Semana6 Quim

6
CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013 QUÍMICA SEMANA-6 NIL LOS SEM ANA LES CEP RE UNA 201 2<> CUA DER NIL LOS SEM ANA LES CEP REU NA 201 2<> CUA DER NIL LOS EPR EUN A 201 CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA CONTINUACIÓN DE SISTEMAS GASEOSOS Ecuación General de los gases ideales. Mezcla gaseosa, Ley de Dalton, Ley de Amaga. Problemas. 1- Un globo perfectamente elástico. Explota cuando su volumen es 1,6 litros. Si a nivel del mar se llena con 1 litro de helio y se suelta para que ascienda a la atmósfera. ¿A qué presión atmosférica en atmosfera explotará este globo si la temperatura se mantiene constante. a) 0,600 b) 0,015 c) 0,620 d) 0,625 e) 0,630 2- La chimenea de una empresa expulsa 120 litros por minuto de una mezcla gaseosa formada por CO 2 y CO a 127ªC y 2,46 atm. Si el número de moles de cada uno de ellos está en la misma relación que sus pesos moleculares, determine el volumen de CO a condiciones normales en un minuto. a) 22,4 L b) 74,8 L c) 33,6 L d) 44,8 L e) 78,4 L 3- Un matraz de 10.0 litros contiene 0.200 moles de metano, 0.300 moles de hidrógeno y 0.400 moles de nitrógeno a 25ºC.a) Cual es la presión en atmósferas en el interior del matraz y b) cuál es la presión parcial del metano? a) 0,734 atm; 0,979 atm b) 2,20 atm; 0,734 atm c) 0,489 atm; 2,20 atm d) 2,20 atm; 0,489 atm e) 0.489 atm; 0,734 atm 4. En un matraz de vidrio se tiene NH 3 a 27ºC y 600 mmHg, si se agregan 800 g de l mismo gas, la temperatura aumenta a 77ºC y la presión a 1 050 mmHg. ¿Cuál es la masa final del NH 3 en el matraz. a) 2 400 g b) 1600 g c) 800 g d) 1000g e) 2000g 5. ¿Cuál de los gases de las alternativas se difundirá con mayor rapidez si se encuentran todos ellos a 20ºC y 4 atmosferas, a través de iguales orificios. a) Cl 2 b) C 3 H 8 c) NO 2 d) O 2 e) CH 4 6. Una mezcla gaseosa contiene 70% en volumen de hidrógeno H 2 y 30% en volumen de helio He, respectivamente. Calcule la masa molar de dicha mezcla. Masas atómicas: H=l; He=4 R=0,082 atmxL/molxK a) 2,1 b) 2,6 c) 3,l d) 3,8 e) 5,0 7. Un recipiente rígido contiene 35 g de etileno gaseoso (C 2 H 4 ) a la presión de 1,057 x 10 5 Pa. Si se extrae 5 g de C 2 H 4 manteniendo constante la temperatura, calcule la presión final dentro del recipiente, en Pa. Masas atómicas. H=1,0; C=12,0 R=0,082 atm L/mol . K; 1 atm = 101 325 Pa a) 0,90 b) 31,71 c) 9,06 x 10 4 d) 3,17 x 10 5 e) 9,06 x 10 5 8. Dado el siguiente diagrama de fases del dióxido de Carbono, CO 2 : Indique la alternativa correcta: a) A 5,11 atm y -56,6 °C se encuentran en equilibrio las fases solida, liquida y gaseosa. b) En el proceso M N, se establece un estado de equilibrio y dos cambios de fases. c) El CO 2 existe en fase solida a 1 atm y 25 °C. d) A 67 atm y - 10 °C el C02 existe en fase gaseosa. e) A 1 atm y -78,5 °C existe equilibrio entre el líquido y el vapor. 9. El bromo tiene una temperatura de congelación de -7 °C y una de ebullición de 59 °C. Si se establece una nueva escala de temperatura en la que el bromo se

Transcript of Semana6 Quim

Page 1: Semana6 Quim

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

QUÍMICASEMANA-6

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU

NA

2

01

2<

>CU

AD

ERN

ILL

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU NA

2

01

2<

>

CUA

DER

NIL

LO

S EP

REU

NA

2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CONTINUACIÓN DE SISTEMAS GASEOSOSEcuación General de los gases ideales. Mezcla gaseosa, Ley de Dalton, Ley de Amaga. Problemas.

1- Un globo perfectamente elástico. Explota cuando su volumen es 1,6 litros. Si a nivel del mar se llena con 1 litro de helio y se suelta para que ascienda a la atmósfera. ¿A qué presión atmosférica en atmosfera explotará este globo si la temperatura se mantiene constante.a) 0,600 b) 0,015 c) 0,620 d) 0,625 e) 0,630

2- La chimenea de una empresa expulsa 120 litros por minuto de una mezcla gaseosa formada por CO2 y CO a 127ªC y 2,46 atm. Si el número de moles de cada uno de ellos está en la misma relación que sus pesos moleculares, determine el volumen de CO a condiciones normales en un minuto.a) 22,4 L b) 74,8 L c) 33,6 L d) 44,8 L e) 78,4 L

3- Un matraz de 10.0 litros contiene 0.200 moles de

metano, 0.300 moles de hidrógeno y 0.400 moles de nitrógeno a 25ºC.a) Cual es la presión en atmósferas en el interior del matraz y b) cuál es la presión parcial del metano?a) 0,734 atm; 0,979 atmb) 2,20 atm; 0,734 atmc) 0,489 atm; 2,20 atmd) 2,20 atm; 0,489 atme) 0.489 atm; 0,734 atm

4. En un matraz de vidrio se tiene NH3 a 27ºC y 600 mmHg, si se agregan 800 g de l mismo gas, la temperatura aumenta a 77ºC y la presión a 1 050 mmHg. ¿Cuál es la masa final del NH3 en el matraz.

a) 2 400 g b) 1600 g c) 800 g d) 1000g e) 2000g

5. ¿Cuál de los gases de las alternativas se difundirá con mayor rapidez si se encuentran todos ellos a 20ºC y 4 atmosferas, a través de iguales orificios.

a) Cl2 b) C3H8 c) NO2 d) O2 e) CH4

6. Una mezcla gaseosa contiene 70% en volumen de hidrógeno H2 y 30% en volumen de helio He, respectivamente. Calcule la masa molar de dicha mezcla. Masas atómicas: H=l; He=4 R=0,082 atmxL/molxK

a) 2,1 b) 2,6 c) 3,l d) 3,8 e) 5,0

7. Un recipiente rígido contiene 35 g de etileno gaseoso (C2H4) a la presión de 1,057 x 105Pa. Si se extrae 5 g de C2H4 manteniendo constante la temperatura, calcule la presión final dentro del recipiente, en Pa. Masas atómicas. H=1,0; C=12,0 R=0,082 atm L/mol . K; 1 atm = 101 325 Paa) 0,90 b) 31,71 c) 9,06 x 104 d) 3,17 x 105 e) 9,06 x 105

8. Dado el siguiente diagrama de fases del dióxido de Carbono, CO2:

Indique la alternativa correcta:a) A 5,11 atm y -56,6 °C se encuentran en equilibrio las fases solida, liquida y gaseosa.b) En el proceso M → N, se establece un estado de equilibrio y dos cambios de fases.c) El CO2 existe en fase solida a 1 atm y 25 °C.d) A 67 atm y - 10 °C el C02 existe en fase gaseosa.e) A 1 atm y -78,5 °C existe equilibrio entre el líquido y el vapor.

9. El bromo tiene una temperatura de congelación de -7 °C y una de ebullición de 59 °C. Si se establece una nueva escala de temperatura en la que el bromo se congela a 0 y hierve a 100, determina en la nueva escala de temperatura el valor que le correspondería a 26 °C.

a) 30 b) 33 c) 39 d) 50 e) 66

10. Una mezcla gaseosa contiene 0,45 moles de oxígeno molecular, 0,25 moles de nitrógeno molecular y 0,65 moles de vapor de agua. Calcule la masa molar de la mezcla. Masas molares atómicas de: H=1; N=14; 0=16a) 24,5 b) 25,5 c) 26,6 d)28,2 e)33,1

DISOLUCIONESTipos de disoluciones, Unidades de Concentración Físicas y Químicas. Efecto de la Temperatura en la solubilidad. Propiedades Coligativas. Mezcla de soluciones. Problemas.

1- Un vinagre contiene 6% en peso de ácido acético (CH3COOH) y tiene densidad igual a 1 g/ml. Hallar el volumen en mililitros de esta solución para preparar 500 ml de solución 0,5 Na) 100 b) 250 c) 300 d) 80 d) 400

2- La densidad de una solución acuosa 2,45 M de metanol (CH3OH) es 0.976 g/ml ¿Cuál es la molalidad de la disolución )

a) 0,271m b) 2,73m c)3,27m d)2,45m e)0,245m

3- Con la finalidad de conocer la concentración molar de una lejía finalidad de conocer la concentración molar de una lejía adulterada, en un laboratorio se calentaron hasta sequedad 100 mL de lejía encontrándose al final 22.35 g de hipoclorito de sodio, NaClO, ¿cuál fue la molaridad de dicha lejía? PA(uma): O=16; Na=23; Cl=35.5

a)3M b) 6M c)4M d) 5M e)1M

4- A partir de 200 g de una solución al 50% en peso de ácido sulfúrico se eliminaron por evaporación 50 gramos

Page 2: Semana6 Quim

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

QUÍMICASEMANA-6

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU

NA

2

01

2<

>CU

AD

ERN

ILL

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU NA

2

01

2<

>

CUA

DER

NIL

LO

S EP

REU

NA

2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

de agua. Hallar el porcentaje en peso de ácido en la solución resultante.a) 66,67% b) 33,33% c) 50 d) 5 e) 15%

5- Una solución acuosa que contiene 100g de etanol (C2H5OH) por litro de solución tiene una densidad de 0.984 g/mL. ¿Cuáles son las fracciones molares de alcohol y de agua en esta solución?

a)1 y 0 b) 0.34 y 0.66 c) 0.64 y 0.36 d) 0.06 y 0.94 e)0.96 y 0.04

6- Con la finalidad de conocer la concentración molar de una lejía adulterada, en un laboratorio se calentaron hasta sequedad 100 mL de lejía encontrándose al final 22.35 g de hipoclorito de sodio, NaClO, ¿cuál fue la molaridad de dicha lejía? PA(uma): O=16; Na=23; Cl=35.5

a)3M b) 6M c)4M d) 5M e)1M

7- Calcule la fracción molar de etanol C2H5OH en una solución acuosa que contiene 40% en peso de etanol.a) 0,20 b) 0,37 c) 0,60 d) 0,63 e) 0,80

8- Un ácido muriático es 12,8 molar y su densidad es de 1,3 g/ml. ¿Qué peso (en porcentaje ) de agua contiene la solución-a) 18 b) 38,5 c) 64 d) 42,3 e) 72,5

9- Hallar el volumen de H2S (ac) utilizado al 17% en peso con una densidad de 1,2 g/ml si luego de añadir 2 L de agua se obtiene el H2S(ac) con una concentración 3Ma) 6 L b) 3L c) 1,5 L d) 2L e) 800 ml

10.Determine si los siguientes ejemplos son soluciones (S), coloides (C) o suspensiones (SU).I. Niebla II. Mezcla de alcohol-aguaIII. Mezcla de Mg (OH)2 en aguaIV. MayonesaV. Aire seco

a) S,C,S,C,C b) C,S,SU,C,S c) S,C,S,SU,C d) C,C,S,S,SU e) C,S,S,SU,C

11.Indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:I. Las dispersiones pueden ser soluciones, coloides y

suspensiones II. Por el efecto tyndall se puede diferenciar una solución

de una suspensión.III. Las soluciones son sistemas homogéneos, mientras

que los coloides son micro heterogéneos.a) VVV b) VFV c) FFV d) VFF e) FFF

12.Acerca de los tipos de coloides marque la relación incorrecta:a) Leche, mayonesa: emulsionesb) Queso, mantequilla: emulsiones sólidasc) Pintura, tinta: sold) Rubí, zafiro: sol sólidoe) Niebla, spray: aerosol líquido

13.Con respecto a los tipos de soluciones marque lo

incorrecto.a) Kl (ac) : solución iónicab) C6H12O6(ac): solución molecular c) Alcohol y agua: solución binariad) Azúcar(ac): solución iónicae) NaCℓ(ac): solución electrolítica

14.En relación al compartimiento de la solución obtenida al disolver algunos solutos en medio acuoso, señale la alternativa que contiene la proposición correcta:a) Glicerina (l) : electrolitob)KCL(s) : electrolitoc) C12 H22 O11(s) (azúcar): electrolitod) Etanol(l) : electrolito e) LiBr(s) : no electrolito

15.De acuerdo al siguiente gráfico, indique que proposiciones son correctas.

I. A 20ºC, 40g de X se disuelven completamente en 200g de agua.

II. A 60ºC, en 150g de agua están disueltos 67,5g de X y la solución está saturada.

III. La disolución de X en agua es un proceso exotérmico.

a) Sólo I b)Sólo II c)Solo III d) I y II e) I y III

16.Una solución de ácido clorhídrico contiene 35,2% en masa de HCℓ y su densidad es 1,175g/ml. Calcule el volumen, en litros, del ácido necesario para preparar medio litro de una solución 2,5 normal.a) 0,33 b) 0,53 c) 0,11 d) 0,60 e) 1,10

17.Calcule la masa, en gramos de cloruro de calcio que se necesita para preparar 200 mL de una solución 2N.

r : (Ca = 40, Cℓ = 35,5)

a) 0,33 b) 0,53 c) 0,11 d) 23,5 e) 19,1

18.Se mezcla una solución de ácido fosfórico al 10% en agua (p = 1,078 g/ml) con una solución 5,1N del mismo ácido, en la proporción de1:2 en volumen. Calcule la molaridad de la mezcla resultante, sabiendo que la solución de ácido fosfórico será utilizada en la siguiente reacción:

r: P = 31 , O = 16 , H = 1

H3PO4 + NaOH→Na2HPO4 + H2O

a) 3,3 b) 4,4 c)5 d) 6,6 e) 10

19.Un cantinero desea preparar un galón de una bebida alcohólica de 5% en volumen de etanol, a partir de botellas de pisco que contienen 15% en volumen de etanol. ¿Cuántos litros de pisco y cuantos litros de agua debe mezclar para obtener su cometido?

Page 3: Semana6 Quim

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

QUÍMICASEMANA-6

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU

NA

2

01

2<

>CU

AD

ERN

ILL

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU NA

2

01

2<

>

CUA

DER

NIL

LO

S EP

REU

NA

2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

1 galón = 3,785 L 1 botella = 756 Ml 1 litro = 1000 ML

a) 1,27 ; 3,80 b) 1,52 ; 2,55 c) 1,26;2,52 d) 1,53 ; 2,52 e) 2,12;3,15

20.La reacción de 20 mL de cloruro de bario. BaC1(ac)

0,45M, con 14 mL de carbonato de sodio, Na2CO3(ac) 0,35 M, producen 0,49g de carbonato de bario BaC03(s). Determine el porcentaje de rendimiento de la reacción. Masas molares:Na2CO3=106g/molBaCO3=l97g/molBaCl2=208 g/mola) 51 b) 61 c) 71 d) 81 e) 91

21.Calcule la densidad (en g/mL) del acido acético CH3

COOH, al 99,8% en masa de soluto cuya moralidad es 17,4.Masa molar: CH3 COOH = 60a) 0,65 b)0,99 c)1,05 d)1,36 e)1,74

22.Calcule el porcentaje en masa de carbono de sodio Na2

CO3(s) presente en 0,3g de una muestra mineral, si para descomponer todo el carbonato de sodio a NaCl, CO2 y H2O se requiere 17,5ml de acido clorhídrico HCl(ac) 0,12 M.

Masa molar de Na2CO3 = 106a) 15,8 b)19,4 c)27,2 d)42,1 e)85,6

23.Calcule las moles de sulfato de plomo, PbSO4, que se forman cuando se agrega un exceso de sulfato de sodio, Na2SO4 1 M a 200 mL de una solución de nitrato de plomo, Pb(NO3)2 0,5 M, de acuerdo a la siguiente reacción:

Pb (NO3) 2(ac) + Na2SO4(ac) →PbSO4(s) + 2NaNO3(ac)

a) 0,1 b) 0,2 c) 0,5 d) 1,0 e) 1,5

24.Calcule el volumen (en mL) de H2SO4 concentrado, cuya densidad es 1,84 g/mL y 98% de concentración en masa, necesario para preparar 100 mL de solución acuosa deH2SO4 2N.Masa molar atomica (g/mol): H=1;0 = 16;S = 32a) 2,7 b) 5,4 c) 7,8 d) 10,6 e) 18,4

25.Se tiene 0,50 L de una solución de acido sulfúrico, H2SO4

1 M, a la cual se le modifica la concentración con los siguientes cambios sucesivos: adición de 0,30 L de agua, gasto de la mitad del volumen total de la solución y adición de 0,60 L de agua. ¿Cuál es la concentración molar final de la solución?a) 0,25 b) 0,50 c) 0,60 d) 0,70 e) 0,75

26.El vinagre está constituido por agua y acido acético, CH3COOH. Al neutralizar completa-mente 5 mL de vinagre se usan exactamente 30 mL de NAOH 0,1 M. Determine la molaridad del acido acético en dicho vinagre.a) 0,30 b) 0,60 c) 0,70 d) 0.90 e) 1,20

27.Calcule cuántos mililitros de solución de ácido sulfúrico

H2SO4(ac), al 96% en masa, de densidad l,8g/mL, se deben utilizar para preparar 5 L de una solución de H2SO4(ac) 0,1 N. Masa molar: H2SO4= 98 g/mola) 12,2 b) 14,2 c) 17,3 d) 24,5 e)8,4

28.Un volumen de 25 mL de un agente oxidan te se reduce con 46,2 mL de Kl(ac) 0, 104 N. ¿Cuál es la normalidad del agente oxidante? a) 0,192 N b) 0,384 N c) 0,204 N d) 0,408 N e) 0,576 N

29.Al mezclar 400 mL de HC1(ac) XN con 600 mL de NaOH(ac) de igual normalidad, el pH de la solución resultante es 13. Determine la normalidad X de cada solución.

a) 0,1N b) 0,2N c)0,5N d)1,0N e)5,0N

ELECTROQUÍMICAComponentes: Fuente de energía eléctrica, electrodos, electrolitos, celdas electrolíticas. Primera y Segunda Ley de Faraday. Problemas

1- En un experimento, un estudiante de Ingeniería Química pasa la misma cantidad de electricidad a través de dos celdas electrolíticas. Una de ellas contiene una sal fundida de calcio y la otra contiene una disolución acuosa de una sal de estaño.

Si en el transcurso del mismo tiempo el estudiante encuentra que se han depositado 8 g de calcio y 23.74 g de estaño, ¿cuál es la carga del estaño en su sal?

PA (uma); Ca=40; Sn=118.7a) +3/2 b) +1 c)+2 d)+4 e)+5

2- Una pieza metálica se debe niquelar y su masa debe aumentar en 11,74 g. Para esto se utiliza una solución acuosa de cloruro niquélico durante 40 minutos. ¿Qué valor tiene la intensidad de corriente usada? (Ni= 58,7)a)18,252 A b) 10,252 A c) 12,356 A d) 8,230 A e) 24,125 A

3- Hallar el volumen de oxígeno que se desprende al electrolizar agua en condiciones normales por el paso de 5 Faradaya) 28 L b) 35 L c) 4 L d) 3 L e) 10 L

4. Por el paso de 3,86 amperios durante 5 horas, se deposito 6,48gramos de una sustancia. ¿Cuál de los siguientes elementos podría ser dicha sustancia?

a) Cobre b) Zinc c) Calcio d) Aluminio e) Oro

5. Se desea galvanizar un collar de 10 g con plata, para tal propósito se sumerge el collar en una disolución de AgNO3 durante 5 minutos con una intensidad de corriente de 10 A. ¿Cuánto pesaría el collar después de la electricidad?

Masa atómica (uma): Ag =108 a) 16.33 g b) 13.36 g c)15.36 g

d) 5.63 g e)6.53 g

Page 4: Semana6 Quim

CEPREUNA CICLO: NOVIEMBRE 2012 - ENERO 2013

QUÍMICASEMANA-6

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU

NA

2

01

2<

>CU

AD

ERN

ILL

OS

SEM

AN

ALE

S CE

PR

EU NA

2

01

2<

>

CUA

DER

NIL

LO

S EP

REU

NA

2

01

2

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012 <> CUADERNILLOS SEMANALES CEPREUNA 2012

6. Hallar el volumen de oxigeno que se desprende al electrolizar agua en condiciones normales por el paso de 5 faraday.

a) 28 L b) 35 L c) 4 L d) 3 L e) 10 L

7. ¿Cuántas horas se requieren para producir 01 litro de hidrógeno a 27º C y 760 Torr por electrólisis del agua, usando un aparato que mantiene una corriente continúa de 0.5 amperios?

DATOS: 01 Faraday = 96.500 Columbios R = 0.082 L-atm/mol.k.

a) 1,1 b) 2,2 c) 3,2 d) 4,3 e) 8,6

8- Dado que las latas de conserva suelen estar protegidas con estaño, se colocan como cátodo mientras que como ánodo se utilizan laminas de estaño puro, cuya masa es de 100g. La disolución electrolítica contiene 8% en masa H2SO4 y 10% en masa de SnSO4. Si se cuenta con 30 celdas electrolíticas conectadas en serie, calcule la masa total de lámina de estaño que no se ha consumido, dado que a intensidad de corriente utilizada es 10 amperes durante 80 minutos.

PA(Sn) =118.7 uma. a) 1876.65 g b) 885.6 g c)976.2 g b) d)2114.4 g e)1268.5 g

9- El equivalente electroquímico del oro es 0,68 mg. ¿Qué peso de oro se recubrirá sobre una joya a pasa una corriente de 10 amperes durante una hora?a) 5,4 g b) 10,8 c) 20,9 g d) 41,8 g e) 83,6 g

10.Una cuchara metálica de 80 gramos se usa como electrodo para platearla. Si por la solución de nitrato de plata pasa una carga de 9 650 coulomb. ¿Qué masa tiene la cuchara al final del proceso?

a) 90,8 g b) 180,8 g c) 188 g d) 98,8 g e) 200g

11.¿Cuantos gramos de agua H2O se descomponen electroliticamente, mediante la aplicación de 241250 culombios, según el proceso siguiente?

Electrolisis 2H2O(l) ----------------------------- 2H2 (g) + O2(g)

Masas atómicas: H = 1; O = 161 faraday: 96 500C.a) 2,8 b)5,6 c)11,2 d)22,5 e)45,0

12.¿Cuántos litros de hidrógeno H2(g), a condiciones normales, se producen al hacer pasar una corriente de 3 amperios a través de agua acidulada durante 2 horas? 1 faraday=96 500 coulombiosMasas atómicas; H=l; 0=16a) 0,90 b) 1,79 c) 2,50 d) 3,70 e) 5,00

13.Una solución acuosa de una sal de platino se somete a electrolisis con una corriente de 2,68 amperios durante 120 minutos. Como resultado de electrolisis se producen 9,75 g de platino metálico en el cátodo. Indique la carga del ion platino en la solución.Datos: Masa atómicaPt= 195,0

1 faraday = 96 500 coulombiosa) +1 b) +2 c) +3 d) +4 e) +5

14.Calcule la intensidad de corriente, en amperios, que se requiere durante 1 hora minutos 12 segundos para electrodepositar 3.5 g de cobre a partir de una solución acuosa de cloruro cúprico, CuCI2

Datos: 1 faraday = 96 500 CMasas atómicas: CI = 35,5; Cu = 63,5a) 0,1 b) 0,5 c) 1,5 d) 2,5 e) 3,2

15.Dados los siguientes potenciales estándar de reducción: Ag+ /Ag: 0,80 V y Fe+2 /Fe: -0,44 V, señale la alternativa correcta, respecto a la formación de la celda galvánica.a) El potencial de la celda será 0,36 V.b) El Ag+ se reduce en el cátodo.c) La oxidación ocurre en el cátodo.d) El Fe+2 se reduce en el cátodo.e) En la semicelda con potencial más positivo se

produce la oxidación.

16.¿Cuántos gramos de oxígeno se producen durante la electrolisis del agua al pasar una corriente de 2 amperios durante 3 horas 21 minutos?

La reacción de electrolisis es:2H2O(l) = O2(g) + 4H2(g)

1 Faraday=96 500 CoulombMasas molares atómicas: H=1; O=16a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

17.Calcule la intensidad de corriente, en amperios, que se debe aplicar para depositar 25,4 gramos de cobre en el cátodo de una celda electrolítica, que contiene una solución de s CuCI2(ac), en un tiempo de 50 minutos.a) 8,5 b) 12,8 c) 25,7 d) 51,4 e) 77,1

18.La cantidad de carga necesaria para electrodepositar 8,43 g de un metal M a partir de una solución que contiene iones M+2 es 14 475 C. Indique que metal es M.Datos: 1 F=96 500 C/molMasa molar atómica: Ni=58,7; Fe=55,8;Mn=54,9; Co=58,9; Cd=112,4

a) Ni b) Fe c) Mn d) Co e)Cd