SEMINARIO-10-DIAPOSITIVAS-PARA-ENVIAR.pptx

27
SEMINARIO 10 INTERCAMBIO GASEOSO RESPONSABLES : Cruces Tirado Ofelia Lizárraga Silva Renzo Pisfil Chafloque Ana Talledo Serquen Belén Walter Chávez Dionela

Transcript of SEMINARIO-10-DIAPOSITIVAS-PARA-ENVIAR.pptx

Presentacin de PowerPoint

SEMINARIO 10INTERCAMBIO GASEOSORESPONSABLES:Cruces Tirado OfeliaLizrraga Silva RenzoPisfil Chafloque AnaTalledo Serquen BelnWalter Chvez Dionela

DOCENTE:Dr. Lido Zambrano AcuaOBJETIVOS

Conocer la segmentacin intrapulmunar del rbol bronquial, estructura del lobulillo y acino pulmonar.Aprender la importancia clnica de algunas enfermedades respiratorias como: eficema , asma y SDRA.Comprender para poder explicar la finalidad de la barrera hematoaerea.Conocer la porcin respiratoria del pulmn.

SEGMENTACIN INTRAPULMONAR DEL ARBOL BRONQUIALPerdidas de las laminas de cartlago del bronquiolo y aumento progresivo de numero de fibras elsticas

LOBULILLO Y ACINO PULMONARES

ENFISEMAEnfermedad que produce el agrandamiento de los alvolos pulmonares de forma permanente, dandolos de tal manera que se obstruyen para dificultar y disminuir la funcin respiratoria que convierte el dixido de carbono y purifica el aire para obtener oxgeno.ENFISEMA CENTROACINAR (CENTROLOBULILLAR)ENFISEMA PANACINAR (PANLOBULILLAR): DEFICIENCIA DEL GEN 1-ANTITRIPSINA

ASMAInflamacin por: neutrfilos, linfocitos T (CD8), macrfagos.Reclutamiento de linfocitos T (CD4) y de eosinfilos.Obstruccin luminal de la va respiratoria por moco

ASMA ALRGICAASMA NO ALRGICAClulas de Clara no ciliadasRepresentan un 80% de la poblacin de clulas epiteliales en los bronquiolos terminales.Las clulas de Clara secretan un componente del surfactante, que es distinto del producido por las clulas alveolares tipo II.Tras una lesin de la va respiratoria las clulas de Clara pueden proliferar y migrar para recuperar las clulas epiteliales alveolares. Este proceso se denomina bronquiolizacin alveolar.

Las clulas de Clara se han asociado con la liberacin de Cl mediada por un canal de cloruro regulado por un mecanismo de monofosfato de guanosina cclico (GMPc)-guanililo ciclasa C.

MUC5AC y MUC5B

Porcin respiratoria del pulmnLos bronquiolos terminales dan lugar a tres generaciones de bronquiolos respiratorios (entre 0,5 y 0,2 mm de dimetro).Los bronquiolos respiratorios representan la transicin desde la porcin conductora del pulmn a la respiratoria.El bronquiolo respiratorio se subdivide para originar el conducto alveolar.El conducto alveolar se contina del saco alveolar. Varios alveolos se abren en un saco alveolar.

EL ALVOLO ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL CINO PULMONARRevestidos de clulas epiteliales escamosas simples.contiene dos tipos celularesclulasalveolares de tipo Iclulasalveolares de tipo II

CELULAS ALVEOLARES TIPO IILOC: ngulos formados por los tabiques alveolaresForma poligonal , vacuoladas , se extienden ms all del epitelio que las rodeaSintetizan surfactante pulmonar que se almacenaEn cuerpos laminaresMantenimiento y reparacin de epitelio alveolar cuando se produce una lesin SP-A Y SP-B En cuerpos laminares transforman DPPC en una molcula de surfactante maduroPotencian la accin del surfactante del complejo DPPC-PROTENASP-B , SP-VEn espacio alveolar estabilizan la capa de fosfolpidos Los macrfagos alveolares eliminan el surfactante degradado SNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA AGUDA [SDRA]Aumento de presin hidrosttica en los capilares alveolaresCondiciona aumento de lquidos y protenas en los espacios alveolares Aparece edema cardiognico o hidrosttico pulmonar

Presin hidrosttica normal Produccin de lesiones en revestimiento endotelial de capilares alveolares o epitelio alveolarEdema no cardiognico Producido cuando se rompe la barrera normal que impide la fuga de lquido de capilares alveolares hacia intersticio y espacios alveolares.

MecanismosDIAGNOSTICO CLNICOEl sndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) puede ser causado por cualquierlesin directa o indirecta al pulmn. Algunascausas comunesabarcan:Inhalacin de vmito a los pulmones (aspiracin)Inhalacin de qumicosTrasplante de pulmnNeumonaShock sptico(infeccin en todo el cuerpo)TraumatismoEl SDRA lleva a una acumulacin de lquido en los alvolos. Este lquido impide el paso de suficiente oxgeno al torrente sanguneo.La acumulacin de lquido tambin hace que los pulmones se vuelvan pesados y rgidos, lo cual disminuye su capacidad para expandirse. El nivel de oxgeno en la sangre puede permanecer peligrosamente bajo, incluso si la persona lo recibe de un respirador a travs de un tubo de respiracin (sonda endotraqueal).El SDRA a menudo se presenta junto con la insuficiencia de otros sistemas de rganos como el hgado o losriones. El consumo de cigarrillo y de alcohol en exceso pueden ser factores de riesgo.

SNTOMAS:DisneaCianosisTaquipnea

CONCLUSIONES

Los bronquios se dividen en bronquio segmentario, bronquios segmentarios grandes y bronquios subsegmentarios pequeos, que se continan con los bronquiolos pulmonares y alveolares . los lobulillos estn conformados por bronquiolos terminales y tejido pulmonar al que llega. En cada uno de ellos hay bronquiolos respiratorios , conductos alveolares, saco alveolar y alveolo . El acino pulmonar en cambio es un subcomponente de un lobulillo respiratorio.Eficema y asma se incluyen en la enfermedad EPOC que afecta las vas respiratorias perifricas y el parnquima pulmonar. Barrera entre la sangre capilar y el aire alveolar, constituida por elepitelio alveolar y el endotelio con sumembrana basaladherente y el citoplasma de lasclulas epiteliales. a travs de esta membrana se produce elintercambio gaseoso pulmonar. La porcin respiratoria se componen de bronquios respiratorios, conductos y sacos alveolares y alveolos.

BIBLIOGRAFIA:

Kierszembaum. Histologa y Biologa Celular. Introduccin a la Anatoma Patolgica, 2012. Editorial Elsevier. Barcelona, Espaa. Tercera Edicin. Pgs. 392-411.