Semana 03 Cuencas Ejemplos Parametros

5
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ENTRE RÍOS DEPARTAMENTO HIDROLOGÍA Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS CUENCAS CUENCA DEL ARROYO LAS CONCHAS Toponimia: Esta denominación proviene de los depósitos de material calcáreo de origen marino que caracterizan a la desembocadura de este arroyo.(“Geografía Elemental de Entre Ríos”, Magdalena P Chemin – Walkiria Gabas, 1992). Características generales: Esta cuenca tiene como límite sur las lomadas más altas de la provincia ( Crespo 110 m s/nivel medio del mar). Con dos cursos principales permanentes, el Aº Espinillo y Aº Quebracho. Estos cauces, con una pendiente natural media a elevada, presentan en sus cursos zonas de meandros y tramos lineales, con afloramiento de calcáreo en algunas zonas donde el agua corta la cota 30 m a 40 m y abundantes bancos de arena. El límite norte también es elevado ubicándose en las cercanías de la localidad de María Grande. Los suelos que la componen son del tipo brunizems y vertisoles con un grado de erosión moderada a severa en la nacientes y en el sector este de la cuenca, existen zonas de monte natural y el uso de la tierra para agricultura y ganadería; una de las características climáticas que presenta esta cuenca, es que las precipitaciones crecen de Oeste a Este. Coordenadas geográficas: Su naciente se sitúa en los 60º 12’ 21” de longitud Oeste y los 31º 44’ 55” de latitud Sur y desemboca en el río Paraná a los 60º 24’ 22” de longitud Oeste y los 31º 41’ 40” de latitud Sur. Vertiente: Tiene orientación Este-Oeste hasta desembocar en el río Paraná. Superficie de la cuenca : 2156,6 km2. Perímetro de la cuenca : 207,6 km. Longitud del curso principal : 31,7 km. Longitud total de cursos : 1283,5 km. Principales localidades: Crespo ( 18.276 habitantes), Viale (8.804 habitantes), San Benito (6.773 habitantes), Seguí (3.636 habitantes), Colonia Avellaneda (2.798 habitantes), Tabossi ( 1.370 habitantes) que en el año 2001 sumaban 41.657 habitantes según datos brindados por la Dirección de Estadísticas y Censo de la Provincia de Entre Ríos. Cota máxima: 100 metros.

description

cuenca

Transcript of Semana 03 Cuencas Ejemplos Parametros

  • SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA DE LOS RECURSOS HDRICOS DE ENTRE ROS DEPARTAMENTO HIDROLOGA Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS

    CARACTERSTICAS FSICAS DE LAS CUENCAS

    CUENCA DEL ARROYO LAS CONCHAS

    Toponimia: Esta denominacin proviene de los depsitos de material calcreo de origen marino que caracterizan a la desembocadura de este arroyo.(Geografa Elemental de Entre Ros, Magdalena P Chemin Walkiria Gabas, 1992). Caractersticas generales: Esta cuenca tiene como lmite sur las lomadas ms altas de la provincia ( Crespo 110 m s/nivel medio del mar). Con dos cursos principales permanentes, el A Espinillo y A Quebracho. Estos cauces, con una pendiente natural media a elevada, presentan en sus cursos zonas de meandros y tramos lineales, con afloramiento de calcreo en algunas zonas donde el agua corta la cota 30 m a 40 m y abundantes bancos de arena. El lmite norte tambin es elevado ubicndose en las cercanas de la localidad de Mara Grande. Los suelos que la componen son del tipo brunizems y vertisoles con un grado de erosin moderada a severa en la nacientes y en el sector este de la cuenca, existen zonas de monte natural y el uso de la tierra para agricultura y ganadera; una de las caractersticas climticas que presenta esta cuenca, es que las precipitaciones crecen de Oeste a Este. Coordenadas geogrficas: Su naciente se sita en los 60 12 21 de longitud Oeste y los 31 44 55 de latitud Sur y desemboca en el ro Paran a los 60 24 22 de longitud Oeste y los 31 41 40 de latitud Sur. Vertiente: Tiene orientacin Este-Oeste hasta desembocar en el ro Paran. Superficie de la cuenca: 2156,6 km2. Permetro de la cuenca: 207,6 km. Longitud del curso principal: 31,7 km. Longitud total de cursos: 1283,5 km. Principales localidades: Crespo ( 18.276 habitantes), Viale (8.804 habitantes), San Benito (6.773 habitantes), Segu (3.636 habitantes), Colonia Avellaneda (2.798 habitantes), Tabossi ( 1.370 habitantes) que en el ao 2001 sumaban 41.657 habitantes segn datos brindados por la Direccin de Estadsticas y Censo de la Provincia de Entre Ros. Cota mxima: 100 metros.

  • SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA DE LOS RECURSOS HDRICOS DE ENTRE ROS DEPARTAMENTO HIDROLOGA Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS

    CARACTERSTICAS FSICAS DE LAS CUENCAS

    Cota mnima: 13.5 metros. Red de avenamiento:

    N Nombre del afluente 1 A del Tala 2 A Quebracho 3 A Caada del Sauce 4 A de los Sauces 5 Lag. Larga o Candela 6 A de los Sauces 7 A Mendizbal 8 A Espinillo 9 A Sauce Grande 10 A de las Piedras 11 A Seco 12 A Aromito

    ndice de compacidad (Ic): 1.25 lo cual indica una cuenca de forma redondeada, asemejndose a una circunferencia. ndice de pendiente (Ip): 0.34,obtenido para una equidistancia de curvas de nivel de 10 m para este caso, la influencia de las pendientes de las mayores superficies, tienen importancia, sobre la pendiente total de la cuenca. Densidad de Drenaje (Dd): 0.61 Km/Km2, representa un escurrimiento superficial bueno. Pendiente media del cauce (Pmc): 1.21 m/Km, es elevada, justifica que el escurrimiento superficial es bueno. Pendiente media de la cuenca (Pmp): 14.52 m/Km, elevada, esto logra generar una densidad de drenaje buena.

  • SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA DE LOS RECURSOS HDRICOS DE ENTRE ROS DEPARTAMENTO HIDROLOGA Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS

    CARACTERSTICAS FSICAS DE LAS CUENCAS

    Curva hipsomtrica y rectngulo equivalente:

    Esta curva representa una cuenca, que no se encuentra en un estado de equilibrio, la misma, tiene un elevado potencial dinmico y con ello mayor potencial erosivo, lo cual es una cuenca en estado de desequilibrio o juventud. Altura media (Hm): 70.5 m, esto es debido a que el intervalo entre las cotas de 60 m y 70 m, encierran la mayor cantidad de superficie.

  • SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA DE LOS RECURSOS HDRICOS DE ENTRE ROS DEPARTAMENTO HIDROLOGA Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS

    CARACTERSTICAS FSICAS DE LAS CUENCAS

    Curva de frecuencia de altura:

    CURVA DE FRECUENCIAS DE LA CUENCA DEL ARROYO LAS CONCHAS

    0 5 10 15 20 25

    de 0 a 10

    de 20 a 30

    de 40 a 50

    de 60 a 70

    de 80 a 90

    de 100 a 110

    Cot

    as (m

    )

    % de Area entre Curvas

    Altura ms frecuente: Se encuentra entre el intervalo de las cotas de 70 m y 80 m, cercano a la altura media de la cuenca. Perfil longitudinal del curso:

    PERFIL-LONGITUDINAL DEL A LAS CONCHAS

    12

    22

    32

    42

    52

    62

    72

    82

    92

    102

    0 10 20 30 40 50 60

    Distancia Acumulada ( Km )

    Cot

    as (

    m )

    NACIENTE DEL ARROYO TALA

    BARRANCAS DEL PARANA

  • SISTEMA DE INFORMACIN GEOGRFICA DE LOS RECURSOS HDRICOS DE ENTRE ROS DEPARTAMENTO HIDROLOGA Y ORDENAMIENTO DE CUENCAS

    CARACTERSTICAS FSICAS DE LAS CUENCAS

    Bibliografa :

    1. Geografa Elemental de Entre Ros, Magdalena P Chemin Walkiria Gabas, 1992).

    2. Manual de Hidrologa, Tomo I, Madrid 1972 3. Hidrologa en la Ingeniera, Germn Monsalve Senz, Escuela Colombiana de

    Ingeniera 1995. 4. Aguas Continentales Formas y Proceso, Alberto Ismael Juan Vich, Mendoza

    1999.