Selección de la maquina para la propulsion de un buque

download Selección de la maquina para la propulsion de un buque

of 33

Transcript of Selección de la maquina para la propulsion de un buque

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    1/33

    SELECCIÓN DE

    AQUINAS PARA LAPULSIÓN DEL BUQUE

    ro ulsión

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    2/33

    PROPULSORES

    Último elemento  cadena de propulsión movimiento del barco  mediantepotencia  sistema de propulsión.

    Existe distintos tipos depropulsores, entre los !s

    utili"#dos est!n$• Hélice• Propulsor a chorro• Propulsor de eje vertical

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    3/33

    PROPULSORES % &'LICE

    Hélice (tornillo)agua (tuerca)

    Propulsor !s (o)n*

    Atornillada

    Dispositivo mecánico conjunto de palas

    (orma helicoidal)  sobre un eje  giro  despla!amiento delbu"ue.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    4/33

    +UNCIONAMIENO DE &'LICE

    #$%A& Dependiendo del giro& Avance 'retroceso.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    5/33

    PROPULSORES % C&ORRO DEA-UA

    onsiste en lan!ar  sistema de bombas  masade agua hacia atrás  a través de un conducto tipotobera.

    Produciendo por reacción un movimiento del barcohacia delante.

    archa atrás(desviador de empuje) de*e+ión de chorrode agua haciadelante.

      

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    6/33

    E.E /ERICAL 0/OI& SC&NEIDER1

    ,ueda "ue contiene  conjunto de alabesverticales (paletasarticuladas).

    2l#3es$ Puede cambiarde orientación  girando individualmente sobre su propio eje  provocando un empuje cual"uier dirección.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    7/33

    E.E /ERICAL 0/OI& SC&NEIDER1

    Utili"#dos en$

    • ,emolcadores• a!aminas• -u"ues pe"ueos

    Debido a la necesidad

    de una e+celentemaniobrabilidad.

    #o re"uieren el uso de grandes potencias propulsora

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    8/33

    SELECCIÓN DEL IPO DE &'LICE

     4 N5 DE

    PROPULSORESLa hélice de paso: controlable tiene la ventaja

    de aumentar la capacidad

    de maniobra y flexibilidad,pudiendo pasar de marchar

    avante a ciar en breves

    segundos y sin tener que

    cambiar el sentido de giro

    del propulsor, permite

    además que la máquina

    motriz gire siempre a sus

    revoluciones óptimas, de

    mejor rendimiento.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    9/33

    SELECCIÓN DEL IPO DE &'LICE

     4 N5 DE

    PROPULSORESLa hélice de paso fijo: es más económica,sencilla y fiable, y además puede alcanzar un

    rendimiento superior 

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    10/33

    SELECCIÓN DEL IPO DE &'LICE

     4 N5 DE

    PROPULSORESlos buques pueden tener;

    una, dos, tres, o cuatro

    hlices. !esde el punto de

    vista de los costes iniciales

    y de funcionamiento "elrendimiento hidrodinámico

    es mejor con una hlice#

    $a selección de m%ltiples

    propulsores puede ser

    necesaria con potencias

    elevadas en buques de poco

    calado y con diámetros de las

    hlices limitados, lo que

    provocar&a la sobrecarga del

    propulsor propiciando la

    cavitación si se empleara unasola hlice.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    11/33

    SELECCIÓN DEL EQUIPO DE

    MAQUINAS

    PROPULSORASLos tres tipos de máquinas propulsoras de tipo marino más comunes son:

    otores Diésel

     %urbina a vapor

     %urbina gas

    Los Diésel de media velocidad, siguen el

    ciclo de cuatro tiempos con sobrealimentación. Con velocidad (400-600 rpmconvierte en muc!as ocasiones en las plantas

     propulsoras m"s apropiadas para la propulsión

    de bu#ues.

      los diesel lentos tienen las m"s altas

    e$iciencias térmicasson m"s tolerantes con la ba%a calidad del

    $uel #ue los diesel de media velocidad.

    Los costes en mantenimiento son m"s ba%os#ue en los diesel de media velocidad.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    12/33

    INGENIERO O ARQUITECTO NAVAL

    an"lisis detenido & pro$undo para cuanti$icar las venta%as o

    desventa%asla maniobrabilidad

    considerarse cuanto le

    tomar" a determinada

    m"#uina cambiar la

    marc!a del bu#ue de

    un punto a otro.

    Cada tipo de ma#uinaria tiene sus venta%as &

    desventa%as & se las usa ampliamente dependiendo del

    servicio #ue presta la embarcación.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    13/33

    'elocidad.

    embarcaciones de alta velocidad

    las )* del motor & de la !élice,

    son de ma&or importancia.

    emolcadores la $uer+a de empu%e

    l tor#ue desarrollado por la !élice debe ser lo m"s alto

    #ue se pueda. )ara estos casos el di"metro de la !élice

    debe ser alto & las )* ba%as.

    Regulan en apro 600 )* (para #ue no golpeeal entrar el cambio, pero no se pare en ralenti.

    Regimen de crucero (siempre dependiendo decada embarcacion eslora, peso & tipo de $ondo

    es entre las ,/00 & 4,000 )*

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    14/33

    Disponibilidad de la ma#uina

    $unciones de control de los e#uipos,

    de su $uncionamiento, del

    mantenimiento & supervivencia.

     proporcionar la potencia necesampulsar al bu#ue a la velocidad

     para la cual $ue pro&ectado

    ininterrumpidamente.

    1odas estas operaciones

    seguridad, & el mantenimiento

    & mane%o de la planta.

     l espacio & disposición, consumo &

    calidad del combustible, peso total

    de la planta, coste de la planta,

    $iabilidad, $acilidad de

    mantenimiento & generación de

    ruidos & vibraciones.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    15/33

    /+iste una gran variedad de tipos de plantas propulsoras0algunas son ventajosas0 su aplicación depende del tipo de

    bu"ue en concreto. /ntre los sistemas de ma"uinariaprincipal más utili!ados actualmente son&

    6% Pl#nt# de 7#por0 compuestas por calderas convencionales o porgeneradores de vapor de energ1a nuclear0 turbinas ' engranajereductor.8% Motores diesel de 8 tiepos lentos0 directamente acoplados ala hélice.9% Motores diesel de : tiepos de edi# ; #lt# 7elo(id#d conengranaje reductor.:% ur3in#s de

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    16/33

    La ma!or parte de estos aspectos in"olucrandinero ! en muc#os casos el aspectoecon$mico será lo determinante en laselecci$n%

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    17/33

    REQUERIMIENO DE UNA

    INSALACIÓN

    PROPULSORA

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    18/33

    REQUERIMIENO CAR-A

    La carga usual #ue act2a sobre una instalación

    )ara la propulsión también

    n cual#uier caso, la m"#uina debe suministrar un tor#ue a cierta velocidad (rpm

    A

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    19/33

    REQUERIMIENO CAR-A

    l producto de estos dos $actores nos da el poder #ue se mide en:• Caballa%e.• 3p.• Cv o• ilovatios de potencia.

    &oder ' (uer)a "elocidad&oder ' Torque rpm%

    onectada Directamente

    5l motor

    o

    *a&or $uer+a de empu%e

    eductor de velocidad

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    20/33

    REQUERIMIENO CAR-A

    CON*I+ERACIONs #ue esta carga sea inversa, para #ue el bu#ue pueda dar marc!a atr"s.

    La carga que soporta el motores la misma en los dos casos%

    *in em,argo eltorque ! las rpm di-ieren en las

    dos situaciones 

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    21/33

    REQUERIMIENO AMBIENALES

    Dentro del bu#ue

    1ripulante

    *a#uinaria

    Carga transportada

    #uipamiento

    • 5mbiente !2medo & cargado de sal.• 5 elevadas temperaturas ambientales

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    22/33

    REQUERIMIENO AMBIENALES

    uera del bu#ue

    5 menos #ue estos

    elementos sean protegidos

    con recubrimientos

    especiales

    Cuando se las adaptó al uso marino

    Incluir.• l ruido• l calor & la vibración de la ma#uinaria

    A-ectan 5 la tripulación, la carga & el e#uipo.

    REQUERIMIENO

    AMBIENALEST  u r , i  n a  d  e   g a s  d  e  a " i  o n e s 

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    23/33

    REQUERIMIENO AMBIENALES

    7tros aspectos negativos son el agua &

    la atmós$era #ue rodea al bu#ue

    *e impiden arro/ar al agua cualquierdesperdicio de la em,arcaci$n

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    24/33

    REQUERIMIENO DE SER/ICIO

    Entre los principales requerimientos de ser"icio de tipo marino tenemos$

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    25/33

    REQUERIMIENO DE SER/ICIO

    RELACI0N +E &E*O A VOLU1EN +EL 1OTOR%

    AUTONO12A

    +esde este punto de "ista3mientras más peque4o ! másli"iano es el motor3 me/or es elapro"ec#amiento del ,uque comocon/unto%

    Capacidad que tiene un ,uque para permanecer enel mar por un periodo de tiempo ! cu,rir grandesdistancias sin rea,astecerse de com,usti,le o tomar

    pro"isiones a una "elocidad dada%

    Co3usti3le,Repuestos ; otros0suinistros1

     D i s t # n

     ( i #  o  e l  t i e

      p o 

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    26/33

    REQUERIMIENO DE SER/ICIO

    &ER(IL +E CARGA

    CON(IA5ILI+A+%

    • Requerirá de todo su poderpor el lapso de unas pocas #oras solamente%

    El per-il de carga descri,e los lapsos a loscuales la máquina opera solamente a unaparte de su poder total%

    • Un ,uque en alta mar necesitaestrictos requerimientos deseguridad3 a di-erencia de lo queocurre en tierra%

      &ro,a,ilidad que la máquina no -alle en ser"icio

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    27/33

    REQUERIMIENO DE ESPACIO

    En general3 el espacio necesario

    Como espacio perdido

    6a que no podráser utili)ado paraotros prop$sitosmás producti"os3

    como carga oarmamento%

    &lanta propulsora

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    28/33

    REQUERIMIENO DE ESPACIO

    Las plantas más peque4as

    6a que las tur,inas accionangeneradores el7ctricos ! no estándirectamente unidas a los e/es decola posi,ilitando #acer cámarasde máquinas mu! cortas

    con motores eléctricos

    *e puede adoptar con propulsi$n

    +i7sel8el7ctrica

    Tur,ina de gas

    +i7sel semi8rápidos

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    29/33

    REQUERIMIENO DE ESPACIO

    Las cámaras de máquinas más grandes

    Compensan algo su gran tama4oen que "an directamenteacoplados a las #7lices3 sinengrana/es reductores%

    Las cámaras con tur,inas de "apor. Tam,i7n son mu! "oluminosas *o,re todo parapeque4as potencias%

    *on especialmente interesantes para potencias ele"adas3 por encimadel rango de potencia de los diesel%

    Motores Diesel lentos

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    30/33

    COSO DE PLANA

    'aloramos a#u8 la inversión inicial necesaria para ad#uirir la m"#uina

     principal, as8 como los necesarios e#uipos auiliares #ue debe llevar para su

    adecuado $uncionamiento. Considerando también los costes relativos su

    instalación, es decir, lo #ue cuesta tener instalada la planta propulsora en el

     bu#ue lista para $uncionar.

    2

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    31/33

    AN2LISIS DE COSO

    • l precio de ad#uisición del motor & sus componentes !a& #ue a9adirle el

    valor de la instalación.

     

    • Los costos del combustible dependen del tipo de combustible #ue usa la

    m"#uina & de la e$iciencia del motor.

    • l peso & las dimensiones de la ma#uinaria in$lu&en en igual $orma como lo

    !ace el consumo de combustible.

    • Las operaciones de mantenimiento involucran costos directos.

    • Los sueldos del personal de m"#uinas .

    • uministros.

    Ó

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    32/33

    COMPARACIÓN DE PRECIO ENRE

    LAS DI+ERENES MAQUINAS

    • Los precios de las plantas con diésel, son las #ue tienen el precio m"s elevado.

    • Las plantas de vapor tienen un coste elevado para potencias ba%as, pero son tanto m"s

    rentables cuanto ma&or es la potencia.

    •  Las plantas con diésel de media velocidad tienen el precio m"s ba%o en la gama m"s ba%a

    de potencia.

    •   Las instalaciones para aprovec!amiento de la energ8a residual de los motores diésel

    tienden a encarecer el precio de la planta propulsora.

    • Las turbinas de gas tienen un precio bastante variable dependiendo de su tipo.

  • 8/16/2019 Selección de la maquina para la propulsion de un buque

    33/33