SEMANA 1 DE TRABAJO. DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE …

4
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE SECTOR 01 FED., ZONA ESCOLAR 014 ESC. SEC. GRAL. “JOSÉ MARÍA LAFRAGUA” CT: 21DES0118A CLAVE: ES 347-95 CICLO ESCOLAR 2020-2021 PROYECTO: REGRESIÓN LINEAL. ANÁLISIS DE DATOS PARA RESOLVER PROBLEMAS Del 22 de noviembre al 03 de diciembre del 2021 ASIGNATURA: TECNOLOGÍA III SEGUNDO TRIMESTRE GRADO: TERCEROS MATUTINO NOMBRE DEL PROYECTO: REGRESIÓN LINEAL ANÁLISIS DE DATOS PARA RESOLVER PROBLEMAS ACADEMIA: Tecnología Pregunta o reto: ¿puedo resolver problemas de la vida cotidiana analizando los datos en una gráfica? APRENDIZAJE ESPERADO: Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico de alguna situación. Analizan y sintetizan la información proveniente de datos estadísticos para resolver problemas Toman en cuenta los elementos del contexto social, natural y cultural para la resolución de problemas técnicos. VERBO A DESARROLLAR EN EL PROYECTO: Reconocer, identificar, analizar, encontrar, subrayar, graficar, reflexionar, resolver TÍTULO: HERRAMIENTAS PARA ELABORAR UN GRÁFICO DE CRECIMIENTO EXPONENCIAL “CONTRA MIS ARGUMENTOS, NADIE PUEDE” Antes de comenzar en una hoja limpia elabora la portada del segundo trimestre, en la siguiente hoja copia EL ENCABEZADO del cuadernillo (fecha, título del cuadernillo, aprendizajes esperados, verbo a desarrollar, pregunta o reto). Te dejo nuevamente la rúbrica de trabajo. (liga de acceso) https://drive.google.com/file/d/1evo-5iuCexaAUTDZu2GakwZJ3V-FdrgI/view?usp=sharing

Transcript of SEMANA 1 DE TRABAJO. DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE …

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES JEFATURA DE SECTOR 01 FED., ZONA ESCOLAR 014 ESC. SEC. GRAL. “JOSÉ MARÍA LAFRAGUA” CT: 21DES0118A CLAVE: ES 347-95 CICLO ESCOLAR 2020-2021

PROYECTO: REGRESIÓN LINEAL. ANÁLISIS DE DATOS PARA RESOLVER PROBLEMAS

Del 22 de noviembre al 03 de diciembre del 2021

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA III SEGUNDO TRIMESTRE

GRADO: TERCEROS MATUTINO NOMBRE DEL PROYECTO: REGRESIÓN LINEAL ANÁLISIS DE DATOS PARA RESOLVER PROBLEMAS

ACADEMIA: Tecnología

Pregunta o reto: ¿puedo resolver problemas de la vida cotidiana analizando los datos en

una gráfica?

APRENDIZAJE ESPERADO:

Planifican y organizan las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico de alguna situación.

Analizan y sintetizan la información proveniente de datos estadísticos para resolver problemas

Toman en cuenta los elementos del contexto social, natural y cultural para la resolución de problemas técnicos.

VERBO A DESARROLLAR EN EL PROYECTO: Reconocer, identificar, analizar, encontrar, subrayar, graficar, reflexionar, resolver

TÍTULO:

HERRAMIENTAS PARA ELABORAR UN GRÁFICO DE CRECIMIENTO EXPONENCIAL “CONTRA MIS ARGUMENTOS, NADIE PUEDE”

Antes de comenzar en una hoja limpia elabora la portada del segundo trimestre, en la siguiente hoja copia EL ENCABEZADO del cuadernillo (fecha, título del cuadernillo, aprendizajes esperados, verbo a desarrollar, pregunta o reto). Te dejo nuevamente la rúbrica de trabajo. (liga de acceso)

https://drive.google.com/file/d/1evo-5iuCexaAUTDZu2GakwZJ3V-FdrgI/view?usp=sharing

1. ACTIVIDAD 1. PRIMERA SEMANA Leer el contenido de la lectura propuesta crecimiento exponencial y contestar en la libreta los

cuestionamientos (solo respuestas). Si te es difícil comprender la definición de crecimiento exponencial, intenta ver el video:

https://www.youtube.com/watch?v=nrn3jKCnimc, está muy bien explicado. Si el link no funciona, en

YouTube busca crecimiento exponencial telesecundaria.

SEGUNDA SEMANA. DEL 29 DE NOVIEMBRE

AL 3 DE DICIEMBRE DEL 2021

A) La siguiente gráfica presenta los datos MUNDIALES del día 22 de enero del 2020 de los casos confirmados de Coronavirus; dibújala (SOLO LOS DATOS EN NARANJA) y escribe en tu libreta porque es una gráfica que presenta datos del crecimiento exponencial de la enfermedad y argumenta tu respuesta (mínimo 4 renglones enmarcados en rojo)

B) Ahora que ya entendiste que es el crecimiento exponencial, con los siguientes datos elabora la gráfica de los datos correspondientes a la Ciudad de Puebla en el programa que gustes utilizando una gráfica de línea, si no está en tus posibilidades el uso de la computadora, elabora la gráfica en tu libreta y escribe al menos cinco razones por las cuales aumenta de esta forma el número de contagiados, enmarca esas razones en azul (fuente, el universal de Puebla, edición 25 de abril del 2020).

Fecha 19 mar 25 mar 30 mar 5 abr 7abr 10 abr 15 abr 20 abr 23 abr 25 abril

Casos 11 22 66 81 125 179 214 269 360 414

B1) Te ofrezco el otro ejemplo en términos de intereses bancarios. Ejemplo. Se deposita $1500 en un banco que ofrece el pago de una tasa de interés compuesto anual del 4,3%, capitalizable trimestralmente. ¿Cuál es el monto acumulado después de 6 años? Elabora la gráfica y la tabla de datos. (punto extra)

C) Comodín. =), elabora un meme que represente el aumento de casos exponenciales en Puebla, recuerda que tu profesora es

seguidora del Facebook adicta, tiene que ser algo nuevo y original

ACTIVIDADES Excelente Bien Regular Leí y subraye la información más importante

Comprendí que es el crecimiento exponencial y en donde lo podemos observar

Entendí como calcular el crecimiento exponencial y cómo graficarlo.

Puedo graficar el crecimiento exponencial del contagio de casos de coronavirus en el 2020 y las razones que provocaron ese crecimiento.

Pude realizar el crecimiento exponencial en los intereses de un depósito bancario.

Elaboré el meme que represente el crecimiento exponencial de los contagios de Covid en el 2020.

TURNO MATUTINO

Grado: TERCERO Docente: TLANESIS SÁNCHEZ ALEJO

Correo Electrónico: [email protected] WhatsApp 2212358120