seleccion contenidos

2
ARMADO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA EJEMPLO: Nivel : 1º año - UNIDAD DE ENSEÑANZA: Los procesos de fabricación y sus insumos. EJE: Procesos técnicos de producción: del insumo al producto Procesos de producción de alimentos de elaboración simple: pan, dulces, etc. Transformación de sustancias por: cocción, mezcla, elaboración familiar. EJE: Dispositivos simples y complejos Herramientas y utensilios de uso manual del entorno del alumno, usados en procesos simples de producción de alimentos, muebles, vestimentas: cucharas, cuchillos, tijeras, destornillador, otros. Identificación y análisis de herramientas y utensilios del entorno inmediato. Análisis morfológico y funcional de dispositivos y máquinas simples de uso manual. EJE: Programas de acción vinculados a la tecnología: transferencias de acciones humanas a otros individuos a otros individuos, grupos de individuos y/o máquinas. Las funciones humanas en los procesos cotidianos de producción de alimentos sencillos, muebles e indumentaria. Las funciones humanas en los procesos productivos del entorno cercano: panadería, carpintería, fábrica de pastas, talleres textiles, otros. Transferencia de acciones humanas a herramientas y máquinas simples. Representaciones gráficas de las formas de los objetos: dibujos y esquemas sencillos. Identificación de tareas que realiza el hombre y la transferencia de acciones a herramientas y/o máquinas simples. Análisis de operaciones en procesos productivos sencillos. Organización de los alumnos y distribución de tareas en la ejecución de proyectos tecnológicos simples. EJE: Tecnología , ambiente y sociedad: impactos y efectos Aspectos positivos y negativos en la utilización de productos tecnológicos, en relación con el medio ambiente. NAPS Explorar las posibilidades y limitaciones de los materiales, ensayando operaciones tales como: doblar, romper, deformar, mezclar, filtrar, mojar, secar, entre otras. NAPS Experimentar el uso adecuado y seguro de una variedad de medios técnicos sobre diferentes tipos de materiales, reconociendo las posibilidades y limitaciones de estos. NAPS Analizar y reproducir tareas de base manual, reconociendo la necesidad de disponer de medios técnicos que ayuden a las personas a realizarlas.

description

llkkkk

Transcript of seleccion contenidos

Page 1: seleccion contenidos

ARMADO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA

EJEMPLO: Nivel : 1º año - UNIDAD DE ENSEÑANZA: Los procesos de fabricación y sus insumos.

EJE: Procesos técnicos de producción: del insumo al producto Procesos de producción de alimentos de elaboración simple: pan, dulces, etc. Transformación de sustancias por: cocción, mezcla, elaboración familiar.

EJE: Dispositivos simples y complejos Herramientas y utensilios de uso manual del entorno del alumno, usados en procesos simples de producción de alimentos, muebles, vestimentas: cucharas, cuchillos, tijeras, destornillador, otros.

Identificación y análisis de herramientas y utensilios del entorno inmediato. Análisis morfológico y funcional de dispositivos y máquinas simples de uso manual.

EJE: Programas de acción vinculados a la tecnología: transferencias de acciones humanas a otros individuos a otros individuos, grupos de individuos y/o máquinas. Las funciones humanas en los procesos cotidianos de producción de alimentos sencillos, muebles e indumentaria. Las funciones humanas en los procesos productivos del entorno cercano: panadería, carpintería, fábrica de pastas, talleres textiles, otros. Transferencia de acciones humanas a herramientas y máquinas simples. Representaciones gráficas de las formas de los objetos: dibujos y esquemas sencillos. Identificación de tareas que realiza el hombre y la transferencia de acciones a herramientas y/o máquinas simples. Análisis de operaciones en procesos productivos sencillos. Organización de los alumnos y distribución de tareas en la ejecución de proyectos tecnológicos simples.

EJE: Tecnología , ambiente y sociedad: impactos y efectos Aspectos positivos y negativos en la utilización de productos tecnológicos, en relación con el medio ambiente. Modificaciones en la vida cotidiana por el uso de muebles, electrodomésticos, herramientas. Análisis de la forma de los productos y utensilios en relación con la forma humana. Análisis sobre las necesidades y demandas que satisfacen los productos tecnológicos del entorno inmediato.

NAPS Explorar las posibilidades y limitaciones de los materiales, ensayando operaciones tales

como: doblar, romper, deformar, mezclar, filtrar, mojar, secar, entre otras.

NAPS Experimentar el uso adecuado y seguro de una variedad de medios técnicos sobre diferentes tipos

de materiales, reconociendo las posibilidades y limitaciones de estos.

NAPS Analizar y reproducir tareas de base manual, reconociendo la necesidad de disponer de medios

técnicos que ayuden a las personas a realizarlas.

NAPS Reconocer que un mismo proceso puede realizarse mediante el empleo de tecnologías

diferentes de acuerdo con los cambios de contexto y los medios disponibles (elaborar pan en casa, en la panadería, en la fábrica; comunicarse mediante cartas, teléfonos o Internet, entre otros ejemplos).