-Cesar, proporcionando espacios alternos para educar en la vida y en la convivencia, estimular el pensamiento y el ánimo investigativo, en la creación y recreación del conocimiento.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

No existen en la localidad antecedentes de proyectos similares a este, pero se pueden destacar y se hace referencia a los de:

Riso Martha y Mercado Bonifacio en su trabajo “Estrategias para la comprensión de la lecto – escritura en los alumnos de sexto grado del Instituto Simón Araujo de Sincelejo”, incluye que la lectura debe partir de la practica y no de los textos lingüísticos que los profesores sugieren que la lecto – escritura transaccional es una estrategia que desarrolla la capacidad crítica y comprensiva del estudiante”.

En el trabajo presentado por Paternina Luz, Villalba Esperanza y otros titulados “estrategias para el desarrollo de la expresión oral y escrita en los estudiantes de cuarto y quinto de primaria de la escuela de Toluviejo”, concluyen que es necesario crear una cultura de la lectura y de la escritura en la escuela a través de estrategias como tertulias familiares como cuentos, mitos, leyendas, adivinanzas, etc.

Page 7: Seis de mayo

Asimismo el de Lourdes Díaz de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Núcleo Maracay Profesora en Educación Integral, mención Lengua Adscrita al Departamento de Castellano y Literatura Magíster en Lingüística [email protected]

Ana Margarita Villalobos: Universidad Pedagógica Experimental Libertador- Núcleo Maracay Profesora de Lengua, mención Lingüística y Literatura Adscrita al Departamento de Castellano y Literatura Maestrante en Lingüística

Conclusion: La ortografía constituye un asunto didáctico que ha merecido interés constante en el ámbito de la enseñanza de la lengua materna. De allí han derivado diversas propuestas didácticas que intentan subsanar las dificultades ortográficas presentes en todos los niveles del sistema educativo. Por ello, el propósito de este artículo es el de describir el diseño y ejecución de un Programa de Intervención Didáctica, destinado al tratamiento de las dificultades ortográficas manifiestas por un grupo de estudiantes.

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

La evaluación se desarrollara en tres momentos: al inicio del proceso, durante el desarrollo del proyecto de aula, al final del proceso.

Al inicio del proceso se diseñara una matriz de valoración de los temas a estudiar. De igual forma se evaluaran los contenidos digitales que se utilizarán en el proyecto

Durante el proceso se verificará que se cumplan los objetivos planteados en el proyecto.

Finalmente, se evaluará el proyecto de aula después de su implementación con los estudiantes.

METODOLOGIA

Los contenidos de la enseñanza de la ortografía, han venido insistiendo en el aprendizaje memorista y repetitivo de reglas ortográficas de aplicación casi nula, así como en la práctica de dictados que, más que una herramienta al servicio del aprendizaje ortográfico, sólo han servido para controlar el número de palabras erradamente escritas.

Los métodos empleados para la enseñanza de la ortografía

Page 8: Seis de mayo

Psicólogos y pedagogos afirman que es mejor prevenir el error que enmendarlo ya que el cerebro registra este error como verdadero y el proceso es menos rápido para deshacer este error.

CRONOGRAMA

Page 9: Seis de mayo

PRESUPUESTO.

PRESUPUESTO GENERAL

DETALLE Cantidad PRECIO UNITARIO

TOTAL

Adecuaciones locativas en la sala de informática 1 $ 5.000.000 $ 5.000.000

Adquisión de equipos nuevos 9 $ 1.000.000 $ 9.000.000

Compra e instalación de aire acondicionado 1 $ 1.000.000 $ 1.000.000

Instalación de la red LAN local 1 $ 500.000 $ 500.000

Compra de cable para red 800 ms $ 1000 $ 800.000

Adquisión de material educativo. 1 $ 1.500.000 $ 1.500.000

Adquisión de un proyector video BEAM vivitek d535 con hdmi en 3d 3200 lumen

1 $ 3.885.000 $ 3.885.000

Adquisión de LUMINEX para la sala de informática 4 $ 65.000 $ 260.000

Transporte 1 $ 900.000 $ 900.000

Asesorías 1 $ 700.000 $ 700.000

Compra de material audiovisual e internet 1 $ 2.500.000 $ 2.500.000

TOTAL PRESUPUESTO $ 26.045.000