Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

48
FOROS to INVESTIGACIóN ENMIENDA CONSTITUCIONAL 29 de julio al 5 de agosto de 2012, AÑO 2, Nº 95 / www.6topoder.com / Twitter: @6toPoderWeb / Semanario Venezuela Bs. 9,00 circula los domingos en todo el país. D esde el pasado 30 de junio de 2011, cuando el Presidente se dirigió a la nación para informar de su enfermedad, una ola de rumores y verdades comenzaron a surgir p or su condi- ción: que era inevitable la entrega del poder al Vicepresidente, que no sería candidato para las presidenciales y que su futuro sería vaci- lante. Lo cierto es que Hugo Chávez no cedió momentáneamente el poder, se convirtió en candidato -aunque no igual al que se estaba acostumbrado a ver- pero su futuro sí se ha mantenido incierto. Lue- go de que Chávez asegurara el 20 de octubre de 2011 que se encon- traba sanado, sorprendió en febrero, nueve días después de las elec- ciones primarias de la Unidad, manifestando que le habían detecta- do una nueva lesión en el mismo lugar donde se encontraban las cé- lulas cancerosas. Sin embargo, no ha habido un nuevo anuncio de sanación y se despierta en un sector del Psuv, las aspiraciones de una enmienda constitucional. [HASTA EN LAS MEJORES] La familia del Psuv ha tenido sus recelos internos y en la búsqueda de atornillarse en el poder, dos sectores lidera- dos por Diosdado Cabello y Elías Jaua estarían lidiando para suceder a Chávez si este debe ausentarse perma- nentemente del cargo; si éste fuera elegido para un tercer periodo presidencial. A6 EL RECULE DE MERENTES Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa ECARRI (PROVE), ALBORNOZ (MPV) Y ASCENCIO (PSUV) SE BUSCARÍA EL CAMBIO DE VICEPRESIDENTE POR EL DE PRESIDENTE DE LA AN YA QUE EL SEGUNDO ES UN CARGO LEGITIMADO POR EL VOTO POPULAR CARACAS-VENEZUELA [LONDRES 2012] ECONOMÍA 2013 Fondos paralelos del Gobierno quedarán “secos” B2 MARIANA VEGA Descalza, sin prisa pero sin pausa [ESPECTÁCULOS] [INVESTIGACIÓN] A4 PERIODISMO INDEPENDIENTE A7 A11 PODER 6 “Cuatro de cada 10 delitos en Venezuela son cometidos por adolescentes” “Chávez, convencido de que va a perder, lanza su candidatura para mantener el PSUV” “El Presidente no utiliza cadenas para campaña electoral” A9 EL RETIRO PREMATURO DE UN ENFERMO HUGO CHÁVEZ DE LA PRESIDENCIA SERÍA LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN D2 B2 y B3 EDUARDO ÁLVAREZ “No hay restricciones para el sexo”

description

Leer mi columna en el cuerpo C página C-09

Transcript of Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Page 1: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

FOROS

to

INVES

TIGACI

óN

ENMIENDA CONSTITUCIONAL

29 de julio al 5 de agosto de 2012, AÑO 2, Nº 95 / www.6topoder.com / Twitter: @6toPoderWeb / Semanario Venezuela Bs. 9,00 circula los domingos en todo el país.

Desde el pasado 30 de junio de 2011, cuando el Presidente se dirigió a la nación para informar de su enfermedad, una ola de rumores y verdades comenzaron a surgir p or su condi-

ción: que era inevitable la entrega del poder al Vicepresidente, que no sería candidato para las presidenciales y que su futuro sería vaci-lante. Lo cierto es que Hugo Chávez no cedió momentáneamente el poder, se convirtió en candidato -aunque no igual al que se estaba acostumbrado a ver- pero su futuro sí se ha mantenido incierto. Lue-

go de que Chávez asegurara el 20 de octubre de 2011 que se encon-traba sanado, sorprendió en febrero, nueve días después de las elec-ciones primarias de la Unidad, manifestando que le habían detecta-do una nueva lesión en el mismo lugar donde se encontraban las cé-lulas cancerosas. Sin embargo, no ha habido un nuevo anuncio de sanación y se despierta en un sector del Psuv, las aspiraciones de una enmienda constitucional.

[HASTA EN LAS MEJORES]La familia del Psuv ha tenido sus recelos internos y en la búsqueda de atornillarse en el poder, dos sectores lidera-dos por Diosdado Cabello y Elías Jaua estarían lidiando para suceder a Chávez si este debe ausentarse perma-nentemente del cargo; si éste fuera elegido para un tercer periodo presidencial.

A6

EL RECULE DE MERENTES

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

ECARRI (PROVE), ALBORNOZ (MPV) Y ASCENCIO (PSUV)

SE BUSCARÍA EL CAMBIO DE VICEPRESIDENTE POR EL DE PRESIDENTE DE LA AN YA QUE EL SEGUNDO ES UN CARGO LEGITIMADO POR EL VOTO POPULAR

CARACAS-VENEZUELA

[LONDRES 2012]

ECONOMÍA 2013Fondos paralelos del Gobierno quedarán “secos”

B2

MARIANA VEGA Descalza, sin prisa pero sin pausa

[ESPECTÁCULOS] [INVESTIGACIÓN]A4

PERIODISMO INDEPENDIENTE

A7 A11

PODER6 “Cuatro de cada 10 delitos en Venezuela

son cometidos por adolescentes”

“Chávez, convencido de que va a perder,

lanza su candidatura para mantener el PSUV”

“El Presidente no utiliza cadenas para campaña electoral”

A9

EL RETIRO PREMATURO DE UN ENFERMO HUGO CHÁVEZ DE LA PRESIDENCIA SERÍA LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN

D2

B2 y B3

EDUARDO ÁLVAREZ“No hay

restricciones para el sexo”

Page 2: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

OPINIÓN Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012A2

[email protected] / EDITOR.6TOPODER@GMAILCOM / TELEFAX.: 0212- 793.2773

LEOCENIS Habla Claro WWW.LEOCENIS.COM TWITTER: @LEOCENISOFICIAL

Director General SemanarioJesús Linares [email protected]

Director 6to Poder WebOscar Rodríguez

[email protected]

Consultor JurídicoPedro Francisco Aranguren

AdministraciónWendy Calles

[email protected]

Consejo ConsultivoEugenio Escuela

Yolanda Olmos SilvaAmilcar BoscánHéctor Dávila

Unidad de InvestigaciónLuis Toscano

Pedro Eduardo LealAndrés Castellano

Unidad de apoyo María Gracia Andrade

Lourdes AcostaTony De ViveirosZulay Rodríguez

Editor de Economía Daniel González

Editores de DeportesJosé Visconti

Juan Carlos Barriga

Editor de EnergíaJosé Gil

Editora Dame tu PIN

Diana Martínez

Editor de Aldea GlobalTony De Viveiros

Editora Se escribe verde

Karen Bitton

Editor de Tecnología y Redes Sociales

Fernando Núñez Noda

ComercializaciónPara sus anuncios publicitarios

0212-793.2773

ComercializaciónAralia Gómez

Ejecutivos de Ventas

HENCY CASTRO 0424-2061804

EVELYN MARQUEZ 0414-2459928

MAX JEREZ 04262194523

LUIS MARTINEZ 0412-9175936

KARINA BARAZARTE 0414-2601850

MARIALE GOMEZ 0426-3059197

Diseño GráficoMiguel Angel González Osorio

Gerencia de Distribución:0058-0212-793.54180058-0212-793.02120058-0212-793.0100

Caracas, Venezuela. Av. Bogotá, Plaza Venezuela,

detrás del SENIAT, Edificio Centro

Profesional Plaza Venezuela, Piso 1, 6to Poder.

Oficina 101. 6to Poder 60, C.A. Rif J-29800718-4

www.6topoder.com / twitter:@6toPoderWeb

Facebook: 6toPoderTelfs.: 0212-793.5418 /

0212-793.01000212-793.2773 Caracas.

PresidenteLeocenis García

Vicepresidente Grupo Edwin Osorio

[email protected]

Gerente de FinanzasManuel Hernández

J-29800718-4

J-29800718-4 J-40046313-0

web

Empresas

El acuerdo con el CNE fue un error porque han ido como corderos al matadero; el go-bierno tiene lo que quería, que lo reconocieran a él y a su mi-nisterio de elecciones por ade-lantado y sin condiciones. Pe-

Leopoldo llamó, en nombre de Henrique, para que se firmara el acuerdo con el CNE

[CONTRADICTORIO]El peor enemigo de la opo-sición es el triunfalismo. Leopoldo López no aprende de los errores de sus fanfa-rronadas triunfalistas y per-siste. Una vez le dije -cuando yo aspiraba la Alcaldía de Ca-racas y él me dijo que estaba dispuesto a ayudarme- que él hacía un acuerdo en la es-quina y lo desbarataba en la siguiente. Así como le dije al día siguiente de haber dejado en la cuneta a Voluntad Po-pular, que estaba cometien-do un error garrafal, y lo que había hecho con las manos lo desbarataba con los pies.

ro ahora hay algunos en la oposición que quieren presen-tar sus errores como victorias. Tienen el desparpajo de decir que gracias a ellos tenemos un camino electoral confiable, que gracias a la firma se obtu-vo el compromiso de un proce-so transparente. Falso.

El Comando Político o Co-mando Venezuela acordó no firmar ese acuerdo. Ahí esta-ban Ramón Guillermo (por cierto, ahora La Mesa no existe porque el Comando Venezuela le cortó las patas), Ledezma y los jefes de los partidos. Luego vino un llamado Comando Operativo que ordenó que se firmara el acuerdo descono-ciendo una reunión anterior. Henrique Márquez (UNT) y Caldera (PJ) fueron los que fir-maron. Pero la historia no que-da ahí.

Firmaron porque Márquez y Leopoldo López hablaron, el uno recomendando firmar y el otro hablando finalmente en

nombre de Henrique Capriles (Leopoldo) quien afirmó que era una orden de Henrique fir-mar. De la conversa entre Már-quez y López -doy fe- habrá que ver si Leopoldo decía la verdad cuando hablaba en nombre del candidato.

Las gestiones para lograr un acuerdo decente con el CNE no sirvieron para nada y lo único que podía servir lo hicie-ron mal. Si estos gafos preten-den suplantar a la Mesa y su poder, las posibilidades de te-ner éxito en el dificilísimo ca-mino que se necesita recorrer para que las elecciones se cele-bren en paz y el mandato de Chávez sea revocado son ma-gras.

A esta altura, pedir garantías al ministerio de elecciones con ese acuerdo “chucuto” es casi imposible. Lo inteligente es re-conocer la imposibilidad y li-mitarse a lo que la necesidad y el pragmatismo hacen necesa-rio. El Comando Venezuela no

debe suplantar a la Mesa. Los asesores del candidato no de-ben ni pueden constituir un ente que formule políticas y ocupe el espacio de los parti-dos.

La necesidad de coordinar estrategias es el límite del cual la función del Comando Ope-rativo Venezuela no ha debido salirse jamás. Pero se salió. Y ya no hay quien corrija esa peli-grosa desviación. Un grupito secuestró eso para sí y usa y abusa de ella para sus ambi-ciones. Es urgente que Ramón Guillermo se meta en la cam-paña, porque hemos logrado todo gracias a la Mesa, y mu-chos de estos carajos que aho-ra firman en mi nombre y de muchos venezolanos hace tiempo que no los veíamos.

El Comando degeneró en una multitud de grupos, subgrupos y grupitos que pro-curan secuestrar para el servi-cio de sus intereses y ambicio-nes a la masa gigantesca de

ciudadanos que responde con cándida obediencia al llamado que se le hace para marchar, pitar, cacerolear, manifestar y firmar. Ojo. Están agotando su paciencia. Están gastando su fe. Y el camino es largo. Cómo es eso, que ese comando envía una circular donde le piden a los dirigentes no hablar del te-ma militar y que respondan que solo Henrique puede ha-blar de este tema. Por Dios, tie-nen mierda en la cabeza.

Los peores son los torpes monosabios de algunos me-dios que actúan con la prepo-tencia de aprendices de brujos con el poder de hacer y desha-cer, de encender y apagar, de armar y desarmar. Si esto no se corrige ahora, corregirlo cuan-do se creen las crisis que han provocado en el pasado y van a provocar en el futuro será im-posible.

Y esto puede ser fatal.Escribo a riesgo de ser in-

comprendido.

PUBLICIDAD

Page 3: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012 [email protected]

Aunque no han sido pocas las veces que la imagen y la memoria del Libertador Simón Bolívar han sido manipuladas con fines políticos y electorales por go-biernos autoritarios o francamente dictatoriales, creemos que los extremos a que llegado Hugo Chávez traspasan los límites del cinismo y la desvergüenza. Y todo en la idea de recrearnos un Bolívar militarista y guerrero, uno que, presuntamente, no tuvo otra vo-cación ni ocupación que dirigir ejércitos, ganar y per-der batallas, y proyectarlo como una figura histórica sin iguales en el campo de las guerras y las armas. Afirmación que no es sino una verdad a medias, ya que el Libertador solo recurrió a ellas por la necesi-dad de derrotar al colonialismo español, pero sin que él mismo se vanagloriara de tales hazañas, ni se com-parara con grandes capitanes como Alejandro Mag-no, Julio César o Napoleón Bonaparte. Todo lo con-trario, en diversas coyunturas prefirió delegar el mando de tropas y ejércitos en figuras que sabía lo superaban en el arte militar como Anzoátegui, Mari-ño, Piar, Páez y Sucre, reconociéndoles los méritos que le correspondían como soldados de la democra-cia y la libertad. Pero en conjunto, puede decirse que se veía a sí mismo más como un héroe civil que mi-litar, como un legislador que como un soldado, cuya misión histórica no buscaba otro objetivo que inde-pendizar las colonias españolas de América, consti-tuirlas en repúblicas democráticas y ponerlas en ma-nos del poder civil.

Son innumerables las cartas, proclamas y discursos en que estos ideales fueron expuestos de manera cla-ra, contundente y sin dejar lugar a dudas; decir lo con-trario es, sencillamente, traicionar su memoria y su pensamiento. Pero no es este el Bolívar que prefieren los líderes de gobiernos autoritarios y dictatoriales co-mo Hugo Chávez, quien ha llevado sus falsificaciones al extremo de sostener que Bolívar era socialista, mar-xista y un precursor de las revoluciones comunistas que ensangrentaron casi todo el siglo XX. O sea, un guerrillero más que un militar y un revolucionario cu-yas preocupaciones básicas no eran fundar repúblicas civiles y democráticas y de gobiernos alternativos, si-no dictaduras militares y de presidentes vitalicios que en poco se diferenciaban de las colonias españolas que habían independizado.

Y ese es el Bolívar que emerge de un retrato que, supuestamente, se hizo basado en estudios realiza-

dos luego de una grosera y brutal exhumación de sus restos mortales y que para “descubrir su verdadero rostro”, cuando sus contemporáneos dejaron dibu-jos y pinturas en diversos momentos de la vida del Libertador donde, por cierto, son muy pocos en los que aparece en traje de campaña. O sea, que los ge-nerales y su jefe, Chávez, lo que querían a toda costa era el héroe militar, cuartelero, violento, guerrillero para usarlo en una burda maniobra propagandista, según la cual independizó las colonias españolas de América pero para someterlas a un yugo peor: el del comunismo. Torpeza, más que maniobra, que acaba de revelarnos otra vez al falsificador y estafador que es Hugo Chávez, y que no desactivará sino incentiva-rá la catastrófica derrota que lo espera el 7 de octu-bre próximo.

El Parampampán de la semana

Bolívar y la manipulación de su imagen

LOS 500 MIL DE OROEn 500 mil votos fijan orga-

nismos internacionales espe-cializados en análisis de son-deo la diferencia entre Henri-que Capriles Radonski y Hugo Chávez a dos meses de las pre-sidenciales del 7 de octubre. Cifra constituida en el objetivo central de uno y otro candida-

to en lo que resta de campaña, y que le dará el triunfo a quien se la arrebate al otro y consoli-de su propia ventaja. De ahí que, a medida que la campaña se adentre más y más en la rec-ta final, se verá un duelo a cu-chillo donde no se debe des-cartar la violencia y las zanca-dillas para confundir y dejar

fuera de juego al enemigo. Pe-ro nada que augure un autogol-pe, ni suspensión del proceso cuyos resultados le darán un giro de 180 grados a la política venezolana por lo menos por los próximos seis años.

VIAJE EN SUSPENSOEl presidente Chávez aún no

decide si asistirá o no a la cum-bre del MERCOSUR que se ce-lebrará en Brasilia el próximo 31 de julio, para oficializar el ingreso de Venezuela al impor-tante organismo económico del Cono Sur. La razón consis-te en que solo su equipo médi-co podría permitir el viaje y ello depende de una evaluación aun pendiente de cómo ha reaccionado la salud del Presi-dente a medida que se ha invo-lucrado en la campaña electo-

ral. A este respecto, hay médi-cos que piensan que es prema-turo para que el jefe de Estado se comprometa con un viaje tan largo y con una agenda tan fatigosa, en cambio otros opi-nan que sus problemas de sa-lud más riesgosos pasaron y que puede viajar y cumplir la

agenda sin inconvenientes.

DEMANDA EN CIERNES

Descendientes del Liberta-dor Simón Bolívar residentes en Colombia, México y España podrían estar preparando una demanda en instancias inter-nacionales contra el gobierno de Hugo Chávez, por haber profanado la tumba del Padre de la Patria y estar divulgando una imagen de su rostro con-traria a la que dejaron sus con-temporáneos y con la finalidad política de “africanizarlo” y ha-cerlo aparecer descendiente de personas que no tenían nada que ver con su origen, ni con su familia. Para el momento ya han sido consultados bufetes en Venezuela, España y México y se espera que dentro de poco se produzca un anuncio en es-te sentido.

SITUACIÓN POR LOS ESTADOS

Gran preocupación cunde en el Comando Carabobo por la situación electoral en los esta-dos, que parecerían mayorita-riamente perdidos aun en el ca-so de que el presidente Chávez gane las presidenciales. Por ejemplo, los estados andinos, quizá con excepción de Trujillo, podrían pasar a ser gobernados por la oposición, lo mismo que los orientales y los de la región centro occidental, que se su-marían a los ya conquistados Aragua y Falcón. De modo que solo los estados llaneros se mantendrían como un bastión impenetrable del chavismo, aunque cada día hay más y más voces que apuestan a que Bari-nas podría pasar a ser controla-do por un gobernador opositor.

FRAUDE ELECTRÓNICO La oposición está alertando

en todas las giras y contactos que hace a nivel internacional sobre las posibilidades de un fraude electrónico en las elec-ciones presidenciales del 7 de octubre. De otra parte, está lla-mando la atención sobre la ne-gativa del gobierno a retirar las nuevas captahuellas, así como a permitir una revisión exhaus-tiva del RE. En definitiva, todo lo que debe hacer un movi-miento político responsable que sabe que al país lo espera un resultado electoral apreta-do, y en el cual, el más mínimo descuido puede permitir el triunfo de un adversario que no ganó.

ENCRIPTADOFernando A. MartínezEDITOR:

RIF

J-141

4376

7-0

Publicidad

Page 4: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

INVESTIGACIÓN Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012A4 Luis Toscano

EDITOR:

[DEUDAS]Economistas aseguran que el Estado tiene un ritmo de gasto superior a los recursos dispo-nibles en su caja, por lo que se ve obligado a recurrir a deudas, mientras no pueda efectuar una medida impopular como una devaluación de la moneda

Los analistas son recurrentes al comentar que este año es atípico. Las elecciones presidenciales de octubre prácticamente obligan al Gobierno a acelerar el gasto pú-blico y esto a su vez a un endeu-damiento masivo, cuestiones que tienen consecuencias en la ma-croeconomía, pues ahora se esti-ma que en algún momento del año 2013, los fondos paralelos que maneja el Ejecutivo queda-rán vacíos.

Desde el año 2004, en Vene-zuela se habla de la existencia de un Presupuesto Paralelo, del cual dispone el Ejecutivo para su gestión básicamente sin con-troles, ya que no se refleja en el Presupuesto de la Nación que aprueba la Asamblea Nacional (AN) cada año.

Este presupuesto paralelo se conoce también como los fon-dos extraordinarios, que son equivalentes a una especie de caja chica del Gobierno y son re-cursos disponibles e ingresos ex-traordinarios que se destinan para el gasto discrecional y que en su mayoría –a excepción de los polémicos créditos adiciona-les que salen del Parlamento- no están incluidos en el Presupues-to y por tanto no se rinde cuenta sobre la ejecución de los recur-sos ni de su utilización.

Estos fondos paralelos se en-cuentran en entidades como el Bandes, Banco del Tesoro, Fondo Miranda, la Tesorería Nacional, el Fondo Conjunto Chino-Venezo-lano, Fonden y Pdvsa. Diversas estimaciones se han hecho al res-pecto que van desde apenas cin-co mil millones de dólares hasta 53 mil millones al cierre de 2011.

En detalle los recursos se en-cuentran en divisas que Pdvsa no vende al BCV, otras que son trans-feridas al Fonden, Reservas Inter-nacionales consideradas como excedentes, fondos contratados con otros países, entre otras.

Según los analistas, estos re-cursos en los fondos permiten al Gobierno mantener una política fiscal expansiva y además cum-plir con sus obligaciones a corto plazo. Lo que ahora se comenta

LUIS [email protected]

SI EL BARRIL DE PETRÓLEO PERMANECE POR DEBAJO DE LOS 90 DÓLARES, SE AGOTARÁN ESTOS FONDOS EN ALGÚN MOMENTO DEL AÑO PRÓXIMO Y EL AJUSTE QUE HABRÁ SOBRE LA ECONOMÍA “SERÁ MUY FUERTE”

Fondos paralelos del Gobierno quedarán “secos” en 2013

es que peligra la estabilidad de estos fondos que podrían secar-se en un momento determinado del año 2013.

El petróleoEl economista Francisco Ro-

dríguez de Bank of América se-ñaló durante su presentación en la 68º Asamblea Anual de Fede-cámaras que hay cerca de 40 mil millones de dólares en los fondos que maneja el Estado, sin em-bargo estos quedarán vacíos si los precios petroleros no se recu-peran por encima de los 100 dó-lares por barril y en tal caso no al-canzarían más de seis mil millo-nes de dólares.

En caso de que permanezcan por debajo de los 90 dólares, se agotarán estos fondos en algún momento del año próximo y el ajuste que habrá sobre la econo-mía “será muy fuerte”.

El efecto de dichos ajustes so-bre la economía –que vendrán sin importar el desenlace de las elec-ciones- será una recesión incluso mayor al 3%, pero abrirá las opor-tunidades para evitar la recurren-cia sobre esta situación.

Observar las señalesEl economista Orlando Ochoa

manifestó que deben observarse las señales. A su juicio esta insufi-ciencia en los fondos ya es un he-cho, sin embargo el Gobierno aún dispone de ellos como una As ba-jo la manga en vísperas de las elecciones que decidirán el futu-ro político y económico del país.

Una de estos indicativos de que los fondos no se encuentran a niveles óptimos es la política de endeudamiento que aplica el Gobierno. Recientemente, la Asamblea Nacional autorizó al Ejecutivo para endeudarse por 30 mil millones de bolívares complementarios a la deuda que solicita normalmente a finales de cada año.

Algo ocurre, según Ochoa. Lo que sucede es lo que todos los economistas recalcan. Estos fon-dos son de gasto, no de inversión, es decir, los recursos se utilizan en consumo y no en algo que pueda producir bienestar en un futuro o contribuir al Producto Interno Bruto (PIB).

Otras señales vuelan en el ambiente. El Gobierno elaboró un presupuesto con una esti-mación de 50 dólares por barril petrolero cuando han prome-diado más de 90, “estos recursos se hacen insuficientes” y se obli-gan a endeudarse.

Adicionalmente, mencionó que hasta hace dos semanas se conoció que directivos de Petró-leos de Venezuela (Pdvsa) fueron

a China para buscar nuevo finan-ciamiento adicional al ya obteni-do durante los últimos años. “Es obvio que el Gobierno tiene un ritmo de gasto superior a los re-cursos disponibles”.

A ello se suma otro tipo de obligaciones a corto plazo como pasivos flotantes de Pdvsa que sobrepasarían los 29 mil millo-nes de dólares y este es otro sig-no de “insuficiencia de fondos”, acotó Ochoa.

En otras palabras, según sus cuentas, los recursos disponibles

en cuentas en el exterior suma-ban poco más de 40 mil millones de dólares, pero las obligaciones más de 30 mil millones de dólares y en medio de esto, la campaña electoral obliga a acelerar el ritmo y simultáneamente controlar la inflación y ejecutar con mayor ra-pidez las obras públicas para dar la sensación de bienestar.

Los contrasActualmente hay recursos

comprometidos en gasto co-rriente y el avance de diversas

obras. El tipo de cambio oficial se encuentra en 4,30 bolívares, pre-cio al que se vende el petróleo en momentos en que la producción de crudo no aumenta y los gastos suben al mismo nivel que la infla-ción, pero hay una brecha entre esto y los ingresos.

Independientemente de los resultados electorales habrá en-tonces una devaluación entre 50% y 75% para el próximo año, por lo que recomienda, sea cual sea el Gobierno, que intenten ba-jar la inflación, consolidar un cre-cimiento económico y ordenar los gastos, tareas que en 30 años no se han podido realizar. “Son políticas diametralmente opues-tas a las de Hugo Chávez”.

Otra visiónEl economista Henkel García,

director de Econométrica aseve-ró que estos fondos son de gasto y no de ahorro. Piensa que si hay una caída importante en el precio del crudo a 70 dólares por barril, Venezuela estaría obligada a de-valuar la moneda o bajar los nive-les de importación.

En otras palabras, se requeri-ría una reestructuración de la política económica del Gobier-no. “Estamos expuestos al ries-go, pero hasta que no tiemble la mesa, no se conocerán las con-secuencias, ya que Venezuela no está blindada”.

EscepticismoÁngel García Banchs, también

director de la firma Econométri-ca no cree, en primer lugar que exista tal cosa como un fondo pa-ralelo, ya que en realidad son de gasto y no de ahorro.

Es decir, estos fondos se utili-

zan para el control de los Poderes Públicos, el cual es limitado y co-mo un mecanismo de gasto adi-cional que es muy limitado, pero que ofrece discrecionalidad y po-co control.

A su juicio, estos fondos no tie-nen montos líquidos en grandes cantidades y sólo existen en el mundo contable por la necesidad de cuadrar la balanza de pago del Banco Central de Venezuela con las Reservas Internacionales, pe-ro esta información se recela por motivos desconocidos.

Considera también que Pdvsa no exporta los 2,4 millones de ba-rriles diarios que indica la Opep, sino más bien un millón 700 mil barriles y una forma de llenar es-te déficit es mediante los fondos alternativos, como se les conoce, los cuales están más bajos de lo que estiman otras firmas.

Para sustentar esta idea, seña-la que si los fondos realmente guardaran entre 30 mil y 50 mil millones de dólares, Venezuela no iría hacia la elección más impor-tante de la última década con unos niveles tan altos de escasez de divisas.

Cuestión lógica sería que si el Gobierno tiene esos altos niveles de recursos los use para ganar los comicios sin contratiempos, pues el Estado ha elevado su gas-to público con la finalidad de conseguir su reelección, median-te inyecciones a los bienes y ser-vicios y así aumentar el consumo. “No lo ha hecho porque no tiene esos recursos, puede imprimir bolívares, pero no dólares”.

Para Banchs se pueden mante-ner los niveles óptimos de estos fondos, pero al final del día se tra-ta de una cuenta corriente, no de ahorro. En una existe un saldo pe-queño y se mueve con frecuencia, mientras que en la otra es ahorro y se deposita para precauciones o emergencias.

RecomendaciónUn eventual Gobierno de Hen-

rique Capriles Radonski no sólo se vería obligado a devaluar la moneda el próximo año, sino que tampoco dispondría de los fon-dos paralelos y habrían ya altos niveles de endeudamiento.

Por ello Banchs encomendó al opositor a establecer reglas fisca-les para ahorrar en buenos tiem-pos. Como ejemplo: si un año au-mentan los precios petroleros en 40%, no se puede incrementar en igual medida el gasto público.

Igualmente, si un año cae el precio petrolero, no se pueden re-ducir los gastos en la misma me-dida. “Se requiere de una tasa es-table de crecimiento del gasto pú-blico y no que el precio del petró-leo la determine”, sentenció.

Alejandro Grisanti, economista de Barclays Capital manifes-tó, por su parte, ante Fedecámaras que los resultados de la ges-tión del presidente Hugo Chávez han sido pobres, pues en 14 años la economía ha crecido un promedio de 2,6% anual, la mi-tad de los países de América Latina que han ascendido hasta en 4,5% .

Además, la volatilidad del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido otra característica de la economía venezolana que no ha permitido un crecimiento gradual, pues algunos años se crece y en otros se sufre recesiones fuertes.

En una comparación entre sus dos períodos, Grisanti mani-festó que de 1998 a 2006, se caracterizó por un acoso a las ins-tituciones y una búsqueda constante del presidente Chávez por dominar mediante controles. “La radicalización conllevó a un peor desempeño en su segundo período”.

Los resultados, a partir del año 2007, no han sido positivos. Venezuela se encuentra en el lugar número 177 en cuanto a ne-gocios, pues el promedio de días necesarios para abrir un local comercial es de 141 y cuesta dos mil 580 dólares.

Al comparar se conoce que los precios petroleros subieron de 30,8 dólares a 81,4 de un período a otro, el déficit fiscal se multiplicó por cinco, la deuda creció de 13,5 millones de dó-lares a 104,2 millones de dólares y el desempleo ascendió de 1,4% a 1,6%.

En resumen, los resultados del Presidente Chávez tienen una tendencia al decrecimiento, más endeudamiento, un cre-cimiento soportado en el gasto público, entre otros.

Resultados pobres

Page 5: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

FORO Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012 A5Consejo de Redacción

EDITOR:

PABLO CASTRO ASEGURA QUE SEIS MILLONES 600 MIL PERSONAS QUE ESTÁN EN LA ECONOMÍA INFORMAL EN EL PAÍS NO SABEN DE QUÉ SE TRATA EL SALARIO MÍNIMO

“El aumento del salario se decreta de acuerdo a los caprichos del Presidente”

Expertos aseguran que el problema del desempleo en Ve-nezuela se ha mantenido en ni-veles elevados a lo largo de los años y cuando una economía sale en recesión, lo que cuesta es superar el desempleo. La mi-tad de la población activa de Venezuela está afectada por una situación de subempleo o desempleo. De acuerdo con los resultados del XIV Censo Na-cional de Población y Vivienda realizado en el país, Venezuela cuenta con una población de 27 millones 150 mil 095 habi-tantes y solo el 66,6 % de los ve-nezolanos están en capacidad para laborar, denominados co-mo activos.

Según el director del Nacio-nal del Censo, Luis Jerónimo Reyes el 66,6% es un peso im-portante, “pues el mayor nú-mero de población está en la edad entre 15 y 64 años”.

En este sentido, el miembro ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Pablo Castro, manifestó que “el ocho o el nueve por ciento del desempleo en el país que refiere el Instituto Nacional de Estadística (INE) se resume en un millón de personas que no posee ningún tipo de em-pleo, garantía y protección so-cial”. Es por esto, que “los pro-blemas más importantes de los trabajadores en estos momen-tos son: la inseguridad y la no respuesta por parte de un Go-bierno que se dice obrerista y socialista”.

En torno al ajuste salarial ac-tual por parte del Ejecutivo na-cional hacia la población activa del país, Castro expresó que es-te es para atender a la pobla-ción con capacidad laboral pe-ro menos favorecida, que in-cluye a trabajadores de servicio o aquellos que laboran en áreas donde no hay contrato colecti-vo o un movimiento sindical. Afirmó que hoy día “el salario mínimo es insuficiente y no al-canza para cubrir la cesta ali-mentaria y mucho menos la cesta básica que comprende todos los bienes. Nosotros he-mos insistido para que el Go-bierno nacional ofrezca una respuesta justa acerca de esta situación”.

Castro rechazó la aproba-ción de la actual Ley Orgánica del Trabajo y aseguró que apro-bar una Lottt sesgada ideológi-camente es una emboscada a

los trabajadores y al movimien-to sindical libre, debido a que la comisión nombrada en di-ciembre de 2011 para la discu-sión de la misma estuvo con-formada solo por afectos al ofi-cialismo y no se consultó con otros sectores.

¿Cuáles son los peores da-ños que pueden cuantificarse en estos años de Gobierno?

Hay una cantidad de conflic-tos y de problemas que afectan a los trabajadores y no hay una central sindical que permita efectivamente articular todas las quejas y protestas por parte de la clase trabajadora. Actual-mente se han presentado más de dos mil 400 protestas socia-les y se calcula que más del 40 % de estas acciones son de ca-rácter laboral.

Los problemas más impor-tantes de los trabajadores en estos momentos son la inse-guridad y la no respuesta por parte del Gobierno, que se ca-taloga como obrerista y socia-lista pero hay más de 350 con-tratos colectivos del sector público, tanto nacional como descentralizado, que no se han discutido en los conve-nios colectivos.

La otra parte es cómo el sa-lario de la población activa no sea pulverizado por la infla-ción, como lo ha hecho actual-mente. El salario mínimo es in-suficiente y no alcanza para cubrir la cesta alimentaria y mucho menos la cesta básica que comprende todos los bie-nes. Es por esto que nosotros hemos insistido para que se ofrezca una respuesta por par-te del Gobierno nacional y que está plasmado en la Constitu-ción de la República, en el artí-culo 41, que señala que debe haber un honorario para que el trabajador atienda sus necesi-dades de vivienda, salud, re-creación, alimentación, edu-cación, entre otras.

También está la carencia de seguridad social. En más de 14 años el Gobierno ha prometido la seguridad social y no la ha es-tructurado. En la Asamblea Na-cional reposan los instrumen-tos para complementar la segu-ridad social: el régimen de pen-siones y el servicio único nacional de salud. Si no se inte-gran estos dos regímenes falla-rá el sistema, ya que el seguro no cubrirá la asistencia ade-cuada que permita la presta-

ción de una ayuda para dar res-puesta tanto al trabajador co-mo al núcleo familiar.

El desafío que tiene el movi-miento colectivo es vencer la atomización sindical, que im-pide que la lucha sea más efec-tiva y contundente y de eso se ha encargado el Gobierno, de fragmentar los movimientos sindicales, cuando a través del Ministerio del Trabajo ha pro-movido la Constitución de sin-dicatos paralelos que dividen la lucha de los movimientos, por eso hacemos esfuerzos para que haya unidad en los sectores asociados, tanto público como privado, para comenzar un proceso de reubicación del mo-vimiento obrero.

El Gobierno pareciera tapar esto o pretende hacer ver que todo está bien, con los aumen-tos de sueldo, ¿Qué puede de-cir al respecto?

El primer factor que se en-cuentra es la propaganda. Nuestra población económica-mente activa es de 13 millones 400 mil personas. Si nos basa-mos en las cifras del Instituto Nacional de Estadística, la eco-nomía informal se encuentra en 41 % de la población activa, el mismo porcentaje que pre-sentaba cuando el presidente Chávez fue candidato hace 14 años. De igual manera, el ocho o el nueve por ciento de desem-pleo que refiere el INE se resu-me en un millón de personas que no posee empleo, garantía ni protección social.

Asimismo, seis millones 600 mil personas que representan la economía informal en el país no conocen lo que es salario mínimo y, de esta forma, la mi-tad de estos trabajadores se in-tegran en el sector público con-tratado y no fijo. Esto se catalo-ga como precarización del tra-bajo, debido a que les pagan por tiempo determinado y de acuerdo al salario mínimo.

Desde el punto de vista esta-dístico, analizamos que las em-presas del sector privado que integran el 80 % de la población activa son las principales fuen-tes generadoras de empleo, que a su vez, otorgan un sueldo jus-to y beneficios sociales para los trabajadores y ha venido pre-sentando un proceso de nivela-ción del salario.

El coordinador nacional de Trabajadores por la Democra-

cia Social de Un Nuevo Tiempo resaltó que los profesores uni-versitarios que trabajan en ins-tituciones autónomas afectas al Gobierno nacional tienen sueldo mínimo y que el salario de un profesional médico se ajusta a los honorarios dictados por el Presidente de la Repúbli-ca en torno a un estipendio ba-se, “así hayan trabajado más horas que un profesor que tra-baja por horas”.

¿Qué opina acerca de que el Gobierno acepte negociar con los “pranes” de El Rodeo y no con el sector empresarial y los trabajadores para aprobar la segunda Ley más importante del país?

El Gobierno actualmente tiene una visión distinta de la democracia. La Asamblea Na-cional aprobó que el Presiden-te de la República promoviera por Ley Habilitante la Ley Orgá-

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

CastroPABLO

n COORDINADOR NACIONAL DE TRABAJADO-RES POR LA DEMOCRACIA SOCIAL DE UNT Y MIEMBRO EJECUTIVO DE LA CTV.

[PROCESO]El representante de la CTV destaca que “en Venezuela hay

un abuso del poder y una visión que tiene el régimen tota-litario de asumir el proceso que se encuentra en cada una de las leyes que propuso el gobierno tras Ley Habilitante y que ‘coloca la soga al cuello’ a la institucionalidad del Esta-do y las empresas que se establecen en el territorio nacio-nal, a los gremios profesionales y a la libertad de expresión”.

ANDRÉS [email protected]@ANDRES_GNR

nica del Trabajo, que es contra-rio al mandato que presentó el Parlamento venezolano en re-lación a la discusión de la tran-sitoria número cuatro, que se trataba de una reforma de ley sobre tres aspectos puntuales: reducción de la jornada labo-ral, prescripción de los recla-mos laborales y prestaciones sociales. En este sentido, no era el presidente Chávez quien de-bía promover esta ley sino el consenso que se llegara con los trabajadores para observar los beneficios que esta podía traer.

¿Qué medidas debe tomar un Gobierno de otra tendencia al instalarse después del 7-O?

La propuesta de Henrique Capriles Radonski en relación a la transición de los trabajadores ha sido diseñada para benefi-ciar a los empleados de la eco-nomía informal y a otros secto-res que engloba la participación

ciudadana. Estos son los facto-res fundamentales para los ve-nezolanos debido a que presen-tan una carencia de empleos de-centes con un salario y seguri-dad social y así sincerar todos los elementos propuestos por el Primer Mandatario nacional. Esta tarea por parte de los sindi-calistas trata de recomponer el tejido político y el andamiaje ju-rídico que se encuentra en la so-ciedad venezolana. De esta for-ma, hay que revisar todas las propuestas que el Presidente de la República ha promovido por Ley Habilitante y que algunos sectores de la Asamblea Nacio-nal desconocen.

Se debe velar por la credibi-lidad del Poder Judicial para que haya garantía de un ejerci-cio del derecho, es decir, debe haber una recomposición de tejido jurídico y social para que haya seguridad de empleo esta-ble, salario para todos, seguri-dad social y que los sindicatos busquen el camino del diálogo para discutir el convenio colec-tivo a través de los mecanismos plasmados en la Constitución.

Otro aspecto que gratifica a Capriles Radonski es que les devuelve a las personas de edad avanzada -jubilados- la posibi-lidad de demostrar todos los conocimientos en cualquier área para formar a los jóvenes que empiezan a desarrollar sus capacidades y así generar más empleo.

Como miembro del Frente Autónomo en defensa del em-pleo, el salario y el sindicato, ¿Comparte la opinión de quie-nes dicen que el fin último del Gobierno es acabar con estas organizaciones?

Realmente hay un fin último que presenta el Gobierno na-cional para acabar con estas or-ganizaciones; esto lleva a un proyecto que se califica como un Plan Nacional de Destruc-ción (PND), debido a que las institucionalidades no han lo-grado hacer nada al respecto porque este país no tiene una resistencia democrática. Si el 7 de octubre los venezolanos no entendemos la altísima res-ponsabilidad que tenemos con el país, no lo tomamos como una causa y lo vemos como un proceso electoral similar a los demás, vendrá este andamiaje de leyes que el Presidente de la República y sus seguidores de la Asamblea Nacional aproba-rán sin consentimiento alguno.

“El salario mínimo es insu-ficiente, no alcanza para cu-brir la cesta alimentaria y mu-cho menos la cesta básica que comprende todos los bienes. El ocho o nueve por ciento de desempleo que refiere el INE se resume en un millón de per-sonas que no tiene ningún ti-po de empleo, garantía y pro-tección social”.

ESCASO

Page 6: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

INVESTIGACIÓN Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012A6 Juan Ávila

EDITOR:

[HASTA EN LAS MEJORES]La familia del Psuv ha tenido sus recelos internos y en la bús-queda de atornillarse en el po-der, dos sectores liderados por Diosdado Cabello y Elías Jaua estarían lidiando para suceder a Chávez si este debe ausentarse permanentemente del cargo; si éste fuera elegido para un ter-cer periodo presidencial

La elección presidencial del próximo 7 de octubre se encuen-tra rodeada de hechos atípicos. Existen un par de eventos pione-ros que han marcado la pauta. Por primera vez en la era demo-crática de Venezuela, aspira un candidato activo en el cargo, para un tercer periodo consecutivo. A esto se le suma la alianza de los partidos políticos de oposición dentro de la Mesa de la Unidad Democrática, que realizaron unas primarias para legitimar a un único candidato. Sin embargo, hace más de un año, otro factor se sumó anticipadamente a los he-chos que marcarían estas vota-ciones y su campaña: la enferme-dad de Hugo Chávez.

Desde el pasado 30 de junio de 2011, cuando el Presidente se di-rigió a la nación para informar de su enfermedad, una ola de rumo-res y verdades comenzaron a sur-gir por su condición: que era in-evitable la entrega del poder al Vi-cepresidente, que no sería candi-dato para las presidenciales y que su futuro sería vacilante. Lo cier-to es que Hugo Chávez no cedió momentáneamente el poder, se convirtió en candidato -aunque no igual al que se estaba acos-tumbrado a ver- pero su futuro sí se ha mantenido incierto. Luego de que Chávez asegurara el 20 de octubre de 2011 que se encontra-ba sanado, sorprendió en febrero, nueve días después de las eleccio-nes primarias de la Unidad, ma-nifestando que le habían detecta-do una nueva lesión en el mismo lugar donde se encontraban las células cancerosas. Sin embargo, no ha habido un nuevo anuncio de sanación y se despierta en un sector del Psuv, las aspiraciones de una enmienda constitucional.

Aunque las apariciones del Pre-sidente se han multiplicado y sus accionar físico desbordado desde que el Consejo Nacional Electoral sonó el pitazo del comienzo de la campaña, aún quedan muchas dudas acerca de la salud de Hugo Chávez. El periodista Nelson Bo-caranda, recientemente informó acerca de una nueva visita del Pri-mer Mandatario al Centro de In-vestigaciones Médico Quirúrgicas de La Habana. Reportada como una visita discreta, en la misma se actualizará el diagnostico de la sa-lud del Jefe de Estado a través del una tomografía por emisión de positrones (Pet Scan). La breve es-cala no oficial por Cuba del Presi-dente, se haría antes o después de que éste asista a la Cumbre del Mercosur, el próximo martes 31 de julio en Brasil.

Erudito de la dolenciaRecientemente en nuestra edi-

ción 93 y en una exclusiva entre-vista para 6to Poder, el doctor ve-nezolano José Marquina reco-

JUAN [email protected]

EL RETIRO PREMATURO DE UN ENFERMO HUGO CHÁVEZ DE LA PRESIDENCIA SERÍA LA PRINCIPAL MOTIVACIÓN

SE BUSCARÍA EL CAMBIO DE VICEPRESIDENTE POR EL DE PRESIDENTE DE LA AN YA QUE EL SEGUNDO ES UN CARGO LEGITIMADO POR EL VOTO POPULAR

Sector del Psuv prepara enmienda a la Constitución Nacional

mendó a la salud del Presidente someterse a un Pet Scan para de-tectar cualquier actividad anor-mal de las células del cuerpo y evaluar el comportamiento de su sistema interno. La voz autoriza-da no oficial de la enfermedad de Chávez, explicó que de someter-se nuevamente a este estudio, se podría prevenir una recaída.

El médico radicado en los Es-tados Unidos, manifestó que de-bido al comienzo de la campaña electoral, los exámenes que se le han debido practicar al Primer Mandatario se han estado poster-gando, por lo que el estado pato-lógico de Chávez se encontraría en la deriva. El último estudio del que el doctor tiene conocimiento es el ejecutado el pasado 9 de ju-nio, donde se le realizó una tomo-grafía en la zona afectada por el tumor, en la que no se evidenció deterioro de su salud, pero tam-poco mejoría de la enfermedad. Indicó que el carcinoma conti-núa en el mismo lugar, sin au-mentar de tamaño, lo que no agrava la salud de Chávez, pero que tampoco la mejora.

Futuro inciertoBajo este contexto donde no

aparece en el horizonte inmediato un Hugo Chávez totalmente sano, la tolda roja, que busca la perma-nencia en el poder, ha manejado la polémica edición de la Carta Magna. Para el Partido Socialista Unido de Venezuela, el mejor es-cenario a corto plazo es triunfar en las elecciones presidenciales, pero de lograrlo tendrían que asegurar el próximo sexenio, aún sin el lide-razgo de Chávez.

Una alta fuente del Gobierno Nacional, que solicitó no ser iden-tificado, indicó a 6to Poder que “el problema más profundo no es ga-nar en octubre. Manejamos mo-delos electorales donde sacare-mos 7 millones 800 mil votos, mientras que Capriles rondará los 6 millones 200 mil votos. Lo que mueve los grandes grupos del par-tido es saber si el Presidente man-dará durante los próximos seis años o se retirará en algún mo-mento debido a su enfermedad”.

Previendo esa ambigüedad fu-turística, un sector del Psuv se es-taría preparando para asegurar el triunfo el 7 de octubre con el actual candidato y mantenerse frente al estado los próximos seis años de mandato, aún sin él. Esto lo logra-rían enmendando el artículo 233 de la Carta Magna. La justificación que expresan es la de no tener otra candidatura de relevo que les ase-gure un triunfo post Chávez.

La ediciónExisten tres maneras de activar

un referendo para realizar una en-mienda a la Constitución de Vene-zuela. Suponiendo que se reelija por un tercer periodo presiden-cial, que llevaría a Hugo Chávez a mandar hasta el 2019 (20 años desde su primera toma de pose-sión en 1999) éste tendría la potes-tad de solicitarlo. Ya esto pasó en 2007, cuando se realizó un refe-réndum constitucional, donde luego de ser presentado un pro-yecto por el Presidente y sanciona-do por la Asamblea Nacional, se realizaron unas elecciones. Los otros dos mecanismos solicitan la iniciativa, a través de su firma, del 15% de los venezolanos inscritos en el Registro Electoral. Por último, el 30% de los diputados del parla-

mento, podrían activar un refe-réndum consultivo.

Antes del próximo periodo 2013-2019, ni el Presidente ni la Asamblea Nacional, pueden ha-cer un llamado a enmienda, debi-do a que ambos ya lo hicieron en el actual periodo. “La única ma-nera de hacerlo antes del 10 de enero de 2013, sería con la reco-lección de más de 2 millones 900 mil firmas, cifra imposible de conseguir si no es sugerida y apo-yada por el Presidente”. La histo-ria cambiaría durante un nuevo periodo, ya que de esta manera el 30% del parlamento, podría nue-vamente, emitir un proyecto de enmienda constitucional ante el Consejo Nacional Electoral.

Pero ¿por qué realizar una en-mienda si ya la Constitución de-creta que si existe la vacante ab-soluta del Presidente, ejercería las funciones el Vicepresidente de la República? De hecho, el Vicepre-sidente podría culminar el perio-do presidencial, pero sólo si son los últimos dos años del periodo, luego debería llamar a elecciones. El problema actual de la solución

anterior, es que “no sabemos si el Presidente estará activo en sus funciones después de los prime-ros cuatro años de gobierno”. Es ahí donde recae la angustia que expresa el político del Psuv, cuan-do advierte que “La falta absoluta durante los primeros cuatro años, haría que el Vicepresidente tome posesión, pero habrían eleccio-nes en tan sólo 30 días”.

¿Qué podría justificar el cam-bio del cargo del Vicepresidente por el de la Presidencia de la Asamblea Nacional? La alta fuen-te del gobierno lo justifica en dos palabras: legitimación popular. “El cargo de Vicepresidente no es elegido por votación, en cambio, el Presidente de la Asamblea es un diputado que fue elegido, así sea por un pequeño universo del total del Registro Electoral”.

Cargo permanente La enmienda también busca-

ría eliminar el breve periodo de 30 días para llamar a nuevas elec-ciones, luego de que alguien su-planta el cargo de Presidente de la República. De hecho, para ase-gurar el poder hasta el año 2019,

la suplantación del Primer Man-datario por el líder del Parlamen-to, se indicaría por definición co-mo “Presidente interino porque así se queda el resto del periodo y da tiempo para construir un nuevo y fuerte liderazgo para el chavismo. Además, muchos de los generales de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) podrían apoyar esta reforma en la Constitución porque quien ejerce actualmente el cargo de Presidente de la Asamblea (Na-cional) compartió en la Acade-mia Militar con ellos”.

Disgusto presidencialLa fuente gubernamental tam-

bién indicó que el Presidente no está aislado en esta situación y que él reconoce que su falta, de-jaría grietas en el partido rojo que podrían implosionarlo. “Chávez se ha enterado de las fuerzas que se pelean dentro del Psuv y por eso él es hoy candidato. No se arriesgó a la candidatura de un tercero apoyada por él, porque conoce de los roces que existen entre los que apoyan a Diosdado (Cabello) y a Elías (Jaua). Diosda-do representa el poder económi-

co dentro del partido, pero en un escenario donde él sea candidato, no ganaría. Los opositores a esta idea es el ala de Jaua, que está re-forzada con el apoyo de las bases y del Frente Francisco de Miran-da. Él representa el poder político. Algunos no lo ven capacitado y con falta de liderazgo, pero sin Chávez otra sería la actitud de quien prendía antes la UCV”.

Relectura judicialOtro método que nos informa,

quien ejerce un cargo importante dentro del gobierno nacional, es el de la lectura que le podría dar el Tribunal Supremo de Justicia, a la Constitución para mantener así interinamente al Psuv. El artículo 233 indica que en todos los casos de sustitución del Presidente que: se procederá a una nueva elec-ción universal, directa y secreta dentro de los treinta días conse-cutivos siguientes. Una interpre-tación distinta de este artículo podría legitimar a un presidente interino al indicarse que no se realizará dentro los 30 días conse-cutivos, sino que más bien, se de-cidirá en esos 30 días, cuándo se realizarán las nuevas elecciones.

Artículo 233.

Serán faltas absolutas del Presidente o Presidenta de la República: la muerte, su renuncia, la des-titución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia, la incapacidad física o mental permanentemente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Jus-ticia y con aprobación de la Asamblea Nacional, el abandono del cargo, declarado éste por la Asam-blea Nacional, así como la revocatoria popular de su mandato. Cuando se produzca la falta ab-soluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes.

Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presiden-cia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional.

Cuando se produzca la falta absoluta del Presidente o Presidenta de la República durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal y di-recta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva.

En los casos anteriores, el nuevo Presidente o Presidenta completará el período constitucional correspondiente. Si la falta absoluta se produce durante los últimos dos años del período constitu-cional, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva asumirá la Presidencia de la Repú-blica hasta complementar el mismo.

Lo que dice la Carta Magna

Chávez promovió en 2007 una consulta para enmendar la Constitución.

Page 7: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

FORO Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012 A7Consejo de Redacción

EDITOR:

PARA ANTONIO ECARRI, EN VENEZUELA SE DESARROLLA “LA GUERRA DE LA VIOLENCIA URBANA DEL SIGLO XXI”

“Cuatro de cada 10 delitos en Venezuela son cometidos por adolescentes”

La delincuencia juvenil es uno de los hechos sociales pre-sentes en la población venezo-lana. Es considerado como uno de los temas más significativos en el país porque puede obser-varse más entre la población jo-ven que entre la adulta.

El presidente de la Funda-ción Arturo Uslar Pietri, Anto-nio Ecarri, destacó las alarman-tes cifras de violencia juvenil en el país, que “hoy día acaban con la educación y es impresionan-te saber cómo el delito se apo-dera de los jóvenes, que debe-rían estar en la proceso de aprendizaje”.

Aseguró que la construcción de planteles educativos es el principal factor para disminuir la violencia juvenil en Venezue-la, además de programas socia-les que incentiven a la pobla-ción a seguir “por el mejor ca-mino”.

Recientemente reveló cifras del sistema educativo y dijo que el país vive un deslave so-cial por el colapso de las insti-tuciones educativas ¿Podría profundizar acerca de esto?

Hemos catalogado que Ve-nezuela, irremediablemente, va hacia una profunda crisis so-cial que denominamos “desla-ve social”. Realizamos este in-forme por los resultados del co-lapso en el sistema educativo. Esto es como un sube y baja, es decir, cuando la educación se posiciona en un buen sentido la violencia está mal, y cuando la violencia está muy alta, la educación está muy baja. Las cifras indican que 796 niños y adolescentes fueron asesina-dos entre octubre del año 2010 y septiembre del 2011 y que el 91 % de estos actos violentos fueron cometidos por niños va-rones en edad escolar.

Esto no se veía desde la Gue-rra de Independencia y la Gue-rra Federal, que hicieron retro-ceder al país en su capacidad productiva porque nuestros hi-jos se acostumbraron a las gue-rras y no al estudio ni a la capa-citación. Guzmán Blanco inició una política migratoria para que poder explotar la tierra, y sabemos que nuestra genera-ción estaba preparada para ha-cer la guerra, no para trabajar en paz, y teníamos una gran disminución poblacional de los jóvenes varones, conectándose esto con la capacidad producti-va del país.

Ahora estamos retrocedien-do debido a que estamos vi-viendo la guerra de la violencia urbana del Siglo XIX.

¿Cuáles son las cifras que muestran el índice delictivo?

En el 90 % de los delitos co-metidos en el país existe un adolescente involucrado como víctima o victimario. Esto es grave. Es impresionante cómo el delito se apodera de los jóve-nes, que deberían estar estu-diando y no en las calles, ex-puestos a cualquier situación.

No podemos decir que están en las calles inocentemente, porque cuando un niño sale de la escuela, cae en el ocio, que es un paso sumamente corto para consumir drogas y pasar luego a integrar bandas delictivas. Es así como estamos entregando toda una generación de vene-zolanos a la violencia. Cuatro de cada 10 delitos en Venezue-la son cometidos por adoles-centes en edad escolar –esta-blecida entre 0 a 18 años-. Es di-fícil sacar a estos muchachos de donde están, pero hay que detener el proceso. Esto quiere decir que la educación venezo-lana está en “jaque” -en caída- y nuestra violencia en creci-miento.

Según cifras presentadas por el Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Crimina-lísticas (Cicpc), el 40 % de los detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado son me-nores de edad, entre 13 y 17 años. Estoy seguro que es así, porque hice un estudio en “23 de Enero” preguntando qué edad tenían las personas que controlan el hampa, y los habi-tantes del sector respondieron que son aquellos que tienen 14, 15 y 16 años.

Es realmente terrible que las bandas delictivas que se pre-sentan hoy día en Venezuela sean controladas por adoles-centes que deberían estar estu-diando en las instituciones educativas del país. Pero eso no solamente pasa en Caracas si-no en los sectores más vulnera-bles del territorio nacional. Rei-tero que estamos retrocedien-do al Siglo XIX cuando nuestros jóvenes no se preparaban para el trabajo sino para la guerra.

Por otro lado, tenemos cifras que revelan que el 91 % de los jóvenes asesinados son de sexo masculino en edad escolar, el

24 % de las niñas son madres antes de tiempo. Esto es terri-ble porque daña a las adoles-centes cortándoles su juven-tud, las hace madurar antes de tiempo, las inserta en una diná-mica terrible y con graves con-secuencias sociales.

Muchos de esos niños, que no han ido a la escuela, son hi-jos de madres adolescentes porque éstas no tienen la pre-paración ni la madurez emo-cional para afrontar esta situa-ción y, además, viven en pobre-za extrema.

Los programas sociales “A toda vida Venezuela” e “Hijos de Venezuela” que ha imple-mentado el presidente Chávez, parecieran estimular un cír-culo vicioso de dependencia. ¿Funcionan estas misiones?

El problema de estos progra-mas sociales no funciona en su totalidad, debido a que a las madres no les llega el dinero y la política es errada, ya que una niña de 16 años que vive en la pobreza puede quedar emba-razada para recibir la mensua-lidad. Estoy convencido de que el problema no está en el recur-so monetario que les facilitan a las madres y a los presos. Vene-zuela necesita un programa de educación básica que englobe a todos los jóvenes del país.

¿Cuántos niños no están

inscritos en instituciones edu-cativas?

Según las cifras del Ministe-rio de Educación registradas por el Instituto Nacional de Es-tadística (INE), hay 11 millones 204 mil 570 niños en edad esco-lar y la matrícula es de 7 millo-nes 258 mil 812, es decir, cuatro millones de jóvenes no asisten a planteles educativos. ¿Dónde están estos niños? Puede ser que nunca hayan ido a clases. Estoy seguro que estos núme-ros no se ajustan la realidad ve-nezolana, debido a que si nos encontramos frente a las puer-tas de cualquier colegio públi-co nacional y preguntamos si todos los que se inscribieron van a la escuela, responderán con propiedad que no todos asisten a los planteles.

Desde el año 2006, el Gobier-no nacional ha mantenido la misma tendencia en la matrí-cula, analizando que en el 2007-2008 bajó el número de jóvenes registrados en instituciones educativas, en el año 2009-2010 subió un poco y volvió a subir

un poco más en el año 2011, pe-ro lo que no podemos dejar de ver es que el número de perso-nas registradas en el censo po-blacional sigue aumentando. Vemos que hay una política de fracaso continuo en el Ministe-rio de Educación, es decir, nuestro sistema educativo está paralizado desde hace más de seis años.

¿A qué edad los jóvenes abandonan los colegios?

Los jóvenes inmersos en la violencia y en hechos delictivos en Venezuela comienzan a abandonar los colegios e insti-tuciones educativas entre los 13 y los 17 años. Para acabar con la violencia, debemos bus-car un mecanismo que ayude a disminuir este tipo de elemen-tos negativos que incitan al cri-men en el país.

¿Cuántas escuelas son ne-

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

EcarriANTONIO

n PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN ARTURO USLAR PIETRI

[MENORES]Antonio Ecarri, presidente de la Fundación Arturo Uslar

Pietri, asegura que según cifras presentadas por el Cuerpo de Investigación Científicas, Penales y Criminalísticas (Ci-cpc), el 40 % de los detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado son menores de edad entre 13 y 17 años.

ANDRÉS [email protected]@ANDRES_GNR

cesarias para cubrir la totali-dad de niños en edad escolar?

Oficialmente, en cinco años hay menos de 124 instituciones públicas establecidas en el país. En vez de construir más escue-las, cada vez hay menos.

¿Cuál es el elemento funda-mental que hace que los jóve-nes abandonen los planteles?

El problema que se encuen-tra en los planteles educativos es la infraestructura que ellos presentan. El Gobierno nacio-nal debe ocuparse por el acon-dicionamiento necesario de los colegios y principalmente de los liceos. Hay casi 18 mil plan-teles de educación primaria pe-ro hay sólo cinco mil 840 insti-tuciones de educación secun-daria, es decir, los niños salen de 6to grado y no saben a dón-de ir.

¿Qué impulsa a Antonio

Ecarri a lograr el cambio el 7 de octubre?

Coordino toda el área de for-mación de testigos, centros electorales y comandos en el municipio Libertador. Estoy en el Comando Metropolitano, en todas las áreas de políticas pú-blicas de gestión de Gobierno y representando a Proyecto Ve-nezuela. Es por esto que hace-mos actividades como Casa por Casa en algunos estados del país, para así hacer un cambio el 7 de octubre.

Tras proyectarse como polí-tico independiente y ahora militando en las filas de Pro-yecto Venezuela como coordi-nador nacional político, ¿Por qué Proyecto Venezuela y no Voluntad Popular, que prestó un fuerte apoyo en su aspira-ción al municipio Libertador?

Es la primera vez que estoy militando en un partido políti-co -Proyecto Venezuela- el cual me postuló a las elecciones de diputados como independien-te y luego en elecciones de al-caldes por la alianza política que tuvo Voluntad Popular. Siento un profundo agradeci-miento con todos los dirigentes de Voluntad Popular de la capi-tal. Creo que hay que vigorizar la democracia y la manera de hacerlo es fortaleciendo las or-ganizaciones políticas. En este caso, Proyecto Venezuela es una alineación de la descentra-lización y uno de los puntos centrales de este partido es la despartidización, es decir, tra-bajan sobre tres “D”: desmargi-nalización, descentralización y despartidización.

Entregar armas por comi-da o dinero son las principa-les causas de la disminución de municiones en Panamá, ¿Esto puede aplicarse en Ve-nezuela?

Nos dicen que con una Ley de Desarme se desmontará la violencia en el país, pero la me-jor política para esto es un pro-fundo cambio en nuestro siste-ma educativo venezolano. El 40 % de los jóvenes no tiene un cu-po seguro en instituciones edu-cativas, pero sí la tienen en la violencia donde les entregan un kit completo como pistolas, motos, alimentación y, por su-puesto, aseguran que desar-marse no es negocio. Es por es-to que hay que generar toda una política de Estado que in-volucre a mucha gente para que el desarme sea parte de la consecuencia.

796 niños y adolescentes fueron asesinados entre octu-bre del año 2010 y septiembre del 2011. “Estamos entregan-do toda una generación de ve-nezolanos a la violencia”.

DRAMA

SEGÚN ESTADÍSTICAS QUE MANEJA, EL 91 % DE ESTOS ACTOS VIOLENTOS FUERON COMETIDOS POR NIÑOS VARONES EN EDAD ESCOLAR Y CUATRO MILLONES DE MENORES NO VAN A LA ESCUELA

Page 8: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

INVESTIGACIÓN Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012A8 Juan Ávila

EDITOR:

NUEVO CONVENIO CAMBIARIO DEL BCV NO SIGNIFICA MÁS DÓLARES PARA LOS VENEZOLANOS

El Recule de Merentes

El pasado viernes 20 de julio, el Gobierno nacional anunció al país la autorización de aper-tura de cuentas en moneda ex-tranjera en bancos nacionales públicos o privados, brindado así una novedad importante a la rigidez que ha caracterizado al control cambiario estableci-do como política económica de Hugo Chávez desde el año 2003.

El Convenio Cambiario del Banco Central de Venezuela (BCV), publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.968, con fecha 19 de julio, se trata de un polémi-co acuerdo mal interpretado por muchos como la oxigena-ción y posible inicio de una progresiva liberación de los controles de cambio, ya que de acuerdo con la versión de los especialistas en el área econó-mica se trata de un simple es-pejismo, “ya que no se ha pues-to un solo dólar más en el mer-cado”, como enfatiza el econo-mista Alexander Guerrero.

De acuerdo con la disposi-ción legal, la invitación formal del Gobierno a inversionistas extranjeros con los que mantie-ne algún tipo de sociedad, así como a oriundos a dejar sus di-visas extranjeras, obtenidas de forma lícita, bajo la custodia del BVC –hecho cuestionable por Guerrero por parecer que están poniendo zamuro a cui-dar carne– trata de brindar fa-cilidades a aquellos venezola-nos que obtenían títulos de va-lores en dólares en el Sitme y que por su carencia de cuentas en bancos en el exterior no po-dían disponer de dichos dóla-res. Una vez que tengan estas cuentas podrán incluso cubrir gastos en el exterior usando tarjetas de débitos.

En relación a este tema, has-ta ahora son muchas las aristas que quedan por aclarar pues hasta la fecha no se conoce la normativa que regule el accio-nar de los bancos para dichas operaciones y ni el BCV ni la Su-deban han establecido los pa-rámetros para el uso de este re-curso por parte de los venezo-lanos. Lo que se sí se ha podido conocer son las consecuencias negativas que esta nueva medi-da tendrá sobre la economía nacional, además de lo que se esconde detrás de su apresura-da aprobación.

Negocio en puertas“Una iniciativa que tenía

meses estudiándose en el Ban-co Central de Venezuela vio luz prematuramente”, de acuerdo a lo que informa una importan-te fuente del principal órgano financiero de la República, que pidió se mantuviera en reserva su identidad y sexo, una vez que en la edición número 93 del se-manario 6to Poder se hizo pú-blico el chanchullo que man-tienen ejecutivos del BCV con importantes banqueros del país para engordar los dólares

tramitados a través de los títu-los de valores que ofrece el Sis-tema de Transacciones con Tí-tulos en Moneda Extranjera (SITME).

Haciendo memoria, en la pasada edición se detalló que dicho negocio se originó gra-cias a la discreción con que se maneja el otorgamiento de es-tos títulos, lo que le permitió a altos jerarcas del principal ban-co del país, encabezados por Nelson Merentes, presidente de la institución, sacar mayor provecho a la carencia de la moneda extranjera. En compo-nenda con Víctor Gil, presiden-te de Fondo Común y con el propietario de otro ente finan-ciero regional –cuya identidad no se pudo conocer- estable-cieron un negocio, en el cual el único perdedor resultaba el be-neficiario final de los dólares, que los requería para importa-ciones de tipo comercial, ya que en una transacción el cos-to en bolívares que debía pagar por cada dólar, en lugar de Bs. 5,30 –valor determinado por el BCV – se veían obligados a can-celar hasta Bs. 7,00 en el peor de los casos.

Ante la inminente necesidad de quien ocupa la presidencia del Banco Central de Venezuela de tapar la estafa develada, ale-gando una tardía reacción que les permitió darse cuenta de que no todos los venezolanos podían hacer uso del sistema de obtención de monedas, aho-ra aparecen –coincidiendo con la época electoral, como ha se-ñalado el economista José Gue-rra- con esta oferta engañosa.

Seguirá la corrupción en el SitmeQue el equipo que acompa-

ña a Nelson Merentes pretenda implementar esta estrategia no supone que inmediatamente se acabará la corrupción que

caracteriza todo aquel sistema en que los controles sean la norma básica de conducta, co-mo es el caso venezolano. Se-gún detalla Guerrero, “los actos de corrupción vienen de la ma-no de los controles, por lo que este Gobierno es corrupto por naturaleza, por la cantidad de controles establecidos para im-pedir el normal intercambio propio de una economía de li-bre mercado”.

En este sentido, también los miembros de la firma Ecoanalí-tica avizoran que no todo es co-mo desde el Gobierno nacional pretenden transmitir, que “es una medida financiera que vie-ne a perfeccionar el control de cambios flexibilizando el acce-so a los dólares”. Ante la cues-tionable reputación del SITME, organismo a través del cual se realizarían la mayoría de las transacciones para la obten-ción de dólares, Asdrúbal Oli-veros ha fijado posición, asegu-rando que “se puede constituir en un incentivo perverso gene-rador de corrupción, tal y como sucedió con los cupos de Inter-net prepagados de Cadivi”.

También el economista José Guerra ha hecho un llamado de alerta en torno a esto. Para el también profesor universitario, al haber más demanda de dóla-res y mantenerse en carácter discrecional en la asignación de los títulos, el negocio que ahora realizan podrán aumen-tar. “Todo esto ocasionado por la existencia de distintos tipos de cambios establecidos que ha originado el racionamiento propio de la escasez de divisa extranjera”.

Efectos colateralesLa inesperada decisión del

Gobierno nacional pareciera ratificar lo que Guerrero sostie-ne, “que ni (Nelson) Merentes, presidente del BCV, ni (Jorge)

Giordani, Ministro de Planifi-cación y Finanzas tienen idea de lo que esto significa”. Es pre-cisamente la falta de planifica-ción lo que permite a Guerra prever que esto terminará tra-yendo como consecuencia una “devaluación encubierta”.

No duda en aseverar el espe-cialista que la disposición de permitir a los venezolanos te-ner “ahorros” en divisas no es más que una “excusa para el propósito ulterior: terminar ajustando el tipo de cambio a lo que hoy día equivale el dólar Sitme. De acuerdo a lo que Gue-rra explica, a pesar de que tan-to Cadivi como el Sitme segui-rán cumpliendo sus mismos roles, como cada vez más los venezolanos usarán el dólar Sitme –para remesas, gastos viajeros, transferencias al exte-rior, etc.– terminarán implan-tando como dólar oficial el que hoy equivale a 5,30 bolívares por dólar.

Por otro lado, la gran benefi-ciaria de esto será la filial petro-lera del Gobierno, Petróleos de Venezuela S.A., la cual podrá obtener más bolívares al com-prar bonos a precio de dólar oficial y, posteriormente, nego-ciarlos no a través del BCV sino por medio del Sitme a 5,30. “Es-to le permitirá a PDVSA obtener un 25% adicional a la inversión inicial”, acota el entrevistado.

“Espejismo” del GobiernoA pesar de toda la campaña

mediática que se ha realizado para informar a los venezola-nos sobre la posibilidad de abrir cuentas en moneda ex-tranjera, con lo que se les ha pretendido dar esperanzas con una supuesta eliminación de los controles de cambio, que hasta ahora no está en los pla-nes del Gobierno, el país debe tener claro que esto no es más que “una tontería”, “una excu-sa”, como han dicho los econo-mistas entrevistados, para es-pecular acerca de una supues-

ta mejora que no es tal, pues los controles siguen igual de irres-trictos y la posibilidad de obte-ner dólares de forma lícita no se han ampliado para el ciudada-no de a pie.

Si bien es cierto esto implica facilidades para aquellos que dispongan de dólares para salir del país y hacer compras con tarjetas de débito, y cuando es-ta medida se aplique al poder depositar los títulos valores en el país podrán incluso cam-biarse por bolívares –evidente-mente al costo del dólar oficial- o transferirlos a cuentas en el exterior, siempre y cuando las condiciones se mantengan igual, esto puede generar te-mor en más de uno ante la si-tuación de inseguridad jurídica que agobia a los venezolanos.

[TRASFONDO]Entre los efectos colaterales que la implementación de esta nueva medida podría generar, a José Guerra le preocupa que esté en desarrollo una “deva-luación en gotas”.

JUAN Á[email protected]

JOSÉ GUERRA: Economista egresado de la UCV.Especialización en Economía en el Economics Institute, Universidad de Colorado.Maestría en Economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Ex Gerente de Investigaciones Económicas del Banco Central de Venezuela.Profesor de la Escuela de Economía de la UCV

ALEXANDER GUERRERO: Economista egresado de la Universidad de Zagreb, CroaciaMaster en Ciencias, Desarrollo Agrícola; UCV.Master en Economía, Universidad Victoria Manchester; InglaterraPhD en Economía, Universidad de Londres (QMC); Inglaterra

ENTREVISTADOS

EL ECONOMISTA ALEXANDER GUERRERO ASEGURA QUE “NI MERENTES, NI GIORDANI TIENEN IDEA DE LO QUE ESTE TIPO DE MEDIDAS SIGNIFICA”

Page 9: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

FORO Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012 A9EDITOR:

Consejo de Redacción

EL MPV SE ENCUENTRAN HACIENDO EL TRABAJO DE PROSELITISMO POLÍTICO QUE LE PERMITAN ADQUIRIR LAS FUERZAS NECESARIAS PARA SU PISO POLÍTICO

“Chávez, convencido de que va a perder, lanza su candidatura para mantener el PSUV”

En diciembre del año 2006, a pocos días de haber sido reelec-to como Presidente de la Repú-blica, Hugo Chávez planteó a los partidos y agrupaciones po-líticas que lo apoyaron, 21 en total, formar un partido único del oficialismo. La propuesta que se vio concretada en julio del 2007, a pesar de contar con el respaldo de la mayoría del chavismo, no fue aceptada por todos. En aquel momento fue-ron tres los partidos que se ne-garon, Podemos, Patria Para Todos y el Partido Comunista, por lo que se ganaron una invi-tación del propio Presidente a tomar otro camino y dejarlos a ellos construir el verdadero so-cialismo.

Exceptuando a la tolda del gallo rojo, que fue la que de es-te trió terminó formando parte de lo que posteriormente se conformó como El Polo Patrió-tico, la resistencia a sumarse al buró que Chávez propuso tuvo un elevado costo político para sendas organizaciones parti-distas que aún están saldando.

“Podemos” emigró del frente oficialista el año 2007 cuando el actual Primer Mandatario na-cional pretendió realizar refor-mar la Carta Magna, mientras que la estadía del PPT como aliado leal de Chávez se exten-dió hasta febrero de 2010 cuan-do fue aceptado en su militan-cia el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, quien mos-tró actitud de “contrarrevolu-cionario” de acuerdo a lo que manifestaron en aquel mo-mento importantes voceros del gobierno. Lo que se convirtió en una separación inevitable se confirmó con la destitución de José Albornoz como Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, por decisión de la mayoría roja.

Esta factura incluyó, como últimas medidas, decisiones emitidas por el TSJ en contra de ambos partidos, con las que se-paró de la dirección nacional de los mismos a quienes ejer-cían la vocería para el momen-to del distanciamiento. A juicio de José Albornoz, ex secretario general del PPT, la sentencia en particular en contra de la tolda azul, que se hace “obedeciendo la orden expresa de Miraflores” no busca más que terminar de debilitar a la fuerza política que representan, cosa que no resul-ta fácil de lograr por la concien-

cia que el pueblo ha formado en los últimos años.

A pesar de ello, no se rinden ante las pretensiones totalita-rias del Gobierno y lo que fue el sector democrático del partido obrero vuelve al ruedo ahora como Movimiento Progresista de Venezuela, organización que se suma a quienes prego-nan el mensaje de cambio y progreso de Henrique Capriles Radonski.

Han reaparecido con un nuevo movimiento político, ¿Qué es el Movimiento Progre-sista de Venezuela?

Una vez que el Poder Judicial emite la sentencia descono-ciendo lo acordado en la Asam-blea General de octubre de 2011, en la cual la mayoría del partido decidió respaldar la propuesta de Henrique Capri-les, otorgándole la dirección del partido a Rafael Uzcátegui, y un grupo comenzó a hacer campaña por Hugo Chávez, puse mi cargo a la orden como Secretario General de la tolda; reconocieron mi denuncia pe-ro hicieron caso omiso de todo lo que ella implicaba.

Intentamos, en su momento, de dar la pelea política por las siglas de la tolda, pero entendi-mos que el momento que vive el país, no permite perder tiem-po en esta lucha intestina, cuando es mucho más aprove-chable trabajando en función de la candidatura que respalda-mos. Montamos entonces un plan B: legalizar un partido sin que el CNE ni el Gobierno se enterara de que estábamos de-trás de esto, tolda de la cual asumimos la dirección nacio-nal una vez que el CNE aprobó su creación. A esta propuesta se sumaron 22 de los 24 secreta-rios generales, 16 de los 18 re-presentantes del Secretariado, en el que contamos con el res-paldo del gobernador del esta-do Amazonas, Liborio Guaru-lla, así como parlamentarios de la misma entidad ante la Asam-blea Nacional, contando de es-ta manera con una fracción parlamentaria desde el naci-miento de la tolda. El exprecan-didato Ernesto Paraqueima también atendió nuestro lla-mado.

¿Logró el Gobierno debili-tar el frente político que enca-beza?

No logró su fin último, y es que a pesar de habernos quita-

do las siglas, se mantiene ese espíritu en la gente de seguir a estos liderazgos, y esto por el ímpetu que hemos mantenido ante situaciones complicadas. Una de ellas fue cuando nos pusieron a escoger entre demo-cracia e imposición. Una vez re-cibimos a Henry Falcón en la militancia pepetista preferí ter-minar de alejarme del Gobier-no. También cuando se nos propuso formar un solo parti-do, esta propuesta la hizo el Presidente Chávez en una reu-nión que sostuvimos en Mira-flores, con la salvedad de que quienes no se incorporaran se iban del Gobierno. Muchos de quienes para ese momento re-presentaban al PPT y formaban parte del Gobierno prefirieron quedarse, entre ellos Aristóbu-lo Istúriz, Alí Rodríguez Araque, María Cristina Iglesia, Bernar-do Álvarez, incluso el General Müller Rojas. Mi negativa se de-bió a que esa posición de un so-lo partido con directrices úni-cas estaba abrazado con regí-menes políticos propios del si-glo pasado, cuando en estos momentos lo que necesitamos es modernizarnos como país. Esa posición tuvo su precio, costó lo que tenía que costar, pero no había otra opción posi-ble que tomar.

En la instalación del MPV prometieron trabajar por un “cambio profundo para Vene-zuela”. ¿Cuál es el trabajo que realizan para lograrlo?

Estamos haciendo el trabajo de proselitismo político en fun-ción de tener afectos que nos permitan adquirir fuerzas. En función de la campaña tam-bién estamos discutiendo los posibles escenarios que se pue-den presentar y lo que debe-mos hacer en estos para sacar a Venezuela adelante, en los que se incluyen, por supuesto, no sólo el problema de la inseguri-dad, que tanto afecta a los ve-nezolanos, también el proble-ma del empleo, lo económico; y es que si no se resuelven estos problemas procurándose la in-clusión social, difícilmente po-damos cambiar el país. Son problemas que hay que abor-dar con mucha seriedad. Ya no funciona seguir dividiendo el país en dos.

¿Cuál es su estrategia para convencer a ese electorado que los califica de traidores, y a quienes no aceptan su men-saje por haber estado en las fi-

las del chavismo? Lo que buscamos es dejar

atrás el viejo esquema de la iz-quierda y la derecha, se trata de una nueva visión de país, con la que queremos demostrar que hay otro país posible, se trata de intentar despolarizar un país que el gobierno dividió por el tema electoral, sin considerar que los problemas sociales los afectan a todos por igual, cha-vistas o no, pobres, ricos o cla-se media. Nuestro esfuerzo es para que los problemas funda-mentales se conviertan en el eje central de la política nacional, para poder así plantear solu-ciones posibles. Una propues-ta que haga que los venezola-nos no sigan pensando en vivir sólo de la extracción de mate-rias primas, para que el petró-leo pase a ser la palanca para el desarrollo del país, y no de lo que dependa únicamente la economía.

José Vicente Rangel lo califi-có, a pesar de las diferencias, como “un fogueado dirigente político que razona de manera estructurada” ¿Cómo un hom-bre de ese temple decide su-marse a la propuesta que han calificado de extrema derecha y que significa el retorno al pa-sado?

Ni José Albornoz, ni el Movi-miento Progresista de Venezue-la, van a dejarse chantajear por el viejo esquema de la izquier-da y la derecha, estamos claros que el país necesita reflexiones y análisis mucho más profun-dos que supongan ubicarse mucho más allá de una ser de una tendencia o de otra; que permita incluir, no excluir. Lo que proponemos desde esta

Foto

: Arc

hiv

o 6t

o P

oder

Albornoz JOSÉ

n MIEMBRO DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL MOVIMIENTO PROGRESISTA DE VENEZUELA

[RETO]Es uno de los dirigentes del Movimiento Progresista de Venezue-

la y considera que la coyuntura de país necesita la acción de líde-res de la vieja guardia, entre los que se incluye, y al mismo tiempo abrir espacios para las nuevas generaciones, porque el reto que el país tiene por delante exige gente con posibilidad de trabajar “48” horas al día.

PEDRO EDUARDO LEAL [email protected]@PEDROELEAL

trinchera es un espacio que va-ya mucho más allá del hecho electoral, y precisamente por eso es que apoyamos a Henri-que Capriles, porque puede descongelar el país, abriendo discusiones en el campo del avance social, que es lo que Ve-nezuela necesita.

Estamos en un país en que tenemos por todos los rincones un cementerio de empresas, sembradíos acabados, cosa que da verdadera lástima, por lo que dejarse entrampar entre la izquierda y la derecha puede ser un error político.

Mientras Capriles ha reco-rrido más de 80 ciudades, an-tes y en lo que va de campaña, Chávez no supera aún la doce-na pero tiene la ventaja de los recursos del Estado. ¿Logrará comprar la conciencia de los venezolanos?

En la cuarta república se fun-daron barrios con nombres de primeras damas, de los políti-cos o de sus hijos, por lo que no es extraño lo que vemos hoy, pero eso no implica que los sec-tores populares no puedan dar una respuesta importante. En Venezuela ya no piden otra co-sa los venezolanos más que po-der llegar vivos a sus casas, por lo que esa cantidad de gente que antes estaba verdadera-mente comprometida con el plan de país de Hugo Chávez ha mermado porque no han sido atendidas sus necesidades más básicas y otras se han acrecen-tado, originándose algunas que antes no existían.

La candidatura de Hugo Chávez parece la demostración de que no le quedaba más re-medio, y es que si no es Chávez

el candidato, se fractura el PSUV mínimo en tres pedazos, por lo que, convencido de que va a perder, Chávez asume esta candidatura por ser la única forma de mantener la fuerza que representa el PSUV, para contar con una fuerza que res-palde cualquier acción post electoral.

¿Por qué no son parte de la avanzada progresista para ha-cer un solo frente en contra del gobierno?

Nosotros coincidimos plena-mente en trabajar en función de lograr el triunfo de Henrique Capriles para salir de Hugo Chávez y comenzar a cambiar Venezuela. Cuando nos quitan la siglas, nuestro planteamiento inicial es buscar un espacio po-lítico en el cual ofrecer las mis-mas oportunidades a todos aquellos líderes del PPT, cosa que no se puede lograr en tan poco tiempo, y mucho menos cuando tienes un gran reto co-mo las elecciones del 7 de octu-bre, por ello estábamos en la obligación de crear inclusión de todos aquellos que desde siem-pre han sido fieles a los princi-pios del partido con un espacio como el MPV. Estamos cons-cientes de que una vez supere-mos el escollo que representa salir de Hugo Chávez tenemos que sentarnos a negociar las re-glas para hacer país, y yo siem-pre he sido un hombre de diálo-go, por lo que creo que no es im-posible seguir integrando a to-dos aquellos que quieran lo mejor para Venezuela.

¿Qué aspiraciones tiene en ese país que hoy avizora?

Soy un hombre jubilado que ocupó un rol parlamentario du-rante 20 años, jamás acepté car-gos en la administración públi-ca, teniendo en determinados momentos oportunidad para ser ministro, pero mi lugar esta-ba en otros espacios, como fue la tribuna en que pude alzar la voz cuando fue necesario. No me veo en un ministerio, no soy un hombre para esos cargos bu-rocráticos; además, en estos momentos el país necesita san-gre nueva a la que se podamos ayudar con una guía a tiempo. Las posibilidades deben ser pa-ra esa gente joven, de esos tan-tos preparados que hay en el país, evitando que viejos líderes se conviertan en tapones, por-que tenemos un gran reto que asumir, para lo que se necesitan 48 horas de trabajo al día.

“El Presidente Chávez perdió la calle, porque sencillamente no puede hacer lo que antes tenía co-mo costumbre, por eso en lo que va de campaña los únicos dos úni-cos actos masivos han sido la ins-cripción de su candidatura y el re-corrido inicial de la campaña por el centro del país; movilizaciones en las que apenas Chávez le dio la mano a 13 personas”.

CAMPAÑA

ALBORNOZ JUSTIFICA SU RESPALDO A CAPRILES PORQUE ESTÁ CONVENCIDO DE QUE PROPICIARÁ EL AVANCE SOCIAL QUE EL PAÍS NECESITA

Page 10: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

INVESTIGACIÓN Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012A10 EDITOR:

Juan Ávila

[PRUEBAS]Documentos que muestran mo-vimientos atípicos de capital dentro de la institución financie-ra, Banesco Banco Universal, durante el primer trimestre del año 2012. Estas operaciones camufladas en dos cuentas de personas naturales, presun-tamente podrían enmarcarse dentro del delito de legitimación de capitales. Los millonarios por unos días, no han sido de-nunciados por la empresa ban-caria, a pesar de las grandes sumas que como son deposita-das, son retiradas el mismo día.

El diccionario de la Real Aca-demia Española defina “co-rrupción” como “el abuso del poder público para beneficio personal y privado”, entendien-do que este fenómeno no se li-mita a funcionarios público si-no también a personas natura-les, jurídicas, empresarios en-tre otros.

Venezuela cuenta con una Ley Contra La Delincuencia Or-ganizada que tiene por objetivo prevenir, investigar, tipificar y sancionar los delitos relaciona-dos con este tipo de delitos. Una serie de estados de cuenta que se inician desde enero a marzo de 2012, revelan como dos personas naturales, de las ciudades de Caracas y Valencia, han registrados ingresos por al-tas sumas de dinero, que han sido retirados incluso el mismo día. A lo atípico de los movi-mientos bancarios, se le suma el hecho de que estas personas mantenían cantidades ahorra-das humildes antes de comen-zar a presentar los exagerados depósitos.

Una de las mayores institu-ciones financieras del país, es Banesco Banco Universal. Esta entidad bancaria presenta cuentas que posiblemente po-drían estar involucradas en le-gitimación de capitales. El pri-mer balance presentado en la documentación pertenece a un ciudadano de iniciales L.A.A.R. quien abrió una cuenta en la

DOS BALANCES DEMUESTRAN PRESUNTA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES QUE LA ENTIDAD NO HA REPORTADO

LOS MONTOS SUPERAN LOS 6 MILLONES DE DÓLARES Y LA ENTIDAD ADQUIERE DEUDA DE BANCO ESTADOUNIDENSE CERRADO POR PRESENTAR SEVERAS IRREGULARIDADES

Millonarios instantáneos se producen en cuentas del banco Banesco

JUAN Á[email protected]

agencia Unibanca (ahora Ba-nesco) del Centro Comercial El Recreo el 30 de julio del año 2001. El código de cuenta clien-te tiene el número 0134*************779 y donde muestra que los movimientos del depositante se perciben al-tamente sospechosos tras veri-ficar que de sólo poseer el 30 de enero del presente año 39 mil bolívares con 81 céntimos ha llegado a obtener 899 millones 828 mil bolívares con 14 cénti-mos.

El día primero de marzo de 2012, el balance de L.A.A.R. to-taliza 11 mil 828 bolívares, cua-tro días después (5 de marzo de 2012) ingresó la cantidad de 150 millones de bolívares. Se observan en su cuenta en 161 millón 828 mil bolívares, que al día siguiente (6 de marzo de 2012) fueron retirados los 150 millones depositados ante-riormente. Al día siguiente en-tró la suma de 10 mil bolívares y horas después la de 878 mi-llones, totalizando la cantidad de 899 millones 828 mil bolíva-res. Al día siguiente (8 de mar-zo de 2012) se retiraron 298 mi-llones y posteriormente 62 mi-llones de bolívares. De igual manera, en 18 días se emitie-ron diferentes retiros -uno de ellos en gran cantidad- hasta permanecer la cuenta en 11 mil 403 bolívares. El 30 de mar-zo se realizó un depósito de 36 bolívares con 22 céntimos y en 9 días se realizaron otros reti-ros manteniendo un saldo de 3 mil 024 bolívares con 21 cénti-mo. Si se suma la cantidad que ingresó en la cuenta de L.A.A.R. se obtiene que el resumen in-vertido es de 1 millón 092 mil 597 céntimos (que canjeado al cambio oficial de la divisa es-tadounidense oficial, totalizan 254 mil 092 dólares).

Pica y se extiendeEl siguiente ciudadano que

presenta las iniciales como L.J.C.P. “aperturó” una cuenta en la sede de la Avenida Bolívar de la ciudad de Valencia, el 26 de noviembre de 2008. Bajo el código cuenta cliente 0134*************227, se mues-tran movimientos similares al sujeto anteriormente expuesto. L.J.C.P. inició el año (10 de ene-

ro de 2012) con la cantidad de 704 bolívares con 24 céntimos. Súbitamente empieza a movili-zar el 25 de enero las siguientes cantidades: se realizó un depó-sito de 42 mil 750 bolívares, 213 mil 750 y 258 mil bolívares, de igual forma se retiró la cantidad de 200 mil bolívares para poste-riormente depositar 23 mil bo-lívares y luego 103 mil bolíva-res, todo esto se muestra en operaciones diferentes. Para el 31 de enero del presente se conciben las siguientes tran-sacciones: ingresó la suma de 572 mil 850 bolívares, para lue-go ser retirados inmediata-mente con la cantidad agrega-da de 368 mil, 4 mil bolívares. Quince días después realizó 9 operaciones de las cuales se de-positó la cantidad de 1 millón 018 mil bolívares y retiró 1 mi-llón 480 mil 804 bolívares.

Para el 9 de marzo del pre-sente año, llegó al tope deposi-tado donde se registraron, lue-go de múltiples ingresos duran-te días, la cantidad de 7 millo-nes 600 mil 716 bolívares. El 12 de marzo hubo 12 operaciones distintas retirando la suma de 2 millones 904 mil bolívares. Al día siguiente en 12 transaccio-nes diferentes sacó 2 millones 875 mil bolívares. Al sumar to-das las operaciones que “el mi-llonario” ejecutó este primer semestre, el resultado engloba la cantidad de 28 millones 473 mil 314 bolívares (que canjeado al cambio oficial de la divisa es-tadounidense totalizan 6 millo-nes 613 mil 328 dólares)

Otras vinculacionesSegún un alto ejecutivo de

una entidad financiera privada, quien solicitó no se vinculara con su persona o institución las declaraciones a este medio, las maniobras que realizaron los ciudadanos antes menciona-dos no se ajustan a las opera-ciones que se consideran típi-cas en un banco. Agregó que “el dinero va y viene. Este par de millonarios por unas semanas, además de registrar esos movi-mientos inusuales, aparecen vinculados con una supuesta organización dedicada al frau-de y al mercado negro del dólar, en la ciudad de Boca Ratón, Florida, Estados Unidos”.

En esta forma, alega que los bancos están obligados y suje-tos a detectar cualquier tran-sacción “inusual” o “sospecho-sa” siempre y cuando éstas ten-gan una justificación económi-ca aparente o visible, quedando obligados a reportar a las auto-ridades -en este caso, a la recién creada Unidad Nacional de In-teligencia Financiera- cual-quier transacción o grupo de éstas “cuando se sospeche de los fondos que podrían de algu-na u otra manera estar relacio-nadas con delitos de delin-cuencia organizada”.

Banesco absorbe banco ce-rrado en EE.UU.

El pasado 4 de mayo del pre-sente año, se conoció que el Security Bank National Asso-ciation, North Lauderdale, del estado de Florida, fue cerrado por la Oficina del Contralor de la Moneda (una suerte de Fo-gade estadounidense), luego que se descubriese que esta entidad había experimentado la disipación sustancial de los activos y las ganancias debidas a prácticas inseguras y poco sólidas. La OCC también en-contró que el banco incurrió en pérdidas que agotaron su capital, por lo que el banco fue críticamente descapitalizado y no existían perspectivas razo-nables de que el banco se recu-perara sin la ayuda federal del gobierno de Estados Unidos. La OCC nombró a la Federal Deposit Insurance Corpora-tion (FDIC) como receptor pa-ra proteger a los depositantes. Banesco con sede en Coral Ga-bles, llegó a un acuerdo de compra y asunción con para asumir todos los depósitos de Security Bank, vinculándose así con un banco norteameri-cano, penalizado por hechos irregulares.

Desde la pasada semana, las agencias del Security Bank ser-virán como locales de Banesco EEUU, mientras que la FDIC asegura a sus depositantes que no debe cambiar la relación bancaria, asumiendo así las coberturas de seguro de depó-sitos por un límite de 250mil dólares. Los clientes de Securi-ty Bank deben seguir usando su sucursal existente hasta que

reciba notificación por parte de Banesco EE.UU. que ha completado los cambios de sistemas.

Mientras ocurre el cambio de sistema, los ahorristas pue-den acceder a su dinero me-diante cheques o con tarjetas de débitos en cajeros automá-ticos. Los cheques girados en el banco seguirán siendo pro-cesados. Los clientes de prés-tamos debían continuar ha-

ciendo sus pagos como de cos-tumbre.

Para el 31 de marzo de 2012, Security Bank tenía aproxima-damente 101 millones de dóla-res en activos totales y 99,1 mi-llones de dólares en el total de depósitos. Además de asumir todos los depósitos del banco en quiebra, Banesco EE.UU. accedió a comprar todos los ac-tivos del banco clausurado por el gobierno estadounidense.

Ciudad Banesco, sede principal del banco en Venezuela.

Page 11: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

ENTREVISTA Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012 A11Luis Toscano

EDITOR:

[CAMPAÑA]Hace casi un mes inició la ca-rrera electoral hacia la Presi-dencia de la República. Los métodos empleados han sido vistosos, desde recorridos casa por casa hasta monumentales actos en las principales ave-nidas del país, sin embargo el candidato a reelección y pre-sidente de la República, Hugo Chávez ha sido denunciado en numerosas ocasiones por el uso de alocuciones en cadena nacional como herramientas para desprestigiar a su rival.

La diputada Nancy Ascencio, electa por el Partido Socialista Uni-do de Venezuela (Psuv) en el esta-do Bolívar es coordinadora de la Subcomisión de Control del Gasto e Institutos Descentralizados de la Comisión de Contraloría.

A juicio de la parlamentaria desestimó que el Primer Manda-tario haya utilizado sus alocucio-nes en cadena nacional para ha-cer campaña electoral, cuestión que en las leyes y reglamentos comiciales no está permitido.

Considera que a dos meses de los comicios, la brecha entre el candidato gubernamental y el opositor Henrique Capriles Ra-donski es prácticamente inal-canzable, pues el primero utiliza las mejores herramientas para llegar al electorado.

En un balance personal, ¿có-mo diría que marchan las prin-cipales campañas electorales?

La campaña del presidente Hugo Chávez marcha excelente. Por este lado va 1000 por 1000 en la calle, en eventos y desbordado de personas que apoyan al Primer Mandatario, a diferencia del opo-sitor que cada vez que se muestra en un evento hay problemas.

El problema es que Capriles quiere llegar a los barrios y a las zonas con menos recursos eco-nómicos como Petare para tener fortalezas similares a las del presi-dente Chávez y se ha encontrado con los Consejos Comunales que ya tienen años de organización y saben que lleva a personas ajenas a la zona para que sus concentra-ciones se vean más llenas.

Lo que llama la atención de la campaña de Capriles es su aten-ción hacia sectores desfavoreci-dos como los indígenas, pues en el inicio fue a Bolívar y Táchira, ambos estados fronterizos y eso

LUIS [email protected]

DIPUTADA NANCY ASCENCIO

Presidente Chávez no utiliza cadenas para campaña electoral

preocupa, porque no son los lu-gares más idóneos para iniciar una campaña electoral, dado que no hay tantos votantes que convencer en esas entidades.

Además, su Programa de Go-bierno no es presentado correc-tamente, ya que lo disfraza de pueblo, por lo que veo muy difícil que pueda remontar al presiden-te Hugo Chávez que según la ma-yoría de las encuestas le lleva de 15 a 20 puntos de ventaja a menos de dos meses de los comicios.

Hay mucho entusiasmo del lado del candidato del pueblo, veo a diario como crece y se ex-pande la campaña a lo largo y an-cho del país.

Un aspecto criticado por la oposición es que el presidente Chávez lleva más de 21 horas de cadena y hace campaña duran-te los actos oficiales, lo cual no está permitido.

Recientemente, el presidente Chávez visitó el estado Zulia para inaugurar una planta de 1-bute-no en el Complejo Petroquímico Ana María Campos, en Los Puer-tos de Altagracia y una Planta Ter-moeléctrica en Bajo Grande.

En este evento uso la cadena para informar. El presidente Chávez no utiliza espacios así para campaña, él mismo reco-mienda no hacerlo, habla de sus obras, aportes, pago de pa-

sivos a los trabajadores y esa es su labor como Presidente de la República.

Pero la crítica opositora se centra en que durante estos eventos descalifica al candidato Henrique Capriles Radonski.

Eso habría que preguntárselo al Presidente Chávez. No creo que sea así.

Entonces, al principio de cam-

BRECHA ENTRE CANDIDATURAS ES MUY AMPLIA Y A MENOS DE DOS MESES PARA LOS COMICIOS ES CASI INALCANZABLE PARA EL OPOSITOR

Para el pasado mes de junio, la parlamentaria informó que la instancia que representa (Comisión de Contraloría) eva-luaba la documentación referente a la investigación que rea-lizan a la empresa Administradora Inmobiliaria Monumen-tal Maturín, vinculada al gobernador del estado Monagas, Jo-sé Gregorio Briceño, por presunta cancelación de tres millo-nes 400 mil dólares a artistas extranjeros y deportistas contratados para eventos.

El pasado 7 de junio, la diputada María Aranguren, quien es presidenta de la referida inmobiliaria presentó los descar-gos, por lo que falta evaluarse la documentación sobre todo los títulos de valores.

Esta denuncia fue interpuesta en el 2011 por el diputado, Juan Pablo García, sobre el pago en dólares a artistas que se presentaron en el Estadio Monumental durante el año 2008.

De comprobarse hechos de corrupción, podrán declarar la responsabilidad penal y administrativa por parte del Minis-terio Público y la Contraloría General de la República. Ascen-cio señaló además que la Fundación del Niño del estado Mo-nagas también es investigada, dado que no se concluyeron 13 comedores escolares.

CONTRALORÍA

PUBLICIDAD

El mandatario, Hugo Chávez celebró esta semana el 229 aniversario del natalicio de Simón Bolívar mostrando un re-trato digitalizado del Libertador realizado tras dos años de análisis científicos que muestra lo que fue su rostro verda-dero.

La imagen, reproducida a gran tamaño, muestra a un Bo-lívar similar al que se observa en las pinturas aunque con una gran nariz y rasgos marcados pero redondeados y frondosas cejas sobre unos ojos pequeños con mirada penetrante.

Para la diputada Ascencio, lo que sintió el pueblo al ver la cara de Bolívar fue una “emoción muy grande” ya que se de-veló el verdadero rostro del Libertador. “Fue impresionante ver sus facciones y saber cuál fue el verdadero motivo de su muerte”.

La explicación que se dio, resumió la parlamentaria, fue que se le suministró a Bolívar un tratamiento excesivo de ar-sénico.

EL ROSTRO DE BOLÍVAR

paña, el presidente Chávez ha utilizado las mejores herramien-tas para obtener el respaldo po-pular el próximo 7 de octubre.

Son las herramientas idó-neas, ya que inaugura obras, no utiliza los símbolos patrios en estos actos, ni tampoco lemas de campaña, sino que hace su labor como presidente Chávez y muestra los logros de la Revolu-ción Bolivariana.

Veo muy bien al presidente Chávez, ya que siempre ha esta-do en campaña. Cada vez que hace una intervención enseña algo al pueblo. Estos resultados se ven en las encuestas.

¿En las regiones cómo ha si-do el trabajo?

En el estado Bolívar se trabaja de forma mancomunada, se atiende al pueblo, se hacen casas por casas, en todas las parro-quias la gente está activada, todo el mundo lo está, hay un senti-miento de amor hacia el presi-dente Chávez.

¿Y la aceptación al Programa Socialista de la Nación 2013-2019, cómo ha marchado?

Con el Plan Simón Bolívar 2013-2019 se trabaja en la conso-lidación del socialismo del siglo XXI. Se ha difundido el programa en las comunidades para que co-nozcan que con el plan hay un descentralización mayor, ya que las comunidades pueden resol-ver sus principales problemas.

Hay bastante aceptación con el plan Socialista, pero ese traba-jo debe profundizarse en todos los estados del país para que los venezolanos conozcan el trabajo que el Gobierno ha hecho y que continuará haciendo.

¿Cuáles han sido los inconve-nientes presentados en el inicio de esta campaña?

En el comienzo de la campa-ña se observó un inconveniente. Faltaba publicidad en algunos estados, pues aunque seamos gobierno, había una deficiencia importante que ya fue resuelta.

Recientemente, el Parlamen-to aprobó una Ley de Endeuda-miento Complementario, ¿có-mo se justifica esto si ha sido tan criticada por varios sectores?

Mientras se utilicen los recur-sos para pagar pasivos laborales se justifica, porque tienen vieja data y esto genera expectativas para estas personas, especial-mente en los sectores de salud y educación.

Page 12: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

PUBLICIDAD Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012A12

EN LA ZONA DE SANTA ANASector de mayor crecimiento inmobiliario

EN SAN JOSÉ DE COSTA RICAPRECIOSOS CONDOMINIOS CON TODAS LAS COMODIDADES.

SEGURIDAD TODO EL AÑO.

75.000MTS2 DE ÁREAS VERDES, CAMINERIAS Y FUENTES

GIMNASIOS.

PISCINA SEMI - OLIMPICA.

CANCHAS DEPORTIVAS.

VENTA INMEDIATA - COSTA RICA0050-687020235 / 0050-6660579481 / 0050-622826179

Page 13: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

DAME TU PIN Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 B1Diana Martínez

EDITOR:

Sindy lleva lo de “Lazo” por todos lados #NoVengasTú…

con Diana Martínez

6to Poder /// www.6topoder.comCaracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012AÑO 2, Nº 95

PODERto6

PERIODISMO INDEPENDIENTE

3G

Sí, está bien… ella es hija de Mimí pero nos ha dado muchas otras razones para interesar-nos por todo lo que em-prenda. Esta joven be-lla, talentosa e inquieta actriz ha participado con gran destreza en una gran cantidad de producciones teatrales televisivas y cinemato-gráficas sin decepción alguna de sus especta-dores. De una familia de vena artística no podía salir otra cosa ¿verdad? Sin embargo ya nos cumplió con eso de pa-searse por el mundo del espectáculo y ahora, además de todo, quiere hacer las cosas a su ma-nera. Después de haber publicado su primer li-bro basado en su blog de variedades y llamado tal cual la frase que po-

Dame tu PIN

DIANA: ¡Sindy! ¿Cómo andas? ¿Cuéntanos qué es de tu vida?

SINDY: Holaaa, bueno, ¡trabajando! Y esperando un avión... con dos horas de retraso y sin aire acondicionado #Novengas-tu jajaja…

R

DIANA: Jajaja…, entonces somos dos. De esas que la gente critica por no soltar el celular ni para comer o dormir...

SINDY: Aquí está mi mamá, viéndome con ojos de odio jajaja…R

DIANA: Siempre la gente te asocia con Mimí, por supuesto, nos imaginamos que ha de ser maravilloso pero ¿hay algo de malo con eso o lo ha habido alguna vez?

SINDY: Ser hija de mi madre es un honor... Tuve una infancia hermosa, rodeada de gente que admiro y respeto como Teodoro Petkoff, José Ignacio Cabrujas, Leonardo Padrón, César Miguel Rondón... Todo un lujo. Tengo la fortuna de tener una madre feliz y, como hija, no hay mayor regalo que ese.

R

DIANA: Por cierto, esa foto en tu avatar es hermosa... Se ve que tú también eres su mayor regalo.

DIANA: Jajaja… eso del retraso de los aviones sí es raro ¿ver-dad? Tan puntuales que son... Jajaja… ¿Para dónde te vas?

DIANA: Me imagino… Y con eso de que quieres ser ama de casa... Cuéntame ¿ya tienes al “hombre de la casa”?

SINDY: Nooooooo jajaja… pequeño detalle ¿no?R

SINDY: ¡Hay un caminooo! Jajaja…R

DIANA: Como cocinas, ya tienes ganada la primera parte del asunto, di-go, si es verdad que “el amor entra por el estómago”…

SINDY: Y además aguanto todo…R

SINDY: ¡Así parece! Soy muy buena hija… Jajaja…R

DIANA: Jajaja… no vengas tú, que nunca has dado dolores de cabeza…

SINDY: ¡Muchosssss! Jajaja… mi “adole” fue tarde... Estoy sa-liendo de ella.

R

DIANA: Y ¿cuándo te veremos por la pantalla grande nueva-mente?

SINDY: Pronto.R

DIANA: ¿Qué se siente ser parte directa del cine en ascenso? Mira que ya las películas venezolanas no son las cenicientas de Latinoamérica...

SINDY: ¡¡¡ “Patas arriba” fue un sueño!!! Toda desde el primer día. Ale, el director, es un príncipe; Lulú, la querida Lulú fue una belle-za conmigo... Los técnicos, el paisaje todo fue perfecto. Tenemos todo para hacer películas que nos representen bien.

R

DIANA: Si no me equivoco, ese fue el último trabajo de Lourdes Valera en el cine... Tuviste el honor de despedirla por lo alto entonces ¿no?

pularizó: “No vengas tú”, vie-ne a jugar “a la cocinita” por televisión… sí, así mismo. No hay que ser incrédulos ante las habilidades culinarias de Sindy, después de todo ¿cuán-do nos ha defraudado? Sígue-la a través de su cuenta Twit-ter @SindyLazo

SINDY: A Margarita... A ver a la Virgen y a trabajarrrrrrrrrR

DIANA: Las actrices no paran, Sindy, te toca difícil... Yo siempre he querido saber si con una mamá actriz, un tío ar-tista, un primo artista, un padrastro actor, ¿soñaste ser otra cosa alguna vez? Jajaja…

SINDY: Soñé y sueño con ser ama de casa y tener un pro-grama de cocina.

R

DIANA: ¡Jajaja…! Solo nos queda repetir eso que dicen por ahí: “El tiempo de Dios es perfecto”.

DIANA: Ajá y ¿cómo lo quieres, Sindy? A ver si anda perdido y se reporta.

SINDY: ¡¡¡Trabajador!!! Con sentido del humor, tranquilo y grande...R

DIANA: ¿No me digas que impresionas cocinando? #No-Vengastu

SINDY: Sopa de tomate, salmón, pie de limón, pasticho de berenjenas...

R

DIANA: ¡Que rico! ¿Tienes evidencia de eso? Jajaja… una foto que te respalde, pues…

SINDY: Sí, tanto en cine como en TV y teatro, en sus últimos trabajos pude estar... La Cuba Libre, El árbol de Gabriel y Patas arriba…

R

DIANA: Pues que Dios la tenga en su gloria, y a recordar-la con cariño... Hablando de temas menos tristes... Aunque usted se la pase viajando, pasa mucho tiempo en Caracas ¿qué le regalarías en sus 445 años? Jajaja…

SINDY: Una Caracas más segura para poder disfrutarla de verdad.

R

SINDY: ¡Déjame ver!R

DIANA: Ajá, ahora sí te cree-mos, pues… me quito el som-brero imaginario jajaja…

SINDY: Para que veas…R

DIANA: Sin embargo estás en todo… te vimos en la pelí-cula “Patas arriba” luego vino un libro llamado “No vengas tú” frase patentada por ti jajaja ¿de dónde te salió eso?

SINDY: El libro es producto de mi blog... Un día, la falta de oficio, un toque de locura y una necesidad de decir cosas die-ron frutos... Es un llamado a sincerarnos... Un ratito, al menos, con nosotras mismas.

R

DIANA: Y parece que muchas nos hemos identificado contigo ¿cómo te sientes en tu faceta de escritora?

SINDY: Feliz y agradecida.... Ha sido maravilloso y terapéu-tico... He podido conectarme con miles de personas, compar-tir historias...

R

DIANA: Sé que lo escribiste enteramente desde tu Black-berry... Jajaja… entonces me imagino que esta entrevista a través del pin es ideal para ti...

DIANA: Tienes que aclarar eso de “grande” para que no haya ma-linterpretaciones, dices ¿de edad? ¿Alto? ¿Fortachón? ¿O qué? Jaja-ja…

SINDY: Estoy en mi ambiente jajaja... Yo vivo pegada al Blac-kberry como si Obama me fuese a llamar para un asunto de estado jajaja…

R

SINDY: Jajajajajaja… ¡¡¡que mente!!! Grande de edad ¡vivido! Yo no rumbeo, no salgo.... Que le guste ir al mercado, al vivero.... ¡Etc!

R

DIANA: Ah OK, OK, un señor, pues... Jajaja…

SINDY: ¡Exacto! ¡Un señorrrrrrr!R

DIANA: Siempre te vemos emprendiendo nuevos retos ¿con qué saldrás ahora?

SINDY: ¡Sorpresaaa! Por ahí viene mi cocinita… R

DIANA: ¿Cuándo veremos la cocinita? ¿Por qué canal? ¿De qué se tratará? Cuéntamelo toooodoooo jajaja…

SINDY: La cocinita viene pronto... ¡¡¡¡Sorpresa!!!! Entrevistas y coci-na... Novengastú Roque me dio consejos para retener al mijito…

R

DIANA: Es el año de los sueños cumplidos entonces jajaja…

SINDY: ¡Amén! Sueños tengo muchos... Pero es un buen año, ¡¡¡al parecer!!!

R

DIANA: Amén, amén. Dices que todo lo que viene es sor-presa, y como has demostrado que eres versátil…cuéntame más bien ¿qué cosa seguuuuro no te veremos haciendo?

SINDY: Cazando cocodrilos... Jajaja…, de Dj... No sé nada de música.

R

DIANA: Jajaja… ¿y eso de portada de revista sexy?

SINDY: Tampoco llego hasta ahí, tú ves, jajaja… Apuesto más a Susanita… jajaja…

R

DIANA: ¡Jajaja…! ¿Cómo te llevas con las redes sociales, te cosen, te descosen o qué?

SINDY: Afortunadamente ¡me tratan muy bien! Vivo pega-da al Twitter, montando fotos en Instagram… El Facebook es el que no manejo.

R

DIANA: ¡Ajá! entonces no tienes chance de equivocarte jajaja…

SINDY: Chance tengo y bastante que me he equivocado. Cuando el corazón cambia de lugar, como dice Sonia Villami-zar, no hay consejo que valga.

R

DIANA: Jajaja… así es. Gracias por chatear un ratico con-migo, seguro te aligeré la espera de ese vuelo... ¡Un abrazo!

SINDY: Jajaja… gracias a ti ¡No sabes! Cuando se retrase otro vuelo, te escribo… ¡Un besote!

R

Page 14: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

ESPECTÁCULOS Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012B2 Diana Martínez

EDITOR:

Mariana Vega descalza, sin prisa pero sin pausa

Esta artista residenciada en Miami no se olvida de lanzar un cable a tierra para conectarse con los medios de comunica-ción y fans en cada entrevista que concede. La cara de niña tí-mida y la dulce voz pueden aso-ciarse perfectamente a la ama-ble y humilde actitud con la que pocos pueden identificarse. Ha-ce algunos meses formó parte de la unión de cantautores rea-lizada en el Teatro Teresa Carre-ño, con la que demostró que si bien la timidez no la abandona al momento de presentarse en escena, el talento tampoco.

La han bautizado como la “cenicienta con guitarra” pues el inicio de su carrera profesio-nal se asemeja a un cuento de hadas. En la boda de su prima le pidieron que cantara a las 4:30 de la mañana, y como co-sas de Dios, cual cliché de can-tante, un productor musical le propuso una buena oferta lue-go de habérsele erizado la piel al escucharla.

Con esfuerzo, ganas y paso a paso nos cuenta que ya está a punto de sacar su tercera pro-ducción y sigue buscando la inspiración para adornar su disco con los toques de realis-mo acostumbrados.

Mariana cuéntanos ¿qué proyecto traes bajo la manga? ¿Cuáles son las buenas nuevas?

¡Estoy trabajando en mi ter-cer disco! Voy a grabarlo en Bue-nos Aires en octubre, así que an-do terminando de componer las canciones y buscando mucha inspiración. Seguiré trabajando en Venezuela, México y empe-zaré a trabajar otros mercados en América Latina como Argen-tina, Panamá y Colombia.

En mayo te reuniste con Hany Kauam y Roque Valero en el Teatro Teresa Carreño. Quie-nes asistieron tienen las espe-ranzas de una segunda parte ¿Qué tal esa experiencia? ¿Cuándo te vemos llegando al mismo recinto pero esta vez lle-no de puros fans tuyos?

La experiencia fue linda y muy interesante. Fue un proce-so de aprendizaje para todos. Teníamos tiempo queriendo trabajar juntos y por fin se dio. Todos esperamos que se repita en varias ciudades del país, va-mos a ver si lo logramos. Con respecto a llenar esa sala yo so-lita, todavía me falta, pero ¡es-pero hacerlo!

“Háblame”, “Contigo”, “No

LA CANTAUTORA SE PREPARA PARA GRABAR SU ESPERADO TERCER DISCO

DIANA MARTÍ[email protected]

[VOZ]“Háblame” y “Contigo” fueron los dos primeros discos que, hi-cieron esperar sus frutos, pero se hicieron realidad. En su cor-ta trayectoria, Mariana Vega ha sabido posicionar su ritmo definido por muchos como ba-lada/pop, dentro del gusto de quienes aprecian la buena mú-sica, pero sobre todo, la calidad vocal. Éxitos como “No me que-da nada”, “Háblame”, “Contigo” han demostrado ampliamente el talento compositivo de quien toma lo vivido para combinarlo con música y brindar un senti-miento compartido transforma-do en canción.

CONFIESA SU SUEÑO DE MATERIALIZAR UN PROYECTO CON EL MAESTRO DUDAMEL

me queda nada”, “Nadie me di-rá cómo quererte” entre otras canciones, son temas que has instalado en el repertorio mu-sical venezolano ¿Cuál ha sido la fórmula para el éxito de Ma-riana Vega? ¿Qué tienen en co-mún estas canciones para ha-berse convertido en hits?

No ha sido una fórmula es-pecífica, ha sido mucho traba-jo, buena suerte, un gran equi-po y el apoyo de los medios de comunicación como RCTV, que me abrieron las puertas y eli-gieron dos de mis temas para sus telenovelas. A la vez, creo que el público venezolano esta cada vez más interesado en lo que se hace en el país y eso, ob-viamente, nos ha ayudado a muchos.

La música siempre te ha acompañado ¿Cuáles crees que son los contra de la indus-tria musical venezolana en es-te momento?

Empecé trabajando en Vene-zuela y mi primer disco fue uno independiente que lanzamos, y gracias a eso pude irme a Méxi-co a probar suerte. Creo que el apoyo que me ha dado mi país ha sido clave, y aunque sea una industria difícil -lo es en todo el mundo- poco a poco se están abriendo más puertas para el talento nacional.

Sigue habiendo cierta resis-tencia hacia lo hecho en el país, pero esas barreras poco a poco se están derrumbando. Las grandes disqueras se han ido, y eso ha hecho mucho más difícil el trabajo a nivel económico, pero a la vez le da al artista más control sobre su producto. Al fi-nal, la industria está cambian-do constantemente, y es cues-tión de adaptarse.

Varias veces has comentado que te gusta estar en escena descalza ¿nos dices por qué? ¿Algún otro ritual para tus presentaciones?

Empecé a componer cuando vivía en Canadá y allá la gente se quita los zapatos antes de entrar a las casas. Me acostum-bré a componer descalza en mi casa y cuando me empecé a presentar en público, noté que al quitarme los zapatos se me quitaban los nervios. Quitarme los zapatos me hace sentir más cómoda, como en mi casa. Ahora lo hago en todos los es-cenarios… en casi todos, hay algunos más higiénicos que otros jajaja…

La fama, generalmente, trae consigo un sinfín de anécdo-tas ¿alguna en particular que quieras develar?

No me considero famosa, pero siempre hay anécdotas de los viajes y las giras. Lo mejor de todo esto es contar con un buen equipo de trabajo, con grandes músicos y amigos con los que puedes viajar y llevar tu música a muchos lugares.

Por Twitter se generó una matriz de opinión que te invo-lucraba en un presunto video en el que cantabas con el Pre-sidente. Luego aclaraste que no eras tú. Cuéntanos un poco más sobre eso.

No hay mucho que contar, fue una confusión. Yo hago lo posible por no politizar mi tra-

bajo y quería aclarar que no era yo la que aparecía en ese video.

Has tenido la fortuna de vi-vir en distintos países. Men-ciónanos una cosa positiva que hayas podido aprender de cada uno de ellos.

He tenido el privilegio de vi-vir en lugares diferentes, rodea-da de personas de diferentes re-ligiones e ideologías. Lo más importante que te dejan esas personas es la tolerancia. No importa en qué país haya esta-do, lo importante es compren-der y aceptar las diferencias en-tre nosotros.

Los compositores coinci-den en que para escribir una canción hay que dejar el alma en un papel. Revélanos en qué canción propia o ajena hay una historia tuya plasmada casi literalmente.

En todas mis canciones dejo

un pedacito de mí. Todo mi pri-mer disco, “Háblame”, es auto-biográfico. Ya he empezado a imaginarme situaciones y a to-mar historias prestadas para componer, pero hay dos cancio-nes en particular que son muy personales: “Palabras”, que se la escribí a mi papá, y “Contigo”, que se la escribí a mi esposo.

¿Cómo está el corazoncito de Mariana Vega?

¡FELIZ!

Si te dijeran que es el último día de tu vida ¿pudieras decir que te sientes realizada? ¿Qué harías en esas últimas horas de oportunidad?

Me siento realizada porque siempre he tomado las decisio-nes que me han hecho feliz a mí y no a los demás. Estoy donde quiero estar, con las personas que amo. Con ellas quisiera pa-sar las últimas horas de mi vida.

¿Cómo se describe Mariana Vega fuera de la artista que to-dos conocemos?

Soy bastante tímida. Eso no siempre es fácil de manejar en esta carrera, así que cuando no estoy trabajando me gusta estar en mi casa, con los míos, y no socializar mucho. Soy muy ma-la echando chistes, pero siem-pre quiero echarlos (risas). Me gusta mucho aprender, estudio piano y canto en francés en mi tiempo libre. De resto, soy la misma que ven en el escenario, y la misma que vivió esas can-ciones que han escuchado.

De tener un superpoder ¿Cuál sería?

¡VOLAR! Mi papá es piloto, así que estoy acostumbrada a esa sensación. Me gustaría po-der hacerlo sin ningún equipo, sin ningún otro procedimiento que decidir despegar del suelo cuando me provoque.

Ya has tenido la oportuni-dad de ser telonera y compar-tir con muchos artistas reco-nocidos del medio. En un show propio ¿a cuáles artistas no famosos les darías la opor-tunidad de abrir un show? ¿Con quién sueñas compartir tarima?

Le daría la oportunidad a to-do el que quiera. Hace tiempo acompañé a Franco de Vita en su gira y aprendí que es una persona muy generosa, que le da el chance a todo el que pue-de. Eso de abrirle las puertas a otros talentos se me hace indis-pensable para esta industria, más que todo en Venezuela. Siempre he querido trabajar con Dudamel, vamos a ver si al-gún día lo logro.

Agradecemos a Mariana la entrevista y te invitamos a se-guirla a través de su cuenta en Twitter @MarianaVega

Page 15: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

ECOLOGÍA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 B3Karen Bitton

EDITOR:

KAREN BITTON [email protected]

[DAÑO]En la actual economía cada vez más globalizada, las cade-nas de comercio internacional aceleran la degradación de hábitats muy lejos de los luga-res de consumo. El 30% de las amenazas para las especies proceden del comercio inter-nacional.

Biodiversidad…. amenazada a distancia

El café que millones de per-sonas toman en el desayuno parece inofensivo desde el punto de vista del ambiente, pero la próxima vez que usted se prepare uno puede pensar si la expansión de los cultivos de esa planta, tan aromática y es-timulante, es una amenaza pa-ra la biodiversidad, allá donde se cultiva.

Para conocer y medir el efec-

to del consumo, no solo basta con buscar en el entorno inme-diato, hay que mirar lejos. Pero hay muchísimos más produc-tos, consumidos en todos los rincones del globo, responsa-bles de la devastación de hábi-tats y, además, pasando por una intrincada red de distribu-ción comercial o de transfor-mación de las materias primas.

Un equipo internacional de científicos ha cuantificado este fenómeno a gran escala y con-

Se escribe verdeKAREN BITTON @karenBitton ENRIQUE SAAVEDRA @SaavedraEnrique

cluye que al menos el 30% de las amenazas para la biodiversidad proceden del comercio interna-cional. Los 10 países que impor-tan esas amenazas (asociadas al consumo de bienes producidos fuera de sus fronteras) son Esta-dos Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Es-paña, Corea del Sur y Canadá. Los diez primeros de la lista de exportadores son Camerún, Camboya, Rusia, Tailandia, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Madagascar e Indonesia.

Las actividades humanas es-tán causando la sexta extinción masiva del planeta, una caída acelerada actual de la reserva de biodiversidad biológica, con tasas entre 100 y mil veces su-periores a la era preindustrial.

Históricamente, la intrusión -de bajo impacto- en los hábi-tats de las especies respondía a la demanda local de comida, combustible y espacio habita-ble. Sin embargo, en la actual economía, cada vez más globa-lizada, las cadenas de comercio internacional aceleran la de-gradación de hábitats muy le-jos de los lugares de consumo. Los mecanismos implicados y los efectos no se conocen en su totalidad.

Los casos de amenaza para la biodiversidad a distancia son numerosos, por ejemplo, la so-ja y la producción de carne con

su efecto negativo sobre la sel-va en Brasil, la pesca en Nueva Guinea Papúa, las plantaciones para obtener aceite de palma en Indonesia y en Malasia y la captura de peces de colores pa-ra acuarios en Vietnam, por ci-tar unos pocos.

Uno de los casos concretos que apuntan las investigacio-nes es el del mono araña (Ate-les geoffroyi), que está en peli-gro y amenazado por la pérdida de su hábitat a medida que se

extienden las plantaciones de café y cacao en México y Cen-troamérica.

Existen datos de 15 mil espe-cies amenazadas en la Lista Ro-ja de la Unión Internacional pa-ra la Conservación de la Natu-raleza (IUCN) con más de 15 mil productos originados en 187 países para evaluar el im-pacto ambiental. Además han tenido en cuenta en sus análisis las intrincadas vías de distribu-ción y transformación, desde el

productor original de la mate-ria prima hasta el consumidor del bien acabado, en las que a menudo están implicados casi siempre más de dos países.

Productos agrícolas y made-ra de Guinea Nueva Papúa, donde 171 especies están ame-nazadas por estas importacio-nes, acaban en Japón, pero pa-sando por Malasia, Indonesia, Hong Kong, Taiwan, Australia y Tailandia. Esto demuestra que las amenazas locales están di-rectamente alimentadas por la actividad económica y la de-manda de los consumidores en todo el mundo.

La biodiversidad, además, no es la única amenaza ambiental cuya responsabilidad recae, en gran medida, a distancia del da-ño infringido. Lo mismo pasa con la contaminación, por ejemplo en China, generada por la producción pasiva de bienes y productos para la exportación que terminan siendo basura y son depositados en países que nada tienen que ver con su pro-ducción ni uso.

Una de las acciones sugeri-das es la del etiquetado con in-formación sobre la huella en la biodiversidad de muchos pro-ductos. Si usted compra un jue-go de ajedrez con piezas hechas de marfil, puede sospechar que está contribuyendo a la matan-za de elefantes. Pero si compra una salchicha no puede saber si

el cerdo con el que se ha hecho estaba alimentado de soja de una granja que se ha extendido en lo que antes era el hábitat de los elefantes.

No solo debemos limitarnos a desentrañar la interrelación entre pérdida de biodiversidad y consumo remoto, sino que de-bemos tomar en consideración iniciativas que puedan atenuar los efectos. Los mecanismos pa-ra una justa distribución de las responsabilidades no tienen por qué partir de cero.

Otra iniciativa interesante es la del Convenio Cites, que regu-la el comercio internacional de especies amenazadas -actual-mente protege más de 30 mil- con certificados, cuotas y regu-laciones. ¿Por qué limitarse a la protección directa de las espe-cies y no abarcar también las actividades económicas que las ponen en peligro?

La concientización de la so-ciedad, el etiquetado apropiado con información sobre la huella en la biodiversidad en muchos productos o la extensión de las regulaciones medioambienta-les a los países que reciben en su territorio actividades económi-cas deslocalizadas son ideas a tener en cuenta.

El consumo de productos lo-cales, además de incentivar la economía interna, ayuda a dis-minuir la huella ecológica.

Foto

: Arc

hivo

6to

Pod

er

LAS ACTIVIDADES HUMANAS ESTÁN CAUSANDO LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA DEL PLANETA, UNA CAÍDA SUPERIOR A LA DE LA ERA PREINDUSTRIAL

Los países desarrollados importan masivamente, entre otras cosas, café, té, azúcar y pescado, lo que genera masivos efectos ambientales negativos en las regiones productoras.

TECNOLOGÍA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012

Antonio PereraEDITOR:

@crackberristaAcrónimos y sigloemoticonas

WWW.CRACKBERRISTA.COM

Leyendo el Timeline de @Sino-losabes recientemente me topé con este Tweet:

From: @SiNoLoSabesSent: 23 de jul de 2012 1:54a

Sigloemoticonas son expresio-nes utilizadas como emoticonas:

OMG: Oh My God; ROFL: Ro-lling On the Floor Laughing;

CDLR: Cagado de la risa.http://twitter.com/SiNoLo-

Sabes/sta-tus/227288156372877313

Si alguna vez has entrado a un foro, jugado on line o leído el ti-meline de Twitter, habrás notado que usamos acrónimos frecuen-temente, los cuales a veces no en-tiendes qué significan, pero todos los usan.

En lingüística moderna, un acrónimo puede ser una sigla que se pronuncia como una palabra y que por el uso acaba por lexicali-zarse totalmente.

Si, todos esos acrónimos eran

un misterio para ti, pero aquí va-mos a indicarte cuáles son los más frecuentes (patrocinados por Wikipedia, la enciclopedia li-bre del ciudadano digital):

AKA: “Also known as”, en espa-ñol “También conocido como”. Se usa para enumerar los alias con los que una persona, pelícu-la, libro, lugar, evento, etc., son también conocidos.

BTW: By the way (En español: Por cierto…).

IMO/IMHO: Acrónimo de “In my opinion”/”In my humble / honest opinion”, versión inglesa de EMHO: “En mi humilde opi-nión”.

LOL: Acrónimo de “Laughing out loud”, también “Lot of laughs” y “Loser on line”. Risa ruidosa o carcajada es su traducción al cas-

tellano. Aunque su definición puede variar dependiendo de la situación.

LMFAO: / Limfao / Acrónimo del vulgarismo “Laughing my fucking ass off” cuya traducción sería “cagado de la ‘jodida’ risa”, agregando más énfasis con la pa-labra “fucking”.

LMAO: /Limao/ Acrónimo del vulgarismo “Laughing my ass off” cuya traducción seria “cagado de la risa”.

MILF: Acrónimo de “Mother I’d like to fuck”. Se traduce por el famoso MQMF (madre que me follaría) de la película American Pie.

OMG: /omj/ Abreviatura en inglés de “Oh my God!” cuya tra-ducción al español es “Oh Dios mío!”

OMFG: /omfj/ Abreviatura en inglés de “Oh my fucking God!” deformación del OMG.

RRON: Adaptación del inglés “porn”, en español “porno”. Usa-do para referirse a contenidos pornográficos. También se em-plea el término “p0rn”.

ROFL/ROTFL: Acrónimo de “Rolling on the floor laughing”, en español “Revolcándose en el sue-lo riéndose” y deformación de LOL, que hace referencia a una ri-sa incontenida, a veces explosiva.

ROFLMAO: Acrónimo de “Ro-lling on the floor laughing my ass off”, en español “Revolcándose en el suelo partiéndose el culo de la risa” o “cagado de la risa en el suelo”.

WTF /guatafak/: Acrónimo de “What the fuck?” (¿Pero qué co-

ño/carajo/mierda/?), expresión en inglés para mostrar estupefac-ción o asombro, o para demostrar desacuerdo.

XOXO: Usado para expresar besos, también es un término usado para simbolizar “besos y abrazos”.

xD Usado para expresar una carcajada. No tiene traducción. Representa una carita riéndose, la “x” son los ojos cerrados y la “D” es la risa.

SPAM: En un foro de internet, se le denomina spam a los “post” cortos sin sentido, menores a 10 palabras, o cualquier forma de publicidad no deseada.

Hacker: /jáquer/ Término uti-lizado para referirse a un experto en una o varias ramas técnicas re-lacionadas con las tecnologías de

la información y las telecomuni-caciones al que le apasiona el co-nocimiento, descubrir o apren-der nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.

Lamer: Persona de pocas luces (lo contrario de hacker, no sabe utilizar la informática) que ade-más hace ostentación de saber. También se utiliza en los juegos online para denominar a aque-llos jugadores que obtienen pun-tuación matando jugadores inde-fensos (sin armas), sin conexión o con “lag” y también a aquellos que no saben jugar o Newbies.

Geek: /guik/ Persona con una gran fascinación por la tecnología e informática, abarcando los dife-rentes tipos de geek, desde un ni-vel de fascinación normal hasta niveles obsesivos.

Hype: Un producto que gene-ra mucha expectación produce “hype”. Es muy usado para vi-deojuegos esperados, continua-ciones de sagas etc.

Tips

1 2El proyecto concepto que vamos a conocer hoy sobre el iPhone 5 nos muestra un estilo de guante en formato de araña. Así, apro-vechando que el Hombre Araña está nuevamente en los cines, un diseñador crea un concepto más que curioso para el futuro iPhone 5, un smartphone en forma de araña. El layout es como una espe-cie de guante con una pantalla flexible y garras que se prenden a

nuestros dedos y cubren todo el puño del usuario. El dispositivo fue presenta-do en un video en YouTube, fue visto por más de 370 mil personas y más de mil 500 aprobaron dicho proyecto. De esas personas algunas comentaron que no les gusta el concepto.

CONCEPTO ARAÑA IPHONE 5

Logitech presenta un nuevo mouse para el público fanático de los videojuegos MMO, la empresa anunció hace ya algunos días su nuevo ratón especialmente creado para el público gamer. Con un diseño elegante y precisión en la respuesta a los movi-mientos el G600 MMO Gaming Mouse promete ser comple-tamente personalizable y de fácil utilización. El mouse posee un

total de veinte botones siendo doce en el lateral izquierdo. También tene-mos la posibilidad de mapear uno de ellos con la función G-Shift que per-mite que cada uno de los otros botones alternen entre dos comandos. Los usuarios más dedicados acostumbran personalizar cada acción del mouse.

LOGITECH G600 MMO GAMING MOUSE

Page 16: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

OPINIÓN Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012B4 Rosita Mendoza

EDITOR:

wRAÚL PARRA@RAULPARRAT

[email protected]

La voz del Pastor

Hoy es el momento (Parte I)

Una persona se presenta al punto de partida de una ma-ratón vistiendo botas vaque-ras y arrastrando una maleta. Tú le gritas: ¡Epa! No podrás correr muy lejos con toda esa carga. Ella te responde: Tú no entiendes; necesito todos estos aperos para hacer mejor mi carrera. Además, me siento más atractivo con mis botas vaqueras y tengo buena comi-da y bebida en la maleta. No importa lo que diga, muy pronto esa persona tendrá que hacer una elección: des-hacerse del exceso de equipa-je o retirarse de la carrera.

Lo que es obvio acerca de correr una maratón no lo es tanto cuando se trata de la maratón de la vida. Muchos hombres y mujeres llevan ex-ceso de equipaje y se pregun-tan por qué es tan difícil man-tenerse en la carrera.

El pasado. El equipaje re-presenta tu pasado. Tu maleta puede contener episodios de alegría o de tristezas por trau-mas experimentados: ver par-

[DECISIÓN]Eres tú quien decide conver-

tir los fracasos en un poste para atar caballos, o en un poste de luz para iluminar el camino.

RICARDO RAÚL BENEDETTI WWW.RICARDOBENEDETTI.COM@RICBENEDETTI

Exigencia de cambios en sociedad[NUEVO COMIENZO]En las relaciones interper-sonales, cuando nos damos cuenta que ya no tenemos tiempo para enmendar los errores cometidos por haber agotado los plazos pactados, pedimos un extra para ende-rezarnos, sin darnos cuenta que llegamos tarde, para ese nuevo comienzo.

CONSEJOS DEL ALMA

Si alguna vez nos tocó vivir esta realidad en cualquiera de las dos veredas, sabemos que es un punto límite y definitorio en nuestras vidas, en donde nos sentimos consustanciados a tomar la decisión de un cor-te en la relación, u obligados a irnos por haber dado muestras sistemáticas de inoperancia conductual, ante los cambios prometidos, y por la otra parte esperados.

Y es en ese preciso momen-to, cuando toda palabra se ha dicho ya, que tuvimos que ir-nos cabizbajos y a solas con nuestros defectos, creyendo que podremos modificarlos en tiempo rápido y sin digerir las razones para ello, por el sólo motivo de recuperar lo perdido, de regresar al espacio cálido y seguro que en esa pareja, nos supo cobijar.

En algún que otro caso, ten-dremos la providencia de ser ungidos con una nueva opor-tunidad. Pidiendo por favor y

prometiendo fantasías de mil maneras distintas; estando más que seguros de haber en-tendido la lección y aceptan-do las condiciones que sean necesarias para regresar al es-tado previo del quiebre afecti-vo. Regreso que resultará har-to complejo por contar con una confianza escasa en nues-tra actitud, y sin nada de ga-rantías que avalen nuestro nuevo compromiso.

Pero esto ocurre pocas veces. La mayoría de las relaciones se rompen para no regresar ja-más. Y bien puede aplicarse es-ta actitud a los distintos tipos de relaciones: de pareja, labo-rales. familiares, en grupos so-ciales o incluso, en las relacio-nes políticas del pueblo con sus dirigentes.

Es evidente y así lo plantean todas las corrientes terapéuti-cas conocidas, que todo cam-bio real, comienza primera-mente por darnos cuenta de los errores cometidos, haciéndo-nos cargos de esa actitud equí-voca y en estos casos, comuni-cando a los directos implicados esta verdad que pudimos com-prender.

Es a partir de ese entendi-miento, que emprendemos fi-nalmente el camino para modi-ficarlo.

De nada sirven las promesas basadas en exigencias de terce-ros que no llegamos a percibir, y mucho menos sin saber el

porqué debemos realizarlas. Estaríamos en estos casos su-mando un ropaje distinto a nuestra cotidianeidad; incor-porando una máscara que complacerá al otro, y que tarde o temprano caerá, para volver a mostrarnos tal cual somos en verdad.

Si nos percatamos por las propias de los equívocos co-metidos, estaremos eventual-mente dispuestos a desan-clarlos de nuestra antigua personalidad, tomando en cuenta además, que todo cambio genuino, modifica nuestra visión de la vida y las personas con las que nos rela-cionamos.

Incluso en ese paso impor-tante podemos llegar a des-cubrir que con el otro, nos unía esos errores que pudi-mos resolver, y la encrucijada del rompimiento sería nue-vamente expuesta pero aho-ra, planteada desde la contra-parte.

Reflexionar sobre nuestros actos de la manera más objeti-va posible, nos habilitará a en-contrarnos a tiempo, en una nueva y sana personalidad, re-cuperando nuestras relaciones, o liberándonos de aquellas que fueron parte, de la vieja identi-dad.

Ricardo Raúl BenedettiRicardobenedetti.com@Ricbenedetti

tir a seres queridos, el robo de pertenencias de valor, una en-fermedad, mudanzas intem-pestivas, el desamor, el abando-no de los padres o un divorcio.

El futuro. No lo conoces, y lo que te depara es un secreto es-condido en las venideras 24 ho-ras, los próximos días, meses y años. Por cierto, huye de los charlatanes que pretenden ti-marte a través de falsas predic-ciones.

El hoy. Te hago una propuesta hoy: deja atrás tu maleta y dale la bienvenida a un futuro mejor, re-pleto de entusiasmo. Etimológi-camente hablando entusiasmo significa Dios adentro, lo que nos permite sospechar que con Dios en nuestras vidas todo es fa-vorablemente diferente.

En un momento crucial de su vida, en un hoy, el apóstol Pablo dijo:…yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago (hoy): olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante. (Filipenses 3:13 VRV).

Hoy es el momento de olvidarDe olvidar lo que hay atrás.

Los logros que has obtenido y tus fracasos son historia. Si vi-ves enganchado del ayer te mo-mificarás y demasiada gente queda anclada en el tiempo, so-bre todo a los errores que come-tieron hace muchos años.

Cómo respondes tú a las de-

cepciones y a las equivocacio-nes es una de las decisiones más importantes que debes tomar. Debes saber que Dios no te ve como un fracasado sin remedio, Él te contempla como un apren-diz. Emplea tus errores, descon-tentos y frustraciones como puntos de partida para leccio-nes de vida y no como fuente de agobios, culpas o estancamien-tos. Eres tú quien decide con-vertir los fracasos en un poste para atar caballos (donde que-das amarrado), o en un poste de luz para iluminar tu camino.

Isaías 43:18-19ª (NVI) regis-tra palabras divinas: Olviden las cosas de antaño; ya no vivan en el pasado. ¡Voy a hacer algo nue-vo! Ya está sucediendo, ¿no se dan cuenta?... La tendencia de tu mente es pescar en el pasado añejo. Pero hoy es el momento para abortar los viajes escamo-teadores hacia el ayer. Jesucris-to hace cosas nuevas, Él se en-foca en tu futuro, Él llega a tu vi-da para redimir tu pasado y dar a luz un nuevo amanecer.

Piensa en esto¿Qué tal si a los recuerdos

malos -los que te atan, amargan y detienen- les das un punta-pié? Te preguntarás ¿Y los bue-nos? Disfrútalos, sí, pero de nin-guno de los dos hagas la base de tu futuro. El mejor fundamento para tu porvenir son las cosas nuevas que Dios hará si tú se lo permites. Hoy es el momento para darle el permiso. Conti-nuaremos la próxima semana.

ROSITA MENDOZA VELÁSQUEZ

Querido hermanoSé que hoy enfrentas con te-

mor la enfermedad. Sé que día a día observas como el dolor y la deficiencia se van haciendo evi-dentes y como el malestar y el cansancio de vida se manifies-tan a ratos, llenándote de incer-tidumbre y tristeza, aunque en otras ocasiones sientas rabia y deseos de venganza.

Hermano, es el hombre y na-die más quién decide el rumbo de su camino.

Es él con sus acciones y sus decisiones, quién va constru-yendo su paisaje. Y quién esco-ge que tipo de camino va a tran-sitar, y aun cuando una parte de esa senda se haga muy difícil y dolorosa por propia elección, siempre tiene el poder de deci-dir nuevamente, rectificar y continuar el camino de una for-ma diferente.

No habrás cambiado, ni el ori-gen, ni el destino de tu camino.

Pero si la forma en la que lo vas a transitar.

Así pues, eres tú quién esco-ge entre un camino de verdes árboles y pájaros cantarines o un camino de filosas piedras y acantilados, uno de bellos pai-sajes y amorosas estaciones u otro de emociones desbocadas, terrores y enfermedades.

El hermoso vehículo en que mora tu esencia divina, te indi-cará siempre sí el cuerpo de de-cisiones que has tomado es bueno o no bueno para ti.

Porque el daño que haces a

CONTACTO CON LOS ÁNGELES

los demás, siempre… Siempre hallará su justo reflejo en el da-ño que te haces a ti mismo.

Así la enfermedad es fruto de aquellas emociones, senti-mientos o decisiones que enfo-cadas en la negación, reafirma-ción o imposición tratas de ha-cer o construir en el entorno en que moras, la necesidad de con-trolar, forzar o imponer esque-mas, modelos o ideas y el es-fuerzo que esto representa, mi-nan poco a poco tu fuerza vital, y por lo tanto la capacidad de tu cuerpo de enfrentar y sanar los pequeños o grandes focos de malestar que en él se van pre-sentando.

Mientras mayor es la fuerza que aplicas para imponer tu idea o lo que consideras verdad a los demás, menor es la que en-focas en ti mismo para lograr lo que es tuyo por heredad: la rege-neración, conservación y reno-vación de tu fuerza vital. Que es aquello que anima y permite la saludable evolución y el creci-miento físico y no físico del ser.

Cuando los hombre entien-dan que su camino es tan largo o tan corto como su ánimo de vida y su amor hacia sí mismos y por ende hacia los demás. De-

jaran de huir de la enfermedad con horror, ya que ésta solo se hará presente, cuando sea ne-cesario un alerta para corregir o decidir nuevamente aquello que debamos enfrentar.

Hermano tu cuerpo te habla y te alerta, te pide que le escu-ches y que detengas tu paso un momento para reflexionar ha-cia dónde vas y cuánto dolor o alegría causas y te causas con la decisión que has tomado.

Cuando no puedes respirar, te dice detente hay algo que no estás expresando, cuando las manos duelen y las articulacio-nes se hacen duras, te dice de-tente hay algo que debes soltar y cosas que debes acariciar, amar o rehacer. Cuando las piernas son pesadas y el cami-nar es doloroso, te dice: que ca-mino es este de dolor que has elegido? Detente es hora de vol-ver un par de pasos atrás y se-guir la senda desde la entrega y la paz, no desde la arrogancia y el dolor. Cuando la sangre se en-ferma, te dice: estas enfrentado con tus raíces reflexiona, eres quién dices ser en realidad? O te ocultas para no asumir tu esen-cia. Cuando el cuerpo se engro-sa y se hace pesado y deforme, te esta gritando: ¿Qué es lo que has perdido, lo que ha dejado

ese vacío en tu interior, que pre-tendes llenar con el alimento innecesario y el agua retenida?

Y así muchas otras molestias, a las que escuchar, para rectifi-car y volver al bienestar. Porque él depende de ti y de nada más… Pero cuando la enfermedad ya está muy desarrollada, porque tú la dejaste llegar allí, como vía de expiación o de cese de la an-gustia. Entonces hermano, has de asumir desde el amor la lle-gada de la trascendencia. Y en-tender que esta tiene dos ros-tros y dos formas de vivirla que son totalmente de tu elección y de tu conocimiento.

La trascendencia dolorosa y terrible, de larga agonía y dolo-res infinitos, que elegimos en nuestro más grande error como expiación de nuestros actos no coherentes y de aquello que hi-cimos de la forma incorrecta. El dolor físico y moral se presenta y la incertidumbre se vuelve pe-sadillas y terror. “Es un castigo, para nuestros pecados…”

Hermano, No existe tal cosa como un pecado, ni es necesa-rio jamás el castigo. Somos hijos de un amor tan grande que ha creado universos, a imagen de ese amor fueron concebidas las estrellas, que al morir liberan

los elementos de los cuales es-tamos formados. ¿Crees tú que en un universo engendrado en el amor a la vida, algo o alguien quiera dañar o castigar un fruto de ese amor?

Cierto es que hemos elegido el nacimiento en cuerpo como una vía de experiencia, y cierto es también, que a lo largo de esa experiencia llegamos a vivir la ilusión del poder, del terror, de la maldad o de la indiferencia ; y en ocasiones hacemos uso de estas ilusiones para “prejuicio” de alguien más.Pero como ya lo has experimentado, en otras circunstancias, el poder, la de-bilidad, el fracaso, el éxito, la ri-queza o la miseria. La grandeza o la vileza, son solo ilusiones y está en el que las vive, la posibi-lidad de reasumirlas, es decir: de elegir nuevamente.

De aceptar la necesaria recti-ficación final que perdona y ol-vida la identidad, y que cambia el rostro cruel de la trascenden-cia con su dolor agónico, por el rostro amable que sin temor, ni dolor se despide de esta expe-riencia de vida, conociendo que entra en una nueva etapa de realización, de evolución y de esperanza.

Siempre puedes elegir, entre

la clara luz que te espera a un par de pasos de ti y que se ma-nifiesta cuando tu voluntad así lo desea o el paso por la oscuri-dad y la pesadilla que igual-mente te conduce a esa clara luz que todo lo ilumina y todo lo sa-na. El camino nuevamente es tu elección. Y siempre, escucha hermano, siempre puedes rec-tificar, elegir un nuevo modo y ser feliz!!

Cuando hayas hecho tuyo en lo profundo de tu ser, que eres infinitamente amado y no juz-gado. Que eres el fruto original y predilecto del árbol de la vida. Porque has sido creado en el amor, para amar y ser amado.

Cuando sientas que este cuerpo y esta identidad, mere-cen el amor y el respeto que los mantienen sanos y equilibra-dos, y que de no ser así, hay al-go que se debe rectificar, que se debe enfrentar, evaluar, cono-cer y perdonar. Para elegir nue-vamente la senda del equilibrio físico y no físico que no engen-dra enfermedad, ni dolor. En-tonces hermano mío, habrás elegido la salud y la serenidad. Habrás elegido un mundo en paz y en crecimiento evolutivo. Una vida libre de la toxicidad de la emoción mal dirigida o del exceso. Y estarás ya listo para dar el próximo paso hacia un nuevo camino.

¡¡¡Y allí te estaré esperando!!!

Te ama

Enmanuel.

@rosita_abraxas@rabraxas

Page 17: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

HORÓSCOPO Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 B5

Señales divinas con María Gracia(21

/3 - 2

0/4)

(21/4

- 21/

5)Ta

uro

(22/5

- 21/

6)G

émin

is(21

/6 - 2

3/7)

Cán

cer

(24/7

- 23/

8)Le

o (24

/8 - 2

3/9)

Virg

o(24

/9 - 2

3/10

)Li

bra

(24/9

- 23/

10)

Esc

orpi

o

(23/1

1 - 21

/12)

Sagi

tario

(22/1

2 - 20

/1)C

apric

orni

o(21

/1 - 1

9/2)

Acua

rio(20

/2 - 2

0/3)

Pisc

is

CLAVE: Silencio.

AMOR: Vitalidad y apertura de caminos en tu relación amorosa y crecimiento en pareja para los soleros.

Los casados tendrán conversaciones y salidas a escondidas, pero deben cuidarse, porque pueden ser descubiertos.

LABORAL: Época para planificar tu prosperidad. No divulgues tus planes porque te pueden quitar tus ideas. Hombre te apoya. Hablarás mucho después de la retrogradación mercurial, pero ahora debes callar.

SALUD: Dolores de cuello.Nº 602

CLAVE: Estrés.

AMOR: Preocupación porque tu pareja está distante. Los solteros están en plan de conquista.

Tranquilízate, ten paciencia, planifica y cambia la estrategia. No inicies una relación porque no durará. Salidas. Deja fluir.

LABORAL: Sientes que las cosas no fluyen. No mantengas negocios en los que no te fue bien. Te ayudarán. Llega una nueva oportunidad, pero no la tomes mientras Mercurio esté retrógrado. Descansa ahora y sigue con tu trabajo.

SALUD: Dolor en las piernas, haz ejercicios.Nº 638

CLAVE: Movimientos.

AMOR: Periodo para callar y no tomar decisiones por las que puedas arrepen-tirte. Sal con tu pareja y no te molestes por nimiedades, pues estás susceptible.

Posterga para después del 8 de agosto cualquier fir-ma. Semana fuerte.

LABORAL: Un hombre te apoya en un proyecto. Pe-ro no firmes documentos ya que puedes perder dine-ro. Engaños en tu sitio de trabajo, pero logras que te reconozcan lo que has hecho. Con calma, lograrás unir al grupo.

SALUD: Resfriado.Nº 898

Aries

CLAVE: Control.

AMOR: Problemas de comunicación. No te conviene viajar. Periodo para quedarte en casa. Alegría por triunfo de hijos. No es el momento para co-

menzar una relación de pareja, porque no durará. Controla tu carácter.LABORAL: Cuídate de un hombre menor que tú, que te trae problemas. Luchas con fuerza y vences. Por segunda vez discutes un proyecto. Documentos pendientes. Se daña un aparato. Usa la estrella de 12 puntas.

SALUD: Dolor de cabeza.Nº 280

CLAVE: Condicionamiento.

AMOR: No viajes: habrá problemas con vehículos. Cuídate de amores del pasado: llegan solo para terminar y pueden

perturbar el ambiente. Las mudanzas que planificaste se llevan a cabo. Cierras ciclos.

LABORAL: Perturbación en las comunicaciones. Si quieres cambiar de trabajo no lo hagas ahora. Pérdida de papeles y daños en máquinas. No divulgues tus planes ahora. Trata de permanecer tranquilo y sin tomar parte por nadie.

SALUD: Dolor de garganta.Nº 936

CLAVE: Despacio.

AMOR: Los casados tendrán discusiones que pueden perturbar la armonía en el hogar y a los hijos, llevándolos a un largo silencio. Piensa antes de actuar. No

viajes: puedes tener problemas con el carro.

LABORAL: Una mujer con buena energía te apoya. No intervengas en discusiones de otros porque puedes salir disgustado. Guíate por tu intuición para evitar malos entendidos. Cuidado con un hombre de energía negativa.

SALUD: Resequedad en la garganta.Nº 213

CLAVE: Creatividad.

AMOR: Documentos traspapelados causan problemas y discusiones con tu pareja. Mantén la tranquilidad. Pien-

sa, planifica, deja la terquedad frente a cada situa-ción que se presente y verás que las cosas no son como las percibes.

LABORAL: Trata de ser creativo ante los cambios que te propongan. El ambiente está lleno de enre-dos, chismes y mala comunicación. Mantén la calma y trata de permanecer callado para que no roben tus ideas. SALUD: Cuida tu corazón. No te alteres.Nº 549

CLAVE: Intensidad.

AMOR: Luchas por un amor que tiene tiempo en tu corazón, pero tendrás problemas para comunicarte.

Conversación para resolver asuntos en familia. Cambios para complacer a tu pareja. Los Libra están eléctricos.

LABORAL: Creces y brillas en tu profesión, pero el ambiente está pesado por Mercurio retrogrado. Ármate de paciencia. Pérdida de papeles e información, pero se recuperan. El grupo se acopla a cambios. Hombre te apoya.

SALUD: Dolor de espalda.Nº 546

CLAVE: Confianza.

AMOR: Esperas respuesta de alguien que se ha alejado. Te quieren, pero no se atreven a decirlo. Defínete, pero no tomes decisiones apresuradas.

Conversación fuerte te causa tristeza. Terceras personas pueden traer conflictos.

LABORAL: Cambios. Muchos deberán pensar qué quieren hacer y estarán entre dos opciones, pero no es momento de decidir. Planifica, porque llegará un proyecto próspero con grupos. No te desesperes. Es momento de hacer pausa.

SALUD: Dolor de cabeza. Nº 635

CLAVE: Intuición.

AMOR: Tu familia no acepta esa rela-ción que ha comenzado durante la re-trogradación de Mercurio. Guíate por tu intuición para que protejas la unión

y no se produzca una ruptura. Tranquilízate y lucha con el arma del amor. LABORAL: Ambiente pesado. Problemas con má-quinas. Impasse por llegar tarde. Cálmate. Hom-bre con mala energía te observa. Permaneces en tu trabajo. Llega un dinero inesperado que te da estabilidad.

SALUD: Cansancio por estrés.Nº 267

CLAVE: Postergación.

AMOR: No inicies una relación porque descubrirás que te engañan. Discusiones. Terminas con alguien que

no te convenía. No viajes. Puedes perder dinero. Es momento de planificar. Melancolía. Introspección.

TRABAJO: Terminas un trabajo. Analiza las ofertas antes de iniciar otro. Un hombre te propone algo a mediano plazo pero no tiene mucho dinero; el proyecto puede darse más adelante. Hombre del pasado con mala vibra. Cuídate.

SALUD: Problemas en la vista.Nº 469

CLAVE: Vivir el momento.

AMOR: Antes de actuar, piensa qué te molesta, porque puedes haber rompimiento. Envidias alrededor. Protégete con la estrella de 12 puntas.

A los casados, cuidado si tienen un segundo frente, pues los pueden descubrir.LABORAL: Estás haciendo cambios para crecer, pero deberás ir paso a paso mientras Mercurio está retrógrado. Superas periodo de luchas. No es momento para hablar ni tomar acciones fuertes. Tiempo de análisis.

SALUD: Dolor de garganta.Nº 176

HORÓSCOPOMG,TLF. [email protected]@MGRACIA88

MERCURIO RETRÓ-GRADO PUEDE FAVO-RECERTE

La semana pasada Mercurio comenzó una de sus marchas retrógradas, movimiento que hace tres veces al año. El 8 de agosto recupera-rá su curso directo. Como hemos dicho en otras oportunidades, esta configuración astral invita a la introspección e incide en las comunicacio-nes y conexiones de todo tipo.

Mercurio rige la garganta y la voluntad de expresarnos. Al coincidir esto en el signo de Leo, que rige el corazón y el sistema circulatorio y cuyo elemento es el fuego, habrá que tomar en cuenta nuestros deseos amorosos, ya que la confianza hacia nosotros mismos y hacia los demás está pasando por una prueba, de la cual, según nuestra actitud y madurez, saldremos fortalecidos o mermados.

Aprovechemos esta retrogradación para revisar aquello que no nos gusta de nuestra vi-da o no cuadra bien con lo que queremos ser y hacer, ya que Leo influye en la energía creativa, la auto-expresión y el poder personal.

En estos momentos es imperativa la intros-pección para fortalecernos internamente y ha-cernos menos vulnerables a aquellas influen-cias externas que nos distraen de nuestro pro-pósito, evitando así “entregar” nuestro poder a otras personas, ideas, instituciones o creencias.

PERIODO DE IDA Y VUELTA. Es un buen momento para discernir cómo y cuánta ener-gía entregamos a quién; en quién confiamos y en quién creemos.

Si hemos depositado nuestro amor y con-fianza en personas, líderes, gurús o maestros que nos han decepcionado, es el mejor mo-mento para abandonar esa dependencia y de-jar de sentirnos desvalidos ante el poder del otro; este discernimiento es necesario para nuestra evolución y requiere valentía, honra, confianza y amor propio, insertados en la diná-mica de nuestras relaciones personales, labora-les y colectivas.

También conviene evaluar cuánto depen-demos de la energía, apoyo, valoración y recur-sos de los demás, lo cual nos mostrará el cami-no hacia nuestro sentido de valía y nos condu-cirá a ser líderes de nuestras vidas para luego proyectarnos.

CAMBIO RADICAL. Acuario, regido por Ura-no y también retrógrado en Aries, nos “habla” de un cambio radical y veloz en el “tejido social, co-lectivo, comunitario y humanitario” a partir de “individualidades sanas”. Por supuesto, esto de-penderá del cambio interno de cada quien, pues si no hay evolución interna no podemos aspirar a cambios externos o colectivos. El meollo del asunto está en si participamos en ese cambio des-de nuestro SER o desde nuestro EGO.

Durante el movimiento retrógrado de Mer-curio, lo que esperamos que funcione en la lógi-ca tiene casi todas las probabilidades de fallar, por lo cual conviene tratar de NO controlar los acontecimientos externos y, antes bien, pasar más tiempo en contacto profundo con nuestras pasiones, nuestra esencia, nuestra naturaleza.

EMOCIONES DESCONTROLADAS. Adi-cionalmente, Marte en Libra, en cuadratura a Plutón y oposición a Urano en Aries junto con Júpiter, en trino a Marte, predisponen a la in-tensidad emocional y a las reacciones volátiles y reactivas en nuestras relaciones interperso-nales, las cuales pueden tornarse conflictivas, si no ejercemos el autocontrol.

Recomiendo apelar al humor para aliviar tensiones y evitar un gasto inútil de energías.

n LUNES 30-07-2012

TERMINALES CON LUZ: 67-76-61-73PERMUTA ILUMINADA 367

n MARTES 31-07-2012

TERMINALES CON LUZ: 72-75-23-24PERMUTA ILUMINADA 572

n MIÉRCOLES 01-07-2012

TERMINALES CON LUZ: 56-91 -65-95 PERMUTA ILUMINADA 169

n JUEVES 02-07-2012

TERMINALES CON LUZ: 12-72-61-18 PERMUTA ILUMINADA 721

n VIERNES 03-07-2012

TERMINALES CON LUZ: 72-73-13-37PERMUTA ILUMINADA 473

n SÁBADO 04-07-2012

TERMINALES CON LUZ: 87-81-36-34 PERMUTA ILUMINADA 831

PARA SUSCRIBIRSE CON EL ÁNGEL DE LAS LOTERÍAS LLAMAR AL: Telf. 0414 -223.0960

EL ÁNGEL DE LAS LOTERÍAS

MIENTRAS DUERMES MADAGASCAR 3 WAYU: LA NIÑA DE MARACAIBO

“Mientras Duermes” es un thriller de terror ambientado en una comunidad de vecinos donde nada es lo que aparenta ser. César trabaja de portero en un edificio de apartamentos. Desde su posición resulta fácil controlar a los vecionos, sus idas y venidas, estudiarles, des-cubrir sus puntos débiles, sus secretos. Si quisiera podría in-cluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas.

En “Madagascar 3: De marcha por Europa”, nuestros amigos Alex el león, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo se en-contrarán de aventuras en el viejo continente, tratando de escapar de una funcionaria de control de ani-males que intentará capturarlos para así llevarlos al zoológico de Nueva York. En esta tercera entrega de la saga aparecerán nuevos personajes pertene-cientes a razas de distintos lugares del planeta, caso de un león marino italiano, un tigre ruso y un jaguar de origen latino.

En la Guajira, tierra li-mítrofe entre dos países, se erige una etnia tan an-tigua como la tierra. Una raza matriarcal llena de magia, ritos y grandes misterios. En medio de este pueblo nace la histo-ria de amor prohibido entre Gamero, el rey de los Guajiros (Daniel Alvarado) y Chiquinqui-rá (Karina Velásquez), quienes contravinien-do la cultura Wayuu deciden vivir su aventu-ra pasional, a riesgo de sus propias vidas.

VIVE EL CINE Samir Al Attrachtwitter: @samir_alattrach

EL SORPRENDENTE SPIDER- MAN

“The Amazing Spider-Man” es la historia de Peter Parker (Andrew Garfield), un estudiante de secun-daria que fue abandonado por sus padres cuando era niño, dejándo-lo a cargo de su tío Ben (Martin Sheen) y su tía May (Sally Field). Como la mayoría de los adoles-centes de su edad, Peter trata de averiguar quién es y qué quiere llegar a ser. Peter también está encontrando su cami-no con su primer amor de secundaria, Gwen Stacy (Emma Stone), y juntos luchan por su amor con

Page 18: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

SALUD Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012B6 Pedro Eduardo Leal

EDITOR:

Alarga la vida de tus adultos mayores, ¡Cuídalos!LOS GERIATRAS COINCIDEN EN QUE LA ATENCIÓN Y EL AFECTO FAMILIAR SON INCLUSO MÁS IMPORTANTES

QUE LOS MEDICAMENTOS PARA LOS ABUELOS

[CAUSA]De todas las enfermedades que pueda padecer un adulto mayor, existe una que a pesar de no ser síntoma directo del daño de algún órgano, puede incluso acabar con su vida: La depresión.

PEDRO EDUARDO [email protected]@PEDROELEAL

Durante la juventud muchos creen que será eterna la vitali-dad con que cuentan durante esta de sus vidas y algunos in-sisten en prolongarla ocultan-do rasgos propios del envejeci-miento. No para todos resulta tan fácil como aplicar un tinte de pelo o inyectase botox en la cara, pues a medida que se au-menta el número de velas apa-gadas es más frecuente el pro-tagonismo de los popularmen-te conocidos “achaques”.

El envejecimiento no es otra cosa que la etapa de vida del individuo en la cual se pierde progresivamente la capacidad de adaptación y la aptitud de reaccionar adecuadamente a los cambios, lo cual viene de-terminado por el deterioro na-tural de los órganos y sistemas del cuerpo con el transcurso de los años.

Este suceso, inevitable en la vida de todos los seres vivos, tiene aspectos positivos y ne-gativos, como todo en la vida, con el detalle de que tienen más peso los contratiempos que se puedan sufrir a lo bue-no que pueda obtenerse de ti-tularse como miembro de la tercera edad.

Si bien tienen la experiencia y sabiduría, tiempo libre y el in-greso mensual de la pensión para abuelos, son más notorias las enfermedades, la autoima-gen negativa que genera el pro-pio individuo, la pérdida de re-laciones sociales y la cercanía a la muerte, por resaltar sólo al-gunas de las cosas incómodas que esto implica.

En relación a las patologías que puede aquejar a los “reyes del hogar”, el médico geriatra Adonis Leal Arrieta, deja claro que a pesar de no existir una re-lación directa entre la edad y la aparición de las distintas pato-logías es viable que enfermeda-des como accidentes cerebro-vasculares, problemas pulmo-nares y enfermedades articula-res limiten el ritmo de vida normal del paciente. Otras pa-tologías crónicas que pueden surgir son el mal de Parkison, la hipertensión y la diabetes, así como la incontinencia.

UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y EJERCICIOS FÍSICOS SERÁN FUNDAMENTALES PARA SU MANTENIMIENTO FÍSICO

No es una sola enfermedad, son pluripatologías

Ante el cuestionamiento de que muchos adultos mayores parecieran sufrir varios pro-blemas de salud a la vez, el es-pecialista consultado aclara que muchas veces una enfer-medad es consecuencia direc-ta de otra, lo que denominan los médicos como “pluripato-logía”, y explica que cuando el paciente sufre un accidente cerebro vascular su movilidad queda limitada.

Esto deja espacio a la apari-ción de otro síndrome propio de los ancianos, de acuerdo a lo que señala Leal, que es la apa-rición de las úlceras por pre-sión, comúnmente conocidos como escaras.

Aclara el geriatra que mu-chas veces resulta difícil deter-minar la causa principal del malestar del paciente, a pesar de que son enfermedades co-

munes que pueden atacar a jó-venes. Esto se debe a que las personas con menos edad pue-den presentar síntoma tradi-cionales, mientras que los abuelos no siempre dan seña-les de ellos, y al combinarse con otros problemas puede inclinar al médico a un diagnóstico des-acertado.

DeprimidosAl igual que enfermedades

como la hipertensión, la diabe-tes o el mismo cáncer, la depre-sión puede ser la causa de que se desencadenen otras afeccio-nes. Ante la soledad en que pueden quedar o la misma fal-ta de tareas que anteriormente tenían como rutina, es muy fre-cuente, de acuerdo a la expe-riencia del doctor Leal, que los adultos mayores caigan en es-tados depresivos negativos.

-¿Podría decirse que estas patologías pueden aparecer a propósito de la depresión?

-Si aparecen, y esto se debe principalmente a que el pa-ciente pierde las ganas de vivir, resulta una verdadera dificul-tad cuando esto se complica con una patología de otro tipo. Esto ocurre mucho en institu-ciones geriátricas, las cuales considero necesarios más no recomendables. Estas asisten-cias deben limitarse a casos muy puntuales, ya que lo ideal para la salud del paciente es que se mantenga en su propia casa o en la residencia de un hi-jo, donde tenga el calor de ho-gar y el afecto a su persona. Es-tá demostrado en al menos 50% de los pacientes que permane-cen en casas de cuidado pre-sentan síntomas depresivos.

-¿Qué recomendaciones hacen a los hijos para que co-laboren en el bienestar de los abuelos de la casa?

-Lo primero que debe tener-se en cuenta es que no son ni-ños, por lo tanto no hay que tra-tarlos de esta forma, mucho menos regañarlos como pe-queños. Se tratan de personas adultas que entienden lo que le sucede, y al sentirse desplaza-dos y sin ser tomados en cuen-ta se deprimen. Estos pacientes tienden a enfermarse más por la depresión que por enferme-dades crónicas como la diabe-tes, la artrosis o el propio pade-cimiento de hipertensión. Ade-más de proporcionarles una dieta balanceada y procurar que realicen ejercicio, los espa-cios en los que se desenvuelven no pueden significar un peligro para ellos.

-¿Cómo debe ser la alimen-tación de las personas mayo-

res y sus ejercicios? -El paciente anciano debe

tener una dieta completa pero balanceada, con los mismos requerimientos de otras per-sonas, con la salvedad de que deben ser un poco más blan-dos ya que muchas veces tie-nen problemas con la denta-dura. Debe evitarse el consu-mo de grasas, ya que lo reco-mendado son dietas ricas en fibras que pueden incluso ir acompañadas de algún com-plemento nutricional para re-forzar los complejos vitamíni-cos que tanto requieren.

-¿A qué se debe que estos pacientes puedan comer y dormir cada vez menos?

-La disminución alimenticia se debe a que por perder fun-cionalidad limitan las activida-des que normalmente realizan y de esta forma las exigencias nutricionales del cuerpo son mucho menores. La dieta de la casa puede servir fácilmente para los ancianos, a menos de que padezcan insuficiencias, diabetes o hipertensión. Los trastornos del sueño también muy habituales en estos pa-cientes, pueden ser consecuen-cia de que durante el día están somnolientos o realizando siestas, y a la hora de irse a la ca-ma naturalmente no pueden tener sueño. Esto es alteración del horario.

-¿Qué recomienda a quie-nes están próximos a la terce-ra edad para que se manten-gan lo más saludables posible?

-Es importante que la misma persona comprenda que está envejeciendo para que pueda adaptarse a su entorno. Lo re-comendable es que tenga co-mo rutina la práctica de ejerci-cios de bajo impacto, que no tengan mucha incidencia en las articulaciones por ser estas las que más tienden a deterio-rarse, estos ejercicios pueden ser natación, bicicleta, o inclu-so bailoterapia. La actividad in-telectual también es vital en es-tos casos, deben mantener la mente activa, leyendo, viendo televisión, asistiendo con fre-cuencia al cine o el teatro,

En el mantenimiento de la salud del paciente, es impor-tante la participación de los hi-jos y familiares cercanos, ya que lo emocional es tan impor-tante como llevarlos al che-queo médico constante.

Datos del especialista Adonis Leal Arrieta Médico Geriatra Visitas a domicilio Telf.: 0414-528.65.53 / 0212-415.68.45 @AdonisLeal

Publicidad

- Mejora la digestión y evita el estreñimiento.- Se consigue más flexibilidad y aumentando su equilibrio corporal.- Mejora la circulación sanguínea.- Baja la tensión arterial.- Disminuye el porcentaje de grasas y la obesidad.- Aumenta la fuerza muscular.- Se hace uno más resistente a las enfermedades.- Se recupera uno mejor después de un esfuerzo o trabajo.- Se hace uno más resistente frente al estrés.- Se regula el equilibrio cardio-respiratorio.

Beneficios del ejercicio para la salud de las personas mayores

Page 19: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

SEXO EN PÚBLICO Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 B7Diana Martínez

EDITOR:

[RESPONSABILIDAD]Supongamos que tuviste una no-che romántica con tu pareja, inol-vidable, placentera y, por la pre-mura, olvidaste tener sexo seguro o con protección. En otro esce-nario imaginemos que aunque no conocías a tu pareja sexual decidis-te lanzarte por ese barranco, con toda la precaución pero… ¡Oops! el condón se rompió. Pongámo-nos extremistas y asumamos que en un jornada apasionada solo de-cidiste creerte estéril y desestimar cualquier método de protección para embarazos, ¿Y ahora quién podrá ayudarnos? La pastilla del día siguiente se ha convertido en una solución que, lejos de preve-nir, solventa estos pequeños “des-cuidos” que pueden cambiarte la vida en un dos por tres. Después de un gusto no siempre tiene que venir el susto.

Le llamamos el plan “C” por-que para evitar embarazos el método más infalible, o plan “A” sería la abstinencia. Cuando nos ponemos más realistas sabemos que, en la actualidad, en un gru-po de adolescentes entre 16 y 20 años, solo tres de cada 10 no mantienen relaciones sexuales, por lo que el plan “B” sería el sexo seguro, léase: el uso de un méto-do de anticonceptivo hormonal para la mujer y un condón para el hombre, utilizados de forma simultánea.

Afortunadamente -y luego de ser mal visto por mucho tiem-po- se ha insertado el uso del “Anticonceptivo de emergen-cia” como último recurso para no convertirnos en padres. Co-mo toda novedad trae consigo sus mitos realidades y efectos secundarios, dedicamos todo un artículo a aclarar esas verda-des a medias que puedas haber escuchado por ahí.

La anticoncepción de emer-gencia es el tratamiento que se utiliza para prevenir embarazos en aquellas mujeres que han teni-do relaciones sexuales sin protec-ción. Es también conocida como “La píldora de la mañana siguien-te”. Cuanto más rápido se tome esta anticoncepción de emergen-cia será mucho más efectiva, lue-go de haber tenido relaciones sexuales sin protección.

¿Cómo actúa un anticoncep-tivo de emergencia?

El anticonceptivo de emergen-cia, cuando es tomado lo más rá-pido posible, luego de la relación sexual no protegida y dependien-do del día del ciclo menstrual en el que se encuentre la mujer, ac-túa inhibiendo, retrasando u obs-taculizando la ovulación, lo que impide así la fecundación. Tam-bién pueden alterar el endome-trio y la implantación. Los anti-conceptivos de emergencia no al-teran un embarazo ya estableci-do. Si es tomado por mujeres jóvenes -muy fértiles- y a mitad del ciclo menstrual -alrededor del día 14, cerca o durante la ovula-ción- que han tomado algún mé-todo de anticoncepción hormo-nal, dentro de las primeras 72 ho-ras después del coito no protegi-do, el anticonceptivo de emergencia previene el embara-zo en un 80-85%. Ahora bien, si las relaciones sexuales no prote-gidas ocurrieron lejos del mo-mento de mayor fertilidad, es de-

DIANA MARTÍNEZMARTÍ[email protected]@DIANITACMC

EL PLAN “C” PARA EVITAR UN EMBARAZO NO DESEADO

Anticonceptivo de emergencia, la carrerita del “día después”

NO HAY EXCUSAS PARA PERDERLE LA BATALLA A LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR

cir, lejos de la ovulación, se espe-ran tasas mayores de prevención del embarazo.

¿Cómo se toma la anticon-cepción de emergencia?

Viene en dos presentaciones (para usar correctamente la píl-dora se recomienda leer las ins-trucciones que se encuentran en el empaque).

De dos (2) dosis. Tomar la pri-mera tableta tan pronto como sea posible, dentro de las 72 horas si-guientes a la relación sexual. To-mar la segunda tableta 12 horas después de la anterior. Los últi-mos estudios en anticoncepción de emergencia han demostrado que la segunda tableta puede to-marse también simultáneamen-te con la primera sin afectar la efectividad promedio de 89%.

De una (1) dosis. Contiene una hormona sintética llamada Levo-norgestrel (1,5 mg) uno de los principales ingredientes activos de la mayoría de los anticoncep-tivos orales regulares disponibles en Venezuela. Tomar la tableta tan pronto como sea posible, dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual.

¿Qué tan efectiva es la anti-concepción de emergencia?

La anticoncepción de emer-gencia no siempre funciona, aun-que disminuye el riesgo de emba-razo en un 75-88%. El riesgo de quedar embarazada depende de la etapa del ciclo menstrual en la que se encuentre la mujer al mo-mento de una relación sexual y también depende del tipo de mé-todo anticonceptivo que se haya usado previamente. Existe mayor probabilidad de embarazo du-rante el momento de la ovula-ción, situación que ocurre el día 14 del ciclo menstrual. Es por ello que la mejor manera de prevenir el embarazo es utilizar un méto-do regular para el control de la na-talidad, como anticoncepción hormonal oral, o cualquier otro tipo de anticoncepción disponi-ble, de acuerdo a las necesidades del paciente. El anticonceptivo de emergencia sólo debe dejarse pa-ra las emergencias.

¿Existen efectos secundarios por la anticoncepción de emer-gencia?

Sí, es posible ver algunos efec-tos secundarios con la toma de este tipo de anticonceptivos de emergencia. Los más frecuentes son dolor abdominal, vómitos, dolor de cabeza, mareos, sensibi-lidad mamaria, sangrado genital (a los tres o cuatro días de la toma del anticonceptivo) y pérdida del patrón menstrual previo (la próxi-ma menstruación debe empezar dentro de los siete o nueve días después de la toma del anticon-ceptivo de emergencia. Y el próxi-mo ciclo menstrual puede empe-zar un poco antes o unos pocos días después de lo esperado).

¿Se puede utilizar la anticon-cepción de emergencia como método regular para el control de la natalidad?

La anticoncepción de emer-gencia no es un anticonceptivo regular para evitar embarazos. Su objetivo es ser tratamiento de emergencia para una sola vez.

La Organización Mundial de la Salud sugiere el uso de un méto-do anticonceptivo de emergencia

en las siguientes situaciones: 1. Cuando no se ha usado nin-

gún método anticonceptivo. 2. Cuando ha ocurrido una

agresión sexual y la mujer no está protegida con un método anti-conceptivo eficaz.

3. Cuando ha ocurrido una falla en el método anticoncepti-vo o éste ha sido usado de ma-nera incorrecta, incluyendo ca-sos en que:

*El condón se ha roto, desliza-do o se ha usado de manera inco-rrecta.

*La mujer ha olvidado tomar tres o más píldoras anticoncep-

tivas orales combinadas conse-cutivas.

*Ha habido un retraso de más de dos semanas en la administra-ción de la inyección anticoncep-tiva de progestágeno solo (aceta-to de medroxiprogesterona de depóstio o enantato de noreste-rona).

*Ha habido un retraso de más de siete días en la administración de la inyección mensual combi-nada de estrógenos más proges-tágeno.

*El parche transdérmico (o el anillo vaginal) se ha desplazado, ha habido un retraso en su colo-

cación o se ha extraído antes de lo debido.

*El diafragma (o el capuchón cervical se ha desplazado o ro-to, o se ha extraído antes de lo debido.

*El coito interrumpido ha fa-llado (por ejemplo, eyaculación en la vagina o en los genitales ex-ternos).

*Una tableta (o una película espermicida) no se han derretido antes de la relación sexual.

*Ha ocurrido un error en el cál-culo del método de abstinencia periódica o no ha sido posible practicar la abstinencia en los días fértiles del ciclo.

*Ha ocurrido una expulsión del Dispositivo Intrauterino (DIU).

*En casos de violación.

Es importante recordar que no se debe utilizar la anticoncepción de emergencia como la única protección ante un embarazo, ya que este método es mucho me-nos efectivo que otras formas. Además, el uso de un anticoncep-tivo de emergencia no protege contra las Enfermedades de Transmisión Sexual.

¿Con qué frecuencia se puede emplear?

La pastilla del día siguiente debe administrarse con modera-ción. Su uso frecuente no sólo puede disminuir la efectividad del método, sino alterar los pa-trones de ovulación (inhibirla o retrasarla), dificultando el cálcu-lo de los días fértiles. Lo ideal es utilizarla sólo una vez (máximo dos) en un periodo, y a partir el ciclo menstrual siguiente co-menzar a usar otro método anti-conceptivo (parche, DIU, pre-servativo, inyectable) con regu-laridad. El uso posterior de la pastilla de emergencia sólo se aconsejaría cuando se piense que el método elegido para pre-venir el embarazo pudo fallar.

Cuando la anticoncepción de emergencia se utiliza en interva-los menores a dos meses, es posi-ble que se presente síndrome de ovario poliquístico –cuando hay bolsas cerradas llenas de líquido en dichas glándulas- a causa de las ovulaciones que quedaron de-tenidas, así como insuficiencia venosa periférica -dificultad que tienen las venas de las piernas pa-ra empujar la sangre al corazón-. También puede haber retención de líquido, malestar en los senos, dolor de cabeza y alteración del

periodo menstrual -se alarga, acorta o suspende, además de que el sangrado puede volverse escaso o profuso-. Después de to-do, no hay que perder de vista que la fórmula de la píldora incluye componentes que, al consumirse en forma continua, alteran el equilibrio de ciertas hormonas diferentes a las de la ovulación, desencadenando ausencia de menstruación, crecimiento in-adecuado del endometrio o pér-dida de minerales en los huesos (compromiso del sistema óseo).

¿Qué se debe hacer para pre-venir futuros embarazos no de-seados, luego de la toma de un anticonceptivo de emergencia?

Lo primero que debe hacer una mujer que tomó un anticon-ceptivo de emergencia y desea prevenir futuros embarazos no deseados es consultar con su gi-necólogo sobre cuáles son todos los tipos de anticonceptivos dis-ponibles en el mercado venezola-no. También es importante que luego de la toma del anticoncep-tivo de emergencia deba usarse un método de barrera, como el preservativo hasta el próximo ci-clo menstrual.

¿Dónde puedes obtener un anticonceptivo de emergencia y cuál es el recomendable?

Los anticonceptivos de emer-gencia puedes adquirirlos en to-das las farmacias de Venezuela y se adquiere sin prescripción fa-cultativa (según resolución aprobada por el Instituto Nacio-nal de Higiene “Rafael Rangel”, sección Nº 4, acta 8275, de fecha 20-01-2010). Algunas de las marcas más conocidas son Pos-tinor y Novalen.

Recomendaciones generales• La anticoncepción de emer-

gencia debe ser usada antes de que se cumplan las 72 horas (tres días) de haber tenido la relación sexual sin protección.

• Si vomitas durante las si-guientes dos horas después de to-madas las píldoras, éstas pierden su efecto y debes repetir la dosis hormonal.

• La anticoncepción de emer-gencia es SOLO para mujeres, no para hombres.

• No uses el método de anti-concepción de emergencia como un método de planificación regu-lar porque a mayor uso, menor efectividad y corres el riesgo de quedar embarazada.

• Estos métodos no te protegen contra Infecciones de Transmi-sión Sexual (ITS) ni el VIH/Sida, por eso, exige siempre el uso del condón.

• Los estudios realizados has-ta el momento no presentan nin-guna evidencia de que el pro-ducto dedicado para la anticon-cepción de emergencia sea efec-tivo cuando se toma antes de la relación sexual.

• No olvides siempre pedir asesoría de un profesional de la salud.

Para consultar dudas o mayor información puedes llamar a 0800 PROSALUD (0800 776 72 58) que brinda un servicio gratuito, anónimo y confidencial o ingre-sar a www.prosalud.org.ve, [email protected], www.radio.prosalud.org.ve todos links dedicados al tema de la pla-nificación familiar y salud sexual.

Page 20: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

TURISMO Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012B8 Erika Paz

EDITOR:

Los cuentos de mi [email protected]

twitter: @erikapazrFacebook: Tierra de Futuro

Erika Paz

SAN JOSÉ DE COCODITE GUARDA LA RESERVA BIOLÓGICA DE MONTECANO, UN ÁREA CON UNA EXTENSIÓN DE UNAS MIL 600 HECTÁREAS DE FLORA Y FAUNA

Los personajes del centro de la península

Armando Martínez trabajó toda su vida enseñando, prepa-rando jóvenes de su estado y, a la par, construyendo su vivienda, “Taratara”, en un poblado del municipio Falcón llamado El Ro-mán. Este municipio, para quie-nes no lo conocen, abarca las zo-nas de Adícora y sus bellas pla-yas, pero también comprende localidades como Pueblo Nuevo y Jadacaquiva, una comunidad hermosa de nombre indígena con su iglesia de más de doscien-tos años, muy cercano al caserío donde Martínez se instaló. Su ca-sa fue construida con materiales de desecho que iba encontrando en la zona, y así logró una extra-

[TESTIMONIOS]Pintorescos, esa es una de las palabras que podría describir los pueblos que se encuentran en el centro de la Península de Para-guaná. Pero más allá de esto, en estas zonas se hallan personajes amantes de su cultura, adoradores de su entorno, creyentes de que su tierra es el mejor lugar para vivir. A través de tres personajes conoce-remos un poco de los poblados del estado Falcón.

ña pero acogedora vivienda que tiene puertas de un sitio, venta-nas de otro, un salón de juegos, una piscina y hasta una casa en el árbol donde su hijo jugaba ha-ce 15 años.

En estas tierras, Armando se dedicó a la siembra de Semeru-co, un pequeño árbol típico de las zonas secas que deja salir de sus flores un fruto rojo, que mu-chos dicen tiene un alto conteni-do de vitamina C. La gente del sector hace con él jaleas y otros postres porque, como dice Ar-mando, “hay que hacer algo con tanto semeruco”.

Fue entonces como se decidió hace siete años a dedicarse a la producción del vino de esta es-pecie. Por ensayo y error y con sus conocimientos químicos co-menzó a leer, investigar y experi-mentar. De allí fueron saliendo las primeras botellas de las cua-les guarda muestras celosamen-te para ver cómo se comporta el licor con el paso del tiempo. Ase-guró este falconiano que no exis-ten registros en el mundo de la fabricación de esta bebida, por lo que se considera pionero en el área y orgullosos de poder obte-ner un producto que salga de su tierra para el resto de los países.

En una pequeña bodega se dedica a sacarle el jugo al semeru-co que da sus frutos dos veces al

DEL FRUTO DEL ÁRBOL DE SEMERUCO ESTÁN PRODUCIENDO UN VINO QUE YA HA SALIDO DE NUESTRAS FRONTERAS

año. Este proceso se hace ma-nual, como se realizó alguna vez con la uva. Lo envasa, fermenta y va probando con paciencia, pues dice que esto puede durar hasta dos años para obtener el producto final, un líquido de co-lor dorado, muy agradable a la vista y al olor y con un sabor fru-tal que se queda en la boca por mucho tiempo. Por ahora solo produce mil litros al año, pero se siente feliz de que ya lo busquen de países de Europa y su vino ha-ya cruzado las fronteras. Esto, di-ce Armando, “hace sonar el nom-bre de El Román en otras latitu-des y comienza a conocerse Ve-nezuela a través de Falcón y la productividad de su gente”.

Ecología para los pueblos falconianosLa vía lleva al vehículo por pa-

rajes desérticos, llenos de cardo-nes, cujíes y un fuerte sol hasta la

población de San José de Coco-dite, que recibe su nombre en honor a su cacique y estuvo ha-bitado por indígenas en sus pri-meros años. Este sitio guarda la reserva biológica de Montecano, un área con una extensión de unas mil 600 hectáreas y donde se asienta Esteban Cuauro en su escuela.

Esteban ya pasa los ochenta años, lo aquejan los males pro-pios de la edad y los no tan pro-pios y, sin embargo, permanece allí, en una casa que fue dispues-ta como punto de partida para el recorrido que los amantes de la naturaleza hacen por este bos-que tropical. Esteban dice que aprendió a querer el ambiente y a conservarlo gracias a su madre. Eso hizo que desde pequeño de-cidiera dedicarse a luchar en pro de la conservación de los espa-cios de su estado. Por eso, son-

riente, muestra los visitantes las láminas que cubren la vivienda, con información de lo que en-contrarán si caminan el circuito dispuesto para la admiración de la flora y la fauna de la reserva.

El recorrido tiene senderos por los que Cuauro conduce a sus invitados, mostrándole las bromelias, el árbol de barba de palo que da nombre al lugar, los caracoles que se suben a refu-giarse en ellos y uno que otro car-denalito que busca esconderse de la vista pero cuyo color rojo lo delata entre las ramas de los ár-boles. Esta reserva, explica Este-ban, “es el hogar de más de 180 especies de aves que migran en la época de invierno; de esas, unas 42 viven permanentemen-te aquí”.

Si hay suerte, el turista puede apreciar también la Tarántula Azul, de hecho, muchos llegan atraídos por la curiosidad de ver-la. La primera estación se com-pleta en unos cuarenta minutos y desde allí se observa lejano el mar y la grandeza de este bos-que. Un total de hora media de-be disponerse para culminar la caminata, que va acompañada de los relatos del anfitrión y su sonrisa permanente. Al final, se despide invitando a siempre vol-ver, aconsejando conservar la tierra que tenemos y que debe-mos dejar a los que nos siguen.

Miraca y su barro en formasLo que continúa por la vía que

transita este pedazo del centro

del estado Falcón son pueblos pequeños, muchos de ellos con vías de tierra y casitas humildes. Ese es más o menos el paisaje que se puede apreciar al llegar a Miraca, con su típica iglesia y ca-sas de bahareque con techos de teja. Miraca es conocido por su artesanía de barro cocido, casi todos en el poblado saben traba-jar y darle forma a este material. Juana Rodríguez, por ejemplo, tiene unos 40 años dedicándose a la labor que heredó de los in-dios caquetíos y que se convirtió en una técnica que han usado los habitantes de este pueblo de ge-neración en generación. Dice que puede hacer hasta 12 piezas diarias junto a su hija, que la ayu-da en este trabajo. Así ha levan-tado a sus hijos y dice que con es-to se entretetiene y ve correr las horas. Explica que Miraca es un lugar tranquilo y que ha vivido feliz aquí toda su vida. La gente viene aquí a comprar piezas uti-litarias como ollas, tazas, platos, pero también a visitar un parque de donde sale un manantial que, cuenta Juana, fue descubierto cuando en una época fuerte de sequía un cerdo regresó lleno de barro a casa de su dueño. Éste, si-guiendo el rastro, encontró el agua que luego se convirtió en un “ojo” de líquido muy abun-dante. De resto, la visita a esta zo-na solo se centra en conocer a sus personajes, que amable-mente, mientras venden su mer-cancía, cuentan pasajes de su vi-da, así como de la forma de vida del pueblo y sus deseos de vivir y morir en estas tierras.

ERIKA [email protected]

FOTOS: RAYMAR VELÁSQUEZ

Page 21: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 B9EE.UU.Alejandro MarcanoEDITOR:

El llanero solidarioAUTOR: AVELEDO, RAMÓN GUILLERMOEDITORIAL: LIBROS MARCADOS C.AISBN: 9789806933972 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012 MATERIA: HISTORIA DE VENEZUELA

AUTOR: ZOPOL, FELICIA EDITORIAL: EDITORIAL OCÉANO ISBN: 9788475567204 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2011 MATERIA: SEXO/SEXUALIDAD

Sexo, manual de instrucciones

El rincón del lectorEncuentro en YareAUTOR: ROIG, JOSÉ MIGUELEDITORIAL: LIBROS MARCADOS, C.AISBN: 9789806933897 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012 MATERIA: LITERATURA (NOVELA/ NARRATIVA CONTEMPORÁNEA)

Mañana en RomaAUTOR: FABRE, NICOLEEDITORIAL: OCÉANOISBN: 9788492819621 AÑO DE PUBLICACIÓN: 2011 MATERIA: LITERATURA

SINOPSIS: Típico y atípico, elocuente y silencioso, reno-vador hasta la audacia y tam-bién conservador, ortodoxo y abierto, sencillo y sofisticado, Luis Herrera Campíns conser-vó, hasta el final de sus días, un cierto carácter enigmático de acertijo sin resolver. Uno de los venezolanos más conoci-dos de su época, murió siendo para muchos un desconocido. Fue un venezolano de su tiempo, pero también de un tiempo ya pasa-do y de un tiempo que no ha sido. Nació durante una dictadura, fue preso y desterrado por otra, pa-só la vida luchando por construir la democracia que le diera forma de institucionalidad y de justi-cia social a la paz que el país había logrado.

SINOPSIS: ¿Cuántas veces has estado a punto de iniciar una sesión de sexo y, sin saber cómo, todo se ha estropeado en cuestión de segundos? ¿De-fecto de fabricación? ¿Fallo del sistema o simplemente error de conexión? Felicia Zopol, re-conocida experta en material sexual, te ofrece to-da la información y las técnicas imprescindibles para un rendimiento óptimo de tu equipo: desde la revisión de los componentes de la serie hasta la personalización de tu estación de trabajo, entre otros aspectos. También podrás añadir nuevos juegos eróticos en tu vida o descubrir nuevas uni-dades de activación sexual.

SINOPSIS: Un abogado, un militar y un periodista se hacen amigos en la cárcel de Yare. El militar y el periodista están pre-sos por alzarse contra el gobier-no, el primero con las armas, el segundo con la pluma, el aboga-do por estafador. Eventualmen-te, el abogado se hará rico, el mi-litar llegará a Presidente de la Re-pública y el periodista será asesinado. Le toca al co-misario Mateo Muñoz desentrañar las causas del asesinato y dar con los asesinos. Esta es una historia de corrupción en las altas esferas del gobierno, que viene adecuada a los tiempos de caos carcelario que se vive en nuestro país.

SINOPSIS: Tras su huida de Roma y de los Camisas Negras, Giulia Diacalone encuentra re-fugio en la “petite Italie” de Pa-rís. Allí se reencontrará con muchos de sus compañeros de la bohemia artística de Roma y, en especial, con su profesor de historia del arte, Vittorio Ma-nelli, y con Silvio, su primer amor. Giulia empezará a frecuentar el ambiente an-tinazi de la intelectualidad y a trabajar para el gale-rista judío Hans Roth, así como para la célebre Rose Valland, conocida por su valor, empeño e inteligen-cia a la hora de luchar contra la expoliación de las obras de arte.

Publicidad

MIAMI DESPIERTA CON ALEJANDRO MARCANO [email protected] / [email protected]

COMANDO SUR SIGUE MONITOREANDO LA REGIÓNEl general Douglas Fraser, je-

fe del Comando Sur, ratificó su compromiso de cooperación en la lucha contra las drogas en la región y de nuevo se refirió a las relaciones entre Estados Unidos y América Latina du-rante una conferencia de pren-sa organizada por el Centro de Políticas Hemisféricas de la Universidad de Miami.

El jefe del Comando Sur mostró su inquietud por las es-casas relaciones con el gobier-no de Venezuela, un país que, reconoce, es determinante pa-ra la región. “Vamos a conti-nuar monitoreando la situa-ción real de Venezuela”, dijo, “queremos determinar la in-fluencia económica de Vene-zuela en la región. No tenemos una posición determinada en este momento”.

El jefe del Comando Sur tam-bién declaró, como lo hiciera hace unos días en Brasilia, que observa con atención la in-fluencia y los acercamientos de Irán en la región, así como la posibilidad de que ese país ins-tale bases en algunas naciones sudamericanas como Venezue-la y Bolivia.

“Nosotros sabemos que hay un proyecto de instalar bases pero no tenemos conocimien-to de que se haya implementa-do nada. Es responsabilidad de cada país tomar su decisión”.

El tema de la lucha contra las drogas y los carteles fue de los puntos más álgidos tocados en esta conferencia, según Susan

Kaufman Purcel, directora del Centro de Políticas Hemisféri-cas de la UM.

“El tema de los carteles, la distribución de drogas y el trá-fico de drogas por el continen-te es preocupación constante para todos en la región”, dijo la organizadora de este evento, en el que sólo estuvimos presen-tes unos cuantos periodistas corresponsales de prensa.

MINUTO DE SILENCIO PARA ATLETAS OLÍMPICOS ISRAELÍES ASESINADOS EN 1972El congresista Howard L.

Berman (D-CA), líder de los de-mócratas del Comité de Rela-ciones Exteriores, envió una carta a Jacques Rogge, presi-dente del Comité Internacional Olímpico (COI), urgiéndole una vez más reconsidere la ne-gación de ese organismo en honrar a los atletas israelíes que fueron brutalmente asesi-nados durante las olimpíadas de 1972 en Munich.

“Durante los pasados años, la negación por parte del COI en observar un momento de si-lencio por los 11 atletas israe-líes asesinados por extremistas palestinos ha causado gran consternación y tristeza entre sus familiares, el pueblo israe-lí, y muchas otras personas al-rededor del mundo”, dijo. “Peor todavía, por esta negación, uno quiere creer que, equivo-cadamente, proyecta una indi-ferencia por parte del liderazgo del COI sobre los trágicos even-tos que ocurrieron en Munich en 1972”. En honor a las memo-rias de los atletas asesinados y del movimiento Olímpico, “pi-do una vez más guardar un

momento de silencio en las ce-remonias de apertura de las olimpíadas de Londres”.

LA LUCHA DE OSWALDO PAYÁ POR UNA CUBA LIBRELa congresista Ileana Ros-

Lehtinen (R-FL), presidenta del Comité de Relaciones Exterio-res, emitió la siguiente declara-ción sobre la muerte del disi-dente cubano y defensor de la democracia, Osvaldo Payá.

“La muerte repentina y trági-ca del activista pro democráti-co cubano Osvaldo Payá es una pérdida inmensa para el pue-blo cubano y su lucha por la de-mocracia. Sus manifestaciones pacíficas y no violentas contra el régimen castrista serán siem-pre recordadas no sólo por el pueblo cubano, sino también por sus innumerables partida-rios alrededor del mundo. En 2002, la comunidad interna-cional reconoció la dedicación de Payá apoyando los Derechos Humanos, otorgándole el pres-tigioso Premio Sakharov de la Unión Europea. Su liderazgo y pasión dentro de la comunidad de disidentes cubanos nunca serán olvidados y será un mo-delo para aquéllos que siguen su camino hacia una Cuba libre y democrática.

A pesar de que las circuns-tancias de su muerte no están claras, no se puede ignorar que Osvaldo Payá había sido hosti-gado, por décadas, por las auto-ridades cubanas. Junto con las muertes de Orlando Zapata Ta-mayo, Juan Wilfredo Soto, Lau-ra Pollán y Wilman Villar Men-doza, la comunidad de disiden-tes cubanos ha sufrido la pérdi-

da de muchos de sus líderes y mayores activistas. Nuestros pensamientos y oraciones es-tán con la esposa e hijos de Os-valdo Payá y también con los miles de disidentes que aún si-guen luchando por una Cuba libre y democrática. Una vez más, el pueblo cubano está de luto”.

ME VOY DE VENEZUELA Conozco a muchas personas

que esperan el próximo 7 de oc-tubre para tomar la decisión de salir de Venezuela si triunfa el chavismo en los venideros co-micios presidenciales.

Muchas familias han estado planeando en los últimos años ese posible viaje de salida sin retorno, sin embargo han tar-dado en dar el paso decisivo es-perando una nueva oportuni-dad, que está vinculada con la salida de Chávez (electoral o por su fallecimiento).

Sin embargo, es muy difícil hacer maletas para irse, sobre todo cuando se trata de un via-je “obligado”, lo que hace más duro llenar el equipaje dejando atrás tantas cosas que en la nueva vida serán de mucha uti-lidad.

Comenzar de nuevo no es fá-cil para nadie, ni para los que más tienen, y mucho menos para aquellos que nada tienen y que deben “mudar” su vida a cualquier destino del mundo, muy en particular Estados Uni-dos, destino que para un alto porcentaje de latinos, incluidos los venezolanos, es “la tierra de las oportunidades”.

Es cuesta arriba tomar la de-cisión de cambiar de vida e

igual de difícil escoger qué lle-varse para el nuevo destino.

La generalidad de los que es-tán recogiendo sus cosas para dejar el país, si gana Chávez, son aquellos compatriotas que tienen hijos y aspiran ofrecer-les un mejor futuro. A este gru-po de padres lo que más les preocupa es el bienestar de los pequeños, que tampoco pue-den traerse muchos de sus te-soros (juguetes) a esta obligada “aventura”. No hay corazón pa-ra decirles que no todo cabe y que la mayoría de sus cosas no son tan importantes como la li-bertad.

Hablando de las cosas mate-riales, casi nada de lo que se ad-quirió durante toda una vida puede caber en las maletas del exilio, por lo que realmente el que deja el país llega con una mano adelante y otra atrás.

Aquel que pueda superar ese trance tiene la mitad de la tarea hecha y su próxima meta debe ser conseguir un buen plan pa-ra legalizarse en un país cuya persecución a la inmigración ilegal es cada vez más férrea, por lo que si lo logran será otro gran paso adelantado para el nuevo comienzo.

En mi caso particular, el pa-sado 28 de junio cumplí tres años de haber llegado a este país. Recuerdo con angustia esos últimos días antes de esa fecha que quedó grabada en mi corazón y de mi familia co-mo un momento del nuevo co-mienzo, y me turba recordar cómo en nuestro equipaje sólo vinieron fotos de la familia, la ropa necesaria de los tres ni-ños, el reporte de notas de sus colegios y hasta una imagen de

la Santísima Trinidad y otra de la Virgen de Guadalupe, que nos siguen acompañando. No hubo mucho espacio, como creo que no lo habrá para todo aquel emigrante que dejará el país si en Venezuela se reelige a Hugo Chávez y su sistema que, para muchos, no es de oportu-nidades.

Es duro y me parte el cora-zón pensar que centenares de compatriotas experimentarán lo mismo que mi familia cuan-do desde el avión se mira a Miami diferente a como está-bamos acostumbrados los ve-nezolanos, que veníamos tres o cuatro veces al año de vaca-ciones. Por eso dejo algunas re-comendaciones para aquellos amigos y conocidos que sé que están por tomar la decisión. Lo primero es que la maleta sea preparada por ambos (la pare-ja) y que estén plenamente de acuerdo en lo que meten y que a ninguno le importe lo que se les olvidó. Por otra parte, tener una inmensa paciencia y fe en que todo va a salir bien, que es un nuevo comienzo, difícil pe-ro no imposible, y que muchas de las cosas que dejarán, aque-llo que les costó esfuerzo y di-nero adquirir toda una vida no es tan importante como para llorarlo. El exilio exige otras co-sas y, sobre todo, fortaleza pa-ra entender por qué nos fui-mos y qué perseguimos… Si mantenemos esos objetivos claros, la vida continuará y nos permitirá enfocarnos en seguir desde el exterior luchando por la libertad y la democracia de Venezuela.

Que Dios y la Virgen de Gua-dalupe los cuide y los bendiga.

Page 22: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

OPINIÓN Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012B10

OBSERVO DESDE MI VECINDARIO

Vamos de nuevo a unas elec-ciones con un árbitro que no ofrece ningún tipo de garantías serias, con un Registro Electo-ral sin depurar y, más grave aún, con un padrón electoral lleno de nombres de personas que, por más que la imagina-ción nos lleve de paseo por nuestra infancia para recordar cómo nos hacían reír, admirar y eran nuestros héroes, ahora nos causan preocupación, du-

El CNE y los “Súper Poderosos”

La familia Batman es parte de nuestro RE También tene-mos a la familia “Superman” y no nos extrañemos si apare-cen votando integrantes de otras famosas series, como la familia de Jonny Quest, Los Amigos Fantásticos y hasta el mismísimo Diego De La Ve-ga…con todo y Bernardo.

¡LLÉVATELO!da e incertidumbre cuando los vemos ejerciendo el derecho al voto junto a nosotros.

Es así como la familia Bat-man es parte de nuestro RE y nos acompañará, no sabemos si a librar una batalla contra el comunismo, o mutaron y aho-ra forman parte de él. Ya cono-cíamos en algunos poderes pú-blicos al Guasón, Gatúbela, el Acertijo y al Pingüino.

Lo que sí nos debe alegrar es que, gracias a la revolución, se develó el misterio y ahora co-nocemos a su familia completi-ca. Les presento solo a algunos, por cuestiones de espacio, para los que aún no tienen el honor de conocerlos. Así aparecen sus números de cédula y nombre en el Registro Electoral:E-84.254-525 BATMAN ELENI

E-81.155.919 BATMAN MARDINY

ANTOINE RIZKALLAH

E-81.155.894 BATMAN ARODIS ELIA

E-81.122.211 KHAWAM BATMAN

RENEE

5.267.113 BATMAN BASTOURI

BAHDJAT ELÍAS

5.941.551 VALERA DE BATMAN

DALIA MARINA

5.954.031 BATMAN HAMAL WAHID

5.955.284 KHAWAM DE BATMAN

CLEILA

7.090.751 BATMAN HAMMAL GEORGES

YOUSSEF

7.105.744 MOUSSAFI DE BATMAN

JULIETTE

7.179.406 BATMAN DE VOZZELLA

ADJOUNE

7.181.389 BATMAN BECHIR

7.181.390 BATMAN LAKLAR ABDALAH

7.212.183 BATMAN LAC LAC EDUARDO

JOSÉ

7.212.184 BATMAN LAC LAC JUAN

RAMÓN

7.217.609 BATMAN BATMAN EDUARDO

7.217.666 BATMAN DE CISTERNINO

VIRGINIA

7.238.251 COLMENARES DE BATMAN

BETZI ZENAIDA

7.239.740 HOMSI BATMAN NIKOLA

7.243.618 HOMSI BATMAN DIMITRI

GEORGY

7.253.241 BATMAN ESTAMBULI ELÍAS

7.258.257 HOMSI BATMAN ALBERT

GEORGES

7.274.070 BATMAN LAKLAK ELÍAS

7.542.721 HAMMAL BATMAN NAIN

8.209.997 BATMAN ESTAMBULI PIER

8.210.196 BALADI BATMAN GEORGI

8.213.299 KASIS DE BATMAN SAMIRA

8.231.454 BATMAN KARSIS VIRGINIA

8.688.182 BATMAN BATMAN JEAN

8.693.416 BATMAN HOMSI VIRGINIA

8.742.327 HOMSI BATMAN ADKAR

8.825.607 BATMAN DE BATMAN

BRIGETT

9.564.646 BATMAN HAMML ANTOIN

9.679.373 BATMAN REWIK SUSANA

MARIBEL

9.679.374 BATMAN REWIK GEORGINA

MARISOL

9.680.909 BATMAN REWIK BAJCHAT

9.949.333 KHAWAM BATMAN MIKHAEL

10.144.924 BATMAN KHAWAM EMMA

10.357.914 HOMSI DE BATMAN

MARCILE

10.761.562 MOUBAYYED DE BATMAN

ARIETE ZUZIT

11.183.520 BATMAN HOMSI EDUAR

11.324.486 BATMAN KUSTANTIN

11.367.859 BATMAN REWIK ELÍAS

ANTONIO

11.896.086 KAHHALE DE BATMAN GENI

11.987.712 REWIK DE BATMAN NADIA

12.313.424 BATMAN KHAWAN JORGE

ANTONIO

12.313.443 BATMAN KAUAM JOSÉ

12.314.958 BATMAN MOUSSAFI JOSÉ

GREGORIO

12.524.055 BATMAN VALERA

MITZI LISBET

13.133.286 BATMAN CASTILLO RENNY

BECHIR

13.133.287 BATMAN CASTILLO

WILMER BECHIR

13.335.530 KHAWAM BATMAN

GEORGES

14.248.726 BATMAN VALERA

MAGUILEN LISSETH

14.296.774 VOZZELLA BATMAN LUIGIA

14.296.796 VOZZELLA BATMAN NICOLA

14.354.095 BATMAN CASTILLO JOHENI

BECHIR

15.666.834 BATMAN MOUSSAFI

ANTONIO FRANCISCO

15.735.553 BATMAN HOMSI PIER

15.900.727 BATMAN KHAWAM

JHONI GREGORIO

16.205.601 BATMAN CASTILLO

CRISTHIAN BECHIR

16.552.238 BATMAN COLMENARES

PEDRO EDUARDO

17.274.228 BATMAN CASTILLO

CRISTOPHER BACHIR

17.384.491 BATMAN MASRIEH

GEORGES

17.448.714 BATMAN GARCÍA KARIM DE

JESÚS

17.448.717 BATMAN GARCÍA JENNIFER

GERGGETT

17.472.360 BATMAN COLMENARES

JAVIER GREGORIO

17.615.574 BATMAN SAYAGO

ABRAHAM JOSÉ

17. 864.273 MISLIJ BATMAN SAER

17.864.274 MISLIJ BATMAN TAMER

17.973.139 BATMAN JOSEPH

También tenemos a la familia “Superman” y no nos extrañe-mos si aparecen votando inte-grantes de otras famosas series, como la familia de Jonny Quest, Los Amigos Fantásticos y hasta el mismísimo Diego De La Ve-ga…con todo y Bernardo. !Llé-vateloooooo…. viento de agua!

ZULAY RODRÍGUEZ

PUNTO DE ENCUENTROCoordinador Nacional de Independientes por el Progreso@alvareznv

Noel Álvarez

Esta semana hemos tenido la ocasión de presenciar, una vez más, los rituales que se ce-lebran alrededor de Simón Bolívar con motivo del aniver-sario de su natalicio. Y si bien es una fecha que necesaria-mente implica revisar su figu-ra y obra, cabe preguntarse la pertinencia de la visión que se nos brinda desde el gobierno respecto al Padre de la Patria.

Bertolt Brecht escribió “po-bre del país que necesita hé-roes”. Y por aquí viene nuestra reflexión. La obra de Bolívar debe ser recordada en cuanto a la dimensión de sus logros, medida respecto a su condi-

Ídolosción de ser humano, tan de carne y hueso como nosotros; y por ello es ejemplar e inspi-radora para los difíciles retos que cada venezolano debe en-frentar en su cotidianidad.

Se debe conocer su accio-nar y su historia para enten-der de dónde venimos y sobre qué nos hemos construido co-mo colectivo nacional. Es una presencia inspiradora.

Pero la sobredimensionada imagen del Libertador es sin duda contraproducente. La actual administración nos ofrece una presencia perma-nente, de idolatría y hasta de morbo, que nos resulta nociva.

Este Bolívar oficialista se nos antoja como el padre so-breprotector, que castra e im-pide el desarrollo de sus hijos.

Sus hazañas son vendidas

como sobrehumanas, parece que jamás lo podremos alcan-zar ni ser dignos de él. No lo sentimos como motivación, sino como una sombra que nos arropa, que nos ancla a un pasado que se pretende pre-sentar como algo tan glorioso, que despoja de sentido las lu-chas y los logros del presente y del futuro.

Eso para no entrar en los detalles del manoseo excesivo y grosero de su nombre. El apellido “bolivariano” se le ha colocado a prácticamente to-do, y con ello se le despoja de majestad. Lo inaceptable de esto es que el mencionado “bolivarianismo” no se refiere a una doctrina bajo la cual quepamos todos los venezola-

nos, que sea inspiradora de la construcción de un país, sino a una parcialidad política par-ticularmente excluyente y perseguidora de todo lo que no se le parezca. Y se le da el nombre del Libertador, justa-mente para manipular moral-mente, para otorgarle un pa-saporte de legitimidad que por su forma de accionar no le corresponde.

Gobiernos amigos de los abusos de poder ya se escuda-ron antes en nuestra historia tras el nombre del hijo más ilustre de Caracas. Guzmán Blanco, Gómez, Pérez Jimé-nez, también se valieron de un distorsionado bolivarianismo para justificar acciones que solo iban en la dirección de alimentar su poder.

Es por eso especialmente grave el desprestigio que los

[INSPIRADOR]El Padre de la Patria no debe ser una sombra castradora, sino un ejemplo que motive la superación de todos.

hechos que recientemente observamos otorgan a una re-ferencia histórica que debería ser tratada con un respeto que le confiera un sitial justo.

El venezolano necesita que se le hable del hoy, de lo de aho-rita, del desempleo, del alto costo de la vida, de la inseguri-dad, de la salud, de la educa-ción de sus hijos. De cómo so-brellevar el día a día y no morir -literalmente- en el intento.

Sin duda, héroes somos to-dos. Ya implica un heroísmo digno de admiración el salir a la calle a ganarse la vida en una de las ciudades más inse-guras del mundo. Tener que salir de la casa antes que apa-rezca el sol para regresar bien entrada la noche a atender el hogar y los hijos; “rebuscarse” con algún “tigre” para poder completar el costo del susten-to, para el cual el sueldo no al-

canza, y eso si hablamos de los afortunados que tienen un ingreso que sea fijo aunque menguado.

Esos son los héroes de quie-nes hay que hablar. A quienes hay que hablarles. Trabajar para aliviar su martirio. Y de-jar descansar en paz a quien hizo su tarea hace ya dos si-glos. Si él estuvo a la medida de los retos de su momento, a todos nosotros nos toca hacer lo mismo hoy. En circunstan-cias muy distintas pero igual-mente difíciles. Por ello nos ocupamos de la campaña ad-mirable que debemos librar en 2012. Y de un nuevo mode-lo de nación, que debe encon-trar su camino y recorrerlo con sus propios pies, sin bas-tones ni muletas de idolatría, sino con ciudadanos cons-cientes de su valor y de cuán-to pueden aportar al desarro-llo de Venezuela.

REFLEXIONES PARA EL 7-10AURELIO OBERTO

Me asombra la cantidad de veces que escuché la siguiente expresión y sonreí: en la próxima elección nos ju-gamos el futuro de nuestra Nación. El hecho de repetirla en este artículo y hacerlo con total convicción no cam-bia el que quizás la mitad del país son-ría con cinismo al leerla en este día, pe-ro tampoco cambia que es más cierta que nunca. En setenta días los venezo-lanos decidiremos qué tipo de nación queremos ser, si queremos ser un país de progreso y libertad o un país some-tido a los delirios de un líder y su cama-rilla; si queremos alternabilidad o go-bernantes eternos. Escogeremos hacia dónde deseamos ir como pueblo: ha-cia el siglo XXI, o en retroceso hacia el siglo XIX. Solo existen dos opciones y

únicamente Capriles representa una opción democrática. ¿Que a ud. no le gustó su gobierno si llegara a ganar el 7O? Pues podremos ir a elecciones y elegir otro presidente sin que ud. sea llamado traidor, apátrida, majunche, burgués...¡Por Dios!

Detengamos un segundo el auto-bús y analicemos hasta dónde hemos llegado, pero hagámoslo TODOS los venezolanos y así llegaremos a la con-clusión de que esto es una locura. En-tiendo que Chávez es un hombre caris-mático que tiene empatía con el pue-blo y que la gente lo quiere, pero nos está llevando al desastre. Los analistas políticos dicen que las masas son fe-meninas, aceptando esa simbología,

asumo que Chávez es el esposo de esa masa. Bueno, pues, el marido salió MALO y, aunque es simpatico y toca cuatro, se gasta todos los reales, y les compra joyas a otras mujeres, le pega a la masa y tiene preferencia por unos hijos sobre otros, a los cuales quiere enviar a vivir con el vecino para no vol-ver a encargarse de ellos jamás. Quie-ro decirle a la gente que lo apoya, que lo apoyaba o que está dubitativa, que está bien votar por Capriles, que está bien desear un cambio. En estos días recordaba a Aleida Josefina y a Carlota Flores cuando desde Caucaguita en los años 80 (jovenes busquen You Tube) le dijeron al Pais que estaba bien querer un cambio y no seguir aguantando es-to, bueno, eso deseo decirles. Querer

un país para todos no es traición a la patria, sentir simpatía por Chávez pe-ro no quererlo de presidente no es ma-lo, ni es un pecado. Toda Venezuela sa-be que hay que ayudar al pueblo y que, si de algo sirvió esta fiebre que está su-friendo el país, es para entender que aquí cabemos todos. Además, si Capri-les lo hace mal, en seis años elegiremos otro y ya, sin traumas ni tragedias grie-gas, ¡sin batallas! Y disculpen que son-ría al escribir esto ultimo pero es así. Solo hace falta votar, atreverse a soñar con un cambio, entender que el cam-bio es bueno y que sí se puede, debe-mos ir el 7 de octubre y VOTAR por Ca-priles. Habrá tensiones, presiones, temblores, pero al final, como pasa ca-da vez que se toma una buena decisión

en la vida, vendrá la calma y el país to-mará su rumbo, eso se lo garantizo, ha pasado mil veces en la historia de la humanidad.

Una última reflexión: cuando más

fuerte se ve el gobernante, mas des-afueros comete (eso de la campaña realmente no tiene nombre, los abusos de las cadenas y el uso de las institucio-nes públicas en autopromoción). Cuanto más poderoso parece por los abusos cometidos, siempre, histórica-mente, siempre, ha estado más cerca de dejar el poder, y ha salido. En este caso, saldrá por los votos, porque eso no lo duden, va a entregar, Pinochet lo hizo, Ortega lo hizo, Chávez lo hará. Fe-liz fin de semana.

Page 23: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

OPINIÓN Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 B11

Héctor Dávila [email protected] @hectordavilam

Publicidad

ARTILLERÍA ROJA

Mirador NacionalLa campaña electoralEn este artículo soslayaremos

las contundentes declaraciones sobre el fraude electoral que vie-nen puntualizando destacados hombres de la vida pública, como el general Carlos Julio Peñaloza y los ponentes del Foro de “El Na-cional; también dejo por fuera las encuestas que han evidenciado un acento mercenario y parciali-zado en los resultados, no obstan-te muestran un crecimiento sos-tenido y victorioso del candidato de la oposición. Asimismo, sosla-yaremos el asunto de la vitalidad o enfermedad de nuestro Presi-dente. Vamos a tratar de analizar algunos aspectos trascendentes en esta campaña electoral.

En reciente rueda de prensa el Presidente Chávez enfatizó que el hacer cadenas era su derecho co-mo Presidente. Jesús Torrealba, en su programa “Del dicho al he-cho” le ripostó que el uso de la ca-dena “no era un derecho sino un privilegio”. Compartimos la posi-ción del periodista en el entendi-do que el privilegio es un derecho especial, un fuero calificado y ex-cepcional de uso restringido, en tanto que el derecho es lo general, que se adquiere en forma perso-nal y hasta natural para enmarcar una conducta dirigida a la obser-vancia normativa en las relacio-nes sociales, siempre que no in-vada el derecho de los demás. El

uso del privilegio no debe ser exa-gerado ya que agota la institu-ción, para penetrar en el abuso.

Cada vez que Chávez hace una cadena, en el periodo de campa-ña electoral, de tiempo y verbo in-definido definitivamente entra en el abuso, desequilibra los tiem-pos de campaña de los candida-tos, excede la frontera de la fun-ción presidencial para participar en su campaña releccionista. Es visto que en cada cadena se refie-re al candidato de la oposición, lo cual no es función presidencial; emite epítetos de descalificación rayando en grosería e irrespeto, lo cual tampoco es función presi-dencial.

Definitivamente, el uso des-mesurado de las cadenas duran-te la campaña electoral es un abu-so y desequilibra la proporción debida y legal que en el uso del es-pectro radioeléctrico está deter-minado por la normativa electo-ral. Durante este periodo y para que haya equilibrio electoral, lo democrático lógico y legal es que el Presidente minimice sus cade-nas en número y tiempo. Es ro-chelesca la afirmación del CNE

acerca de que hubo paridad en el uso del espectro radioeléctrico y que Capriles había tenido más “apariciones” que Chávez en los medios en la primera semana de campaña.

Coetáneamente a la visualiza-ción del significado de las cade-nas se presentan otros dos ele-mentos desequilibrantes de las campañas de los dos candidatos; la primera, el exceso oficial de la propaganda electoral, en especial de las cuñas, y la segunda el pro-blema del financiamiento. El ofi-cialismo, además de las cuñas electorales por televisión, utiliza las campañas institucionales gro-seramente para hacer campaña por su candidato y no deja espa-cio público en que no esté atibo-rrando con su propaganda.

El financiamiento también es desigual ya que el Gobierno está utilizando toda la fuerza econó-mica de sus ingresos para volcar-la en su campaña, haciendo ver que la contribución súper obliga-toria de los empleados públicos y su militancia son sus soportes fi-nancieros, cuando sabido es que están usando el patrimonio pú-

blico para financiar la campaña oficialista. El propio presidente Chávez lo ratificó en su reciente gira por Anzoátegui, y lo repitió en Guárico y Zulia.

Del tipo o modelo de campaña: la de Capriles, con grandes cami-natas y mejores concentraciones por cada rincón del país primero casa por casa y luego pueblo por pueblo. La de Chávez, una campa-ña solo mediática con algunas movilizaciones como “reina de Carnaval”, en una carroza, sin el contacto real con el pueblo, acom-pañado por los adulantes de oficio y parte del tren ministerial produ-ce una percepción negativa contra el candidato oficialista.

En cuanto a mensajes, el de Chávez ha estado preñado de au-tosuficiencia y narcisismo, como cuando afirma que “ya no soy yo, yo soy un pueblo y yo me siento encarnado en ustedes. Tú tam-bién eres Chávez”, sumado a las mismas promesas que repite des-de hace 13 años; en tanto que Ca-priles ha demostrado tener ambi-ción, lo que es necesario para lo-grar el solio presidencial, y una vi-sualización clara de la situación

del país, sus necesidades y even-tuales soluciones. Luis Herrera nos dijo en una oportunidad que para llegar a la Presidencia de la República hay que querer llegar, trabajar en función ello y conocer la realidad para enfrentarla y con ello enviar un mensaje que lo asi-mile el elector. Creo que Capriles lo está logrando.

Viendo la tensa situación que se vivió en la Parroquia “La Vega” donde un grupo no muy grande de pseuvistas, protegido por la Guardia Nacional Bolivariana impidieron que la masa humana que acompañaba al candidato de la oposición llegara hasta el cora-zón de ese sector de Caracas, se evidenció que eran los núcleos comunales o parroquiales de los Batallones de la Dignidad del ofi-cialismo, lo cual es grave porque puede producirse una confronta-ción nada deseable con posibles efectos que lamentar. Esa tónica guerrerista del sector oficial no lo percibe bien nuestra población.

Dos elementos de campaña en el oficialismo que tienen amplia ventaja son la guerra sucia mon-tada por un laboratorio financia-do con dinero del Estado y la par-cialidad exacerbada del CNE. Ca-priles, por su parte, tiene amplia ventaja en las redes sociales, no obstante la cantidad de seguido-

Simón Jiménez SalasEx Juez Penal y Analista Político

[DIFERENCIAS]Dos elementos de

campaña en el oficia-lismo que tienen am-plia ventaja son la guerra sucia monta-da por un laboratorio financiado con dine-ro del Estado y la parcialidad exacer-bada del CNE. Capri-les, por su parte, tie-ne amplia ventaja en las redes sociales, no obstante la canti-dad de seguidores que tiene Chávez en Twiter.

res que tiene Chávez en Twiter.Lo que no entendemos es la

firma del acuerdo del CNE en que reconocemos lo que diga ese or-ganismo y no la verdadera volun-tad electoral. La evolución de la campaña apunta hacia una muy superior votación de la oposi-ción, pero falta desenmascarar y desmontar el fraude y las tram-pas electorales.

¡Capriles, sobrino de Simón Bolívar! Antonio Herrera-Vai-llant, sin más detalles y para sa-tisfacción de la jauría opositora -ávida de títulos, parentescos con los próceres y todo aquello que los aparte del común de los mortales- nos anunció sin mu-cho preámbulo que el candida-to de la derecha exquisita y re-finada, Henrique Capriles, te-nía sangre de El Libertador, condición ésta que por supues-to lo acredita en exceso para

¡Capriles, sobrino de Simón Bolívar!Desmerecer, descalificar,

señalar como indigno de re-conocimiento la celebración del natalicio de Simón Bolívar en el memorable acto de este 24 de julio, sólo se puede com-prender a la luz de una men-talidad y un espíritu frívolo e intrascendente que se en-cuentra por debajo inclusive de la letra del reguetón con la cual animaban el insípido ac-to político del candidato en Petare.

FRIVOLIDAD

sustituir al presidente Chávez en la silla de Miraflores cuando estamos en el medio de una re-volución fundamentada en el pensamiento bolivariano.

Pronto veremos que solven-tado el asunto de garantizar no sólo el fervor bolivariano del candidato opositor para com-pensar el continuo reconoci-miento del Libertador por par-te del Presidente Chávez, los asesores -JJ Rendón & Asocia-dos mediante- nos comunica-ran que también tiene en su ADN la misma información de los más firmes luchadores con-tra el holocausto promovido por Adolfo Hittler.

Capriles pronto aparecerá emparentado con Albert Eins-tein; también compartirá sus genes con Stephen Hawking, con Bill Gates, Steve Jobs, Para-celso, Avogadro, Bohr, Darwin, Galileo, Copérnico, Leonardo Da Vinci, Jorge Luis Borges,

Miguel de Cervantes, Neruda y no terminará usted de contar los grandes benefactores de la humanidad que le han trans-mitido ese legado de ADN mi-tocondrial al candidato de la oposición.

La física, la cosmología, la química, la biología, las artes, las letras, la ciencia y todo co-nocimiento y expresión huma-na quedará rendida a sus pies. Capriles, el hombre universal, el compendio de la sabiduría en este país y por fortuna y di-cha colectiva haciéndonos el favor de presentar su nombre para dirigirnos.

Caramba, doctor Herrera-Vaillant, explíqueme cómo es eso que Henrique Capriles lle-va la sangre del Libertador con dignidad y no ha hecho nada en su nombre, ni alardea de ello, si usted mismo dice que no lo sa-bía. Usted le asestó un “sobera-no tubazo” a la Academia Na-

cional de la Historia, dejó sin habla a su más fecunda “escri-bidora” Inés Quintero, usted le termina de dar el visto bueno genealógico al candidato de la derecha criolla. ¡Que tal!

Esa búsqueda casi perma-nente que anima a los amos del valle a garantizarse un vínculo con la historia concluyó para bien del candidato.

Pero como todo no es perfec-to en esta tierra, el sobrino oc-tavo como que no estaba muy a gusto con su nuevo tío. “El go-bierno celebra tanto dispara-tes. No perdamos tiempo en circos” y “el gobierno gasta pla-ta en estupideces” fueron va-rias de las amargas frases de Capriles refiriéndose a la cele-bración de un nuevo aniversa-rio del nacimiento del Padre de la Patria. Pareciera que, si en efecto heredó sangre del Liber-tador, el espíritu que se le acer-có fue el de María Antonia, la

querida hermana de Bolívar, quien fue una ferviente defen-sora de la monarquía española.

Desmerecer, descalificar, se-ñalar como indigno de recono-cimiento la celebración del na-talicio de Simón Bolívar en el memorable acto de este 24 de julio, sólo se puede compren-der a la luz de una mentalidad y un espíritu frívolo e intrascen-dente que se encuentra por de-bajo inclusive de la letra del re-guetón con la cual animaban el insípido acto político del can-didato en Petare.

Capriles con sus claras y pre-cisas calificaciones del acto co-mo disparate, circo, gasto de di-nero en estupideces, va, ya no tan sólo a mostrar que el tío Bo-lívar no era de su agrado, sino que en cualquier ligero parpa-deo puede -para compensar esos atrevidos sueños de liber-tad que lo llevaron por buena parte de América del Sur- acu-

dir presuroso a reclamar las Mi-nas de Aroa o las pistolas que guardó Manuelita Sáenz. Tal vez aparezca Henrique Capri-les en un nuevo testamento del Libertador -descubierto, evi-dentemente antes del 7-O-.

Con seguridad JJ Rendón y Asociados ordenará su publica-ción, harán el esfuerzo para en-gatusar a los académicos de la historia, la doctora Quintero publicará el libro y la oposición será feliz. ¡Ojo! sólo hasta el 7-O, cuando el pueblo, el que verda-deramente lleva a Bolívar en su alma y su corazón, saldrá con su humilde voto a continuar la búsqueda de la justicia social entregándole un nuevo man-dato al Presidente Chávez.

Page 24: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

SUCESOS Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012B12

Coordinación Nacional de Ciencias Forenses. Agentes policiales hacen las respectivas investigaciones del hecho. Carnet del camarógrafo de Globovisión.

SEMANA FATALHallan cadáver de una adolescente asesinada

en GuatireSin signos vitales, encuentran el cadáver de una adolescente tirado en una

cuneta en el sector “Care” de la ciudad mirandina de Guatire, adyacente a la entrada de la urbanización “La Rosa”.

La jovencita fue hallada con una data de muerte de al menos unas 16 ho-ras y sin ninguna documentación, pero al finalizar la tarde del lunes los de-tectives lograron identificarla como Yordelis Andreína Muñoz Palacios de 17 años de edad, quien residía con su abuela materna en la popular calle “Car-donal” del sector de Las Casitas en Guatire.

Se presume que la muchacha fue atacada por un sólo sujeto que pu-do haber abusado sexualmente de ella, y la atacó golpeándola contra el pavi-mento o con un objeto contundente en la cabeza, puesto que Muñoz presen-taba con dos heridas contusas en la región frontal y el mentón que pudieron haber causado su muerte.

De igual manera se sospecha que la joven asesinada provenía de alguna fiesta pues su familiar más allegado alegó que Yordelis tenía la costumbre de compartir con sus amigos y de llegar a altas horas de la noche por lo que no se preocuparon por su ausencia en su residencia.

Hombre de 49 años incendió cuarto con 3

de sus familiares adentro El sujeto identificado como Horrontoniel Montilla, incendió el cuar-

to la vivienda que compartía con Eulina del Carmen Sánchez Riera (48) con quien sostenía relaciones amorosas. A eso de las 4 de la madrugada del 24 de julio, cuatro personas ingresaron al Hospital General Guarenas-Guatire pro-venientes de la calle “Los Bomberos” del popular sector de “Las Casitas” ubi-cado en el municipio Zamora, por presentar fuertes quemaduras en diferen-tes partes de su cuerpo.

Una de las víctimas es una adolescente de 14 años, quien se encuentra en estado de gravedad con quemaduras de primero, segundo y tercer grado en el 90% de su cuerpo. La hermana de nombre Carmen Yamilet Rivas Sánchez (31) está estable. Presentó quemaduras de primer grado.

Fuentes policiales relataron que al parecer el hombre sostuvo una conver-sación muy fuerte con la pareja, debido a que lo había dejado hace un tiem-po, pero éste no se resignaba y la acosaba frecuentemente.

La mujer en vista del acoso que le montaba, lo denunció en varias oportu-nidades. Sin embargo Horrotoniel Montilla no aceptó nunca la ruptura.

Matan de un tiro en la cabeza a escolta del diputado Robert SerraCon un tiro en la cabeza a nivel de la nuca fue localiza-

do en el parque nacional Waraira Repano mejor conocido como El Ávila, el cadáver de Alexis Barreto de 26 años de edad, quien cumplía función como funcionario del Cuer-po de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísti-cas (Cicpc) y escolta asignado del diputado Robert Serra.

El cadáver del escolta fue encontrado por unas perso-nas que paseaban por el cerro El Ávila a la altura de Coti-za. De allí dieron parte a las autoridades. Funcionario de la División de Homicidios del Cicpc se trasladaron al sitio para el levantamiento del cadáver.

El efectivo se encontraba en comisión de Servicio en la Asamblea Nacional y cumplía funciones de escolta del di-

putado del PSUV Robert Serra. Con el crimen de Alexis Ba-rrreto se elevó a 59 el número de funcionarios asesinados en el Área Metropolitana de Caracas este año.

Se conoce que este es el segundo escolta asesinado del parlamentario que salió electo por la parroquia 23 de Ene-ro de Caracas en un año. El 5 de julio de 2011 fue ultima-do Seles Roberto Abreu, de 25 años, que según se conoció en su momento, perdió la vida a manos de unos delin-cuentes en Carapita, quienes le dispararon y lo despoja-ron de una moto que le había sido asignada así como de una pistola. Era el mayor de dos hermanos y vivía con sus padres en Altavista, Catia.

Encuentran estrangulada a una mujer de 20 años en su casa

En el Zulia, una mujer fue encontrada estrangulada en la calle ancha del sector Los Bohíos, casa 27, del munici-pio Jesús Enrique Lossada.

Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (CPEZ) reportaron que la víctima fue identificada como Mariangel Martínez Vera, de 20 años, concubina de Jorge Luis Peña, de 28 años.

Presuntamente, los vecinos escucharon una pelea en la residencia aproximadamente a las 9:30 de la noche de es-

te domingo. Un pariente encontró muerta a la mujer, no tenía heridas por arma de fuego, ni arma blanca. El hom-bre huyó.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Cri-minalísticas (Cicpc) levantó el cuerpo y lo trasladó a la morgue forense de la Facultad de Medicina de la Univer-sidad del Zulia para la necropsia de ley. La policía cientí-fica investiga si este sujeto fue el asesino.

Murió un GN y otro resultó herido al caer

de una patrullaUn siniestro vial dejo un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana

(GNB) muerto y otro lesionado, en la autopista Perimetral Charallave-Ocu-mare, a la altura de la urbanización Betania Plaza, municipio Tomas Lander.

Los efectivos iban en la parte trasera de una unidad del Destacamen-to de Seguridad Urbana (Desur) con destino a Ocumare, cuando cayeron en un bache y colisionaron en la autopista. Fueron llevados al Centro Médico Paso Real de Charallave, donde Raily Rafael Mujica (28) falleció.

El otro funcionario lesionado quedo identificado como Gregory Parenqui Mora (23). El cadáver de Mujica fue llevado a la morgue de Ocumare.

Se conoció que los efectivos militares viajaban en la parte trasera de una camioneta pick-up, de color blanco, adscrita al Cosur Miranda, con sede en el Fuerte Guaicaipuro y a la altura de la urbanización Betania Plaza la unidad cayó en un bache de la vía, los efectivos salieron despedidos y chocaron con-tra el pavimento, con el fatal desenlace.

Andrés CastellanoEDITOR:

Page 25: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

ECONOMÍA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 C1Daniel González

EDITOR:

El Ministerio del Poder Popu-lar la Vivienda y Hábitat, esta-bleció en la Gaceta Oficial Nº 39.969 del 20 de julio de este año las condiciones de financia-miento que, en adelante, regi-rán el otorgamiento de créditos para la adquisición, autocons-trucción, ampliación o mejora de la vivienda principal con los recursos provenientes de los fondos que, al efecto, cree el ór-gano con competencia en la materia.

El artículo 2 del documento en cuestión señala que las cuo-tas mensuales máximas para el pago de los préstamos señala-dos no superarán el 35% del in-greso integral total familiar del solicitante y tampoco podrá ser inferior al 5% de este. Este ingre-so total familiar se determinará sumando el total de los salarios integrales del solicitante y coso-licitantes del crédito, tomando en consideración sus ingresos brutos anuales. Respecto a los plazos para la cancelación de los créditos, el artículo 3 esta-blece que se podrán conceder por un plazo máximo de 30 años para la adquisición de vivienda principal. En los casos en los que el crédito se otorgue para la autoconstrucción de vivienda principal, el plazo no excederá de 20 años, mientras que los destinados a la ampliación de vivienda principal no excederán de 15 años y en el caso de los destinados a mejoras en la vi-vienda principal, el plazo no ex-cederá de 10 años.

El monto máximo del finan-ciamiento, por esta vía, también dependerá de si se quiere ad-quirir, autoconstruir, ampliar o mejorar la vivienda. Para el pri-mero de los casos, es decir, para

la adquisición, el monto máxi-mo será hasta por 300.000 bolí-vares. En este caso, cuando el solicitante sea beneficiario del Subsidio Directo Habitacional, el crédito deberá cubrir la dife-rencia entre el subsidio y el va-lor efectivo de la vivienda. En el caso de los créditos solicitados para la autoconstrucción de vi-vienda principal, el documento señala que será hasta por un máximo de 202.500 bolívares y aplican las mismas condiciones respecto al subsidio, menciona-das más arriba.

Por su parte, para la amplia-ción de vivienda principal, el monto máximo a otorgar será de 135.000 bolívares, mientras que para la mejora de vivienda, el monto máximo del financia-miento llega a 81.000 bolívares.

¿Qué es el Subsidio Directo Habitacional?

Según el artículo 5 de la reso-lución del Ministerio de Vivien-da y Hábitat, aquellos solicitan-tes de créditos para la adquisi-ción o autoconstrucción de vi-vienda principal que devenguen un ingreso total familiar men-sual igual o menor a cuatro sala-rios mínimos podrán recibir el beneficio del Subsidio Directo Habitacional como comple-mento, mientras no lo haya re-cibido en otra oportunidad. La normativa establece que en la solicitud de créditos para auto-construcción y adquisición de vivienda principal, el monto máximo del subsidio no podrá ser mayor a 270.000 bolívares para adquisición y de 201.500 bolívares para autoconstruc-ción. El 100% del subsidio sólo se otorgará a las solicitudes de crédito para adquisición de vi-vienda principal a grupos fami-liares compuestos por dos o más personas, cuyo ingreso in-tegral total familiar total sea me-nor a un salario mínimo y este será de carácter estrictamente temporal. Este subsidio será re-visado en el lapso de dos años, momento en el cual se evalua-rán las condiciones económicas del grupo familiar.

Será el Banco Nacional de la Vivienda el que evaluará la procedencia del otorgamiento del ciento por ciento del subsi-dio y efectuará la revisión de los casos.

Más sobre el créditoEl otorgamiento hasta del

100% de la solicitud de los prés-tamos para la adquisición, auto-construcción, mejora o amplia-ción de vivienda principal de-penderá del valor que resulte del avalúo que se practique y del ingreso integral total familiar. Además, estos podrán ser otor-

gados con garantía de fianza o prendaría. También se puede establecer con el solicitante un plan de pago que garantice el to-tal cumplimiento de la obliga-ción, dependiendo de la valora-ción de los riesgos que se deter-mine del análisis respectivo que elabore el operador financiero y el monto del crédito que haya si-do solicitado. El artículo 8 seña-la que en los casos de créditos de autoconstrucción donde no exista impedimento para la construcción, la garantía hipo-tecaria prevalecerá esta sobre cualquier otra.

Al mismo tiempo, el benefi-ciario de un crédito activo de adquisición o autoconstrucción podrá ser beneficiario de un crédito de mejora o ampliación, siempre que se encuentre sol-vente con la obligación crediti-cia y la nueva cuota del crédito a otorgar no supere el 35% del in-greso integral total familiar.

Publicidad

Cartera Obligatoria del Sec-tor Bancario Nacional

Las condiciones que aplican para los financiamientos con re-cursos provenientes de la Carte-

ra de Crédito Obligatoria en ma-teria de Vivienda que deben cumplir las Instituciones del Sector Bancario son bastantes parecidas a las del caso del fi-

RESOLUCIÓNYa se conocen las reglas que regirán el otorgamien-to de créditos para adqui-sición, autoconstrucción, ampliación y mejora de vivienda principal con los recursos provenientes del órgano público con com-petencia en la materia. Los montos a otorgar de-penderán, por supuesto, de la capacidad de pago de los solicitantes e inclu-so se podrá optar por el llamado Subsidio Directo Habitacional. Entérese en esta edición de 6to Poder los detalles sobre los mon-tos máximos a otorgar, los plazos de pago dependien-do de la modalidad del cré-dito y otros interesantes detalles que pueden ser de su interés o del de alguien cercano.

Daniel González [email protected]

Hasta Bs. 81 mil recibirán quienes deseen mejorar

vivienda principal

nanciamiento con los recursos del fondo que cree el Organismo con competencia en la materia. Una de las principales diferen-cias es que para la adquisición de vivienda principal podrán re-cibir financiamiento los solici-tantes con ingresos entre uno y quince salarios mínimos men-suales. En los casos de créditos para autoconstrucción, amplia-ción o mejora de vivienda prin-cipal podrán acceder los solici-tantes cuyos ingresos no exce-dan los cinco salarios mínimos.

Para el otorgamiento de los créditos con los recursos de la Cartera de Crédito Obligatoria para Vivienda, se aplicará el sub-sidio directo habitacional sólo a las solicitudes bajo modalidad de adquisición o autoconstruc-ción de vivienda principal para aquellos solicitantes que deven-guen un ingreso total familiar mensual que no exceda los cua-tro salarios mínimos y su aplica-ción se realizará después de cal-culado el crédito, agotando la ca-pacidad de pago del solicitante, en función del ingreso integral total mensual declarado.

Fuente: Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Ve-nezuela Nº 39.969

Bs. 570 milLo máximo que se puede obte-

ner, sumando el máximo del fi-nanciamiento

para adquisición y el máximo del

subsidio.

Page 26: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012C2 Daniel GonzálezEDITOR:ECONOMÍA

Ranking bancario junio 2012

Al cierre del mes de junio el sector bancario venezolano culminó con un total de 37 ins-tituciones, dos más que en el mes previo. De estas, 26 son privadas y las 11 restantes de propiedad estatal. Del total de la banca privada, 16 institucio-nes son del subsector de la ban-ca universal, cinco de la banca comercial, cuatro de la banca de desarrollo y una de la banca de inversión. Por su parte, de la banca de propiedad estatal, cuatro pertenecen al subsector de la banca universal, cuatro al de la banca con leyes especia-les, dos al subsector de la ban-ca de desarrollo y una a la ban-ca de inversión.

El activo total del sistema ban-cario venezolano al cierre de ju-nio de 2012, se ubicó en 701.761.288 miles de bolívares, lo que representó un incremento de 3,82% respecto al saldo alcanza-do en mayo. Este incremento en términos absolutos fue de 25.818.099 miles de bolívares. El activo del sector con respecto al saldo de cierre de junio del 2011 se incrementó 40,93%.

Del activo total de la banca ve-nezolana, 586.209.337 miles de bolívares están concentrados en 10 instituciones financieras, entre las cuales destacan cuatro de pro-piedad estatal (Venezuela, Bicen-tenario, Banco del Tesoro e Indus-trial de Venezuela). Ver Tabla 1.

Para el mes de junio, las dispo-nibilidades del sector se ubica-ron en 123.160.350 miles de bolí-vares, representando un 17,55% del total del activo. Este saldo re-presentó una crecimiento de 2,71% respecto al cierre de mayo de 2012. El saldo también repre-senta un aumento de 24,40% en relación al cierre de junio del año pasado.

Los bancos De Venezuela, Bi-centenario, Banesco, Provincial y Mercantil concentran las mayo-res disponibilidades del sistema bancario nacional. El BOD tam-bién concentra disponibilidades importantes. Varía la situación con respecto a mayo. El Banco de Venezuela lidera las disponibili-dades, mientras Banesco es des-plazado a la tercera posición por el Bicentenario, que ocupa el se-gundo lugar en cuanto a disponi-bilidades. Ver Tabla 2.

Las Inversiones en Títulos Valores representaron 28,45% del activo total del sistema ban-cario nacional y se ubicaron al cierre de junio en 199.667.731 miles de bolívares. Esto repre-senta un incremento de 2,06% con respecto a mayo y de 70,31% respecto al saldo de cierre de ju-nio de 2011. Las Inversiones en Títulos Valores del sector priva-do ascendieron a 61.922.832 mi-les de bolívares, mientras que en Valores del Estado se ubicaron en 134.999.775 miles de bolíva-res, distribuidos así: en Letras del Tesoro (2.786.286 miles de bolívares), Bonos y Obligacio-nes de la Deuda Pública Nacio-nal (113.117.255 miles de bolí-vares), Bonos y Obligaciones emitidos por el BCV (7.514.541 miles de bolívares), en Otros Tí-tulos Valores emitidos o avala-dos por la Nación (1.484.366

miles de bolívares) y en Bonos Agrícolas (10.097.327 miles de bolívares).

Dos bancos de propiedad esta-tal (Bicentenario y Venezuela) ocupan los dos primeros lugares en Inversiones en Títulos Valo-res, sumando 64.657.456 miles de bolívares (Ver Gráfico 1).

La Cartera de Créditos Neta se ubicó al cierre del mes de junio en 324.474.124 miles de bolívares, lo que representó un incremento de 5.34% respecto al mes de mayo y de 56,27% respecto a junio de 2011. Este saldo representa el 46,24% del total del activo del sis-tema bancario nacional.

El Banco de Venezuela se mantiene como líder de la car-tera de créditos en este mes, quedando Banesco en el se-gundo lugar, seguidos de Mer-cantil y Provincial. La cartera de créditos de los diez princi-pales bancos (Venezuela, Ba-nesco, Mercantil, Provincial, Occidental de Descuento, Exte-rior, Bancaribe, Bicentenario, Nacional de Crédito y Corp Banca) asciende a 283.287.858 miles de bolívares, mientras que la cartera de créditos del resto de las entidades banca-rias llegó a 38.763.229 miles de bolívares. Ver Gráfico 2.

En el sector bancario, la totali-dad de los créditos dirigidos al sector comercial y de consumo abarcó el 54,31% de la cartera de crédito bruta, mientras que el res-to (45,69%) fue dirigido a la acti-vidad productiva. Los créditos al sector productivo se incrementa-ron 48,22%% entre junio de 2011 e igual mes de 2012.

Al desagrupar la cartera de créditos por destino, se obser-va que el Banco Mercantil li-dera los créditos comerciales (Ver Tabla 3). Los créditos por Tarjetas de Crédito son lidera-dos por Banesco (Ver Tabla 4). Por su parte, los créditos para vehículos han sido otorgados principalmente por el Banco Provincial (Ver Tabla 5). Mien-tras tanto, el otorgamiento de créditos hipotecarios y al sec-tor agrícola los sigue liderando el Banco de Venezuela (Ver Ta-bla 6 y 7).

Los créditos al sector agrícola se ubicaron en 70.208.827 miles de bolívares al cierre de junio, lo que representa un incremento de 6,98% respecto a mayo.

PASIVOSudeban explica que el pasivo

del sector bancario se ubicó en ju-nio de 2012 en 641.311.257 miles de bolívares, lo que representa un incremento de 3,80% respecto al mes anterior y de 48,93% en rela-ción a junio de 2011.

Las captaciones del público ascendieron a 588.046.024 mi-les de bolívares al cierre de ju-nio. Este saldo refleja un incre-mento de 4,09% respecto al mes precedente y de 57,47% respecto a junio de 2011. Como se muestra en la Tabla 8, las captaciones del público siguen estando lideradas por el Banco de Venezuela, de propiedad es-tatal, seguido de Banesco. El

[EL TOP 10]Al cierre del mes de junio, el activo total del Sistema Ban-cario Nacional se ubicó en 701.761.288 miles de bolíva-res y el resultado neto acumulado desde el 1° de enero, asciende a 12.838.031 miles de bolívares. ¿Sabe cuáles son las entidades bancarias con los mayores índices de morosidad del sistema? ¿Está al tanto de cuáles son los bancos con mayor liquidez? Entérese cuáles son los bancos que destinan mayor porcentaje de sus captaciones al otorgamiento de créditos y cuáles salen del Top 10 de captaciones del público este mes. Conozca de la mano de 6toPoder, la evolución de estos y otros importantes indica-dores financieros del Sistema Bancario Nacional durante el mes de junio.

Daniel González [email protected]

Banco Mercantil se mantiene en la tercera posición y el Pro-vincial en la cuarta. El Banco Industrial de Venezuela y el Na-cional de Crédito se alejan del Top 10, ocupando las posicio-nes 12 y 11, respectivamente. Bancaribe baja a la posición número 8.

Los depósitos en cuentas co-rrientes representan el 64,50% (Ver Gráfico 3) de las captacio-nes totales del público. Estos re-gistraron un saldo al cierre del mes de referencia de 379.310.270 miles de bolívares, lo que repre-senta un incremento de 4,60% respecto al mes de mayo y de 65,88% respecto a junio de 2011. Del total de depósitos en cuen-tas corrientes, 215.215.289 mi-les eran en cuentas corrientes no remuneradas; mientras que 162.717.040 miles de bolívares estaban en cuentas corrientes remuneradas.

Por su parte, los depósitos de ahorro, que representan el 18,11% de las captaciones tota-les del público, ascendieron a final de junio a 106.484.995 mi-les de bolívares. Este saldo re-presentó un aumento de los de-pósitos de ahorro de 2,10% en relación al mes precedente y un incremento de 51,13% respecto a junio de 2011.

El saldo de los depósitos a plazo llegó en junio a 4.188.438 miles de bolívares y representa apenas el 0,71% de las capta-ciones totales del sistema ban-cario. Este saldo registró un re-punte de 2,14% respecto al monto registrado en mayo y con respecto al mes de junio de 2011, la caída fue de 64,57%.

INDICADORES FINANCIEROSMorosidad. Para junio, este

indicador se ubicó en 1,21%, lo que implica una disminución de 0,21 puntos porcentuales respecto al mes previo. En junio de 2011 este indicador se ubicó en 3,06%, 1,84 puntos porcen-tuales por encima de la cifra re-gistrada en junio 2012. Las en-

tidades bancarias con mayor morosidad del sistema son el Banco Internacional de Desa-rrollo (30,09%), el Banco Indus-trial de Venezuela (25,71%), Banco Agrícola de Venezuela (24,49%), Caroní (9,51%), Citi-bank (2,63%), Del Sur (5,76%), entre otros que se encuentran por encima del promedio gene-ral. Los mejores resultados en este indicador lo ostentan el Banco Venezolano de Crédito (0,49%), Banplus (0,74%), Na-cional de Crédito (0,70%), Ex-terior (0,66%), Plaza (0,51%), Mercantil (1,35%), Bancaribe (0,77%), Venezuela (1,39%) y Banesco (0,94%).

El indicador de cobertura, que se mide a través de la rela-ción Provisión para cartera de créditos entre cartera inmovili-zada bruta, se situó en 286,82% en junio de 2012, lo que refleja un incremento de 27,15% con relación al mes de mayo. Por su parte, en el mes de junio de 2011 el indicador se ubicó en 177,49% (Ver Tabla 9).

El indicador de intermedia-ción crediticia, producto de la relación entre la cartera de cré-ditos neta y las captaciones del público, aumentó en junio 0,66 puntos porcentuales respecto a mayo y se ubicó en 55,18%. En junio de 2011, el indicador se ubicó en 55,60% (Ver Tabla 10). Esto, en palabras más sen-cillas, indica cuánto de los fon-dos captados del público (de-pósitos) son destinados al otor-gamiento de créditos. En gene-ral, instituciones como el Mercantil, Banesco, Provincial, Occidental de Descuento, Ban-caribe y Corp Banca se encuen-tran por encima del índice ge-neral. Las instituciones de pro-piedad estatal como el Vene-zuela, Bicentenario y Del Tesoro se encuentran por de-bajo del índice y sigue llaman-do la atención el índice del Banco Industrial de Venezuela, que se ubica en 9,10%. Esto quiere decir, que los bancos del Estado son de las instituciones que destinan menor porcenta-

je de sus captaciones al otorga-miento de créditos.

La capitalización del sector, que se mide dividiendo la su-matoria del Patrimonio y Ges-tión Operativa entre el Activo Total, se situó en 10,37% en ju-nio, mostrando una baja de 0,41 puntos porcentuales en re-lación al valor registrado en mayo, cuando llegó a 10,78%. Al comparar con el valor regis-trado en junio de 2011 (10,24%) se evidencia un incremento de 0,13 puntos porcentuales (Ver Tabla 11).

La rentabilidad sobre el pa-trimonio (ROE), indicador que se mide dividiendo el Resulta-do Neto Anualizado entre el Pa-trimonio Promedio, se ubicó en 49,48% al finalizar junio. Este resultado fue inferior 0,06 pun-tos porcentuales al registrado en mayo (49,54%). En junio de 2011, este indicador se situó en 30% (Ver Tabla 12).

El indicador de liquidez medido a través de la relación Disponibilidades entre Cap-taciones del público se ubicó en 20,80%, mientras que cal-culado a través de la división Activo a corto plazo entre Pa-sivo a corto plazo se situó en 23,03%. La primera forma mi-de la proporción de las capta-ciones de los bancos converti-bles en efectivo para atender retiros de depósitos y solicitu-des de crédito, mientras que el segundo mide la proporción del activo de la institución a plazo menor de 90 días que tiene capacidad para conver-tirse en efectivo ante eventua-les retiros de pasivos exigi-bles. La Tabla 13 muestra am-bos indicadores para las insti-tuciones del sistema bancario nacional. Entre las institucio-nes con los mejores índices de liquidez se puede mencio-nar al Banco Venezolano de Crédito, Banplus, Citibank, Corp Banca y Banco Nacional de Crédito. Los menores índi-ces de liquidez los tiene el Banco Agrícola de Venezuela y el Banco del Tesoro.

PATRIMONIO

El Patrimonio + Gestión Operativa de las instituciones del sector se ubicó al cierre de junio en 60.450.031 miles de Bs., lo que representa un incre-mento de 4,00% (2.326.220mi-les de Bs.) respecto al saldo de cierre del mes de mayo. Al com-parársele con el mismo mes del año anterior, el Patrimonio + Gestión operativa registró un incremento de 48,96% o 19.687.793 miles de bolívares en cifras absolutas.

RESULTADO NETOEl resultado neto del ejerci-

cio comprendido entre el 01/01/2012 al 30/06/2012 se ubicó en 12.838.031 miles de bolívares, lo que representa un incremento de 132,40% respec-to a igual período de 2011 (Ver Tabla 14).

OTROS DATOS DE INTERÉSDesde el 1° de enero y hasta

el día 30 del mes de referencia, los ingresos de los bancos por comisiones por servicios, que comprende entre otras: comi-siones por fideicomisos, por gi-ros y transferencias, por tarjeta de crédito, etc.; ascendieron a 4.435.625 miles de bolívares. Entre enero y junio de 2011, es-tos ingresos se ubicaron en 3.257.715 miles de bolívares.

Los ingresos por otras comi-siones no financieras (estados de cuenta de los clientes, che-ques devueltos, emisión de cheques de gerencia, emisión de cheques de gerencia, abo-nos de nómina, pago se servi-cios, emisión de chequeras, etc.) se ubicaron en 2.795.965 miles de bolívares al cierre del mes de junio. En junio de 2011 ese saldo llegó a 2.082.252 mi-les de bolívares.

Nota técnica: En tablas y grá-ficos, los montos están expre-sados en miles de bolívares y han sido realizados con las es-tadísticas de la Sudeban. El análisis se refiere a la banca universal y comercial del país.

Page 27: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 C3ECONOMÍA

Publicidad

Page 28: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012C4 ECONOMÍA

Alcaldesa de El Hatillo emplazada por vecinos a intervenir de emergencia en Los Naranjos

El derrumbe registrado en la zona verde del sector Este 3 de la Urbanización Los Naranjos en el Municipio El Hatillo es de tal magnitud que las autoridades deberían declararlo

como “zona de emergencia”, ya que podría traer consecuen-cias de gravedad para las autori-dades correspondientes en sus responsabilidades.

Este es el llamado que le ha-cemos desde esta tribuna a la al-

Tomás Socías López ASESOR EMPRESARIAL

[RESPONSABILIDAD ]El reciente derrumbe en Los Naranjos ocurrió en un área verde de la Alcaldía y aun-que se dijo que no había recursos para solventar el problema, al principio, cuan-do se hizo la denuncia hace años, ahora se necesita más atención al problema por las consecuencias y responsa-bilidades graves que aca-rrean la emergencia.

caldesa de El Hatillo, Miriam Do Nascimento, quien sabemos que se ha ocupado de este pro-blema, pero creemos que po-dría hacer más esfuerzos.

Lo que ocurrió en Los Naran-jos es un alerta de lo que puede pasar en otros sectores del mu-nicipio, donde también hay fa-llas que podrían ocasionar el de-rrumbe de más montañas y per-judicar a cientos de personas.

Casos como el de la Torre A de la Residencias Géminis, que afecta directamente a 47 fami-lias, se puede repetir. Lo peor es que este edificio no tiene habi-tabilidad y, por otro lado, cerca de 150 familias de tres edificios afectados por el derrumbe están sufriendo las consecuencias.

Como ciudadano, pienso que debemos alertar sobre este pro-blema, para que no sigan que-dando sin solución ni conoci-miento público. Este tipo de problemas de la ciudad capital

El poder detrás de lo económico

puede ocurrir también en otros estados del país y de igual ma-nera competen a las alcaldías o a las gobernaciones, que tienen que encontrar soluciones efec-tivas.

Cualquier desastre nacional de esta magnitud debe ser aten-dido por las autoridades com-petentes con mayor sensibili-dad y midiendo los riegos, ya que los vecinos podrían salir a las calles en protestas que para-lizarían por días la zona en ries-go y complicaría la vida, a futu-ro, de los seres humanos que vi-ven en dichos edificios.

La obra a ejecutar requiere el compromiso total de la Alcaldía de El Hatillo, que debe dar los alertas correspondientes, evitar una catástrofe mayor y coordi-nar el apoyo de otros niveles, si fuera necesario, porque peli-gran vidas humanas, además del techo y los bienes obtenidos con mucho esfuerzo por estos venezolanos de clase media que

no tienen cómo recuperar sus viviendas.

La Alcaldesa Miriam Do Nas-cimento ha señalado expresa-mente que este es un tema hu-manitario y de su mayor aten-ción, porque no se pueden dejar pasar derrumbes en la ciudad sin ofrecer soluciones integrales.

El llamado de alerta del peli-gro de derrumbe de esta zona verde se hizo hace tiempo ante la Alcaldía de El Hatillo, como consta en documentos que re-posan en dicho organismo sin que haya habido respuesta en su oportunidad, por falta de re-cursos.

Los habitantes de los edifi-cios conexos Araguao y Taca-raima, cuyas bases quedaron expuestas tras el deslizamien-to del muro, así como parte del estacionamiento, también co-rren peligro, por lo que la si-tuación es una bomba de tiem-

po para un número importan-te de familias.

Si se caen las bases del edifi-cio Araguao, de la calle de arri-ba, éste caería sobre el edificio Residencias Géminis, perdien-do estas viviendas su valor y quedando latente el peligro pa-ra las edificaciones cercanas.

La zona afectada es un área verde de la Alcaldía y aunque se dijo que no había recursos para solventar el problema, al princi-pio, cuando se hizo la denuncia hace años, ahora se necesita más atención al problema por las consecuencias y responsabi-lidades graves que acarrean la emergencia.

Nuevamente llamamos a la Alcaldesa Miriam Do Nasci-mento y extendemos el alerta al alcalde Mayor Antonio Ledez-ma, así como a la Gobernadora Encargada de Miranda, Adria-na D’Elia, para que acudan per-sonalmente al sector, dada la

gravedad de la situación, para que coordinen acciones y sol-ventar el problema a la breve-dad posible.

Pensamos que el inicio de la obra y los recursos se pueden obtener por la vía de un crédito adicional, como lo señalan va-rios concejales municipales, pa-ra que las obras de reparación se inicien de inmediato.

Lo que ocurre en El Hatillo puede suceder en otros estados, lo reiteramos. Las fallas de esta magnitud son solamente una muestra de lo que ocurre en el país en materia de infraestruc-tura y obras públicas. Las llu-vias, por pocas que sean, están afectando nuestras ciudades, porque los servicios de drenaje están colapsados, no se consi-guen los recursos para estas obras o, lo que es peor, los recur-sos existen y los gobiernos no se están ocupando de solventar es-tos problemas.

Seguros Altamira gana Premio P&MLa compañía aseguradora recibió el galardón en la ca-

tegoría Mejor Comercial de Seguros.Caracas, 18 de julio de 2012.- Seguros Altamira recibió

el premio que otorga la revista Publicidad y Mercadeo (P&M) en la categoría Mejor Comercial de Seguros con las piezas de la campaña “Contratos”, destacándose por enci-ma de las demás compañías aseguradoras del mercado que compitieron por este galardón.

Durante 21 años consecutivos la revista P&M ha pre-miando la excelencia y el talento en materia de Publicidad y Mercadeo del país en los rubros: medios, anunciantes y empresas.

El evento lugar en la Quinta Monteverde y contó con la

presencia del animador Víctor y representantes de impor-tantes empresas, agencias de publicidad y medios de co-municación del país.

Con esta nueva campaña Seguros Altamira se propuso estrechar los lazos con sus asegurados y extender su filo-sofía a sus potenciales clientes. Asimismo, se comprome-tió a seguir ofreciendo la atención personalizada y de cali-dad que ha caracterizado a la Empresa durante toda su tra-yectoria.

Actualmente, la campaña “Entendemos la vida” está ro-tando masivamente en los principales medios de comuni-cación social del país (televisión, radio, medios impresos y canales digitales), llevando el mensaje a todos los rincones

del país, buscando alcanzar una amplia presencia de la marca a nivel nacional.

Con 20 años de experiencia, un capital suscrito de Bs 400 millones y un capital pagado de Bs 200 millones, 27 su-cursales en todo el país, una plantilla de más de 500 em-pleados y casi 2000 Intermediarios, Seguros Altamira es una empresa venezolana con visión estratégica del nego-cio, dedicada a ofrecer un portafolio de productos alta-mente competitivos, adaptados a las necesidades reales de los asegurados.

En Seguros Altamira, Entendemos la vida

LA SOCIOECONOMÍA AL DÍA

ALBERTO [email protected]

[ÓYEME TÚ]Así razonó Chávez: lo más indicado es obtener “pautas” para la acción táctico-estraté-gica del Comandante cubano, quien tiene 53 años sobrelle-vando los anhelos y las cala-midades del pueblo cubano “y todavía lo aman” como en 1959 cuando tomó el poder.

ALBERTO GALLANGO - ECONOMISTA MSC

La uña de Fidel

Ante el inicio formal del pe-riodo electoral el primero de ju-lio, la expectativa lógica de to-dos los venezolanos es que se caldeen los ánimos hasta nive-les aun no determinados, de-pendiendo de las fortalezas y debilidades que exhiban am-bos contendores: Capriles y Chávez.

La oferta de Chávez ostenta dos grandes debilidades princi-pales que se hacen difíciles de ocultar: el hartazgo público an-te un modo de gobierno arro-gante y transgresor de la institu-cionalidad, el cual ofrece durar 20 años, y la sórdida realidad so-cioeconómica que ha devenido en una neurosis colectiva ante la inseguridad, la falta de em-pleo formal (53%) y el altísimo costo de la vida donde solo la cesta alimentaria cuesta hoy Bs.

3.700 y el salario mínimo ape-nas alcanza para adquirir el 45% de su costo al mes.

Ante estas dos fracturas, abonadas por el tiempo y deve-nidas en fallas estructurales de difícil arreglo en 100 días que faltan para el acto decisivo del 7 de octubre, el gobierno ha re-currido a lo de siempre, dada su aceptación concurrente de que el país entero es parte de una geopolítica que no deja que se desarrolle como quiso Bolívar, la cual es “culpa” del imperialis-mo norteamericano. Ante tal “circunstancia” -así razonó Chávez- lo más indicado es ob-tener “pautas” para la acción táctico-estratégica del Coman-dante Fidel, quien tiene 53 años sobrellevando los anhelos y las calamidades del pueblo cuba-no “y todavía lo aman” como en 1959 cuando tomó el poder.

Fidel, fiel como nadie a su gallinita de los huevos de oro, le habló al “amado líder de aquí” -casi como Zaratustra- y le dijo: Óyeme tú, no me discutas que estoy cansado, vas a hacer lo si-guiente:

1. Mantén en tu mensaje la palabra socialismo a todo even-to; jamás utilices “comunismo”, que aunque es lo mismo, como bien yo mismo lo dije, no es

conveniente nombrar, por los miedos que causa en el “popu-lacho” y sus familias.

2. ¡Quita ya! La palabra ex-propiar de la jerga gobiernera, porque eso suena casi a terro-rismo del Estado y además ale-ja las inversiones privadas tan-to nacionales como extranje-ras. Por ahora ofrece asociacio-nes mixtas con los empresarios del sector privado; ofrece com-prarles una participación en to-das las Pymes que valgan la pe-na y después, con labia y salivi-ta, te las coges completas.

3. Ostenta poderío y fuerza militar; compra armas y tan-ques a granel; reúnete con líde-res militaristas de la palestra in-ternacional como Lukashenko, Putin, Amahdineyad, Ju-Jintao y toda tu gente de la ALBA que son fieles a nuestra geopolítica y al nuevo modelo de dominio total del Estado, vía elecciones “libres”.

4. Mantén tu mano férrea so-bre el control del poder judicial; especialmente sobre la Salas Constitucional, la Penal y la Electoral, así como sobre todos los jueces y tribunales, pasando por la Fiscalía; con eso tienes el 90% de la partida ganada, el otro 10% déjaselo a la “chusma

inconsciente”. ¡Ojo! No liberes intelectuales ni a presos políti-cos porque un gobierno que se precie de arrecho y de que tie-ne la razón, no cede; además, ya esos prisioneros van rumbo a los cuatro años enclaustrados y el gobierno les quitó los acti-vos y les desbarató las familias, y eso ya no se puede devolver. ¡Mantente firme!

5. Arrecia el gasto público; practica aun más el gasto dis-pendioso a todo nivel y por cualquier circunstancia; in-demniza hasta los que choquen su carro y dale HCM a todos los 45 mil presos que están en las cárceles, ¡no te pares en nudos!

6. Paraliza -por ahora- esa coba de los grandes proyectos y alinea esos fondos que tú ma-nejas “directamente” hacia lo que tú llamas “gasto social”. Eso te dará votos el 7 de octubre y “después” continúas tus ma-croproyectos bajo tu contumaz pupila y tu impenitente control sobre los 60 dólares que ingre-san al pote presidencial por ca-da barril de petróleo vendido.

7. Insiste en propagar resul-tados favorables a ti en todas las encuestas que puedas; di-funde que prácticamente ya ganaste; esas encuestas po-

drían ayudar a formar una ma-triz de opinión inclinada a ti y eso ayuda. Recuerda que Capri-les, en verdad, está creciendo aceleradamente tanto en volu-men de concurrencia a los mí-tines en todas partes, como en los puntos clave que toca en sus discursos y que están referidos a fallas verdaderas y graves de tu gestión de gobierno.

8. Trata de presentar en tus cadenas y en las propagandas obligadas en la TV las obras su-puestamente ejecutadas y pro-yectos que tienes, aunque sea en maquetas, porque la caren-cia y las fallas de los servicios públicos elementales como la electricidad, salud, vialidad, planteles educativos, vivienda con sus servicios conexos, etc., te exhiben como embustero, ineficaz e ineficiente; y lo peor: la gente ya se pregunta por do-quier ¿y dónde están los mil mi-llones de dólares que han in-gresado al gobierno en estos 13 años con Chávez?

Recuerda, sobre todo, que la idea central es retener el poder a toda costa porque, tú sabes, estamos todos insertos en una geopolítica de mutua convi-vencia y “reciprocidad progra-mada” que debemos asegurar con más fuerza para el futuro. No estamos para permitirnos

otra “perestroika” como la que acabó con la URSS, la cual de vaina no nos borró del mapa cuando tuvimos que inventar la coba del “periodo especial” para que no nos guindaran por las bolas por ineptos y depen-dentistas parásitos de Rusia. Menos mal que apareciste tú, con tu petróleo, como un hijo oportuno y pródigo. ¡Cómo te quiero! Ahora bien, en confian-za, te digo que en la política de último extremo siempre fun-cionan las leyes estocásticas o del azar, las cuales uno no pue-de dejar de analizar en lo que toca a los fenómenos sociales y políticos; y por las tendencias que observo, más te vale dictar tus instrucciones al Poder Le-gislativo que reside en la Asam-blea Nacional y coger la humil-de propuesta que te hace Ca-priles de promulgar una ley de transición, la cual te ayudaría a escurrirte de la panorámica po-lítica venezolana sin mayores traumas, daños, ni menoscabo del pleno ejercicio del poder presidencial al cual va a recu-rrir, constitucionalmente ha-blando, un nuevo presidente de la República. Bueno, no te pon-gas triste ni te ofendas, ¡es la historia chico! ¡Y más sabe el diablo por viejo que por diablo “mesmo”!

Page 29: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

TU CHAMBA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 C5Armando López

EDITOR:

[PRODUCTOS]Con ventas globales de 29 mil 600 billones de dólares a fina-les de 2011 con presencia en más de 200 países y con más de 80 mil empleados en todo el planeta, 3M se posiciona como una corporación integral que ofrece una gran cantidad de productos de reconocida y comprobada calidad.

ARMANDO LÓ[email protected]

3M se especializa en la ela-boración de distintos rubros que van desde elementos para el hogar y la oficina, hasta im-plementos que contribuyen al desarrollo de actividades ma-nufactureras.

En el caso del hogar, 3M su-ministra una gama de produc-tos innovadores que mantie-nen limpia casas, oficinas orga-nizadas y edificios bien mante-nidos. Aunque la empresa mantiene una publicidad con-servadora, sus productos en to-

do el mundo dan referencia propia de quienes conforman esta organización, entre los cuales están Post-it, Scotch, Scotch-Brite, Filtrete, O-Cel-O, Nexcare y Command.

En el área de señalización gráfica, 3M elabora implemen-tos para mejorar materias re-flectantes, sistemas de proyec-ción e instrumetos para avisos gráficos de gran impacto.

Como la tecnología no puede quedar atrás, la organización

también elabora soluciones eléctricas, electrónicas y de co-municaciones para sus clientes en todo el mundo. De acuerdo a lo expresado en los valores de la empresa, la trasnacional contri-buye a otorgar fuentes de ener-gía eléctrica portable confiable, caracterizadas por un prolonga-do rendimiento con dispositi-vos electrónicos en paralelo con una red de telecomunicaciones rápida y confiable.

3M también tiene presencia en productos del cuidado de la

salud, que contribuyan a mejo-rar la calidad de atención de pacientes en todo el mundo, a tal punto que son considerados líderes en la distribución de productos para el cuidado mé-dico y oral, productos que van acoplados con un óptimo ser-vicio de administración de fár-macos y de sistemas de infor-mación sanitaria.

Otra de los sectores indus-triales atendido por 3M son los implemento para el desarrollo

UNA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE

Trayectoria de éxitos

3M PROMUEVE EL DISEÑO INDUSTRIAL

La Minnesota Mining and Manufacturing Co. se funda en 1902 en la cuidad de Two Har-bors, Minnesota, EEUU. Al descubrir que los depósitos minerales de la compañía resulta-ron de poco valor, los fundadores de la 3M de-ciden no darse por vencidos y se centraron en la producción de papel de lija, el negocio más antiguo de la compañía.

Para el año de 1910, había mejorado la producción industrial en cadena y 3M se muda a la ciudad de St. Paul, Minnesota –donde permanece instalada la sede princi-pal-, y comienza a perfilarse como una compañía de logros.

A comienzos de 1920 se produce la prime-ra Lija de Agua, producto innovador que re-duce la cantidad de partículas de polvo me-tálico producidos en los procesos de manu-factura y ensamblaje de automóviles y que marcó una era de progresos en la creciente industria automotriz norteamericana.

Richard G. Drew, un joven asistente de la-boratorio, inventa en el año 1925 la cinta pa-ra enmascarar de 3M, un primer paso en la diversificación de la popular marca de cintas adhesivas Scotch. En los años siguientes, 3M se embarca en el mercado de consumo ma-

sivo con la introducción de la popular cinta autoadhesiva de celofán Scotch, con su ca-racterístico rayado escocés.

La década de los 40 fue de mucha produc-tividad con la creación de diversas platafor-mas tecnológicas en adhesivos, cintas de gra-bación electromagnética, películas reflecti-vas Scotchlite, entre otras.

En 1950, 3M desarrolla la idea del líquido permeable al agua y nace el protector de te-las Scotchgard, junto a las famosas esponjas Scotch-Brite y cientos de productos para el mercado industrial.

Las siguientes décadas fueron definitiva-mente las de mayor expansión en la compa-ñía hacia los mercados de productos gráficos, de proyección, de oficina y hacia el creciente negocio médico, dental y farmacéutico.

En 1980, el científico Art Fry inventó las notas autoadhesivas Post-it y con ellas una nueva forma de comunicación en la casa o la oficina.

Para finales del siglo XX, 3M se perfila co-mo una empresa distribuidora de productos médicos-quirúrgicos de alta tecnología, pantallas para la mejora de imágenes elec-trónicas y circuitos flexibles para sistemas electrónicos.

industrial, desde la empresa automovilística, hasta la indus-tria aeroespacial, de energía re-novable y electrónica. Adhesi-vos, materiales especiales, sis-temas y filtración, cintas y abra-sivos, son solo una muestra de lo que 3M elabora.

Finalmente la empresa tam-bién distribuye producto de protección personal y de segu-ridad personal e industrial. Adicionalmente son proveedo-res destacados de gránulos pa-ra techos de tejas y asfalto.

3M, organización líder en la ela-boración de materiales para dis-tintos tipos de industrias, llevó a cabo una exposición de productos para las manufactureras, los cua-les fueron diseñados por ocho es-tudiantes de la carrera Diseño In-dustrial del Instituto Universitario de Diseño Las Mercedes,

Como una manera de incenti-var y apoyar la creatividad y el in-genio de los estudiantes de diseño en el país, la gigante organizacio-nal realizó un concurso similar a un Reality Show en el que se esco-gió cúal fue el trabajo más distin-guido del Primer Desfile de Moda Industrial 2013 3M Venezuela

Este innovador evento, además de dar a conocer la amplia gama de productos y equipos de protec-ción para la industria, apoya la creatividad de los estudiantes de diseño del país quienes, utilizando su ingenio convirtieron un ele-mento de protección como puede ser un casco, braga, lentes, caretas, respiradores y hasta una sencilla cinta reflectiva, en un atuendo digno de presentarse en la más im-

portantes pasarelas. Además, este ambicioso proyecto de 3M se en-marcó dentro de sus planes de Responsabilidad Social al brindar apoyo y promoción a las manifes-taciones creativas que emprenden las futuras promesas de la moda y el diseño en Venezuela.

Los estudiantes que participa-ron en el Road Show crearon ver-daderas obras de arte a partir de los productos del amplio portafo-lio que dispone la división Salud Ocupacional de la empresa que in-cluyen equipos de protección per-sonal para trabajadores del área de la minería, petróleo, manteni-miento eléctrico y metalmecáni-co, pintor y operador de línea de producción de alimentos.

La gira del Primer Desfile de Moda Industrial 2012 de 3M arran-có en Puerto Ordaz para luego pro-seguir presentación en Maracaibo, Valencia y finalizó en Caracas don-de se premió el diseño más desta-cado que fue un traje de novia, confeccionado con el material uti-lizado para bragas descartables, cintas reflectivas y en su parte in-

ferior, con respiradores desecha-bles, elaborado por la estudiante, Mayerling Aguilar.

Valores Corporativos de 3M

• Actuar con honestidad e inte-gridad en todo lo que hacemos.

• Proveer a nuestros inversio-nistas un retorno atractivo a través de un crecimiento sustentable y global.

• Satisfacer a nuestros clientes con tecnología innovadora y cali-dad superior, nuestros valores y servicios.

• Respetar nuestro medio am-biente social y físico alrededor del mundo.

• Valorar y desarrollar el talento, las iniciativas y el liderazgo de nuestros empleados.

• Ganarnos la admiración de to-dos quienes están asociados a 3M mundialmente.

3M, una marca multifacética

Page 30: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

TU CHAMBA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012C6

INGENIEROS Y AFINESLa ingeniería representa en todas sus facetas un

empleo que requiere dedicación y empeño y mucha aplicabilidad de lo aprendido en la universidad. Si es-tás interesado en este tipo de empleos, aquí podrás encontrar opciones para escoger.

OFERTAS EN POTENCIALES La columna vertebral de cada organización depende del sector productivo o de servicios a que se dedi-

que, sin embargo el personal de las gerencias de Administración, Finanzas, Contabilidad, representan un valor humano de suma importancia quienes mantienen al día los datos financieros y en la mayoría de los casos representan la auditoría que permite la solvencia administrativa de la empresa. Para quienes ten-gan como objetivo pertenecer a un equipo multidisciplinario en estas áreas, aquí se presentan varias ofer-tas laborales.

TIPS

Generación de Tecnología se encuentra en la búsqueda de un Técnico Me-dio en Administración recién graduado que tenga entre 18 y 20 años, con conocimientos de Office, especializado en Excel, que además sea detallista, organizado, que tenga buena dicción y que esté dispuesto a trabajar bajo pre-sión. Las funciones principales que desempeñará el elegido será realizar fac-turas, relacionar, ordenar y archivar documentos varios. Exigen disponibilidad inmediata. Puedes postularte por [email protected], o llamar al (58)212- 237.34.77

TÉCNICO MEDIO EN ADMINITRACIÓN

La trasnacional Pepsico de Venezuela está en la búsqueda de un Analista de Organización y Métodos que sea el responsable de facilitar y asesorar a las áreas funcionales en materia del cumplimiento de políticas y procedimien-tos por el personal de la Compañía, además de reforzar la formación y capaci-tación en control interno del personal clave que opera el negocio, para mejorar la ejecución de las Políticas y Procedimientos. Soportar la sustentabilidad finan-ciera de la empresa y de control interno. Comunícate al 0212-2328917.

ANALISTA

Si tienes experiencia en elementos actuariales, Makler Sociedad de Corre-taje de Seguros C.A. se encuentra en la búsqueda de un profesional univer-sitario proactivo, para cubrir el cargo de ACTUARIO. Es indispensable que seas Lcdo en Ciencias Actuariales con cinco años de experiencia en el sec-tor seguros y entre 35 y 45 años de edad. Las funciones principales de esta oportunidad laboral serán el manejo de análisis estadístico de las áreas téc-nicas de seguro, realizar cálculos actuariales de nuevos productos y revisión de productos existentes. evaluar las reservas de los diferentes ramos, elabo-ración de notas técnicas y segmentación de tarifas. Comunícate al 0212-9781969 o al 0212-9914801.

ACTUARIO

En Caracas, Grupo Arroba solicita auxiliar contable entre 18 y 25 años, es-tudiante o graduado de alguna carrera administrativa, proactivo y para tra-bajo medio tiempo para Auxiliar Administrativo. Si no tienes mayor expe-riencia, esta es tu gran oportunidad de iniciar tu camino laboral en una or-ganización con excelentes beneficios. Envia tu CV a [email protected]

ADMINITRACIÓN

La organización de Transporte y Logística UPS se encuentra en la bús-queda de un Asistente Administrativo para el área de cobranzas que sea TSU o estudiante de Administración, Contabilidad, Banca y Finanzas o ca-rreras a fines, con experiencia de 1 año en Gestión de Cobranzas, Factu-ración a diferentes clientes y Preparación de Reportes. Pertenecerás a un equipo multidisciplinario increíble y obtendrás excelentes beneficios. Pos-túlate por el 0212-7932040

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Valmý organización dedicada a la elaboración de productos de aseo per-sonal solicita un Analista de Control de Costos Industriales, que sea Lc-do o TSU en carreras administrativas con experiencia más de tres años en áreas de administración mención Recursos Materiales y Financieros, Pre-supuestos o Costos, con capacidad analítica y residenciado en Caracas o Miranda. Llama a 0212-239-5433

ANALISTA

Y&V INGENIERIA Y CONSTRUCCION, C.A solicita un Administrador de Contratos, que tenga cinco años de experiencia en la administración de con-tratos en obras de construcción y proyectos de ingeniería, conocimientos de ne-gociación contractual,, seguimiento administrativo, elaboración de valuaciones, presupuestos, variaciones de obras (cambios de alcance), escalatorias. Es in-dispensable que domines el idioma Inglés. Comunícatea (212) 277-7333.

ADMINISTRADOR

Hay una importante empresa en el sector de telecomunicaciones que está en la búsqueda de un Asistente Contable que sea Técnico Superior graduado en el área, entre 21 y 30 años y residenciado en Caracas. Las principales la-bores que llevará a cabo será registrar correcta y oportunamente todas las operaciones generadas, a fin de garantizar que la información sea procesa-da en los tiempos requeridos analizar costos vs. centas por área de negocio, realizar las retenciones de IVA e Impuesto Sobre la Renta entre otras funcio-nes. Llama al 0212-2041000 o al 0212-2425144 y postúlate.

ASISTENTE CONTABLE

Si eres Licenciado en Administración o Contaduría, con amplia experien-cia en áreas financieras, MTG Servicios solicita un Gerente de Administra-ción y Finanzas, entre 30 y 45 años, con conocimientos en organizaciones turísticas, con dominio del paquete office y del sistema administrativo Umbre-lla y con cinco años de experiencia en cargos similares. Las funciones princi-pales serán gerenciar la oficina de caracas, realizar supervisión de personal, elaborar informes de ventas y del personal a cargo, elaborar reportes finan-cieros y de ventas a presidencia entre otras labores. Envía tu CV a informa-ció[email protected] o llama al 0212-257-7309

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

Importante empresa de tecnología solicita un Jefe de Finanzas que tenga entre 30 y 45 años de edad, con cinco de experiencia y conocimientos en tri-butación, legislación financiera, de comercio, presupuesto, facturación y co-branzas. Debes tener buen manejo del inglés, hablado y escrito. Funciones principales: elaboración del presupuesto mensual y anual y las proyecciones financieras de la Empresa, cumplimiento de todas las normas tributarias, rea-lización de facturación y cobranzas y preparación de los reportes financieros en Ingles a Casa Matriz en Moscú, Rusia. Envía tu CV a [email protected]

JEFE DE FINANZAS

para crear currículo ideal

A la hora de decidirte a ya no ser más un desempleado debes tomar en cuenta que en el país no eres el único que se encuentra en la bús-queda de un nuevo empleo, por ello es muy importante que hagas un currículo que te abra puertas, esa es tu carta de presentación. A continuación te damos los tips pa-ra que tu resumen curricular te permita formar parte del recurso humano de esa compañía a la que deseas ingresar.

1. Céntrate en lo que has hecho, no sólo en lo que sabes: Debes tener presente que una persona capaz,

organizada y segura, tendrás muchas más posi-bilidades de hacerte con un puesto. Así pues, destaca ahora más que nunca, tu experiencia y tus logros, incluso esos pequeños trabajos con los que te has mantenido a lo largo de tu forma-ción, incluso el voluntariado que hiciste, esto puede proporcionar una imagen tuya mucho más precisa y tus valores sólidos.

2. Adecua tu perfil a lo que busca la empresa: La especialización del mercado te obliga a ca-

da vez prepararte más, para cubrir la mayor can-tidad que la empresa pueda tener. Por eso cén-trate siempre en ser un “profesional todo-terre-no”, que tenga nociones en la mayor cantidad de especificaciones que el oficio requiera.

3. Sé positivo. Esta es una máxima del currículum vitae. Los

empresarios no quieren oír críticas, quejas o la-mentos, sino ideas y soluciones. Aunque necesi-tes el empleo y la crisis te golpee, no lo plasmes en el Currículum Vitae. Es antiproductivo.

4. Mantente localizable: Siempre que dejes un CV o vayas a una entre-

vista de trabajo, procura estar localizable. Cuan-do se busca a alguien para hacer una sustitución, solamente se llama una vez. Si no te localizan, in-mediatamente se pasa a la siguiente persona de la lista.

5. Aplícate en la redacción: En tu hoja de vida destaca en tus logros las ta-

reas de responsabilidad y transmite seguridad con tus palabras utilizando verbos como organi-zar, desarrollar, planificar.

6. Sé flexible. No te muestres demasiado rígido, resalta tu ca-

pacidad de flexibilidad al hablar de tus logros o al enumerar tu experiencia laboral y transmite tus capacidades de adaptación en la carta de pre-sentación.

7. Selecciona las referencias con cuidado: Mejor usar como referencia gente o empresas

que, aun no siendo de renombre, sepan de ti y puedan dar buenas impresiones. Las empresas grandes, aun siendo más conocidas, pueden ten-der a causar una mal impresión al no recordar quizás tus funciones o poder destacar algo de tu paso por la compañía. Es recomendable poner sobreaviso a esas personas de que puede que se vayan a poner en contacto con ellos.

Page 31: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

TU CHAMBA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 C7

Si eres Ingeniero Eléctrico, Mecánico o Electromecánico, Ingeniero Eléc-trico, Mecánico o Electromecánico, PI - Productos Industriales S.A. solici-ta un Especialista en Producto, que tenga disponibilidad para viajar y perfec-to dominio del idioma inglés. Debes tener experiencia mínima de tres año, pre-feriblemente en el área de ventas. Capacidad de análisis y resolución de pro-blemas, liderazgo, credibilidad técnica, y excelente manejo de las relaciones interpersonales deberán ser tus principales características. Envía tu síntesis cu-rricular a [email protected]

INGENIERO

Para Puerto La Cruz, importante empresa del sector de ingeniería solicita In-geniero Civil para Proyecto. Requisitos que debes cumplir: Sexo masculino, edad de 25 hasta 35 años, profesional universitario con carrera concluida. Las funciones serán: realizar visitas conjuntas interdepartamentales. Dar inicio y cierre físico y administrativo de obras. Realizar mediciones de obra. Dar las directrices de la Ingeniería del sitio. Establecer los métodos constructivos. Puedes llamar al 0058 0261 743 9766.

INGENIERO CIVIL

Destacada organización de consumo masivo, está en la búsqueda de un Je-fe de Relaciones Agropecuarias para desarrollar y mantener relaciones efectivas con el sector agropecuario, y su entorno a nivel institucional, dise-ñando programas de apoyo al sector que permitan una interacción positiva para la empresa. Fomentar actividades de soporte técnico y agropecuario a la producción y calidad de la leche de los productores. Debes tener conoci-mientos de inglés y del paquete Office. Graduado en Ingeniería Agrónoma o Agropecuaria. Envía tu CV a [email protected]

INGENIERO AGRÓNOMO

LEYENDASEmpleos para profesionales

Empleos para bachilleres

Empleos para estudiantes

Ambos sexos

Recomendado para hombres

Recomendado para mujeres

Con experiencia

Organización en el sector automotriz solicita Analista de Recursos Humanos con experiencia mínima de tres años en cargos similares. Experiencia en Ingre-so de Personal y todo lo que concierne al proceso: Examen pre-empleo, con-tratación, organización de expedientes, inducción, entre otros. Ingreso de per-sonal con discapacidad (Conapdis). Administración de contratos por evaluación de desempeño. Experiencia en manejo de competencias y desarrollo de carre-ra. Conocimiento en aplicación de pruebas y herramientas de evaluación psi-cotécnicas. Manejo de Profit Plus. Conocimiento y manejo de la LOTTT. Envía tu síntesis curricular a [email protected]

ANALISTA RECURSOS HUMANOS

Empresa en el área alimenticia solicita Analista de Nómina para elaboración y carga de pedido de la Nomina de Cesta Tickets (Periodo Vacacional y Men-sual), manejo de Infocent, revisión, carga en sistema de nomina y solicitud de emisión de cheque de farmacias, notificación de egresos, ingresos y suspen-sión de despacho, revisión de la programación de vacaciones de personal de nomina diaria, cálculo de días a disfrutar y determinar las fechas de salida y re-greso para las notificaciones al personal correspondiente, entre otras funciones. Esta organización ofrece Cesta ticket, 120 días de utilidades, 58 días de vaca-ciones, pólizas de seguro H.C.M., VIDA, APS. Dirige tu hoja de vida a [email protected]

ANALISTA NÓMINA

Consultora informática está en la búsqueda de un Analista de Reclutamiento y Selección para realizar entrevistas telefónicas y presenciales, aplicación, co-rrección y evaluación de pruebas psicotécnicas, presentación de candidatos al cliente, proceso de servicio medico, elaboración de informes, indicadores de gestión, programas de formación, entre otras funciones del cargo. Debes tener ente 25 y 40 años. Envía tu CV a [email protected]

ESPECIALISTA EN GESTIÓN

En Caracas también solicitan Cajeros con alta orientación para trabajar con clientes, trabajo en equipo, compromiso y destrezas para manejo de efecti-vo. Técnico Superior Universitario o Licenciado estudiante de los últimos semestres de las carreras: Administración, Contaduría Pública, Banca y Fi-nanzas o afines.¿Interesado? Envía tu CV a través de esta dirección electrónicahttp://www.bumeran.com.ve/perfiles/empresa_bbva-provin-cial_156790.html?page=1

CAJEROS

Empresa de arquitectura y diseño de interiores solicita Recepcionista pa-ra atender la central telefónica, recibir a visitantes en el show room y comu-nicar al departamento de ventas, archivar todos los documentos administra-tivos y legales. Además todo lo relativo a servicios generales: compras de ma-teriales de oficina, papelería, suministros, mantenimiento, limpieza y orden en oficinas administrativas y show room. Debes tener entre 23 y 34 años y estar residenciada en Caracas. Llama al (212) 257.42.22

RECEPCIONISTA

En el Distrito Capital requieren, para que se ocupe del control del almacén, a una persona proactiva, responsable y con buenas relaciones interpersonales. No importa si eres bachiller o estudiante universitario, mientras que puedas cum-plir con el horario de trabajo de lunes a sábado de 7:00 am a 5:00 pm, puedes optar por el puesto. La responsabilidad que te tocaría asumir es llevar el control estricto de la entrada y salida de inventario para evitar alteraciones que gene-ren pérdidas económicas a la empresa. La eficiencia en el cargo, dependerá de la honestidad con que cuente el ocupante.

ALMACENISTA

Otro contrato que se encuentra en la espera de jóvenes proactivos que estam-pen su rúbrica en él, es del próximo Especialista en Gestión de la Atención al Cliente. Se trata de una vacante en la ciudad de Maracaibo para psicólo-gos, comunicadores sociales, o licenciados en Mercadeo o Relaciones In-dustriales con habilidades para detectar nuevas oportunidades de negocio. Es indispensable, para que te asignen esta responsabilidad, que en tu currículum incluyas al menos dos años de experiencia en cargos de supervisión y capaci-tación de personal.

ESPECIALISTAS ATENCIÓN AL CLIENTE

Como analista de compras y cuentas por pagar también puedes comenzar en la red Kepen, si eres ingeniero industrial, o Licenciado en Administración, Conta-duría o Logística. La experiencia adquirida en empleos anteriores, en generación de órdenes de compra, comparación y análisis de proveedores, actualización dia-ria de inventarios y elaboración de estados de cuenta serán sumamente útil para el cargo a desempeñar en esta empresa. Lo atractivo es la propuesta salarial que lo respalda, que seguro te motivará más a quedarte con él.

INGENIERO INDUSTRIAL

También requieren una persona competente para encargarse del manejo de sus registros contables, entiéndase, un profesional colegiado especializado en tra-tamiento contable, registros, inventarios y leyes aplicables. La edad mínima para optar al puesto es de 22 años, si la has superado y tienes al menos un año ejer-ciendo la profesión, saca tu certificado de salud, que es la otra exigencia que te hacen en esta compañía para darte la oportunidad de comenzar a trabajar.

Los resúmenes curriculares de quienes aspiran a prestar servicios en esta fran-quicia los reciben a través del correo alfredo.leó[email protected]. En el asun-to debes indicar el cargo al que te postulas.

CONTADOR PÚBLICO

Hospital de Mascotas solicita Asistente de Administración y Relacio-nes Públicas para formar parte del equipo profesional de trabajo de la Fun-dación ASOGUAU. Entre 21 y 29 años, proactiva, dinámica, trabajadora, estable, responsable, ordenada y disciplinada. Deseable inquietud hacia la investigacion y la lectura. Indispensable excelente presencia. Disponibili-dad para, en casos eventuales, salir de la ciudad o asistir a eventos. Hora-rio: Lunes a Viernes de 8 am a 5 pm y Sábados de 8.30 am a 12.30 pm. Puedes enviar tu CV a [email protected]

ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN

Los profesionales en Ingeniería Mecánica y Metalúrgica alertas con este anuncio, ya que importante empresa transnacional solicita Ingeniero de Pro-yecto con experiencia en coordinación y aseguramiento de la calidad técnica de proyectos mecánicos, experiencia de cinco, disponibilidad para residen-ciarse en Cumaná. También debes dominar el desarrollo de ingeniería de Tu-berías, equipos rotativos estáticos, HVAC, Ventilación forzada, Protección Ca-tódica, Sistema Contra Incendio y diseño conceptual, básico, detalles; inclu-yendo evaluaciones de tecnología, P&Id´s, Plot Plan, especificaciones de compra de equipos y materiales, cálculo, desarrollo de planos de construc-ción, preparación de especificaciones de construcción, aplicación de orde-nanzas códigos, normas. Envía tu resumen de vida a mecá[email protected]

INGENIERO MECÁNICO

RECURSOS HUMANOSLos dedicados a esta área siempre están atentos a

las nuevas tendencias en reclutamiento y selección de personal. Además las otras variantes de profesio-nales incluyendo el Psicólogo Industrial permiten el equilibrio organizacional en una empresa.

Central Madeirense solicita Gerente de Asuntos Laborales especializados en Relaciones Industriales, Abogados Laboristas o Lic. en Administración de Recursos Humanos, residenciado en Caracas y con disponibilidad para viajar. Al menos 10 años de experiencia en cargos similares, con manejo de equipos de trabajo de alto desempeño en empresas con más de 1.000 empleados, pre-feriblemente en: Administración de personal, conocimientos de LOTTT, S.S.O, I.N.P.S.A.S.E.L., manejo de relaciones con organizaciones sindicales, discusión de Contrato Colectivo, negociación efectiva, derecho Laboral y manejo de Cos-tos e Impactos en CC. Envía tu CV a [email protected]

LICENCIADO RECURSOS HUMANOS

Si tienes enre 25 y 29 años, importante empresa consultora solicita Coordina-dor de Desarrollo Humano, con dos años de experiencia en áreas similares y sólidos conocimientos de leyes laborales. Licenciado en RRHH, Relaciones Industriales, manejo avanzado del paquete Office. Si logras obtener esta plaza de trabajo, tendrás excelentes beneficios y remuneración. [email protected]

ANALISTA RECURSOS HUMANOS

ATENCIÓN AL CLIENTELa primera imagen de una organización siempre es

importante, por lo que debe esta a cargo de personal calificado con vocación de servicio que ofrezca solu-ciones integrales a todos los relacionados. He aquí empleos en áreas de atención al cliente.

Empresa con más de 25 años en el desarrollo tecnológico, se encuentra en la búsqueda de: Jóvenes emprendedoras, dinámicas y con alto sentido de res-ponsabilidad para ocupar el cargo de Recepcionista con edades entre 25 y 27 años, estudiantes universitarias, conocedoras del paquete office y con expe-riencia mínima de un año en cargos similares. Es indispensable que esté resi-denciada en Caracas. Excelente dicción y presencia. Manejo de Clientes. Au-to-Control. Puntualidad. Dinamismo. Proactividad. Orientación al Cliente. Exce-lentes relaciones personales y trato con el público. Responsabilidad. Organiza-ción. Compromiso. Envía tu síntesis a [email protected]

RECEPCIONISTA

Page 32: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

ALDEA GLOBAL Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012C8 Tony De Viveiros

EDITOR:

Su osadía más grande:

El Proyecto Varela

A Oswaldo Payá In memoriam: Un luchador incansable por la libertad

[Q.E.P.D.]El ser demócrata debería ser, más que una postura políticamente correcta que se asume por comodidad, un estilo de vida. Y eso era lo que practicaba Oswaldo Payá, quién dedicó su vida por completo a defender la libertad y los Derechos Humanos del pueblo de Cuba.

El pasado domingo por la tarde, el mundo conoció la te-rrible noticia. Primero a través de las redes sociales, especial-mente Twitter, y después las agencias de noticias alrededor del planeta informaban que Oswaldo Payá, el líder del ma-yor movimiento de disidencia que existe en la actualidad den-tro de Cuba, había fallecido cer-ca de la ciudad de Bayamo a los 60 años de edad. La causa: un accidente de tránsito. Sin em-

QUIEN FUE UNO DE LOS LÍDERES DE LA DISIDENCIA EN CUBA, MURIÓ EL DOMINGO BAJO EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS

TONY DE [email protected]@TONYDEVIVEIROS

bargo, en un país como Cuba, bajo el yugo de uno de los po-cos regímenes totalitarios co-munistas que sobreviven sobre la Tierra, quienes luchan en pro de la democracia y la libertad, y por defender los derechos del pueblo, siempre son marcados como enemigos. Y Oswaldo, a lo largo de su lucha, lo que más recibió, después de los recono-cimientos de los demócratas de numerosas naciones y de orga-nizaciones internacionales, eran amenazas de muerte pro-feridas por el régimen cubano y sus secuaces.

A pesar que el gobierno cu-bano emitió un escueto comu-nicado calificando como “la-mentable” el accidente de trán-sito en el que, además de Oswal-do, falleció el activista español Harold Cepero, y resultaron he-ridos otros dos acompañantes, cuyo paradero se desconoce, las sospechas abundan. De he-cho, sus familiares afirman que el vehículo en el que se despla-

“Lo que se sabe del accidente se sabe por ellos dos, que fueron los sobrevivientes. Después del accidente ellos llamaron a sus superiores en Suecia y España diciendo que un camión los golpeó, los chocó, los embistió varias veces hasta sacarlos de la cuneta, de la carretera, y luego en el hospital quedaron incomunicados”. Oswaldo Payá, hijo.

zaba Payá era seguido por otro carro, el cual lo embistió, sa-cándolo de la carretera, para luego terminar estrellándose contra un árbol, lo que le causó la muerte. Pero en este artículo, más que escudriñar sobre las circunstancias que rodean la muerte de Oswaldo Payá, hare-mos una semblanza sobre él, como el más sencillo homena-je que puede brindar quien es-cribe estas líneas a alguien que ya tiene una página asegurada entre los grandes personajes de la historia de América Latina.

Joven rebelde, católico fer-viente y hombre laureado

Oswaldo Payá nació en La Habana, Cuba, un 29 de febre-ro de 1952. Quizás el haber na-cido un día que sólo aparece ca-da cuatro años le hace un per-sonaje tan excepcional. Criado en el seno de una familia cató-lica, siempre estuvo vinculado a la iglesia desde muy niño, convirtiéndose en uno de sus activistas laicos más destaca-dos en Cuba, un país en el que el ateísmo fue una política de Estado hasta 1998, tras la visita de Juan Pablo II a la isla. En su juventud rehusó unirse al Parti-do Comunista o a alguna de sus

La viuda del opositor cubano Oswaldo Payá, Ofelia Acevedo (al centro), habla durante la ceremonia fúnebre de su esposo, oficiada el martes 24 de julio de 2012 en La Habana, Cuba.

El Proyecto Varela fue ideado y dirigido por Oswaldo Payá des-de 1998. Se nombra así en homenaje a Félix Varela, mejor conoci-do como el padre Varela, un sacerdote que ejerció una tremenda influencia intelectual, política y religiosa en Cuba durante la pri-mera mitad del siglo XIX, y se le considera como uno de los forja-dores de la nación cubana. Esta iniciativa, que pudiera conside-rarse toda una osadía desde el punto de vista del régimen cuba-no, se valió de una disposición contenida en la Constitución de Cuba, la cual permite a los ciudadanos proponer leyes si 10 mil electores registrados avalan con su firma la propuesta.

La organización recogió 11.020 firmas para respaldar un pro-yecto de ley que abogaba por una reforma política profunda que abriera el camino hacia el ejercicio de una mayor libertad indivi-dual y de la construcción de la democracia, el cual fue presenta-do ante la Asamblea Nacional del Poder Popular en 2002.

El Comité de Asuntos Legales de la Asamblea decidió suspen-der su sometimiento a consideración y presentar una contrapro-puesta, que era una enmienda a la Constitución que hacía perma-nente el carácter socialista del Estado cubano, la cual fue aproba-da y sometida a referendo popular, obteniendo un sospechoso 99% de los votos a favor.

En marzo de 2003 ocurre la llamada “Primavera negra de Cu-ba”, en la que fueron arrestados y posteriormente encarcelados 75 activistas de los Derechos Humanos, entre los que se encontraban 25 miembros del Proyecto Varela.

Fueron sentenciados a entre 10 y 30 años de prisión, convirtién-dose en prisioneros políticos del régimen cubano (algunos de ellos han sido liberados recientemente gracias a procesos de me-diación y a la presión internacional). En 2004 Payá presentó 14 mil firmas más que respaldaban a su petición con 11 mil firmas de 2002, pero la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba re-chazó nuevamente la petición. El Proyecto Varela fue el que per-mitió a Payá hacerse acreedor del Premio Andrei Sajarov a los De-rechos Humanos del Parlamento Europeo en el año 2002.

organizaciones juveniles afilia-das. Sin embargo no pudo sal-varse de ser reclutado por el ejército cubano, al cual es obli-gado a entrar para prestar el servicio militar obligatorio a la edad de 16 años. Mientras pres-tó servicio militar fue condena-do a realizar trabajos forzados en Isla de la Juventud, por ha-berse negado a participar en una actividad de transporte de prisioneros políticos. Tras cum-plir su condena y dejar el ejér-cito, realiza estudios universi-tarios en física y posteriormen-te en ingeniería en telecomuni-caciones. Hasta el día de su fallecimiento trabajaba en un taller de electromedicina como forma de subsistencia. Estaba casado y tuvo tres hijos. Entre los reconocimientos que reci-bió por su lucha en Cuba, des-taca el Premio Andrei Sajarov a los Derechos Humanos que le otorgó el Parlamento de la Unión Europea en el año 2002, y el haber sido el vicepresiden-te honorario de la Internacio-nal Demócrata de Centro. Reci-bió dos doctorados Honoris causa, uno en 2002 de la Uni-versidad de Miami y el otro en 2006 de la Universidad de Co-lumbia. Adicionalmente fue

postulado oficialmente al Pre-mio Nobel de la Paz en los años 2002, 2003, 2008, 2010 y 2011.

Movimiento Cristiano Libe-ración, el diálogo nacional y el Programa Todos Cubanos

Payá fue uno de los fundado-res del Movimiento Cristiano Liberación, creado en 1988 por católicos laicos, y que era un movimiento político cuyo ob-jetivo era defender los Dere-chos Humanos y civiles de los cubanos. En 1992 decide pos-tularse por primera vez como diputado a la Asamblea Nacio-nal del Poder Popular de Cuba, cosa que intentaría en otras ocasiones con resultados in-fructuosos. Ese año fue deteni-do dos días antes del proceso de postulación de candidaturas por los Comités de Defensa de la Revolución. En 1998 funda el Proyecto Varela (ver recuadro destacado), y en 2003, junto a numerosos activistas, crea un grupo de trabajo y análisis lla-mado “Diálogo Nacional”, al que se sumaron 12 mil cubanos dentro y fuera de la isla, y que contó con más de tres mil gru-pos de discusión, los cuales produjeron como resultado fi-nal el Programa Todos Cuba-

nos, el cual fue presentado por Payá en 2006 como una hoja de ruta que dibujaba el camino que debía recorrerse para lo-grar una transición pacífica ha-cia la democracia en Cuba.

Bashar Al Assad pierde el control de Siria La información que se gene-

ra básicamente por los testi-monios de viajeros y refugia-dos señala que la estratégica frontera que separa a Siria de Turquía e Irak está ya en ma-nos de diferentes grupos rebel-des que han ocupado los luga-res que van abandonando las tropas leales al presidente Bas-har Al Assad.

Casi todos los pasos fronteri-zos al norte de Siria, desde Re-yhanli, en Hatay, hasta Deir ez-Zor están en control de los re-beldes, y en las zonas occiden-tales, los combatientes del Ejército Sirio Libre, compuesto en gran parte por los desertores de las tropas regulares, han afianzado su control sobre

NORBERTO [email protected]

Ventana al mundoVentana al mundo

grandes extensiones del norte de Aleppo y mantienen el paso despejado de la carretera que une a la capital económica siria con Turquía.

En al menos cinco ciudades de dos provincias, las tropas si-rias han sido desplazadas por milicianos del partido Unión Democratice, considerado la rama siria del partido Kurdo de los trabajadores, la guerrilla que combate a Turquía.

Esta situación está agregan-do un peligroso elemento al conflicto, por cuanto los turcos ven con recelo la posibilidad de que se cree un ente autónomo kurdo en su frontera sur, lo que está movilizando a Turquía a

El régimen sirio pierde paula-tinamente el control de casi toda la frontera con Turquía y parte de los límites con Irak en medio de una situación que es dramá-ticamente cambiante.

reforzar su presencia militar en la zona.

Mientras el cerco en torno al hombre fuerte de Siria comien-za a estrecharse desde la perife-ria hacia el centro, los envíos de combustible venezolano conti-núan reforzando la moviliza-ción de las tropas de Bashar Al Assad.

La comunidad internacional ha tomado nota de esta situa-ción y ha advertido al régimen venezolano que está transitan-do por un peligroso camino de violaciones a los acuerdos in-ternacionales, que buscan pro-teger las vidas de los civiles en-frentados por la salida del dic-tador sirio.

En una actitud que parece repetir los compartimientos anteriores en Libia y en Irak, el Gobierno venezolano ha man-tenido silencio, salvo algunas declaraciones del canciller Ma-duro respaldando al actual diri-gente sirio.

Mientras los rusos conti-núan con una política ambiva-

lente, sin comprometerse a fondo con las resoluciones de las naciones unidas y de las po-tencias, que cada vez observan con mayor preocupación el desenlace de una virtual guerra civil, el presidente de los Esta-dos Unidos, Barak Obama ha hecho una clara advertencia sobre el peligro de que Damas-co pretenda utilizar el gran ar-senal de armas químicas que tiene en su poder.

Aun cuando El Assad todavía cuenta con un importante res-paldo del pueblo sirio, sus tro-pas comienzan a acusar la san-gría de numerosos mandos mi-litares que cambian de bando y que amenazan con virar el cen-tro de gravedad del poder.

Ojalá que el gasoil venezola-no deje de ser el combustible que se utiliza para atropellar los Derechos Humanos de un pue-blo que está clamando por ejer-cer su libertad.

En Venezuela, la gran colo-nia de sirios, fundamental-mente llegados desde Aleppo, están llorando ahora a nume-rosos familiares y amigos que quedaron en el camino, hace poco más de una semana, du-rante una verdadera matanza ejecutada por tropas guberna-mentales con armas de guerra convencionales.

n

Page 33: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 C9EDITOR:Ángel Monagas REGIONES

Del cartel de Medellin en Co-lombia a los pranes de Venezuela

Una serie de TV se ha apodera-do de la preferencia del público: “Pablo Escobar, el patrón del mal”. Vivir en una ciudad fronteriza me permite comprender mejor a Co-lombia. Critiqué esta especie de “boom” sobre el personaje en cuestión. Hoy creo que ha sido po-sitivo. Ha refrescado la memoria de muchos y ha informado a otros sobre lo que sucede en un país cuando los delincuentes se apo-deran del Poder Judicial, del sector político y de la Fuerza Armada. Peor aun, creo que el programa mencionado cae “como anillo al dedo” a la Venezuela actual. Hay muchísima sinonimia entre esa historia y la que vivimos. En Co-lombia, el cartel de Medellín go-bernó a su antojo, dominando medios de comunicación, políti-cos y periodistas reconocidos (la revista “Semana”, por ejemplo). La Fuerza Armada Colombiana no pudo contra ese cartel y hubo de acudir a la ayuda del Gobierno de Estados Unidos, sin cuya inter-vención quizá todavía estaríamos leyendo sobre los crímenes impu-nes de esta organización. Esta se-rie de TV, además, y al igual que muchos documentos y testimo-nios revela secretos de la guerrilla colombiana, así como de varios gobiernos y políticos latinoameri-canos involucrados directa e indi-rectamente con PABLO ESCO-BAR. Algunos afirman que el car-tel de Medellín financió a la mayo-ría de los políticos colombianos durante los años 80, incluyendo a ÁLVARO URIBE, quien luego pudo adecentar COLOMBIA gracias a la valentía de hombres como SAN-TOS, hoy Presidente. Yo me pre-gunto ¿Quién manda en Venezue-la? ¿HUGO CHÁVEZ? ¿LA FUER-ZA ARMADA? ¿Quién? El Gobier-no de Venezuela ha demostrado su gran incapacidad para poner orden en las cárceles y nadie se atreve a dudar que “LOS PRANES” MANDAN. Sí, así como lo digo: “MANDAN”. Y Chávez podrá ha-blar mucho. La Fuerza Armada podrá hacer muchos desfiles y comprar mucho armamento pero no puede ingresar a las cárceles. Las pacifican un ratico pero inme-diatamente todo vuelve a la nor-

malidad. Tanto es así, que hubo de “desalojar” una cárcel para poder ingresar. Tenemos muchos Gene-rales en Jefe, Mayores, Generales y hasta lo más selecto del Ejército Cubano, pero no hemos podido con el contrabando de gasolina. Tal debilidad, obligó a implemen-tar un “chip”. REVISEN las estadís-ticas de funcionarios de seguridad (militares y policías) muertos en los últimos 14 años. Si en Colom-bia el ELN, ayudado por el narco-tráfico atacó el edificio de la Corte Suprema, aquí el narcotráfico no necesita del uso de la fuerza pues maneja nóminas de jueces y ma-gistrados; solo recuerden lo que dijo APONTE APONTE. Ya entra-mos en “la era de Pablo Escobar” (o continuamos en ella). ¡Hasta una granada (de uso militar) lan-zaron a una oficina pública, su-puestamente “LOS PRANES”, y el Presidente vino al Zulia y lo único que hizo fue amenazar al Gober-nador. “LOS PRANES” manejan toda una industria del secuestro, del Sicariato y ahora tienen sindi-catos que reclaman sus derechos. LO MÁS TRISTE DE TODO ESTO es que no hay una oposición seria que responda de manera contun-dente; se vuelven pura “declara-ción de prensa” (¡carajo, cómo les gusta una cámara y una declara-ción con foto!). Mayor desgracia: algunos medios de comunicación se han transformado en partidos políticos que andan en otro juego (aquí todos andamos en un jue-go). La IGLESIA actúa igualito que en la Segunda Guerra Mundial y muy similar a la Colombia de los 80. No veo “EL CAMINO” y ese “BUS” tiene muchas paradas y malos choferes. Mientras hay un loco queriendo descubrir de qué murió BOLÍVAR, si lo mataron, lo envenenaron o qué sé yo, cuando no han podido descubrir quién mató al Fiscal Danilo Anderson ni a los autores de miles de crímenes que han quedado impunes. El otro, ahora carga a su gente gritan-do a los cuatro vientos que él y LÓ-PEZ son sobrinos octavos del Li-

bertador. QUÉ FALTA DE REALIS-MO POLÍTICO. ¡Dios mío! la pola-rización nos tiene en un callejón sin salida. Lo que veo es un “HU-RACÁN”, pero de conflictos, des-pués del 7 de octubre del 2012. Dios nos proteja.

ARAGUARafael Isea -para muchos- el

peor gobernador; para otros, uno de los mejores pupilos de Chávez. Los atletas piden que les paguen las becas que desde febrero no co-bran. Igual llamado hacen a JUAN CARLOS LUNAS, director del Ins-tituto Regional del Deporte de Aragua (IRDA). A RAFAEL ISEA “no le entran balas”; sus obreros no son beneficiarios de los progra-mas de viviendas. Los militantes “de a pie” de su partido no consi-guen acercarse al tipo. Un “Patru-llero”, un formador de testigos, me comentó que no ha podido obte-ner una ayuda; peor aún: no ha podido entregar la carta. MARA-CAY sigue siendo un “cuartel”, sin embargo, se oyen rumores sobre el Gobernador en el sentido de que sigue los pasos del Gobernador apodado “Mr. Músculo”. Hablan de implantes, de inyecciones, algo así. Yo no lo creo. Lo que sí es evi-dente es el socialismo tan raro de algunos gobernadores chavistas, como el mencionado y éste. En su despacho regaló más de 60 Black-berrys pero en los hospitales no hay insumos. Critica a los “bur-gueses” pero le gusta practicar el deporte de ellos: El Golf. Doble moral y doble discurso. Y me due-le porque, por ejemplo, la comuni-dad de La Cabrera en Carabobo le pide que los adopte porque “El Po-llo” no los atiende.

CARABOBOCuentan los especialistas de Pa-

lacio, que el gobernador cincuen-tón exigió la presencia de su padre, quien desde el 26 de marzo está en los Estados Unidos. Al parecer, la situación con la gente de SCARA-NO no anda bien, y PROYECTO VENEZUELA camina a pasos agi-

RegionesWWW.ANGELMONAGAS.BLOG.COM.ES @ANGELMONAGAS con Ángel Monagas

gantados hacia la extinción. El Partido Cuentas Claras avanza y se posiciona. En el “manoseo” políti-co, se maneja a la perfección con AD, COPEI y UNT, y eso se demos-trará en el pleito por los candida-tos al Consejo Legislativo. PRIME-RO JUSTICIA, como en toda Vene-zuela, pareciera que está guardan-do el dinero para después del 7 de octubre y éste sigue sin aparecer. CAPRILES pretende que los go-bernadores pongan todo y un gru-po de justicieros pareciera estar “engordando” el dinero, no sé con que fines. La gran ventaja de la oposición es que la “huída” de NI-COLÁS ha dejado al chavismo sin liderazgo, pues el Alcalde de Valen-cia y la carencia de obras del Go-bierno nacional, catapultan el po-co o mucho liderazgo de LOS SA-LAS y yo no creo que se coman al “POLLO” en la relección.

YARACUYHemos denunciado varias ve-

ces lo que sucede en este estado. Documentos y pruebas contra el gobernador lo acusan de narco-tráfico, de cómo influye en el Po-der Judicial y obstaculiza procesos como el de un excandidato a alcal-de que está preso. Este goberna-dor, sin embargo, -debo recono-cer- se maneja muy bien a nivel de los medios de comunicación. Re-cientemente estaba yo lavando la camioneta, cerca de un centro co-mercial ubicado muy cerca de una famosa venta de comida rápida, y observé cómo “paseaban” una de-legación de periodistas, uno de ellos ancla de un canal privado. In-cluso él los invitó y vi a algunos cer-ca de la residencia oficial, en la no-che, que salieron muy “encendi-dos” y bajaron buscando mayor distracción. Este estado es famoso por el “manejo” peculiar de la opi-nión pública. Recuerdo que, en 1981, el Gobernador JUAN JOSÉ CALDERA ordenó cerrar un pro-grama.

ZULIA¿A QUÉ VINO CHÁVEZ? ¿QUÉ

DEJÓ? Empiezo por reconocer la fortaleza que ha logrado el chavis-mo zuliano. Ha mejorado su capa-cidad de organización y moviliza-ción. No voy a valorar si la gente fue obligada o no, si la trajeron de otros estados o no, porque ambos, OPOSICIÓN Y GOBIERNO, hacen lo mismo y a mí no me van a echar cuentos de eso. Desde el punto de vista organizativo y comunicacio-nal, el acto fue bueno. No obstan-te, creo que esta vez el invitado no le hizo honor a la fiesta. Chávez no vino a dejar, sino a pedir que apo-yaran a ARIAS y, una cosa curiosa, -y no sé si con buena o mala inten-ción- el Presidente recordó la “TRAICIÓN” de ARIAS contra él y señaló que como ARIAS le pidió perdón y lo llamó, todo estaba ol-vidado; que votar por él (por Chávez) era votar por ARIAS y que él no entendía cómo votaban por Chávez y luego no lo hacían por ARIAS. Es decir, reconoció que el candidato ARIAS no es querido por completo en las bases chavis-tas. Las bases no olvidan por más “lata” que les de Chávez. LO PEOR: volvió a cometer el error del 2008 y amenazó a PABLO PÉREZ. Razón tiene la palabra cuando dice que el hombre es el único ser que tropie-za dos veces con la misma piedra. Igual que en el pasado, cada vez que Chávez ataca a PABLO PÉREZ, lo fortalece. No hay nada que mo-leste más a los zulianos que estas “bravuconadas” de quien no sabía dónde estaba, pues dijo “avenida Bicentenario” y no “Cuatricente-nario”. Él creyó que lo habían me-tido en el centro de la ciudad y real-mente el acto se realizó en las afue-ras, en una parroquia más rural que urbana. Asumió la responsa-bilidad del CHIP y por eso su apo-yo a ARIAS puede ser catalogado como “el abrazo del oso”. A nadie le gustan los líderes que necesitan “muletillas”, que otros los lleve. Si Chávez no hubiese hecho eso en el 2008 tal vez la historia en el Zu-lia fuera otra. DE BUENA FUENTE me confirma un amigo del SEBIN que la intención del Presidente es

levantar un expediente a PABLO PÉREZ y obligarlo a irse del país como hizo ROSALES. Ya saben que con votos no pueden. A un di-putado opositor, que vive decla-rando en televisión, le tienen un seguimiento completo en torno a unas operaciones financieras ile-gales. Su chofer y asistente, están grabados y filmados, y solo inten-tan establecer la conexión con el diputado, y de este con el Gober-nador. EN TORNO AL TEMA DE APONTE APONTE, un diputado de oposición prepara una denun-cia contra uno del chavismo, don-de se demuestra que trabajaban juntos. También me comentan de la “inhabilitación” de un diputado nacional y el encarcelamiento de su esposa, pero creo que lo ante-rior pudiera acabar con esto. TAN-TO EN EL CHAVISMO COMO EN LA OPOSICIÓN se olvidaron de CHÁVEZ y de CAPRILES, y todos quieren asegurar su “cambur par-lamentario” en el Consejo Legisla-tivo. El Diputado ALEJANDRO SILVA, Jefe de GIRAS de CAPRILES como que esta muy seguro del triunfo porque renunció a la posi-bilidad de ser nuevamente Dipu-tado y dejo la opción abierta para otros. Obligado o no a hacerlo, es-tratégicamente es acertada esa de-cisión. Finalmente, debo decir que el jefe de campaña de PABLO y Evelyn es el propio Chávez: Na-da de obras para el Zulia, solo un “vinito wayu” que solo se encuen-tra en la nevera importada del pre-sidente de Corpozulia. SALUDOS a ALDO CERMEÑO, coincido con él sobre FALCÓN pero eso lo dire-mos en la próxima columna.

Sígueme en Twitter @angelmo-nagas y por mi correo [email protected]. Los sábados, por www.canalcmc.com, puede ver nuestro programa vía web. De lunes a vier-nes estoy en Global TV, a las 2:00 pm, en “Juicio a la Noticia”.

VENTARRONES CORIANOSAmador Manzano

Como lo señaláramos en nues-tra edición “Zamuros de la Demo-cracia”, la sabiduría popular expre-sada proverbialmente, encierra en su filosofía la más profunda racio-nalidad del pensamiento humano, desde el punto de vista del conoci-miento y de la acción. Su connota-ción traduce distintas acepciones espirituales, expresadas en la ele-vación del ánimo con la resigna-ción o el conformismo, que nos permite superar todas las manifes-taciones de la vida.

Un gobierno que ha utilizado co-mo ablandamiento anímico y sico-lógico, políticas hambreantes com-plementadas con procedimientos abominantes contra las personas y fundamentalmente contra la clase humilde, a implorar como gran ge-nerador de influencias, táctica-mente protagonizadas para mate-rializar negociadas exigencias, que satisfagan las necesidades prima-rias del venezolano, ¿Puede llamar-se popular?; Un gobierno que pro-picia y convalida estratégicamente la angustiosa situación que con-frontan los estratos mas necesita-dos, haciendo uso del desnaturali-zado adagio: “CUANDO EL HAM-BRE APRIETA LA VERGÜENZA AFLOJA, ¿Puede llamarse popular?; Un gobierno prevalido de su omní-moda maldad para soliviantar la vo-luntad del venezolano ¿Puede lla-marse popular?; Un gobierno que sustenta su poder en el privilegio que otorga a quienes lo conforman, esquilmando los recursos públicos en detrimento del bienestar colecti-vo, ¿Puede llamarse popular?; Un gobierno que trafica groseramente

Cuando el hambre aprieta la vergüenza afloja

con la ingenuidad mayoritaria de un pueblo, martirizado por los des-atinos del rufianato oficialista y que acredita morbosamente su existen-cia, ¿Puede llamarse popular?; Un gobierno irreflexivo y moroso con los trabajadores que irrespeta sus derechos e ignora sus necesidades, ¿Puede llamarse popular?.

Sin embargo esa misma sabidu-ría popular por su consabida rela-ción de espíritu y materia, ha veni-do definiendo su destino en ambas acepciones que sensibilizan sus necesidades personales, familiares y colectivas, de cuyos conceptos fundamenta sus responsabilidades ciudadanas en la acepción jurídica del término, que lo obligan a vivir y a compartir en sociedad los reque-rimientos que de ella derivan.

Ya el desteñido antifaz que ocu-rrentemente oculta la demagogia y el engaño de un desgobierno insis-tente en mentir y a jugar en sus car-tas marcadas con los venezolanos de buena fe, que recurrentemente ha hecho metástasis en el cuerpo nacional por la falacidad de sus promesas; ni siquiera el compasivo diagnostico de reconocidos oncó-logos cubanos, brasileños, españo-les y venezolanos que han auscul-tado sus interioridades corporales, ha detenido la insolente actitud del paciente. Sin embargo por sus re-cientes envestidas promocionales,

se ha requerido la prescripción de un espiritual y sensible galeno car-diovascular, para examinar el cora-zón de la patria que ha determina-do su salud, y definido QUE HAY UN CAMINO, bajo la conducción de Henrique Capriles hacia el siete de octubre, cuando asuma el man-dato de todos los venezolanos.

Ya las vaciedades que profiere el Candidato del Gobierno cuando llama a su adversario ante la pre-sunción de su derrota: “golpista, embustero y plasta”, hasta concluir con su preferido y temeroso “ma-junche”, están al final de su tormen-toso desespero.

Por otra parte, el extraordinario acto que el Ing. Noel Álvarez Presi-dente Nacional de Independien-tes por el Progreso realizo en la Ciudad de Coro, coordinado por el Ing. Abel Oropeza, tuvo una sor-prendente concurrencia como preludio de la exitosa gira de Hen-rique Capriles por los Municipios Occidentales de la capital coriana: Pedregal, Urumaco, Capatarida, Dabajuro y Mauroa, donde fuera valorativamente aclamado, pre-via incursión en los Médanos de Coro donde disfruto con un pue-blo alborozado las tibias arenas del Poeta Rafael Sánchez López mentor del conocido himno espi-ritual de los falconianos, que re-sulto la moraleja de su gira.

EL QUID DEL [email protected]@DamasoJimenez

El Zulia se debate por un re-feréndum por el Chip de la ga-solina en plena campaña presi-dencial, que podría convertirse en un arma de doble filo en la guerra que mantiene el gobier-no por recuperar electoralmen-te la región luego de tantos in-tentos fallidos.

A pesar de la hegemónica y arrasadora campaña impuesta por la maquinaria comunica-cional del todopoderoso go-bierno, que intenta mentirnos en base a la premisa: No acepta-ción del chip es directamente proporcional a ser contraban-dista y apoyar el robo de vehícu-los y cualquier otro delito fron-terizo, los zulianos se han rebe-lado a la imposición de este dis-positivo electrónico que intenta el control y racionamiento del expendio de combustible de manos de los grandes jerarcas del sistema socialista.

El gobierno ha quedado al descubierto ante la impericia para combatir las mafias en-quistadas dentro de la propia industria petrolera y la arrogan-te intención de imponer a la brava un código de barra a la ciudadanía que nada tiene que ver con la actitud corrupta de quienes se hacen la vista ciega con el tráfico de gandolas reple-tas de combustible para reven-derla a precios internacionales

Dámaso Jiménez

La derrota del Chipa bandidos y paramilitares del hermano país.

Nos decía un periodista amigo, que en el PSUV se dis-pararon las alarmas luego que el máximo líder de esa tolda en la región, Francisco Arias Cárdenas, retó al pueblo con la pregunta para el referén-dum: ¿Está o no de acuerdo con los contrabandistas, la-drones de vehículos y sus alia-dos? Si ó No.

La gracia le tumbó de inme-diato 9 puntos a la intención de voto del presidente Chávez, quién quedó como el gran de-rrotado junto a su compañero de aventura en el golpe del 92, de esta propuesta que pretende convertirse en plebiscito el mis-mo 7 de octubre.

De inmediato se ordenó ba-jar el volumen simulando que no darán su brazo a torcer para mediados del próximo año, cuando se calcula que estarían marcados todos los vehículos de la región.

Pero la mayor decisión fue tomada el viernes luego del anuncio del presidente de Pd-vsa, Rafael Ramírez, y en el

preámbulo del acto del presi-dente Chávez en la avenida 5 de julio de Maracaibo, cuando de forma espontánea queda-ron desolados los centros de instalación de este dispositivo, ni un zuliano tomó en serio la medida. Esa desolación termi-nó siendo el mayor grafismo que pudiese mostrar referén-dum alguno sobre la derrota sufrida por cualquier imposi-ción de este gobierno hacia los ciudadanos venezolanos de esta patria.

El verdadero referéndum vá-lido y legítimo ya se realizó. El gobierno y la FANB deberían buscar mecanismos más direc-tos para atacar las mafias que trasladan por contrabando nuestro combustible.

Habrá que esperar la res-puesta del CNE en torno a esta papa caliente, ya que no será fá-cil -con cualquier pregunta- dar con la posibilidad de convertir esta derrota en un tema para debatir un asunto fronterizo.

Además todos los venezola-nos sabemos que el verdadero referéndum nacional que real-mente importa será el 7 de oc-tubre.

Page 34: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

REGIONES Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012C10

NOTIVECINOS ARAGUAENCUESTADORAS: Resul-

ta sorprendente como en-cuestadoras reconocidas en el país dan como ganador en las venideras elecciones pre-sidenciales al actual presi-dente de la república no se en que se apoyan, a los ciudada-nos les presentan el dibujo de una torta o círculo con colo-res, azul; negro; morado; ver-de; rojo. Sobre esos trozos de colores grandes colocan que si un 51% contra otro trozo de color más pequeño que dice 30%, otros trozos más peque-ños colocan también núme-ros donde están reflejados se-gún ellos los indecisos o los que no saben nada, rara defi-nición dado que en Venezue-la el que menos puja, puja una lombriz. Otras láminas que presentan estas encues-tadoras, son unas rayas que suben y bajan como repre-sentando una cadena monta-ñosa, también con numeri-tos, total que dentro de mi poco conocimiento gráfico sobre las mismas escucho una serie de explicaciones respaldadas por esos dibujos anteriormente descritos, ahora existe una encuestado-ra en la cual sí creo, esa en-cuestadora se llama: (En-cuestadora Taxi o Libre), esta encuestadora tiene como parte de su estructura de tra-bajo carritos que se encargan de trasladar todos los días a cientos de personas de un lu-gar a otro en todo lo largo y ancho de la república con conductores conversadores que le preguntan a sus en-cuestados (entiéndase pasa-jeros) ¿ Por quién votará us-ted en las próximas eleccio-nes presidenciales?. La res-puesta no se hace esperar de cada diez pasajeros ocho o nueve responden: “por Capri-les Radonski”. Esta encuesta-

Pablo GarcíaCel: 0424-3407299

dora es directa no dibuja cír-culos con numeritos es senci-lla, práctica no se jacta de ser científica ni hay que ser ex-perto en altos estudios con credenciales de prestigiosas universidades extranjeras pa-ra definirla, para explicarla, la encuestadora taxi o libre determina que Chávez no le gana a Enrique, ni que haga trampa.

ALEJANDRO RAMIREZ, empresario, ex dueño de una red comunicacional, va para cuatro años preso en tocuyi-to. Víctima de una detención absurda, sin basamentos le-gales…pero preso. Su princi-pal delito: rehusarse a ven-derle la televisora y la radio al hoy gobernador del Estado Aragua, en las pasadas elec-ciones regionales. Esto hizo que se le pasara factura, una factura producto de un des-carado abuso de poder el cuál lo llevó no sólo a perder lo an-tes mencionado si no el resto de sus propiedades, propie-dades que no están en depó-sito, fueron expropiadas para el uso y disfrute de su expro-piador y sus amistades. No en balde el actual dueño del país le huye a la CIDH acorte In-ternacional de Derechos Hu-manos, no porque esta corte no sirva es porque él no tiene como explicar violaciones como la expuesta, entonces es mejor retirarse que res-ponder.

¡YO LO VÍ! El jueves 19 de julio, un camión de Corpoelec colocando por toda la avenida Casanova Godoy de Maracay, propaganda electoral del pre-sidente, eso sería lo de menos, lo que me sacó la piedra, fue que a la vez que colocaban la del presidente destruían la del candidato de la oposición Ca-

priles Radonski. Esta denun-cia se la hizo llegar a Notiveci-nos de Aragua Williams Sán-chez C.I-V 16.584.723. “Por lo menos para que lo digas”, me dijo.

AIDA MARTÍNEZ, recono-cida trabajadora social del Estado Aragua. Víctima de una serie de trampas jurídi-cas producto de personas mal sanas que la llevaron a pasar un año y cuatro meses privadas de libertad. Esta privación la llevó a un estado de salud precario donde se le agravó una lesión en la co-lumna que se le agudizó. Afortunadamente el Juez Tercero de Juicio Dr. Pedro Linares y el Fiscal Superior del Ministerio Público en Aragua Dr. Alberto Castillo, revisaron con sumo interés este descabellado caso que ya había pasado por las ma-nos de cinco jueces que por razones que se desconocen se inhibían. Esto no sucedió gracias a Dios con el juez Pe-dro Linares y el Fiscal Supe-rior Alberto Castillo quienes al revisar el caso no dudaron en otorgarle de inmediato una medida cautelar de casa por cárcel sacándola de ese infierno donde estaba. Los luchadores sociales de Ara-gua estamos felices por ésta medida y le damos gracias a Dios por contar con un juez y un fiscal que honran la jus-ticia. Dios los bendiga ciuda-dano juez, ciudadano fiscal.

¡FELICITACIONES! Al par-tido político Voluntad Popu-lar, por haber cumplido su primer año de vida. En Aragua se realizó un bonito evento donde se reconoció a impor-tantes figuras del quehacer político contando con la pre-sencia de Leocenis García,

presidente de las empresas Sexto Poder. A quien se le hizo entrega de un reconocimiento dado el éxito del semanario Sexto Poder y su aporte como medio de comunicación so-cial. De igual manera al Ing. Gonzalo Farías, aguerrido y combativo profesional, entre otros. Blanca Angarita, coor-dinadora regional de Voluntad Popular y su equipo se lucie-ron, dejando entre los presen-tes un grato sabor de camara-dería cargado de una enorme voluntad de seguir trabajan-do. Desde Notivecinos de Ara-gua un abrazo y mil millones de felicitaciones.

RECIBO EL EJEMPLAR, N° 28 de la revista Su Imagen quien acertadamente condu-ce su director, Antonio Ramón Dávila. Valla hacia él y todo el equipo el reconocimiento a lo que significa un excelente tra-bajo profesional y un regalo para los aragüeños.

¡INCREIBLE! En las condi-ciones que se encuentra la ca-lle Boyacá en pleno centro de Maracay. Es literalmente un río de aguas negras, llena de huecos, basura, etc. Luego es-cuchar por los medios de co-municación social al Alcalde Pedro Bastidas diciendo “yo quiero a Maracay”, “yo amo a Maracay”… No la quieras tan-to mijito. Por otra parte el can-didato de la oposición Tony Real como un pollo sin pico. ¡No dice nada ¡Adonde hemos llegado señores definitiva-mente Maracay no tiene quien la defienda, pero si tiene quien la joda, la maltrate, la humille, ante la mirada indolente de los maracayeros.

Hasta la próxima semana si Dios quiere. Mi teléfono 0414-4581155.

La verdad es nuestra realidad… Por: @jperdigonesBasta recorrer las principales avenidas del estado Ca-

rabobo para percatarse de la inmensa diferencia que hay en la utilización de los recursos económicos y de apoyo logís-ticos entre los dos principales sectores de la campaña pre-sidencial, entiéndase: el comando de campaña de Capriles y el de Chávez. Es una relación de 4 a 1 en pendones, pin-tas y demás elementos de publicidad; esto es algo que tie-ne muy preocupados a los opositores y muy confiados a los oficialistas. Uno se pregunta: ¿Este manejo, con una tan marcada diferencia, se mantendrá? De ser así, las cosas no estarán nada fáciles para el candidato de la MUD y sus se-guidores. Sabemos, y es bueno recordar, que con solo la pu-blicidad no se gana una batalla electoral, pero por falta de publicidad sí se puede perder una contienda presidencial; algo tendrán que hacer. Mientras todo esto sucede, noso-tros seguimos en lo nuestro, seguimos informando… segui-mos opinando con INFORME CARABOBO.

MOVIMIENTOS PARROQUIANOS. Nuevamente en la pa-lestra aparece la aspiración de algunos vecinos de las pa-rroquias de Rafael Urdaneta y Miguel Peña, en que dichas localidades pasen a ser municipalidades del estado Ca-rabobo. La discusión al respecto se ha hecho más de una vez y se han realizado informes técnicos se han realizado. “Municipalistas” y expertos ya han emitido sus considera-ciones al referido tema. El meollo del asunto está en la ne-cesaria SUSTENTABILIDAD financiera que deben tener las localidades para ser municipios propios. Y en eso, Miguel Peña no tiene posibilidad alguna, no en lo inmediato. Por su lado, Rafael Urdaneta, que sí tendría los soportes para justificar una adecuación de su realidad que lo lleve a ser municipalidad, no creo que fuese apoyado una moción de este tipo, pues quitaría gran parte del soporte económico de lo que hoy representa Valencia. Esperemos a ver qué su-cede.

NERVIOSISMO DE ALGUNOS. El Alcalde de San Diego, ENZO SCARANO, siempre ha sido tremendista con la pala-bra. Sus declaraciones siempre son polémicas, cuestión que, en política, es importante y hasta necesaria. A pesar de esto, Enzo, a la hora de “las chiquitas” y en pro del sector opositor, siempre ha ajustado sus decisiones a la conve-niencia de la unidad y su importancia nacional. Ya en otros procesos electorales ha mostrado apoyo a realidades regio-nales inevitables como la candidatura de Henrique F. Salas Feo en el 2008, por encima de cualquier aspiración suya o cercana perfectamente válida. Traigo esto a colación, pues recojo por la prensa regional mucha “angustia” con respec-to a una “supuesta aventura” de Scarano como candidato a la gobernación de Carabobo fuera de la unidad. No soy ase-sor del Alcalde de San Diego y ni siquiera lo conozco perso-nalmente, pero puedo asegurar que le he seguido la pista y puedo inferir en él mucha responsabilidad y astucia en su accionar político. Otros, los que andan “nerviosos”, debe-rían ocuparse de abrir los espacios de consensos necesarios en pro de la unidad opositora.

ASPIRACIONES DEL PSUV. Se dice que a la hora de aspi-rar, todos los políticos están hechos a la medida, es decir, quien haga política, aspira. Esto parece tener validez con mucho acierto en el caso de Carabobo, donde el PSUV ten-dría una “sana competencia” por definir quiénes serán los abanderados por ese partido para las postulaciones del Consejo Legislativo, proceso que tendrá apertura y cierre entre el 1 y 10 de agosto. Los nombres que buscan este nom-bramiento dentro los circuitos nominales son, Valencia, San José: Dalia Correa, Enmanuel Rodríguez, Guillermo Vizcaya. Valencia, Miguel Peña: Flor García y Alexis López. Valencia, Rafael Urdaneta: Augusto Martínez, Osmundo Lokibi, Cándida Rodríguez. San Diego, Naguanagua: Rafael Gil, Simón Zambrano, Laura Franco. Morón, Puerto Cabe-llo: Xiomara Luna, Gabriel Marinelli. Los Guayos: José Gre-gorio Blanco y Blanca Bustamante. Carlos Arvelo: Welkis Lozano, Sonsire Ramírez. Libertador: Juan Perozo y Javier Anzola. Guacara: Hector Eloy, Jhon Ortiz y José Manuel Flo-res. Esos son los nombres que hoy, a esta fecha y hora, se disputan las nominaciones. Veremos quiénes resultan los elegidos.

PROGRESO EN CARABOBO. Comenzó como un rumor, muchos comentarios al respecto. Incluso fue tema de con-versación de la semana en “El Marchica” y en la reunión de la MUD de Carabobo. A todas estas, es un hecho el surgi-miento del partido PROGRESO en Carabobo, una nueva or-ganización política regional que tiene como fin primario las elecciones municipales del 2013. Sus promotores, cercanos al primer anillo de “el príncipe de la madera”, cuentan con el apoyo económico y conocimientos de la ciencia política. Hay experiencia y capacidad. Sin duda alguna, tienen có-mo hacer crecer el progreso en Carabobo. Mucha suerte.

PREGUNTAS... PREGUNTAS¿Será verdad que PIN, el nuevo movimiento político de

Misael Tineo, no podrá postular diputados al Consejo Le-gislativo porque aún le faltaría cumplir algunos trámites para ser oficial? ¿Será cierta la “trifulca” escenificada en pleno Concejo Municipal de un municipio del eje occiden-tal del estado, entre un concejal con su esposa por un amo-río con la asistente de turno?

NOTAS FINALES***No fue bien recibida en el seno del Comando Venezue-

la de Valencia la noticia de “cierto malestar” en PJ Carabo-bo por la forma como se ha venido adelantando la campa-ña de Capriles en ese municipio. Un informante increpa: ¿Cómo el partido aurinegro de Julio Borges puede criticar la campaña de Capriles, si uno de los coordinadores del Co-mando de Valencia es el coordinador general de Primero Justicia en Valencia? Una mano “pelúa” se nota a distancia.

***Rosa Prieto, directora de Desarrollo y Gestión Comu-nal de la Alcaldía de Guacara, inició un plan de hábitat en diversas zonas de esa localidad como La Coromoto, Toqui-to, La Milagrosa, Lagunas del Samán y Cristo Salva. Este ambicioso plan integral de viviendas es impulsado por el Ministerio de las Comunas. Buena labor de complemento, con miras a la campaña de Chávez para este 7 de octubre.

Nos seguiremos leyendo, mis lectores. [email protected]

CARABOBO: INFORME DE JOSÉ PERDIGONESPULSO POPULAR

El guiso de BarcelonaAnzoátegui es uno de los Esta-

dos de la República donde son más protuberantes los casos de corrupción administrativa y a pe-sar de ello, no existe tribunal capaz de dictar medidas que conduzcan por lo menos a la disminución de los fraudes al Erario público

Uno de tantos caso es el refe-rido a la planta de asfalto que ad-quirió la Alcaldía del Municipio Bolívar para tratar de remedio el grave problema que se registra en calles y avenidas de la ciudad, donde la desidia es el mejor íco-no de esta realidad.

La Municipalidad de Barcelo-na adquirió hace algunos meses una planta procesadora de asfal-to por la cantidad de cinco mil millones de bolívares fuertes donde se estimó en principio un sobreprecio de 4.500, acto que fuera denunciado por un conce-jal de la misma Cámara Munici-pal quien es dirigente del partido Socialista Unido de Venezuela.

Según esas denuncias que su-puestamente están siendo in-vestigadas, la Alcaldía hizo la compra de esa planta a un ciuda-dano que dos meses la adquirió de un tercero por el momento de Bs 500, todo ello a pesar que al Contraloría Municipal habría cuestionado la adquisición

El hecho causó revuelo en Bar-celona, pero pasado un tiempo se

anunció una averiguación, pero hasta ahora la situación está en iguales condiciones puesto que nada se sabe sobre el particular.

-Se le ha hecho un daño al pa-trimonio municipal, dice el di-putado Carlos Andrés Michelan-gelli, aspirante por la oposición a la Alcaldía de la capital de Anzoá-tegui y agrega que va solicitar una investigación al Parlamento y una demanda por ante los tri-bunales

-Hay un grupo de juristas que está levantando un informe so-bre las anormalidades registra-das en esa compra el cual pre-sentaré personalmente ante la Comisiòn de Contraloría, pero además iniciaremos una de-manda ante un tribunal de la Re-pública para que se responda por el daño patrimonial cometi-do contra el los fondos públicos, agrega

La citada planta de asfalto anunciada con “bombos y plati-llos” aún a casi un año de haber sido adquirida por el Municipio, todavía no ha entrada a funcio-nar supuestamente porque tiene fallas técnicas que no ha sido su-peradas hasta que pueda entrar en operaciones

ENTREPAÑOSEL NEGOCIO en algunas co-

munas no se detiene. Un contra-

tista amigo de quien reservo su nombre por razones obvias me cuenta ciertos guisos que se re-gistran en determinadas comu-nas. Veamos: una cabilla cuesta en Sidor Bs, 20. En “el mercado negro” su valor anda por los 120, pero algunas comunas de An-zoátegui se oferta a Bs 60 y la ad-quieren muchas ferreterías. De dónde sale ese “ofrecimiento co-munal”, de la adjudicación que ha dado el gobierno nacional a estos nuevos protagonistas.

LA VISITA del Presidente Chávez al Estado Anzoátegui ini-ciando su campaña electoral en el interior del País dejó sus se-cuelas, El Jefe del estado durante su discurso en la avenida Inter-comunal hizo severas críticas al Gobernador y a los alcaldes de la zona metropolitana por el pési-mo cuadro que encontró con re-lación a servicios fundamenta-les como son los cortes de luz, el desaseo de la ciudad capital y por supuesto, el deterioro per-manente de las calles. Todo eso lo denunció el Presidente duran-te su alocución en el acto electo-ral, lo que provocó una enorme connotación entre sus propios partidarios pues sus palabras se convirtieron en “la comidilla” del día siguiente e4n toda la zona metropolitana. Al día siguiente

Chávez realizó una reunión a puertas cerradas en un hotel de Puerto La Cruz para emitir jui-cios fuertes contra los gobernan-tes locales

HAY CAMPO para los incau-tos. La nueva tónica de algunos funcionarios de organismo poli-ciales se centra en la escasez de dólares. A un empresario regio-nal le ofrecieron en venta 40 mil unidades monetarias de Estados Unidos a precio de 6.500 bolíva-res. Ante lo que aparentemente consideró una ganga hizo su compra. Diez minutos después llegó una comisión del CICPC lo-cal para decomisar el dinero. De-jamos que los lectores Interpre-ten ustedes el resto del comenta-rio…

ARISTOBULO Istúriz suena con mucha fuerza entre la diri-gencia del PSUV en Anzoátegui para ser candidato a la Goberna-ción en las elecciones de Diciem-bre de este año. La dirigencia ofi-cialista considera que Istúriz ga-rantizaría la unificación de todos los sectores chavistas Sin embar-go, el empresario Miguel Pérez Abad luce como el ungido por Chávez. Hay quienes consideran que el actual mandatario regio-nal Tareck William Saab no figu-ra entre los planes partidistas pa-ra ir a la reelección.

Angel Millán

Page 35: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

CAPITAL Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 C11Carlos Jara

EDITOR:

El Paraíso necesita obras de calidad

CARLOS [email protected]

[EN REPARACIÓN]A pesar de las obras que se están ejecutando en los 16 kilómetros de la vía, persiste la inestabilidad en los primeros cuatro kilómetros por siete deslizamientos de tierra; solo en cuatro están instalando pantallas atirantadas y los trabajos en las fallas de borde continúan.

La principal ruta de comuni-cación entre Vargas y la capital, sigue rodeada de baches, hun-dimientos y derrumbes. En la actualidad, a lo largo de la au-topista, hay maquinarias ha-ciendo todo tipo de obras. Los cerros que bordean esta impor-tante vía están frágiles y han ocurrido seis deslizamientos de los cuales cuatro están sien-do atendidos por el Ministerio de Transporte Terrestre.

El tramo más crítico está en-tre el kilómetro cero y el cua-tro, donde se hace una panta-lla atirantada para frenar el deslizamiento activo del ba-rrio Federico Quiroz. Más ade-lante hay otro frente abierto pues hacen reparación inte-gral de la llamada trocha, la vía de contingencia que se cons-truyó en 2005 cuando se cayó el Viaducto 1. En febrero de 2012 se informó que se ejecu-taría en tres meses pues in-cluía la edificación de un puente de 35 metros de largo.

El ingeniero Eduardo Páez Pumar, director de la Asocia-

CARLOS [email protected]

ción Integral de Políticas Públi-cas (Aipop), coincide con los expertos al comentar que el riesgo en los primeros kilóme-tros se mantiene vigente.

En Ciudad Caribia, antes de Boquerón 1, hay otro movi-miento de tierra que corres-ponde al distribuidor que dará acceso a la misma. Por ahora se encuentran levantadas las ba-ses de cuatro pilotes. Para estos trabajos ya se aprobó un presu-puesto de 160 millones.

Persisten problemas en Autopista Caracas–La Guiara

Carretera Vieja Petare-Guarenas: desastre de inicio a fin

Falta de señalización, alum-brado inexistente, huecos de todos los tamaños, derrumbes, alcantarillas tapadas, escom-bros en el río Guarenas, puen-tes en mal estado, basura y au-sencia de funcionarios policia-les, son problemas que aquejan la carretera nacional Petare-Guarenas y que hacen que sus usuarios duden para tomarla cuando se presenta algún inci-dente en la autopista Gran Ma-riscal de Ayacucho.

En el recorrido a lo largo de “La Vieja”, conductores desco-nocen su ubicación y en ambos sentidos faltan avisos con la numeración del kilómetro don-de se sitúa cada sector. Aunque no está demarcado, Carmen Díaz sabe que el primer puente de Izcaragua está en el km 19. Denunció que allí no salen de una gripe y una alergia a causa de los camiones que a diario echan tierra para nivelar la de-teriorada vía.

CARLOS [email protected]

El alumbrado falla en todos los tramos de la carretera, sola-mente en el sector Agua Amari-lla dijeron que hay luz.

En la comunidad hicieron un llamado a Corpoelec para que instale postes en ese sector y en otros tramos de la carrete-ra nacional. Igual problema su-fren en La Estrella 1.

La basura es otra calamidad en algunas zonas, además de obstaculizar el tránsito de vehí-

culos genera contaminación y enfermedades. En la zona in-dustrial hay una alcantarilla dañada que obstruye el tránsi-to. Brillan por su ausencia las rayas blancas, los hombrillos y ojos de gato. Solamente se indi-ca que es una doble vía.

Las fallas de borde, derrum-bes y asfaltado levantado con-vierten varios tramos de la ca-rretera en un solo canal, lo que genera colas en las horas pico,

porque el tráfico debe pararse para que pasen vehículos, bien sea hacia la vía de Guarenas o hacia Petare.

En Quebrada Seca, la calle está intransitable, urge desma-lezamiento y limpieza del río Guarenas porque a la llegada de las lluvias se desbordará. Es-ta situación ha causado que se cuente con poco transporte público, pues las unidades no quieren pasar por ahí, por el de-terioro de la calle, así que optan por tomar la autopista directa-mente.

La carretera está en total abandono desde hace par de años y son muchas las personas perjudicadas, pues es una vía principal que conduce a la Pla-za Bolívar de Guarenas.

Los habitantes de la zona ne-cesitan que se ejecute un plan de asfaltado en esta carretera, la cual también es utilizada co-mo vía de escape cuando la GMA se encuentra trancada. En varias oportunidades se le ha hecho el llamado a la Alcaldía del municipio Plaza pero no se ha obtenido respuesta, así co-mo tampoco de la Goberna-ción de Miranda.

Aunque los vecinos denun-cian retrasos en las obras, re-presentantes de la empresa Teaca, contratada por el Minis-terio de Transporte Terrestre, señalaron que están trabajan-do de lunes a lunes y que ya lo-graron despejar la vía, sólo fal-taría la estabilización del talud y los drenajes y cunetas.

[OBSTÁCULOS]Transitar por las vías expresas de la capital se convierte, en varios tramos, en una carrera de obstáculos. Alcantarillas hundidas, juntas de dilatación sin relleno, huecos y zanjas son algunas de las causas de maniobras repentinas, frenazos, choques y accidentes fatales que imposibilitan un tránsito seguro.

[DESORDEN]El caos se ha convertido en el principal socio de la urbanización, que desde hace tiempo está superpoblada y donde las familias viven hacinadas en gigantes de concreto.

Desde la redoma La India hasta la plaza Madariaga, la aveni-da José Antonio Páez, en El Paraíso está considerada por veci-nos y conductores como un símbolo de “congestión vial”, por factores que se han acumulado por décadas debido al creci-miento urbanístico y a las imprudencias de los ciudadanos.

Los residentes que tienen más de 30 años viviendo en la pa-rroquia El Paraíso la recuerdan como un gran proyecto que co-nectó el suroeste con los sitios de esparcimiento y con los mer-cados municipales ubicados en el centro de Caracas y que con solo tomar una camioneta se llegaba rápidamente al mercado de Quinta Crespo o al de Guaicaipuro.

Con la construcción de centros comerciales, las alcantarillas rotas, los huecos en el pavimento y el crecimiento del parque automotor los conductores demoran casi dos horas para llegar al centro de la ciudad. En sus casi 3,2 kilómetros de extensión, la avenida Páez está llena de aceras fracturadas, tierra, desagües tapados y árboles a los que les hace falta un tratamiento fitosa-nitario.

Cercana a esta avenida se encuentra la Cota 905, una comu-nidad acostumbrada al desorden, desde sus inicios, en la redo-ma de La Vega hasta su salida en el sector El Peaje de la parro-quia Santa Rosalía, donde los organismos del Estado solo ha-cen arreglos mínimos que se desaparecen en poco tiempo. La pintura y los bacheos en la vía no son suficientes.

Voceros de consejos comunales de la parroquia hacen un lla-mado a las autoridades de la Alcaldía del municipio Libertador, denunciando las obras de mala calidad que han sido ejecuta-das, por ejemplo, en la calle Los Samanes y sectores aledaños. Señalaron que desde hace año y medio se presentó un hundi-miento en esta calle, por la ruptura de un tubo, y las autorida-des de la Alcaldía de Libertador se comprometieron a realizar los trabajos de reparación, pero éstos no se han hecho.

Representantes del Gobierno nacional han dicho que la me-ta de asfalto por colocar este año en la parroquia corresponde a 2.840 toneladas, con una inversión de 315 mil bolívares, pero la comunidad sigue esperando el asfaltado.

Por otra parte, desde hace más de dos años las autoridades de la Alcaldía procedieron a demoler una estructura que esta-ba al final del puente Ayacucho y une la parroquia San Juan con El Paraíso, con el fin de realizar otra obra, la cual correspondía a la Corporación de Servicios Municipales. Esto tampoco se eje-cutó, por lo que los vecinos llaman al área “terreno ocioso”. Una parte de ese espacio ha sido tomado por “personas de la calle”, y otra se ha convertido en un botadero de escombros y basura.

Igualmente, la comunidad aun espera que las autoridades instalen un módulo de seguridad debajo del puente Ayacu-cho, en un terreno que fue rescatado por los mismos vecinos, ya que a cada momento son víctimas de hampones que por ahí merodean.

También solicitaron a las autoridades de Corpoelec que conti-núen las reparaciones de todo el sistema de alumbrado público, tanto en la calle Los Samanes como en otros puntos del sector.

El caos se ha convertido en el principal socio de la urbaniza-ción, que desde hace tiempo está superpoblada y donde las fa-milias viven hacinadas en gigantes de concreto. Y aunque el progreso conlleva a una verticalidad de los espacios y las grúas cada vez son más altas, los terrenos son cada vez más reduci-dos ahí y en el resto de la capital.

EN DISTINTOS PUNTOS PRESENTA SIETE DE-RRUMBES Y TRES FALLAS DE BORDE

SUS HABITANTES DENUNCIAN QUE LOS LUGARES DETERIORADOS SON FOCOS DE DELINCUENCIA

DEBIDO AL ESTADO DEPLORABLE EN QUE SE ENCUENTRA, DEJÓ DE SER UNA VÍA ALTERNA

De seis deslizamientos, solo en cuatro se hacen pantallas, y en otras tres fallas de borde también se observaron las cua-drillas de obreros, todo esto causa tráfico lento, principal-mente yendo hacia Vargas.

La presencia policial y de fis-cales de tránsito es escasa y los conductores se quejan tam-bién porque hay fallas de ilumi-nación y ventilación en los tú-neles Boquerón I y II y falta de señalización a todo lo largo de la autopista.

Otro de los problemas es la falta de utilidad de la rampa de frenado que hicieron en la vía. Según denunciaron los gando-leros, “está mal ubicada; no consultaron con el gremio de carga pesada para su construc-ción y nadie la usa”.

Un experto cercano al des-pacho del Ministerio de Trans-porte Terrestre, que no reveló su identidad, aseveró que esta autopista esta sentenciada a muerte, por la cantidad de fa-llas que tiene, pero lo más peli-groso está en los primeros cua-tro kilómetros, porque el movi-miento de masa sigue activo.

Por su parte, Celia Herrera, presidenta de la Sociedad Ve-nezolana de Ingeniería del Transporte y Vialidad (Sotra-vial), al referirse al riesgo que tiene la autopista, afirma que la vía es lo que más le preocupa, ya que en cualquier momento puede colapsar y no se sabe cuándo.

Page 36: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

PUBLICIDAD Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012C12

Page 37: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

Para muchos, el bolivarense Rubén Limardo es uno de los nuevos exponentes dentro del mundo de la esgrima. Bajo ese ambiente y con toda la expecta-tiva, el criollo intentará desafiar a la historia en los Juegos de Lon-dres-2012, donde espera conver-tirse en el segundo esgrimista la-tinoamericano que conquista una medalla olímpica.

El cubano Ramón Fonts ganó la medalla de oro en la esgrima de los Juegos de París-1900 -ade-más fue el primer deportista lati-noamericano que ganó una me-dalla en Juegos Olímpicos-. Ha pasado un siglo y doce años des-de aquello y, justo en este mo-mento, Limardo aparece como el primer esgrimista de la región con opciones reales para optar por un título.

“Estos serán mis segundos Juegos Olímpicos. Ahora voy con más preparación que en 2008 en Pekín y estoy seguro de que con-seguiré esa medalla para mi país. De esa forma alcanzaré mi sue-ño y le daré a Venezuela esa vic-toria”, aseguró a la agencia AFP poco antes de su arribo a Lon-dres. En aquel entonces, en Pe-kin, el venezolano cerró en el puesto número 21.

Cuatro años después, tras ad-quirir mayor madurez, Limardo llega a la cita universal ubicado entre los mejores 15 especialistas con la espada en el ránking mun-dial de la Federación Internacio-nal de Esgrima, y respaldado además por sus títulos en el Campeonato Panamericano de la disciplina, que se disputó en el balneario mexicano de Cancún en junio pasado.

Allí, Limardo se adjudicó una medalla de plata en la espada in-dividual y otra de oro en la mo-dalidad por equipos.

“El trabajo que se hizo en Mé-xico me dejó muy contento. Allá le ganamos al equipo campeón de los Juegos Panamericanos de Guadalajara”, comentó acerca de la victoria del ‘team’ venezolano sobre Estados Unidos, que en la cita panamericana de 2011 ba-rrió en la esgrima al ganar 11 oros de 12 en disputa.

Limardo culminará su prepa-ración para la cita londinense en Polonia y Rusia, donde intensifi-cará su estrategia en ataque y el análisis de sus eventuales opo-

ACUDE A SUS SEGUNDOS JUEGOS Y ESPERA QUE LOS ÉXITOS RECIENTES SEAN LA CARTA DE PRESENTACIÓN PARA ROMPER CON LA SEQUÍA DE MEDALLAS NO SÓLO DE VENEZUELA SINO DE LATINOAMÉRICA, QUE NO CONSIGUE UNA PRESEA EN LA ESGRIMA DESDE 1900

[EN LA CREMA]Se encuentra entre los me-jores 15 espadachines del mundo. Tras figurar en su etapa como juvenil, hay bue-nas expectativas con la posi-bilidad de colgarse algún me-tal en Londres.

Rubén Limardo es esperanza de medalla olímpica

EL BOLIVARENSE PODRÍA DAR LA CAMPANADA EN LA ESGRIMA

Es la cantidad que aporta el estado Bolívar a la delega-ción. Además de Limardo, en el judo está Giovanna Blanco, en el bicicross Stéfany Her-nández y también en la esgri-ma la destacada María Ga-briela Martínez.

4 ATLETAS

DEPORTES Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012D1 Sergio Ruiz Torres

EDITOR:

Rubén Limardo es el esgrimista latino con más opciones de medalla en la capital inglesa.

Giovanna Blanco logró su pase a la cita olímpica tras ubicar-se entre las mejores 22 del mundo, ya que para este ciclo el me-canismo de clasificación no fue por continente, como en edi-ciones anteriores, sino por ranking, lo cual limitó la cantidad de atletas a sólo 22.

Antes de viajar, la guayanesa dijo que pese a la pérdida de peso, que le pudiera plantear una desventaja evidente al mo-mento de enfrentar a las judocas de su categoría (+78 Kg), que los entrenamientos están enfocados en el aumento de fuerza, con ejercicio de pesas además del trabajo técnico y táctico del judo.

Giovanna va con todo

María Gabriela Martínez quedó octava en Río, en espada, y en Guadalajara alcanzó el bronce con el equipo femenino de florete, aunque decepcionó en la competencia individual. Des-cartada por las autoridades del país, la atleta de 28 años se pre-paró con sus propios medios y logró en el preolímpico de Chi-le, disputado a finales de abril, el único cupo en espada dispo-nible. “Vine de menos a más”, afirma esta licenciada en idio-mas consagrada a la esgrima que empuñará la espada el 30 de julio en la capital británica.

Martínez, aguerrida

nentes. “Últimamente he estado combinando el estilo ruso y po-laco, el cual me ha permitido ver buenos resultados en las compe-ticiones internacionales”, anotó.

Y es que precisamente en el Campeonato Mundial de la disci-plina, disputado en la ciudad ita-liana de Catania en octubre de 2011, el venezolano alcanzó los cuartos de final en espada, donde cayó ante el holandés Bas Verwi-jlen, que luego se convertiría en subcampeón con esa arma.

Días después, en los Juegos Pa-namericanos de Guadalajara, Li-mardo ganó dos medallas de pla-ta en espada individual y por equi-pos, siempre perdiendo con los mosqueteros de Estados Unidos.

SERGIO RUIZ TORRES@RUIZSERGIO

Luego de superar una grave lesión producto de una caída en los pasados Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la bici-crosista guayanesa Stefany Hernández logró clasificar a los Jue-gos Olímpicos Londres 2012, tras alcanzar las semifinales en la Copa Mundial de BMX de Birmingham, Reino Unido.

“No saben cuánto esperé poder publicar este tweet: clasifi-qué a Londres 2012, soy olímpica”, escribió en su cuenta en la red social Twitter @hernandez469. Este Mundial era la última oportunidad que tenía la guayanesa para ganar la ansiada cla-sificación.

Stefany, sueña

Page 38: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

DEPORTES Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012D2 EDITOR:

De Chalaca [email protected]

Juan Carlos Barriga

Copete en alza mientras aquí se navega en balsa

[BAILOTEANDO]El colombiano, goleador y campeón de aquel clausura 2011 con el Zamora de “Chuy” Vera será jugador de Vélez por tres campañas. El último mejor extranjero en nuestro fútbol capaz de bailotear de-fensas, hoy se pasea en un referente del continente cuan-do en Venezuela ninguno de los calificados grandes quiso apostar fuerte por su servicio, tras desmantelarse el conjunto barinés previo a disputar la pa-sada Copa Libertadores.

Jonathan se puso “Rolda” y levantó el Copete. Este delante-ro colombiano, autor del gol que le permitió a Santa Fe titu-larse ante Deportivo Pasto des-pués de 37 años, seguirá su ca-rrera con Vélez tras acordar por tres temporadas, desestimando una oferta económica mayor de

La delegación venezolana po-drá tener waka waka y no preci-samente en sus oídos con el po-pular tema de Shakira, así lo con-firmó Eduardo Álvarez a tirito de viajar hacia Londres para la tri-gésima edición de las olimpia-das, que arrancó con competen-cias dos días antes de su desfile inaugural gracias al fútbol.

“No hay restricciones para el

sexo, aunque sí intentamos fo-mentar una autoevaluación de manera que los atletas se enfo-quen en sus competencias. Igual, la mayoría tiene pareja, hijos y hay pocos solteros. La se-lección de Venezuela es muy responsable”, afirmó el presi-dente del Comité Olímpico na-cional.

Acerca del uso de redes socia-les también ofreció su postura. “Hay personas que parecen no saber la diferencia horaria con Europa y escriben constante-mente por Twitter. Si bien en la villa existe internet en todos la-dos, tratamos de colocar un ho-rario para esto”.

El tema del abanderamiento no pasó bajo la mesa, especial-mente cuando Daniela Larreal afirmó en la revista U-Sex que ese honor es solo para jalame-

EL DIRIGENTE AGREGÓ QUE LOS ATLETAS TAMBIÉN TIENEN PERMITIDO EL USO DE REDES SOCIALES EN LA CITA DE LONDRES

JUAN CARLOS [email protected]@JCBARRIGA

[FABIOLA RAMOS]Sobre la tenismesista abande-rada dijo que “ganó una elec-ción muy legítima, donde todos los deportistas tenían la misma posibilidad. Gusta la imagen que da al mundo porque es gra-duada en la universidad, una gran persona y va a sus quintos Juegos Olímpicos”.

Eduardo Álvarez: “No hay restricciones para el sexo”

“China, Rusia y Estados Uni-dos, en ese respectivo orden, se-rán los tres primeros. Gran Bre-taña se ubicará cuarta y por La-tinoamérica, Brasil va a ser la gran sorpresa. Incluso creo que superará a Cuba”.

EL PODIO

un club árabe llamado Al Ain.Usted probablemente dirá a

quién le importa dónde milite hoy este jugador, pero la refe-rencia es porque, en mi humil-de opinión, fue el último mejor extranjero de nuestro fútbol ca-paz de bailotear defensas, por encima de Sergio Herrera o Za-mir Valoyes. Divina mezcla de exquisitez, velocidad y compro-miso, no en vano mordía como perro con rabia a la hora de re-cuperar el balón.

Veinticuatro velitas tiene es-te caleño, quien arrancó su eta-pa profesional con Trujillanos, luego pasó por el Atlético Truji-llo, retornó a los “guerreros de la montaña” y terminó recalando en ese Zamora de “Chuy” Vera, que animó hasta al más apático a verlo por televisión o visitar el estadio. Fue goleador de aquel inolvidable clausura 2011 con diez tantos, uno de ellos en esa “final” contra Caracas gracias al

sabroso calendario.Me llama la atención que

ninguno de los calificados gran-des del país, entiéndase Cara-cas y Táchira, haya apostado fuerte por hacerse de su servi-cio una vez se desmanteló el conjunto barinés, previo a dis-putar la última edición de Copa Libertadores. ¿Acaso 16 dianas en 41 partidos vistiendo la ca-miseta blanquinegra son una

cifra despreciable? Esto sin con-tar las asistencias.

No solo faltan equipos con instalaciones de verdaderos clubes, resultados positivos en competencias internacionales y árbitros acordes al nivel de exigencia de estos tiempos -por citar algunas de las deficien-cias- sino también arte para ne-gociar.

Recomendaría a directivos e

incluso entrenadores ver la pe-lícula “Crimen perfecto”, donde Guillermo Toledo, interpretan-do el personaje de Rafael, es ca-paz de vender hasta un par de zapatos rotos a punta de labia. Señores, cuando no hay billete para competir en un mercado desvirtuado, este camino pue-de ser un buen plan “B”. Es co-mo marear con elogios y deta-lles a una mujer. Nadie garanti-za que te pare, pero el abanico de posibilidades aumenta.

No lo ha dicho todavía, aun-que está claro que los piropos de Gareca pesaron en su deci-sión de mudarse a una escuadra que lo eliminó en la pasada edi-ción de la Sudamericana y ha si-do protagonista constante en los últimos torneos argentinos. Es el segundo fichaje del forti-nero tras el arquero uruguayo Sebastián Sosa, y apunta ser el reemplazante de “Burrito” Mar-tínez.

El error ya está, pero como dijo en su momento el ex pri-mer ministro del Reino Unido, Harold McMillan, “deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá”. Si tenemos el chivo, agarrémoslo con el me-cate.

Sabías que…-Los números de Copete en

su segunda etapa con Trujilla-nos fueron los siguientes: 44 ju-gados, 14 goles, 5 amonestacio-nes, 0 expulsiones y 3.652 mi-nutos.

-Con Zamora dejó este regis-tro: 41 jugados, 16 goles, 7 amo-nestaciones, 0 expulsiones y 3.521 minutos.

-En Venezuela fue campeón del Clausura 2011 y Subcam-peón de la Copa Venezuela 2009.

Datos cortesía de @rpachecok

Juan Carlos Barriga

PRESIDENTE DEL COMITÉ OLÍMPICO VENEZOLANO MANO A MANO CON 6TO PODER

“Si sumamos los tres ciclos olímpicos con el presidente Chávez, quieran aceptarlo o no, se duplica la participación de todos los anteriores”.

Copete (centro) celebrando el gol ante Caracas que le dio a Zamora el primer título de su historia.

cates. “No he leído esas declara-ciones, pero, si lo dijo, pues esa es la diferencia de por qué no es abanderada. El pueblo votó y aunque ese porcentaje no era definitorio, Fabiola Ramos ganó una elección muy legítima, don-de todos los deportistas tenían las mismas posibilidades, cosa que antes no era así porque un cenáculo de personas se reunía a escoger quién sería”.

La tenismesista fue blanco de elogios del ex ministro para el deporte. “Gusta la imagen que da al mundo. Es graduada en la universidad, gran persona y va a sus quintos Juegos Olímpicos. Además, viene de ganar medalla de plata en los panamericanos, en una especialidad que entre-gó cientos de nacionalizaciones a descendientes chinos. Estados Unidos, Dominicana, Brasil y Argentina, por ejemplo, se han nutrido de esto”.

“Hay que flexibilizar el tema de los recursos económicos”

Acerca de los inconvenientes que tuvieron algunos a la hora de obtener las divisas de CADI-VI, explicó que “esto debe ser es-pecial para los atletas, porque una competencia se pierde si no se va en el tiempo justo. Hay que flexibilizar el tema de los recur-sos económicos. No es algo que pueda esperar como vehículos, libros u otros insumos”.

Sobre los 69 representantes criollos que ya están instalados en la capital inglesa, primera en ser anfitriona tres veces de la magna cita deportiva, indicó que “hay un descenso con res-pecto a los 110 que acudieron a Beijing. La casi no presencia en disciplinas de conjunto quizás nos aleja de esa cifra, aunque no es justificación. Hubo planifica-ción intermitente y eso atentó contra el resultado final”.

Detalles no le faltaron para argumentar el bajón, pero igual sacó pecho de la gestión durante el gobierno del actual mandatario nacional. “El he-cho de que las clasificaciones ya no sean por continente y la reducción de participantes en los juegos de 12.400 a 10.400

son cosas que afectaron. No obstante, es la segunda dele-gación más numerosa de la historia del deporte venezola-no. Si sumamos los tres ciclos olímpicos con el presidente Chávez, quieran aceptarlo o no, se duplica la intervención de todos los anteriores. Es un magnífico grupo, cuyo prome-dio de edad es 28 años, que da madurez para obtener resulta-dos competitivos”.

Pronósticos para el podio tampoco se reservó. “China, Rusia y Estados Unidos, en ese respectivo orden, serán los tres primeros. Gran Bretaña se ubi-cará cuarta y por Latinoaméri-ca, Brasil va a ser la gran sorpre-sa. Incluso creo que superará a Cuba”.

Foto

: Arc

hivo

5 de septiembre de 1972, diez días después de haberse inau-gurado los Juegos Olímpicos de Múnich, el mundo siguió en di-recto a través de la televisión el secuestro y asesinato de once miembros de la delegación israelí -seis entrenadores y cinco at-letas- a manos de ocho fedayines -término usado para designar a quien combate por razones políticas- palestinos, miembros del grupo “Septiembre Negro”.

Cerca de las cinco de la mañana, mientras los atletas dormían, estos sujetos se colaron en la villa olímpica para atacar, exigiendo la liberación de 234 palestinos presos en las cárceles israelíes y su traslado seguro a Egipto. El levantador de pesas Yoseff Romano junto al entrenador de lucha Moshe Weinberg, fueron los prime-ros masacrados al oponer resistencia tras el primer revuelo.

Las autoridades alemanas intentaron engañar a los secues-tradores en un posterior rescate por los otros nueve deportistas haciendo uso de cinco francotiradores, pero ninguno tenía pre-paración especial para este tipo de acciones. Lamentablemen-te, entre granadas y tiroteos, producto de la operación fallida, todos murieron además de un policía y cinco de los terroristas.

Para sorpresa de muchos, los juegos solo fueron suspendidos ese día, por decisión de Avery Brundage, presidente del Comité Olímpico Internacional para ese entonces, y otros miembros de este organismo. El 6 de septiembre se hizo un memorial en el estadio principal ante aproximadamente 80 mil espectadores y tres mil atletas, aunque el dirigente estadounidense omitió nombrar a los fallecidos en su discurso. Como acto de solidari-dad, la bandera olímpica se izó a media asta al igual que el res-to de los países participantes exceptuando los árabes.

De izquierda a derecha los once asesinados: Yossef Gutfreund, Moshe Weinberg, Yossef Roma-no, David Berger, Mark Slavin, Yakov Springer, Andre Spitzer, Kehat Shorr, Eliezer Halfin, Amitzur Shapira y Zeev Friedman.

La masacre de Múnich

MOMENTO OLÍMPICO

Page 39: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

DEPORTES Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 D3EDITOR:

[¿QUÉ LE VIERON?]Si se arroja incienso sobre el “poder mágico” del uniforme neoyorquino nada tendría de extraño que Ichiro reviviera del sopor. Algo vieron, para decidir su incorporación, esos “brujos” de la “Ciudad que nunca duer-me”…cuando se trata de apli-car golpes de efecto.

Ichiro Suzuki ha permanecido en un islote de enigmas. Impene-trable. Acerca de él se sabe, con perdón de la tautología, lo que se sabe. Y punto. Por ejemplo, que empezó tardíamente como pelo-tero de Grandes Ligas, en aten-ción a las reglas de su país donde se bloquea el éxodo de los juga-dores antes de cumplir determi-nada cantidad de años.

Esto, en consecuencia, da idea cabal en relación con su in-menso talento pues, confeso en el bordecito de los cuarenta, se puede afirmar que está legando un impresionante dossier, escri-to lo que se dice en tiempo re-cord. Merece acudir a la Serie Mundial que, a ese ritmo actual, pudiera ofrecerse a los legenda-rios “Highlanders.”

No hay otro modo de “definir” a un pelotero diez veces compo-nente del Todos Estrellas, con diez Guantes de Oro -sin duda un hito personal- porque él mismo impide el cruce a través de una especie de frontera intangible, pero real, gracias, por ejemplo, a que no ha hecho el menor esfuer-zo para profundizar en el idioma inglés. ¿Qué pensará, realmente, acerca de este brinco de última hora para aterrizar a los pies del Empire State?

Uno que otro pelotero vene-zolano ha tenido ocasión de “intercambiar” palabras con el asiático. Su conclusión, con re-ferencia al veloz y contundente bateador, es parecida: no le inte-resa, para nada, con cuál equipo

de la Carpa juega sino, a todo trance, las ventajas económicas que se derivan de su estatus. Y, junto con ellas, lograr “números”. Así de simple.

De hecho, la “razón” que lo ha llevado, sorpresivamente, a las fi-las de los Yankees tiene que ver con la necesidad de adquirir pros-pectos, evidenciada por los Mari-neros, a cambio de este hombre no pocas veces comparado con Vitico Davalillo en muchos as-pectos del juego; desde la habili-dad para “dragar” la pelota, pa-sando por su estilo de “patinaje” en los cojines, el “tic” que lo habi-lita en permanente alerta de robo y un fildeo digno de los museos más exigentes.

“¡TAKE IT EASY, BABIES!”Varios amigos nuestros han in-

tentado “resolver”, sobre la mar-cha, los motivos de los Mulos para asimilarlo, intempestivamente, al roster pese a la edad y, digámoslo de inmediato, la “superpoblación” de jardineros en el Bronx. Según la prensa de Nueva York, el interés por “reinyectar” velocidad “asiáti-ca” al outfield.

Pues nada, el lunes por la tar-decita anunciaban su traslado a la Babel y, en menos de lo que “can-ta” el mitológico reloj de la plaza central de Seattle, esa misma no-che -cerca de cuatro horas más tarde- el nipón ya estaba unifor-mado y, codo a codo, como patru-llero derecho claro está, al lado de Granderson, centrofield, y An-druw Jones, sin tener que abordar un vuelo doméstico.

En principio sus años de es-plendor quedaron atrás. Se inclu-ye, sin duda, su maestría para mul-tiplicar boleto tras boleto. De he-cho, su promedio es paupérrimo: .261 según la reciente revisión a sus calificaciones con Seattle. Pe-ro, alto ahí. Tampoco es mero ca-pricho este viraje de los Yankees.

Si se arroja incienso sobre el “poder mágico” del uniforme

CON JOSÉ VISCONTI

El rincó[email protected]

de las ánimas

“El Rey” Félix y su maestro Freddy en noche inéditaVENCEDOR, EL PONCHADOR CARABOBEÑO DE LOS MARINEROS DEMOSTRÓ POR QUÉ NO LO DEJAN IRSE DE SEATTLE

Félix Hernández se distingue por su aplomo y, sobre todo, su inescrutable ferocidad pon-chadora. En todas partes impo-ne esa fuerza volcánica que emplea para abrir el plato en dos. Pero nada lo hace tan di-choso como trabajar, a todo va-por, en el Safeco Field donde, el martes, demostró velocidad y, sobre todo, esos buenos envíos que impidieron a los Yankees salirse con la suya. Hablamos de éxito ante la mejor novena del Big Show.

Mientras, en las atestadas tri-bunas, su “Corte”, pletórica, exul-tante a más no poder, demostró que no aceptará, sin más, que su ídolo se vaya con su grandioso repertorio a otra parte.

Robinson Canó, en este mo-mento el bateador más efectivo de los Yankees -un segunda ba-se de los que cortan por los cua-tro lados- intentó, inútilmente, agotar al verdugo carabobeño. Le sacó hasta ocho pitcheos de

esos que arrojan humo por las costuras, en la cuarta entrada.

En total, en ese mismo capí-tulo, los Mulos consiguieron que el navegante -por partida doble, de Seattle y Valencia- es-tirara la cuerda hasta completar treinta lanzamientos aunque sin asomo de desgaste. Eso se llama asegurarse la notoriedad y engordar la planilla de aspi-rantes al Cy Young.

Una noche venezolana. De coincidencias muy atractivas. El maestro mirandino y su pu-pilo carabobeño frente a frente por primera vez. Aquel, debu-tante en Seattle en 1989. Este, novato en 2005. Uno, Freddy, ejemplo -inspiración confesa-da- para Félix. Por cierto, el ser-pentinero de Flor Amarillo luce el “34”, dorsal que identificó a Freddy durante sus años mari-neros. Y encima, en la primera base, con desempeño magis-tral, el árbitro -también criollo- Manuel González.

Granderson, segundo palo, de jonrón, contra Félix en el pri-mer episodio. Bien temprano, al

estilo Yankee. No en balde, la ali-neación más poderosa del béis-bol contemporáneo. Abruma-dora juventud como clave de su

contundente funcionamiento.

Freddy, sinónimo de férrea constancia y a voluntad indo-mable de mantenerse en primer plano. El año pasado ganó a punta de coraje su puesto en la rotación de Girardi. Este año perdió el puesto pero no consin-tió la resignación y retornó a su lugar alimentado por la sustan-cia de su estilo profundo.

Saunders -curiosamente se-gundo barquillo de los navieros- también le dio con todo rumbo a las gradas. Y a la zurda, como Granderson. Los jovencitos re-claman, poco a poco, cuotas de notoriedad. Un encuentro ce-rrado, emocionante, verdadero duelo de coterráneos, sin nada que reprochar salvo, circuns-tancia del juego, el doloroso -y peligrosísimo- pelotazo de Félix a la mano izquierda de Alex Ro-dríguez.

Freddy, dependiendo de los envíos quebrados, con predo-

minio de sinker y eslaider. Mu-cha experiencia por delante. Se-renidad a toda prueba. Un signi-ficado más para el otrora caddie baruteño de Valle Arriba Golf Club: su regreso, esa noche, al Safeco Field donde fue el prime-ro en subir a la lomita, con mo-tivo de la inauguración del par-que, y lanzó, por última vez, en 2009 cuando, como caudillo de los Medias Blancas, se atribuyó una resonante victoria.

Este martes no salió con for-tuna -se hace esperar el cercano triunfo 150 de por vida- pero ponchó a siete y retiró a quince consecutivamente. Valió la pena asistir, inning por inning, a este inédito cara a cara. Por lo con-cerniente a Félix, sigue el gran momento, la garantía de que es el ídolo genuino en Seattle y uno de los protagonistas del mejor pitcheo en la Liga Americana. No es concebible, para su in-mensa legión de admiradores, que alguna vez se uniforme con otra novena.

neoyorquino”, nada tendría de extraño que Ichiro reviviera del sopor. Perdone usted, pero algo vieron en su incorporación esos “brujos” de la Ciudad que nunca duerme… cuando se trata de aplicar golpes de efecto. De mo-mento, el alcance del brazo. Vaya-mos con calma, muchachotes. Eso sí, de enorme interés la agra-decida reacción de los aficiona-dos presentes en el Safeco Field, escenario –asombrosamente- de su primera confrontación en trance Yankee. Cinco minutos de ovaciones, de pie.

Nunca habíamos visto algo se-mejante, esto es, un jugador sor-presivamente “divorciado” de su club y, sin aviso ni protesto, incor-porado a su “nueva casa”… sin sa-lir de aquella donde se aposentó durante tanto tiempo; para com-pletar, octavo palo de los neoyor-quinos y, de una, hit para contri-buir a la victoria visitante (4-1). Pero, de pura nobleza, un coliseo completo inclinado ante sus plantas. “Detallazos”, diríase, de los tiempos que corren.

AMADOR MONTES, “PERIODISTA FRANQUICIA”

Amador Montes Bolet, uno de los periodistas más eminentes y serios del béisbol venezolano -su puesto de observación como jefe de prensa de los Leones del Cara-cas le ha permitido el acopio de elementos valiosísimos para la interpretación de nuestro pasa-tiempo cumbre- nos previene en cuanto a cualquier “arrebato” que los pisotones a los viejos concep-tos de “mística” y “fidelidad” pue-dan provocar.

Los llamados “peloteros fran-quicia” cada vez son menos. El ca-so de Ichiro Suzuki lo demuestra claramente. Su motivación había sido netamente económica, él ha sido un gran jugador y ha cobra-do sus servicios sin pretender mostrarse en un plano “senti-mental”. Se ha marchado al lugar donde le han ofrecido más junta-mente con la permanencia en el primer plano. Tanto juegas, tanto vales. Llenará, en adelante, una clara necesidad de los Yankees. En Nueva York están conscientes de que la condición del ganador no es sempiterna y por eso re-quieren un jugador de sus carac-terísticas y disposición al trabajo por si, en algún momento, llega-

ran a flaquear. Ese es el béisbol ac-tual. ¿Qué ocurrió con Pujols? Mejor lección, imposible”.

A propósito de este decentísi-mo, brillante, siempre actualiza-do y ejemplar colega -excepcio-nal compañero de trabajo, como lo constatamos en el trato cotidia-no en la antigua Redacción del “Diario Meridiano”- nos dejó es-tupefactos su salida de las filas administrativas del Caracas luego de doce largos y fructíferos años.

“Periodista franquicia” pode-mos calificarlo justicieramente, ahora presta sus utilísimos servi-cios en Proa, reputadísima Cor-poración de Servicios Integrados. Cuando se establezca el balance de su trayectoria no habrá más que elogios para su desempeño y admiración frente a la monu-mental Guía de Medios, en sus di-ligentes manos convertida en re-ferencia en el género durante más de un decenio.

Nos hacemos eco de su satis-facción, en lo que respecta a pul-critud y contenido, especialmen-te por los ejemplares -historia pu-ra- correspondientes a las cam-pañas 2006-2007, 2010-2011 y 2011-2012, en docta sociedad con el insigne historiador Javier Gon-zález y otro periodista de excep-cional vigor intelectual, Carlos Fi-gueroa Ruíz. Deja, escrupulosa-mente sistematizado, uno de los mayores bancos de datos de la pelota latinoamericana.

“EL CANÍBAL” LLUEVA O TRUENERitornello infausto, era literal-

mente imposible que Aníbal Sán-chez permaneciera estacionado -cruelmente estancado- por más tiempo en Miami. Prácticamente hasta la víspera -el domingo 22 para ser exactos- se enfrentó, sin solución de continuidad, al más que disminuido “tren” de los Mar-lins. Ese día perdieron por quinta vez consecutiva. Sus verdugos, los Piratas.

Por segunda ocasión en lo que va de temporada Ozzie quedó sin palabras. La primera, cuando se metió de cabeza en aquel remolino de la controver-sia política. “Intentamos jugar con todo pero fue inútil. Duran-te el juego no pensaba sino en lo que iba a expresar cuando los periodistas me preguntaran por qué se perdía así, sin la me-nor respuesta en el terreno. ¿De qué manera solucionaremos este “rollo”? Créanme, no lo sé. Los muchachos, solamente ellos, con su actitud, podrán lo-grar que esto termine”.

Explicamos, en esta misma edición de hoy, por qué no po-día plantearse la salida del ara-güeño hacia el clubhouse de Detroit sin que lo acompañara Infante. En aquella jornada triunfal de Chicago (17 de julio Vs. Cubs) el intermedista de Anzoátegui lo fortaleció al co-nectar de 5-3, incluido jonrón y tres remolcadas. Pero hubo al-go más en el recuento de esa ta-rea en Wrigley Field: Hasta ese momento los fusileros de Mia-mi habían fabricado 2.6l anota-ciones por cada nueve actos cuando Aníbal subía al cerrito. Pero el promedio subió, a ex-pensas de los Ositos, a 5.84. En esos instantes Aníbal se arran-có la mácula de lanzador con menos acompañamiento de los cañoneros.

Su consuelo, para los mo-mentos, hoja nivelada (2-2) de por vida ante los Cachorros y, al menos, el descenso de la efecti-vidad a 4.55 en 27.2 capítulos. Ocho días atrás, cuando laboró por última vez con el emblema de los Marlins, había logrado abanicar a ocho, sin boletos, por segunda vez en la tempora-da. Sabe el cielo en qué medida lo lastimaba el desperdicio de ese brazo fuera de lo común. Sí, era urgente que escapara de ese suplicio de Tántalo.

Ichiro en busca de su “último sueño americano”

Félix y Freddy en la plenitud de sus excepcionales cualidades

Los años de esplendor de Ichiro quedaron atrás pero ¿hasta qué punto?

José Visconti

Page 40: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

DEPORTES Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012D4 José Visconti

EDITOR:

Foto

: Arc

hivo

.

DESDE EL STADIUM

Julio Cesar Marín [email protected]

Las Estrellas de Las Ligas Negras en Venezuela

EL GÉNESIS DE LA LVBPCorrían los días finales de

1945 y Venezuela sería testigo de un acontecimiento que defini-ría las categorías amateur y pro-fesional de nuestro béisbol. Los empresarios Fernando Viscaya y los hermanos Luis Jesús y Luis Alejandro Blanco Chataing fue-ron los visionarios responsables de organizar un evento deporti-vo extraordinario al que deno-minaron Gran Serie Internacio-nal de Baseball.

Se realizó entonces entre el 24 de noviembre y el 31 de diciem-bre de aquel año, este torneo cu-yo atractivo principal era la par-ticipación nada menos que de las llamadas “Estrellas Negras”, un equipo conformado por “la crema” de los jugadores afroame-ricanos que jugaban en las Ligas Negras de los Estados Unidos, en su mayoría, peloteros fuera de serie, a este equipo se le denomi-nó America All–Stars.

La serie se complementaba con dos equipos más, Las Estre-llas Venezolanas, conformado básicamente por los mejores ju-gadores del Cervecería Caracas y dirigidos por José Antonio Casa-nova y un equipo llamado Las Es-trellas del Caribe, integrado por grandes jugadores del Caribe, Centroamérica y Venezuela, y co-mandados por Daniel “El Chino” Canónico. Es así como se disputó la llamada Serie Monumental, conocida de esa manera por la ca-lidad de sus participantes.

La superioridad del equipo de Las Ligas Negras, dirigido por George Felton, se manifestó a lo largo de todo el campeonato. Ju-gadores de la talla de Jackie Ro-binson en el campo corto, Roy Campanella en el jardín izquier-do y la receptoría, Buck Leonard en la inicial, Quincy Troupe co-mo cátcher, Eugene Benson en el jardín central, Parnell Woods en la antesala, Sam Jethroe en el jar-dín derecho, Marvin Baker en la intermedia y los lanzadores Roy Wellmaker, George Jefferson, Bill Anderson y Verdel Mathis hacían de este equipo un verdadero es-pectáculo. En el estadio San Agustín de Caracas los esta-dounidenses ganaron siete de nueve juegos de la ronda elimi-natoria, para luego barrer en cin-co juegos en la fase decisiva al equipo venezolano. Más tarde viajaron a Maracaibo, y en el re-cién inaugurado estadio Olímpi-co dieron cuenta de tres de los cuatro juegos disputados contra Las Estrellas del Caribe.

Uno de los juegos que nos fa-vorecería fue el realizado el 2 de diciembre, cuando los criollos se adelantarían con cuatro ano-taciones en la primera entrada y luego gracias a una soberbia actuación de Jesús “El Brujo” Bracho, quien relevó a “El Pa-tón” Carrasquel, apenas en el segundo inning, y mantuvo a raya al equipo importado, lo-grando adjudicarse uno de los dos juegos que ganarían los nuestros a Las Estrellas Negras.

Igualmente, en Maracaibo Las Estrellas del Caribe lograrían hilvanar una victoria ante los as-tros de las Ligas Negras. Esta vez, el zuliano Domingo Barboza, desde la lomita, logró superar un mal inicio de dos carreras en contra, siendo respaldado por los caribeños con tres anotacio-nes, ese sería el marcador final.

Buck Leonard sería el mejor bateador de la serie con un as-tronómico promedio de .723, compartiendo el liderato de re-molcadas con su compatriota Marvin Baker, ambos con 12 ca-rreras fletadas.

Fue un evento deportivo trascendental en la evolución del béisbol en Venezuela, al fi-nalizar la serie, tal y como se ha-bía acordado con la Federación Internacional de Béisbol Ama-teur, todos los peloteros vene-zolanos fueron declarados pro-fesionales, dando un impulso definitivo a la creación de la Li-ga Profesional en nuestro país, que sirvió para marcar una se-paración concreta entre el béis-bol amateur y el profesional en nuestra tierra.

Síguenos en Twitter: @des-deelstadium, por Facebook: Desde el Stadium y escúchanos por Deportes Unión Radio en todo el país a las 8:30 am, 11:55 am, 2:30 pm y 6:30 pm. Las imá-genes son cortesía de la colec-ción fotográfica del profesor Rafael Lairet.

No se diga más. Detroit vuelve a vestirse con extensas franjas de talento venezolano. Visto el asunto de otra forma, los talen-tos criollos retoman la gruesa piel de felinos. Como se prefiera describirlo -y explicarlo- los Ti-gres, conscientes de que esta temporada se ha complicado -la ampliación de los cupos, a través del comodín, ha dado lugar a la irrupción de sorpresivos compe-tidores, todos con pinta amena-zante- no lo han pensado mu-cho. Vamos a firmar el trueque, se dijeron.

Era hora de incorporar, en un mismo paquete, más ofensiva y mejor defensiva -lo acaban de hacer a través del fogoso Omar Infante, un viejo conocido del clubhouse y la afición begalíes- y, además, se presentó el mo-mento preciso para apuntalar la rotación nada menos que me-diante el profundo brazo de Aní-bal Sánchez, un factor combina-do de habilidad, potencia y la ex-periencia que esta franquicia no podía darse el lujo de subvalorar.

Acaso no es axioma del béis-bol pero téngase por seguro: Más vale lo “malo”, por conocido, que lo “bueno” por conocer. Y, en el caso que nos ocupa, lo “malo” quizás sería que el desgaste físi-co, si lo hubiese, pudiera resultar atentatorio. No obstante, dema-siado dependieron, en la guarida del Comerica Park, de la feroci-dad de nuestros compatriotas. Eso pesa, grosso modo, a la hora de evaluar lo necesario de una transacción donde el gentilicio tiene tanto qué ver. Magglio Or-dóñez, Víctor Martínez y Carlitos Guillén no han sido fáciles de ol-vidar. Y de tal palo…

Es cierto, el fuera de serie José Miguel Cabrera, en su inmensi-dad bateadora, cubre buena par-te de las necesidades de la escua-dra y se ha ocupado de aportar inteligentísimo “complemento” -¿quién de los dos es “más” que el otro?- a Prince Fielder.

Sin embargo, en el anchuroso trecho por recorrer hacia la ribe-ra de la postemporada -y de allí en adelante Dios los agarre con-fesados si no asumen, ahora mis-mo, las debidas previsiones y no juntan suficientes provisiones- ahí acechan, sí, todos los peligros imaginables; lesiones y requie-bros ofensivos, los principales.

Hasta los momentos, la situa-

CON ANÍBAL SÁNCHEZ Y OMAR INFANTE VUELVE A DETROIT UNA MANADA CRIOLLA

Ahora van a saber cómo roncan los nuevos “Tigres” venezolanos

SE ABRE UNA ETAPA DE ALTO CALIBRE GRACIAS A LA “JUNTICA” DEL “SÚPER” JOSÉ MIGUEL CABRERA CON UN COLECCIONISTA DE BASES Y ESE PITCHER QUE LANZA “PURA METRA”

[28 AÑOS]Es la edad del “Caníbal” de Maracay: llega al Comerica Park en un gran momento para inyectarle vitamina a la rotación de Jim Leyland. Jun-to con él, regresa al club “Don Omar” de Anzoátegui dispues-to a revivir las emociones de aquel octubre de 2006.

JOSÉ [email protected]

OMAR INFANTE Y “CANÍBAL” SÁNCHEZ LISTOS PARA REVIVIR, JUNTO A JOSÉ MIGUEL CABRERA, AQUELLOS TIEMPOS DE LOS MAGGLIO, CARLITOS GUILLÉN Y VÍCTOR MARTÍNEZ.

PRONÓSTICOS DEPORTIVOS

FÚT

BOL

BÉIS

BOL

1 X 2

✓✓

BÉIS

BOL

Juegos Sábado 28 de julio.San Diego - MiamiSan Luis – CachorrosDodgers – San FranciscoMedias Blancas – TexasBoston – YankeesKansas - SeattleTampa - AngelinosPhiladelphia – Atlanta

1 2

✓✓

✓✓✓

✓✓

✓✓

Juegos Domingo 29 de julio.Bahía – CorinthiansBotafogo – FigueirenseCoritiba – GremioFluminense – Atlético MineiroSenegal – UruguayBrasil – BielorrusiaEspaña - HondurasMéxico - Gabón

ción se ha presentado dentro de lo previsible: el contrapunteo de fuerzas con Chicago y Cleveland no es cualquier cosa. En ese tur-bulento mar de la segunda mitad de temporada han aparecido realidades que, menos mal, la fórmula de los cambios directos está contribuyendo a equilibrar.

SABUESOS EN LA PISTAHace apenas unos días, un ve-

terano de la crónica deportiva del reputado USA Today, Bob Nightingale -en una época, gra-cias a la disponibilidad de divi-sas, lo seguíamos, casi semanal-mente, cuando comprábamos el periódico en Sabana Grande- ya estaba en la pista de los cambios que sorprendieron, este lunes 23 de julio, a un gentío. Aseguraba que Infante estaba “en la mira” de Detroit por un motivo crucial: el club no contaba con un segun-da base estable, confiable para la navegación profunda que se aproxima.

Recordaba, con toda la razón del mundo, que el anzoateguien-se, debutante grandesligas, hace una década con los Tigres y miembro de la manada hasta apenas “ayer”, 2007, no caería “mal” en una gestión. De hecho, Infante acudió con ellos a la Se-rie Mundial de 2006. Por ningu-na parte, que recordemos, se mencionaba a Sánchez. Pero, en cuanto a este serpentinero de re-cursos a granel, un poderoso vi-tamínico para el cuerpo monti-cular de Detroit, ahora uno en-tiende claramente que ya la pro-cesión andaba por dentro.

Ahora que lo pensamos con tranquilidad, Jon Heyman, cro-nista de CBS Sports, había apos-tado por el maracayero como “pieza de cambio” y adjuntaba el criterio que -no es ningún secre-to- influye en toda circunstancia similar: Miami podría llevarse, en el toma y dame, a un prospec-to. Mas él se refería al hecho, igualmente cierto, de que se con-vertiría en agente libre al final de la campaña.

LA HORA DEL “CANÍBAL”

Corrió mucha agua bajo el puente para que Aníbal consi-guiera su quinta victoria de esta campaña 2012 con los Marlins. Mencionamos este aspecto por-que la situación, exactamente para mediados de este mes, se había tornado inquietante. De ninguna manera, eso hay que puntualizarlo, estaba en juego la probidad competitiva del tirador derecho aunque sí la idoneidad de los Marlins para afrontar la lu-cha con paridad de fuerzas. Ya se sabe lo que sucede cuando ni se batea ni se hace carreras.

Se llegó a un punto de debili-dad ofensiva rasante hasta que, por fin, a expensas de los Cacho-rros de Chicago (martes 17 de ju-lio) Sánchez sentó su consisten-te aporte en trayecto de siete en-tradas (2 carreras, 1 limpia, 2 bo-letos, 7 ponches) para alcanzar -mucha atención con este deta-lle- su décima tercera apertura de calidad en la temporada.

Oswaldo Guillén ese día tuvo múltiples motivos para festejar. Primero, ligera mejoría en el ato-sigante clima beisbolero del Este donde, lamentablemente para los fanáticos y él mismo, la nove-na sigue ocupando una cama en la terapia intensiva, al ladito de los Filis. No obstante, su serpen-tinero -el “de confianza” junto con “El Toro” Zambrano- parecía recuperado. Y, además, la felici-dad de Ozzie al ganar, en su re-greso como mánager, a Chicago donde consumió ocho años de su incesante existencia, al frente de los Patiblancos.

Quién es y qué puede esperar-se de este “Caníbal” -hoy, a los 28 años, en una especie de “antes” y después de su carrera- lo respon-den el piloto mirandino -cuya “bendición”, según Aníbal, reci-bió cuando acudió a su oficina a despedirse oficialmente- y el pro-pio pitcher, a propósito de ese triunfo en la Ciudad de Los Vien-tos: “Tal vez ha sido el mejor jue-go que le he visto en mucho tiem-po. Una característica suya es que, cuando un compañero suyo comete un error, inmediatamen-te decae, pierde la concentración

y ejecuta un pésimo lanzamiento. Esta vez no ocurrió nada de eso; respondió correctamente en el momento adecuado”.

Sánchez, quien justamente ese día abandonó el último lugar entre los lanzadores con menos apoyos ofensivos en las Mayores, se sometió a un saludable ejerci-cio de franqueza: “No tengo nin-gún problema con las carreras de respaldo. Solo trato de mantener el marcador cortico, en espera de las anotaciones que me sirvan de apoyo. Pero eso es el béisbol y no tengo quejas al respecto. Lo re-conozco, me faltó consistencia durante la primera mitad de la temporada. Ahora mismo mi meta es mejorar mi control. He descubierto que necesito que-darme más tranquilito en la lo-mita, sin moverme tanto”.

OCASIÓN DE OROOmar Infante está viviendo al-

go parecido a un “segundo de-but”. Con 30 años, esta es la oca-sión que requería para montarse en un carruaje ganador y armar un frente de batalla venezolano cuyos componentes se conocen como viejos compañeros de trinchera. Su rol de camarero, por cierto, fue motivado, en su primera fase con los Tigres, por el propio mánager Jim Leyland.

Potente y bien integrado con el concepto de juego agresivo, viene de lucirse como quinto to-lete de los mayameros. Huelga destacar su extraordinario senti-do de juego sincronizado en una de las facetas más atractivas de su repertorio: el doblepley. Un pivoteo de lujo, técnicamente perfecto. Los Tigres no se están llevando a un reposero.

Mucho se habla, y con argu-mentos al por mayor, de su des-treza en el robo. En suma un in-fielder rebosante de agresividad, confianza en sí mismo y mecáni-ca bateadora en proceso de con-tinúan revisión. Todo esto, lo ha recalcado hasta la saciedad, ad-quirido de la influencia de sus hoy excamaradas de la Calle Ocho, Emilio Bonifacio y José Reyes.

“Logré una especie de “segun-do aprendizaje” al bate gracias a la ejercitación con las pesas. El parque de los Marlins es grande y por eso me preparé para batear dobles sin necesidad de sacrifi-car mi promedio aparte de ver mejor la zona de estraik. Lo debo a mi constancia y, fundamental-mente, a Ozzie. Él me animó a ju-gar con entusiasmo, aplomo, verdadera confianza”.

Cierra, lo mismo que Aníbal, una fase pero simultáneamente abre otra. Se lleva las lecciones de un ciclo bajo la égida de un gran estratega venezolano. Ellas le servirán en este empeño por arribar a otra postemporada…de nuevo con los Tigres Detroit en cuyo reducto el nombre de Venezuela es sinónimo de clase incomparable.

Juegos Domingo 29 de julio.Detroit – TorontoSan Diego – MiamiMets – ArizonaBoston – YankeesCleveland – MinnesotaOakland – BaltimoreCincinnati - ColoradoPittsburgh - Houston

1 2

✓✓

✓✓✓

✓✓

✓ ✓

Page 41: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

PODERto6

6TO EN EL 5Y6

6to Poder /// www.6topoder.com - TWITTER: @6TOPODER y @6TOPODERMIAMICARACAS, 29 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO DE 2012 AÑO 2, /// SEMANARIO VENEZUELA Bs F. 9,00 / MIAMI GRATIS

CIRCULA LOS DOMINGOS EN TODO EL PAÍS. Y LOS MIÉRCOLES INTERNACIONALMENTE GRATIS

Un medio que va por el medio

HÍPICO

PARA COBRAR ESTÁN LISTOSLAS LÍNEAS DEL PODER EL CEDRAL (5)

(2ª Válida Sábado)

MY ARNOLD (1)(5ª Válida Domingo)

ARNELY VAL (1)(3ª Carrera Sábado)

CLAUDIO PRINCE (7)(1ª Carrera Domingo)

UVERITO (4)(5ª Carrera Sábado)

MY OWN TEXAN (7)(4ª Carrera Domingo)

EN LA OCTAVA DOMINICAL 4ª VALIDA DEL 5Y6

KING BACOS

EL ENTRENADO POR JUAN ARIAS ESTA LISTO PARA FESTEJAR EL TRIUNFO CON SANTIAGO GONZÁLEZ.

Sábado Domingo

2

1

3

3180

2

2

1

1

3

3180

1

2

✓✓

✓✓

✓ ✓ ✓

Producido por: Eloy Vielma MorenoRetropectos: Hipicomputo 2000

✓✓

✓ ✓

Page 42: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

HIPISMO Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012D6

CARRERAS DEL SÁBADOEN LA RINCONADA28/07/12

(644) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Rigo Sarmiento 10 c1300

Ks. 52,4 4 c1100M.LA. 7 c1200

5 c1500 5-feb-08 Carlos Salinas Marcos Dicenso 8 c1400

Ks. 52,4 4 c1100BB.M.LA.VD.CC. 4 c1400

+CC 1 c1800 20-jul, 500/33,3 (12,2)-2/2 8-feb-08 Carlos E. Regalado José M. Toro 4 c1600

Ks. 53 3 c1400CC.VD.M.BZ.LA. 7 c1500

8 c1500 21-jul, 500/32,4 (12,3)-6/7 8-mar-08 Aníbal Lizardo Francisco Arrieta 9 c1100

Ks. 52 2 c1300VD.M.LA. 2 c1500

4 c1500 13-ene-08 Humberto Correia Luis F. Montilla 3 c1200

Ks. 52,4 3 c1100BB.M.LA. 2 c1200

1 c1200 9-may-08 Dotwing Fernández Keihton Natera 3 c1600

Ks. 52,5 4 c1800LA.M. 6 c1500

7 c1500 24-feb-08 Dotwing Fernández Aknay Gutiérrez 5 c1800

Ks. 51,5 2 c1800M.CC.LA. 2 c1800

3 c1500 21-jul, 600/42 (13,4)-78/88 18-abr-08 Juan C. Ávila Ronald Ordoñez 3 c1500

Ks. 52,4 1 c1400CC.VD.LA.OT. 5 c1500

10 c1500 21-jul, 800/51,4 (12,4)-*5/12 23-mar-08 Morris Salswach

HC4a Commanche Saddle-Chatouche

HC4a Ottawa-Qué Delirio

Stud Mi Potra c. naranja, "Mi potra" p/e -m. blancas -g. naranja, p blanco

4

2 HT4a Gold Dollar-Silver Fairy

Stud El Cabo Prieto c. zl l., strll blnc p/ -m. zl l., 4 str blncs -g. zl l.CLASSIC WHITE

5

6

8 VIOLETA PARTSDe 17-1

8 HA4a Power Parts-Miss Rosalinda

4

5

6

MALENA FOREVER

SIKIULADY

COINCIDENCIALHC4a States Account-Mensajera

7

1 1 HC4a Indygo Shiner-Miss Wins -IV

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlARNELY VAL

2

3Stud Agropecuaria Erre-Ene c. amarilla, rombos rojos -m. rojas -g. rojaTOUCHAN GO

Stud Cad IV c. verde "W" p/e -m. verdes, bz plata -g. plata

Stud Vivido c. frnjs hrz zl y vrd -m. vrd "V" nvrtd nrnj -g. zl, vrd y ngr

De 12-1

De 5-1

De 22-1

SEÑORITA HANDS

Stud El de Abreu c. 1/2 blanca 1/2 rj vert dib esp. -m. 1 blanca 1 rja -g. b y r

Stud Doña Peggy c. azl celeste, círc amarll y "DP" p/e -m. amarllas -g.

HA4a Californian-Go Go Rama

HC4a Por Quijote-Dancing Hands

De 11-1

7

3

De 8-1

De 19-1

De 20-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 1:20 PM

3ª Carrera sábadoLote: G-1/4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

28/07/12

(645) Pesos Efectivos Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Alfredo García P. 12 c1100

Ks. 52 6 c1100LA.GR.V. 5 c1100

4 c1100 29-mar-08 Raúl Salazar C. Aknay Gutiérrez 3 v1200

Ks. 52 3 c1100BB.LA. 2 c1200

1 c1100 26-oct-08 Juan C. Pérez A. Ronald Ordoñez 7 c1300

Ks. 52,4 5 c1100M.VD.LA. 11 c1200

-BB 5 c1100 21-jul, 1000/69,4 (12,1)-96/123 15-feb-08 Riccardo D'Ángelo Richard Bracho 2 c1400

Ks. 52,4 4 c1100CC.LA. 9 c1200

6 c1200 16-abr-08 César Cachazo Jorge J. Urdaneta 4 c1300

Ks. 52 4 c1300BZ.GR.M. 12 c1200

3 c1100 16-mar-08 Hugo Rozo Rigo Sarmiento 2 c1200

Ks. 52,4 2 c1400CC.M.LA. 3 c1400

1 c1100 20-mar-08 Carlos E. Regalado Manuel A. Meleán 6 c1300

Ks. 52 6 c1300LA. 2 c1100

7 c1100 21-jul, 1000/80,1 (14)-123/123 4-ene-08 Fernando Parilli Keihton Natera 7 c1100

Ks. 52,1 11 c1200VT.GR.LA. 7 c1200

-CC 9 c1100 21-jul, 800/57,3 (13,2)-12/12 6-feb-08 Fernando Parilli

HC4a Ershaad-Katarina

HZ4a Glyndebourne-Where's Me Going

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azul

4

2 HC4a Señor Llanero-Royal Ballet

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negraCOSTA DEL SOL

5

6

8 MUSTER POINTDe 7-1

8 HC4a Ottawa-Kinshasa

4

5

6

LADY CARMITA

ISTARI

MY DREAMERHC4a Air Minister M. D.-Perfect Timing

7

1 1 HC4a Apprentice-Princess Jewel

Stud G & B I c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngraPUPA DI BARI

2

3Stud Botica I c. azul, b/diag plata -m. azul, p. plateados -g. azulMAGICAL

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g.

Stud K.L.J. c. nrnj, f/vrt vrd y cdr ngr p/ -m. nrnj, bz. ngrs -g. nrnj y ngr, b vrd

De 16-1

De 5-1

De 8-1

WIN BABYStud Transer c. cadrs blancs y negrs, 2 espadas crzadas esp. -m. negras -g.

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

HC4a Sibarita-Vía Condotti

HC4a Animation-Faby Star

De 14-1

7

3

De 26-1

De 11-1

De 28-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 1:45 PM

4ª Carrera sábadoLote: Rec.G-1-140MM - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

ARNELY VAL (1) TOUCHAN GO (4)

MALENA FOREVER (7)

MY DREAMER (5) WIN BABY (3)

COSTA DEL SOL (2)

MAGIC MARINE (2) MARACON (1) STRALIS (4)

EL CEDRAL (5) CHOPPER KING (4)

GENITOR (8)

GRAN PINTA (9) CAPONE (4)

NEW CHAMPION (1)

FELIPELION (6) INDY PARTS (7)

SOLITARY WINNER (1)

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

6TO FAVORITOS

28/07/12

(644) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Rigo Sarmiento 10 c1300

Ks. 52,4 4 c1100M.LA. 7 c1200

5 c1500 5-feb-08 Carlos Salinas Marcos Dicenso 8 c1400

Ks. 52,4 4 c1100BB.M.LA.VD.CC. 4 c1400

+CC 1 c1800 20-jul, 500/33,3 (12,2)-2/2 8-feb-08 Carlos E. Regalado José M. Toro 4 c1600

Ks. 53 3 c1400CC.VD.M.BZ.LA. 7 c1500

8 c1500 21-jul, 500/32,4 (12,3)-6/7 8-mar-08 Aníbal Lizardo Francisco Arrieta 9 c1100

Ks. 52 2 c1300VD.M.LA. 2 c1500

4 c1500 13-ene-08 Humberto Correia Luis F. Montilla 3 c1200

Ks. 52,4 3 c1100BB.M.LA. 2 c1200

1 c1200 9-may-08 Dotwing Fernández Keihton Natera 3 c1600

Ks. 52,5 4 c1800LA.M. 6 c1500

7 c1500 24-feb-08 Dotwing Fernández Aknay Gutiérrez 5 c1800

Ks. 51,5 2 c1800M.CC.LA. 2 c1800

3 c1500 21-jul, 600/42 (13,4)-78/88 18-abr-08 Juan C. Ávila Ronald Ordoñez 3 c1500

Ks. 52,4 1 c1400CC.VD.LA.OT. 5 c1500

10 c1500 21-jul, 800/51,4 (12,4)-*5/12 23-mar-08 Morris Salswach

HC4a Commanche Saddle-Chatouche

HC4a Ottawa-Qué Delirio

Stud Mi Potra c. naranja, "Mi potra" p/e -m. blancas -g. naranja, p blanco

4

2 HT4a Gold Dollar-Silver Fairy

Stud El Cabo Prieto c. zl l., strll blnc p/ -m. zl l., 4 str blncs -g. zl l.CLASSIC WHITE

5

6

8 VIOLETA PARTSDe 17-1

8 HA4a Power Parts-Miss Rosalinda

4

5

6

MALENA FOREVER

SIKIULADY

COINCIDENCIALHC4a States Account-Mensajera

7

1 1 HC4a Indygo Shiner-Miss Wins -IV

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlARNELY VAL

2

3Stud Agropecuaria Erre-Ene c. amarilla, rombos rojos -m. rojas -g. rojaTOUCHAN GO

Stud Cad IV c. verde "W" p/e -m. verdes, bz plata -g. plata

Stud Vivido c. frnjs hrz zl y vrd -m. vrd "V" nvrtd nrnj -g. zl, vrd y ngr

De 12-1

De 5-1

De 22-1

SEÑORITA HANDS

Stud El de Abreu c. 1/2 blanca 1/2 rj vert dib esp. -m. 1 blanca 1 rja -g. b y r

Stud Doña Peggy c. azl celeste, círc amarll y "DP" p/e -m. amarllas -g.

HA4a Californian-Go Go Rama

HC4a Por Quijote-Dancing Hands

De 11-1

7

3

De 8-1

De 19-1

De 20-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 1:20 PM

3ª Carrera sábadoLote: G-1/4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

28/07/12

(645) Pesos Efectivos Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Alfredo García P. 12 c1100

Ks. 52 6 c1100LA.GR.V. 5 c1100

4 c1100 29-mar-08 Raúl Salazar C. Aknay Gutiérrez 3 v1200

Ks. 52 3 c1100BB.LA. 2 c1200

1 c1100 26-oct-08 Juan C. Pérez A. Ronald Ordoñez 7 c1300

Ks. 52,4 5 c1100M.VD.LA. 11 c1200

-BB 5 c1100 21-jul, 1000/69,4 (12,1)-96/123 15-feb-08 Riccardo D'Ángelo Richard Bracho 2 c1400

Ks. 52,4 4 c1100CC.LA. 9 c1200

6 c1200 16-abr-08 César Cachazo Jorge J. Urdaneta 4 c1300

Ks. 52 4 c1300BZ.GR.M. 12 c1200

3 c1100 16-mar-08 Hugo Rozo Rigo Sarmiento 2 c1200

Ks. 52,4 2 c1400CC.M.LA. 3 c1400

1 c1100 20-mar-08 Carlos E. Regalado Manuel A. Meleán 6 c1300

Ks. 52 6 c1300LA. 2 c1100

7 c1100 21-jul, 1000/80,1 (14)-123/123 4-ene-08 Fernando Parilli Keihton Natera 7 c1100

Ks. 52,1 11 c1200VT.GR.LA. 7 c1200

-CC 9 c1100 21-jul, 800/57,3 (13,2)-12/12 6-feb-08 Fernando Parilli

HC4a Ershaad-Katarina

HZ4a Glyndebourne-Where's Me Going

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azul

4

2 HC4a Señor Llanero-Royal Ballet

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negraCOSTA DEL SOL

5

6

8 MUSTER POINTDe 7-1

8 HC4a Ottawa-Kinshasa

4

5

6

LADY CARMITA

ISTARI

MY DREAMERHC4a Air Minister M. D.-Perfect Timing

7

1 1 HC4a Apprentice-Princess Jewel

Stud G & B I c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngraPUPA DI BARI

2

3Stud Botica I c. azul, b/diag plata -m. azul, p. plateados -g. azulMAGICAL

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g.

Stud K.L.J. c. nrnj, f/vrt vrd y cdr ngr p/ -m. nrnj, bz. ngrs -g. nrnj y ngr, b vrd

De 16-1

De 5-1

De 8-1

WIN BABYStud Transer c. cadrs blancs y negrs, 2 espadas crzadas esp. -m. negras -g.

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

HC4a Sibarita-Vía Condotti

HC4a Animation-Faby Star

De 14-1

7

3

De 26-1

De 11-1

De 28-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 1:45 PM

4ª Carrera sábadoLote: Rec.G-1-140MM - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

UVERITO (4) MAURO ENRIQUE (7) PARAGUACHERO (8)

6TO FAVORITOS

28/07/12

(648) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Johan J. Rengifo 6 c1800

Ks. 48 6 c1800M.LA. 12 c1400

8 c1500 21-jul, / ()- 28-ene-08 Aldo Traversa Marcos Meneses 6 c1300

Ks. 52,4 3 c1300CC.VT.LA.BB. 1 c1100

9 c1500 21-jul, 1200/84,2 (12,3)-15/17 3-feb-08 Antonio Machado Daviel Morales 5 c1100

Ks. 51 3 c1200M.LA.GR.CC.VD. 1 c1100

8 c1200 19-abr-08 Carlos A. Arteaga Rigo Sarmiento 2 c1500

Ks. 52,4 1 c1500CC.M.LA.V. 10 c1200

+V 7 c1500 21-jul, 1200/77,4 (12)-*6/17 10-mar-08 Antonio Machado Santiago González 5 c1600

Ks. 54,5 3 c1500LA.VT.GR. 3 c1800

4 c1500 21-jul, 1000/70,3 (13,3)-103/123 22-abr-08 Fernando Parilli T. Gregory Romero 3 c1800

Ks. 52,6 6 c1600LA.BB.M.CC. 6 c1500

11 c1500 7-abr-08 Nelson Henríquez Keihton Natera 5 c1800

Ks. 52,1 3 c1800CC.GR.M.LA.V, 8 c1800

6 c1100 28-abr-08 José Balzán U. Gerfrin J. Cordero 4 c1600

Ks. 49,5 2 c1800VD.GR.M.LA.BB. 6 c1500

+BB 3 c1500 21-jul, 600/40,2 (12)-62/88 18-feb-08 Carlos Salinas Ronald Ordoñez 9 c1200

Ks. 52,4 7 c1400M.LA. 4 c1800

5 c1800 20-jul, 500/32 (13,3)-1/2 7-feb-08 Aldo Traversa Alberto E. González 6 c1800

Ks. 52,5 10 c1800GR.M.BB.G. 5 c1800

5 c1800 14-abr-08 Freddy Escobar

MC4a Chopper Won-Matancera

MZ4a Abduction-My Little Poet

Stud J.C.N.A. c. cuadros blancos y rojos -m. blancas, 2 bz rojos -g. negra

4

2 MC4a Chayim-Nala

Stud El Internacional c. mrll, f/trns ngr, brd rj -m. mrll -g. ngr y drdMAYORA

5

6

8

De 10-1

De 14-0

GENITORDe 8-1

8

10

MC4a Passive Resistance-Hot Sweet

4

5

6

9

MY LITTLE GIFT

THE FACTOR

EL CEDRALMZ4a Chemie-Flamingo Queen

7

1 1 MC4a Glyndebourne-Bonnie Carolin

Stud La Recta Final c. roja, bolos blancos y negros -m. 1 negra 1 blanca -EL GRAN RAY

2

3

MC4a Gold Dollar-Lipstick

MZ4a Canberra-TwirleyREY AMÓN

Stud 17 c. cuadros negros y rojos "17" blanco -m. negras -g. rojaCHOPPER KING

Stud Soesfi c. verde manzana, corona esp. -m. verdes, bz y p rojos -g. roja

Stud Las Piedras c. verde manzana -m. amarillas -g. verde

9

10

GOLD PANCHOStud Taramundi c. amarilla, b/diag vintint p/e -m. amarillas, r vint -g.

Stud Genitor c. verde, roja y amarilla diag, dib esp -m. tricolor -g. verde

De 10-1

De 6-1

De 11-1

THE MR. ARTURStud Santanita c. azul rey "CJ" p/e -m. azul, bz blancos -g. azul

Stud Jacky Stables c. r/hrz fcs, ngr y nrnj, st mrll sp -m. rys -g. fcs

MC4a Commanche Saddle-Dama de Hielo

MC4a Bocca Al Lupo-MountAmber

De 6-1

7

3

5y6

De 24-1

De 20-0

De 20-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 3:10 PM

7ª Carrera sábado

2Lote: G-1/4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

28/07/12

(647) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Jean C. Rodríguez 2 c1500

Ks. 53 4 c1800BZ.CC.BB.M. 1 c1600

-LA 2 c1600 20-jul, 1000/77,3 (12)-34/36 13-abr-09 Antonio Bellardi José A. Gallegos 1 c1100

Ks. 53,5 5 c1300BB.M.LA.GR. 2 c1100

3 c1200 17-mar-09 Germán Rojas Santiago González

Ks. 52,4CC.BB.M.LA. 1 c1300

4 c1600 21-jul, 1000/69,2 (13,1)-91/123 2-ene-09 Ricardo A. Rosillo José M. Toro 5 c1300

Ks. 52,4 9 c1400M.BB.LA. 3 c1300

1 c1500 21-jul, 1000/65,1 (12)-33/123 19-jun-09 Germán Rojas Rigo Sarmiento

Ks. 52,4BZ.CC.LA.M. 3 c1100

1 c1400 21-jul, 1400/92,4 (12,3)-3/3 28-ene-09 Alexis Delgado Juan C. Terán 6 c1200

Ks. 50 1 c1200M.CC.LA. 5 c1600

6 c1300 28-may-09 Alexis Delgado Leonel Reyes 1 c1800

Ks. 52,4 4 c1900CC.LA. 4 c1800

3 c1800 21-jul, 1000/66,2 (13)-49/123 28-abr-09 César Cachazo Aknay Gutiérrez 6 c1500

Ks. 48,3 2 c1200LA. 3 c1200

1 v1400 15-feb-09 Juan C. Pérez A.

MC3a Two Beat-Zángana

MC3a Volantín-One Silent Love

Stud Papa Juan III c. azul, bolos en círc amarillos -m. azules -g. azul

4

2 MC3a Voyageur-Silver Marine

Stud Yalos I c. a cuadrs morados y azul -m. amarillas c/bz morados -g. blancaMAGIC MARINE

5

6

8 ALEGATODe 12-1

8 MC3a Canberra-Queen Jet

4

5

6

PASO DEL REY

CABRESTERO

IVANHOEMA3a Hurricane Force-Qué Milagro

7

1 1 MA3a North Light-Quiet Heroine -IV

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeMARACÓN

2

3Stud DelMar c. azl trqesa rmbs amarlls p. y letras esp. -m. azl b/amarlls -g. azlSTRALIS

Stud Los Marianos I c. gris, rmbs amarills pch y númer esp. -m. grises -g.

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negra

De 5-1

De 4-1

De 2-1

THE BLACK AMICCI

Stud Y-8a - 4 de Mayo c. rombos verde, blanco, azul -m. rombos -g. azul

Stud Los Marianos I c. gris, rmbs amarills pch y númer esp. -m. grises -g.

MC3a Slaytheodds-Blessing

MZ3a Chemie-Goldian

De 5-1

7

3

5y6

De 2-1

De 4-1

De 6-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 2:45 PM

6ª Carrera sábado

1Lote: G-1/3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

28/07/12

(646) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Juan J. Meza 6 c1500

Ks. 54 7 c1300M.LA. 11 c1500

5 c1300 28-abr-06 Giancarlo Pizzani Maikel Rodríguez 13 c1400

Ks. 54 9 c1300M.LA. 5 c1400

6 c1300 25-mar-05 Alberto Mizrahi Daviel Morales 8 c1300

Ks. 52 6 c1200VT.M.CC.GR.LA. 11 c1500

3 c1500 3-feb-07 Freddy Petit Santiago González 6 c1200

Ks. 52,4 4 c1300M.BB.LA.V. 3 c1300

4 c1200 16-may-07 Dotwing Fernández Keihton Natera 7 c1800

Ks. 52,1 7 c1300GR.BB.LA. 6 c1100

10 c1300 2-ene-05 Rubén Lanz Sonny León 2 c1400

Ks. 52 2 c1400G.GR.M.BB.LA. 5 c1300

-CC 7 c1200 26-abr-07 Iván Calixto h. Johndri Vergel 6 c1400

Ks. 52,4 2 c1300M.LA. 7 c1500 -CC 1 c1200

20-jul, 1000/64,1 (13,4)-*7/36 23-mar-07 Iván Calixto h. José J. Zerpa 7 c1800

Ks. 52,4 8 c1500M.VD.GR.LA. 6 c1500

2 c1300 30-mar-06 Aldo Traversa

MC5a Abuzaid-Barinita

MA5a Animation-Min D'Or

Stud Triunfante c. roja, f/horiz amarilla -m. amarillas -g. amarilla

4

2 MZ7a Copent Garden-Epona

Stud Sun And Moon c. plateado c/dib en esp -m. doradas -g. dorado y MI NIÑO PRETO

5

6

8 PARAGUACHERODe 28-3

8 MC6a Chemie-Pocapena

4

5

6

MAURO ENRIQUE

FRANDANI

MIKAELMC7a Synergetic-Anherguilla

7

1 1 MA6a Striding Out-Oasis the Jak

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojoTHE IAN ÁNGEL

2

3Stud Mi Pulga Andrea c. blanca, est p/e -m. blancas -g. azulUVERITO

Stud Jesús Alejandro c. verde oscuro, f/horiz amarilla -m. amarillas -g. amarilla

Stud Haras El Peñón c. vrd, r/vrt rjs y db, ltrs sp -m. vrds, r/vrt rjs -g. vrd

De 40-3

De 20-3

De 26-1

GORDOStud Sir Montebelo I c. amarilla, b/diag roja -m. rojas -g. amarilla

Stud Omtatsat c. vrd c/frnj blnc vrt n pch y crc blnc n sp -m. blncs -g. vrd c/pmpn

MA5a Power Parts-Yoli

MC5a Commanche Saddle-La Tita

De 25-3

7

3

De 52-3

De 40-1

De 33-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 2:15 PM

5ª Carrera sábadoLote: Rec.G-2a3-120MM - Para Machos de 5 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(649) Pesos Efectivos Premio: Bs. 40.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Xavier Rodríguez 9 c1300

Ks. 52 3 c1300BZ.M.GR.LA. 3 c1200

4 c1300 21-jul, 600/40,4 (13,4)-71/88 13-mar-03 Germán Rojas Manuel J. Meleán 1 c1300

Ks. 52,3 5 c1300LA.M.V4. 1 c1100

7 c1100 21-jul, 600/36,2 (12,1)-**1/88 2-ene-06 Germán Rojas Leonel Reyes 6 c1900

Ks. 52,4 1 c1400LA.VD.M. 3 c1300

5 c1300 21-jul, 1200/80 (13)-10/17 3-ene-07 Wilmer Landaeta Marcos Dicenso 7 c1300

Ks. 52,4 6 c1500M.BZ.CC.V4.LA. 6 c1200

4 c1300 21-jul, 1000/65,2 (13)-37/123 24-may-05 Aníbal Lizardo Carlos E. Castillo R. 3 c1300

Ks. 52 1 c1300M.LA. 4 c1200

6 c1400 21-jul, 1000/74,3 (13,1)-114/123 20-mar-06 Humberto Mora G. Fernando García 2 c1200

Ks. 52,4 6 c1300LA.V4.M.CC. 3 c1400

7 c1300 10-feb-06 Jesús R. Serrano José M. Toro 2 c1600

Ks. 52,4 8 c1500BB.CC.M.BZ.LA. 5 c1300

+B 4 c1300 13-abr-07 Antonio Bellardi Juan C. Delgado P. 7 c1800

Ks. 52 8 c1500M.LA.V4.BB. 9 c1300

5 c1200 25-ene-07 Ramón Carbonell Santiago González 7 c1300

Ks. 52,4 3 c1500M.LA.CC. 2 c1300

+CC 3 c1300 21-jul, 1000/78 (14)-120/123 11-ene-04 Carlos Rondón M. Daviel Morales 4 c1100

Ks. 52 6 c1500BZ.LA.GR.CC. 5 c1400

7 c1300 22-abr-07 Carlos Rondón M.

MC7a Opinionator-Yerna

MC5a Water Poet-Dream Derby

Stud Quita y Pon c. rmbs blncs y zls -m. blncs, pñs zls -g. zl, str blncs

4

2 MC6a Velcro Fly-Fantasy

Stud Dr. Iván Díaz c. verde oscuro -m. verde manzana -g. verdeGRAN COCÓ

5

6

8

De 42-11

De 32-4

PASO DEL RÍODe 40-1

8

10

MA5a Mano a Mano-Mantuana

4

5

6

9

DERBY POET

JORGE ARNÉ

SIR LORDMC6a Untuttable-Boundary Road -IV

7

1 1 MZ9a Seek Smartly-Great Heritage

Stud Cocodrilos B.B.C. c. negras -m. naranja -g. naranjaNEW CHAMPION

2

3

MC8a Opinionator-Voyageur Dancer

MA5a SweetSouthernSaint-Lulo -IVGRAN JOTA ERRE

Stud Mr. Magoo I c. mrad c/estr drada en esp -m. mrada c/bz drads -g. mradaCAPONE

Stud Gran Gordito I c. negra y roja, dib p/e -m. negras -g. negra

Stud Ricky's Team c. amarlla, rayas y db p/ -m. amarllas cn pñs ngrs -g.

9

10

GRAN PINTAStud Taré Feliz c. rayas naranja y verde -m. rayas -g. naranja

Stud Clásico II c. verde, dibujo esp -m. negras -g. negra

De 81-32

De 44-7

De 31-6

PERUVIANStud Gargamel c. azul marino, "8" blancos esp. (4) -m. azules -g. blanca

Stud Polymers c. azul turquesa, b/diag naranja -m. azules -g. azul

MZ6a Arch-SisterSaint -IV

MZ5a RobertoCarlo-Ruthromely

De 49-7

7

3

5y6

De 40-6

De 25-6

De 26-6

Bs. 24.300,00 al 1° Bs. 11.340,00 al 2° Bs. 2.835,00 al 3° Bs. 1.215,00 al 4° Bs. 810,00 al 5°

Hora 3:35 PM

8ª Carrera sábado

3Lote: Rec.G-120MM - Para Machos de 5 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(650) Pesos Efectivos Premio: Bs. 40.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Alfredo García P.

Ks. 52M.BB.LA.V. 1 c1200

+V 8 c1100 21-jul, 1000/70 (13,2)-98/123 9-abr-08 Riccardo D'Ángelo Maikel Rodríguez 7 c1200

Ks. 52,4 6 c1300M.BB.LA. 2 c1200

1 c1200 14-feb-08 Dotwing Fernández José M. Toro 9 c1200

Ks. 52,4 6 c1100M.BB.LA.V. 3 c1100

4 c1100 22-abr-08 Miguel Cortez Sonny León 3 c1100

Ks. 52 1 c1100LA. 8 c1100

3 c1100 11-abr-08 Lenín Cruz Keihton Natera 4 c1300

Ks. 52,1 6 c1100CC.V4.GR.LA.BZ. 5 c1100

4 c1200 16-abr-08 Gustavo Delgado Manuel A. Meleán 5 c1300

Ks. 52 2 c1300LA.GR. 4 c1100

2 c1100 21-jul, 1000/63,4 (13,1)-16/123 9-may-08 Fernando Parilli Ronald Ordoñez 1 c1500

Ks. 52,4 2 c1800CC.LA.V. 2 c1500

6 c1800 21-jul, 600/42,1 (13)-79/88 22-abr-08 Morris Salswach Aknay Gutiérrez 10 c1200

Ks. 52 2 c1200M.BB.GR.CC.LA. 1 c1200

10 c1500 20-feb-08 Carlos E. Regalado

MC4a Jellicle Cat-Baby Cruz

MC4a Abduction-Silver Parts

Stud VitParts c. azl el., rombos blancos -m. azl el., bz. negros -g. azl y blanca

4

2 MC4a Rocket Cat-Kipper Kitty

Stud Haras Montalbán c. amarilla, dibujo p/e -m. amarillas -g. verdeGRAN LUIS MOVIDA

5

6

8 KOBAGASHYDe 5-1

8 MC4a Solitary Vision-Zoriel

4

5

6

INDY PARTS

FELIPELIÓN

NAKARIAKOVMC4a Fast As a Cat-La Buru

7

1 1 MC4a Solitary Vision-Emblema

Stud Transer c. cadrs blancs y negrs, 2 espadas crzadas esp. -m. negras -g. SOLITARY WINNER

2

3Stud Kevin-Cruz c. azl rey, db p/e -m. azles, est amarllas -g. azl, est amarllaTHE POWER CRUZ

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azul

Stud Sana Sonrisa c. blanca, "$" p/e -m. negras, bz verdes -g. amarilla y

De 2-1

De 6-1

De 12-1

FATJOEStud Annia c. azul, est amarillas -m. azules -g. azul

Stud Guaco c. blanca c/tridente pech/esp -m. blancas -g. blanca

MC4a Ottawa-Lady Flamingo

MC4a Fast As A Cat-Princesa Norma

De 10-1

7

3

5y6

De 14-1

De 12-1

De 7-1

Bs. 24.300,00 al 1° Bs. 11.340,00 al 2° Bs. 2.835,00 al 3° Bs. 1.215,00 al 4° Bs. 810,00 al 5°

Hora 4:00 PM

9ª Carrera sábado

4Lote: Rec.G-1-120MM - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

28/07/12

(646) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Juan J. Meza 6 c1500

Ks. 54 7 c1300M.LA. 11 c1500

5 c1300 28-abr-06 Giancarlo Pizzani Maikel Rodríguez 13 c1400

Ks. 54 9 c1300M.LA. 5 c1400

6 c1300 25-mar-05 Alberto Mizrahi Daviel Morales 8 c1300

Ks. 52 6 c1200VT.M.CC.GR.LA. 11 c1500

3 c1500 3-feb-07 Freddy Petit Santiago González 6 c1200

Ks. 52,4 4 c1300M.BB.LA.V. 3 c1300

4 c1200 16-may-07 Dotwing Fernández Keihton Natera 7 c1800

Ks. 52,1 7 c1300GR.BB.LA. 6 c1100

10 c1300 2-ene-05 Rubén Lanz Sonny León 2 c1400

Ks. 52 2 c1400G.GR.M.BB.LA. 5 c1300

-CC 7 c1200 26-abr-07 Iván Calixto h. Johndri Vergel 6 c1400

Ks. 52,4 2 c1300M.LA. 7 c1500 -CC 1 c1200

20-jul, 1000/64,1 (13,4)-*7/36 23-mar-07 Iván Calixto h. José J. Zerpa 7 c1800

Ks. 52,4 8 c1500M.VD.GR.LA. 6 c1500

2 c1300 30-mar-06 Aldo Traversa

MC5a Abuzaid-Barinita

MA5a Animation-Min D'Or

Stud Triunfante c. roja, f/horiz amarilla -m. amarillas -g. amarilla

4

2 MZ7a Copent Garden-Epona

Stud Sun And Moon c. plateado c/dib en esp -m. doradas -g. dorado y MI NIÑO PRETO

5

6

8 PARAGUACHERODe 28-3

8 MC6a Chemie-Pocapena

4

5

6

MAURO ENRIQUE

FRANDANI

MIKAELMC7a Synergetic-Anherguilla

7

1 1 MA6a Striding Out-Oasis the Jak

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojoTHE IAN ÁNGEL

2

3Stud Mi Pulga Andrea c. blanca, est p/e -m. blancas -g. azulUVERITO

Stud Jesús Alejandro c. verde oscuro, f/horiz amarilla -m. amarillas -g. amarilla

Stud Haras El Peñón c. vrd, r/vrt rjs y db, ltrs sp -m. vrds, r/vrt rjs -g. vrd

De 40-3

De 20-3

De 26-1

GORDOStud Sir Montebelo I c. amarilla, b/diag roja -m. rojas -g. amarilla

Stud Omtatsat c. vrd c/frnj blnc vrt n pch y crc blnc n sp -m. blncs -g. vrd c/pmpn

MA5a Power Parts-Yoli

MC5a Commanche Saddle-La Tita

De 25-3

7

3

De 52-3

De 40-1

De 33-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 2:15 PM

5ª Carrera sábadoLote: Rec.G-2a3-120MM - Para Machos de 5 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(647) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Jean C. Rodríguez 2 c1500

Ks. 53 4 c1800BZ.CC.BB.M. 1 c1600

-LA 2 c1600 20-jul, 1000/77,3 (12)-34/36 13-abr-09 Antonio Bellardi José A. Gallegos 1 c1100

Ks. 53,5 5 c1300BB.M.LA.GR. 2 c1100

3 c1200 17-mar-09 Germán Rojas Santiago González

Ks. 52,4CC.BB.M.LA. 1 c1300

4 c1600 21-jul, 1000/69,2 (13,1)-91/123 2-ene-09 Ricardo A. Rosillo José M. Toro 5 c1300

Ks. 52,4 9 c1400M.BB.LA. 3 c1300

1 c1500 21-jul, 1000/65,1 (12)-33/123 19-jun-09 Germán Rojas Rigo Sarmiento

Ks. 52,4BZ.CC.LA.M. 3 c1100

1 c1400 21-jul, 1400/92,4 (12,3)-3/3 28-ene-09 Alexis Delgado Juan C. Terán 6 c1200

Ks. 50 1 c1200M.CC.LA. 5 c1600

6 c1300 28-may-09 Alexis Delgado Leonel Reyes 1 c1800

Ks. 52,4 4 c1900CC.LA. 4 c1800

3 c1800 21-jul, 1000/66,2 (13)-49/123 28-abr-09 César Cachazo Aknay Gutiérrez 6 c1500

Ks. 48,3 2 c1200LA. 3 c1200

1 v1400 15-feb-09 Juan C. Pérez A.

MC3a Two Beat-Zángana

MC3a Volantín-One Silent Love

Stud Papa Juan III c. azul, bolos en círc amarillos -m. azules -g. azul

4

2 MC3a Voyageur-Silver Marine

Stud Yalos I c. a cuadrs morados y azul -m. amarillas c/bz morados -g. blancaMAGIC MARINE

5

6

8 ALEGATODe 12-1

8 MC3a Canberra-Queen Jet

4

5

6

PASO DEL REY

CABRESTERO

IVANHOEMA3a Hurricane Force-Qué Milagro

7

1 1 MA3a North Light-Quiet Heroine -IV

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeMARACÓN

2

3Stud DelMar c. azl trqesa rmbs amarlls p. y letras esp. -m. azl b/amarlls -g. azlSTRALIS

Stud Los Marianos I c. gris, rmbs amarills pch y númer esp. -m. grises -g.

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negra

De 5-1

De 4-1

De 2-1

THE BLACK AMICCI

Stud Y-8a - 4 de Mayo c. rombos verde, blanco, azul -m. rombos -g. azul

Stud Los Marianos I c. gris, rmbs amarills pch y númer esp. -m. grises -g.

MC3a Slaytheodds-Blessing

MZ3a Chemie-Goldian

De 5-1

7

3

5y6

De 2-1

De 4-1

De 6-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 2:45 PM

6ª Carrera sábado

1Lote: G-1/3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

28/07/12

(648) Handicap Libre Premio: Bs. 49.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Johan J. Rengifo 6 c1800

Ks. 48 6 c1800M.LA. 12 c1400

8 c1500 21-jul, / ()- 28-ene-08 Aldo Traversa Marcos Meneses 6 c1300

Ks. 52,4 3 c1300CC.VT.LA.BB. 1 c1100

9 c1500 21-jul, 1200/84,2 (12,3)-15/17 3-feb-08 Antonio Machado Daviel Morales 5 c1100

Ks. 51 3 c1200M.LA.GR.CC.VD. 1 c1100

8 c1200 19-abr-08 Carlos A. Arteaga Rigo Sarmiento 2 c1500

Ks. 52,4 1 c1500CC.M.LA.V. 10 c1200

+V 7 c1500 21-jul, 1200/77,4 (12)-*6/17 10-mar-08 Antonio Machado Santiago González 5 c1600

Ks. 54,5 3 c1500LA.VT.GR. 3 c1800

4 c1500 21-jul, 1000/70,3 (13,3)-103/123 22-abr-08 Fernando Parilli T. Gregory Romero 3 c1800

Ks. 52,6 6 c1600LA.BB.M.CC. 6 c1500

11 c1500 7-abr-08 Nelson Henríquez Keihton Natera 5 c1800

Ks. 52,1 3 c1800CC.GR.M.LA.V, 8 c1800

6 c1100 28-abr-08 José Balzán U. Gerfrin J. Cordero 4 c1600

Ks. 49,5 2 c1800VD.GR.M.LA.BB. 6 c1500

+BB 3 c1500 21-jul, 600/40,2 (12)-62/88 18-feb-08 Carlos Salinas Ronald Ordoñez 9 c1200

Ks. 52,4 7 c1400M.LA. 4 c1800

5 c1800 20-jul, 500/32 (13,3)-1/2 7-feb-08 Aldo Traversa Alberto E. González 6 c1800

Ks. 52,5 10 c1800GR.M.BB.G. 5 c1800

5 c1800 14-abr-08 Freddy Escobar

MC4a Chopper Won-Matancera

MZ4a Abduction-My Little Poet

Stud J.C.N.A. c. cuadros blancos y rojos -m. blancas, 2 bz rojos -g. negra

4

2 MC4a Chayim-Nala

Stud El Internacional c. mrll, f/trns ngr, brd rj -m. mrll -g. ngr y drdMAYORA

5

6

8

De 10-1

De 14-0

GENITORDe 8-1

8

10

MC4a Passive Resistance-Hot Sweet

4

5

6

9

MY LITTLE GIFT

THE FACTOR

EL CEDRALMZ4a Chemie-Flamingo Queen

7

1 1 MC4a Glyndebourne-Bonnie Carolin

Stud La Recta Final c. roja, bolos blancos y negros -m. 1 negra 1 blanca -EL GRAN RAY

2

3

MC4a Gold Dollar-Lipstick

MZ4a Canberra-TwirleyREY AMÓN

Stud 17 c. cuadros negros y rojos "17" blanco -m. negras -g. rojaCHOPPER KING

Stud Soesfi c. verde manzana, corona esp. -m. verdes, bz y p rojos -g. roja

Stud Las Piedras c. verde manzana -m. amarillas -g. verde

9

10

GOLD PANCHOStud Taramundi c. amarilla, b/diag vintint p/e -m. amarillas, r vint -g.

Stud Genitor c. verde, roja y amarilla diag, dib esp -m. tricolor -g. verde

De 10-1

De 6-1

De 11-1

THE MR. ARTURStud Santanita c. azul rey "CJ" p/e -m. azul, bz blancos -g. azul

Stud Jacky Stables c. r/hrz fcs, ngr y nrnj, st mrll sp -m. rys -g. fcs

MC4a Commanche Saddle-Dama de Hielo

MC4a Bocca Al Lupo-MountAmber

De 6-1

7

3

5y6

De 24-1

De 20-0

De 20-1

Bs. 29.700,00 al 1° Bs. 13.860,00 al 2° Bs. 3.465,00 al 3° Bs. 1.485,00 al 4° Bs. 990,00 al 5°

Hora 3:10 PM

7ª Carrera sábado

2Lote: G-1/4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

28/07/12

(649) Pesos Efectivos Premio: Bs. 40.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Xavier Rodríguez 9 c1300

Ks. 52 3 c1300BZ.M.GR.LA. 3 c1200

4 c1300 21-jul, 600/40,4 (13,4)-71/88 13-mar-03 Germán Rojas Manuel J. Meleán 1 c1300

Ks. 52,3 5 c1300LA.M.V4. 1 c1100

7 c1100 21-jul, 600/36,2 (12,1)-**1/88 2-ene-06 Germán Rojas Leonel Reyes 6 c1900

Ks. 52,4 1 c1400LA.VD.M. 3 c1300

5 c1300 21-jul, 1200/80 (13)-10/17 3-ene-07 Wilmer Landaeta Marcos Dicenso 7 c1300

Ks. 52,4 6 c1500M.BZ.CC.V4.LA. 6 c1200

4 c1300 21-jul, 1000/65,2 (13)-37/123 24-may-05 Aníbal Lizardo Carlos E. Castillo R. 3 c1300

Ks. 52 1 c1300M.LA. 4 c1200

6 c1400 21-jul, 1000/74,3 (13,1)-114/123 20-mar-06 Humberto Mora G. Fernando García 2 c1200

Ks. 52,4 6 c1300LA.V4.M.CC. 3 c1400

7 c1300 10-feb-06 Jesús R. Serrano José M. Toro 2 c1600

Ks. 52,4 8 c1500BB.CC.M.BZ.LA. 5 c1300

+B 4 c1300 13-abr-07 Antonio Bellardi Juan C. Delgado P. 7 c1800

Ks. 52 8 c1500M.LA.V4.BB. 9 c1300

5 c1200 25-ene-07 Ramón Carbonell Santiago González 7 c1300

Ks. 52,4 3 c1500M.LA.CC. 2 c1300

+CC 3 c1300 21-jul, 1000/78 (14)-120/123 11-ene-04 Carlos Rondón M. Daviel Morales 4 c1100

Ks. 52 6 c1500BZ.LA.GR.CC. 5 c1400

7 c1300 22-abr-07 Carlos Rondón M.

MC7a Opinionator-Yerna

MC5a Water Poet-Dream Derby

Stud Quita y Pon c. rmbs blncs y zls -m. blncs, pñs zls -g. zl, str blncs

4

2 MC6a Velcro Fly-Fantasy

Stud Dr. Iván Díaz c. verde oscuro -m. verde manzana -g. verdeGRAN COCÓ

5

6

8

De 42-11

De 32-4

PASO DEL RÍODe 40-1

8

10

MA5a Mano a Mano-Mantuana

4

5

6

9

DERBY POET

JORGE ARNÉ

SIR LORDMC6a Untuttable-Boundary Road -IV

7

1 1 MZ9a Seek Smartly-Great Heritage

Stud Cocodrilos B.B.C. c. negras -m. naranja -g. naranjaNEW CHAMPION

2

3

MC8a Opinionator-Voyageur Dancer

MA5a SweetSouthernSaint-Lulo -IVGRAN JOTA ERRE

Stud Mr. Magoo I c. mrad c/estr drada en esp -m. mrada c/bz drads -g. mradaCAPONE

Stud Gran Gordito I c. negra y roja, dib p/e -m. negras -g. negra

Stud Ricky's Team c. amarlla, rayas y db p/ -m. amarllas cn pñs ngrs -g.

9

10

GRAN PINTAStud Taré Feliz c. rayas naranja y verde -m. rayas -g. naranja

Stud Clásico II c. verde, dibujo esp -m. negras -g. negra

De 81-32

De 44-7

De 31-6

PERUVIANStud Gargamel c. azul marino, "8" blancos esp. (4) -m. azules -g. blanca

Stud Polymers c. azul turquesa, b/diag naranja -m. azules -g. azul

MZ6a Arch-SisterSaint -IV

MZ5a RobertoCarlo-Ruthromely

De 49-7

7

3

5y6

De 40-6

De 25-6

De 26-6

Bs. 24.300,00 al 1° Bs. 11.340,00 al 2° Bs. 2.835,00 al 3° Bs. 1.215,00 al 4° Bs. 810,00 al 5°

Hora 3:35 PM

8ª Carrera sábado

3Lote: Rec.G-120MM - Para Machos de 5 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(650) Pesos Efectivos Premio: Bs. 40.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Alfredo García P.

Ks. 52M.BB.LA.V. 1 c1200

+V 8 c1100 21-jul, 1000/70 (13,2)-98/123 9-abr-08 Riccardo D'Ángelo Maikel Rodríguez 7 c1200

Ks. 52,4 6 c1300M.BB.LA. 2 c1200

1 c1200 14-feb-08 Dotwing Fernández José M. Toro 9 c1200

Ks. 52,4 6 c1100M.BB.LA.V. 3 c1100

4 c1100 22-abr-08 Miguel Cortez Sonny León 3 c1100

Ks. 52 1 c1100LA. 8 c1100

3 c1100 11-abr-08 Lenín Cruz Keihton Natera 4 c1300

Ks. 52,1 6 c1100CC.V4.GR.LA.BZ. 5 c1100

4 c1200 16-abr-08 Gustavo Delgado Manuel A. Meleán 5 c1300

Ks. 52 2 c1300LA.GR. 4 c1100

2 c1100 21-jul, 1000/63,4 (13,1)-16/123 9-may-08 Fernando Parilli Ronald Ordoñez 1 c1500

Ks. 52,4 2 c1800CC.LA.V. 2 c1500

6 c1800 21-jul, 600/42,1 (13)-79/88 22-abr-08 Morris Salswach Aknay Gutiérrez 10 c1200

Ks. 52 2 c1200M.BB.GR.CC.LA. 1 c1200

10 c1500 20-feb-08 Carlos E. Regalado

MC4a Jellicle Cat-Baby Cruz

MC4a Abduction-Silver Parts

Stud VitParts c. azl el., rombos blancos -m. azl el., bz. negros -g. azl y blanca

4

2 MC4a Rocket Cat-Kipper Kitty

Stud Haras Montalbán c. amarilla, dibujo p/e -m. amarillas -g. verdeGRAN LUIS MOVIDA

5

6

8 KOBAGASHYDe 5-1

8 MC4a Solitary Vision-Zoriel

4

5

6

INDY PARTS

FELIPELIÓN

NAKARIAKOVMC4a Fast As a Cat-La Buru

7

1 1 MC4a Solitary Vision-Emblema

Stud Transer c. cadrs blancs y negrs, 2 espadas crzadas esp. -m. negras -g. SOLITARY WINNER

2

3Stud Kevin-Cruz c. azl rey, db p/e -m. azles, est amarllas -g. azl, est amarllaTHE POWER CRUZ

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azul

Stud Sana Sonrisa c. blanca, "$" p/e -m. negras, bz verdes -g. amarilla y

De 2-1

De 6-1

De 12-1

FATJOEStud Annia c. azul, est amarillas -m. azules -g. azul

Stud Guaco c. blanca c/tridente pech/esp -m. blancas -g. blanca

MC4a Ottawa-Lady Flamingo

MC4a Fast As A Cat-Princesa Norma

De 10-1

7

3

5y6

De 14-1

De 12-1

De 7-1

Bs. 24.300,00 al 1° Bs. 11.340,00 al 2° Bs. 2.835,00 al 3° Bs. 1.215,00 al 4° Bs. 810,00 al 5°

Hora 4:00 PM

9ª Carrera sábado

4Lote: Rec.G-1-120MM - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1100 METROSRécord: Jorge Prince, Ks. 54 23-10-10 (61 3/5)

Eloy Vielma MorenoEDITOR:

HERMANO GUS (9) NEW ARNOLD (6) YAYATOURE (10)

6TO FAVORITOS

28/07/12

(651) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. José M. Toro 9 c1200

Ks. 52,4 8 c1100M.BB.G.OT. 8 c1100

8 c1500 6-ene-09 Luis Martín Daviel Morales

Ks. 51BZ.CC.LA. 10 c1200

6 c1100 16-mar-09 Carlos Rondón M. José A. Gallegos 13 c1200

Ks. 52 9 c1400M.BB.CC.GR. 8 c1500

-LA 7 c1500 22-abr-09 Alexis Delgado Alfredo García P. 3 c1200

Ks. 52 7 c1200CC.V4.GR.LA. 7 c1100

-BZ 10 c1100 21-jul, 600/37,1 (12,2)-12/88 7-jun-09 Iván Henríquez Juan C. Terán 5 c800

Ks. 50 8 c1200BB.LA. 6 c1200

11 c1500 1-abr-09 Juan C. Pérez A. Rigo Sarmiento

Ks. 52,4 7 c1400M.LA.CC.GR. 8 c1400

+Gr.+CC 9 c1200 25-mar-09 Carlos E. Regalado Manuel J. Meleán 7 c800

Ks. 52,3 4 c1200M.LA. 9 c1500

8 c1100 19-feb-09 Germán Rojas Eduardo Gutiérrez

Ks. 52V.GR.M.LA. 12 c1100

10 c1100 21-jul, 1000/67 (14)-62/123 10-mar-09 Miguel Hernández Santiago González

Ks. 52,4BB.M.LA.GR. 6 c1100

+Gr. 6 c1200 21-jul, 1000/68,3 (13,3)-82/123 9-abr-09 Fernando Parilli T. Marcos Meneses

Ks. 52,4 11 c1300M.LA.GR. 6 c1500

+Gr. 10 c1300 26-ene-09 Riccardo D'Ángelo

MC3a Strubinger-Nazca

MC3a Sorolla-Strategic Solution

Stud Polymers c. azul turquesa, b/diag naranja -m. azules -g. azul

4

2 MC3a El Gran Sol-Sky Gold

Stud Agropecuaria Erre-Ene c. amarilla, rombos rojos -m. rojas -g. rojaLITTLE CHAMPION

5

6

8

De 2-0

De 3-0

FAST BENDDe 2-0

8

10

MZ3a Montezuma-Stormy Bend

4

5

6

9

JUANCITO

NEW ARNOLD

ZONA ZEROMC3a Señor Llanero-Baby Flower

7

1 1 MC3a Stellar Brush-Afirmativa

Stud Ingrabe c. roja, figuras doradas -m. rojas -g. rojaGUIRIGAY

2

3

MC3a Uncle Bruce-Missed Dues

MC3a Seek Smartly-Truly Our SecretYAYATOURÉ

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojoEL AZTECA

Stud Ferálico c. r/encont naranja, negro y oro -m. negras, bz. blancos -g. blanca

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g.

9

10

HERMANO GUSStud Los Marianos I c. gris, rmbs amarills pch y númer esp. -m. grises -g.

Stud Saltrón c. a cuadros beige y rojos -m. beige -g. carne y beige

De 10-0

De 2-0

De 4-0

LE PALACEStud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g.

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negra

MC3a Music School-Mesa Ridge

MC3a Indian Ocean-Demure Diva -IV

De 6-0

7

3

5y6

De 4-0

De 3-0

De 5-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:25 PM

10ª Carrera sábado

5Lote: Per./3aNF - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(651) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. José M. Toro 9 c1200

Ks. 52,4 8 c1100M.BB.G.OT. 8 c1100

8 c1500 6-ene-09 Luis Martín Daviel Morales

Ks. 51BZ.CC.LA. 10 c1200

6 c1100 16-mar-09 Carlos Rondón M. José A. Gallegos 13 c1200

Ks. 52 9 c1400M.BB.CC.GR. 8 c1500

-LA 7 c1500 22-abr-09 Alexis Delgado Alfredo García P. 3 c1200

Ks. 52 7 c1200CC.V4.GR.LA. 7 c1100

-BZ 10 c1100 21-jul, 600/37,1 (12,2)-12/88 7-jun-09 Iván Henríquez Juan C. Terán 5 c800

Ks. 50 8 c1200BB.LA. 6 c1200

11 c1500 1-abr-09 Juan C. Pérez A. Rigo Sarmiento

Ks. 52,4 7 c1400M.LA.CC.GR. 8 c1400

+Gr.+CC 9 c1200 25-mar-09 Carlos E. Regalado Manuel J. Meleán 7 c800

Ks. 52,3 4 c1200M.LA. 9 c1500

8 c1100 19-feb-09 Germán Rojas Eduardo Gutiérrez

Ks. 52V.GR.M.LA. 12 c1100

10 c1100 21-jul, 1000/67 (14)-62/123 10-mar-09 Miguel Hernández Santiago González

Ks. 52,4BB.M.LA.GR. 6 c1100

+Gr. 6 c1200 21-jul, 1000/68,3 (13,3)-82/123 9-abr-09 Fernando Parilli T. Marcos Meneses

Ks. 52,4 11 c1300M.LA.GR. 6 c1500

+Gr. 10 c1300 26-ene-09 Riccardo D'Ángelo

MC3a Strubinger-Nazca

MC3a Sorolla-Strategic Solution

Stud Polymers c. azul turquesa, b/diag naranja -m. azules -g. azul

4

2 MC3a El Gran Sol-Sky Gold

Stud Agropecuaria Erre-Ene c. amarilla, rombos rojos -m. rojas -g. rojaLITTLE CHAMPION

5

6

8

De 2-0

De 3-0

FAST BENDDe 2-0

8

10

MZ3a Montezuma-Stormy Bend

4

5

6

9

JUANCITO

NEW ARNOLD

ZONA ZEROMC3a Señor Llanero-Baby Flower

7

1 1 MC3a Stellar Brush-Afirmativa

Stud Ingrabe c. roja, figuras doradas -m. rojas -g. rojaGUIRIGAY

2

3

MC3a Uncle Bruce-Missed Dues

MC3a Seek Smartly-Truly Our SecretYAYATOURÉ

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojoEL AZTECA

Stud Ferálico c. r/encont naranja, negro y oro -m. negras, bz. blancos -g. blanca

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g.

9

10

HERMANO GUSStud Los Marianos I c. gris, rmbs amarills pch y númer esp. -m. grises -g.

Stud Saltrón c. a cuadros beige y rojos -m. beige -g. carne y beige

De 10-0

De 2-0

De 4-0

LE PALACEStud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g.

Stud La Milagrosa c. Blanc, rj y negr hriz -m. Blanc, rj y negr -g. negra

MC3a Music School-Mesa Ridge

MC3a Indian Ocean-Demure Diva -IV

De 6-0

7

3

5y6

De 4-0

De 3-0

De 5-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:25 PM

10ª Carrera sábado

5Lote: Per./3aNF - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

NECID FOREVER (11) NENA ALEJANDRA (12)

ANGELICA PRINCESS (2)

6TO FAVORITOS

28/07/12

(652) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Rigo Sarmiento 6 c1400

Ks. 54,5 3 c1200CC.LA.M.BB. 8 c1200

4 c1500 12-ene-08 Alexis Delgado Sonny León 3 c1100

Ks. 54 2 c1300GR.LA.VT. 1 c1300

1 c1500 14-feb-08 Ernesto Ochoa Gerfrin J. Cordero 7 c1300

Ks. 51 7 c1300GR.LA.OT. 6 c1100

7 c1200 20-jul, 400/25,4 (13,1)-2/2 23-ene-08 César Pérez Leonel Reyes 7 c1500

Ks. 55 1 c1400GR.LA. 2 c1200

7 c1100 21-jul, 1000/64,4 (12,2)-29/123 4-abr-08 Abraham Campos Johan J. Rengifo 6 c1600

Ks. 50 4 c1500M.BB.LA. 2 c1200

1 c1500 21-jul, 1000/79 (14)-122/123 26-feb-08 Aldo Traversa Rafael A. Frazzani 6 c1300

Ks. 54 5 c1200M.LA.V. 6 c1500

9 c1500 21-jul, 1000/66,1 (12)-48/123 21-mar-08 Juan Arias Eder Martínez 6 c1600

Ks. 55 8 c1100LA.M. 8 c1100

6 c1100 21-jul, 900/61,2 (12,4)-6/9 24-mar-08 Luis Martín Keihton Natera 4 c1400

Ks. 52,1 3 c1500M.LA.GR. 1 c1500

3 c1300 28-abr-08 Carlos Salinas Yosenyer Serrano 2 c1500

Ks. 52 2 c1200M.VD.LA.BB.CC. 5 c1500

7 c1400 20-jul, 900/63 (12,4)-3/3 4-may-08 Miguel Contini José M. Toro 10 c1400

Ks. 54 3 c1100LA.M.GR. 5 c1200

1 c1200 16-mar-08 Germán Rojas Aknay Gutiérrez 5 c1200

Ks. 52 1 c1100M.BZ.CC.LA. 1 c1100

5 c1100 20-jul, 400/25,4 (12,4)-1/2 18-ene-08 Antonio Bellardi Jean C. Rodríguez 10 c1200

Ks. 54,5 1 c1100CC.LA.GR. 6 c1200

3 c1100 21-jul, 800/52,4 (12,3)-*6/12 27-feb-08 Oscar González Francisco Urdaneta 8 c1100

Ks. 51 3 c1300BZ.GR.LA. 3 c1300

1 c1200 21-jul, 1000/70 (12)-99/123 22-feb-08 Fernando Parilli

HC4a Fast As a Cat-Reina Esmeralda

HC4a Inallprobability-Inland Water

Stud Tres Hermanas-Triple A c. azul, rombos naranja -m. azules -g. naranja

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azulDOÑA IDOLINA

HA4a Two Beat-Irmarosa

HC4a Fast As a Cat-GreenPaz

4

13

2 HC4a Canberra-Gran Modelo

Stud Tres Ilusiones c. mtd zl/mrll dgnl c/db sp -m. n zl tr mrll -g. zlANGÉLICAPRINCESS

5

6

11

12

8

De 11-2

De 21-3

ÁNGELESJOANADe 17-2

8

10

HZ4a Devil His Due-I Fooled Em -IV

4

5

6

9

ABUELA ÁNGELA

CATIRAQUISQUELLA

MISS OJOSHA4a Mister Wells-La De Roberto

7

1 1 HC4a Fast Macau-Mrs. Spectacular

Stud Atamaica c. amarlla, 5 cadrs azl sc p/e -m. azles, 2 bz amarlls -g. amarllaCURUTA

2

12

NECID FOREVER

Stud Emma Lucía c. blnc, strlls zls n f/dg -m. 1 blnc, 1 cdrs zls -g. blncNENA ALEJANDRA

HC4a Striding Out-Señora Necid

3

11

HC4a Shawaf-Al Nassib

HC4a Fast As a Cat-Lady EncantadaISBEL ANDREÍNA

Stud Guayacitano I c. 1/2 amarilla 1/2 azul -m. azules, bz amarillos -g. roja

13

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsaDASHA

Stud Polymers c. azul turquesa, b/diag naranja -m. azules -g. azul

Stud Englard-Quisquella c. azul roja y blanca -m. 1 azul 1 roja -g. roja

9

10

CARMENTOMASAStud Inv. ReyRom c. vrd mnzn "RR" -m. vrd, bz blncs y mrlls -g. vrd y blnc

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azl

De 12-2

De 13-3

De 29-2

CATIRA DO BAÑOStud Lady Lola c. a r/vert azules y rojas -m. a r/vert azules y rojas -g. roja

Stud Oro y Plata c. 1/2 vrd 1/2 rj m y zl vrt + scd m sp -m. 1 vrd 1 zl +6 st bl -g.

HA4a Tierra de Fuego-Brigit

HA4a Power Parts-Arabian Knights

De 19-3

7

3

5y6

De 8-2

De 15-2

De 29-2

De 13-2

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 4:55 PM

11ª Carrera sábado

6

De 9-2

De 25-2

Lote: G-1ó2/4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(652) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Rigo Sarmiento 6 c1400

Ks. 54,5 3 c1200CC.LA.M.BB. 8 c1200

4 c1500 12-ene-08 Alexis Delgado Sonny León 3 c1100

Ks. 54 2 c1300GR.LA.VT. 1 c1300

1 c1500 14-feb-08 Ernesto Ochoa Gerfrin J. Cordero 7 c1300

Ks. 51 7 c1300GR.LA.OT. 6 c1100

7 c1200 20-jul, 400/25,4 (13,1)-2/2 23-ene-08 César Pérez Leonel Reyes 7 c1500

Ks. 55 1 c1400GR.LA. 2 c1200

7 c1100 21-jul, 1000/64,4 (12,2)-29/123 4-abr-08 Abraham Campos Johan J. Rengifo 6 c1600

Ks. 50 4 c1500M.BB.LA. 2 c1200

1 c1500 21-jul, 1000/79 (14)-122/123 26-feb-08 Aldo Traversa Rafael A. Frazzani 6 c1300

Ks. 54 5 c1200M.LA.V. 6 c1500

9 c1500 21-jul, 1000/66,1 (12)-48/123 21-mar-08 Juan Arias Eder Martínez 6 c1600

Ks. 55 8 c1100LA.M. 8 c1100

6 c1100 21-jul, 900/61,2 (12,4)-6/9 24-mar-08 Luis Martín Keihton Natera 4 c1400

Ks. 52,1 3 c1500M.LA.GR. 1 c1500

3 c1300 28-abr-08 Carlos Salinas Yosenyer Serrano 2 c1500

Ks. 52 2 c1200M.VD.LA.BB.CC. 5 c1500

7 c1400 20-jul, 900/63 (12,4)-3/3 4-may-08 Miguel Contini José M. Toro 10 c1400

Ks. 54 3 c1100LA.M.GR. 5 c1200

1 c1200 16-mar-08 Germán Rojas Aknay Gutiérrez 5 c1200

Ks. 52 1 c1100M.BZ.CC.LA. 1 c1100

5 c1100 20-jul, 400/25,4 (12,4)-1/2 18-ene-08 Antonio Bellardi Jean C. Rodríguez 10 c1200

Ks. 54,5 1 c1100CC.LA.GR. 6 c1200

3 c1100 21-jul, 800/52,4 (12,3)-*6/12 27-feb-08 Oscar González Francisco Urdaneta 8 c1100

Ks. 51 3 c1300BZ.GR.LA. 3 c1300

1 c1200 21-jul, 1000/70 (12)-99/123 22-feb-08 Fernando Parilli

HC4a Fast As a Cat-Reina Esmeralda

HC4a Inallprobability-Inland Water

Stud Tres Hermanas-Triple A c. azul, rombos naranja -m. azules -g. naranja

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azulDOÑA IDOLINA

HA4a Two Beat-Irmarosa

HC4a Fast As a Cat-GreenPaz

4

13

2 HC4a Canberra-Gran Modelo

Stud Tres Ilusiones c. mtd zl/mrll dgnl c/db sp -m. n zl tr mrll -g. zlANGÉLICAPRINCESS

5

6

11

12

8

De 11-2

De 21-3

ÁNGELESJOANADe 17-2

8

10

HZ4a Devil His Due-I Fooled Em -IV

4

5

6

9

ABUELA ÁNGELA

CATIRAQUISQUELLA

MISS OJOSHA4a Mister Wells-La De Roberto

7

1 1 HC4a Fast Macau-Mrs. Spectacular

Stud Atamaica c. amarlla, 5 cadrs azl sc p/e -m. azles, 2 bz amarlls -g. amarllaCURUTA

2

12

NECID FOREVER

Stud Emma Lucía c. blnc, strlls zls n f/dg -m. 1 blnc, 1 cdrs zls -g. blncNENA ALEJANDRA

HC4a Striding Out-Señora Necid

3

11

HC4a Shawaf-Al Nassib

HC4a Fast As a Cat-Lady EncantadaISBEL ANDREÍNA

Stud Guayacitano I c. 1/2 amarilla 1/2 azul -m. azules, bz amarillos -g. roja

13

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsaDASHA

Stud Polymers c. azul turquesa, b/diag naranja -m. azules -g. azul

Stud Englard-Quisquella c. azul roja y blanca -m. 1 azul 1 roja -g. roja

9

10

CARMENTOMASAStud Inv. ReyRom c. vrd mnzn "RR" -m. vrd, bz blncs y mrlls -g. vrd y blnc

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azl

De 12-2

De 13-3

De 29-2

CATIRA DO BAÑOStud Lady Lola c. a r/vert azules y rojas -m. a r/vert azules y rojas -g. roja

Stud Oro y Plata c. 1/2 vrd 1/2 rj m y zl vrt + scd m sp -m. 1 vrd 1 zl +6 st bl -g.

HA4a Tierra de Fuego-Brigit

HA4a Power Parts-Arabian Knights

De 19-3

7

3

5y6

De 8-2

De 15-2

De 29-2

De 13-2

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 4:55 PM

11ª Carrera sábado

6

De 9-2

De 25-2

Lote: G-1ó2/4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

28/07/12

(642) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Daviel Morales

Ks. 51CC.GR.BB.M.LA.

25-abr-10 Alexis Delgado Yosbanny González

Ks. 52GR.M.LA.

21-jul, 600/38,4 (12,2)-31/88 17-feb-10 Ángelo Serafini Manuel J. Meleán

Ks. 52,3CC.GR.M.LA.

14-mar-10 Alexis Delgado Maikel Rodríguez

Ks. 52,4M.LA.

20-jul, 600/39,4 (13,4)-15/30 25-ene-10 Miguel Hernández Roger Rengifo

Ks. 52,4M.LA.

20-feb-10 Ramón Carbonell Simón Robles

Ks. 52,4M.LA.

10-may-10 Ángelo Serafini

HC2a Bocca Al Lupo-Paisaje Andino9

7 HC2a Seek Smartly-Gran Tormenta

Stud San Gabriel c. 1/2 nrnj, 1/2 vrd dg y frnj blnc, strll rj -m. mrlls y vrds -g. vrdTORMENTA NEGRA

10

11

4

5

6 LADY NAVARRETE

ÁNGELA QUEENHC2a States Account-Trick Your Man

1 6 HT2a Winstrella-Mabelísima

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeMANAR

2

3Stud Mamá Adela c. roja, estr azules -m. blancas -g. azul y blancoSTARGAZER

Stud San Gabriel c. 1/2 nrnj, 1/2 vrd dg y frnj blnc, strll rj -m. mrlls y vrds -g. vrd

Debutante

Debutante

Debutante

SPRING TIMEStud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verde

Stud Los Filios c. 1/2 zl 1/2 mrll vrt "F" ngr p/ -m. 1 mrll 1 zl -g. mrll y zñ

HC2a Seeking A Dream-Lady Navarra

HC2a Seek Smartly-My Royal Love

Debutante

8

Debutante

Debutante

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 12:30 PM

1ª Carrera sábadoLote: Per2a - Para Hembras de 2 años

DISTANCIA: 800 METROSRécord: The Tower, Ks. 52 3-5-08 (42 2/5)

28/07/12

(643) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. José M. Toro

Ks. 53,5 11 c1100V.M.LA.GR. 6 c1400

-BB 2 c1200 24-feb-08 Luis Martín Marcos Meneses 7 c1300

Ks. 52,4 8 c1200LA.GR.BB.CC. 2 c1800

7 c1400 21-jul, 500/30,4 (12,3)-2/7 13-ene-08 Carlos Rondón M. Manuel J. Meleán 7 c1400

Ks. 52,3 8 c1400M.LA.BB. 6 c1100

3 c1200 4-abr-08 Germán Rojas Yervis López 3 c1100

Ks. 50,8 5 c1100GR.OjoDTap.LA.V. 7 c1100

4 c1200 18-ene-08 Raúl Salazar C. Miguel Cobis 5 c1600

Ks. 52 3 c1100M.LA.VT. 4 c1400

-BB 5 c1200 21-jul, 600/37,1 (12,2)-11/88 13-ene-08 José G. Bolívar Bierlis S. Toro 6 c1200

Ks. 48 8 c1400LA.CC. 4 c1800

6 c1200 16-feb-08 Juan C. Ávila Maikel Rodríguez 9 c1500

Ks. 52,5 7 c1200GR.OjODTap.M.LA.G. 3 c1800

7 c1200 27-mar-08 Luis Martín Juan C. Delgado P.

Ks. 51,9M.CC.V.LA.GR.

+Gr. 8 c1200 8-ene-08 Ramón Carbonell Alfredo García P. 5 c1500

Ks. 52 5 c1500M.BZ.LA.V. 5 c1400

5 c1400 20-jul, 1000/63,4 (12,2)-**3/36 2-mar-08 Carlos Walker

HC4a Mukhtaser-Miss Matisse

HC4a Siberian Hunter-Baby Gabriela

Stud 4 de Diciembre c. blanca, dib rojo p/e -m. azules -g. verde

4

2 HC4a States Account-Iala

Stud Las Estrellas (LR) c. negra, est grises p/e -m. negras -g. negraROSMYBELL

5

6

8

De 9-0

MARILÚ CLASSICDe 1-0

8 HC4a Abuzaid-Speak Classic

4

5

6

9

PEQUEÑA GABRIELA

MISS FELICIA

MADRE CARMENHC4a King George-Toque De Clase

7

1 1 HC4a Hatch The Storm-Cantaurísima

Stud The Pleasure I c. ngr, db. mrll y vrd p/ -m. ngrs, rys y pnts mrlls -g. ngr y TURBULENTA

2

3

HC4a Commanche Saddle-Nieta Andrea

Stud G. & B. I c. ngr, "G & B" blncs sp. -m. ngrs bz vrd, blnc y rj -g. blncPÍCCOLA BARI

Stud Los Tigritos c. amarilla, dib esp, y "J.L.R." pecho -m. azules -g. azul

9 MICAREFStud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

Stud Cumberland c. azl marn, 2 r/V blancas y dbj -m. azles, pñ blancs -g.

De 3-0

De 6-0

De 11-0

LADY KATYStud Ribot c. roja, círc azules -m. rojas, bz azules -g. roja, círc azules

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

HZ4a Cam Ran-Aruba

HA4a Chayim-La Victoria

De 13-0

7

3

De 23-0

De 4-0

De 26-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 12:55 PM

2ª Carrera sábadoLote: Per./4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

ANGELA QUEEN (5) LADY NAVARRETE (6)

SPRING TIME (3)

TURBULENTA (1) PICCOLA BARI (4)

LADY KATY (3)

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

28/07/12

(642) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Daviel Morales

Ks. 51CC.GR.BB.M.LA.

25-abr-10 Alexis Delgado Yosbanny González

Ks. 52GR.M.LA.

21-jul, 600/38,4 (12,2)-31/88 17-feb-10 Ángelo Serafini Manuel J. Meleán

Ks. 52,3CC.GR.M.LA.

14-mar-10 Alexis Delgado Maikel Rodríguez

Ks. 52,4M.LA.

20-jul, 600/39,4 (13,4)-15/30 25-ene-10 Miguel Hernández Roger Rengifo

Ks. 52,4M.LA.

20-feb-10 Ramón Carbonell Simón Robles

Ks. 52,4M.LA.

10-may-10 Ángelo Serafini

HC2a Bocca Al Lupo-Paisaje Andino9

7 HC2a Seek Smartly-Gran Tormenta

Stud San Gabriel c. 1/2 nrnj, 1/2 vrd dg y frnj blnc, strll rj -m. mrlls y vrds -g. vrdTORMENTA NEGRA

10

11

4

5

6 LADY NAVARRETE

ÁNGELA QUEENHC2a States Account-Trick Your Man

1 6 HT2a Winstrella-Mabelísima

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeMANAR

2

3Stud Mamá Adela c. roja, estr azules -m. blancas -g. azul y blancoSTARGAZER

Stud San Gabriel c. 1/2 nrnj, 1/2 vrd dg y frnj blnc, strll rj -m. mrlls y vrds -g. vrd

Debutante

Debutante

Debutante

SPRING TIMEStud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verde

Stud Los Filios c. 1/2 zl 1/2 mrll vrt "F" ngr p/ -m. 1 mrll 1 zl -g. mrll y zñ

HC2a Seeking A Dream-Lady Navarra

HC2a Seek Smartly-My Royal Love

Debutante

8

Debutante

Debutante

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 12:30 PM

1ª Carrera sábadoLote: Per2a - Para Hembras de 2 años

DISTANCIA: 800 METROSRécord: The Tower, Ks. 52 3-5-08 (42 2/5)

28/07/12

(643) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. José M. Toro

Ks. 53,5 11 c1100V.M.LA.GR. 6 c1400

-BB 2 c1200 24-feb-08 Luis Martín Marcos Meneses 7 c1300

Ks. 52,4 8 c1200LA.GR.BB.CC. 2 c1800

7 c1400 21-jul, 500/30,4 (12,3)-2/7 13-ene-08 Carlos Rondón M. Manuel J. Meleán 7 c1400

Ks. 52,3 8 c1400M.LA.BB. 6 c1100

3 c1200 4-abr-08 Germán Rojas Yervis López 3 c1100

Ks. 50,8 5 c1100GR.OjoDTap.LA.V. 7 c1100

4 c1200 18-ene-08 Raúl Salazar C. Miguel Cobis 5 c1600

Ks. 52 3 c1100M.LA.VT. 4 c1400

-BB 5 c1200 21-jul, 600/37,1 (12,2)-11/88 13-ene-08 José G. Bolívar Bierlis S. Toro 6 c1200

Ks. 48 8 c1400LA.CC. 4 c1800

6 c1200 16-feb-08 Juan C. Ávila Maikel Rodríguez 9 c1500

Ks. 52,5 7 c1200GR.OjODTap.M.LA.G. 3 c1800

7 c1200 27-mar-08 Luis Martín Juan C. Delgado P.

Ks. 51,9M.CC.V.LA.GR.

+Gr. 8 c1200 8-ene-08 Ramón Carbonell Alfredo García P. 5 c1500

Ks. 52 5 c1500M.BZ.LA.V. 5 c1400

5 c1400 20-jul, 1000/63,4 (12,2)-**3/36 2-mar-08 Carlos Walker

HC4a Mukhtaser-Miss Matisse

HC4a Siberian Hunter-Baby Gabriela

Stud 4 de Diciembre c. blanca, dib rojo p/e -m. azules -g. verde

4

2 HC4a States Account-Iala

Stud Las Estrellas (LR) c. negra, est grises p/e -m. negras -g. negraROSMYBELL

5

6

8

De 9-0

MARILÚ CLASSICDe 1-0

8 HC4a Abuzaid-Speak Classic

4

5

6

9

PEQUEÑA GABRIELA

MISS FELICIA

MADRE CARMENHC4a King George-Toque De Clase

7

1 1 HC4a Hatch The Storm-Cantaurísima

Stud The Pleasure I c. ngr, db. mrll y vrd p/ -m. ngrs, rys y pnts mrlls -g. ngr y TURBULENTA

2

3

HC4a Commanche Saddle-Nieta Andrea

Stud G. & B. I c. ngr, "G & B" blncs sp. -m. ngrs bz vrd, blnc y rj -g. blncPÍCCOLA BARI

Stud Los Tigritos c. amarilla, dib esp, y "J.L.R." pecho -m. azules -g. azul

9 MICAREFStud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

Stud Cumberland c. azl marn, 2 r/V blancas y dbj -m. azles, pñ blancs -g.

De 3-0

De 6-0

De 11-0

LADY KATYStud Ribot c. roja, círc azules -m. rojas, bz azules -g. roja, círc azules

Stud Milagritos c. roja, letras blancas p/e -m. rojas -g. blanca, p. rojo

HZ4a Cam Ran-Aruba

HA4a Chayim-La Victoria

De 13-0

7

3

De 23-0

De 4-0

De 26-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 12:55 PM

2ª Carrera sábadoLote: Per./4a - Para Hembras de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

Busque todas las semanas la mejor información

hípica para La Rinconada

en el suplemento de 6to Poder

Page 43: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

29/07/12

(658) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Ronald Ordoñez 28-4 436 13 c1400 3-3 1 2 3/4 52, SLeón, 8,29 G-3ó4 (San Celoni) 84 22,1-44,3

Ks. 54 20-5 435 14 c1600 4-5 5 15 54, SLeón, 6 G-3ó4 San Celoni 99,1 22,1-44,3CC.LA. 30-6 447 10 c1500 3-4 4 12 51, AGutiérrez, 20 G-3ó4 Gran Runner 91,4 23,1-46

15-7 446 4 c1300 6-5 3 5 3/4 54, SGonzález, 5,2 a4-100MM Huracán José 77,3 22-44,3 p.Outstanding Actor (h. San Isidro) 30-mar-08 Oscar González Santiago González 15-1 454 7 c1400 1-2 1 Pcz. 52, RSarmiento, 10,73 G-3ó4 (Tomás el Grande) 82,3 23,1-45,3

Ks. 54 21-1 454 5 c1800 2-2 4 11 54, RSarmiento, 2,4 G-3ó4 Tangos 114,2 24,1-48BB.CC.LA. 19-2 456 11 c1400 3-4 8 10 52, MAMeleán, 18 l.Hyl.G3 Tomás el Grande 83,2 22-44,1

7-7 455 5 c1300 3-3 4 3 1/2 53, SGonzález, 10 G-3a5/4+ Deus Invictus 78 22,3-45 p.With Approval (h. Erre Ene) 19-mar-08 Alexis Delgado Manuel J. Meleán 15-1 454 6 c1200 0-8 6 11 54, JAGarcía, 3,6 G-1/5+ Pápalo 73,2 23-46

Ks. 52,3 5-2 458 2 c1200 5-3 2 6 3/4 54, RSarmiento, 3,2 G-1/5a6 Black Devil 71,3 23,2-46,1LA.BB. 10-3 455 2 c1400 2-2 1 2 55, SGonzález, 2,2 G-1/5a6 (Thousand Sunny) 85,3 23,3-47 -CC 30-6 450 6 c1300 7-3 4 5 1/2 51, DMorales, 11 G-2ó3/5+ Thousand Sunny 80,1 23-45,3

p.On Retainer (h. Tamanaco) 4-mar-07 Fernando Parilli Jean C. Rodríguez 18-2 0 10 c1400 1-2 2 2 54, JEAranguren, 4,8 G-2ó3 Licano 83,4 23,2-45,4

Ks. 54 26-5 478 3 c1300 1-1 5 11 55, EJaramillo, 8 G-2ó3 Frank Toy 79 23-45,3BB.BZ.LA.CC. 7-7 463 7 c1300 6-4 2 2 3/4 50, BMonticelli, 28 G-3a5/4+ Deus Invictus 77,4 22,3-45

22-7 467 5 c1300 2-3 4 2 1/4 55, AGutiérrez, 16 G-2ó3 Texan Light 78,2 22,4-45,2 p.Water Poet (h. Oropal) 17-abr-08 Oscar González Francisco Urdaneta 1-10 411 10 c1300 5-3 9 8 1/4 52, RSarmiento, 8 G-2/4a6 Stan the Man 81 22,2-44,4

Ks. 50,1 19-12 414 9 c1200 5-3 6 5 3/4 52, RSarmiento, 3,6 G-2/4a6 Gran Faraón 72 23,2-46LA. 22-1 420 11 c1200 1-1 1 2 1/4 52, EJaramillo, 3,85 G-2/5a6 (Acorralado) 71,3 22,4-45,4

-Gr.-CC-BZ 11-3 407 2 c1200 2-4 4 5 1/4 50, ABrito, 7 -2ó3/5a6 Mourinho 73 23,4-47 p.Giovanotto (h. Oropal) 15-dic-07 Abraham Campos José M. Toro 3-3 470 12 c1400 7-5 10 8 51, EPérez, 12 G-2ó3/5+ Black Devil 88,4 23,4-47,3

Ks. 53 21-4 477 1 c1300 4-5 5 6 52, FGarcía, 10 Gh4-80MM Adirondack 80,3 23,1-45,4GR.BZ.BB.V.LA.CC. 2-6 483 6 z1300 3-3 2 2 1/4 52, ACubillán, 4,4 NF-30/40 Roman Cavalieri 84,4 24,2-49

21-6 482 4 z1100 3-3 3 7 1/4 52, CSánchez, 14 a5-50/60 Alfa Centauro 69,3 23,4-48,2 p.Slewbop (h. La Quebrada) 9-ene-07 Juan C. Gotera Leonel Reyes 28-1 455 9 c1500 3-3 2 1 52, LReyes, 3,6 G-1/4a San Celoni 91,3 22,4-47

Ks. 54 11-2 456 6 c1800 2-1 1 1 53, LReyes, 2,2 G-1/4a (Gran Triunfador) 110,3 23,2-46M.LA.CC. 18-2 0 2 c1800 3-4 3 2 1/4 50, SDCamacho, 4,4 G-2 Señor Custodio 110,2 23,4-47,1

17-3 457 4 c1800 2-1 1 2 1/2 52, SGonzález, 5,2 G-2ó3 (The Queen Ángel) 110,4 23,4-47,3 p.Heron Bay (h. Luisiana) 27-ene-08 Miguel A. García Julio C. Paz 23-7 460 10 c1600 0-0 8 8 1/4 52, JJZerpa, 44 -4a6/4a6 Rotterdam 99,3 23,1-46,3

Ks. 53 21-4 455 6 c1300 6-4 4 5 1/2 52, JNava, 30 Gh4-80MM Adirondack 80,3 23,1-45,4CC.LA.M. 10-6 458 3 c1300 7-7 5 10 52, JCPaz, 82 .G-120MM Safe Shoot 79 22,3-44,4

23-6 455 4 c1300 7-6 5 6 1/4 52, JCPaz, 18 h4-100MM Gran Faraón 80,2 23,3-46,2 p.Danzig Connection (h. San Isidro) 19-may-07 Juan C. Gotera

MC4a Fast As a Cat-Texan Tip

MA4a Chayim-Wild Victress

Stud Bilbao I c. r/ver rojas y blancas, dib esp -m. negras -g. roja

4

2 MC4a El Gran Sol-Behavior Approved

Stud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g. HIJO DEL SOL

5

6

8 PRÍNCIPE DIEGODe 24-4, Bs. 127.514

8 MC5a Water Poet-Danielle Zig

4

5

6

WILD WARRIOR

EMPIRE STATE

ACCESS POINTMC4a Solitary Vision-D'Jieling

7

1 1 MC4a Water Poet-Dream Derby

Stud Quita y Pon c. rmbs blncs y zls -m. blncs, pñs zls -g. zl, str blncsDERBY KING

2

3Stud Beauty-Enllomar c. azul el. pch; fucsia esp. -m. blancas -g. fucsiaFAST TIP

Stud J.C.-Gotera c. naranja, negro, verde -m. 1 negra 1 naranja -g. negra

Stud La Rinconera c. vrd 2 4/v blncs pch, "L/R" p/sp -m. vrds, 3 bz blncs -g.

De 14-4, Bs. 148.894

De 16-4, Bs. 233.770

De 17-2, Bs. 92.164 21-jul, 800/54 (14)-*8/12

21-jul, 1000/65,1 (12,2)-34/123

21-jul, 1000/65,1 (12,2)-31/123

ANDRÉSROMÁNStud S.J.T. c. verde sc, letras y dib caball p/e -m. vintint, p verdes -g.

Stud San Antonio II c. azul, círc rojo p/e -m. azules, bz. rojos -g. azul

MC5a Documentary-Yerbabuena

MC5a Runspastum-Unbeatable

De 15-3, Bs. 167.430

7

3

5y6

De 9-3, Bs. 98.803 21-jul, 1000/64,1 (11,4)-21/123

De 19-3, Bs. 121.889 21-jul, 400/26,2 (13,2)-4/7 (Bs. 80.000)

21-jul, 1000/68,2 (13,1)-80/123 (Bs. 80.000)

De 15-3, Bs. 135.585

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 2:45 PM

6ª Carrera domingo

1Lote: Rec.G-3a4-80MM - Para Machos de 3 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

29/07/12

(659) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Rafael A. Frazzani

Ks. 53CC.M.LA. 9-6 414 1 c1100 5-6 6 16 52, RRengifo, 36 Per./3a KingBastián 67,2 21,4-45

30-6 418 5 c1200 1-1 2 3 1/4 52, MMeneses, 3,2 Per./3a Alex Jr. 74,1 23-47,4 p.Imperial Ballet (h. Los Caracaros) 3-ene-09 Ricardo A. Rosillo Gregory Romero 25-3 373 3 c800 0-9 10 7 1/4 52, JGHernández, 84 Per./3a Sheamus 46,4 22,3

Ks. 52,6 8-4 0 9 c1200 0-8 10 13 50, ABrito, 102 Per./3a Juan David 74,4 22,3-46,4M.CC.LA.GR. 28-4 362 8 c1200 9-7 8 17 50, FUrdaneta, 22 r./3aNFv Cabrestero 76 23,1-46,3

+Gr. 5-7 373 5 c1200 3-5 5 8 52, XRodríguez, 40 Per./3a Flash Niky 73,4 22,3-46,3 p.Fast Gold (h. Erre Ene) 8-feb-09 Jesús R. Serrano Francisco Arrieta

Ks. 52GR.BB.LA.

15-7 0 7 c1200 6-5 6 13 52, KNatera, 22 Per./3a Marañita 74,3 22,4-46 p.Reportero (h. La Parcela) 30-ene-09 Rubén Lanz Santiago González

Ks. 52,4BZ.CC.BB.M.LA.

p.Mister Modesty (h. Oropal) 24-mar-09 Antonio Bellardi José L. Rodríguez G.

Ks. 50M.LA.

14-4 0 10 c1100 8-5 7 16 52, YRodríguez, 20 Per./3a Ray 67,2 22-45,3 p.Deputy Commander (h. Norte Sur) 24-mar-09 Freddy Escobar Ronald Ordoñez

Ks. 52,4M.LA.

p.Skyphone (h. El Peñón) 15-may-09 Aldo Traversa Keihton Natera

Ks. 52,1 19-5 457 1 c1200 3-3 2 Nrz. 52, GOrdoñez, 44 Per./3a Beau Jour 72,3 23-47BB.LA. 23-6 454 6 c1500 3-2 4 12 52, EJaramillo, 6 Per./3a Champion Pit 93,2 22,4-45,4

7-7 446 12 c1500 4-5 4 11 52, MAMeleán, 20 Per./3a Stir Crazy 93,1 23,2-46,4 p.Personal Flag (h. Vista Hermosa) 28-abr-09 César Pérez Leonel Reyes

Ks. 52,4BB.LA.

p.Slew Prince (h. Del Mar) 11-may-09 Abraham Campos Sonny León

Ks. 51,5

p.Conquilot (h. El Centauro) 4-feb-09 Manuel Vielma Juan C. Terán 2-6 402 2 c1200 0-0 12 20 52, ÁMSerrano, 200 Per./3a Aragón 76,1 22-45,3

Ks. 50 9-6 404 5 c1300 0-0 12 19 52, AJGonzález, 200 Per./3a The Black Amicci 81,4 22,3-45,2GR.LA.M.CC.V. 16-6 402 8 c1400 9-4 8 22 49, XRodríguez, 102 Per./3a Rey del Sol 88,4 23-45,2

-OT+V 30-6 408 7 c1200 8-8 5 10 50, JCTerán, 40 Per./3a Alex Jr. 75,4 23-47,4 p.Classical Dancer (h. Erre Ene) 25-abr-09 Jorge Navas

MC3a Symphony Sid-The Winner Angel

MC3a Gold Dollar-Niña Hermosa

Stud Sr. Pi c. vinotinto -m. amarillas -g. amarilla

4

2 MC3a Californian-Loira

Stud Mi Madre Oschun c. amarilla, núm pch y dib esp. -m. amarillas -g. amarillaONLY FIRST

5

6

8

Debutante

De 5-0, Bs. 1.150

TECLONNDebutante

8

10

MC3a Shawaf-La Vinotinto

4

5

6

20-jul, 800/50,2 (12,2)-*9/12

9

GOLD TWINS

OSCARDAMIÁN

BIG REDMC3a Canberra-Twirley

7

1 1 MC3a Uncle Bruce-Torcaz

Stud Y-8a - Fer c. verde, letras y dib p/e -m. verdes, r/azules -g. azulTHE BIG WILLY

2

3

MA3a Siberian Hunter-Afrodita

MC3a Chopper Won-Lady DollyAVANTI SUN

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeVOY AL FRENTE

Stud Mi Madre Oschun c. amarilla, núm pch y dib esp. -m. amarillas -g. amarilla

Stud Reidrac c. r/hrz verdes y negras, "C" verde esp. -m. rayas -g. verde y

9

10

GRAN SAMARIOStud Cuchy c. verde agua, letras esp. -m. blancas, bz verdes -g. bl y v

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

De 2-0, Bs. 12.930

De 5-0, Bs. 1.150

De 1-0, Bs. 0 21-jul, 800/50,1 (13,4)-**1/12

20-jul, 1000/71,3 (12)-31/36

SILVERIOStud María Blanca c. azl, bolos amarillos -m. amarillas, bolos azles -g.

Stud Bold Ruler c. roja y azul, dib p/e -m. rojas -g. blanca, p rojo

MC3a Ottawa-Queen Betzy

MC3a Sagthun-Catalina

Debutante 21-jul, 600/37 (12)-*7/88

7

3

5y6

De 1-0, Bs. 0

Debutante

20-jul, 800/49,2 (13)-*5/12

De 3-0, Bs. 16.170

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:10 PM

7ª Carrera domingo

2Lote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

29/07/12

(653) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Maikel Rodríguez

Ks. 52,4LA. 11 c1100

10 c1200 20-jul, 1000/67,1 (12,3)-18/36 3-abr-08 Manuel Vielma Jean C. Rodríguez 3 c1300

Ks. 54 5 c1400BB.LA. 4 c1600

4 c1200 10-abr-08 José G. Querales Francisco Arrieta 3 c1800

Ks. 54,5 2 c1500M.BB.LA.BZ. 4 c1200

5 c1400 21-jul, 600/39,3 (12,2)-42/88 18-ene-08 Carlos Regalado Elvis Morán

Ks. 52,4VT.GR.LA.CC. 10 c1100

+Gr.-BB 7 c1100 20-jul, 600/39,4 (13,3)-17/30 10-ene-08 Raúl Salazar C. Ronald Ordoñez 5 c1800

Ks. 55,5 2 c1400CC.LA.V. 2 c1600

+V 5 c1500 21-jul, 800/54 (12,2)-*7/12 19-abr-08 Oscar González Gregory Romero 6 c1200

Ks. 52,6 8 c1200LA. 5 c1100

-Gr.-CC-BZ 3 c1300 17-abr-08 César Pérez Wilmer Orellana

Ks. 52,4 3 c1100CC.GR.LA. 4 c1200

4 c1200 28-abr-08 Juan C. Ávila

MT4a Rocket Cat-Yivina

MT4a Lion Heart-Wrexham Dream -IV

Stud Jorge Prince c. negra, dib p/e -m. cuadros blancos y negros -g. negra

4

2 MA4a Mukhtaser-Sweet Kiss

Stud Robertico I c. roja, dib esp. -m. roja y blanca -g. roja y blancaROBERTICO

5

6

4

5

6

CLAUDIO PRINCE

LOS QUITASOLES

ANGEL'S MACHMC4a Velcro Fly-La De Daniela

7

1 1 MC4a Por Quijote-Por Pura Clase

Stud Pepilight c. amarillo, verde y rojas vert, letras esp. -m. rayas -g. rojaEDGAREY

2

3Stud G & B I c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngraDANBARI

Stud Gol-Sir c. 681 -m. rayas -g. amarilla y verde

De 2-0

De 7-0

De 27-0

FAST DYNAMITEStud C.P. c. azul c/letrs y dib en p/e -m. amarillas -g. amarilla

Stud Ángel's Us c. pch ngr, r/vrt ngrs y vrds + 2 ls drds sp. -m. vrds -g. ngr, p

MA4a Miguelito Ce-La Soñadora

MC4a Air Minister M. D.-Nattier

De 2-0

7

3

De 7-0

De 5-0

De 3-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 12:30 PM

1ª Carrera domingoLote: Per./4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

29/07/12

(654) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Manuel A. Meleán

Ks. 52M.LA.

1-ene-10 Germán Rojas Keihton Natera

Ks. 52,1CC.GR.M.LA.

17-feb-10 Alexis Delgado Richard Bracho

Ks. 52,4CC.LA.

17-mar-10 José L. Balzán Francisco Arrieta

Ks. 52CC.BB.M.LA.

20-jul, 800/50,2 (12,2)-10/12 12-feb-10 Carlos A. Arteaga Simón Robles

Ks. 52,4GR.LA

20-jul, 800/49,2 (13)-*7/12 15-feb-10 Abraham Campos Ronald Ordoñez

Ks. 52,4CC.BB.M.LA.

25-feb-10 Carlos A. Arteaga

MA2a Forest Danger-Mystery's Jules -IV9

7 MC2a Mr. Ángelo-Dani Again

Stud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g. DISCOVERY ÁNGEL

10

11

4

5

6 CORONADO PARK

GRAN PRIMOMT2a Winstrella-Sacred Thoughts

1 6 MZ2a Champlain-Candy Carol

Stud Ratibekurbag c. marrón, 3 circ colores p/e -m. marrones -g. marrónJALI MAHMUOD

2

3Stud Alvajos c. negra, est dag amarllas pch, db esp. -m. negras, bz am -g. GO WILLIAMS GO

Stud Montecristo c. amarlla, r/dag azles -m. amarllas, bz azles -g. amarlla y azl

Debutante

Debutante

Debutante

MY CASINOStud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g.

Stud La Gomera II c. blanca, "LG" rojas -m. rojas -g. blanca

MA2a Big Prairie-Cushlamachree

MC2a Inducement-Reina Rosy

Debutante

8

Debutante

Debutante

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 12:55 PM

2ª Carrera domingoLote: Per2a - Para Machos de 2 años

DISTANCIA: 800 METROSRécord: The Tower, Ks. 52 3-5-08 (42 2/5)

29/07/12

(653) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Maikel Rodríguez

Ks. 52,4LA. 11 c1100

10 c1200 20-jul, 1000/67,1 (12,3)-18/36 3-abr-08 Manuel Vielma Jean C. Rodríguez 3 c1300

Ks. 54 5 c1400BB.LA. 4 c1600

4 c1200 10-abr-08 José G. Querales Francisco Arrieta 3 c1800

Ks. 54,5 2 c1500M.BB.LA.BZ. 4 c1200

5 c1400 21-jul, 600/39,3 (12,2)-42/88 18-ene-08 Carlos Regalado Elvis Morán

Ks. 52,4VT.GR.LA.CC. 10 c1100

+Gr.-BB 7 c1100 20-jul, 600/39,4 (13,3)-17/30 10-ene-08 Raúl Salazar C. Ronald Ordoñez 5 c1800

Ks. 55,5 2 c1400CC.LA.V. 2 c1600

+V 5 c1500 21-jul, 800/54 (12,2)-*7/12 19-abr-08 Oscar González Gregory Romero 6 c1200

Ks. 52,6 8 c1200LA. 5 c1100

-Gr.-CC-BZ 3 c1300 17-abr-08 César Pérez Wilmer Orellana

Ks. 52,4 3 c1100CC.GR.LA. 4 c1200

4 c1200 28-abr-08 Juan C. Ávila

MT4a Rocket Cat-Yivina

MT4a Lion Heart-Wrexham Dream -IV

Stud Jorge Prince c. negra, dib p/e -m. cuadros blancos y negros -g. negra

4

2 MA4a Mukhtaser-Sweet Kiss

Stud Robertico I c. roja, dib esp. -m. roja y blanca -g. roja y blancaROBERTICO

5

6

4

5

6

CLAUDIO PRINCE

LOS QUITASOLES

ANGEL'S MACHMC4a Velcro Fly-La De Daniela

7

1 1 MC4a Por Quijote-Por Pura Clase

Stud Pepilight c. amarillo, verde y rojas vert, letras esp. -m. rayas -g. rojaEDGAREY

2

3Stud G & B I c. ngra, "G & B" blancas sp. -m. ngras bz vrd, blanc y rj -g. ngraDANBARI

Stud Gol-Sir c. 681 -m. rayas -g. amarilla y verde

De 2-0

De 7-0

De 27-0

FAST DYNAMITEStud C.P. c. azul c/letrs y dib en p/e -m. amarillas -g. amarilla

Stud Ángel's Us c. pch ngr, r/vrt ngrs y vrds + 2 ls drds sp. -m. vrds -g. ngr, p

MA4a Miguelito Ce-La Soñadora

MC4a Air Minister M. D.-Nattier

De 2-0

7

3

De 7-0

De 5-0

De 3-0

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 12:30 PM

1ª Carrera domingoLote: Per./4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

CLAUDIO PRINCE (7) ANGEL’S MACH (5)

ROBERTICO (2)

JALI MAHMUOD (1) GO WILLIAMS GO (5) CORONADO PARK (6)

BABY SAMANTHA (3) ESTEFANIA HADASSAD (7)

LADY MININA (1)

WILD WARRIOR (7) - FAST TIP (4) - HIJO DEL SOL (2) GOLD TWINS (7) - TECLONI (8) - THE BIG WILLY (1)6TO FAVORITOS

6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS 6TO FAVORITOS

29/07/12

(655) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Fernando García 3 c1100

Ks. 52,4 3 c1300M.V4.GR-OjODCerr.CC.G.LA. 3 c1200

3 c1200 24-ene-06 Jesús R. Serrano José A. Gallegos 8 c1500

Ks. 54 2 c1300CC.LA.BB.M. 8 c1300

8 c1300 21-jul, 1000/64,4 (12,3)-28/123 4-feb-07 Alexis Delgado Leonel Reyes 6 c1200

Ks. 52,4 4 c1500M.LA. 1 c1100

3 c1300 21-jul, 1000/63,1 (12,1)-11/123 28-ene-07 Abraham Campos Maikel Rodríguez 2 c1200

Ks. 54 3 c1200M.GR.VT. 7 c1400

4 c1300 14-mar-07 Luis Martín Juan C. Terán 5 c1300

Ks. 52 3 c1200GR.LA.V4.M.CC. 7 c1300

9 c1100 9-ene-07 Jesús R. Serrano Daviel Morales 2 c1200

Ks. 52 2 c1300LA.CC.V. 6 c1100

+V 7 c1300 9-feb-07 Carlos Rondón M. Ronald Ordoñez 5 c1300

Ks. 54 4 c1300BB.CC.LA.VT. 2 c1100

5 c1200 3-mar-07 Morris Salswach Alfredo García P. 6 c1200

Ks. 52 2 c1300LA.GR.M. 8 c1100

10 c1300 21-jul, 500/30,1 (12,1)-1/7 8-ene-05 Mauricio Torreblanca Yervis López 4 c1100

Ks. 54 6 c1300VT.CC.M.GR.LA. 6 c1300

8 c1200 24-ene-06 Jesús R. Serrano

HC5a BestYouCanBe-Priority View

HC5a American Halo-Arabianca

Stud Esteyova c. verde manzana -m. verde manzana -g. verde

4

2 HA5a Fiercely Intent-Miss Nicole

Stud The Gangster c. vintint, 5 est dradas esp. 1 pch -m. vintint -g. vintintISABELLA CE

5

6

8

De 79-3

FLEYITADe 41-2

8 HZ7a Woodman's Image-Fleya

4

5

6

9

ESTEFANÍA HADASSAD

PAULA EMILIA

DOÑA AURAHA5a King George-Linger Not

7

1 1 HC6a Abduction-Nannyvalen

Stud De Vitrubio-On Time c. 1/2 drada, 1/2 azl marn -m. dradas, cn rmbs -g. LADY MININA

2

3

HA6a Montezuma-Coup de Feu

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g. FLOR ELENA

Stud Los Federales 3000 c. ngra, scd y ltras p/ -m. blancas -g. blanca y ngra

9 CARLOTA RUSAStud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

Stud Póker c. blanca, dib negro p/e -m. blancas, bz negros -g. negra

De 50-2

De 32-3

De 37-2

BABY SAMANTHAStud B & S c. amarilla, b/cruz moradas -m. blancas -g. morada

Stud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

HC5a Striding Out-Indiana Parts

HC5a Fast As a Cat-Candelaria

De 18-3

7

3

De 24-1

De 27-2

De 43-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 1:20 PM

3ª Carrera domingoLote: Rec.G-2a3-140MM - Para Hembras de 5 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

29/07/12

(655) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Fernando García 3 c1100

Ks. 52,4 3 c1300M.V4.GR-OjODCerr.CC.G.LA. 3 c1200

3 c1200 24-ene-06 Jesús R. Serrano José A. Gallegos 8 c1500

Ks. 54 2 c1300CC.LA.BB.M. 8 c1300

8 c1300 21-jul, 1000/64,4 (12,3)-28/123 4-feb-07 Alexis Delgado Leonel Reyes 6 c1200

Ks. 52,4 4 c1500M.LA. 1 c1100

3 c1300 21-jul, 1000/63,1 (12,1)-11/123 28-ene-07 Abraham Campos Maikel Rodríguez 2 c1200

Ks. 54 3 c1200M.GR.VT. 7 c1400

4 c1300 14-mar-07 Luis Martín Juan C. Terán 5 c1300

Ks. 52 3 c1200GR.LA.V4.M.CC. 7 c1300

9 c1100 9-ene-07 Jesús R. Serrano Daviel Morales 2 c1200

Ks. 52 2 c1300LA.CC.V. 6 c1100

+V 7 c1300 9-feb-07 Carlos Rondón M. Ronald Ordoñez 5 c1300

Ks. 54 4 c1300BB.CC.LA.VT. 2 c1100

5 c1200 3-mar-07 Morris Salswach Alfredo García P. 6 c1200

Ks. 52 2 c1300LA.GR.M. 8 c1100

10 c1300 21-jul, 500/30,1 (12,1)-1/7 8-ene-05 Mauricio Torreblanca Yervis López 4 c1100

Ks. 54 6 c1300VT.CC.M.GR.LA. 6 c1300

8 c1200 24-ene-06 Jesús R. Serrano

HC5a BestYouCanBe-Priority View

HC5a American Halo-Arabianca

Stud Esteyova c. verde manzana -m. verde manzana -g. verde

4

2 HA5a Fiercely Intent-Miss Nicole

Stud The Gangster c. vintint, 5 est dradas esp. 1 pch -m. vintint -g. vintintISABELLA CE

5

6

8

De 79-3

FLEYITADe 41-2

8 HZ7a Woodman's Image-Fleya

4

5

6

9

ESTEFANÍA HADASSAD

PAULA EMILIA

DOÑA AURAHA5a King George-Linger Not

7

1 1 HC6a Abduction-Nannyvalen

Stud De Vitrubio-On Time c. 1/2 drada, 1/2 azl marn -m. dradas, cn rmbs -g. LADY MININA

2

3

HA6a Montezuma-Coup de Feu

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g. FLOR ELENA

Stud Los Federales 3000 c. ngra, scd y ltras p/ -m. blancas -g. blanca y ngra

9 CARLOTA RUSAStud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

Stud Póker c. blanca, dib negro p/e -m. blancas, bz negros -g. negra

De 50-2

De 32-3

De 37-2

BABY SAMANTHAStud B & S c. amarilla, b/cruz moradas -m. blancas -g. morada

Stud On Time c. cuadros azules y blancos -m. azul marino -g. cuadros

HC5a Striding Out-Indiana Parts

HC5a Fast As a Cat-Candelaria

De 18-3

7

3

De 24-1

De 27-2

De 43-3

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 1:20 PM

3ª Carrera domingoLote: Rec.G-2a3-140MM - Para Hembras de 5 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

29/07/12

(658) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Ronald Ordoñez 28-4 436 13 c1400 3-3 1 2 3/4 52, SLeón, 8,29 G-3ó4 (San Celoni) 84 22,1-44,3

Ks. 54 20-5 435 14 c1600 4-5 5 15 54, SLeón, 6 G-3ó4 San Celoni 99,1 22,1-44,3CC.LA. 30-6 447 10 c1500 3-4 4 12 51, AGutiérrez, 20 G-3ó4 Gran Runner 91,4 23,1-46

15-7 446 4 c1300 6-5 3 5 3/4 54, SGonzález, 5,2 a4-100MM Huracán José 77,3 22-44,3 p.Outstanding Actor (h. San Isidro) 30-mar-08 Oscar González Santiago González 15-1 454 7 c1400 1-2 1 Pcz. 52, RSarmiento, 10,73 G-3ó4 (Tomás el Grande) 82,3 23,1-45,3

Ks. 54 21-1 454 5 c1800 2-2 4 11 54, RSarmiento, 2,4 G-3ó4 Tangos 114,2 24,1-48BB.CC.LA. 19-2 456 11 c1400 3-4 8 10 52, MAMeleán, 18 l.Hyl.G3 Tomás el Grande 83,2 22-44,1

7-7 455 5 c1300 3-3 4 3 1/2 53, SGonzález, 10 G-3a5/4+ Deus Invictus 78 22,3-45 p.With Approval (h. Erre Ene) 19-mar-08 Alexis Delgado Manuel J. Meleán 15-1 454 6 c1200 0-8 6 11 54, JAGarcía, 3,6 G-1/5+ Pápalo 73,2 23-46

Ks. 52,3 5-2 458 2 c1200 5-3 2 6 3/4 54, RSarmiento, 3,2 G-1/5a6 Black Devil 71,3 23,2-46,1LA.BB. 10-3 455 2 c1400 2-2 1 2 55, SGonzález, 2,2 G-1/5a6 (Thousand Sunny) 85,3 23,3-47 -CC 30-6 450 6 c1300 7-3 4 5 1/2 51, DMorales, 11 G-2ó3/5+ Thousand Sunny 80,1 23-45,3

p.On Retainer (h. Tamanaco) 4-mar-07 Fernando Parilli Jean C. Rodríguez 18-2 0 10 c1400 1-2 2 2 54, JEAranguren, 4,8 G-2ó3 Licano 83,4 23,2-45,4

Ks. 54 26-5 478 3 c1300 1-1 5 11 55, EJaramillo, 8 G-2ó3 Frank Toy 79 23-45,3BB.BZ.LA.CC. 7-7 463 7 c1300 6-4 2 2 3/4 50, BMonticelli, 28 G-3a5/4+ Deus Invictus 77,4 22,3-45

22-7 467 5 c1300 2-3 4 2 1/4 55, AGutiérrez, 16 G-2ó3 Texan Light 78,2 22,4-45,2 p.Water Poet (h. Oropal) 17-abr-08 Oscar González Francisco Urdaneta 1-10 411 10 c1300 5-3 9 8 1/4 52, RSarmiento, 8 G-2/4a6 Stan the Man 81 22,2-44,4

Ks. 50,1 19-12 414 9 c1200 5-3 6 5 3/4 52, RSarmiento, 3,6 G-2/4a6 Gran Faraón 72 23,2-46LA. 22-1 420 11 c1200 1-1 1 2 1/4 52, EJaramillo, 3,85 G-2/5a6 (Acorralado) 71,3 22,4-45,4

-Gr.-CC-BZ 11-3 407 2 c1200 2-4 4 5 1/4 50, ABrito, 7 -2ó3/5a6 Mourinho 73 23,4-47 p.Giovanotto (h. Oropal) 15-dic-07 Abraham Campos José M. Toro 3-3 470 12 c1400 7-5 10 8 51, EPérez, 12 G-2ó3/5+ Black Devil 88,4 23,4-47,3

Ks. 53 21-4 477 1 c1300 4-5 5 6 52, FGarcía, 10 Gh4-80MM Adirondack 80,3 23,1-45,4GR.BZ.BB.V.LA.CC. 2-6 483 6 z1300 3-3 2 2 1/4 52, ACubillán, 4,4 NF-30/40 Roman Cavalieri 84,4 24,2-49

21-6 482 4 z1100 3-3 3 7 1/4 52, CSánchez, 14 a5-50/60 Alfa Centauro 69,3 23,4-48,2 p.Slewbop (h. La Quebrada) 9-ene-07 Juan C. Gotera Leonel Reyes 28-1 455 9 c1500 3-3 2 1 52, LReyes, 3,6 G-1/4a San Celoni 91,3 22,4-47

Ks. 54 11-2 456 6 c1800 2-1 1 1 53, LReyes, 2,2 G-1/4a (Gran Triunfador) 110,3 23,2-46M.LA.CC. 18-2 0 2 c1800 3-4 3 2 1/4 50, SDCamacho, 4,4 G-2 Señor Custodio 110,2 23,4-47,1

17-3 457 4 c1800 2-1 1 2 1/2 52, SGonzález, 5,2 G-2ó3 (The Queen Ángel) 110,4 23,4-47,3 p.Heron Bay (h. Luisiana) 27-ene-08 Miguel A. García Julio C. Paz 23-7 460 10 c1600 0-0 8 8 1/4 52, JJZerpa, 44 -4a6/4a6 Rotterdam 99,3 23,1-46,3

Ks. 53 21-4 455 6 c1300 6-4 4 5 1/2 52, JNava, 30 Gh4-80MM Adirondack 80,3 23,1-45,4CC.LA.M. 10-6 458 3 c1300 7-7 5 10 52, JCPaz, 82 .G-120MM Safe Shoot 79 22,3-44,4

23-6 455 4 c1300 7-6 5 6 1/4 52, JCPaz, 18 h4-100MM Gran Faraón 80,2 23,3-46,2 p.Danzig Connection (h. San Isidro) 19-may-07 Juan C. Gotera

MC4a Fast As a Cat-Texan Tip

MA4a Chayim-Wild Victress

Stud Bilbao I c. r/ver rojas y blancas, dib esp -m. negras -g. roja

4

2 MC4a El Gran Sol-Behavior Approved

Stud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g. HIJO DEL SOL

5

6

8 PRÍNCIPE DIEGODe 24-4, Bs. 127.514

8 MC5a Water Poet-Danielle Zig

4

5

6

WILD WARRIOR

EMPIRE STATE

ACCESS POINTMC4a Solitary Vision-D'Jieling

7

1 1 MC4a Water Poet-Dream Derby

Stud Quita y Pon c. rmbs blncs y zls -m. blncs, pñs zls -g. zl, str blncsDERBY KING

2

3Stud Beauty-Enllomar c. azul el. pch; fucsia esp. -m. blancas -g. fucsiaFAST TIP

Stud J.C.-Gotera c. naranja, negro, verde -m. 1 negra 1 naranja -g. negra

Stud La Rinconera c. vrd 2 4/v blncs pch, "L/R" p/sp -m. vrds, 3 bz blncs -g.

De 14-4, Bs. 148.894

De 16-4, Bs. 233.770

De 17-2, Bs. 92.164 21-jul, 800/54 (14)-*8/12

21-jul, 1000/65,1 (12,2)-34/123

21-jul, 1000/65,1 (12,2)-31/123

ANDRÉSROMÁNStud S.J.T. c. verde sc, letras y dib caball p/e -m. vintint, p verdes -g.

Stud San Antonio II c. azul, círc rojo p/e -m. azules, bz. rojos -g. azul

MC5a Documentary-Yerbabuena

MC5a Runspastum-Unbeatable

De 15-3, Bs. 167.430

7

3

5y6

De 9-3, Bs. 98.803 21-jul, 1000/64,1 (11,4)-21/123

De 19-3, Bs. 121.889 21-jul, 400/26,2 (13,2)-4/7 (Bs. 80.000)

21-jul, 1000/68,2 (13,1)-80/123 (Bs. 80.000)

De 15-3, Bs. 135.585

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 2:45 PM

6ª Carrera domingo

1Lote: Rec.G-3a4-80MM - Para Machos de 3 ó más años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

29/07/12

(659) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Rafael A. Frazzani

Ks. 53CC.M.LA. 9-6 414 1 c1100 5-6 6 16 52, RRengifo, 36 Per./3a KingBastián 67,2 21,4-45

30-6 418 5 c1200 1-1 2 3 1/4 52, MMeneses, 3,2 Per./3a Alex Jr. 74,1 23-47,4 p.Imperial Ballet (h. Los Caracaros) 3-ene-09 Ricardo A. Rosillo Gregory Romero 25-3 373 3 c800 0-9 10 7 1/4 52, JGHernández, 84 Per./3a Sheamus 46,4 22,3

Ks. 52,6 8-4 0 9 c1200 0-8 10 13 50, ABrito, 102 Per./3a Juan David 74,4 22,3-46,4M.CC.LA.GR. 28-4 362 8 c1200 9-7 8 17 50, FUrdaneta, 22 r./3aNFv Cabrestero 76 23,1-46,3

+Gr. 5-7 373 5 c1200 3-5 5 8 52, XRodríguez, 40 Per./3a Flash Niky 73,4 22,3-46,3 p.Fast Gold (h. Erre Ene) 8-feb-09 Jesús R. Serrano Francisco Arrieta

Ks. 52GR.BB.LA.

15-7 0 7 c1200 6-5 6 13 52, KNatera, 22 Per./3a Marañita 74,3 22,4-46 p.Reportero (h. La Parcela) 30-ene-09 Rubén Lanz Santiago González

Ks. 52,4BZ.CC.BB.M.LA.

p.Mister Modesty (h. Oropal) 24-mar-09 Antonio Bellardi José L. Rodríguez G.

Ks. 50M.LA.

14-4 0 10 c1100 8-5 7 16 52, YRodríguez, 20 Per./3a Ray 67,2 22-45,3 p.Deputy Commander (h. Norte Sur) 24-mar-09 Freddy Escobar Ronald Ordoñez

Ks. 52,4M.LA.

p.Skyphone (h. El Peñón) 15-may-09 Aldo Traversa Keihton Natera

Ks. 52,1 19-5 457 1 c1200 3-3 2 Nrz. 52, GOrdoñez, 44 Per./3a Beau Jour 72,3 23-47BB.LA. 23-6 454 6 c1500 3-2 4 12 52, EJaramillo, 6 Per./3a Champion Pit 93,2 22,4-45,4

7-7 446 12 c1500 4-5 4 11 52, MAMeleán, 20 Per./3a Stir Crazy 93,1 23,2-46,4 p.Personal Flag (h. Vista Hermosa) 28-abr-09 César Pérez Leonel Reyes

Ks. 52,4BB.LA.

p.Slew Prince (h. Del Mar) 11-may-09 Abraham Campos Sonny León

Ks. 51,5

p.Conquilot (h. El Centauro) 4-feb-09 Manuel Vielma Juan C. Terán 2-6 402 2 c1200 0-0 12 20 52, ÁMSerrano, 200 Per./3a Aragón 76,1 22-45,3

Ks. 50 9-6 404 5 c1300 0-0 12 19 52, AJGonzález, 200 Per./3a The Black Amicci 81,4 22,3-45,2GR.LA.M.CC.V. 16-6 402 8 c1400 9-4 8 22 49, XRodríguez, 102 Per./3a Rey del Sol 88,4 23-45,2

-OT+V 30-6 408 7 c1200 8-8 5 10 50, JCTerán, 40 Per./3a Alex Jr. 75,4 23-47,4 p.Classical Dancer (h. Erre Ene) 25-abr-09 Jorge Navas

MC3a Symphony Sid-The Winner Angel

MC3a Gold Dollar-Niña Hermosa

Stud Sr. Pi c. vinotinto -m. amarillas -g. amarilla

4

2 MC3a Californian-Loira

Stud Mi Madre Oschun c. amarilla, núm pch y dib esp. -m. amarillas -g. amarillaONLY FIRST

5

6

8

Debutante

De 5-0, Bs. 1.150

TECLONNDebutante

8

10

MC3a Shawaf-La Vinotinto

4

5

6

20-jul, 800/50,2 (12,2)-*9/12

9

GOLD TWINS

OSCARDAMIÁN

BIG REDMC3a Canberra-Twirley

7

1 1 MC3a Uncle Bruce-Torcaz

Stud Y-8a - Fer c. verde, letras y dib p/e -m. verdes, r/azules -g. azulTHE BIG WILLY

2

3

MA3a Siberian Hunter-Afrodita

MC3a Chopper Won-Lady DollyAVANTI SUN

Stud Acosta c. amarilla, trébol verde p/e -m. amarillas -g. verdeVOY AL FRENTE

Stud Mi Madre Oschun c. amarilla, núm pch y dib esp. -m. amarillas -g. amarilla

Stud Reidrac c. r/hrz verdes y negras, "C" verde esp. -m. rayas -g. verde y

9

10

GRAN SAMARIOStud Cuchy c. verde agua, letras esp. -m. blancas, bz verdes -g. bl y v

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

De 2-0, Bs. 12.930

De 5-0, Bs. 1.150

De 1-0, Bs. 0 21-jul, 800/50,1 (13,4)-**1/12

20-jul, 1000/71,3 (12)-31/36

SILVERIOStud María Blanca c. azl, bolos amarillos -m. amarillas, bolos azles -g.

Stud Bold Ruler c. roja y azul, dib p/e -m. rojas -g. blanca, p rojo

MC3a Ottawa-Queen Betzy

MC3a Sagthun-Catalina

Debutante 21-jul, 600/37 (12)-*7/88

7

3

5y6

De 1-0, Bs. 0

Debutante

20-jul, 800/49,2 (13)-*5/12

De 3-0, Bs. 16.170

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 3:10 PM

7ª Carrera domingo

2Lote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

29/07/12

(654) Pesos Efectivos Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Manuel A. Meleán

Ks. 52M.LA.

1-ene-10 Germán Rojas Keihton Natera

Ks. 52,1CC.GR.M.LA.

17-feb-10 Alexis Delgado Richard Bracho

Ks. 52,4CC.LA.

17-mar-10 José L. Balzán Francisco Arrieta

Ks. 52CC.BB.M.LA.

20-jul, 800/50,2 (12,2)-10/12 12-feb-10 Carlos A. Arteaga Simón Robles

Ks. 52,4GR.LA

20-jul, 800/49,2 (13)-*7/12 15-feb-10 Abraham Campos Ronald Ordoñez

Ks. 52,4CC.BB.M.LA.

25-feb-10 Carlos A. Arteaga

MA2a Forest Danger-Mystery's Jules -IV9

7 MC2a Mr. Ángelo-Dani Again

Stud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g. DISCOVERY ÁNGEL

10

11

4

5

6 CORONADO PARK

GRAN PRIMOMT2a Winstrella-Sacred Thoughts

1 6 MZ2a Champlain-Candy Carol

Stud Ratibekurbag c. marrón, 3 circ colores p/e -m. marrones -g. marrónJALI MAHMUOD

2

3Stud Alvajos c. negra, est dag amarllas pch, db esp. -m. negras, bz am -g. GO WILLIAMS GO

Stud Montecristo c. amarlla, r/dag azles -m. amarllas, bz azles -g. amarlla y azl

Debutante

Debutante

Debutante

MY CASINOStud Pera's Int c. blanca "P" vrd manzana sp pra pqña pch -m. vrds -g.

Stud La Gomera II c. blanca, "LG" rojas -m. rojas -g. blanca

MA2a Big Prairie-Cushlamachree

MC2a Inducement-Reina Rosy

Debutante

8

Debutante

Debutante

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 12:55 PM

2ª Carrera domingoLote: Per2a - Para Machos de 2 años

DISTANCIA: 800 METROSRécord: The Tower, Ks. 52 3-5-08 (42 2/5)

Por RatingWILD WARRIOR

Por RatingGOLD TWINS

CARRERAS DEL DOMINGO LA RINCONADA

6TO FAVORITOS

GRAN TRIUNFADOR (5) EL SUSURRO (7)

CATIRE RONALD (1)

6TO FAVORITOS

29/07/12

(656) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. José M. Toro 2 c1100

Ks. 54 11 c1300M.GR.LA.BL.V. 2 c1200

2 c1200 17-mar-08 Miguel Cortez Jorge J. Urdaneta 2 c1100

Ks. 54 1 c1400LA.M.VD. 1 c1800

4 c1800 21-jul, 1000/63,3 (12,2)-13/123 23-mar-08 Antonio Vivenzio Rigo Sarmiento 3 c1300

Ks. 52,4 3 c1300GR.M.LA.BZ.VD. 1 c1100

7 c1200 13-feb-08 Hali García Sonny León 1 c1600

Ks. 51,5 4 c1800CC.LA.M. 4 c1800

6 c1200 20-jul, 800/51,3 (12,3)-12/12 22-ene-08 Alexis Delgado Aknay Gutiérrez 1 c1400

Ks. 54 2 c1400CC.LA. 2 c1600

-BB+CC 3 c1400 21-jul, 1000/64,3 (12,4)-26/123 11-mar-08 Oscar González César M. Sánchez F. 3 c1500

Ks. 54 1 c1800CC.LA. 6 c1800

4 c1800 26-mar-08 Oscar González Yonder Rodríguez 1 c1100

Ks. 55 2 c1200CC.LA.M. 1 c1100

2 c1200 20-jul, 800/48,1 (12,1)-**4/12 25-ene-08 Alexis Delgado

MA4a Chopper Won-La Tita

MA4a America Alive-Gran Lindura

Stud Atamaica c. amarlla, 5 cadrs azl sc p/e -m. azles, 2 bz amarlls -g. amarlla

4

2 MC4a Pegasus Prince-Ahora

Stud La Vieja Pumar c. roja "P" blanca esp. -m. blancas -g. blanca, p rojoÍCONO

5

6

4

5

6

EL SUSURRO

GRAN TRIUNFADOR

PIN PUN PAMMC4a Seeking a Dream-Balbi Linda

7

1 1 MA4a NacoSix-Jacara

Stud J.A.V. c. verde manzana, "JAV" p/e -m. naranja -g. naranjaCATIRE RONALD

2

3Stud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g. ACID JAZZ

Stud U.S.-Celdas c. pch amarillo +letras esp verde manzana -m. verde -g.

De 11-1

De 13-2

De 22-2

DON HALÍStud Araguaney c. amarilla, círc am y est verde + "A" esp -m. amarillas -g.

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

MZ4a My Own Business-Manchuria

MA4a Sinan Ciero-Waharan

De 14-1

7

3

De 6-2

De 13-2

De 5-2

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 1:45 PM

4ª Carrera domingoLote: G-1ó2/4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

29/07/12

(656) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. José M. Toro 2 c1100

Ks. 54 11 c1300M.GR.LA.BL.V. 2 c1200

2 c1200 17-mar-08 Miguel Cortez Jorge J. Urdaneta 2 c1100

Ks. 54 1 c1400LA.M.VD. 1 c1800

4 c1800 21-jul, 1000/63,3 (12,2)-13/123 23-mar-08 Antonio Vivenzio Rigo Sarmiento 3 c1300

Ks. 52,4 3 c1300GR.M.LA.BZ.VD. 1 c1100

7 c1200 13-feb-08 Hali García Sonny León 1 c1600

Ks. 51,5 4 c1800CC.LA.M. 4 c1800

6 c1200 20-jul, 800/51,3 (12,3)-12/12 22-ene-08 Alexis Delgado Aknay Gutiérrez 1 c1400

Ks. 54 2 c1400CC.LA. 2 c1600

-BB+CC 3 c1400 21-jul, 1000/64,3 (12,4)-26/123 11-mar-08 Oscar González César M. Sánchez F. 3 c1500

Ks. 54 1 c1800CC.LA. 6 c1800

4 c1800 26-mar-08 Oscar González Yonder Rodríguez 1 c1100

Ks. 55 2 c1200CC.LA.M. 1 c1100

2 c1200 20-jul, 800/48,1 (12,1)-**4/12 25-ene-08 Alexis Delgado

MA4a Chopper Won-La Tita

MA4a America Alive-Gran Lindura

Stud Atamaica c. amarlla, 5 cadrs azl sc p/e -m. azles, 2 bz amarlls -g. amarlla

4

2 MC4a Pegasus Prince-Ahora

Stud La Vieja Pumar c. roja "P" blanca esp. -m. blancas -g. blanca, p rojoÍCONO

5

6

4

5

6

EL SUSURRO

GRAN TRIUNFADOR

PIN PUN PAMMC4a Seeking a Dream-Balbi Linda

7

1 1 MA4a NacoSix-Jacara

Stud J.A.V. c. verde manzana, "JAV" p/e -m. naranja -g. naranjaCATIRE RONALD

2

3Stud Sadler's Wells I c. 1/2 vrd 1/2 amarll vrt. -m. 1 vrd 1 amarlla -g. ACID JAZZ

Stud U.S.-Celdas c. pch amarillo +letras esp verde manzana -m. verde -g.

De 11-1

De 13-2

De 22-2

DON HALÍStud Araguaney c. amarilla, círc am y est verde + "A" esp -m. amarillas -g.

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

MZ4a My Own Business-Manchuria

MA4a Sinan Ciero-Waharan

De 14-1

7

3

De 6-2

De 13-2

De 5-2

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 1:45 PM

4ª Carrera domingoLote: G-1ó2/4a - Para Machos de 4 años

DISTANCIA: 1300 METROSRécord: Rebellious, Ks. 54 21-6-04 (74 3/5)

HIPISMO Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 D7

29/07/12

(657) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Miguel Cobis 6 c1800

Ks. 51 6 c1800M.BB.LA.VD. 5 c1800

7 c1500 21-abr-07 Aldo Traversa Alfredo García P. 6 c1400

Ks. 55 2 c1800M.VT. 2 c1500

2 c1800 20-jul, 1000/73 (13,3)-32/36 2-feb-07 Manuel Vielma Maykor Ibarra 3 c1800

Ks. 51 3 c1800V.GR.M.LA. 7 v2400

4 c1500 8-abr-08 Aldo Traversa Jean C. Rodríguez 2 c1300

Ks. 54 2 c1400M.BB.BZ.CC.GR.LA. 1 c1500

1 c1800 21-jul, 600/40,2 (12,3)-63/88 31-ene-08 Antonio Bellardi Rigo Sarmiento 1 c1400

Ks. 54 1 c1500LA.M.GR. 1 c1800

+Gr. 4 c3200 21-jul, 1000/72,3 (13)-110/123 28-feb-07 Germán Rojas César M. Sánchez F. 4 c1300

Ks. 52 4 c1300GR.OjoDTap.CC.LA.V. 1 c1400

7 c1300 16-may-07 Oscar González Emisael Jaramillo 1 c1500

Ks. 54 4 c1600CC.LA.V. 3 c1500

3 c1400 24-feb-08 Oscar González

MC4a Solitary Vision-Miss Antifaz

MA4a Gold Dollar-Gran Amazona

Stud Despaña c. verde, tr. azules y verdes p/e -m. verdes, tr azules -g.

11

9 MC5a Water Poet-Nany Paz

Stud Grupo 7c c. verde osc, circ beige "7c" p/e -m. verdes -g. verdeALENEL

12

13

4

5

6

MY OWN TEXAN

GRAN ICEBERG

PRÍNCIPE JORGEMC5a Glyndebourne-Margot Ele

7

1 8 MC5a Gold Dollar-Bandalara

Stud Oro y Plata c. 1/2 vrd 1/2 rj m y zl vrt + scd m sp -m. 1 vrd 1 zl +6 st bl -g. BETO

2

3Stud Acosta-Cosme-Lío c. amarilla, trébol verde -m. moradas -g. verdeTHE MISS ÁNGEL

Stud Magy c. roja -m. rojas -g. roja

De 42-3

De 33-3

De 30-3

OLIVER CEStud Reidrac c. r/hrz verdes y negras, "C" verde esp. -m. rayas -g. verde y

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azl

MT5a Tutmosis-Waquoit's Beauty

MC4a Chemie-Fructuosa

De 9-3

14

10

De 30-5

De 33-2

De 16-3

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 2:15 PM

5ª Carrera domingoLote: G-2ó3 - Para Machos de 3 ó más años

DISTANCIA: 1600 METROSRécord: Tutmosis, Ks. 54 6-3-04 (92 1/5)

29/07/12

(657) Handicap Libre Premio: Bs. 58.500,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Ll. Dist. Miguel Cobis 6 c1800

Ks. 51 6 c1800M.BB.LA.VD. 5 c1800

7 c1500 21-abr-07 Aldo Traversa Alfredo García P. 6 c1400

Ks. 55 2 c1800M.VT. 2 c1500

2 c1800 20-jul, 1000/73 (13,3)-32/36 2-feb-07 Manuel Vielma Maykor Ibarra 3 c1800

Ks. 51 3 c1800V.GR.M.LA. 7 v2400

4 c1500 8-abr-08 Aldo Traversa Jean C. Rodríguez 2 c1300

Ks. 54 2 c1400M.BB.BZ.CC.GR.LA. 1 c1500

1 c1800 21-jul, 600/40,2 (12,3)-63/88 31-ene-08 Antonio Bellardi Rigo Sarmiento 1 c1400

Ks. 54 1 c1500LA.M.GR. 1 c1800

+Gr. 4 c3200 21-jul, 1000/72,3 (13)-110/123 28-feb-07 Germán Rojas César M. Sánchez F. 4 c1300

Ks. 52 4 c1300GR.OjoDTap.CC.LA.V. 1 c1400

7 c1300 16-may-07 Oscar González Emisael Jaramillo 1 c1500

Ks. 54 4 c1600CC.LA.V. 3 c1500

3 c1400 24-feb-08 Oscar González

MC4a Solitary Vision-Miss Antifaz

MA4a Gold Dollar-Gran Amazona

Stud Despaña c. verde, tr. azules y verdes p/e -m. verdes, tr azules -g.

11

9 MC5a Water Poet-Nany Paz

Stud Grupo 7c c. verde osc, circ beige "7c" p/e -m. verdes -g. verdeALENEL

12

13

4

5

6

MY OWN TEXAN

GRAN ICEBERG

PRÍNCIPE JORGEMC5a Glyndebourne-Margot Ele

7

1 8 MC5a Gold Dollar-Bandalara

Stud Oro y Plata c. 1/2 vrd 1/2 rj m y zl vrt + scd m sp -m. 1 vrd 1 zl +6 st bl -g. BETO

2

3Stud Acosta-Cosme-Lío c. amarilla, trébol verde -m. moradas -g. verdeTHE MISS ÁNGEL

Stud Magy c. roja -m. rojas -g. roja

De 42-3

De 33-3

De 30-3

OLIVER CEStud Reidrac c. r/hrz verdes y negras, "C" verde esp. -m. rayas -g. verde y

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azl

MT5a Tutmosis-Waquoit's Beauty

MC4a Chemie-Fructuosa

De 9-3

14

10

De 30-5

De 33-2

De 16-3

Bs. 35.100,00 al 1° Bs. 16.380,00 al 2° Bs. 4.095,00 al 3° Bs. 1.755,00 al 4° Bs. 1.170,00 al 5°

Hora 2:15 PM

5ª Carrera domingoLote: G-2ó3 - Para Machos de 3 ó más años

DISTANCIA: 1600 METROSRécord: Tutmosis, Ks. 54 6-3-04 (92 1/5)

MY OWN TEXAN (7) THE MISS ANGEL (4)

OLIVER CE (3)

6TO FAVORITOS

Page 44: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

HIPISMO Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012D8

MAIRE ROCIO (11) - LA GIOCONDA (4) - SANGRE DE ISIS (8)6TO FAVORITOS

DREAM OF LIFE (3) - ANTONELLA (5) - ABUELA IDOLINA (11)6TO FAVORITOS

Por RatingBENY QUEEN

Por RatingDREAM OF LIFE

KING BACOS (8) - GRAN RUNNER (1) - THE WINNER HORSE (4)6TO FAVORITOS

MY ARNOLD (1) - MONTENEGRO (7) - GUARDIOLA (8)6TO FAVORITOS

Por RatingMR. ROYAL

Por RatingMY ARNOLD

29/07/12

(661) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Santiago González 19-5 425 3 c1200 7-7 4 Cbz. 52, KNatera, 11 Per./3a Beau Jour 72,3 23-47

Ks. 53,5 16-6 431 5 c1400 2-3 2 5 52, RSarmiento, 4,4 Per./3a Rey del Sol 85,1 23-45,2BB.M.LA. 7-7 434 13 c1500 3-3 3 6 1/2 53, RSarmiento, 2,8 Per./3a Stir Crazy 92,1 23,2-46,4

22-7 434 13 c1300 0-0 4 6 53, LReyes, 4,4 Per./3a Texan Cat 79 22,3-45,2 p.Mumbai (h. Erre Ene) 21-abr-09 Germán Rojas Gerfrin J. Cordero

Ks. 49CC.V.GR.BB.M.LA. 23-6 474 8 c1500 0-0 8 20 52, ROrdoñez, 24 Per./3a Champion Pit 95 22,4-45,4

7-7 461 8 c1500 7-9 8 19 50, FUrdaneta, 80 Per./3a Stir Crazy 94,3 23,2-46,4 p.Jack of Clubs (h. Tamanaco) 21-feb-09 Freddy Petit Roger Rengifo

Ks. 52,4 29-4 508 7 c1300 4-3 5 10 52, RRengifo, 7 Per./3a Spartacus 81,1 23,1-45,4CC.LA. 9-6 0 14 c1300 1-2 5 9 1/2 52, RRengifo, 3 Per./3a The Black Amicci 80 22,3-45,2

5-7 0 5 c1500 1-2 4 8 1/2 52, RRengifo, 22 Per./3a Stralis 93 22,4-46,1 p.Devil's Bag (h. Los Aguacates) 22-feb-09 Juan C. Ávila Elio Sojo

Ks. 53 18-2 0 5 c1400 9-9 8 18 52, JEAranguren, 22 Per./3a Majestuoso 87,2 22-44,3CC.LA. 14-4 380 14 c1600 6-6 3 11 52, ESojo, 80 Per./3a Mister Gi 100,1 23,1-47,3

-Gr. 27-5 426 10 c1400 6-5 5 6 1/2 53, ESojo, 16 Per./3a Ivanhoe 86,2 23-45,4 p.Raise a Regal (h. San Isidro) 8-may-09 Juan C. Ávila César M. Sánchez F.

Ks. 52CC.GR.LA.OT.

+OT 7-7 436 4 c1100 6-7 11 22 52, CMSánchezF, 24 Per./3a Winner 70 22,1-45,4 p.Striding Out (h. San Isidro) 13-ene-09 Oscar González José G. Hernández 29-4 428 8 c1300 8-9 7 12 52, RSarmiento, 78 Per./3a Spartacus 81,3 23,1-45,4

Ks. 52,5 20-5 417 8 c1800 3-4 3 1 3/4 52, JGHernández, 102 Per./3a Paso del Rey 115,4 24,4-49,1M.BB.BZ.GR.LA. 3-6 429 9 c1600 4-5 5 15 52, RSarmiento, 10 Per./3a Maracón 101,1 23,2-46,4

17-6 426 4 c2000 5-5 5 43 52, KNatera, 42 Cl.CNG1 El Caminante 132,1 23,3-48,1 p.Prestigio (h. San Francisco) 4-mar-09 Hugo Rozo Aknay Gutiérrez 20-5 433 7 c1800 6-6 5 4 1/2 52, FArrieta, 20 Per./3a Paso del Rey 116,2 24,4-49,1

Ks. 51 3-6 430 12 c1600 5-6 3 3 1/4 52, FArrieta, 14 Per./3a Maracón 98,3 23,2-46,4BB.LA.GR. 5-7 435 6 c1500 8-8 3 6 1/4 52, FArrieta, 11 Per./3a Stralis 92,2 22,4-46,1

21-7 436 9 c1500 5-6 4 11 51, AGutiérrez, 16 Per./3a Best Business 95,1 23-46,3 p.Turn Here (h. Los Aguacates) 1-abr-09 Rubén Lanz Yosenyer Serrano 9-6 421 3 c1300 7-6 4 9 51, JCRodríguez, 20 Per./3a The Black Amicci 79,4 22,3-45,2

Ks. 50,5 23-6 420 14 c1500 5-3 2 7 3/4 51, JCRodríguez, 16 Per./3a Champion Pit 92,3 22,4-45,4M.GR.LA. 7-7 426 9 c1500 2-2 2 6 1/4 52, JCRodríguez, 8 Per./3a Stir Crazy 92 23,2-46,4

21-7 424 5 c1500 3-3 3 9 3/4 54, JCRodríguez, 2,2 Per./3a Best Business 94,4 23-46,3 p.Voyageur (h. Vista Hermosa) 6-may-09 Aldo Traversa

MC3a Mr. Ángelo-Golondrina

MC3a Two Beat-Blackstockings

Stud Armachan c. rombos verdes y beige -m. verdes -g. verde

4

2 MA3a Draw-Rubí

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negrFRANK GOLD

5

6

8 GUARDIOLADe 5-0, Bs. 30.930

8 MZ3a Robertocarlo-Ruthromely

4

5

6

MONTENEGRO

STRONGWOOD

MONEY SMARTMC3a Water Poet-Money One

7

1 1 MC3a Santón-Nenandra

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g. blancaMY ARNOLD

2

3Stud Forza Azzurra c. rosado c/ribetes negros -m. rosadas -g. rosadaITALIANO

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

Stud Doble Dos c. amarilla y verde -m. amarillas, bz verdes -g. amarilla

De 4-0, Bs. 19.620

De 2-0, Bs. 0

De 3-0, Bs. 3.920 21-jul, 1000/67,3 (12,3)-71/123

MI MANTLEStud Los Aguacates c. vntn, círcl y letras verdes -m. vntnt, pñs verdes -g.

Stud Cigar c. negra, sol amarillo esp -m. negras -g. amarilla con borla negra

MC3a Demons Cloak-Alelí

MZ3a Foreign Minister-Carluz

De 3-0, Bs. 4.600

7

3

5y6

De 1-0, Bs. 0

De 5-0, Bs. 12.675

De 9-0, Bs. 15.390

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:00 PM

9ª Carrera domingo

4Lote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

29/07/12

(660) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Maykor Ibarra 12-5 410 3 c1300 6-2 1 Pcz. 51, KNatera, 7 G-2/4a (Chacesar) 78,2 22,4-45,4

Ks. 52 19-5 410 8 c1500 4-3 1 Cbz. 54, KNatera, 7,87 G-2ó3 (Rey Tor) 91,3 23,3-47,1M.LA.GR.OjoDTap. 30-6 414 6 c1500 5-2 1 Cbz. 54, MAMeleán, 14,43 G-3ó4 (Señor Acuña) 89,2 23,1-46

22-7 412 12 c1600 5-5 4 3 3/4 52, MAMeleán, 14 Cl.GNVG2 The Skyler Ángel 95,4 22,4-45,3 p.Ruszhinka (h. Erre Ene) 17-abr-08 Germán Rojas Gerfrin J. Cordero 27-11 504 10 c1600 5-6 4 6 52, LReyes, 6 GPA Feel D'Heat 98,1 23-46

Ks. 53 15-1 498 9 c1400 4-5 3 3 1/2 50, ABrito, 9 G-3ó4 Hijo del Sol 83,2 23,1-45,3M.GR.LA.VD. 12-2 500 9 c1400 5-2 1 3/4 54, EJaramillo, 2,36 -3ó4/5a6 (Deus Invictus) 82,3 23,1-46

4-3 501 5 c1500 3-3 10 F.C. 53, RSarmiento, 4 G-4a6 Vicor Bank - 24-47,2 p.Slewbop (h. Luisiana) 3-ene-07 Carlos Salinas Roger Rengifo 14-4 422 1 c1200 3-4 6 13 52, ABrito, 12 G-3a5/5+ Deus Invictus 72,2 22,3-45,1

Ks. 57 6-5 422 9 c1600 3-4 5 15 50, JOrtega, 58 G-6ómás El Cumanés 99,2 23,1-46,1M.GR.CC.LA. 19-5 423 6 c1500 2-1 5 3 3/4 52, ROrdoñez, 7 G-4a6/5+ Great Winner 91,3 22,1-45,2

17-6 421 12 c1500 1-1 5 Rodó 55, IPimentelJr, 5,2 G-4a6 Don Diego - 22,4-45,4 p.Macau (h. San Remo) 6-mar-07 Alexis Delgado Alfredo García P. 19-5 438 7 c1500 5-0 10 18 51, JCRodríguez, 16 G-4a6/5+ Great Winner 94,3 22,1-45,2

Ks. 53 27-5 440 8 c1300 5-5 6 5 55, AGutiérrez, 42 -3ó4/4a5 Wild West 78,2 23,1-45,4LA.VT. 16-6 439 6 c1800 6-4 4 6 55, HRojasF, 12 G-3ó4 Marmineitor 113,2 24,3-49

14-7 0 4 c1800 5-5 3 3 3/4 52, AGarcíaP, 26 G-5ómás The Queen Ángel 111,1 24-47 p.Le Voyageur (h. San Isidro) 7-feb-07 Rubén Lanz Kervin B. Briceño 4-12 446 5 c1800 6-6 6 7 1/4 51, JCRodríguez, 18 l.Bur.G2 Frank Ross 113 24,3-48,2

Ks. 50,1 4-3 438 10 c1500 6-4 4 1 55, JEAranguren, 3,2 G-4a6 Vicor Bank 93 24-47,2BB.CC.LA. 23-3 0 11 v1700 7-7 4 12 52, SGonzález, 24 Inv.V Mr. Pistacho 106,2 23,4-48,2

14-4 443 9 c1400 3-4 6 17 55, RSarmiento, 14 G-4a6 El Cumanés 86,3 23,1-46,1 p.Boundary (h. Los Caracaros) 5-feb-07 Oscar González Leonel Reyes 16-10 420 6 c1900 5-5 7 13 52, LReyes, 6 VC Squezze Play 122,4 23,4-47,2

Ks. 53 27-5 430 4 c1300 8-8 9 9 1/2 51, FUrdaneta, 24 -3ó4/4a5 Wild West 79,2 23,1-45,4LA. 16-6 438 4 c1800 5-5 5 7 3/4 51, FUrdaneta, 4 G-3ó4 Marmineitor 113,4 24,3-49

15-7 432 6 c1300 7-8 4 6 3/4 53, LReyes, 16 a4-100MM Huracán José 77,4 22-44,3 p.Voyageur (h. Vista Hermosa) 2-ene-08 Abraham Campos Eder Martínez 24-3 482 2 c1300 6-5 3 2 1/2 52, RRengifo, 5,2 h6-100MM Medieval 79 23,1-46

Ks. 52,4 1-4 481 7 c1800 6-6 4 6 1/2 52, EMartínez, 14 G-3a5/5+ Peruvian 113,3 24,4-49,1M.V. 24-6 475 7 c1400 7-6 5 10 55, EMartínez, 18 G-2ó3 Exótiko 85,3 22,1-45 +V 15-7 463 5 c1800 3-4 4 7 1/2 52, BMonticelli, 24 G-2ó3 Exótiko 112,3 24,4-49,1

p.Chayim (h. Luisiana) 19-may-06 Manuel Vielma Santiago González 11-3 424 14 c1500 6-3 3 5 1/2 52, FUrdaneta, 11 G-2ó3 Rumba King 92,2 24,2-47,1

Ks. 53 7-4 431 11 c1500 4-4 1 2 3/4 52, ROrdoñez, 5,64 G-3ó4 (San Celoni) 90,3 22,4-46M.LA. 30-6 436 8 c1500 2-3 3 8 1/2 54, ROrdoñez, 10 G-3ó4 Gran Runner 91,1 23,1-46

21-7 434 13 c1500 2-3 3 1 1/4 51, EAcevedo, 2,8 G-3ó4 Money Takes Off 90,2 23,3-46 p.Macau (h. San Remo) 6-feb-08 Juan Arias

MC5a Water Poet-Bella Fabiana

MC6a Animation-Natimary

Stud Grupo 7c c. verde osc, circ beige "7c" p/e -m. verdes -g. verde

10

8 MC5a Chayim-Royal Alliance

Stud Fantasía-Albarrán c. zl, str mrlls p/ -m. zls, bz. vrd, blnc, rj y zl -g. blncMR. ROYAL

11

12

8 KING BACOSDe 12-4, Bs. 168.455

14 MC4a Italian Danzig-Miss Red Love

4

5

6

YESUS JET

BRONSTED

STELLAR TRICKMA5a Stellar Brush-Pumpkin's Trick

7

1 7 MC4a Coincide-Diandayán

Stud Inv. Ryama c. vrd manzana, cll amar, "IFA" sp n crc am -m. vrds -g. vrdGRAN RUNNER

2

3Stud La Daga (C) c. r/hriz azl y blanc, trébl esp. -m. r/hriz azl y blanc -g. azlTHE WINNER HORSE

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Al Wakil c. rja, f/hriz blanca, est verde -m. rja y blanca -g. rja y blanca

De 12-5, Bs. 186.824

De 16-5, Bs. 185.919

De 40-5, Bs. 254.211 20-jul, 1000/63,4 (12,2)-**4/36

21-jul, 600/39,2 (12,1)-41/88

20-jul, 1000/65,1 (12,3)-11/36

MR. FUZZYStud Alvian c. amarlla, 5 cadrs ngrs -m. ngras, 2 bz amarlls -g. amarlla y ngra

Stud Del Sar-My Beauty c. 1/2 rj-bl, 1/2 zl-bl "AZ" p/ -m. rj-m, rj-b -g. mrll

MC4a Gold Dollar-Queen Marine

MZ5a Italian Danzig-Negra Tura

De 28-4, Bs. 204.130 21-jul, 900/59 (13)-4/9

13

9

5y6

De 22-5, Bs. 271.112

De 23-4, Bs. 174.955 21-jul, / ()-

De 51-5, Bs. 210.457

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 3:35 PM

8ª Carrera domingo

3Lote: G-3a5/4+ - Para Machos de 4 ó más años

DISTANCIA: 1500 METROSRécord: Don Eusebio, Ks. 52 29-10-06 (86 3/5)

29/07/12

(660) Handicap Libre Premio: Bs. 63.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Maykor Ibarra 12-5 410 3 c1300 6-2 1 Pcz. 51, KNatera, 7 G-2/4a (Chacesar) 78,2 22,4-45,4

Ks. 52 19-5 410 8 c1500 4-3 1 Cbz. 54, KNatera, 7,87 G-2ó3 (Rey Tor) 91,3 23,3-47,1M.LA.GR.OjoDTap. 30-6 414 6 c1500 5-2 1 Cbz. 54, MAMeleán, 14,43 G-3ó4 (Señor Acuña) 89,2 23,1-46

22-7 412 12 c1600 5-5 4 3 3/4 52, MAMeleán, 14 Cl.GNVG2 The Skyler Ángel 95,4 22,4-45,3 p.Ruszhinka (h. Erre Ene) 17-abr-08 Germán Rojas Gerfrin J. Cordero 27-11 504 10 c1600 5-6 4 6 52, LReyes, 6 GPA Feel D'Heat 98,1 23-46

Ks. 53 15-1 498 9 c1400 4-5 3 3 1/2 50, ABrito, 9 G-3ó4 Hijo del Sol 83,2 23,1-45,3M.GR.LA.VD. 12-2 500 9 c1400 5-2 1 3/4 54, EJaramillo, 2,36 -3ó4/5a6 (Deus Invictus) 82,3 23,1-46

4-3 501 5 c1500 3-3 10 F.C. 53, RSarmiento, 4 G-4a6 Vicor Bank - 24-47,2 p.Slewbop (h. Luisiana) 3-ene-07 Carlos Salinas Roger Rengifo 14-4 422 1 c1200 3-4 6 13 52, ABrito, 12 G-3a5/5+ Deus Invictus 72,2 22,3-45,1

Ks. 57 6-5 422 9 c1600 3-4 5 15 50, JOrtega, 58 G-6ómás El Cumanés 99,2 23,1-46,1M.GR.CC.LA. 19-5 423 6 c1500 2-1 5 3 3/4 52, ROrdoñez, 7 G-4a6/5+ Great Winner 91,3 22,1-45,2

17-6 421 12 c1500 1-1 5 Rodó 55, IPimentelJr, 5,2 G-4a6 Don Diego - 22,4-45,4 p.Macau (h. San Remo) 6-mar-07 Alexis Delgado Alfredo García P. 19-5 438 7 c1500 5-0 10 18 51, JCRodríguez, 16 G-4a6/5+ Great Winner 94,3 22,1-45,2

Ks. 53 27-5 440 8 c1300 5-5 6 5 55, AGutiérrez, 42 -3ó4/4a5 Wild West 78,2 23,1-45,4LA.VT. 16-6 439 6 c1800 6-4 4 6 55, HRojasF, 12 G-3ó4 Marmineitor 113,2 24,3-49

14-7 0 4 c1800 5-5 3 3 3/4 52, AGarcíaP, 26 G-5ómás The Queen Ángel 111,1 24-47 p.Le Voyageur (h. San Isidro) 7-feb-07 Rubén Lanz Kervin B. Briceño 4-12 446 5 c1800 6-6 6 7 1/4 51, JCRodríguez, 18 l.Bur.G2 Frank Ross 113 24,3-48,2

Ks. 50,1 4-3 438 10 c1500 6-4 4 1 55, JEAranguren, 3,2 G-4a6 Vicor Bank 93 24-47,2BB.CC.LA. 23-3 0 11 v1700 7-7 4 12 52, SGonzález, 24 Inv.V Mr. Pistacho 106,2 23,4-48,2

14-4 443 9 c1400 3-4 6 17 55, RSarmiento, 14 G-4a6 El Cumanés 86,3 23,1-46,1 p.Boundary (h. Los Caracaros) 5-feb-07 Oscar González Leonel Reyes 16-10 420 6 c1900 5-5 7 13 52, LReyes, 6 VC Squezze Play 122,4 23,4-47,2

Ks. 53 27-5 430 4 c1300 8-8 9 9 1/2 51, FUrdaneta, 24 -3ó4/4a5 Wild West 79,2 23,1-45,4LA. 16-6 438 4 c1800 5-5 5 7 3/4 51, FUrdaneta, 4 G-3ó4 Marmineitor 113,4 24,3-49

15-7 432 6 c1300 7-8 4 6 3/4 53, LReyes, 16 a4-100MM Huracán José 77,4 22-44,3 p.Voyageur (h. Vista Hermosa) 2-ene-08 Abraham Campos Eder Martínez 24-3 482 2 c1300 6-5 3 2 1/2 52, RRengifo, 5,2 h6-100MM Medieval 79 23,1-46

Ks. 52,4 1-4 481 7 c1800 6-6 4 6 1/2 52, EMartínez, 14 G-3a5/5+ Peruvian 113,3 24,4-49,1M.V. 24-6 475 7 c1400 7-6 5 10 55, EMartínez, 18 G-2ó3 Exótiko 85,3 22,1-45 +V 15-7 463 5 c1800 3-4 4 7 1/2 52, BMonticelli, 24 G-2ó3 Exótiko 112,3 24,4-49,1

p.Chayim (h. Luisiana) 19-may-06 Manuel Vielma Santiago González 11-3 424 14 c1500 6-3 3 5 1/2 52, FUrdaneta, 11 G-2ó3 Rumba King 92,2 24,2-47,1

Ks. 53 7-4 431 11 c1500 4-4 1 2 3/4 52, ROrdoñez, 5,64 G-3ó4 (San Celoni) 90,3 22,4-46M.LA. 30-6 436 8 c1500 2-3 3 8 1/2 54, ROrdoñez, 10 G-3ó4 Gran Runner 91,1 23,1-46

21-7 434 13 c1500 2-3 3 1 1/4 51, EAcevedo, 2,8 G-3ó4 Money Takes Off 90,2 23,3-46 p.Macau (h. San Remo) 6-feb-08 Juan Arias

MC5a Water Poet-Bella Fabiana

MC6a Animation-Natimary

Stud Grupo 7c c. verde osc, circ beige "7c" p/e -m. verdes -g. verde

10

8 MC5a Chayim-Royal Alliance

Stud Fantasía-Albarrán c. zl, str mrlls p/ -m. zls, bz. vrd, blnc, rj y zl -g. blncMR. ROYAL

11

12

8 KING BACOSDe 12-4, Bs. 168.455

14 MC4a Italian Danzig-Miss Red Love

4

5

6

YESUS JET

BRONSTED

STELLAR TRICKMA5a Stellar Brush-Pumpkin's Trick

7

1 7 MC4a Coincide-Diandayán

Stud Inv. Ryama c. vrd manzana, cll amar, "IFA" sp n crc am -m. vrds -g. vrdGRAN RUNNER

2

3Stud La Daga (C) c. r/hriz azl y blanc, trébl esp. -m. r/hriz azl y blanc -g. azlTHE WINNER HORSE

Stud Doña Tita c. fcsa, x trqesa later. Infer. -m. fcsa, bz blancs -g. azl y fcsa

Stud Al Wakil c. rja, f/hriz blanca, est verde -m. rja y blanca -g. rja y blanca

De 12-5, Bs. 186.824

De 16-5, Bs. 185.919

De 40-5, Bs. 254.211 20-jul, 1000/63,4 (12,2)-**4/36

21-jul, 600/39,2 (12,1)-41/88

20-jul, 1000/65,1 (12,3)-11/36

MR. FUZZYStud Alvian c. amarlla, 5 cadrs ngrs -m. ngras, 2 bz amarlls -g. amarlla y ngra

Stud Del Sar-My Beauty c. 1/2 rj-bl, 1/2 zl-bl "AZ" p/ -m. rj-m, rj-b -g. mrll

MC4a Gold Dollar-Queen Marine

MZ5a Italian Danzig-Negra Tura

De 28-4, Bs. 204.130 21-jul, 900/59 (13)-4/9

13

9

5y6

De 22-5, Bs. 271.112

De 23-4, Bs. 174.955 21-jul, / ()-

De 51-5, Bs. 210.457

Bs. 37.800,00 al 1° Bs. 17.640,00 al 2° Bs. 4.410,00 al 3° Bs. 1.890,00 al 4° Bs. 1.260,00 al 5°

Hora 3:35 PM

8ª Carrera domingo

3Lote: G-3a5/4+ - Para Machos de 4 ó más años

DISTANCIA: 1500 METROSRécord: Don Eusebio, Ks. 52 29-10-06 (86 3/5)

29/07/12

(661) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales Santiago González 19-5 425 3 c1200 7-7 4 Cbz. 52, KNatera, 11 Per./3a Beau Jour 72,3 23-47

Ks. 53,5 16-6 431 5 c1400 2-3 2 5 52, RSarmiento, 4,4 Per./3a Rey del Sol 85,1 23-45,2BB.M.LA. 7-7 434 13 c1500 3-3 3 6 1/2 53, RSarmiento, 2,8 Per./3a Stir Crazy 92,1 23,2-46,4

22-7 434 13 c1300 0-0 4 6 53, LReyes, 4,4 Per./3a Texan Cat 79 22,3-45,2 p.Mumbai (h. Erre Ene) 21-abr-09 Germán Rojas Gerfrin J. Cordero

Ks. 49CC.V.GR.BB.M.LA. 23-6 474 8 c1500 0-0 8 20 52, ROrdoñez, 24 Per./3a Champion Pit 95 22,4-45,4

7-7 461 8 c1500 7-9 8 19 50, FUrdaneta, 80 Per./3a Stir Crazy 94,3 23,2-46,4 p.Jack of Clubs (h. Tamanaco) 21-feb-09 Freddy Petit Roger Rengifo

Ks. 52,4 29-4 508 7 c1300 4-3 5 10 52, RRengifo, 7 Per./3a Spartacus 81,1 23,1-45,4CC.LA. 9-6 0 14 c1300 1-2 5 9 1/2 52, RRengifo, 3 Per./3a The Black Amicci 80 22,3-45,2

5-7 0 5 c1500 1-2 4 8 1/2 52, RRengifo, 22 Per./3a Stralis 93 22,4-46,1 p.Devil's Bag (h. Los Aguacates) 22-feb-09 Juan C. Ávila Elio Sojo

Ks. 53 18-2 0 5 c1400 9-9 8 18 52, JEAranguren, 22 Per./3a Majestuoso 87,2 22-44,3CC.LA. 14-4 380 14 c1600 6-6 3 11 52, ESojo, 80 Per./3a Mister Gi 100,1 23,1-47,3

-Gr. 27-5 426 10 c1400 6-5 5 6 1/2 53, ESojo, 16 Per./3a Ivanhoe 86,2 23-45,4 p.Raise a Regal (h. San Isidro) 8-may-09 Juan C. Ávila César M. Sánchez F.

Ks. 52CC.GR.LA.OT.

+OT 7-7 436 4 c1100 6-7 11 22 52, CMSánchezF, 24 Per./3a Winner 70 22,1-45,4 p.Striding Out (h. San Isidro) 13-ene-09 Oscar González José G. Hernández 29-4 428 8 c1300 8-9 7 12 52, RSarmiento, 78 Per./3a Spartacus 81,3 23,1-45,4

Ks. 52,5 20-5 417 8 c1800 3-4 3 1 3/4 52, JGHernández, 102 Per./3a Paso del Rey 115,4 24,4-49,1M.BB.BZ.GR.LA. 3-6 429 9 c1600 4-5 5 15 52, RSarmiento, 10 Per./3a Maracón 101,1 23,2-46,4

17-6 426 4 c2000 5-5 5 43 52, KNatera, 42 Cl.CNG1 El Caminante 132,1 23,3-48,1 p.Prestigio (h. San Francisco) 4-mar-09 Hugo Rozo Aknay Gutiérrez 20-5 433 7 c1800 6-6 5 4 1/2 52, FArrieta, 20 Per./3a Paso del Rey 116,2 24,4-49,1

Ks. 51 3-6 430 12 c1600 5-6 3 3 1/4 52, FArrieta, 14 Per./3a Maracón 98,3 23,2-46,4BB.LA.GR. 5-7 435 6 c1500 8-8 3 6 1/4 52, FArrieta, 11 Per./3a Stralis 92,2 22,4-46,1

21-7 436 9 c1500 5-6 4 11 51, AGutiérrez, 16 Per./3a Best Business 95,1 23-46,3 p.Turn Here (h. Los Aguacates) 1-abr-09 Rubén Lanz Yosenyer Serrano 9-6 421 3 c1300 7-6 4 9 51, JCRodríguez, 20 Per./3a The Black Amicci 79,4 22,3-45,2

Ks. 50,5 23-6 420 14 c1500 5-3 2 7 3/4 51, JCRodríguez, 16 Per./3a Champion Pit 92,3 22,4-45,4M.GR.LA. 7-7 426 9 c1500 2-2 2 6 1/4 52, JCRodríguez, 8 Per./3a Stir Crazy 92 23,2-46,4

21-7 424 5 c1500 3-3 3 9 3/4 54, JCRodríguez, 2,2 Per./3a Best Business 94,4 23-46,3 p.Voyageur (h. Vista Hermosa) 6-may-09 Aldo Traversa

MC3a Mr. Ángelo-Golondrina

MC3a Two Beat-Blackstockings

Stud Armachan c. rombos verdes y beige -m. verdes -g. verde

4

2 MA3a Draw-Rubí

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negrFRANK GOLD

5

6

8 GUARDIOLADe 5-0, Bs. 30.930

8 MZ3a Robertocarlo-Ruthromely

4

5

6

MONTENEGRO

STRONGWOOD

MONEY SMARTMC3a Water Poet-Money One

7

1 1 MC3a Santón-Nenandra

Stud Los Calona c. vin tint, cell blanc, "AEP" esp -m. VT, pñs blancs -g. blancaMY ARNOLD

2

3Stud Forza Azzurra c. rosado c/ribetes negros -m. rosadas -g. rosadaITALIANO

Stud Inver TZ c. azul el, 1 f/diag amarilla + "TZ" -m. azules -g. azul

Stud Doble Dos c. amarilla y verde -m. amarillas, bz verdes -g. amarilla

De 4-0, Bs. 19.620

De 2-0, Bs. 0

De 3-0, Bs. 3.920 21-jul, 1000/67,3 (12,3)-71/123

MI MANTLEStud Los Aguacates c. vntn, círcl y letras verdes -m. vntnt, pñs verdes -g.

Stud Cigar c. negra, sol amarillo esp -m. negras -g. amarilla con borla negra

MC3a Demons Cloak-Alelí

MZ3a Foreign Minister-Carluz

De 3-0, Bs. 4.600

7

3

5y6

De 1-0, Bs. 0

De 5-0, Bs. 12.675

De 9-0, Bs. 15.390

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:00 PM

9ª Carrera domingo

4Lote: Per./3a - Para Machos de 3 años

DISTANCIA: 1800 METROSRécord: Continental, Ks. 50 19-3-05 (107 1/5)

29/07/12

(663) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales José L. Rodríguez G.

Ks. 50GR.M.LA.

p.Lyphard Legend (h. Tamanaco) 5-feb-09 Aldo Traversa Carlos Magallanes

Ks. 53 5-2 430 11 c1100 7-8 10 12 52, YSuárez, 16 Per./3a Caribe Star 68,1 22-46BZ.CC.GR.LA.V. 3-3 0 4 c1100 7-7 6 14 51, SRobles, 14 Per./3a Acerina 70 22,2-46,4

29-4 0 7 c1200 5-4 2 1/2 52, KNatera, 18 r./3aNFv Baladí 73,3 23-46,4 p.Theatrical (h. Bello Monte) 8-mar-09 Gustavo Delgado Emisael Jaramillo

Ks. 53 13-5 433 8 c1100 4-5 11 17 52, JJUrdaneta, 42 Per./3a Paty Alejandra 67,2 22-45,2GR.M.LA. 16-6 0 8 c1200 1-1 3 2 1/4 52, AGarcíaP, 32 Per./3a Las Fernandas 74 23-46,2

5-7 447 6 c1200 2-3 3 6 1/4 52, AGarcíaP, 22 Per./3a Pacific Lady 72,4 22,3-45,2 p.Nureyev (h. Montesano) 11-abr-09 Riccardo D'Ángelo Henry Salazar 24-3 434 12 c800 0-8 7 17 52, CAOlivero, 20 Per./3a Little Dailyn 47,2 22

Ks. 52,5 15-4 420 7 c1100 5-5 5 13 51, FArrieta, 56 Per./3a Gisela Derby 66,2 22,4-46,1CC.V.LA. 6-5 417 7 c1500 5-5 5 12 52, ROrdoñez, 32 Per./3a Sicaru 96 23,3-47,1

-Gr.+CC+V 19-5 405 6 c1800 3-3 3 15 52, FArrieta, 32 Per./3a My White Diamond 118,3 24,2-49,4 p.Oscar (h. La Parcela) 8-feb-09 Morris Salswach Maikel Rodríguez 13-5 422 1 c1100 0-0 13 19 52, PRequena, 200 Per./3a Paty Alejandra 67,4 22-45,2

Ks. 52,4 16-6 420 11 c1200 0-0 7 5 1/4 52, FGarcía, 102 Per./3a Las Fernandas 74,3 23-46,2BB.LA.M. 24-6 423 2 c1100 4-4 4 5 1/2 52, FGarcía, 5 Per./3a Montaña de Oro 68 22,2-46,4

14-7 422 10 c1200 9-7 7 7 3/4 50, BMonticelli, 8 Per./3a Miel y Café 74 23-46,2 p.Rubiano II (h. San Isidro) 3-ene-09 Miguel Hernández Leonel Reyes

Ks. 52,4GR.BB.M.LA.

p.George Augustus (h. Buenaventura) 10-ene-09 Ángelo Serafini Manuel J. Meleán

Ks. 52,3LA.

p.Traffic Street (h. El Sueño) 13-ene-09 Ernesto Ochoa Alfredo García P.

Ks. 52BZ.V.LA.

p.Skip Trial (h. Los Aguacates) 25-abr-09 Gustavo Delgado José M. Toro

Ks. 52,4LA.

p.Real Forest (h. Buenaventura) 30-mar-09 Rubén Lanz Yonder Rodríguez

Ks. 52,4M.

5-7 377 2 c1200 7-3 5 7 3/4 52, ARPeña, 30 Per./3a Gran Maat 74,2 23,1-47 p.Capote (h. Norte Sur) 17-mar-09 Freddy Escobar Manuel A. Meleán 13-5 380 7 c1100 5-6 9 14 52, RChirinos, 16 Per./3a Paty Alejandra 66,4 22-45,2

Ks. 53,5 10-6 370 5 c1100 1-2 2 1 3/4 52, YSuárez, 10 Per./3a Chelito 65,4 22,1-46,2GR.LA. 24-6 374 11 c1100 6-2 9 11 53, YSuárez, 16 Per./3a Miss Jessica 68,2 22,1-47

8-7 377 8 c1100 3-3 5 9 1/2 53, MJMeleán, 10 Per./3a Guilyana 67 22,2-46,2 p.More Than Ready (h. Oropal) 13-ene-09 Fernando Parilli Julio C. Paz

Ks. 52,4CC.BB.M.LA.

24-6 410 3 c1100 0-0 10 17 52, JCPaz, 60 Per./3a Miss Jessica 69,2 22,1-47 p.Nordic Legend (h. Norte Sur) 1-ene-09 Juan C. Gotera Marcos Meneses

Ks. 52,4M.LA.GR.

+Gr. 5-7 403 9 c1200 3-4 6 9 52, JVergel, 7 Per./3a Gran Maat 74,3 23,1-47 p.Hip to Time (h. Latino American) 24-may-09 Carlos Salinas Eder Martínez

Ks. 52,4BZ.CC.M.LA.BB.

+B +BB 28-4 0 5 c1100 4-6 8 11 52, FGarcía, 24 Per./3a Isla Dorada 67,3 22,1-46,1 p.Woodman's Image (h. Oropal) 27-mar-09 Antonio Bellardi

14

HC3a Pegasus Prince-Alycara

HA3a Nacosix-Malakih

Stud Kemach c. morada, herr naranja -m. naranja -g. naranja y morado

HC3a Seattle Mirage-Kas Korá

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlWIKY

HC3a Canberra-PalermoRosa

HC3a Passing Wells-Brisa Negra

4

13

2 HA3a Aragorn-Fascinating Gal -IV

Stud Elena c. naranja con bolos negros -m. naranja con bolos negros -g. negraVICTORIA ELENA

5

6

11

12

8

Debutante

De 1-0, Bs. 1.150

LE PETITE FILLEDebutante

8

10

HC3a Silent Name-Skip Trial Miss -IV

4

5

6

9

ÁMBARMIEL

NEGRA ANDREÍNA

ANTONELLAHC3a Abduction-Boheme

7

1 1 HA3a Bocca Al Lupo-Forever Dad

Stud Los Dos Reyes c. azl rey, crna esp. -m. azles, bz amarlls -g. azl, p VALLATA

2

14Stud Prado Alto c. gris, círc negro p/e -m. negras -g. negraNIÑA MERCEDES

12

ABUELA IDOLINA

Stud J.C.-Gotera c. naranja, negro, verde -m. 1 negra 1 naranja -g. negraARRINCONADA

HC3a Solitary Vision-Worth More

3

11

HA3a Angelito Negro-Victoria Real

HC3a Lion Heart-Capote Laday -IVMYSTICAL

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azul

13

Stud M.S. c. verde marina, letras "MS" esp -m. naranja -g. verde marinaALHARACA

Stud Sofía c. cuadros amarillos y verde manzana -m. verdes -g. verde

Stud San Gabriel c. 1/2 nrnj, 1/2 vrd dg y frnj blnc, strll rj -m. mrlls y vrds -g. vrd

9

10

ALOHAStud D'Fiesta c. negra circ amarill "RM" rja p/e -m. negras 2 bz rjs -g. negra

Stud Grupo D c. naranja, r/vrt ngras y RAYO pch, lg sp. -m. naranja -g.

21-jul, 1000/67 (12)-63/123Debutante

De 3-0, Bs. 12.930

De 3-0, Bs. 6.900 21-jul, 1000/66,2 (12,2)-51/123

21-jul, 1000/65,2 (13)-36/123

DREAM OF LIFEStud Ruffian c. amarlla, est davd naranja p/e -m. amarllas, r/naranja -g.

Stud Saltrón c. a cuadros beige y rojos -m. beige -g. carne y beige

HC3a Águila Negra-Veroandreína

HA3a Service Stripe-Cinderella Ball -IV

De 4-0, Bs. 5.750 20-jul, 1200/77 (14)-2/5

7

3

5y6

De 5-0, Bs. 18.160 21-jul, 1000/68 (11,3)-75/123

De 9-0, Bs. 3.920 21-jul, 1000/65,4 (13,4)-39/123

Debutante 21-jul, 1000/66,2 (12,1)-50/123

Debutante

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:55 PM

11ª Carrera domingo

6

De 1-0, Bs. 0

De 1-0, Bs. 0 21-jul, 600/40,2 (13,1)-60/88

De 1-0, Bs. 0

Lote: Per./3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

29/07/12

(662) Handicap Libre Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales José L. Rodríguez G. 21-4 443 3 c1200 3-2 4 5 3/4 50, BMonticelli, 3,6 Per./3a My Sofi 73,3 22,2-46

Ks. 51 26-5 446 8 c1100 4-3 1 4 52, RSarmiento, 3,07 Per./3a (Miss Jessica) 65 22,1-45,4GR.M.LA. 24-6 452 3 c1300 6-3 6 6 1/2 53, RSarmiento, 18 G-1/3a Baleares 80,4 22,1-44,3

15-7 451 7 c1100 7-7 2 3 3/4 50, JLRodríguezG, 7 G-1 Bianca 65 21,4-45,3 p.Simcoe Street (h. El Sueño) 27-ene-09 Hali García Rigo Sarmiento 7-4 412 13 c1400 3-2 2 12 52, LReyes, 11 G-1/3a Marianna Queen 86 22,2-45,3

Ks. 52,4 21-4 410 12 c1400 3-3 4 11 52, LReyes, 12 G-1/3a Miss Sherezade 85,4 23-45,2BB.M.LA. 1-7 419 3 c1200 3-8 4 10 52, DMorales, 14 G-1 Latin Woman 72,4 22,4-46,3

22-7 422 10 c1200 7-7 5 7 1/4 51, JCRodríguez, 5,2 G-1/3a Paso de Luna 72,2 21,4-45 p.Generous (h. La Primavera) 19-feb-09 Juan C. Ríos Simón Robles 20-11 439 3 c1100 1-2 7 8 1/2 51, AGarcíaP, 16 Per2a Queen Catherine 67,2 22,3-47

Ks. 52,4 11-12 440 11 c800 0-1 1 4 3/4 52, AGarcíaP, 2,2 Per2a (The Gran Bruzzy) 45,4 22,3BB.M.LA. 3-6 465 1 c1200 6-3 9 8 3/4 52, IPimentelJr, 30 G-1/3a Acerina 73,2 22,1-45,4

1-7 461 2 c1200 8-6 6 12 52, AGarcíaP, 16 G-1 Latin Woman 73 22,4-46,3 p.Striding Out (h. La Giralda) 23-feb-09 Riccardo D'Ángelo Santiago González

Ks. 52,4M.LA. 4-3 447 4 c1300 2-1 1 6 1/4 52, JEAranguren, 4,92 Per./3a (Beverly Valery) 80,1 23,3-46,4 -Gr. 8-4 437 12 c1600 1-6 7 44 52, YSuárez, 6 l.Sen.G2 Queen Catherine 106,1 22,3-46

p.Red Ransom (h. Monumental) 21-ene-09 Carlos Salinas Alfredo García P.

Ks. 52M.LA. 24-6 468 5 c1100 9-9 2 4 1/2 52, RChirinos, 18 Per./3a Miss Jessica 67 22,1-47

8-7 462 10 c1100 5-1 1 1 1/2 53, ROrdoñez, 5,39 Per./3a (Isa Queen) 65 22,2-46,2 p.Le Voyageur (h. Del Mar) 26-mar-09 Riccardo D'Ángelo Daviel Morales

Ks. 51 18-2 0 2 c1100 6-2 1 3/4 52, ESojo, 4,84 Per./3a (Green White) 66 22,3-46,2CC.BB.M.LA. 1-7 443 6 c1200 6-3 5 11 52, ESojo, 11 G-1 Latin Woman 73 22,4-46,3

22-7 443 8 c1200 8-4 9 15 52, ESojo, 18 G-1/3a Paso de Luna 74,1 21,4-45 p.Le Voyageur (h. Gran Derby) 23-feb-09 Carlos E. Regalado Marcos Dicenso 6-5 0 4 c800 0-1 1 5 52, EJaramillo, 2,72 Per./3a (Águila Reina) 45,1 22,3

Ks. 53 17-6 0 6 c1100 1-2 5 10 52, DMorales, 18 G-1 Northern Queen 66,4 22-46CC.LA.V.G. 1-7 0 7 c1200 1-1 2 8 1/2 52, RSarmiento, 14 G-1 Latin Woman 72,2 22,4-46,3

15-7 0 4 c1100 1-1 7 20 53, RSarmiento, 3 G-1 Bianca 68,1 21,4-45,3 p.Velcro Fly (h. San Isidro) 25-mar-09 Juan C. Ávila Maikel Rodríguez 31-3 423 13 c1400 2-4 5 28 51, SLeón, 7 Per./3a Miss Sherezade 89,1 23-46,4

Ks. 52,5 6-5 420 6 c1200 3-2 1 1 1/4 51, EJaramillo, 7,97 Per./3a (Incandescente) 72,1 22,3-46V.BB.GR.M.LA.OT. 3-6 427 13 c1200 9-0 4 4 1/2 52, MRodríguez, 34 G-1/3a Acerina 72,3 22,1-45,4

5-7 431 10 c1600 3-3 3 6 1/4 52, ROrdoñez, 22 G-1/3a Reina Viajera 97,2 22,1-45,2 p.Alien (h. Vista Hermosa) 14-feb-09 Miguel Hernández José M. Toro 18-3 397 8 c1100 2-6 8 9 1/2 52, RSarmiento, 11 G-1/3a Pincelada 66,4 22,2-46,1

Ks. 52,4 5-5 381 7 c1100 4-5 6 11 52, YRodríguez, 40 G-1/3a Princess Brownie 66,4 22-45,3LA.M. 10-6 394 11 c1400 2-7 8 45 52, MRodríguez, 200 G-1/3a Princess Classic 92,2 22-44,3

15-7 390 2 c1100 2-4 6 12 52, YRodríguez, 32 G-1 Bianca 66,3 21,4-45,3 p.Amjaad (h. Oropal) 26-feb-09 Miguel Hernández Leonel Reyes 20-5 396 1 c1200 2-3 1 3 1/2 54, LReyes, 5,09 Per./3a (Stefanía Stella) 73,1 22,2-46,2

Ks. 52,4 17-6 393 4 c1100 8-8 4 7 52, LReyes, 30 G-1 Northern Queen 66 22-46LA. 1-7 403 8 c1200 5-5 7 17 52, LReyes, 20 G-1 Latin Woman 74,1 22,4-46,3

15-7 400 3 c1100 6-5 5 8 1/4 52, RRengifo, 44 G-1 Bianca 65,4 21,4-45,3 p.Victory Gallop (h. Norte Sur) 2-feb-09 Abraham Campos Ronald Ordoñez 26-2 0 8 c1200 6-5 7 8 1/4 51, FArrieta, 2,2 G-1/3a Potenza 74,2 22,4-46,1

Ks. 53 20-5 0 6 c1600 6-8 7 10 52, RChirinos, 102 Cl.HLRG1 Miss Sherezade 98,4 21,4-45M.LA.CC.V.GR.BB 24-6 435 1 c1300 2-1 2 Nrz. 52, ROrdoñez, 2,8 G-1/3a Baleares 79,2 22,1-44,3

15-7 438 4 c1100 2-4 5 3 3/4 52, ROrdoñez, 9 DV La Santona 64 22-44,4 p.Le Voyageur (h. Oropal) 8-ene-09 Freddy Petit

HC3a Documentary-Starina

HC3a My Own Business-Vuelve Nora

Stud Alvajos c. negra, est dag amarllas pch, db esp. -m. negras, bz am -g.

4

2 HC3a Seek Smartly-Gracious Plenty

Stud Dava c. dorada, 9 bolos y est vinotinto -m. vt y dorado -g. vtLA GUACAMAYA

5

6

11

8

De 5-1, Bs. 27.350

De 10-1, Bs. 65.125

SANGRE DE ISISDe 5-1, Bs. 35.170

8

10

HC3a Gold Dollar-Tatanka

4

5

6

21-jul, 1200/77,4 (12,2)-*5/17

9

MISS PEREDA

DESAFIANTE

GUILYANAHC3a Shawaf-Omaira Rau

7

1 1 HC3a Nacosix-Miss Dream

Stud Don A.G.A. c. negra, estrellas amarillas -m. negras, bz. verde aga -g. BENY QUEEN

2

MAIRÉ ROCÍOHC3a Solitary Vision-Condestablesa

3

11

HZ3a Fast As A Cat-Zoriel

HC3a Canberra-Hats off to TheeFUNNY SOFÍA

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

Stud Don Tito-Monumental c. azul celeste -m. azul marino -g. negraLA GIOCONDA

Stud Sofía c. cuadros amarillos y verde manzana -m. verdes -g. verde

Stud Paumar I c. negra, db letras y f/dag blanca p/e -m. blanca y negra -g.

9

10

DIOSA DEL SOLStud Agrop. La Ferrignera c. fcsia, cadros azles -m. fcsia -g. fcsia, cd azles

Stud Ashenlu c. blanca, cuadros naranja p/e -m. blancas, r/naranja -g. naranja

21-jul, 900/57 (14)-1/9De 6-1, Bs. 46.500

De 7-1, Bs. 47.910

De 4-1, Bs. 32.750 21-jul, 1000/64,1 (12,2)-19/123

TEMPESTADStud Andrenalina c. nrnj, f/dg blnc -m. blncs, r/nrnj -g. blnc, p. nrnj

Stud Sana Sonrisa c. blanca, "$" p/e -m. negras, bz verdes -g. amarilla y verde

HC3a Music School-Mighty Princess

HC3a Hatch The Storm-Saeta

De 2-1, Bs. 27.350 21-jul, 700/46 (13,2)-1/1

7

3

5y6

De 7-1, Bs. 69.360 21-jul, / ()-

De 2-1, Bs. 40.280 21-jul, 1000/63,4 (12,2)-14/123

De 3-1, Bs. 28.590

20-jul, 1000/67 (13,2)-15/36

De 6-1, Bs. 57.330

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 4:25 PM

10ª Carrera domingo

5Lote: G-1/3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

29/07/12

(662) Handicap Libre Premio: Bs. 54.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales José L. Rodríguez G. 21-4 443 3 c1200 3-2 4 5 3/4 50, BMonticelli, 3,6 Per./3a My Sofi 73,3 22,2-46

Ks. 51 26-5 446 8 c1100 4-3 1 4 52, RSarmiento, 3,07 Per./3a (Miss Jessica) 65 22,1-45,4GR.M.LA. 24-6 452 3 c1300 6-3 6 6 1/2 53, RSarmiento, 18 G-1/3a Baleares 80,4 22,1-44,3

15-7 451 7 c1100 7-7 2 3 3/4 50, JLRodríguezG, 7 G-1 Bianca 65 21,4-45,3 p.Simcoe Street (h. El Sueño) 27-ene-09 Hali García Rigo Sarmiento 7-4 412 13 c1400 3-2 2 12 52, LReyes, 11 G-1/3a Marianna Queen 86 22,2-45,3

Ks. 52,4 21-4 410 12 c1400 3-3 4 11 52, LReyes, 12 G-1/3a Miss Sherezade 85,4 23-45,2BB.M.LA. 1-7 419 3 c1200 3-8 4 10 52, DMorales, 14 G-1 Latin Woman 72,4 22,4-46,3

22-7 422 10 c1200 7-7 5 7 1/4 51, JCRodríguez, 5,2 G-1/3a Paso de Luna 72,2 21,4-45 p.Generous (h. La Primavera) 19-feb-09 Juan C. Ríos Simón Robles 20-11 439 3 c1100 1-2 7 8 1/2 51, AGarcíaP, 16 Per2a Queen Catherine 67,2 22,3-47

Ks. 52,4 11-12 440 11 c800 0-1 1 4 3/4 52, AGarcíaP, 2,2 Per2a (The Gran Bruzzy) 45,4 22,3BB.M.LA. 3-6 465 1 c1200 6-3 9 8 3/4 52, IPimentelJr, 30 G-1/3a Acerina 73,2 22,1-45,4

1-7 461 2 c1200 8-6 6 12 52, AGarcíaP, 16 G-1 Latin Woman 73 22,4-46,3 p.Striding Out (h. La Giralda) 23-feb-09 Riccardo D'Ángelo Santiago González

Ks. 52,4M.LA. 4-3 447 4 c1300 2-1 1 6 1/4 52, JEAranguren, 4,92 Per./3a (Beverly Valery) 80,1 23,3-46,4 -Gr. 8-4 437 12 c1600 1-6 7 44 52, YSuárez, 6 l.Sen.G2 Queen Catherine 106,1 22,3-46

p.Red Ransom (h. Monumental) 21-ene-09 Carlos Salinas Alfredo García P.

Ks. 52M.LA. 24-6 468 5 c1100 9-9 2 4 1/2 52, RChirinos, 18 Per./3a Miss Jessica 67 22,1-47

8-7 462 10 c1100 5-1 1 1 1/2 53, ROrdoñez, 5,39 Per./3a (Isa Queen) 65 22,2-46,2 p.Le Voyageur (h. Del Mar) 26-mar-09 Riccardo D'Ángelo Daviel Morales

Ks. 51 18-2 0 2 c1100 6-2 1 3/4 52, ESojo, 4,84 Per./3a (Green White) 66 22,3-46,2CC.BB.M.LA. 1-7 443 6 c1200 6-3 5 11 52, ESojo, 11 G-1 Latin Woman 73 22,4-46,3

22-7 443 8 c1200 8-4 9 15 52, ESojo, 18 G-1/3a Paso de Luna 74,1 21,4-45 p.Le Voyageur (h. Gran Derby) 23-feb-09 Carlos E. Regalado Marcos Dicenso 6-5 0 4 c800 0-1 1 5 52, EJaramillo, 2,72 Per./3a (Águila Reina) 45,1 22,3

Ks. 53 17-6 0 6 c1100 1-2 5 10 52, DMorales, 18 G-1 Northern Queen 66,4 22-46CC.LA.V.G. 1-7 0 7 c1200 1-1 2 8 1/2 52, RSarmiento, 14 G-1 Latin Woman 72,2 22,4-46,3

15-7 0 4 c1100 1-1 7 20 53, RSarmiento, 3 G-1 Bianca 68,1 21,4-45,3 p.Velcro Fly (h. San Isidro) 25-mar-09 Juan C. Ávila Maikel Rodríguez 31-3 423 13 c1400 2-4 5 28 51, SLeón, 7 Per./3a Miss Sherezade 89,1 23-46,4

Ks. 52,5 6-5 420 6 c1200 3-2 1 1 1/4 51, EJaramillo, 7,97 Per./3a (Incandescente) 72,1 22,3-46V.BB.GR.M.LA.OT. 3-6 427 13 c1200 9-0 4 4 1/2 52, MRodríguez, 34 G-1/3a Acerina 72,3 22,1-45,4

5-7 431 10 c1600 3-3 3 6 1/4 52, ROrdoñez, 22 G-1/3a Reina Viajera 97,2 22,1-45,2 p.Alien (h. Vista Hermosa) 14-feb-09 Miguel Hernández José M. Toro 18-3 397 8 c1100 2-6 8 9 1/2 52, RSarmiento, 11 G-1/3a Pincelada 66,4 22,2-46,1

Ks. 52,4 5-5 381 7 c1100 4-5 6 11 52, YRodríguez, 40 G-1/3a Princess Brownie 66,4 22-45,3LA.M. 10-6 394 11 c1400 2-7 8 45 52, MRodríguez, 200 G-1/3a Princess Classic 92,2 22-44,3

15-7 390 2 c1100 2-4 6 12 52, YRodríguez, 32 G-1 Bianca 66,3 21,4-45,3 p.Amjaad (h. Oropal) 26-feb-09 Miguel Hernández Leonel Reyes 20-5 396 1 c1200 2-3 1 3 1/2 54, LReyes, 5,09 Per./3a (Stefanía Stella) 73,1 22,2-46,2

Ks. 52,4 17-6 393 4 c1100 8-8 4 7 52, LReyes, 30 G-1 Northern Queen 66 22-46LA. 1-7 403 8 c1200 5-5 7 17 52, LReyes, 20 G-1 Latin Woman 74,1 22,4-46,3

15-7 400 3 c1100 6-5 5 8 1/4 52, RRengifo, 44 G-1 Bianca 65,4 21,4-45,3 p.Victory Gallop (h. Norte Sur) 2-feb-09 Abraham Campos Ronald Ordoñez 26-2 0 8 c1200 6-5 7 8 1/4 51, FArrieta, 2,2 G-1/3a Potenza 74,2 22,4-46,1

Ks. 53 20-5 0 6 c1600 6-8 7 10 52, RChirinos, 102 Cl.HLRG1 Miss Sherezade 98,4 21,4-45M.LA.CC.V.GR.BB 24-6 435 1 c1300 2-1 2 Nrz. 52, ROrdoñez, 2,8 G-1/3a Baleares 79,2 22,1-44,3

15-7 438 4 c1100 2-4 5 3 3/4 52, ROrdoñez, 9 DV La Santona 64 22-44,4 p.Le Voyageur (h. Oropal) 8-ene-09 Freddy Petit

HC3a Documentary-Starina

HC3a My Own Business-Vuelve Nora

Stud Alvajos c. negra, est dag amarllas pch, db esp. -m. negras, bz am -g.

4

2 HC3a Seek Smartly-Gracious Plenty

Stud Dava c. dorada, 9 bolos y est vinotinto -m. vt y dorado -g. vtLA GUACAMAYA

5

6

11

8

De 5-1, Bs. 27.350

De 10-1, Bs. 65.125

SANGRE DE ISISDe 5-1, Bs. 35.170

8

10

HC3a Gold Dollar-Tatanka

4

5

6

21-jul, 1200/77,4 (12,2)-*5/17

9

MISS PEREDA

DESAFIANTE

GUILYANAHC3a Shawaf-Omaira Rau

7

1 1 HC3a Nacosix-Miss Dream

Stud Don A.G.A. c. negra, estrellas amarillas -m. negras, bz. verde aga -g. BENY QUEEN

2

MAIRÉ ROCÍOHC3a Solitary Vision-Condestablesa

3

11

HZ3a Fast As A Cat-Zoriel

HC3a Canberra-Hats off to TheeFUNNY SOFÍA

Stud Will Póker c. negra y rja trans, 4 ases p/e -m. negra y rja -g. rja, p negr

Stud Don Tito-Monumental c. azul celeste -m. azul marino -g. negraLA GIOCONDA

Stud Sofía c. cuadros amarillos y verde manzana -m. verdes -g. verde

Stud Paumar I c. negra, db letras y f/dag blanca p/e -m. blanca y negra -g.

9

10

DIOSA DEL SOLStud Agrop. La Ferrignera c. fcsia, cadros azles -m. fcsia -g. fcsia, cd azles

Stud Ashenlu c. blanca, cuadros naranja p/e -m. blancas, r/naranja -g. naranja

21-jul, 900/57 (14)-1/9De 6-1, Bs. 46.500

De 7-1, Bs. 47.910

De 4-1, Bs. 32.750 21-jul, 1000/64,1 (12,2)-19/123

TEMPESTADStud Andrenalina c. nrnj, f/dg blnc -m. blncs, r/nrnj -g. blnc, p. nrnj

Stud Sana Sonrisa c. blanca, "$" p/e -m. negras, bz verdes -g. amarilla y verde

HC3a Music School-Mighty Princess

HC3a Hatch The Storm-Saeta

De 2-1, Bs. 27.350 21-jul, 700/46 (13,2)-1/1

7

3

5y6

De 7-1, Bs. 69.360 21-jul, / ()-

De 2-1, Bs. 40.280 21-jul, 1000/63,4 (12,2)-14/123

De 3-1, Bs. 28.590

20-jul, 1000/67 (13,2)-15/36

De 6-1, Bs. 57.330

Bs. 32.400,00 al 1° Bs. 15.120,00 al 2° Bs. 3.780,00 al 3° Bs. 1.620,00 al 4° Bs. 1.080,00 al 5°

Hora 4:25 PM

10ª Carrera domingo

5Lote: G-1/3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

29/07/12

(663) Handicap Libre Premio: Bs. 45.000,00

# Stud, Ejemplar, Pedigree, Haras,Fecha Jin.Ks.Imp.Ent. PP Fecha P.F. PP Dist. 800/300 Ll Cpos. Ks., Jinete, Div. Lote Ganador (2º) T.Ej. Parciales José L. Rodríguez G.

Ks. 50GR.M.LA.

p.Lyphard Legend (h. Tamanaco) 5-feb-09 Aldo Traversa Carlos Magallanes

Ks. 53 5-2 430 11 c1100 7-8 10 12 52, YSuárez, 16 Per./3a Caribe Star 68,1 22-46BZ.CC.GR.LA.V. 3-3 0 4 c1100 7-7 6 14 51, SRobles, 14 Per./3a Acerina 70 22,2-46,4

29-4 0 7 c1200 5-4 2 1/2 52, KNatera, 18 r./3aNFv Baladí 73,3 23-46,4 p.Theatrical (h. Bello Monte) 8-mar-09 Gustavo Delgado Emisael Jaramillo

Ks. 53 13-5 433 8 c1100 4-5 11 17 52, JJUrdaneta, 42 Per./3a Paty Alejandra 67,2 22-45,2GR.M.LA. 16-6 0 8 c1200 1-1 3 2 1/4 52, AGarcíaP, 32 Per./3a Las Fernandas 74 23-46,2

5-7 447 6 c1200 2-3 3 6 1/4 52, AGarcíaP, 22 Per./3a Pacific Lady 72,4 22,3-45,2 p.Nureyev (h. Montesano) 11-abr-09 Riccardo D'Ángelo Henry Salazar 24-3 434 12 c800 0-8 7 17 52, CAOlivero, 20 Per./3a Little Dailyn 47,2 22

Ks. 52,5 15-4 420 7 c1100 5-5 5 13 51, FArrieta, 56 Per./3a Gisela Derby 66,2 22,4-46,1CC.V.LA. 6-5 417 7 c1500 5-5 5 12 52, ROrdoñez, 32 Per./3a Sicaru 96 23,3-47,1

-Gr.+CC+V 19-5 405 6 c1800 3-3 3 15 52, FArrieta, 32 Per./3a My White Diamond 118,3 24,2-49,4 p.Oscar (h. La Parcela) 8-feb-09 Morris Salswach Maikel Rodríguez 13-5 422 1 c1100 0-0 13 19 52, PRequena, 200 Per./3a Paty Alejandra 67,4 22-45,2

Ks. 52,4 16-6 420 11 c1200 0-0 7 5 1/4 52, FGarcía, 102 Per./3a Las Fernandas 74,3 23-46,2BB.LA.M. 24-6 423 2 c1100 4-4 4 5 1/2 52, FGarcía, 5 Per./3a Montaña de Oro 68 22,2-46,4

14-7 422 10 c1200 9-7 7 7 3/4 50, BMonticelli, 8 Per./3a Miel y Café 74 23-46,2 p.Rubiano II (h. San Isidro) 3-ene-09 Miguel Hernández Leonel Reyes

Ks. 52,4GR.BB.M.LA.

p.George Augustus (h. Buenaventura) 10-ene-09 Ángelo Serafini Manuel J. Meleán

Ks. 52,3LA.

p.Traffic Street (h. El Sueño) 13-ene-09 Ernesto Ochoa Alfredo García P.

Ks. 52BZ.V.LA.

p.Skip Trial (h. Los Aguacates) 25-abr-09 Gustavo Delgado José M. Toro

Ks. 52,4LA.

p.Real Forest (h. Buenaventura) 30-mar-09 Rubén Lanz Yonder Rodríguez

Ks. 52,4M.

5-7 377 2 c1200 7-3 5 7 3/4 52, ARPeña, 30 Per./3a Gran Maat 74,2 23,1-47 p.Capote (h. Norte Sur) 17-mar-09 Freddy Escobar Manuel A. Meleán 13-5 380 7 c1100 5-6 9 14 52, RChirinos, 16 Per./3a Paty Alejandra 66,4 22-45,2

Ks. 53,5 10-6 370 5 c1100 1-2 2 1 3/4 52, YSuárez, 10 Per./3a Chelito 65,4 22,1-46,2GR.LA. 24-6 374 11 c1100 6-2 9 11 53, YSuárez, 16 Per./3a Miss Jessica 68,2 22,1-47

8-7 377 8 c1100 3-3 5 9 1/2 53, MJMeleán, 10 Per./3a Guilyana 67 22,2-46,2 p.More Than Ready (h. Oropal) 13-ene-09 Fernando Parilli Julio C. Paz

Ks. 52,4CC.BB.M.LA.

24-6 410 3 c1100 0-0 10 17 52, JCPaz, 60 Per./3a Miss Jessica 69,2 22,1-47 p.Nordic Legend (h. Norte Sur) 1-ene-09 Juan C. Gotera Marcos Meneses

Ks. 52,4M.LA.GR.

+Gr. 5-7 403 9 c1200 3-4 6 9 52, JVergel, 7 Per./3a Gran Maat 74,3 23,1-47 p.Hip to Time (h. Latino American) 24-may-09 Carlos Salinas Eder Martínez

Ks. 52,4BZ.CC.M.LA.BB.

+B +BB 28-4 0 5 c1100 4-6 8 11 52, FGarcía, 24 Per./3a Isla Dorada 67,3 22,1-46,1 p.Woodman's Image (h. Oropal) 27-mar-09 Antonio Bellardi

14

HC3a Pegasus Prince-Alycara

HA3a Nacosix-Malakih

Stud Kemach c. morada, herr naranja -m. naranja -g. naranja y morado

HC3a Seattle Mirage-Kas Korá

Stud Karne c. 1/2 ngra 1/2 azl vrt, smb drad p/ -m. 1 ngra 1 azl -g. ngra p azlWIKY

HC3a Canberra-PalermoRosa

HC3a Passing Wells-Brisa Negra

4

13

2 HA3a Aragorn-Fascinating Gal -IV

Stud Elena c. naranja con bolos negros -m. naranja con bolos negros -g. negraVICTORIA ELENA

5

6

11

12

8

Debutante

De 1-0, Bs. 1.150

LE PETITE FILLEDebutante

8

10

HC3a Silent Name-Skip Trial Miss -IV

4

5

6

9

ÁMBARMIEL

NEGRA ANDREÍNA

ANTONELLAHC3a Abduction-Boheme

7

1 1 HA3a Bocca Al Lupo-Forever Dad

Stud Los Dos Reyes c. azl rey, crna esp. -m. azles, bz amarlls -g. azl, p VALLATA

2

14Stud Prado Alto c. gris, círc negro p/e -m. negras -g. negraNIÑA MERCEDES

12

ABUELA IDOLINA

Stud J.C.-Gotera c. naranja, negro, verde -m. 1 negra 1 naranja -g. negraARRINCONADA

HC3a Solitary Vision-Worth More

3

11

HA3a Angelito Negro-Victoria Real

HC3a Lion Heart-Capote Laday -IVMYSTICAL

Stud Grupo León c. 1/2 amarilla 1/2 verde -m. amarillas -g. azul

13

Stud M.S. c. verde marina, letras "MS" esp -m. naranja -g. verde marinaALHARACA

Stud Sofía c. cuadros amarillos y verde manzana -m. verdes -g. verde

Stud San Gabriel c. 1/2 nrnj, 1/2 vrd dg y frnj blnc, strll rj -m. mrlls y vrds -g. vrd

9

10

ALOHAStud D'Fiesta c. negra circ amarill "RM" rja p/e -m. negras 2 bz rjs -g. negra

Stud Grupo D c. naranja, r/vrt ngras y RAYO pch, lg sp. -m. naranja -g.

21-jul, 1000/67 (12)-63/123Debutante

De 3-0, Bs. 12.930

De 3-0, Bs. 6.900 21-jul, 1000/66,2 (12,2)-51/123

21-jul, 1000/65,2 (13)-36/123

DREAM OF LIFEStud Ruffian c. amarlla, est davd naranja p/e -m. amarllas, r/naranja -g.

Stud Saltrón c. a cuadros beige y rojos -m. beige -g. carne y beige

HC3a Águila Negra-Veroandreína

HA3a Service Stripe-Cinderella Ball -IV

De 4-0, Bs. 5.750 20-jul, 1200/77 (14)-2/5

7

3

5y6

De 5-0, Bs. 18.160 21-jul, 1000/68 (11,3)-75/123

De 9-0, Bs. 3.920 21-jul, 1000/65,4 (13,4)-39/123

Debutante 21-jul, 1000/66,2 (12,1)-50/123

Debutante

Bs. 27.000,00 al 1° Bs. 12.600,00 al 2° Bs. 3.150,00 al 3° Bs. 1.350,00 al 4° Bs. 900,00 al 5°

Hora 4:55 PM

11ª Carrera domingo

6

De 1-0, Bs. 0

De 1-0, Bs. 0 21-jul, 600/40,2 (13,1)-60/88

De 1-0, Bs. 0

Lote: Per./3a - Para Hembras de 3 años

DISTANCIA: 1200 METROSRécord: Asialatina, Ks. 56 28-8-04 (68)

EL HIPISMO - UN DEPORTE DESARROLLADO Y CON MUCHAS VARIANTES

Recientemente estuvimos en la ciudad de Miami y aprovechamos para acercarnos a los hipódromos del área, Gulfstream Park y Cal-der. En Gulfstream observamos gran cantidad de personas en acti-vidad, aunque todavía no es la temporada de carreras o meeting co-mo suele llamársele. Evidentemente en las vacaciones y durante to-do el año, el casino y el simulcast brindan al visitante muchas alter-nativas de diversión. La directiva del hipódromo de Gulfstream, siempre atentos a las épocas y fechas, realiza diferentes atracciones con el fin de permitir al público que visita sus instalaciones, disfru-tar al máximo su estadía en el área. Interesante resultó observar una distracción para los pequeños, desarrollada por la administración de Gulfstream Park, como lo fue montar a caballo por niños dentro de la pista del hipódromo. Dicho evento quedará grabado en la me-moria de estos pequeños, que van creciendo y creando al mismo tiempo, una hermosa pasión hacia los caballos y su entorno, como también hacia el hipismo en general, tanto como deporte, como ac-tividad generadora de ingresos, sin llegar a considerarlo un juego de envite y azar. Hay que recordar y hacer notar, la gran inversión rea-lizada en Gulfstream Park en la imponente área dedicada a la recrea-ción, con su espectacular área comercial o centro de comercio, me-jor conocido como THE VILLAGE (la villa), la cual funciona tanto de día como de noche, brindando a todos los asistentes, diferentes ti-pos de eventos, tanto musicales como gastronómicos, y así satisfa-cer los gustos más variados.

En el hipódromo de Calder, estuvimos en las carreras, evidente-mente y en las mañanas de ejercicios compartiendo con algunos profesionales del hipismo. En una de esas mañanas conversamos con el entrenador José Garoffalo, a quien debemos agradecer su gen-

tileza al trasladarnos a su cuadra y a varios lugares del hipódromo de Calder, en su “carrito de golf”, comentándonos muchas de las ac-ciones realizadas en dicha cuadra donde estuvimos ese día. Nos lla-mó poderosamente la atención en su establo un potro sin nombre que adquirió en las subastas de Ocala. Igualmente nos reunimos en varias ocasiones con el entrenador Agustín Bezara Castro, quien vie-ne escalando poco a poco en base a mucho esfuerzo y dedicación. Su experiencia como entrenador ganador de estadísticas en nuestro país, lo llevará sin duda alguna, en mi opinión, a lugares privilegia-dos dentro de la profesión en los Estados Unidos. Recientemente co-locó en sus filas a otro entrenador venezolano, Rafael Molina, poco conocido en nuestro país por haber entrenado poco tiempo acá y solo a ejemplares muy delicados de salud en el hipódromo de San-ta Rita, a los que, a pesar de eso pudo sacarles el máximo provecho, en beneficio de sus propietarios e inversionistas. Rafael Molina es ahora el Asistente y mano derecha de Bezara. Desde que llegó Rafael a compartir responsabilidades con Agustín Bezara los triunfos no han parado de llegar. Vale resaltar que la semana pasada Agustín Be-zara, logró obtener tres triunfos de cuatro presentados y un segun-do lugar a pezcuezo, incluyendo entre sus triunfos el Primal Stakes con el ejemplar NUMB LIPS. Los triunfos fueron con los ejemplares INDIO ROOSTER, RAPID RUNNER y el mencionado NUMB LIPS. Recordemos que tiene en AZAFRAN un ejemplar que va a mejores lotes. Esperaremos que lleguen otros ejemplares a su establo para que pueda mostrar su capacidad y sapiencia en el arte del entrena-miento de puros de carreras. Deseamos el mejor de los éxitos a to-dos los profesionales que hacen vida y carrera en los hipódromos Norteamericanos, en este hermoso y apasionante deporte de las ca-rreras de caballos.

Eloy Vielma [email protected]

Eloy Vielma MorenoEDITOR:

Page 45: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

SOCIALES Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 D9

Apegados a sus estrictos dictados de la cocina y codiciando el estrellato, clientes y chefs invadieron el CIEC durante el Festival

Gourmet Internacional

RAMÓN DARÍO [email protected]

La suculenta liberación de Caracas

En el epicentro de los buenos olores y del buen yantar se convirtió, como por arte de magia, el Centro Internacional de Exposi-ciones Caracas (CIEC) en la zona rental de la Universidad Metropolitana, con los dicta-dos de la buena cocina. Allí se apersonó ese puñado de personajes que integra la nueva generación, que con tanta rigidez no anhe-la otra cosa que no sea la satisfacción del cliente.

Bien tenía razón Guido Tassini, cuando impulsado por su “musa”, Liliam Bensayán, llevó lo que fue un sueño a la realidad. Y he aquí, que la suculenta liberación de los siba-ritas caraqueños tuvo su refugio en las Te-rrazas de El Ávila, alejados del mundanal ruido pero cerca de las laderas donde termi-na la ciudad que nunca duerme.

Los nombres más conspicuos que se ins-cribieron en el Festival Internacional Gour-met alejaron ese cierto acartonado regla-mento que siguen muchos de los clásicos cocineros, a pesar de que, sin duda alguna, fue un alto para “ver y dejarse ver”.

Aquello de “vivir comer y amar” en tiempos del buen yan-tar se convirtió en la historia más reciente de la ciudad, pues los si-baritas acudieron a un encuentro con los sumos sacerdotes que a diario atizan los fogones.

Muchos alzaron la bandera de “sostenible, orgánica y artesanal”. Otros marcaron la pauta y entre-garon todo su trabajo en aras de un festín que dejó buen sabor de boca, o mejor dicho, de muchas bocas.

Los guisos abrieron el apetito a gourmets y a unos cuantos caza-dores de las exquisitas viandas que, como Eduardo Moreno, ase-guraban aquello de “dime qué co-cinas y te diré quién eres”.

Ignacio Medina realizó un conversatorio que dejó boquia-bierto al más pintado. Chile, co-mo país invitado, protagonizó la agenda con excelentes caldos de sus viñedos, amén de unas vian-das de ricochupete.

Los días y las horas pasaron a vuelo de pájaro, pues en un pun-to culminante hubo quienes, co-mo Sumito Estevez, pontificaron de los mercados de Caracas, que no se cansan de visitar a diario; Alonso Núñez, Chucho Rojas y Carlos García llevaron la batuta en cada uno de sus stand, ídem a Rodolfo Guzmán, con su “Chile en un mordisco”.

También Edgar Leal, Elías Marciano, María Elisa Römer, María Fernanda Di Giacobbe, Francisco Abenante y Federico Tischler figuraron en la edición del festival, ídem a un denso nú-mero de chefs criollos que se unieron a esta gran cruzada que Guido y Lilian aplaudieron hasta el cansancio.

Música, bailes y chercha ame-na matizaron unas veladas que se prolongaron por aquellos pre-dios hasta que apareció el sol de los venados. Para entonces, Mari-sol Fuentes -¡Epa!- liaba bártulos.

Entre tanto, en el otro extremo de esa Caracas que nunca duer-me, Elisa Elull y Carlos Humberto Rangel presidían un grupo de lo más cordial que se animó para re-cordar aquellos divinos ’60 en que la catira Marschal evocaba canciones que propiciaban los guateques de los personajes de la nouvelle vague, muchos de ellos, personajes de las tan cacareadas “patotas” del Este.

Dalia Reyes Barrios hizo un al-to en su quehacer como arquitec-to para terciar la charla y brindar a la salud de todo bicho viviente, apuntando que Margaret canta como los ángeles.

Norah Frías, de punta en blan-co, con su hija María Beatriz, in-mersa en el mundo chic, con esa moda que le apasiona, abrieron fuegos y anunciaron soto vocce que se mudan a El Hatillo, a un es-pacio inmenso, para recibir a sus amigos con todas las de la ley.

Pedro Bethermyth estaba de felicitaciones a granel por aquello de su cumpleaños, que no pasó por debajo de la mesa para nin-guno de sus amigos de Carúpano, que en gran número le hicieron llegar “cuelgas” a granel.

Mariana Piedrahita y Gonzalo Puyana hicieron varios brindis por la fecha nacional de Colom-bia que festejaban muchos de sus coterráneos, medio encapillados, rememorando aquellas fiestas de Héctor y Anita Sanz de Santama-ría, de Charry Samper, cuando vi-vían en Caracas.

Carlos García y Elssie Vargas

Darío Morillo y Carlos González.

Ramón Darío CastilloEDITOR:

YONY [email protected]

Chucho Rojas y Alonso Núñez

Guido Tassini y Liliam Bensayán de Tassini.

Los catadores del elixir de los dioses.

Gabriela Santamaría, Alex Arca y Andreína Salaverría.

Nelson Pérez, Andrea Loureiro y Edward Lujano.

Héctor Padula, Ricardo Quintana, Melinda Martín y Mayuya Padula.

Alonso López, Mercedes Castillo y Ángel Alcalá.

Sumito Estévez en sus fogones.Jesús Álvarez y Eugenia Cruces.

Carlos García y Elssie Vargas.

Ignacio Medina y Sascha Correa.

Patricia Hernández y Bibet Vásquez.

Page 46: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

PASATIEMPOS Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012D10

EL PODER DEL PASATIEMPO N° 86

HORIZONTALESA) NATIVO DE CANADÁ -- QUE DURARÁ SIEMPRE, INFINITA.B) (OCHO...): BELLO PUERTO DE JAMAICA -- GOTA, EN IN-GLÉS -- EL QUE ASESINÓ, SEGÚN LA BIBLIA, A ABEL SU HER-MANO -- CAPITAL DE COREA DEL SUR.C) EQUIVOCADAS -- GRITO DE ENTUSIASMO MUY ESPAÑOL -- SALSA ESPESA PREPARADA A BASE DE HARINA, ACEITE Y LECHE.D) (“....KAMPF”) NOMBRE, EN ALEMÁN, DEL LIBRO DE HIT-LER “MI LUCHA”-- INV.: (THOMAS...): ESCRITOR ALEMÁN, AUTOR DE “LA MONTAÑA MÁGICA”, “MUERTE EN VENECIA” Y OTRAS GRANDES OBRAS -- TÉRMINO CON QUE SE SUELE ABREVIAR “DELICATESEN” -- GRUPO ÉTNICO HUMANO.E) SAL, EN INGLÉS -- CIUDAD Y PUERTO DE PORTUGAL -- RÍO Y DEPARTAMENTO DE FRANCIA F) ABREV. DE TERRITORIAL ARMY -- DOS, EN PORTUGUÉS -- (SULTANATOS DEL....): NOMBRE DE LOS REINOS MUSUL-MANES DEL SUR DE LA INDIA -- ANCIANO, DE CABELLO GRISÁCEO -- SÍMBOLO DEL CALCIO.G) (....PALMIERI): GRAN ACTRIZ CÓMICA VENEZOLANA, IN-JUSTAMENTE OLVIDADA POR LA T.V. Y EL TEATRO -SÍMBO-LO DEL COBRE -- INDEMNE -- INICIALES DE OSVALDO BENAVIDES, ACTOR MEXICANO -- OSO, EN INGLÉSH) ABREV. DE SU MAJESTAD -- ALMOHADILLA, EN INGLÉS -- CABEZA DE GANADO, PLURAL -- (CHOU-EN....): LÍDER CO-MUNISTA CHINO (1898-1976) -- AFIRMACIÓN.I) PRONOMBRE INDEFINIDO QUE INDICA LA CANTIDAD O GRADO ELEVADO DE UNA COSA --SUFIJO AUMENTATIVO-- CONTRACCIÓN -- HIERBA REFRESCANTE DEL GÉNERO CO-MESTIBLE J) AUSENTE, ENAJENADO MENTAL -- ROBLE, EN INGLÉS -- ANTIGUA CIUDAD TURCA -- DE ESTA MANERA – (INV.): YO, EN FRANCÉS.K) CONDUCTO, CAUCE ARTIFICIAL --(RUBERTH...): FUTBO-LISTA VENEZOLANO QUE PARTICIPÓ 66 VECES EN EL SELEC-CIONADO VINO TINTO -- TIRANTE.L) (....SANDLER): COMEDIANTE DEL CINE DE EEUU -- VOY DETRÁS DE ALGO O ALGUIEN -- (BIG....): GRAN EXPLOSIÓN, EN INGLÉSM) AMARRÉ -- SEÑORA DE LA CASA -- SIGLAS DE UNA COM-PAÑÍA DE ENCOMIENDAS QUE REALIZA ENVÍOS A TODO EL MUNDO --DEPORTE DE INVIERNO -- APÓCOPE DE TUYOS N) (INV.) ANGULO QUE FORMA UNA CALLE, UN CAMINO,ETC.--LASTIMA, PERJUDICA -- OBRERO DE BAJA CATEGORÍAO) ABREV. DE SEÑOR -- ADHIERES, JUNTAS -- PIEZA DEL AJE-DREZ QUE SE MUEVE EN LÍNEA RECTA – (DEBORAH...) BE-LLA ACTRIZ DE HOLLYWOOD DE LOS 50’ -- SIGLAS DE “RO-YAL INSTITUTE”P) PASADA DE SAL -- NATIVAS DE DINAMARCA --(ROBERT...):

ACTOR DE EEUU, GRANDE ENTRE LOS GRANDES.Q) PONEN AL CALOR DE LAS BRASAS -- DESCANSO, EN IN-GLÉS -- DESAFÍO -- GRUPO DE ISLAS IRLANDESAS (1864-1946)

VERTICALES1) PECUNIARIO, RELATIVO A LA PRODUCCIÓN DE RIQUE-ZAS -- (MONTE...): MONTAÑA DE TESALIA, GRECIA.2) EL FLUIDO ATMOSFÉRICO QUE NOS RODEA --FUERZA NAVAL --(INV.): NATIVA DE CERDEÑA3) NOMBRE DE MUJER -- QUE NO NACIÓ DE FORMA NATU-RAL SINO QUE TUVO QUE SER EXTRAÍDO DEL VIENTRE DE LA MADRE -- ARTÍCULO DETERMINANTE, FEMENINO, SIN-GULAR.4) MOTÍN, REVUELTA -- ACOMODAR UNA COSA A OTRA5) ARTÍCULO NEUTRO -- (....RUGGERI): MISS VENEZUELA 1983 -- FINAL, EN INGLÉS6) IGUALITA, IGUALITA -- PRODUCIR MAREOS7) DEL VERBO SER --EL PASATIEMPO VECINO DE ESTE CRU-CIGRAMA 8) NUESTRAS, EN PORTUGUÉS --CAMARADA, EN INGLÉS -- INICIALES DEL HUMORISTA COLOMBIANO DANIEL SAMPER9) INICIALES DEL ACTOR SEAN PENN -- TOMAR UNAS ME-DIDAS -- NOMBRE DE CONSONANTE -- ESTADO, EN FRAN-CÉS10) CIERTO MODO DE ABREVIAR “TELEVISIÓN”-- ANTIGUA MARCA DE TRACTORES DE LA “FORD”11) CONDADO INGLÉS EN CUYA CATEDRAL SE FILMARON MUCHAS ESCENAS DE “HARRY POTTER”12) LO QUE EL PELOTERO BUSCA ALCANZAR DESPUÉS DE BATEAR -- MARINEROS, EN INGLÉS.13) SIGLAS DE ESTADO CARABOBO -- (INV.): DEVOLVED LA SALUD, CURAD -- ACRÓNIMO DE ORGANIZACIÓN NO GU-BERNAMENTAL -- EN INGLÉS: JUNTO A, PRÓXIMO, CERCANO14) NOMBRE DE MUJER -- NOMBRE DE DOS CONSTELACIO-NES: UNA MAYOR Y OTRA MENOR -- ESTOY ENTERADO.15) REVESTIMIENTO EXTERNO DEL CUERPO HUMANO -- ADORNO FEMENINO QUE TAMBIÉN USAN HOMBRES16) ESTIMULABA A ALGUIEN -- DÍCESE DEL SER VIVIENTE QUE SE SOSTIENE Y CAMINA CON SUS EXTREMIDADES IN-FERIORES.17) INICIALES DEL SABIO ALFRED NOBEL-- COPIA A LA PER-FECCIÓN LO QUE HACE OTRO -- NOMBRE DE CONSONANTE18) (INV.): DESVANECERSE, DESAPARECERSE -- CIERRA, PE-RO NO DEL TODO, SUS BELLOS OJOS.19) BOGAN --APÓCOPE DE NINGUNO -- ANDAR.20) FRUTO DEL NOGAL--EL QUE HA RENUNCIADO A TODO PLACER SENSUAL PLURAL -- (....DE ESTRELA): UN GRAN VI-NO GALLEGO21) ARRASARÍAMOS LOS OBSTÁCULOS DE UNA SUPERFICIE -- LA COLINA MÁS REPRESENTATIVA DE ISRAEL.

12 DIOSES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA EROS – APOLO – DIONISOS – ZEFIRO – HERMES – CRONOS - ZEUS – HIPNOS – MORFEO – POSEIDÓN – PAN – DEMETER -

SUDOKU77 RESULTADOSDEL ANTERIOR

SOPA DE LETRAS N° 86

Carlos BarceroEDITOR:

Page 47: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

CRÓNICA Caracas, 29 al julio 5 de agosto de 2012 D11

UNA ORGANIZACIÓN QUE DOMINA EL ESTADO

Sindicato de la Construcción de Barinas, una mafia que tiene azotada la región

Desde hace varios años el estado Barinas se ha conver-tido en el nicho de una mafia similar a la guerrilla colom-biana que mantiene a azota-dos a lugareños, y que no se trata de hampa común, sino de una agrupación delictiva de Barinas, está identificada como una coalición ordena-da estratégicamente para mantener el control en la en-tidad.

Paz y Vida es una Organi-zación No Gubernamental (ONG) dirigida por Oscar Pi-neda, quien desde 2009 re-presenta la voz de justicia de miles de familiares que acla-man por responsabilizar a los victimarios de asesina-tos, secuestros y desapari-ciones forzosas, a través de distintos modus operandi, pero siempre en venganza por alguna discordia –públi-ca o privada- entre la banda y algún barinés.

Adrián Báez, Jaime Lan-daeta, Numa Altuve, Reinilse Urbina son los nombres mas sonados que encabezan la organización ilegal que tiene amenazados a empresarios, constructores y ciudadanos comunes quienes simple-mente cuando representan un estorbo para sus opera-ciones son “sacados del jue-go” a través de las referidas modalidades de ataque.

El director de la ONG sos-tuvo que el Sindicato extor-siona todas obra de cons-trucción se llevan a cabo en la entidad, se inventan nó-minas ficticias y les exigen a los constructores que les pa-guen lo correspondiente a la supuesta cantidad de obre-ros que trabajan en la edifi-cación, aquel que se niegue a este tipo de negocios es una segura víctima más de la banda organizada.

Pineda destacó que lo más grave de este asunto es que los miembros cabecillas, así como las bases de la alianza están íntimamente relacio-nados con el Gobierno regio-nal, que preside el Adán Chávez, gobernador y her-mano del Presidente de la República, Hugo Chávez. Además tienen determina-dos nexos con cuerpos de se-guridad de la región.

Todas estas personas son militantes del Partido Socia-lista Unido de Venezuela (PSUV), quienes además utilizan a otros partidarios para cometer sus fechorías, afirmó.

Tal es la situación de con-trol del Estado, que Pineda

sostuvo que en el Internado Ju-dicial de Barinas (Injuba) no hay pranes ni internos que do-minen las actividades en el pe-nal porque estas personas se encargan de dirigir todo lo que allí adentro se hace.

Numa Altuve, declaró ante el diario La Prensa de Barinas que a través de la organización que dirige, ha financiado al PSUV y además la alcaldía del munici-pio Barinas Abundio Sánchez le ha otorgado la concesión de aproximadamente cinco obras para su ejecución, sin que se lleve a cabo el debido proceso de licitación.

El descontento guberna-mental con los miembros Paz y Vida por las constantes ave-riguaciones que la alianza lle-va a cabo es tal, que el mismo Gobernador Chávez exigió una investigación en contra de Pineda, por presuntas rela-ciones con la guerrilla colom-biana y los secuestros que han ocurrido.

La crisis y el desconcierto en la población llanera se acentúa al verificar que muchos de las acometidas en contra de los ciudadanos se hacen con vehí-culos y armas de fuego propie-dad de los cuerpos de seguri-dad de la entidad.

La historia de la banda delic-tiva tiene su origen cuando el Alcalde del Municipio Obispos, Alexis Avendaño fue electo co-mo autoridad de esta región y comenzó a estafar a los ciuda-danos con ayuda de los mili-tantes del partido de Gobierno. Lo que comenzó como directri-ces otorgadas para reclutar a militantes chavistas, terminó como una persecución a todo aquel que trate de denunciar el segundo gobierno que mantie-ne la organización delictiva en la región.

SEÑALAMIENTOS CLAROSMil 421 muertos, 120 secues-

tros y 60 desapariciones forzo-sas han ocurrido desde 2009 hasta mayo de 2012, por la ac-tuación de esta organización, razón por la que Paz y Vida ha estado trabajando de forma mancomunada con familiares de los afectados, no solo para tener conocimiento de estos, sino para tratar de hacer justi-

cia a través de denuncias que inclusive han traspasado nues-tras fronteras.

Pineda comentó que una ciudadana de la ciudad de Ba-rinas, de nombre Rita, mantu-vo un altercado público con Numa Altuve, al punto que la dama le propinó una cacheta-da al dirigente sindical, desde ese momento, Numa le juró la muerte y días después fue en-contrada en la carretera vía Sa-lesiana con un tiro en la cabe-za, la cabeza aplastada con una piedra y el cuerpo también con varios impactos de piedras.

Este hecho es públicamente conocido por la población su-reña quienes dan fe que la res-ponsabilidad sobre este asesi-nato recae en el Sindicato, del cual es miembro Altuve.

El ministro de Interior y Jus-ticia, Tareck El Aissami declaró ante los medios de comunica-ción de la entidad, que designa-ría a una comisión que investi-gue la desaparición de Andrés Eloy Blanco Fernández de 26 años, secuestrado el 26 de di-ciembre de 2009, sin embargo, a la fecha ninguna averigua-ción se ha hecho a este caso que engrosa la lista de delitos.

El pasado 11 de Marzo de 2009, fue secuestrada Dorys Elena Montoya quien se encon-traba junto a su esposo Pablo Padilla Pino, ese último fue li-berado nueve días después, mientras que a la dama la man-tuvieron retenida. Personas desconocidas se comunicaron con familiares par pedir un res-cate de 3 millones bolívares, sin embargo llegaron un acuerdo de pagar 800 mil bolívares, los cuales fueron cancelados en dos parts, la primera s entregó en Santa Bárbara de Barinas y la segunda en el norte de Santan-der en Colombia. El grupo se identificó como guerrilleros de la zona.

NEXOS PARAMILITARESPineda aseguró que esta or-

ganización tiene claras relacio-nes con grupos irregulares co-lombianos que hacen vida en la frontera y que cruzan los lími-tes a su antojo, sin mayor in-conveniente. Incluso el promo-tor de los derechos humanos aseguró que en la ciudad de Ba-rinas los grupos paramilitares actúan libremente en concor-dancia con el Sindicato de la Construcción.

La teoría de que estas perso-nas trabajan con militares co-lombianos está previamente comprobada. Pineda contabi-lizó que de los 60 desapareci-dos, 5 o 6 personas han ido a parar a las filas de algún grupo insurrecto de la nación neo-granadina. Los miembros del Sindicato, quienes efectúan el secuestro o desaparición for-zosa, piden rescate a los fami-liares de la víctima, si estos no cancelan la alícuota que consi-deran adecuada, venden al se-cuestrado a la guerrilla, para que sea entrenado como un militar de guerra.

Uno de los casos más sona-dos en la región fue la desapa-rición de Wilfredo José Valero Díaz, de quien no se supo más desde el 6 de abril de 2009. Su madre de escasos recursos le

dirigió una carta al Presiden-te de la República, en la que explicaba que ha sido extor-sionada, ya que la agrupa-ción delictiva le ha pedido 300 mil bolívares, sin embar-go ella solo pudo reunir 80 mil y a la fecha su hijo sigue desaparecido.

Zaida Díaz, madre de este muchacho identificó a su hi-jo en la edición del 12 de ju-lio de 2010, del diario Barinés “De Frente” , quien publicó una foto con tres guerrille-ros, entre los cuales se en-contraba su hijo.

Díaz aseguró que este ca-so ya lo tenía el gobernador de la entidad, pues en reite-radas oportunidades ha diri-gido misivas a éste, sin em-bargo no ha recibido ningu-na respuesta oportuna ni sa-tisfactoria.

VATICANO Y OTRASLa organización Paz y Vida

en su constante lucha para que cese esta situación diri-gió el pasado 24 de abril de 2012 una carta a Monseñor Prieto Parolín, del Nuncio Apostólico de la Santa Sede en Venezuela en la que expu-sieron estas violaciones.

Representantes de la ONG detallaron que han dirigido más de 45 comunicaciones a distintas instancias del Go-bierno Nacional, de las cua-les ocho fueron consignadas ante la Presidencia de la Re-pública, con su respectivo acuse de recibo. Además cuatro misivas han sido diri-gidas a Miraflores por fami-liares de los afectados, sin embargo a pesar de estos es-fuerzos ningún avance se ha logrado.

La alianza sin fines de lu-cro también denunció esta situación en dos oportunida-des ante la Comisión Intera-mericana de los Derechos Humanos (CIDH), a través de la última, detallaron los casos ocurridos con detalles y fechas para tener precisión ante sus señalamientos

Además mencionaron la denuncia también destacó la omisión de los funcionarios gubernamentales de la re-gión, quienes, según la ONG, con su actitud, arraigan la im-punidad de estos casos, la cual asciende al 96 por ciento.

Adán Chávez, Gobernador del Estado, Miguel Ángel León Artahona, Presidente de Consejo Legislativo del esta-do Barinas, Miguel Ángel Pla-za, Comisario Jefe del CICPC de la región, Antonio Alba-rrán, Secretario General de la Gobernación de Barinas, Ali-da Marchena, Fiscal Superior del Ministerio Público de la entidad y Luis Karabín, Sub-director Nacional del CICPC, fueron las personas acusadas de no prestar la debida aten-ción a las denuncias realiza-das por Paz y Vida y por la co-lectividad en general.

Pineda y su equipo de tra-bajo solicitó a la CIDH una visita a la entidad para que puedan constatar la veraci-dad de los sucesos, sin em-bargo hasta la fecha, nada ha ocurrido.

[MAFIA]La organización estaría avalada por los mandatarios de la re-gión y los cuerpos de seguridad, quienes además están inmis-cuidos categóricamente en los distintos casos delictivos que se han perpetrado en la región.

ARMANDO LÓ[email protected]

Eladio Muchacho, director del Diario Los Andes

Armando LópezEDITOR:

Page 48: Semanario 6to Poder 29JULIO2012 Edicion 95

PUBLICIDAD Caracas, 29 de julio al 5 de agosto de 2012D12

BÚSCALA EN TU QUIOSCO LA PRÓXIMA SEMANA