Seleccion de Tecnologias Limpias 1

download Seleccion de Tecnologias Limpias 1

of 11

Transcript of Seleccion de Tecnologias Limpias 1

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    1/11

    SELECCIN DE TECNOLOGIAS LIMPIASPRELIMINAR

    YENNY PATRICIA ALVAREZ VALENCIA COD 63535985RAL IVN BARRIENTOS JIMNEZ COD 71535852

    JUAN GABRIEL VASQUEZ CODJUAN CARLOS SANABRIA INFANTE CC

    74339247

    GRUPO 358!29"2#

    TUTOR

    JUAN FERNANDO GOMEZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD INGENIERIA AMBIENTAL

    2!#4

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    2/11

    PRODUCCI$N MAS LIMPIA COLOMBIANARESUMENLa P!"#$$%&' ()* L%(+%a ,P-L. /* 0a $!'%'#a a+0%$a$%&' "/ #'a /*a/%a

    a(%/'a0 +/4/'%4a %'/a"a a 0!* +!$/*!* +!"#$!* 6 */4%$%!* $!' /0 ' "/(/!a 0a /$!9/$%/'$%a 6 /"#$% 0!* %/*!* +aa 0!* :#(a'!* 6 /0 (/"%! a(%/'/;

    La* /$'!0!

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    3/11

    "//$:!* "/ +!+%/"a" %'/0/$#a0 /'/a "%*$#*%!'/* +/! "/'%%4a(/'/ 0/ +!$/*!"/ a'*//'$%a /$'!0&%$a /*a a#' +! $!'*!0%"a a#'#/ '! */ %/'/' $//=a* *!/0a* "/$%*%!'/* ()* a$/a"a* "/ +!0

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    4/11

    institucional-. )entro de los aspectos que abarca, est! el reconocimiento de la oportunidad, la generacin de la idea y la

    formulacin de la misma, incluyendo las tecnologas de proceso, equipo y operacin.

    U SE ENTIENDE POR TECNOLOGAS LIMPIAS EN COLOMBIA

    La* /$'!0!

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    5/11

    La P!"#$$%&' 0%(+%a %/'/ $!(! +!+&*%! %'$/'%4a 0a $!(+/%%4%"a" 6 /0"/*/(+/! a(%/'a0 "/ 0a* /(+/*a* a+!6a'"! /0 "/*a!00! "/ 0a /*%&' a(%/'a0+/4/'%4a +aa /'/a +!$/*!* "/ +!"#$$%&' ()* 0%(+%!* %'$0#6/'"! /0 #*!/$%/'/ "/ 0a /'/ %'*#(/'!* "/ $!(a'"! 6$!'!0 4/*#* %'$/'%4!* / (/$a"! !+%(%=a$%&' "/ +!$/*!* 4/*#* !+%(%=a$%&' "/0$%$0! "/ 4%"a "/0 +!"#$! 6 '/!$%!* *!*/'%0/* /*%&' "/ /*%"#!* 4/*#* /*%&' "/(a/%a +%(a /(+/*a* %'"%4%"#a0/* 4/*#* $a"/'a* +!"#$%4a* /"/* "/ /(+/*a* 6*%(%!*%* %'"#*%a0 $#0#a "/ $!'*#(! 4/*#* $#0#a "/ $!'*#(! *!*/'%0/; E*!*$!'$/+!* a0/'a%4!* a 0a $#0#a %'*!*/'%0/ "/ $!'*#(! :a' a%/! '#/4!* $a#$/*

    #/ +/(%/' !+%(%=a ! :a$/ ()* /$%/'/* 0!* *%*/(a* 6 */4%$%!* $!'$aa$/

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    6/11

    /'a%=a*/ 0a +!0

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    7/11

    #' /*#(/' //$#%4! "/ /*/ "/a/ "%')(%$! 6 0!* +#'!* ()* /0/4a'/* "/ 0a"%*$#*%&' #/ */ +0a'/a' $!(! /(a* "/ %'/@* +aa 0a $!(#'%"a" $!0!(%a'a "/ $aaa 0a %'4/*%&' /' /$'!0!

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    8/11

    D/+/'"/

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    9/11

    *#$/"/) +!'! 6 /*/ */) #' a' $a(%!;

    QUMICA VERDE

    #s un tipo de produccin limpia que analiza posibilidades de trasformacin y rutas de procesos teniendo en cuenta

    particularmente el uso completo de los materiales de entrada, requerimientos de proceso incluyendo condiciones de los

    procesos fsicos y consumo de reagentes y potencial de peligrosidad de los productos intermedios y subproductos. #sto

    busca procesos limpios por opciones de remplazo, disminucin en la generacin de residuos y subproductos y menor

    consumo de materiales, energa y qumicos peligrosos lo cual se debe medir por unidad de material o producto producido,

    busca la sustitucin de solventes para materiales peligrosos utilizando productos biodegradables y se basa en los siguientes

    principios/

    #s me$or prevenir residuos que realizar su disposicin o tratamiento despus de formados.

    Los mtodos de sntesis deben ser dise0ados para maximizar la incorporacin de todos los materiales usados en

    los procesos dentro del producto final.

    Metodologas de sntesis pr!cticas deben ser dise0adas para utilizar y generar sustancias con la mnima toxicidad

    para la salud humana y el medio ambiente.

    1roductos qumicos deben ser dise0ada para preservar la eficacia de funcin mientras se reduce la toxicidad.

    #l uso de sustancias auxiliares solventes, agentes de separacin, etc.- no se deben utilizar si no son requeridos o

    buscar su uso de forma innocua.

    Los requerimientos de energa deben ser reconocidos por sus impactos ambientales y econmicos los cuales se

    deben minimizar. Los mtodos de sntesis se deben conducir a temperatura ambiente y presin.

    Las materias primas deberan ser renovables y preferencia de materiales no renovables si tcnica y

    econmicamente es viable.

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    10/11

    UELLA ECOLGICA

    odo lo que consumimos y producimos proviene de los recursos renovables y no renovables, tomando de los ecosistemas

    del planeta, y al terminar de usarlo o consumirlo lo desechamos y vuelve a l. odos los bienes que usamos del planeta

    tienen un efecto, con mayor o menor impacto sobre los ecosistemas. 2h es donde est! la huella que de$amos. La huellaecolgica es un sistema de medicin que indica los recursos naturales de la ierra que necesitamos para sostener nuestro

    estilo de vida normal. #sta huella se mide en hect!reas globales. +ada accin que hacemos los seres humanos, por

    peque0a que sea, requiere varios elementos que nos da el planeta. Las cosas que hacemos, los productos que

    necesitamos para vivir/ los alimentos que comemos, la ropa, la cantidad de energa que consumimos en la casa o en la

    oficina, o la frecuencia con la que

    usamos el carro, todo esto tiene un efecto en el planeta, pues cada una de estas acciones provienen de los recursos de la

    ierra, de los bosques, el mar, los cultivos y al usarlos los estamos gastando. %i no tenemos conciencia en el momento de

    consumir todos estos productos no nos alcanzar! los recursos naturales mucho tiempo y necesitaremos otro planeta igual

    para las generaciones futuras.

    La biocapacidad es una reserva ecolgica, es la cantidad de tierra disponible para producir todo aquello que necesitamos.La suma total de las biocapacidades de cada uno de los pases del mundo es la biocapacidad del planeta. 2unque a*n hay

    pases que no superan su biocapacidad, hay muchos m!s, los desarrollados por e$emplo, que la est!n acabando a pasos

    agigantados. +olombia tiene una huella ecolgica total de 3,4 hect!reas globales y su biocapacidad es de 5,6 hect!reas por

    persona. %i todos viviramos con la capacidad de consumo de nuestro pas, se necesitaran slo 7,8 planetas ierra para

    sobrevivir.

  • 7/23/2019 Seleccion de Tecnologias Limpias 1

    11/11

    CONCLUSIONES

    E(.* (*%& ;' >;*' %/*+./ ;' ./-/ %=+.,+/ &%&,0&'.&% ;' (,(.*& -* *4/%& +/'.,';& &%& %*-;+,% *0 +/'(;/ -*&1;& *' 0& *%*(& S; ,0&'.&+,&&-/%*(H *%/ ;'& @* ,',+,&-/ 0/(%*(;0.&-/( (*%=' 2FF7; P0a' a:!! a#a /' 0a %'"#*%a "%*+!'%0/ /' X/>: + >? ?W W W; /+a(#$%a;!? G# #' /*#"%! (#0%(@!"! *!/ /0 //$! "/ 0a a+0%$a$%&' "/ 0