Seminario 5.

download Seminario 5.

If you can't read please download the document

Transcript of Seminario 5.

SEMINARIO 5. TABLAS DE FRECUENCIAS.

Luisa Mara Snchez Aragn.Subgrupo 19.

TABLA A RELLENAR.

XifafrpiFaFrPiXi*faXi2*fa

130,06630,06633

240,08870,1414816

380,1616150,3302472

490,1818240,484836144

550,110290,585825125

660,1212350,77036216

770,1414420,848449343

850,110470,949440320

920,044490,989818162

1010,02250110010100

N= 5011002491501

Para facilitar el clculo de la media y la varianza he aadido dos columnas ms.

CLCULO DE LOS DATOS DE LA TABLA DESCONOCIDOS.

Para calcular N, lo he obtenido mediante fa y fr del 1, ya que:

(3/N)=0,06; (3/0,06)=N; N=50,

Todos los dems valores de esta tabla los he calculado usando el mismo mtodo o bien con la ayuda de Fa, ya que Fa es la suma de todos los fr.

fr= (fa/N)

pi= (fr*100)

Fa, est explicado arriba. Pero consiste en ir sumando uno a uno los valores de fr, es decir, al fr del 2 se le suma el del 1, luego al del 3 estos dos y as sucesivamente.

Fr es lo mismo que Fa pero esta vez en lugar de ir sumando fr se va sumando fr.

Pi, se calcula de la misma forma que Fa y Fr pero sumando pi.

CUESTIONES A RESOLVER.

De un examen realizado a un grupo de alumnos cuyas notas se han evaluado del 1 al 10, se ha obtenido el siguiente cuadro estadstico. Se pide:N de alumnos que se han examinado

Acabar de rellenar la tabla estadstica

N de alumnos que han obtenido una nota superior a 3

% de alumnos que han obtenido una nota igual a 6

% de alumnos que han sacado una nota superior a 4

N de alumnos que han obtenido una nota superior a 2 e inferior a 5

Calcula la media aritmtica, la mediana y moda

Halla el rango, la varianza, la desviacin tpica

Cuestin a.

N de alumnos que se han examinado.

El nmero de alumnos a los que se han examinado lo hemos calculado anteriormente ya que coincide con N, que en este caso es 50. Por tanto, sern 50 los alumnos que se han examinado.

Cuestin b.

La cuestin b ya est resuelta en la segunda diapositiva, siendo los valores calculados por m lo que se encuentran en rojo.

Cuestin c.

Nmero de alumnos que han obtenido una nota superior a 3.

Esto lo miramos fijndonos en Fa, restndole al total de alumnos (50) el nmero de alumnos que tiene un 3 o menos (15):

50-15=35.

35 alumnos tienen una nota superior a 3.

Cuestin d.

Porcentaje de alumnos que han obtenido una nota igual a 6.

En este caso miraramos la columna de pi, en concreto el valor que toma el 6 en esa columna.Mirando la columna podemos observar que un 12% de los alumnos han sacado un 6.

Cuestin e.

Porcentaje de alumnos que han sacada una nota superior a 4.

En este caso sera igual que la cuestin c pero, en lugar de fijarnos en Fa nos fijaramos en Pi.% de alumnos con un 4 o menos 48%

Por tanto, 100-48= 52.

Un 52% de lo alumnos han sacado una nota superior a 4.

Cuestin f.

Nmero de alumnos que han obtenido una nota superior a 2 e inferior a 5. Es decir, la nota se encuentra entre 2 y 5 (2