SEMANARIO PAÍS INTERIOR2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018 Juan Carlos Soler nuevo...

4
SEMANARIO PAÍS INTERIOR SOMOS CONSTRUCTORES DE PAÍS PUBLICACIÓN INTERNA // EDICIÓN n° 95 // 21 DE AGOSTO DE 2018 MinInterior invitó a votar libremente la Consulta Anticorrupción el próximo 26 de agosto “Tenemos un compromiso contra la corrupción y esperamos que esta causa una a todo el país”: Nancy Patricia Gutiérrez L a ministra del In- terior instaló la Comisión Nacio- nal de Seguimiento Electoral donde rei- teró que el Gobierno ha cumplido con su labor de pedagogía en torno a la Consul- ta Popular Antico- rrupción y anunció que todas las garan- tías están dadas para el próximo domingo 26 de agosto. Para que esta ini- ciativa ciudadana fuera una realidad, el comité promo- tor presentó ante la Registraduría Nacio- nal del Estado Civil, 4 millones 236 mil firmas recolectadas entre enero y julio de 2017, en apoyo a la Consulta Antico- rrupción. Que fue- ron verificadas por la Dirección de Censo Electoral, quien va- lidó 3 millones 092 mil de estos regis- tros. Por tanto, el Con- greso de la Repú- blica dio vía libre a la Consulta Antico- rrupción el pasado 6 de junio de 2018 y el Presidente de la República convocó a los colombianos con el decreto 1028 del 2018 a participar y acudir a las urnas para votar Sí o No por los siete manda- tos que contempla dicha Consulta. Para garantizar el normal desarrollo de los próximos comi- cios, la Ministra del Interior se reunió con el Registrador Nacio- nal, Juan Carlos Ga- Fotografía: Mininterior Comisión Nacional Electoral lindo, la presidenta del Consejo Nacio- nal Electoral, Yolima Celis, la directora de la Misión Electoral, Alejandra Barrios, y los voceros de los comités promotores de la consulta. “Estamos compro- metidos en la lucha frontal contra la co- rrupción. La consul- ta del domingo y los proyectos radica- dos por el Gobierno apuntan a acabar con este flagelo”. La Ministra reiteró que “el presidente Iván Duque ha ma- nifestado el apoyo a este mecanismo. Te- nemos un compro- miso de lucha con- tra la corrupción y esperamos que este propósito una a todo el país”. Esta Consulta re- quiere la participa- ción de la tercera parte del censo elec- toral que correspon- de a 12 millones 500 mil personas. Para que una pre- gunta sea aprobada debe contar con la mitad más uno de los sufragios válidos. De ser aprobada la Consulta, el Congre- so de la República adoptará las medi- das para hacer efec- tiva la decisión del pueblo colombiano.

Transcript of SEMANARIO PAÍS INTERIOR2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018 Juan Carlos Soler nuevo...

Page 1: SEMANARIO PAÍS INTERIOR2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018 Juan Carlos Soler nuevo viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos A nte el pre-sidente de

SEMANARIO

PAÍS INTERIORSOMOS CONSTRUCTORES DE PAÍS

PUBLICACIÓN INTERNA // EDICIÓN n° 95 // 21 DE AGOSTO DE 2018

MinInterior invitó a votar libremente

la Consulta Anticorrupción el próximo 26

de agosto

“Tenemos un compromiso contra la corrupción y esperamos que esta causa una a todo el país”: Nancy Patricia Gutiérrez

La ministra del In-terior instaló la Comisión Nacio-

nal de Seguimiento Electoral donde rei-teró que el Gobierno ha cumplido con su labor de pedagogía en torno a la Consul-ta Popular Antico-rrupción y anunció que todas las garan-tías están dadas para el próximo domingo 26 de agosto. Para que esta ini-ciativa ciudadana fuera una realidad, el comité promo-tor presentó ante la Registraduría Nacio-nal del Estado Civil, 4 millones 236 mil firmas recolectadas entre enero y julio de 2017, en apoyo a la Consulta Antico-rrupción. Que fue-ron verificadas por la

Dirección de Censo Electoral, quien va-lidó 3 millones 092 mil de estos regis-tros. Por tanto, el Con-greso de la Repú-blica dio vía libre a la Consulta Antico-rrupción el pasado 6 de junio de 2018 y el Presidente de la República convocó a los colombianos con el decreto 1028 del 2018 a participar y acudir a las urnas para votar Sí o No por los siete manda-tos que contempla dicha Consulta.

Para garantizar el normal desarrollo de los próximos comi-cios, la Ministra del Interior se reunió con el Registrador Nacio-nal, Juan Carlos Ga-

Fotografía: Mininterior

Comisión Nacional Electoral

lindo, la presidenta del Consejo Nacio-nal Electoral, Yolima Celis, la directora de la Misión Electoral, Alejandra Barrios, y los voceros de los comités promotores de la consulta. “Estamos compro-metidos en la lucha frontal contra la co-rrupción. La consul-ta del domingo y los proyectos radica-dos por el Gobierno apuntan a acabar con este flagelo”.La Ministra reiteró que “el presidente

Iván Duque ha ma-nifestado el apoyo a este mecanismo. Te-nemos un compro-miso de lucha con-tra la corrupción y esperamos que este propósito una a todo el país”.

Esta Consulta re-quiere la participa-ción de la tercera parte del censo elec-toral que correspon-de a 12 millones 500 mil personas. Para que una pre-gunta sea aprobada debe contar con la mitad más uno de los sufragios válidos. De ser aprobada la Consulta, el Congre-so de la República adoptará las medi-das para hacer efec-tiva la decisión del pueblo colombiano.

Page 2: SEMANARIO PAÍS INTERIOR2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018 Juan Carlos Soler nuevo viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos A nte el pre-sidente de

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018

Juan Carlos Soler nuevo viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos

Ante el pre-sidente de la república,

Iván Duque, se po-sesionó como Vice-ministro del Interior para la Participación e Igualdad de Dere-chos, Juan Carlos So-ler. El jefe de Estado resaltó su servicio y profundo cono-cimiento sobre las necesidades de la comunidad, pieza clave para construir diálogo social en el país.Fotografía: Presidencia de la República

Page 3: SEMANARIO PAÍS INTERIOR2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018 Juan Carlos Soler nuevo viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos A nte el pre-sidente de

El Gobierno Nacional en diálogo social con los habitantes de Mocoa

Fotografía: Presidencia de la República

Fotografía: Presidencia de la República

Con el fin de escuchar los problemas y las nece-

sidades de los habi-tantes de Mocoa, el presidente de la Re-pública Iván Duque Márquez instaló el tercer Taller Constru-yendo País en la ca-pital del Putumayo, donde fue recibido por la comunidad, con emotivas mues-tras de afecto. Durante la jornada el Presidente expre-só su apoyo a los habitantes para con-tinuar con los avan-ces de las obras de reconstrucción, los programas de vi-vienda rural, el desa-rrollo productivo de la región, la promo-ción del turismo y las obras de mitiga-

ción del riesgo. Por su parte, el jefe de Estado hizo clari-dad en que promo-ver la transparencia en la ejecución de las obras de recupera-ción, es su prioridad y designó a Eduar-do José González, director de la Uni-dad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre, como Gerente de las obras de reconstrucción y encomendó a la vi-cepresidenta Martha Lucía Ramírez el se-guimiento perma-nente de las labores de recuperación.Durante su visita, el primer mandatario y la ministra del In-terior Nancy Patricia Gutiérrez revisaron las medidas de mi-

tigación de la emer-gencia invernal. El Presidente agra-deció a la comuni-dad las muestras de cariño y afirmó que hará su mejor es-fuerzo para la recu-peración de Mocoa: “Como Presidente voy a estar acá en el territorio, al lado de ustedes para que las cosas con las que el Gobierno se com-prometió se convier-tan en realidad”. El Taller Constru-yendo País concluyó satisfactoriamente y se espera que en 90 días se evidencien los resultados de los compromisos esta-blecidos por parte del Gobierno Nacio-nal.

Taller Construyendo País en Mocoa, Putumayo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Acciones de MinInteriorPara garantizar los derechos de la ciudadanía y avanzar en el desarrollo social, político y económico del país, el Ministerio del Interior adelantó las siguientes actividades en la semana del 13 al 21 de agosto.

• La ministra del Interior y el gabi-nete en pleno acompañaron al Pre-sidente de la República a la clausura del III Congreso Empresarial Colom-biano y la Asamblea número 74 de la ANDI.

• Se llevó a cabo el Taller Constru-yendo País en el municipio de La Unión del departamento del Valle del Cauca.

• La ministra Nancy Patricia Gutié-rrez participó en el primer Consejo de Ministros liderado por el presiden-te Iván Duque Márquez.

• MinInterior y el cuerpo de bombe-ros voluntarios de Mocoa revisaron los protocolos de atención para la comunidad.

• Audiencia pública con el Resguardo Indígena de Guadualito en el norte del Cauca.

• Construcción de rutas de diálogo para comenzar conversaciones entre el Pueblo Misak y el Pueblo Nasa, para superar el conflicto de tierras en el norte del Cauca.

• Se desarrolló el foro de fortaleci-miento institucional territorial en temas de prevención y protección, dirigido a defensores de derechos humanos, sindicalistas, líderes so-ciales y comunales del departamento del Valle del Cauca.

• La Dirección de Derechos Huma-nos adelanta jornadas de formación sobre masculinidades complementa-rias y no violentas, para servidores públicos.

• La Ministra del Interior y el Regis-trador Nacional hicieron seguimien-to al proceso de elaboración de kits electorales para consulta anticorrup-ción.

3 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018

Page 4: SEMANARIO PAÍS INTERIOR2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018 Juan Carlos Soler nuevo viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos A nte el pre-sidente de

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Avanza Plan de Acción para los damnificados por el invierno en Mocoa

Tras la emergen-cia invernal que dejó a más de

160 familias damni-ficadas en Mocoa el pasado 12 de agos-to, el presidente de la República Iván Duque Márquez puso en marcha el plan de acción para atender a la comuni-dad afectada por la creciente de los ríos Mulato y Sangoyaco.

Doce barrios, ocho veredas y más de

160 viviendas afec-tadas por las inun-daciones se suman a los daños de tres sedes educativas, una torre de energía, dos acueductos, un puente vehicular y tres peatonales, se-gún el reporte del Consejo Departa-mental de Gestión del Riesgo.

Para poner en mar-cha el plan de ac-ción de mitigación de riesgos y asisten-

Fotografía: Presidencia de la República

cia oportuna a la población, el presi-dente Iván Duque Márquez se reunió en el Puesto de Man-do Unificado con la gobernadora del Pu-tumayo, Sorel Aroca; el alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, funcionarios de los municipios cercanos y el nuevo Director de la Unidad Nacio-nal para la Gestión del Riesgo de Desas-tres, Eduardo José González Angulo.

Con el apoyo de la Cruz Roja, Defen-sa Civil, Bomberos, fuerza pública y la comunidad se ade-lantó la jornada de saneamiento, se res-tableció el servicio de agua y energía y el mantenimiento del Sistema de Aler-ta Temprana.

4 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / 21 DE AGOSTO DE 2018

Fotografía: Presidencia de la República

Saludo a los soldados de servicio en el departamento del Putumayo, en compañía de la Gobernadora Sorel Aroca.

Eduardo José González Angulo en reunión en el puesto de mando unificado

En marcha plan de acción

de Mocoa