Semana1

9
APLICACIONES FUNCIONALISTAS DCG Darzee Aime Odalmira Santiago Ortega enero 2014

Transcript of Semana1

Page 1: Semana1

APLICACIONES FUNCIONALISTASDCG Darzee Aime Odalmira Santiago Ortega enero 2014

Page 2: Semana1

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

COMPETENCIA GENERAL: Propone desarrollos funcionalistas que apliquen objetos e imágenes en la solución de problemas de comunicación visual en proyectos Eco-tecno-sociales en su entorno

Competencia Particular: Integra el proceso creativo en el desarrollo de elementos gráficos para la solución de problemas en su entorno

RAP_1. Interpreta el proceso creativo en la conceptualización de ideas de comunicación visual en su entorno.

RAP_2. Desarrollo de elemento gráfico a través del proceso creativo para la solución de problemas en su entorno

Page 3: Semana1

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Competencia Particular 2: Desarrolla elementos de caricatura como esquemas de expresión gráfica en problemas eco sociales de su entorno

RAP_1. Traza una caricatura a través de ideas funcionales integrando valor, calidad y aplicación

RAP_2. Desarrolla un comic en la solución de un mensaje visual en la solución de problemas eco-técnico-social en su entorno

Competencia Particular 3: Formula elementos iconográficos en la solución de problemas eco-técnico-social en su entorno

RAP_1. Analiza la pictografía como medio de comunicación visual.

RAP_2. Desarrolla solución iconográfica en la solución de problemas eco- técnico-social en su entorno

Page 4: Semana1

MATERIALES

Esta Unidad de Aprendizaje requiere de trabajo de depuración y control de tus habilidades motrices, para eso trabajaremos con tres técnicas tradicionales, trazo vectorial y retoque de imagen.

Técnica grafito: Lapices de dibujo de preferencia del 6b al 2h, goma blanda, block papel albanene, esfumino, papel corsican o bond ahuesado, cortado a tamaño carta (30 hojas), franela limpia y alcohol en gel para limpiar tus manos.

Técnica tinta: pincel redondo, pincel delineador, pincel plano, tinta china color negro, azul, rojo, amarillo y verde, godete, recipiente para agua, franela limpia, papel fabriano medio cortado en 16 partes, y alcohol en gel para tus manos

Técnica rotulador: rotuladores chartpak.- warm gray 3 o 5, process blue, deep magenta, pale yellow y sepia, recipiente para agua, pinceles, block papel albanene, papel fabriano medio cortado en 16 partes.

Digitalización: cloud, cuenta de correo, usuario en photoblogs y usb para resguardo de tus archivos.

Page 5: Semana1

¿CÓMO ADQUIRIR TUS MATERIALES? Procura comprar tus materiales con tiempo, antes de

iniciar las siguientes prácticas te daré la lista de los materiales que necesitas para que sepas en que momento utilizarás los siguientes materiales.

Por lo pronto en la semana 2 e inicio de la 3 utilizaremos los materiales de la técnica lápiz, y de la semana 3 a la 5 utilizaremos los materiales de la técnica tinta.

Considéralo en tus gastos, por otra parte hay elementos que se repiten, no será necesario volver a adquirirlos.

Page 6: Semana1

EVALUACIÓN

1er departamental (bio) mapa mental 5%

contenedor basado en biónica 20%modelo estilístico 10%

2do departamental (socio)semáforo de las adicciones PA 10%

caricatura 5%

historieta y papertoy 20%

3er departamental (yo) agenda personal 30%

Page 7: Semana1

RESUMEN

 Consulta el pdf del siguiente enlace: http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&ved=0CGwQFjAM&url=http%3A%2F%2Fwww-01.sil.org%2Ftraining%2Fcapacitar%2Fantro%2Ffuncionalismo.pdf&ei=_2viUpuPIMOisAS1vIGYDA&usg=AFQjCNHNX1ZN4pUVTS2xQys8-z8DXTS0sg&sig2=MSfJqbiAVknguFy4-isK3Q&bvm=bv.59930103,d.cWc&cad=rja

Con la información obtenida desarrollen un mapa mental con las instrucciones de la práctica 1

Page 8: Semana1

PRÁCTICA 1 MAPA MENTAL

DESARROLLO DE LA PRACTICA Instrucciones

1. Reúnete en un equipo de 3 alumnos.

2. .Representa la función y estructuralismo en las distintas hablas que interfieren en el proceso de creación y lectura gráfica.

3. Lean el resumen y analicen de que se trata el funcionalismo estructural en sus formas: biológica, social, cultural y personal.

4. Elaboren cartones con los nombres y funciones, acomódenlos de manera que expliquen su aplicación al diseño gráfico.

5. Toma una foto con la pantalla o algún dispositivo móvil, preséntalo la próxima semana.

Anexo de juego: “Escuchándonos”

Page 9: Semana1

ANEXO JUEGO

Sigue las instrucciones del juego para saber ¿Cómo nos estamos escuchando?