Semana Santa

5

description

semana santa

Transcript of Semana Santa

Page 1: Semana Santa
Page 2: Semana Santa

Semana santa

Domingo de ramos:

El Domingo de Ramos es aquel en el que los cristianos conmemoran la entrada triunfal de Jesús de Nazaret en Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes de su pasión, muerte y resurrección,

Jueves santo la ultima cena:

Fue la última ocasión en la que Jesús de Nazaret se reunió con sus discípulos (los doce apóstoles) para compartir el pan y el vino antes de su muerte

Jueves santo lavado de pies:

Mientras estaban cenando, Jesús se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ciñó una toalla, echó agua en una palangana y se puso a lavar los pies a sus discípulos (Jn. 13, 2-5). Un gesto de servicio porque ésta era una actividad reservada exclusivamente a los esclavos.

Viernes santo muerte de Jesús:

La tarde del Viernes Santo presenta el drama inmenso de la muerte de Cristo en el Calvario. La cruz erguida sobre el mundo sigue en pie como signo de salvación y de esperanza. Con la Pasión de Jesús según el Evangelio de Juan contemplamos el misterio del Crucificado, con el corazón del discípulo Amado, de la Madre, del soldado que le traspasó el costado. San Juan, teólogo y cronista de la pasión nos lleva a contemplar el misterio de la cruz de Cristo como una solemne liturgia.

Entierro de jesus :

La deposición del cuerpo de Jesús, como tema general es una variación de la bajada o descendimiento de la cruz. Sin un objeto de referencia como la misma cruz o la tumba, no se puede saber cual es el tema, y si se trata realmente de la deposición. El cuerpo torcido está cayendo músculos flácidos, reflejando los músculos tensos el peso del mismo en los porteadores, también se encuadra en este campo las lamentaciones por la muerte de Jesús, escena entre el descenso y el entierro, generalmente con múltiples personajes.

Domingo de resureccion:

La resurrección de Jesús es un episodio evangélico y un tema muy representado en el arte cristiano, dentro del ciclo de la Pasión. En la literatura cristiana Jesús es, por antonomasia, "el Resucitado".Según el Nuevo Testamento, ocurrió al tercer día de que Jesús fuera crucificado, muerto y sepultado en una tumba. El momento preciso de la resurrección no se describe, ni aparece como presenciado por nadie (ni siquiera por los soldados que custodiaban el lugar); sí su consecuencia: las miróforas1 (tres Marías o santas mujeres) encuentran la tumba vacía2 (en uno de los evangelios, el de Mateo, en medio de un estruendo causado por la llegada de un ángel -en los demás evangelios también aparecen ángeles, aunque en otra actitud-). A partir de ese momento se mencionan varias apariciones de Jesús resucitado3 en diversas ocasiones, tanto a María Magdalena (Noli me tangere) como a los apóstoles (Tomás, que había mostrado su

Page 3: Semana Santa

incredulidad,4 es invitado por el propio Jesucristo a meter la mano en la llaga del costado)5 y a otros discípulos (a los discípulos de Emaús y a un grupo de más de quinientos "hermanos").6

Page 4: Semana Santa
Page 5: Semana Santa