Seleccion de Tema - Luis Junior de La Torre Cespedes

download Seleccion de Tema - Luis Junior de La Torre Cespedes

of 5

description

x

Transcript of Seleccion de Tema - Luis Junior de La Torre Cespedes

ANEXO N 1SELECCIN DEL PROBLEMA A INVESTIGARPROBLEMTICA:

CRITERIOS DE SELECCIN

TOTAL DE CRITE-RIOSCON SIPRIORIDAD

Se tiene acceso a los datosa)Su solucinContribuiraa solucinde otrosproblemasb)Es uno de los que ms se repite.c)AfectaNegativa-Mente la imagen de la sociedadd)En su solucin estn interesados los responsables de dos o ms sectorese)

La despenalizacin de los delitos contra el honor y su incorporacin al cuerpo civil.NOSINOSISI35

La violacin del derecho fundamental al agua y saneamiento en la paralizacin de obras en la municipalidad de Jos Leonardo Ortiz.NOSISISISI44

La obtencin fraudulenta de crditoSINONOSISI33

El peculado de uso agravado en la sustraccin de fondos del programa Juntos.SISISISISI52

El derecho a la transparencia y acceso a la informacin pblica en la municipalidad provincial de Lambayeque como consecuencia del incumplimiento de entrega de informacin dentro del plazo establecido en la ley N 27806

SISISISISI51Problema integradoque ha sidoseleccionado

ANEXO N 2

IDENTIFICACIN DEL NMERO DE PARTES DE UN PROBLEMA

CRITERIOS DE IDENTIFICACINDE LAS PARTES DEL PROBLEMA SELECCIONADO

PT R? 1SI x NO (Empirismos aplicativos?)

PT(A) PT(B): R? 2 SI NO x (Discrepancias tericas?) PT N.? 3SI NO x (Empirismos normativos?) N RO p? 4 SI x NO (Incumplimientos?)

N (A) N(B): R? 5SI NO x (Discordancias normativas?)Obj ~ CAR. en R.? 6SI NO x(Carencias?)Obj. ~ DEF. en R.? 7SI NO x(Deficiencias?)Obj. ~ RES. en R.? 8SI NO x(Restricciones?)

Obj. ~ LIM. en R.? 9SI NO x(Limitaciones?)

Obj. ~ DIS. en R.? 10SI NO x(Distorsiones?)

ALGUNA PARTE DE ESTE PROBLEMA TIENE RELACIN CON ESTE CRITERIO?

El derecho a la transparencia y acceso a la informacin pblica en la municipalidad Provincial de Lambayeque como consecuencia del incumplimiento de entrega de informacin dentro del plazo establecido en la ley N 27806

SUMAR LAS RESPUESTAS SI, LO QUE NOS DAR EL NMERO DE PARTES DEL PROBLEMA SE HA RESPONDIDO CON SI (PONIENDO x A 2 CRITERIOS: 2). POR ELLO, SE CONSIDERA QUE EL NMERO DE PARTES DEL PROBLEMA DE TESIS ES 02.

ANEXO N 3

PRIORIZACIN DE LAS PARTES DE UN PROBLEMA

Criterios de identificacin con las partes del problemaCRITERIOS DE SELECCIN USADOS COMO CRITERIOS DE PRIORIZACIN

Suma parcial

Prioridadde las partes del problema

Se tiene acceso a los datos

Su solucinContribuiraa solucinde otrosproblemas

Es uno de los que ms se repite.

AfectaNegativa-Mente la imagen de la sociedad

En su solucin estn interesados los responsables de dos o ms reas

4N RO p?(Incumplimientos)1121161

1PT R?(Empirismos aplicativos)2212292

EL DERECHO A LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIN PBLICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LAMBAYEQUE COMO CONSECUENCIA DEL INCUMPLIMIENTO DE ENTREGA DE INFORMACION DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO EN LA LEY N 27806

ANEXO 4: MATRIZ PARA PLANTEAR LAS SUB-HIPTESIS Y LA HIPTESIS GLOBAL

Problema Factor X

INCUMPLIMIENTOS Y EMPIRISMO APLICATIVOSEl derecho a la transparencia y acceso a la informacin pblica en la municipalidad provincial de Lambayeque como consecuencia del incumplimiento de entrega de informacin dentro del plazo establecido en la ley N 27806Marco Referencial Factor B

PlanteamientosTericosNormasLegislacin extranjeraFrmulas deSub-hiptesis

- B1- B2- B3

-X1 = IncumplimientosA1= Funcionario PblicosXa) X1; A1; -B2

-X1 = IncumplimientosA2= Servidores Pblicos.Xb) X1; A2; -B2

-X2 = Empirismos Aplicativos.A1= Funcionario PblicosXXc) X2; A1; -B1, -B3

-X2 = Empirismos Aplicativos.A2= Servidores PblicosXXd) X2; A2; -B1, -B3

Total Cruces Sub-factores222

Prioridad por Sub-factores213

Leyenda: (Variables del Marco Referencial)

Planteamientos Tericos: Normas: Legislacin extranjera:- B1= Conceptos Bsicos. - B2= Constitucin Poltica del Per, TUO de la Ley N 27806.Ley - B3= Legislacin Extranjera De Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica, D.S N 072-2003-PCM: Reglamento de la Ley N 27806

ANEXO 5:

Matriz para la Seleccin de Tcnicas, Instrumentos e Informantes o Fuentes para recolectar datos

Frmulas de Sub-hiptesisNombre de las Variables consideradas en cada frmula (sin repeticin y slo las de A y B)Tcnicas de Recoleccin con ms ventajas y menos desventajas para cada variableInstrumento de Recoleccin con ms ventajas y menos ventajas para cada variable.Informante o Fuente que corresponde al instrumento de cada tcnica

a) X1; A1; -B2A1=Funcionario PblicoEncuestaCuestionarioInformantes: Alcalde y Gerentes.

B2= Normas

Anlisis Documental

Fichas TextualesFichas resumenFuente: Constitucin Poltica del Per, TUO de la Ley N 27806.Ley De Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica, D.S N 072-2003-PCM: Reglamento de la Ley N 27806

b) X1; A2; -B2A2=Servidor PblicoEncuestaCuestionarioInformantes: Empleados y Servidores Pblicos.

B2= Normas

Anlisis DocumentalFichas TextualesFichas resumenFuente: Libros, Revistas y Textos

c) X2; A1; -B1, -B3A1 = Funcionario Pblico.EncuestaCuestionarioInformantes: Trabajadores

B1= Conceptos BsicosAnlisis DocumentalFichas TextualesFichas resumenFuente: Libros, Revistas y Textos

B3 = Legislacin ExtranjeraAnlisis DocumentalFichas TextualesFichas resumenFuente: Legislacin Espaola, Chilena y Mexicana

d) X2; A2; -B1, -B3A2 = Servidor Pblico.EncuestaCuestionarioInformantes: Docentes y Estudiosos del Derecho

B1= Conceptos BsicosAnlisis DocumentalFichas TextualesFichas resumenFuente: Libros, Revistas y Textos

B3 = Legislacin ExtranjeraAnlisis DocumentalFichas TextualesFichas resumenFuente: Legislacin Espaola, Chilena y Mexicana