Seminario 5

32
SEMINARIO 5

Transcript of Seminario 5

SEMINARIO 5

EJERCICIO 1:Realizar tablas de contingencia para obtener información acerca de:

1.1 ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo del que proviene el alumno y la opción de elegir enfermería como primera opción?

1.1Abrimos PASW 18/SPSS

1.1 En la barra de tareas, pinchamos en Analizar Estadísticos descriptivos Tablas de contingencia…

1.1 A continuación, introducimos las variables deseadas para realizar la primera tabla, en este caso son: Tipo de centro educativo… y Fue enfermería tu prime…, luego marcamos la opción “Casillas…”, “Continuar” y “Aceptar”

1.1 Aquí nos aparecen los datos que nos interesan.

1.2 ¿Existe relación entre elegir enfermería como primera opción y el sexo del alumnado?

1.2 Realizamos los mismos pasos de antes, pero introduciendo las variables que nos piden ahora: “Sexo” y “Fue enfermería tu primera opción”.

1.2. Ya nos aparece la tabla con los datos correspondientes.

1.3¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y el sexo?

1.3 Siguiendo los mismos pasos, introducimos las nuevas variables: “Sexo” y “ Gasto de móvil mensual”

1.3

EJERCICIO 2: realizar diferentes tablas de frecuencia para obtener información de diferentes variables, las que yo he usado son:

- Sexo, año de nacimiento, unidad docente, peso y trabajo remunerado.

2.1 Pinchamos en la barra de tareas en Analizar Estadísticos descriptivos Frecuencias

En la ventana de Variables, ponemos aquellas que nos interesan, ahora pinchamos en “Estadísticos”, marcamos con un tick “Cuartiles” y “Media”, “Mediana”, “Moda” y “Suma”.

•SEXO

•UNIDAD DOCENTE

AÑO DE NACIMIENTO

•PESO

• TRABAJO REMUNERADO EN PERIODO ACADEMICO

EJERCICIO 3: Por último, representa

gráficamente distintos tipos de variables.

3.1 Dos variables nominales. Una de diagrama de sector y otra en barras.

3.1 Seleccionamos Analizar Estadísticos descriptivos Frecuencias, ahora seleccionamos la variable “sexo” y seleccionamos la opción Gráficos… Gráficos de sectores Continuar Aceptar

3.1 Ahora para la variable en diagrama de barra, seguimos los mismos pasos pero esta vez con la variable “Unidad docente” seleccionamos “Gráfico de barras”.

3.2 Dos variables de escala en histograma y con curva de normalidad.

3.2 Seguimos los mismos pasos que en los gráficos anteriores, pero ahora seleccionando las dos variables de escala: identificación del cuestionario y año de nacimiento, y marcamos “Histogramas” y “ Mostrar curva normal en histograma”.

3.3 Dos variables de escala en diagrama de caja.

3.3 En la barra de tareas, seleccionamos Gráficos Generar gráfico, ahora en el cuadro de abajo a la izquierda seleccionamos la opción “Diagramas de caja”, escogemos la variable de escala “Altura” y “Aceptar”

3.3 Realizamos los mismos pasos, pero con otra variable de escala: nota de acceso al grado.