SELENIO

3
SELENIO Propiedades físicas: Estado de la materia sólido (__) Punto de fusión 494 K (430 °F) Punto de ebullición 957.8 K (1265 °F) Volumen molar 16.42 ×10-6 m3/mol Entalpía de vaporización 26.3 kJ/mol Entalpía de fusión 6.694 kJ/mol Presión de vapor 0.695 Pa a 494 K Propiedades quimicas: Elemento químico, símbolo Se, número atómico 34 y peso atómico 78.96. Sus propiedades son semejantes a las del telurio. La abundancia de este elemento, ampliamente distribuido en la corteza terrestre, se estima aproximadamente en 7 x 10-5% por peso, encontrándose en forma de seleniuros de elementos pesados y, en menor cantidad, como elemento libre en asociación con azufre elemental. Sus minerales no se encuentran en suficiente cantidad para tener utilidad, como fuente comercial del elemento, y por ello los minerales de sulfuro de cobre seleníferos son los que representan la fuente primaria. Los empleos más importantes del selenio son el proceso de fotocopiado xerográfico, la decoloración de vidrios teñidos por compuestos de hierro, y también se usa como pigmento en plásticos, pinturas, barnices, vidrio y cerámica y tintas. Su utilización en rectificadores ha disminuido por el mayor empleo del silicio y el germanio en esta aplicación. El selenio se emplea también en exposímetros fotográficos y como aditivo metalúrgico que mejora la capacidad de ciertos aceros para ser maquinados. El selenio arde en el aire con una flama azul para dar dióxido de selenio, SeO2. El elemento también reacciona directamente con diversos metales y no metales, entre ellos el hidrógeno y los halógenos. Los ácidos no oxidantes, no reaccionan con el selenio; pero el ácido nítrico, el ácido sulfúrico concentrado y los hidróxidos alcalinos fuertes lo disuelven. El único compuesto importante del selenio con hidrógeno es el seleniuro de hidrógeno, H2Se, gas venenoso incoloro e inflamable con un olor desagradable, gran toxicidad y estabilidad térmica menor que la del sulfuro de hidrógeno. Disuelto en agua, el seleniuro de hidrógeno puede precipitar muchos iones de metales pesados como

description

SELENIO

Transcript of SELENIO

SELENIOPropiedades fsicas:Estado de la materia slido (__)Punto de fusin 494 K (430 F)Punto de ebullicin 957.8 K (1265 F)Volumen molar 16.42 10-6 m3/molEntalpa de vaporizacin 26.3 kJ/molEntalpa de fusin 6.694 kJ/molPresin de vapor 0.695 Pa a 494 KPropiedades quimicas:Elemento qumico, smbolo Se, nmero atmico 34 y peso atmico 78.96. Sus propiedades son semejantes a las del telurio.

La abundancia de este elemento, ampliamente distribuido en la corteza terrestre, se estima aproximadamente en 7 x 10-5% por peso, encontrndose en forma de seleniuros de elementos pesados y, en menor cantidad, como elemento libre en asociacin con azufre elemental. Sus minerales no se encuentran en suficiente cantidad para tener utilidad, como fuente comercial del elemento, y por ello los minerales de sulfuro de cobre selenferos son los que representan la fuente primaria.

Los empleos ms importantes del selenio son el proceso de fotocopiado xerogrfico, la decoloracin de vidrios teidos por compuestos de hierro, y tambin se usa como pigmento en plsticos, pinturas, barnices, vidrio y cermica y tintas. Su utilizacin en rectificadores ha disminuido por el mayor empleo del silicio y el germanio en esta aplicacin. El selenio se emplea tambin en exposmetros fotogrficos y como aditivo metalrgico que mejora la capacidad de ciertos aceros para ser maquinados.

El selenio arde en el aire con una flama azul para dar dixido de selenio, SeO2. El elemento tambin reacciona directamente con diversos metales y no metales, entre ellos el hidrgeno y los halgenos. Los cidos no oxidantes, no reaccionan con el selenio; pero el cido ntrico, el cido sulfrico concentrado y los hidrxidos alcalinos fuertes lo disuelven.

El nico compuesto importante del selenio con hidrgeno es el seleniuro de hidrgeno, H2Se, gas venenoso incoloro e inflamable con un olor desagradable, gran toxicidad y estabilidad trmica menor que la del sulfuro de hidrgeno. Disuelto en agua, el seleniuro de hidrgeno puede precipitar muchos iones de metales pesados como seleniuros muy poco solubles. Los compuestos orgnicos con enlaces C-Se son muchos e incluyen desde simples selenoles, RSeH; cido selennico, RseOH; haluros organil selnicos, RSeX; seleniuros diorganlicos y diseleniuros, R2Se y R2Se2, hasta molculas que exhiben actividad biolgica, como los selenoaminocidos y los selenopptidos.Velocidad del sonido 3350 m/s a 293.15 KEnsayo Sobre El SelenioDosis TeraputicasEn ensayos controlados del selenio, las dosis tpicas fueron de 100 a 200 mcg diariamente.Los dos tipos generales de complementos de selenio estn disponibles a los consumidores como formas orgnicas e inorgnicas. Estos trminos tienen un significado muy especfico y no tienen nada que ver con los alimentos "orgnicos". En la Qumica, orgnico significa la estructura qumica de una substancia que incluye el carbono. Los qumicos inorgnicos no tienen tomos de carbono.La forma inorgnica del selenio, el selenito, es esencialmente tomos de selenio vinculados al oxgeno. Una investigacin sugiere que el selenito es ms difcil de absorber por el cuerpo que las formas orgnicas del selenio, tales como la selenometionina (selenio vinculado a la metionina, un aminocido esencial) o levadura alta en selenio (la cual contiene seleniometionina).13,14Sin embargo, otra investigacin tanto en animales como en seres humanos sugiere que los complementos de selenito son casi tan buenos como las formas orgnicas del selenio.15,16Estos resultados contradictorios sugieren que algunas diferencias en la absorcin, si stas existen enteramente, son relativamente menores.

EL SELENIOEl selenio es un elemento qumico de la tabla peridica cuyo smbolo es Se y cuyo nmero atmico es 34.HistoriaEl selenio (del griego , resplandor de la Luna) fue descubiertoen 1817 por Jns Jacob Berzelius. Al visitar la fbrica de cido sulfrico de Gripsholm observ un lquido pardo rojizo que calentado al soplete desprenda un olor ftido que se consideraba entoncescaracterstico y exclusivo del telurio de hecho su nombre deriva de su relacin con este elemento ya que telurio proviene del latn Tellus, la Tierra resultando de sus investigaciones eldescubrimiento del selenio. Ms tarde, el perfeccionamiento de las tcnicas de anlisis permiti detectar su presencia en distintos minerales pero siempre en cantidades extraordinariamente pequeas.IstoposEl selenio tiene seis istopos naturales, cinco de los cuales son estables: 74Se, 76Se, 77Se, 78Se, y 80SE. Los tres ltimos tambin se presentan como productos de fisin, junto con 79Se que tiene unavida media de 295.000 aos.Caractersticas principalesEl selenio se puede encontrar en varias formas alotrpicas. El selenio amorfo existe en dos formas, la vtrea, negra, obtenida al enfriarrpidamente el selenio lquido, funde a 180 C y tiene una densidad de 4,28 g/cm, la roja, coloidal, se obtiene en reacciones de reduccin; el selenio gris cristalino de estructura hexagonal, la forma mscomn, funde a 220,5 C y tiene una densidad de 4,81 g/cm y la forma roja, de estructura monoclnifunde a 221 C y tiene una densidad de 4,39 g/cm.

Es insoluble en agua y alcohol, ligeramentesoluble en di sulfuro de carbono y soluble en ter.Exhibe el efecto fotoelctrico, convirtiendo la luz en electricidad, y, adems, su conductividad elctrica aumenta al exponerlo a la luz. Por debajo desu punto de fusin es un material semiconductor tipo p. y se encuentra en su forma natural.AplicacionesEl selenio se usa con diversos fines. Su derivado el selenio de amonio, por ejemplo, se...LEER EL DOCUMENTO COMPLETO