SEMANA CULTURAL

23
UN GATO VA A LA ESCUELA En un lugar muy lejano, sucedió una preciosa historia de un gato que quiso ir a la escuela. El gato se llamaba Corretejados. Se pasaba los días corriendo por los tejado. Desde allí podía ver a su gusto, y sin que nadie le molestara, todo lo que hacía la gente de aquel lugar.

description

RECREACIÓN DE CUENTOS

Transcript of SEMANA CULTURAL

UN GATO VA A LA ESCUELA En un lugar muy lejano, sucedió una preciosa historia de un gato que quiso ir a la escuela. El gato se llamaba Corretejados. Se pasaba los días corriendo por los tejado. Desde allí podía ver a su gusto, y sin que nadie le molestara, todo lo que hacía la gente de aquel lugar.Llevaba ya tiempo observando que cada mañana los niños y niñas del lugar, salían de sus

casas y todos se juntaban para caminar, como una fila de hormiguitas, en una misma dirección. Un día el gato quiso saber dónde iban y qué iban a hacer. Así que saltó de pared en pared, llegó al suelo y les siguió. Al llegar, todos pasaban las puertas del patio y entraban cada uno a su clase. Él se quedó fuera, mirando por las ventanas de las clases de 1º y 2º.Al día siguiente decidió entrar y ser uno más de la clase.

Esperó a que todos entraran y luego pasó él. Cada uno se sentó en su sitio de siempre y él dijo:- Buenos días. Me llamo

Corretejados y vengo a la escuela para aprender las

cosas que me queráis enseñar. Todos le saludaron muy amables: - Buenos días Corretejados - dijeron. El gato se hizo amigo de todos, tenía muchas ganas de

aprender, estaba muy atento a lo que el maestro y sus compañeros le explicaban y jugaba sin crear problemas en el recreo: a la comba, a la pelota, al escondite. Pero un día el gato estuvo muy triste todo el tiempo porque un pequeño grupito de clase se reía de él cuando no sabía algo y se equivocaba. Unos chicos mayores que le vieron le preguntaron:

-¿Qué te ocurre? ¿Por qué estás triste, gatito?

El gato les explicó el motivo de su malestar

y los chicos mayores hablaron

con el grupo de descarados y les explicaron que nadie sabe todo de un día para otro y menos si nunca ha ido antes al colegio. Les enseñaron que solo hablando se solucionan los problemas y ellos se dieron cuenta de su error.Al día siguiente hablaron con el gato, le pidieron disculpas y prometieron ser su amigo y no volver a fastidiarle nunca

más. Y todo volvió a ser como antes: hablaban, aprendían, jugaban juntos y se divertían.

BLANCANIEVES EN LA FRUTERÍA Érase una vez un país llamado

“Muyhermoso”. Allí vivía una joven princesa llamada Blancanieves. Quería casarse, pero nunca llegaba su príncipe. Un día apareció. Blancanieves lo vio y le dijo:

- Eres muy guapo y me gustas mucho. ¿Cómo te

llamas? Él respondió:- Me llamo Jorge. Tú si que

eres guapa.Por la tarde Blancanieves fue a la frutería y compró naranjas,

manzanas y plátanos.

Después salió a pasear a caballo con el príncipe. Se casaron y tuvieron un hijo llamado Andrés. Y fueron felices para siempre. La gente del reino estaba muy contenta con sus príncipes porque eran muy guapos, muy buenos y sencillos. Hubo 3 días de fiesta, bailes, canciones y comilonas. EL DUENDE Y LAS SIETE OVEJAS Había una vez un duende llamado Enrique. Un día

vio siete ovejas llorando. El duende les preguntó:

- ¿Qué os pasa? Ellas le contestaron:

- Tenemos mucha hambre. Queremos comer, pero no sabemos dónde hay comida.

- Id al bosque y la encontraréis. Yo os ayudaré si lo necesitais.

Por la noche se fueron a un bosque para buscar la comida. Entonces oyeron los aullidos de un lobo, pero no sabían dónde estaba escondido.

Salieron corriendo a pedir ayuda su amigo el duende. El duende les acompañó al bosque y como tenía poderes,

encontraron al lobo. El duende, con su magia, tranquilizó al lobo. A partir de entonces el lobo los dejó en paz.

Las ovejas se fueron a vivir con el duende y se hicieron una granja de madera en el bosque. Allí vivían felices y sin peligros. La gente de alrededor decía que en el bosque había una granja mágica donde vivían animales felices. Y la visitaban mucho.

L A

BRUJA QUE VIVÍA EN UN HOTEL

Érase una vez una bruja llamada Peloslocos, que vivía en una cómoda habitación de un hotel. Tenía un perro llamado

Malaspulgas, debajo de la cama y también un perro llamado Arañazos, que le dio una

amiga suya, que

estaba aprendiendo el oficio de bruja y que iba a estudiar a la Escuela Mayor de Brujería. El perro y el gato se peleaban siempre,

como sucede siempre. Un día

la pelea entre ellos fue tan grande

que el gato se murió porque el perro le mordió tal bocado que no lo pudo soportar. La bruja estaba tan triste que la emprendió a escobazos con el perro y lo echó de su casa. Luego preparó una pócima y utilizó sus poderes mágicos para devolverle la vida al gato. Después de mucho rato lo pudo recuperar.Entonces volvió a estar feliz y

contenta porque Arañazos estaba de nuevo con ella. Le hacía compañía, jugaba con él, le enseñaba a recoger la pelota, a dar saltos y bailar siguiendo la música…

Pero la bruja Peloslocos, que quería mucho a los animales, salió a la calle a buscar a su perro y les enseñó a no pelearse. Convivieron todos en paz y fueron muy felices. En el hotel ya no se oían ni ladridos, ni maullidos ni voces de bruja. Y la gente del hotel empezó a hablar bien de Peloslocos y sus animales. Su fama corrió de boca en boca y le llamaron la Bruja Buena.

CAPERUCITA VA A LA PASTELERÍA En un pueblo llamado Muchodulce vivía una niña muy guapa, simpática y agradable. Su nombre eraCaperucita. Como era muy dulce de carácter, todos

la llamaban Caperucita Dulce.Un día fue a la pastelería a comprar una bandeja de pasteles porque era su cumpleaños y quería invitar a sus amigos y amigas del colegio. Por el camino fue asaltada por un ladrón que le robó parte del dinero que llevaba para comprar. Cuando llegó a la pastelería le dijo a la pasteler:

- Hola, buenos días. ¿Me puede descachar una bandeja de pasteles, por favor?- Enseguida –dijo la pastelera. Eres muy educada y muy simpática. Está muy bien

dar los buenos días al entrar y pedir las cosas por favor.

Cuando la señora le dio la bandeja de pasteles ella preguntó:- ¿Cuánto cuestan los pasteles? Es que me han robado en el camino y no sé si tengo bastante dinero para pagarle.La pastelera le dice el precio y Caperucita Dulce se queda parada y preocupada. Entonces la señora le dice que no se preocupe y le regala los pasteles por ser una niña tan simpática, cariñosa y educada.Caperucita se despide amablemente diciendo:

- Muchas gracias y muy amable señora. Hasta otro día.

LA FLAUTA MÁGICA Un día Pulgarcito salió a pasear y se encontró una flauta. Al verla la cogió sorprendido y comenzó a tocar una dulce melodía. Se quedó sorprendido porque él nunca había tocado la flauta y no sabía. En ese momento se dio cuenta que la flauta que la flauta era mágica.Al llegar a su casa se la enseñó a sus padres.

Ellos dijeron:- Si es verdad que es mágica y tiene poderes, podemos pedirle 3 deseos.

- Eso, eso - dijo Pulgarcito. Pero ¿qué le pedimos? No se me ocurre nada ahora.- Primero le pediremos muchas

monedas de oro para comprar muebles, comida y ropa. – dijo el padre-- Después le pediremos que desaparezca el Ogro, que nos aterroriza y no nos deja vivir tranquilos y en paz – dijo la madre.Y por último le pediremos que seamos felices para siempre, nosotros y toda la gente.

La gente se alegró mucho porque los 3 deseos se cumplieron en todas sus casas, como lo habían deseado. Después de conceder los deseos, la flauta mágica perdió sus poderes y se convirtió en una flauta normal para siempre. Mucha gente corrió a tocarla, pero solo sonaba cuando el que la tocaba sabía manejarla, pero ya no concedía ningún deseo.

Los chiquillos se la llevaron a la escuela como recuerdo de aquel famoso día de alegría y bienestar para todos.