Semblanza Ana Daniela Leyva González

download Semblanza Ana Daniela Leyva González

of 2

description

Semblanza de una lingüista investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) México.

Transcript of Semblanza Ana Daniela Leyva González

Joatam de Basabe/Peridico El Viga

Descubre nuevos mundos por medio de las lenguas indgenas

Semblanza de una lingista investigadora del Instituto Nacional de Antropologa e Historia

Es tan difcil describir a una investigadora, profesora, lingista, que le gusta igual el caf que el t, que le gusta correr pero tambin cocinar, que le gusta la literatura pero tambin las matemticas, que gusta igual de las artes que de las ciencias; simptica, inteligente, guapa, soltera y cientfica.

Nacida en la Ciudad de Mxico, pero radicada en Ensenada desde hace cinco aos, Ana Daniela Levya Gonzlez, es investigadora del Instituto Nacional de Antropologa e Historia (Inah) para el que desarrolla un proyecto de investigacin sobre la fonologa (describe el modo en que los sonidos funcionan) y morfologa (estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar) de la lengua kumiai, as como su documentacin de dicha lengua.

A la par, es profesora en la Universidad Autnoma de Baja California (Uabc), donde imparte clases en la licenciatura de Ciencias de la comunicacin, siguiendo as una especie de tradicin familiar, ya que sus padres, Herminio Leyva y Sofa Gonzlez, tambin dedicaron su vida laboral a impartir clases, tanto en universidad como en preparatoria.

Luego de que se inscribiera a clases de Nhuatl en el Instituto Cultural Cabaas de Guadalajara, cuando cursaba el ltimo ao de preparatoria, naci en Leyva Gonzlez un inters especial por las lenguas indgenas, as que se decidi a estudiar Antropologa; decisin que al final cambi despus de una serie de sucesos.

Me gustaba mucho, la literatura; tomaba talleres de poesa y de dramaturgia, pero tambin me gustaban las matemticas, y las ciencias sociales me apasionaban (...) fui a la Escuela Nacional de Antropologa e Historia (Enah) y en el curso de induccin nos daban un par de clases de cada carrera; cuando toc lingstica, dije, esto lo tiene todo, todas mis pasiones estn aqu...me encant, record Daniela, haciendo nfasis en que jams se ha arrepentido de esa decisin.

Fue mientras estudiaba la licenciatura que comenz a ir a la sierra Tarahumara, donde aprendi a hablar rarmuri; y ya cuando estaba por hacer la tesis comenz a dar clases de tarahumara en la Escuela de Antropologa e Historia del Norte de Mxico, en Chihuahua; un ao despus se regres a la Ciudad de Mxico para estudiar el posgrado.

Decid regresar al Df a hacer el programa de maestra-doctorado en lingstica, en El Colegio de Mxico; de esa decisin tal vez s me arrepent, porque en el quinto semestre (de seis) me sal...tena que hacer una pausa en mi vida (...) me fui a Guadalajara, con mis padres; estuve dando clases en la preparatoria de la Universidad del Valle de Mxico (Uvm), explic Ana Daniela Leyva.

Despus de un ao y medio de estar alejada de su amada profesin, el cuerpo de Ana Daniela peda regresar a la lingstica; fue entonces que todo se comenz a acomodar para su regreso a la ciencia que la ha trado hasta tierras ensenadenses.

En 2009, el Inah lanza una convocatoria para ocupar una plaza de lingstica en Guerrero, y otra en Baja California y aunque en Chilpancingo hubiese tenido la oportunidad de estudiar el nhuatl que es una lengua ms relacionada con el tarahumara, que ya conoca; Leyva decidi aventurarse a mandar un proyecto para estudiar la lengua kumiai.

Hablar de documentacin es relevante en el caso de las lenguas yumanas (familia lingstica a la que pertenece el kumiai) debido a su situacin de desplazamiento () crear un acervo que permita compararlas con el habla de sus comunidades de origen, seala Ana Daniela en un artculo escrito para la revista digital de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico (Unam).

Daniela Levya recuerda con precisin y claridad el da de su arribo al puerto, lo describe como un da mgico en el que todo fue prefecto; incluso comenta que al pasar por el ex hotel Riviera qued enamorada por completo, y se dijo que aqu era a donde tena que llegar.

Era el lunes 11 de enero del 2010, estaba despejado pero haca fro, el paisaje en la escnica fue espectacular, llegamos a Ensenada, entramos y nos fuimos a desayunar, nos fuimos por el bulevar, estaba fascinada, dije qu lugar tan bonito (...) en la tarde ya tena las llaves de la casa en la que viv durante los primeros dos aos, al da siguiente ya tena cama, mesa y amigos, describi Ana Daniela su recibimiento.

De sus primeras actividades como investigadora del Inah, fue presentarse ante las comunidades indgenas, para lo cual fue apoyada por personas que ya mantenan contacto con las diferentes comunidades; la llevaron a San Antonio Necua, y despus conoci las otras comunidades y a personas como Amy Miller, autora de A Grammar of Jamul Tiipay, libro que Daniela usaba como gua y referencia para su investigacin.

Me apasiona, conocer otras formas de construir el mundo; estudiar las lenguas para m ha sido conocer otros mundos que no se viven en espaol (...) las lenguas de baja california no estn perdiendo identidad, sino que su identidad est cambiando, se estn adaptando, dijo Ana Daniela Leyva Gonzlez.

En su recorrido como investigadora de lenguas indgenas, ha vivido un sin fin de experiencias, por lo que tiene tantas ancdotas como piedras en su escritorio, entre las cuales destaca una ocasin en la que acompa a la seora Virginia y su hija Arcelia, a sacar el pasaporte, pero cuando iban a cruzar la frontera los regresaron y se tuvieron que quedar a pasar la noche en un hotel de paso en Tecate.

Muchos de ellos ya son como mis familiares, hemos establecido hasta relaciones de compadrazgo; recuerdo el da que Anselmo me invit a los 15 aos de Keren, su hija mayor, hicieron una ceremonia tradicional y al da siguiente una religiosa, haber participado en esos quince aos, me encant, fue muy bonito, coment Ana Daniela.

Y aunque su vida personal es casi tan interesante como la profesional, ser suficiente con que se diga que en sus tiempos libres gusta de ir a caminar a la orilla de la playa, cocinar para saciar sus antojos que califica de extraos, leer el libro que tenga a la mano, beber caf o t negro con un poco de leche, resolver un sudoku o un crucigrama, ir al cine, al teatro, a eventos sociales, tomar un buen vino de la regin o un Dry Martini; y claro, atender a su compaera de vida: una pequea gata llamada Misu.