Seminario

268
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Proyecto PAPIME: PE304615 “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México” Ciclo de Mesas Redondas: ENFOQUES METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL ANÁLISIS DE LA HISTORIA Y SOCIEDAD EN MÉXICO. 25, 26, 27 de agosto de 2015. MEMORIAS Responsable: Manuel Ramírez Mercado Agosto de 2015.

description

factoressociológicos

Transcript of Seminario

Page 1: Seminario

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

Proyecto PAPIME: PE304615 “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en

las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”

Ciclo de Mesas Redondas: ENFOQUES METODOLÓGICOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL ANÁLISIS DE LA

HISTORIA Y SOCIEDAD EN MÉXICO. 25, 26, 27 de agosto de 2015.

MEMORIAS

Responsable: Manuel Ramírez Mercado

Agosto de 2015.

Page 2: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

2

Índice

Pág. Presentación…………………………………………………………………………………. 4 Mesa. Propuestas técnico metodológicas para el estudio de la historia y sociedad…………………………………………………………………………………….. 8 La participación ciudadana: Una propuesta para su estudio. Rosa Ynés Alacio García…………………………………………………………………... 9 Mesa. Propuestas técnico-metodológicas para el estudio de la historia y sociedad (2ª parte)……………………………………………………………………….. 27 La visión del mundo en « de perfil »». Luis Enrique Ramírez Colín………………………………………………………………... 28 La etnografía educativa como recurso para el estudio de la sociedad. Karen Monserrat Vázquez Rosales……………………………………………………….. 52 Etnografía virtual: Las TIC’s y la investigación social en la era global. César Guadarrama Galván………………………………………………………………… 63 El sincretismo cultural en México. Julián Flores Arellano………………………………………………………………………. 71 Conferencia: Evolución histórica del concepto de vejez y sus posibles escenarios a futuro. Enrique Cruz García y Francisca Cruz Camargo………………………………………... 99 Conferencia: El criollismo: Una expresión del racismo de ayer y hoy en la historia de México. Nicolás Sánchez de Jesús…………………………………………………………………. 115 Mesa. Reflexiones sobre la realidad social y política de México…………………. 130 Estudio de opinión pública: Las elecciones intermedias del 7 de junio de 2015 en México. Juan Carlos García Martínez y María de Lourdes Rivera Mora……………………….. 131 La problemática del estudio de la cohesión social en grupos determinados. René Téllez Valverde……………………………………………………………………….. 155

Page 3: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

3

Reflexión sociológica sobre la construcción de ciudadanía y cultura política en México. Manuel Ramírez Mercado………………………………………………………………… 174 Mesa. Reflexiones sobre la realidad social y política de México (2ª parte)……. 190 Estudio comparativo de las coaliciones electorales y las candidaturas comunes durante los procesos electorales de 2012 y 2015. Ignacio Isaías López Pérez………………………………………………………………. 191 Mesa. Historia, economía y sociedad en México……………………………………. 212 Trabajo, formación profesional y educación basada en competencias. Florina González Camarillo………………………………………………………….……. 213 Mesa. Visiones sobre el análisis subjetivo y estructural de la historia y sociedad……………………………………………………………………………………… 222 La naturaleza de la realidad subjetiva en el Método Cualitativo. Bertha González Enríquez………………………………………………………………… 224 El Censo como fuente de análisis demográfico y del crecimiento poblacional en México. Ana María Martínez Ponce……………………………………………………………….. 231 Conferencia: Crimen organizado y autodefensas comunitarias en México. Antonio Fuentes Díaz……………………………………………………………………… 241 SEMBLANZA CURRICULAR. POR ORDEN ALFABÉTICO…………………………... 262

Page 4: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

4

Presentación.

Como parte de los trabajos del Proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de

estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y

Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la

realidad social y política de México”, apoyado por la Dirección General de Asuntos

del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM en la convocatoria 2015, se

planearon una serie de actividades para atender las metas 2 y 3 establecidas en el

proyecto de referencia.

La meta 2 quedó establecida de la siguiente forma:

META 2:

Organizar un seminario que integre a profesores y alumnos para profundizar sobre

el estado del arte acerca de las distintas metodologías empleadas para el análisis

de las estructuras sociopolíticas de México: Método histórico, método comparativo,

análisis sociodemográfico, análisis de contenido, análisis de coyuntura, etnografía

política, entre otras más.

Para mantener un control interno y dar seguimiento a los trabajos realizados, se

establecieron las siguientes acciones:

Acción 1.

Invitar a profesores de la carrera que impartan asignaturas del área de Historia y

Sociedad en México, y en los seminarios de Investigación I, II y III, para que se

integren a los trabajos del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social

y Política de México.

Page 5: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

5

Acción 2.

Invitar a profesores de la carrera que no estén en el área de Historia y Sociedad ni

en los seminarios de Investigación, pero que cuenten con experiencia docente y/o

de investigación y que puedan realizar aportaciones para fortalecer los trabajos del

Seminario de Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México.

Acción 3.

Invitar a alumnos de distintos semestres de la licenciatura en Sociología para que

se integren a los trabajos del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la Realidad

Social y Política de México.

Acción 4.

Planear las reuniones y dinámicas de trabajo al interior del Seminario de

Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México, a fin de darle

forma a las propuestas de trabajos de investigación que ejemplifiquen el uso y

aplicación de metodologías para el estudio y análisis de las estructuras sociales y

políticas de México.

Acción 5.

Promover entre los profesores y alumnos que integren el Seminario de

Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México, la presentación y

exposición de los avances de los trabajos de investigación propuestos y que, de

manera preferencial, apoyen el desarrollo de los distintos cursos de las

asignaturas del área de Historia y Sociedad en México, y en los seminarios de

Investigación I, II y III.

Acción 6.

Diseñar un blog en el cual se registren las actividades realizadas al interior del

Seminario de Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México, y

subir, con autorización de sus integrantes, material como presentaciones en power

point, videos, lecturas y demás recursos didácticos que apoyen la identificación de

metodologías empleadas para el análisis de las estructuras sociopolíticas de

México.

Por otra parte la meta 3 se estableció en los siguientes términos:

Page 6: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

6

META 3:

Organizar un ciclo de mesas redondas con invitados profesores y externos a la

facultad para profundizar en el estado del arte, sobre metodologías diversas en el

estudio de la realidad social y política. De este se integrarían las memorias en un

libro electrónico y/o impreso.

De igual manera, se establecieron las siguientes acciones para planear cada uno

de los rubros desarrollados:

Acción 1.

Planear, en coordinación con la Jefatura de Carrera de Sociología, la organización

de un ciclo de mesas redondas para atender el objetivo de esta tercera meta.

Acción 2.

Invitar a profesores y alumnos que colaboren en los trabajos del Seminario de

Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México, para que

participen en la organización de un ciclo de mesas redondas donde expongan el

resultado de sus trabajos realizados al interior del seminario.

Acción 3.

Invitar a otros profesores de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón y a

profesores externos a la facultad para que participen en el ciclo de mesas

redondas, cuyos trabajos se ajusten al objetivo del proyecto y de esta meta.

Acción 4.

Integrar los distintos trabajos y ponencias recibidas para su incorporación en un

libro electrónico y/o impreso.

En cada una de estas actividades ha sido muy importante el trabajo desarrollado

al interior del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y

Política de México, integrado en el mes de marzo de 2015, en el que de manera

primaria y en un sentido exploratorio, se plasmaron distintas ideas y propuestas

Page 7: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

7

que hoy se recopilan como ponencias y en la que cada uno de los integrantes han

colaborado con un espíritu solidario que caracteriza gran parte de los trabajos en

esta universidad.

Los integrantes del seminario fueron los profesores: Dr. Enrique Cruz García

Bertha González Enríquez, Lic. César Guadarrama Galván, Dr. Ignacio Isaías

López Pérez, Mtra. Ana María Martínez Ponce. Asimismo, los estudiantes: Juan

Carlos García Martínez, María de Lourdes Rivera Mora, René Téllez Valverde,

Karen Monserrat Vázquez Rosales, y el becario del proyecto: Luis Enrique

Ramírez Colín.

Producto de este trabajo de coordinación y colaboración con los profesores y

alumnos que integramos el seminario, se le dio forma a la propuesta de Ciclo de

Mesas Redondas: Enfoques Metodológicos para la Investigación y el

Análisis de la Historia y Sociedad en México, y en las cuales también se

invitaron a profesores e invitados externos para que presentaran trabajos

ajustados a los objetivos trazados en el proyecto.

Es así que, en este documento se integran las ponencias emanadas del Seminario

de Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México, y las

colaboraciones de los profesores y externos que atendieron la invitación para

sumarse a esta actividad. La integración de las ponencias sigue el orden de cada

una de las mesas redondas.

Page 8: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

8

MESA.

PROPUESTAS TÉCNICO METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO

DE LA HISTORIA Y SOCIEDAD.

Page 9: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

9

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA: UNA PROPUESTA PARA SU ESTUDIO.

Rosa Ynés Alacio García

1

Resumen.

¿Cómo estudiar los procesos de participación?, ¿cuáles son las dimensiones de la participación?,

¿cómo entender la participación ciudadana? Los procesos de participación están vinculados con la

capacidad y habilidad de los seres humanos para actuar como agencia. El fundamento del

significado de la democracia en el plano normativo y empírico, se encuentra en la agencia

(O´Donnell, 2010: 20). La participación tiene motivaciones diferentes, a pesar de ello, es posible

ubicar dos orígenes centrales: los: intereses y los recursos. Los intereses están influidos por

contextos y coyunturas, en tanto, los recursos se vinculan a la dimensión del capital.

El capital puede ser económico, cultural y simbólico, y marca una distinción desde

estructuras generadoras de prácticas diferentes ante situaciones similares (Bourdieu: 2002, 29-34).

La distinción permite diferenciar las unidades de estilo que unen o separan a los agentes sociales,

las prácticas y el conjunto de rasgos distintivos que generan diferencias simbólicas, y conforman un

tipo de lenguaje (Bourdieu, 2002:34). El habitus es el principio generador y unificador de

―características intrínsecas y relacionales de una posesión en un estilo de vida unitario‖ (Bourdieu,

2002: 33)

En el ―habitus‖, el capital simbólico representa esa red de aliados y de relaciones que

sostienen un conjunto de compromisos y deudas de honor, las cuales, se interrelacionan con el

capital económico, y pueden representar beneficios generacionales acumulados para los agentes.

El nombre, la cara y el honor, resultan ser una forma de crédito para generar confianza en los

agentes, la acreditación que mueve la creencia del grupo para conceder ―garantías materiales y

simbólicas‖, generando mecanismos en donde un capital va a otro capital (Bourdieu: 2007, 189-

190). ―Pienso que la variable educativa, el capital cultural, es un principio de diferenciación casi tan

poderoso como el capital económico‖ (Bourdieu, 2002: 78)

1 Dra. en Estudios Sociales con Línea en Procesos Políticos (UAM Iztapalapa). Investigadora en la Universidad

Autónoma de la Ciudad de México, Plantel Cuautepec.

Page 10: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

10

La red dialógica del discurso genera una construcción conjunta en la esfera pública, en

donde, es posible dirigirnos a otros ciudadanos/as agentes, en una red dialógica horizontal, y

paralelamente a los gobernantes, en una red dialógica vertical; circunstancia que posibilita

interpelaciones en el ejercicio de derechos y libertades respaldadas por la ley y socialmente

disponibles (O´Donnell, 2010: 190-191). Una profunda desigualdad y pobreza, obstruye la

potencialidad de las redes dialógicas (O´Donnell, 2010: 191). Las redes dialógicas potencializan el

poder del ciudadano/a como agente, y como actor colectivo quien es fuente y justificación de la

autoridad, y de los poderes de Estado y de gobierno (O´Donnell, 2010:236). El ciudadano/a agente

es un ser colectivo, capaz de tomar decisiones razonadas; la ciudadanía como agencia, conlleva la

existencia de redes dialógicas de discurso, que generan interacciones con los gobernantes

(O´Donnell, 2010:236). El ciudadano/a-agente es portador de una significativa ―red de relaciones

sociales‖, que abonan en la diversidad y posibilitan la existencia de ―varios tipos de democracia, y

con ello, de diversos caminos para una eventual mayor democratización‖ (O´Donnell, 2010: 272).

El objetivo de este trabajo, consiste en presentar una propuesta de estudio sobre procesos de

participación, desde las redes dialógicas que construyen ciudadanía como agencia, en donde

coexisten, estructuras de capital simbólico, económico y cultural. El texto se divide en tres partes,

en la primera se presentan los más representativos estudios sobre participación e instituciones

participativas. En la segunda se destaca la crónica interdisciplinaria como una posibilidad de

construcción científica, basada en las etapas de las políticas públicas. En la tercera, se anota la

propuesta sobre procesos de participación, tomando como punto de encuentro, la crónica

interdisciplinaria, desde los brokers de la participación, y sus diferentes tipologías constructoras de

redes dialógicas que impulsan agencia, en estructuras de capital simbólico, económico y cultural.

Palabras clave: Crónica interdisciplinaria, brokers de la participación, procesos de participación.

Formas de participación.

Macpherson estudia la democracia como participación, y contrapone el tamaño de

los integrantes de una nación moderna, con las antiguas ciudades-Estado, lo que

supone un sistema representativo, y no una democracia completamente directa;

reconoce en las tecnologías de las computadoras la posibilidad de activar la

democracia participativa, y propone dos requisitos; el primero, basado en la

conciencia de la gente para abandonar su papel de consumidores y asumir una

Page 11: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

11

actuación desde el ejercicio pleno de sus propias capacidades, aportando un

sentimiento de comunidad. Y el segundo centrado en disminuir la desigualdad

social y económica (1981:115-123).

Propone dos modelos de participación, el primero basado en una democracia

participativa piramidal, en donde el punto de partida es la práctica de la

democracia directa a nivel de barrio y/o fábrica con debates totalmente directos y

decisiones por mayoría, seguido en todos los demás niveles por prácticas de

democracia delegativa. Sin embargo, reconoce que el sistema piramidal ―no

establece una verdadera responsabilidad del gobierno hacia los niveles inferiores‖

(1981:130-135). Ni tampoco funciona en ambientes con oposición de clases,

producto de desigualdades sociales y económicas2, ni en situaciones de apatía

política; no obstante, al reconocer lo irrealista de su modelo, lo ubica viable en

tanto, los países promuevan las condiciones previas para la transición a

democracias participativas (Macpherson, 1982: 132-134).

Para Macpherson la salida se encuentra en el segundo modelo, que combina un

mecanismo democrático directo/indirecto piramidal, con continuación en un

sistema de partidos competitivo, con reivindicaciones sólidas y coherentes, en

donde, se recupera la función necesaria de mediación entre intereses opuestos de

clases existentes en la sociedad, a partir de márgenes de transacción (1981: 135-

138).

La combinación apropiada de interacciones entre las sociedades civil y política,

explica el surgimiento y el éxito de las instituciones participativas. (Avritzer, 2010).

Avritzer analiza los diseños institucionales participativos, surgidos a través de la

interacción entre la innovación-experimentación de la sociedad civil, y las

preocupaciones de la sociedad política por la deliberación obligatoria, y el acceso

2 Para reducir la desigualdad es necesario modificar la relación capital-trabajo. Las clases opuestas se

producen y reproducen debido a las relaciones capitalistas (1981: 133).

Page 12: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

12

universal a la elaboración de políticas públicas3. Propone, tres distintos diseños de

instituciones participativas: desde las bases (diseño interactivo), los diseños de

reparto de poder (diseño interactivo), y los diseños de ratificación (los menos

participativos) que conservan prerrogativas del Estado. Presenta como variables a

las organizaciones de la sociedad civil, a los partidos democráticos de masas y al

diseño institucional, y analiza los presupuestos participativos, los consejos de

salud, y el estatuto de la ciudad (Avritzer, 2010).

Ippolito-O´Donnell ubica dos modelos para estudiar a la democracia directa, uno

que apunta a la consolidación del régimen, y otro contencioso e informal que se

orienta a la democratización de la democracia4. Coexisten dos tipos de

mecanismos: los de carácter formal (presupuestas participativas, referéndums,

consultas populares), y aquellos de carácter informal o mecanismos de control

social, tal como las asambleas vecinales y las auditorías ciudadanas, que buscan

fortalecer las capacidades de los ciudadanos para expresar sus preferencias y

controlar las acciones de los gobiernos, y en donde, es necesario incorporar en el

debate, las condiciones sociales para garantizar un ejercicio efectivo de la

ciudadanía. Si bien la democracia directa rebelde y contenciosa, resulta

fundamental para impulsar los derechos políticos, civiles y sociales, hay un gran

déficit de deliberación para que los ciudadanos formulen opiniones y sean

realmente escuchados. Por tanto, los debates implícitos en la construcción de la

democracia directa, parten de las condiciones sociales de acceso a la

participación y deliberación, del tipo de ciudadanía organizada o contenciosa, y del

derecho de asociación libre de clientelismos (2008: 65-68).

En contraparte, López Maya, ubica tres abordajes del concepto: el primero como

régimen político que contendría una combinación de instituciones políticas

liberales y mecanismos de democracia directa y participativa, el segundo como la

3 La participación social y las instituciones participativas, son el centro de atención de los trabajos de

Avritzer, es decir, no parte del concepto participación ciudadana, sino del término participación social. 4 ¿Cómo democratizar a la democracia? Pregunta Gabriela, quien centra sus estudios en la sociedad civil.

Page 13: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

13

evolución legal que se desarrolla del concepto de lo participativo y como parte de

un cambio cualitativo, y el tercero como prácticas participativas de integrantes,

activistas y funcionarios en donde se expresan los distanciamientos entre teoría y

práctica (2014:277).

Yanina Welp, reconoce en Suiza una de las democracias más consolidadas y

estables, que basa su sistema político representativo en el uso de mecanismos de

democracia directa, no obstante, contrasta el caso de otros países, en donde el

uso de estos mecanismos se ha presentado en líderes autoritarios, quienes los

han utilizado para legitimar desde la farsa sus acciones con mínimas libertades y

acceso a la información. La democracia directa posibilita la toma de decisiones en

las urnas, más allá de la elección de representantes, en donde se conjugan

aspectos normativos y políticos (sin fecha A: 3).

Para Welp potenciar las instituciones de participación ciudadana no se limita a

estudiar a los actores que las utilizan, significa empoderar a la ciudadanía y abrir

canales de control y participación en los asuntos públicos, e idealmente fortalecer

la rendición de cuentas, y reducir distancias entre representantes y representados,

todo esto se logra debido a las características del diseño institucional del

mecanismo, y a las condiciones para las prácticas democráticas que garanticen el

cumplimiento de la legislación (sin fecha B: 2).

Peruzzoti propone estudiar iniciativas de rendición de cuentas social, desde las

agencias de balance y las agencias asignadas (2007: 15). En donde, la efectividad

depende de una compleja red de instituciones, que deben operar de forma

coordinada (2007:10). Desde mecanismos horizontales y verticales, incorporando

a la sociedad civil desde dos dimensiones: legal y política, para proponer y/o

supervisar (2007: 12-13). Su discusión surge desde la democracia representativa,

Page 14: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

14

y las posibilidades de participación ciudadana, a través de la rendición de cuentas

social con mecanismos horizontales y verticales5.

Felipe Hevia estudia 256 leyes y 131 reglas de operación vigentes en el año 2008,

y concluye que en México, la normatividad obliga a la creación de instituciones

colegiadas de deliberación, sin embargo, la inclusión de actores no

gubernamentales se encuentra limitada a funciones de consulta con voz pero sin

voto, circunstancia que representa una restricción en el acceso a procesos de

deliberación, y por tanto, a la distribución del poder, aunado a serias dificultades

en transparencia y rendición de cuentas, razón por la cual, las experiencias

engrosan la larga lista de simulación mostrando las distancias entre el México

legal y el México real (2011:117-118).

La participación ciudadana es un derecho y una responsabilidad en un territorio,

desde el reconocimiento legal de la ciudadanía para incidir en el espacio público;

incluye la acción material de acudir a sufragar por alguna de opción, e incluso para

determinar votar en blanco o anular el sufragio. En momentos no electorales,

busca incidir en las decisiones de gobierno, en las distintas etapas de políticas

públicas, o en el diseño de alguna ley o normatividad para mejorar las condiciones

de vida de quienes integran una entidad federativa, un barrio o una colonia, sin

que ello implique la búsqueda de un beneficio personal o un ascenso político. La

participación ciudadana está influida por procesos de socialización, y por las

capacidades de agencia del ciudadano/a desde sus intereses y sus recursos6.

5 “El concepto de rendición de cuentas o accountability social hace referencia a un conjunto diverso de

acciones e iniciativas civiles orientadas alrededor de demandas de accountability legal. El término engloba a un conjunto de iniciativas ciudadanas que buscan denunciar déficit de desempeño, perfeccionar o activar a aquellas agencias horizontales que supervisan la legalidad y/o constitucionalidad de los actos de gobierno” (Peruzzoti, 2007: 14). 6 Para definir participación ciudadana se tomaron los trabajos de Héctor Tejera Gaona y Emmanuel Rodríguez Domínguez,

Imaginarios legislativos, redes de poder y lìmites de la participación ciudadana: el caso de los comités ciudadanos en la Ciudad de México; y de Rosa Ynés Alacio García y Luis Eduardo Medina, Comitès ciudadanos en tres colonias del Distrito Federal en 2010: ―(…) la verdad no sé pero siempre vengo a votar cuando hay elecciones‖, ambos trabajos se encuentran en Alacio (2013).

Page 15: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

15

El ciudadano/a agente es un ser capaz de tomar decisiones razonables con

múltiples repercusiones, es un ser dotado de razón práctica y discernimiento moral

portador de derechos, libertades y obligaciones, adscritas por ley a un territorio; es

la unidad básica fundamento del significado empírico, y normativo de la

democracia independientemente de su condición social, y de sus características

adscriptivas, salvo edad y nacionalidad (O´Donnell, 2010: 13, 16, 20, 40).

La ciudadanía como agencia, conlleva la existencia de redes dialógicas de

discurso, que generan interacciones con los gobernantes (O´Donnell, 2010:236).

El ciudadano/a-agente es portador de una significativa ―red de relaciones

sociales‖, que abonan en la diversidad y posibilitan la existencia de ―varios tipos de

democracia, y con ello, de diversos caminos para una eventual mayor

democratización‖ (O´Donnell, 2010: 272).

La red dialógica del discurso genera una construcción conjunta en la esfera

pública, en donde, es posible dirigirnos a otros ciudadanos/as agentes, en una red

dialógica horizontal, y paralelamente a los gobernantes, en una red dialógica

vertical; circunstancia que posibilita interpelaciones en el ejercicio de derechos y

libertades respaldadas por la ley y socialmente disponibles (O´Donnell, 2010: 190-

191). No obstante, una profunda desigualdad y pobreza, obstruye la potencialidad

de las redes dialógicas (O´Donnell, 2010: 191).

¿Cómo estudiar los procesos de participación desde la ciudadanía como agencia?

Se propone estudiar los distintos procesos de participación desde la crónica

interdisciplinaria, tomando como base las fases de las políticas públicas: 1.

análisis de la definición del problema y establecimiento de la agenda como

―resultado de un proceso de competencia entre distintos grupos‖ (Parsons, 2012:

119 y 156); 2.análisis del proceso de toma de decisiones y análisis de las políticas

públicas para la toma de decisiones (Parsons, 2012: 273); y finalmente, 3.análisis

de la implementación, la evaluación, el cambio y el impacto (Parsons, 2012: 477).

Page 16: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

16

La crónica interdisciplinaria y las etapas de las políticas públicas

Se propone a la crónica interdisciplinaria como marco de análisis, con la finalidad

de organizar propuestas de interpretación desde diferentes disciplinas, cruzadas

por un mismo objeto de estudio, que en este caso, es una política pública

desarrollada en todas sus etapas.

―La idea de organizar el pensamiento a partir de ―marcos‖ que estructuran y

proporcionan un ―discurso‖ de análisis empezó a usarse en las décadas de 1970 y

1980. Es posible pensar en los marcos como modos de organización de

problemas que les dan forma y coherencia. Un marco implica la construcción de

un límite alrededor de la realidad que se comparte o se tiene en común dentro de

un grupo o comunidad.‖ (Parsons, 2012: 66)

La crónica es un género periodístico que tiene la función de relatar lo que pasa

sobre un tema, a lo largo del tiempo (Gomis, 1991: 46). De cómoda escritura

permite combinar datos, con impresiones (Gomis, 2008: 165-166). La propuesta

denominada crónica interdisciplinaria, establece un relato sobre el objeto de

estudio basado en investigación científica, siguiendo el formato de la crónica, a

partir del eje de las etapas de las políticas públicas. De esta forma, cada autor

explica una fase del proceso, desde la teoría central de su formación

predominante, estableciendo puentes dialécticos entre teorías y enfoques, con el

fin de explicar una realidad sociopolítica, con un corte interdisciplinario, sin perder

los cambios ocurridos a partir de un determinado tiempo.

Los elementos centrales de la crónica interdisciplinaria son: el objeto de estudio

(política pública7), las etapas de las políticas públicas en cortes específicos de

7 “Una política pública representa el intento de definir y estructurar una base racional para actuar o no

actuar. La función de las políticas cambia en la medida en que el Estado modifica la manera de legitimar el discurso (…) En inglés, “políticas” (policy) tiene un significado rico y complejo.” Parsons, 2012: 47-48) “Muy pronto, la ciencia de las políticas públicas se decantó en dos grandes enfoques que, como señalara Lasswell, podrían definirse en función del conocimiento en el proceso de las políticas públicas y el conocimiento del proceso de las políticas públicas” (Parsons, 2012: 53). El análisis de las políticas públicas se centra en

Page 17: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

17

tiempo, y la construcción teórica desde la interdisciplinariedad. La unidad como el

todo, en un ejercicio de contraposición de momentos construidos con teorías de

afirmación +/- negación=conciliación. El ritmo de la conciliación lo establece la

propia narrativa interdisciplinaria, con su riqueza interpretativa.

Cuadro 1

Fuente: Elaboración propia

Cada investigador construye una interpretación científica desde sus propios

marcos disciplinarios, en formato crónica para sumar con los otros marcos

interpretativos desde otras disciplinas, negando o afirmando constataciones

teóricas, a fin de construir una crónica interdisciplinaria con pesos y contrapesos,

que finalmente fotografían desde el relato el proceso sociopolítico ocurrido en

cada etapa, y sus matices contradictorios en el proceso de elaboración de la

política pública estudiada.

conocer en y para el proceso de estas políticas públicas, en tanto, el análisis del proceso de las políticas públicas atiende, la formulación e implementación de las políticas públicas (Parsons, 2012: 54).

Page 18: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

18

El libro Crónica de una elección. El caso de los Comités Ciudadanos en el Distrito

Federal, buscó presentar, desde un formato metodológico nuevo, esta

contraposición interpretativa interdisciplinaria, construida desde la crónica,

sumando ciencia política, antropología y derecho. En el capítulo uno, la ley se

convierte en un actor que relata las tensiones de los grupos interesados, al mismo

tiempo, la ley es analizada desde la fórmula construida para distribuir asientos y

votos. Y paralelamente, se presentan los imaginarios ―que matizan la legislación

sobre la participación ciudadana de algunos de los actores involucrados (…)‖

(Tejera y Rodríguez, 2013: 81).

El capítulo dos presenta motivaciones y percepciones, en contraste, con los

diseños cartográficos digitales para implementar la figura de representación,

establecida por la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal, llamadas

Comités ciudadanos y Consejos de pueblos8. Finalmente, se presentan distintas

propuestas de etnografía, y la visión sociológica de la implementación de la

participación ciudadana, una vez electos los integrantes de estos comités

ciudadanos y consejos de pueblos, implementación periódica que ocurre en el

Distrito Federal9.

Por ser un marco de estudio novedoso, el trabajo presentó complicaciones en su

elaboración, sin embargo, propone la construcción de crónicas interdisciplinarias

como una metodología no explorada, que permite relatar el conjunto de etapas de

políticas públicas.

8 Los Comités Ciudadanos y Consejos de Pueblos, son figuras de representación vecinal, electos a partir de

procesos de votación, y representan a los habitantes de una demarcación territorial denominada colonia, barrio o pueblo en el Distrito Federal. Se conforman por nueve integrantes encabezados por el Presidente. Es la implementación de la Ley de Participación Ciudadana, que acota la participación a figuras de representantes enmarcadas en leyes, y regidas por procedimientos institucionalizados. 9 Existen figuras de representación vecinal en leyes de otras entidades de la República Mexicana, sin

embargo, sólo en la Ciudad de México (Distrito Federal), se eligen con relativa periodicidad. En otras palabras, sólo en el Distrito Federal se implementa esta política pública.

Page 19: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

19

Los brokers de la participación

Los brokers son intermediarios locales que proveen beneficios específicos y

resuelven problemas de sus seguidores, a cambio de solicitar participación en

actividades políticas, y el apoyo en votaciones. Los brokers interactúan

frecuentemente con los votantes, observando su comportamiento individual, lo que

les permite conocer sus inclinaciones y preferencias. Pueden ser distinguidos por

los líderes de partidos, funcionarios electos en los niveles más altos de

Gobernación y de las altas esferas de la jerarquía de partidos electos y no electos.

Diferente a la función de los brokers, los líderes del partido no se involucran de

manera sostenida en la interacción de cara frente al conjunto particular de los

votantes. No obstante, la definición de broker, no excluye a quienes buscan

cargos de elección popular en consejos municipales manteniendo redes de base

territorial, contrario a los líderes electos en los niveles más altos de gobierno,

quienes confían en sus afiliaciones con los brokers locales y en su conexión con

los votantes (Stokes, 2013, 75).

Stokes vincula la función de los brokers con el clientelismo, pues funcionan como

negociadores entre partidos políticos y redes de votantes, distribuyendo beneficios

específicos a votantes individuales para llevarlos a la maquinaria electoral. Identifica una

variedad de nombres para ubicar la función que cumplen: caciques (México),

intermediarios (India), vectores (Senegal). Se distinguen por vivir en el mismo barrio que

los votantes, resolviendo o creando problemas (2013:19).

―Although many studies of machine politics have noted the centrality of brokers,

most have not sufficiently internalized the logic of bróker mediated distribution. Our

micro-theory aims to espose the agency issues, that characterize this relationship

and develop a theoretical understanding of the ways in which clientelism thus

brings both costs and benefits to party leaders.‖ (Stokes, 2013: 20)

Stokes resuelve el análisis de los brokers a partir de probabilidades, desde la

combinación del juego de la racionalidad, inspirada en el perfecto equilibrio de

Nash; este equilibrio ocurre en el juego entre brokers quienes compiten para ser

Page 20: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

20

contratados por los partidos. La contratación de las decisiones de los líderes de

los partidos, los votantes y las decisiones de participación de la red de los

votantes, también debe ser Nash, en el que no hay desviación rentable desde sus

actos de equilibrio, teniendo en cuenta lo que otros actores están haciendo (2013:

81-82).

Cuando Wolf expone la función del broker, lo ubica, para el caso de Latino

América, desde la ejemplificación del compadrazgo (1956:1076), pero también,

desde los grupos de brokers, quienes proveen de conocimiento de la compleja

función del sistema, a través del estudio de sus disfunciones, las cuales se

presentan en dos formas, por un lado, operan algunos de los intereses de grupo

en la comunidad y en el nivel nacional, pero también, hacen frente a los conflictos

por el choque de estos intereses, y en donde, ellos no pueden solucionarlos, sino

ser amortiguadores entre los grupos, manteniendo las tensiones que dinamizan

las acciones y que sostienen su mediación (1956:1076).

―They cannot settle them, since by doing so they would abolish their own

usefulness to others‖ (1956:1076)

Wolf reconoce la diferencia de patrones culturales entre México y Estados Unidos,

aunque el objetivo de su trabajo, se centra, en realizar un recorrido histórico en

donde, destaca la alineación y realineación de los grupos sociales en conflicto y

reacomodo, en los ejes político y económico de la sociedad mexicana (1956:

1072-1073).

De la Peña, sostiene que ―el intermediario alcanza su objetivo mediante su

habilidad como comunicador y negociador; esta habilidad se constituye en un

recurso estratégico que le permite adquirir y ejercer poder‖ (1993:117).

Page 21: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

21

Se añade a la propuesta de Stokes el elemento emocional, a través del cual se

mueven los brokers. Se destaca que los brokers no son cacicazgos, son enlaces

quienes a través de contenidos específicos de capitales simbólicos, económicos y

culturales (Bourdieu), generan agencia (O´Donnell). Figuras que no permanecen

en el control de la mediación por el poder público local, pero que intentan una

permanencia, la cual es flexible debido a su capacidad de adaptación en

circunstancias determinadas.

Por brokers de la participación ciudadana, se entiende a un mediador y/o enlace

que produce agencia (O´Donnell) a través de vínculos racionales (Stokes), y

afectivos, desde construcciones basadas en algún tipo de capital (Bourdieu).

Generando confianza para influir.

El papel de los brokers para generar agencia

Fuente: Elaboración propia

Page 22: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

22

La conceptualización de Bourdieu sobre características y contenidos del capital, es

clasista. No obstante, reducir las desigualdades, parece utópico, Macpherson

sostenía que para reducir la desigualdad era necesario modificar la relación

capital-trabajo, pues las clases opuestas se producen y reproducen debido a las

relaciones capitalistas (1981: 133). Por otra parte, se reconoce que esta no era la

construcción de agencia que presentaba O´Donnell, pues concebía la ciudadanía

como agencia en un espacio de reducción de desigualdades económicas sin

pobreza extrema. Hemos transitado una gran cantidad de siglos sin lograrlo.

Mientras tanto, es necesario ubicar qué está pasando en el tema de la

participación, y cómo estudiarla desde una sumatoria de construcciones teóricas.

¿Cómo estudiar la generación de agencia? Finalmente la agencia surge en parte,

desde la construcción de redes de confianza, con orígenes emocionales y de

racionalidad. Pot tanto, la función de una broker no tendría que relacionarse

exclusivamente a la negatividad del clientelismo. Ni tampoco, considerar la figura

de los brokers como permanentes en todo el proceso.

Tipología de brokers:

a) Legal: el proceso de diseño de una ley o normatividad es en sí mismo, un

broker que explica las tensiones entre ciudadanos/as agentes. Por otra

parte, la ley y su redacción, cumple la función de broker, como un

intermediario entre grupos que motiva agencia. Ejemplo, el proceso de

elaboración de la Ley de Participación ciudadana en el Distrito Federal, y el

decreto de esta Ley.

b) Digital: como un campo con muchas posibilidades de estudio, la influencia

de las tecnologías de la información digital, es en sí misma un broker

generador de agencia desde la no presencia, o presencia virtual. Ejemplo,

twitter.

c) Interpersonal no institucional: la tradicional presencia de personas que

viven en el lugar, y a través del uso de su capital (simbólico, económico,

cultural), concilian intereses generando una acción concreta de

Page 23: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

23

participación. Personas que pueden ser ciudadano/as o no del territorio, sin

embargo, tienen una residencia que logra el reconocimiento de los otros

habitantes. Ejemplo, un avencidado con presencia territorial.

d) Interpersonal institucional una institución puede funcionar como un bróker,

desde el constante trabajo de sus empleados. Ejemplo, un instituto

electoral.

Esta metodología propone estudiar procesos de participación, tomando como

punto de encuentro, la crónica interdisciplinaria, desde los brokers de la

participación, y sus diferentes tipologías constructoras de redes dialógicas que

impulsan agencia, en estructuras de capital simbólico, económico y cultural

generadoras de habitus.

Consideraciones finales

No necesariamente la existencia de un solo broker explica los procesos de

participación. Por otra parte, resulta limitativo ubicar la función de los brokers,

desde la negatividad del clientelismo, pues, los brokers cumplen una función

positiva dentro del acompañamiento en la construcción temporal de agencia. Los

brokers no garantizan una agencia permanente en un mismo tema. No obstante, el

ciudadano participativo, lo será en las diferentes arenas posibles y en distintos

momentos, con diversas manifestaciones desde los intereses y recursos al

alcance.

Un mismo proceso participativo puede ser influido por varios brokers, por tanto, no

se presenta exclusividad. En este sentido, resulta útil la metodología propuesta

desde la crónica interdisciplinaria, pues permite clasificar el tipo de broker que

interviene en alguna de las fases del proceso.

Page 24: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

24

El broker no necesariamente es un cacique, o una persona física, el broker es tan

sólo un intermediario que enlaza grupos desde la construcción de temas de interés

común, y suele generar agencia. Un cacique podría funcionar en una coyuntura

específica como broker, no obstante, un brpker no es un cacique.

El papel de las emociones es tan determinante como la racionalidad, en la

intermediación del broker. En este sentido, la red de confianza que se genera

alrededor de la participación motiva a una acción específica, una agencia

(temporal) en los ciudadano/as, cuyo motor es el broker. El cual, es posible ubicar

con mayor atención, desde el estudio por cortes de tiempo, separando en etapas

el proceso de la participación, considerando las distintas aportaciones teóricas, y

técnicas mixtas de estudio.

Por tanto, este camino metodológico aún poco explorado, permite pensar en los

procesos no sólo desde la negatividad, también desde las funciones positivas que

aportan. Llegando a conciliaciones teóricas que dan cuenta de los procesos y

cruzan la barrera de los blancos y los negros, las explicaciones de los procesos

sociopolíticos, están llenos de matices multicolores, que nos conducen a conciliar

teorías y propuestas metodológicas, desde la temporalidad del relato que ofrece la

crónica interdisciplinaria.

Page 25: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

25

Referencias:

Alacio García, Rosa Ynés (2013). Crónica de una elección. El caso de los Comités

Ciudadanos en el Distrito Federal. México: UACM-Tirant lo Blanch-Instituto

de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.

Avritzer, Leonardo (2010). Las instituciones participativas en el Brasil democrático.

México: Biblioteca Universidad Veracruzana.

Bourdieu, Pierre (2007). El sentido práctico. México: Siglo XXI Editores.

Bourdieu, Pierre (2002). Capital cultural, escuela y espacio social. México: Siglo

XXI Editores.

Crawford Brough, Macpherson (1981). La democracia liberal y su época. Madrid:

Alianza Editorial.

De la Peña, Guillermo (1993). ―Populismo, poder regional e intermediación política:

el Sur de Jalisco, 1900-1980‖, en Álvaro Matute (editor), Estudios de

Historia Moderna y Contemporánea de México, Vol. 16, UNAM, México, pp.

115-152.

Gomis, Lorenzo (1991). Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente.

España: Paidós Comunicación.

Gomis, Lorenzo (2008). Teoría de los géneros periodísticos. Barcelona: Editorial

UOC.

Hevia, Felipe, Vergara-Lope Samana & Homero Ávila Landa, (2011).

―Participación ciudadana en México: consejos consultivos e instancias

públicas de deliberación en el gobierno federal‖, en Revista Perfiles

Latinoamericanos núm. 30, FLACSO, México.

Ippolito-O´Donnell, Gabriela (2008). Bajo la sombra de Atenas. Avances y

retrocesos de la democracia directa en América Latina, en Alicia Lissidina,

Yanina Welp & Daniel Zovatto (coordinadores), Democracia directa en

Latinoamérica. Buenos Aires: Prometeo Libros.

López Maya, Margarita (2014), Venezuela: de la democracia participativa al

Estado comunal, en Alicia, Lissidini, Yanina, Welp y Daniel Zovatto

Page 26: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

26

(compiladores), Democracia en movimiento. Mecanismos de democracia

directa y participativa en América Latina. México: UNAM, Centro de

Investigaciones sobre Democracia Directa e Instituto Internacional para la

Democracia y la Asistencia Electoral.

O´Donnell, Guillermo. (2010). Democracia, agencia y estado. Buenos Aires:

Prometeo Libros.

Parsons, Wayne (2012). Políticas públicas. México: Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales.

Peruzzoti, Enrique (2007). Rendición de cuentas, participación ciudadana y

agencias de control en América Latina, Ponencia preparada para la XVII

Asamblea General Ordinaria OLACEFS, 1 al 6 de octubre, Santo Domingo,

República Dominicana.

Welp, Yanina y Massüger, Nina (sin fecha A). La democracia directa y sus

diferentes culturas. Análisis de las experiencias suiza, europea y

latinoamericana. Apuntes.

Welp, Yanina, (sin fecha B), Participación ciudadana, poder y democracia: apuntes

para un debate. Apuntes.

Wolf, Eric (1956), ―Aspects of Group Relations in a Complex Society: Mexico‖, en

American Anthropologist, Vol. 58, No. 6, diciembre, New Series, pp. 1065-

1078.

Page 27: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

27

MESA.

PROPUESTAS TÉCNICO-METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA

Y SOCIEDAD (2ª PARTE).

Page 28: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

28

LA VISIÓN DEL MUNDO EN « DE PERFIL »»1

Luis Enrique Ramírez Colín

2

Resumen.

La Sociología de la Literatura de orientación marxista centra su atención en la relación que la obra

guarda con la clase social que la ha producido, pues reconoce que en la obra literaria se plasman

las alteraciones de una época y las visiones del mundo que dicha clase tiene. Al reconocer la

relación que la obra guarda con su clase social productora, la Sociología de la Literatura parte de la

hipótesis de que la estructura de la economía se trasplanta en la obra literaria, y que tal operación

es mejor cuando se trata de una novela, pues ésta nomiza la realidad social.

En este caso, se ha elegido la novela De perfil (1966) de José Agustín quien en 1964 con la

publicación de La tumba irrumpe en el campo literario mexicano, dando origen a la Literatura de la

onda. Esta Literatura surge en medio de la confianza producida por el proceso industrializador de

El milagro mexicano. En este periodo el país se inscribe en la modernización y como tal, la

Literatura capta las perturbaciones de la vida que se desarrolla en medio del confort modernizador

experimentado por la clase media. La Literatura de la onda respondía a la confianza de dicho

proceso: los jóvenes, quienes eran los protagonistas de ésta Literatura, se sentían los dueños del

mundo, ajenos a nada que no fueran ellos mismos: de esto trata la Literatura de la onda.

El objetivo de este trabajo es identificar la visión del mundo contenida en la novela De perfil de

José Agustín. Para lograr este objetivo, primero se desarrollan los conceptos de clase social y

visión del mundo del estructuralismo genético de Lucien Goldmann. Después se construye un

marco sociohistórico para ubicar dicha novela. Por último, De perfil se ordena y analiza a través de

Les catégories du récit littéraire de Tzvetan Todorov, y con éstas categorías se identificará la visión

del mundo contenida en la citada novela.

Palabras clave:

Visión del mundo, Literatura de la onda, realidad social.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinado por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Sociólogo egresado de la UNAM-FES Aragón, generación 2011. Integrante del Seminario de Ciudadanía:

Análisis de la realidad social y política de México, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 29: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

29

Introducción.

La Sociología de la Literatura centra su atención en la relación que la obra guarda

con la clase social que la ha producido, pues reconoce que en la obra literaria se

plasman las alteraciones de una época y las visiones del mundo que dicha clase

tiene. Al reconocer la relación que la obra guarda con su clase social productora,

la Sociología de la Literatura parte de la hipótesis de que la estructura de la

economía se trasplanta en la obra literaria, y que tal operación es mejor cuando se

trata de una novela, pues ésta presenta nomizada a la realidad social.

En este caso, se ha elegido la novela De perfil (1966) de José Agustín quien en

1964 con la publicación de La tumba irrumpe en el campo literario mexicano,

dando origen a la Literatura de la onda. Esta Literatura surge en medio de la

confianza producida por el proceso industrializador de El milagro mexicano. En

este periodo el país se inscribe en la modernización y como tal, la Literatura capta

las perturbaciones de la vida que se desarrolla en medio del confort modernizador

experimentado por la clase media. La Literatura de la onda respondía a la

confianza de dicho proceso: los jóvenes, quienes eran los protagonistas de ésta

Literatura, se sentían los dueños del mundo, ajenos a nada que no fueran ellos

mismos: de esto trata la Literatura de la onda.

El objetivo de este trabajo es identificar la visión del mundo contenida en la novela

De perfil de José Agustín. Para lograr este objetivo, a) se desarrolla un aparato

conceptual basado en el estructuralismo genético de Lucien Goldmann. Después

b) se construye un marco sociohistórico para ubicar dicha novela. Por último, c) De

perfil se analiza a para identificar su visión del mundo.

Page 30: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

30

Estructuralismo genético: Sociología de la novela.

El estructuralismo genético es una propuesta de análisis sociológico de la cultura

que se compone de dos niveles: uno que aborda la génesis de la obra literaria y

otro que estudia la estructura de ésta. Lucien Goldmann orienta los esfuerzos del

estructuralismo genético a examinar el problema de la relación entre el texto

literario y la realidad económica partiendo de que existe una relación directa entre

las estructuras económicas y los fenómenos literarios (Fokkema & Ibsch, 1992).

Para el estructuralismo genético todas las producciones superestructurales se ven

impregnadas por la identidad existente entre sujeto y objeto: por la marca histórica

de una clase social. Desde esta perspectiva, las producciones literarias son vistas

como hechos humanos, es decir, que no reconoce la escisión ―entre las leyes

fundamentales que rigen el comportamiento creador en el campo de la cultura y

las que rigen el comportamiento cotidiano de todos los hombres en la vida social y

económica‖ (Goldmann, 1969, pp. 207-208).

La hipótesis de la que parte el estructuralismo genético es la homología entre el

campo de la cultura y la económica. Enfatiza que la Literatura es la transposición

al plano literario de la vida cotidiana de una determinada sociedad, la capitalista

(Goldmann, 1975). En ese sentido, la vida cotidiana de los hombres, su sentir y

pensar se jerarquiza a través de la economía, y éste se plasma en la obra literaria.

Al enfatizar la unidad entre economía y cultura como partes constitutivas de una

determinada estructura –sociedad–, la propuesta de Goldmann apunta hacia un

sujeto hacedor de la acción. El sujeto hacedor de la acción es un sujeto colectivo,

la clase social. La clase social se compone:

De un importante número de individuos que se encuentran en una situación análoga, es

decir, de individuos que constituyen un grupo social privilegiado y que han vivido durante

largo tiempo y de manera intensiva un conjunto de problemas, esforzándose por hallarles

una solución significativa. (Goldmann, 1984, p. 14)

Page 31: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

31

En ese sentido, se puede afirmar que la obra literaria es un intento de dar una

respuesta significativa a una situación particular, y tiende, por ello mismo, a crear

un equilibrio entre el sujeto de la acción y el objeto sobre el que recae el mundo

circundante. La obra literaria es la articulación del sujeto colectivo y de su mundo:

permite, a través del autor, que su clase social tome conciencia de ―que era

aquello a lo que tendía <sin saberlo> en su pensamiento, su afectividad y su

comportamiento‖. (Goldmann, 1969, pp. 210-211).

Las clases sociales son los únicos grupos cuyas escalas de valor son específicas

porque cada una de ellas tiende a un ideal diferente de organización social de

conjunto (Goldmann, 1977). Que las clases sociales tengan un ideal de la

organización social implica que dicho ideal tiene criterios unánimes para la

estructuración del pensamiento y de las acciones durante el presente y el futuro.

La unión entre la organización económica y los criterios sobre la organización del

pensamiento y las acciones se denomina visión del mundo. Concretamente, la

visión del mundo es:

La extrapolación conceptual, llevándolas a la coherencia extrema, de las tendencias reales,

intelectuales, afectivas, o incluso motoras de los miembros de un grupo. En un conjunto

coherente de problemas y soluciones que se expresa en el plano literario de la creación,

con la ayuda de palabras, de un universo concreto de seres y de cosas. (Goldmann, 1985,

p. 411)

La visión del mundo es una fórmula que contiene la posición directa de la clase

social ―frente a los problemas del mundo, e indirecta frente a todo lo que concierne

a su época‖ (Sefchovich, 1979, p. 77). La visión del mundo es el elemento que

expone los límites –máximos y mínimos– de la vida empírica de una clase social.

Page 32: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

32

En el caso de la producción literaria, estos límites se articulan para dar cuenta de

los elementos empíricos intrínsecos a ellos.

Hasta este punto se han elaborado dos conceptos del estructuralismo genético

que dan cuenta de él como génesis de la obra literaria: clase social y visión del

mundo. Estos conceptos sustentan la homología entre economía y Literatura,

reiterando que ésta es una respuesta a las perturbaciones en el mundo

circundante. Ahora, se abordarán los conceptos estructural-genéticos que dan

cuenta de la estructura literaria.

En Por una sociología de la novela (1975), Goldmann se apoya en la Teoría de la

novela de Lukács, donde refiere que el concepto de totalidad es de suma

importancia. En la Teoría de la novela (2010) se elabora una tipología de los

géneros literarios que se engloba en el concepto de totalidad: enfatizando que

ésta esquematiza el tránsito de la comunidad a la sociedad.

En este esquema, la novela aparece como la forma de la virilidad madurada, en la

que el autor ha tomado conciencia de la escisión entre él y el mundo. Esto ha

hecho que él pierda la fe, que de otra manera se expresaría a través de la poesía.

En la novela, el hombre y el mundo ya no son uno (Lukács, 2010): el hombre no

se siente ni integrado ni completamente extraño. Hay en la novela, como en toda

obra épica, una comunidad; pero, contrariamente a la epopeya, la novela también

toma en cuenta la radical posición del hombre y el mundo, del individuo y la

sociedad (Leenhardt, 1984).

En la novela se representa el mundo exterior, y sólo se hace referencia a la vida

interna del ser humano, en la medida en que sus sentimientos e ideas se

manifiestan en actos y actitudes, en una visible acción recíproca con la realidad

objetiva exterior (Sefchovich, 1979)

Page 33: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

33

La novela es el género par excellence de la clase en ascenso, pues ―la forma

novelesca es, en efecto, la trasposición al plano literario de la vida cotidiana en la

sociedad individualista nacida de la producción para el mercado‖ (Goldmann,

1975, p. 24). Al igual que en la vida, en la novela existen individuos apartados o

distantes del proceso de producción, es decir, problemáticos que se oponen a los

valores cuantitativos –degradados– de la sociedad que produce para el mercado.

A partir de esta idea, Goldmann establece la existencia de un héroe problemático

que se opone a los valores cuantitativos a través de una búsqueda de valores

cualitativos en medio de un mundo regido por el valor de cambio, por las

ganancias que generan las mercancías. Para Goldmann (1975), la novela no es

otra cosa que la historia de una búsqueda degradada de valores auténticos en un

mundo también degradado. Una búsqueda protagonizada por un héroe

problemático. Esta es una búsqueda normativa real que sale proyectada de la

conciencia del autor y que en la obra se plasma de manera implícita.

1. Desarrollo estabilizador y Literatura.

Siguiendo lo planteado por el estructuralismo genético, la Literatura es una

respuesta nomizadora al mundo circundante, por tanto capta las alteraciones de

éste y como dichas perturbaciones son asimiladas por la clase social productora

de la obra, es decir, representa una visión del mundo.

La etapa de modernización de la economía mexicana se inscribe en el contexto de

la posguerra, y durante tres décadas –1940 a 1970– el Producto Interno Bruto

(PIB) creció entre 6 y 7% anual. Dichas tasas de crecimiento se lograron a través

del impulso de las actividades económicas secundarias. Este lapso de treinta años

se caracterizó por la industrialización del país y en consecuencia la urbanización

de éste (Tello, 2012).

Page 34: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

34

Este periodo de treinta años por los cuales transitó la economía mexicana se

denomina « El milagro mexicano » y para su análisis conviene subdividirlo en dos

periodos, uno que va de 1940 a 1958, donde se acudió al ahorro interno para

financiar el déficit público, mientras que de 1958 a 1970 se buscó financiamiento

externo. Al primer periodo lo caracterizó la presencia de movimientos inflacionarios

y, al segundo, la estabilidad de precios (Gollás, 2003).

El segundo periodo de industrialización de la economía mexicana se denomina

Desarrollo estabilizador y con él inicia, en 1958, la década de 1960. Cuando

Adolfo López Mateos llega a la presidencia se consolida el modelo de economía

mixta en el que el Estado ―abandona su actividad esencialmente dirigista para

asumir un papel más activo en la actividad económica como empresario, aunque

limita su participación a las ramas no atendidas por el capital privado‖ (Ornelas,

2005, p. 24).

Durante este periodo de doce años –1958 a 1970–, las administraciones federales

de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz impulsaron el desarrollo

económico a través de la adhesión de los diferentes sectores que habían

participado en la Revolución. Además de la adhesión de los sectores pos

revolucionarios, la política económica se centró en el crecimiento económico a

través de las estabilidad precios y del tipo de cambio, con lo que se establecieron

las condiciones para la estabilidad e industrialización del país (Cordera, 1985).

Las principales características económicas durante la década de 1960 son:

La reducción de la participación de la agricultura en el PIB. Además de

la disminución de los precios internacionales de los productos primarios

redujo la obtención de divisas del país.

La falta de divisas que se obtenían de las exportaciones agrícolas se

sustituyó por la inversión extranjera controlada.

Este aumento de la inversión extranjera conformó una oligarquía

industrial nacional que se unió a los monopolios internacionales-

Page 35: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

35

estatales, que socavaron a las pequeñas industrias que eran las que

proporcionaban la mayor cantidad de empleos.

La inversión extranjera directa se orientó hacia la consolidación de una

planta industrial manufacturera que se fue especializando en la

producción de bienes intermedios, a tal punto que estos bienes tuvieron

que ser importados.

Las sofisticadas características de la industria impidió la absorción de

los trabajadores que llegaban del campo a la ciudad lo que aumentó los

precarios empleos de servicios. No obstante, esta misma

especialización industrial logró que las clases medias urbanas ocuparan

los empleos industriales calificados.

La concentración de la inversión extranjera en la planta industrial se

centró en zonas muy específicas del país –Ciudad de México,

Guadalajara y Monterrey– lo que llevó a la creación de infraestructura

estatal.

Estas características hicieron que la desigualdad de los ingresos de los

mexicanos se polarizaran, lo que benefició a las clases medias urbanas.

(Dávila, 1995)

La década de 1960 atestiguó el proceso de modernización de la economía, lo que

determinó el contenido y la forma de las ideas y de la cultura en México. La

tendencia principal fue la eliminación de los temas revolucionarios, pues en medio

del confort modernizador la pregunta de qué es el mexicano resultaba superflua y

sin sentido. Esta cuestión fue sustituida por la interrogante de cómo es el

mexicano, ya que en medio de un país rico, la burguesía ya no se identificaba con

el humanismo pos revolucionario, sino que, al igual que las mercancías

importadas que se consumían, se importó un humanismo de las mismas

metrópolis de donde provenían dichas mercancías (Uranga, 1965).

Page 36: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

36

Mercancías para el consumo material o intelectual, éstas fueron recibidas por la

clase media:

Con los brazos y las consciencias abiertas pues venían a cuajar perfectamente con sus

nuevos modos de ser. También para ellas los mitos de la Revolución y la herencia indígena

eran lastres incompatibles con la información internacional que recibían y los novedosos

artículos de consumo a los que tenían acceso (Sefchovich, 1987, p. 149).

Esto hizo que los lectores mexicanos ya no se identificaran con los estereotipos

narrativos del indio o campesino, inocente y noble, ni el hacendado cruel y

egoísta, cuyos conflictos eran resueltos o agudizados por un político en la función

de dios social omnisciente (Espinasa, 2010). De manera que, la esencia y el valor

estético de la sociedad mexicana eran cosmopolitas, al igual que lo fue la década

de 1960.

El campo literario mexicano inicia la década de 1960 en medio de un panorama

que estaba dominado por un grupo que era capitaneado por Carlos Fuentes y

Fernando Benítez, domiciliado en las páginas de La cultura en México, el

suplemento cultural de la revista Siempre!. Sus miembros eran conocidos en el

medio como ―La Mafia‖‖ (Lara-Alegrin, 2012). ―La Mafia‖ era un grupo que

funcionaba como el establishment cultural, cuyos cánones se basaban en los

modelos literarios de Kafka, Proust, Mann, Musil, Pavese, Joyce, Sarraute, Robe-

Grillet y Butor (Lara-Alegrin, 2000).

La narrativa de ―La Mafia‖ era totalizadora, realista y cosmopolita. De manera que,

ésta hizo que la literatura mexicana de la época mostrara maniqueamente las

caras del país: la pobreza y abundancia derivadas del proceso de industrialización

y las contradicciones entre ricos y pobres emanadas de éste proceso, la

desvalorización del pasado indígena en favor del presente norteamericanizado. En

este tenor, los escritores encontraron, en la década de 1960, a:

Page 37: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

37

La urbe como escenario narrativo [en el que] se vincula también el de la pluralidad de los

personajes que la habitan. La novela de la Revolución y sus secuelas rural, cristera,

costumbrista e indigenista, habían limitado tanto la gama de personajes que parecía que

uno solo, el mismo y único saltaba de una narración a otra, si acaso cambiando el nombre,

mientras que la ciudad ofrecía la más diversa gama de ideologías, pertenencias de clase,

comportamientos y psicologías. (Espinasa, 2010, p. 436)

Durante la década de 1950 e inicios de la de 1960, la narrativa mexicana continúa

su línea totalizadora, pero abandona la visión rural revolucionaria, y así pasa a

hablar de la ciudad (Monsivais, 1977). Ejemplo de tal visión totalizadora la ofrecen

Luis Spota y Carlos Fuentes cuyas narrativas miran a:

La historia de modo distinto y desde la perspectiva citadina y que anuncian los caminos

que va tomando la cultura: el de lo intelectual que busca la conjunción de lo mexicano y lo

universal, de la historia, el mito y el presente *…+ y el de la cultura de masas, a la que no

interesan las nuevas técnicas, las explicaciones o los pasados, sino únicamente el hoy.

(Sefchovich 1987, p. 151)

A mediados de la década de 1960 aparece una narrativa que continúa con los

afanes de aprehender totalmente a la sociedad, sólo que ésta lo hace desde la

mirada de la clase media: la Literatura de la onda.

Esta narrativa, la de la onda, presenta personajes clase medieros que se rigen a

través de valores despolitizados y económicos, los cuales forjan, ―sin

proponérselo, otro perfil identitario que no explica el ser del mexicano a través del

mito y la Historia, sino a partir de la cotidianeidad‖ (Lara-Alegrin, 1999, p. 96). Ésta

es una literatura que en vez de contar la solemnidad y melancolía del país, habló

del hedonismo por el cual transitó la Ciudad, cuyos personajes son jóvenes

ociosos que gustan del rock, la diversión, la droga y el cine y que el mundo no lo

explican, ni lo critican, lo enseñan, lo usan para divertirse (Sefchovich, 1987).

Page 38: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

38

Formalmente la Literatura de la onda irrumpe el campo literario mexicano con la

publicación, en 1964, de La tumba de José Agustín (Lara-Alegrin, 1999). Esta

Literatura surge en medio de la confianza producida por el proceso industrializador

que inicia en 1940 y termina en 1970. En este periodo, el país se inscribe en la

modernización y como tal, la Literatura capta la vida cotidiana que se desarrolla en

medio del confort. En ese sentido, Literatura de la onda respondía a la confianza

de dicho proceso: los jóvenes eran los protagonistas de ésta Literatura, ellos se

sentían los dueños del mundo, ajenos a nada que no fueran ellos mismos; pues es

la época del ―milagro‖ (Sefchovich, 1987).

Esta narrativa surge en medio del confort modernizador y tenía por lema « La

onda ».

Los adolescentes capitalinos de la década de los sesenta usaron como muletilla la palabra

onda: “qué onda”, “cuál es la onda”, “estás fuera de onda”, “agarra la onda”, “¡qué

ondón!”, etcétera, eran expresiones para referirse a cierta pertenencia a un status

determinado. (Trejo Fuentes, p. 203)

La palabra «onda» comienza a ser utilizada en México hacia 1964 y 1965, con ella

se significaba un proyecto, una salida, un estado de ánimo, deviniendo un

concepto social. Tanto que entre 1966 y 1972, la onda fue un fenómeno de

identificación social (Lara-Alegrin, 2000). Con esta palabra, «la onda», la narrativa

capta los cambios en la sociedad mexicana de la década de 1960: el

reconocimiento de los jóvenes dentro de la sociedad.

Se trataba del joven de clase media urbana que se oponía al establishment. La

literatura de la onda aprehendió dicha rebeldía, y esta aprehensión significó la

entrada del joven clasemediero urbano y de su lenguaje en la literatura mexicana

(Lara, 1999). Otra característica de la narrativa de la onda era que iba al ritmo de

la música y del modo de vivir del momento y que muestra el sinsentido de la vida,

pero lo hace con inteligencia y hasta alegría en su búsqueda clasemediera de

Page 39: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

39

identidad y amor (Sefchovich, 1987). Estar en onda equivalía a ingresar dentro de

un discurso narrativo que nos colocaría de inmediato, y sólo por estar escribiendo,

en un esquema de rechazo a valores anquilosados (Glantz, 1976).

Las narrativas de la onda muestran a la ciudad, esta pinche ciudad, visualizada a

través de sus jóvenes de la ―peque‖ y aparece tal y como es: brutal,

desencarnada, enajenante. Pero sobre todo, objetiva y real (Gómez, 1985). Los

autores fueron, con sus novelas, los primeros en integrar a la literatura mexicana

el habla ―común‖ y alburera de México. En las novelas de la onda la jerga

adolescente se impone como literatura burlándose de las instituciones: familia,

escuela y gobierno.

Esta característica fue el rasgo estético de la Literatura de la onda, la cual

incorporó:

El lenguaje coloquial como discurso literario, el juego de palabras integrando la lógica del

albur, la alteración ortográfica y tipo gráfica, la derivación, la metátesis, la adjetivación

audaz, el tono irreverente y el uso del humor como mecanismo de distanciamiento y

complicidad con el lector. (Lara-Alegrin, 1999, p. 86)

Las narraciones de la Onda, en especial las de José Agustín, se caracterizan por

tener juegos del lenguaje, transformaciones paródicas de los nombres propios,

intercalaciones en francés y en inglés, diálogos que narran las situaciones

directamente (Glantz, 1976).

Las narraciones de la onda son directas y de situaciones directas, situaciones

cotidianas que hacen que el héroe se enfrente a la firmeza de su mundo, y ésta es

representada por sus padres. Los héroes juveniles, y también los de La Onda se

entrenaban para ser heroicos y vencer a sus padres o a sus tíos. Estos héroes no

son héroes, vacíos y separados de la realidad, pues ellos están presentados en

Page 40: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

40

narrativas testimoniales que con su propio código de lenguaje y de significados

retrataron al grupo social al que perteneció el autor.

2. Análisis de « De perfil »: lectura y visión del mundo

El análisis que se presenta parte de una atenta lectura de De Perfil (1966), que

tiene como epicentro la Colonia Narvarte y sus alrededores donde, en el año de

1966, trascurren cuatro días de la vida de X –el héroe– quien está a punto de salir

de una escuela religiosa para ingresar a la Preparatoria Uno de la Universidad

Nacional Autónoma de México. Por otro lado, por la cantidad de páginas y

sucesos puede considerarse a Esteban, primo de X, como un co-héroe, aunque él

no acompaña a X en la historia le permite conocer a otros personajes y forjarse

otras ideas.

Los personajes de la novela son:

―X: el personaje principal.

Esteban: primo de X niño.

Queta Johnson: cantante que íntima con X.

Ricardo: gran amigo de X.

Octavio: vecino de X.

Humberto: padre de X.

Violeta: madre de X.

Carlota del Rosario: trabajadora doméstica de la casa de X.

En la lectura de De perfil se identifican cuatro microhistorias sobre las cuales se

desarrolla la búsqueda cualitativa de X:

La fiesta con Octavio.

La cita de X con Queta.

El cumpleaños de Esteban.

Page 41: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

41

El trámite de su credencial en Ciudad Universitaria.

En cada una de estas microhistorias se encuentran acciones esenciales de la vida.

Así, en las microhistorias de De perfil las acciones esenciales son:

Reconocimiento.

Amor.

Amistad.

Desprecio.

Estas acciones presentes en la novela ordenan las relaciones entre los personajes

de cada microhistoria haciendo evidentes situaciones de la vida en sociedad. Así,

en la microhistorias las situaciones son:

Socialización.

Relaciones de pareja.

Política.

En la primera microhistoria la socialización adquiere la forma de la amistad, el

reconocimiento y su opuesto, el desaprecio. Pues X asegura que le cuesta trabajo

reconocer que Humberto y Violeta son sus padres, sin embargo, ellos son sus

padres. Además, este opuesto aparece cuando X asiste a una pequeña reunión

con Ricardo y otros compañeros de la escuela donde los describe como unos

‗canallas‘, ‗tramposos‘ y ‗babosos‘, pues éstos ‗no saben beber‘, ‗se impresionan

con las mujeres medianamente potables de las revistas de importación‘ y ‗planean

dejar sus casas‘, y que a pesar de éstas cosas, Ricardo es su amigo, pero no sabe

cómo demostrárselo.

Page 42: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

42

Estas mismas características de desprecio continúan hasta el final de la primera

microhistoria. X sale de su casa y conoce a Octavio quien, a los ojos de X y sin

motivos para dudarlo, es un tipo conocedor de música y del país. Tras convivir un

rato y de mala gana compartir cigarros Octavio invita a X a asistir a una fiesta

donde habrá músicos juveniles y, tal vez, productores.

En la citada fiesta la muisca de los grupos juveniles es apreciada por X como ‗un

montón de ruidos estridentes‘, ‗niños mimados‘, ‗unos canallas‘. La fiesta

transcurre bajo estas premisas hasta que aparecen los ebrios Suásticos con la

participación de la ‗desafinada‘ Queta.

Tras observarla a Queta y quedar impresionado por su físico, X se acerca a ella

sin contacto hasta que Queta le propone hablar y quedar de salir al día siguiente.

Tras esta breve escena Queta y X se dirigen con sus respectivos acompañantes

donde demeritan su encuentro argumentando que el contrario es indigno de

mención. Tras esta breve reunión X es llevado por Octavio, los Suásticos y el

productor Don Valle –presunto homosexual– a dos burdeles donde no había ‗buen

material‘ lo que le ocasiona una mayor impresión negativa de sus acompañantes.

En la segunda microhistoria el amor adquiere la forma de las relaciones de pareja.

X debe llevar la cartera de su padre quien tiene una clínica psiquiátrica en la

Colonia Narvarte, la cual fue instalada tras el regreso de Humberto de Viena

donde estudio Psiquiatría. Durante el viaje a la clínica de Humberto, X rememora

como sus padres se conocieron mientras ambos cursaban la Licenciatura, y tras la

partida de Humberto, Violeta ‗lo esperó con resignación que el deseo de verlo le

dio‘. Después del matrimonio, la vida de Violeta se tornó ‗monótona‘: un ama de

casa que llena su hogar con las cosas necesarias para atender a una familia.

Monotonía y resignación son las sensaciones que invaden a X mientras esperaba

su cita con Queta. Estas sensaciones fueron apaciguadas hasta las 16:00 hrs.

Cuando X llegó a su cita a la casa de Queta. Tras reír un rato y escuchar con

Page 43: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

43

desdén la vida de Queta, X cuenta la vida de su familia la cual, según Queta, es

‗aburridísima‘ salvo Humberto quien de seguro está ‗bien zafado‘. Esta

microhistoria cierra con los coqueteos de Queta los cuales, tras un cortejo previo,

desembocan en la primera experiencia sexual de ambos personajes la cual

comienza por la iniciativa de Queta y es culminada por el temor de X: durante este

parte de la microhistoria Queta sobaja la hombría de X con comentarios sobre su

impotencia sexual, estos son respondidos con descalificaciones al talento como

cantante de Queta y a su ‗presunta la virginidad‘, no obstante terminan siendo

‗novios de a mentis‘.

La tercera microhistoria de la novela aborda la cuestión de la socialización a través

del desprecio y la amistad. Pero esta microhistoria se centra en el cumpleaños 21

de Esteban. X es llevado por sus padres a la fiesta de cumpleaños donde en una

habitación sus tíos, padres de Esteba, discuten sobre política con otros señores.

Mientras esto ocurría, Esteban y sus amigos charlaban sobre arte –cine y

literatura–, y al calor de las bebidas estos se pelean lo que hace que la fiesta

continúe hasta un punto donde Esteba y X se encuentran platicando de las

‗hazañas‘ de Esteban.

Esteban le cuenta a X que estuvo cerca de año y medio en Letras, allá en la

Facultad de Filosofía en Ciudad Universitaria para posteriormente ser becario ––

‗como si fuera tan difícil‘–– de El Colegio de México. Además de sus actividades

como estudiante, Esteban le cuenta a X que cuando salió del colegio ‗le mentó la

madre al profesor, le dijo que eran ‗una bola de pervertidos‘ y denigró ‗las

creencias del colegio‘.

Más allá de estás narraciones, X escucha con cierto desinterés las historias de

Esteban sobre sus amigos de la Buenos Aires. Esteban afirma que ellos –Rogelio

y Suetercito– son sus amigos, pero aun así no se debe fiar de ellos, pues son

pobres. Además, Esteban cuenta cuando fue con sus amigos a una ceremonia de

un Centro Juvenil del IMSS donde el administrador del mismo habla de lo glorioso

Page 44: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

44

del país y de los esfuerzos por impulsar a la juventud hacía dos años de que el

país recibiera las Olimpiadas. Este discurso es escuchado por X, a través de

Esteban, con más desagrado que por el propio narrador de éste, pues Esteban no

paraba de reír, mientras que Rogelio y Suetercito no comprendieron ni una palabra

del nacionalismo en el discurso. También en el mismo Centro Juvenil, Esteban

conoció a Everio quien llegado de provincia aspiraba a representar a México en

los Juegos Olímpicos y terminando éstos recibir el honor y reconocimiento del país

a través de fama, fortuna y una familia amorosa. Esteban no comprendía, o más

bien no entendía, por qué Everio buscaba eso, si no son más que ‗cosas de la

cómoda vida burguesa‘.

Para cerrar esta tercera microhistoria, X escucha como Esteban fue golpeado

mientras acompañaba a Rogelio, esto después de que Rogelio, casi llorando, le

pidiera dinero para las medicinas de su hermano, dinero que fue negado por

Esteban argumentando que no tenía. X le cuestiona a Esteban por qué hizo eso,

sí dinero tiene y Esteban le responde que ‗podrán ser tus amigos, pero con ellos

nunca se sabe si dicen la verdad‘. Tras la golpiza y después de que las marcas de

ésta desaparecieron, Esteban llega a la vecindad donde vive Rogelio, donde había

una fiesta.

En la fiesta Esteban logra hablar con Rogelio quien le cuenta que se ha quedado

sin trabajo pues su tía se dio cuenta de que le robaba, por lo que le corrió de la

verdulería donde trabajaba. Esteban se muestra indiferente a esto y se aparta

para ir a buscar a Suetercito a quien le pregunta si ‗alguna de las chavas

presentes coge‘. Tras recibir una respuesta afirmativa Esteban se dirige a Carmen

para platicar sobre ‗cosas‘: trabajo y escuela. Carmen le refiere a Esteban que ella

estudió comercio, por lo que es cajera, no como ‗el resto de las chavas‘ que sólo

son las ‗miaus‘ de las casas de la Narvarte.

En la cuarta y última microhistoria, –que es el desenlace– se encuentran

presentes las cuatro acciones esenciales de la vida; Socialización, Relaciones de

Page 45: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

45

Pareja y Política que adquieren forma en cuatro situacones; Reconocimiento,

Amor, Amistad y Desprecio.

Tras regresar del cumpleaños de Esteban, X es interrogado por su Humberto

sobre su posible colaboración en la preservación de su matrimonio, a esta

pregunta X no responde y sólo da largas. Por la mañana y lleno de sueño, X se

dirige a la ducha, donde es interrumpido por Violeta quien le interroga sobre si irá

a C.U. a tramitar su credencial. X sabe que no tardara en el trámite, por lo que

llama por teléfono y agenda una cita con Queta quien le pone la condición de le

‗telefonearle cada 10 minutos‘.

Al llegar a C.U. y tras tomar una Coca, X se dirige –perdidamente– al edificio de

Rectoría donde es abordado por un grupo de jóvenes con apariencia problemática.

Estos jóvenes llegan con la intención de darle una novata a X quien les miente

para salir librado, pero los jóvenes se percatan de que X fuma Raleigh además de

que llevaba 50 pesos –que Humberto le había dado para su previas cita con

Queta– lo que ocasiona una mayor ira en los jóvenes y lo persiguen con la

intención de golpearlo.

Esta persecución termina cuando X se topa con unos turistas estadunidenses

quienes con un inglés muy técnico interrogan a X y a los jóvenes sobre los

murales de Rectoría. Entre estas distracciones X logra salir corriendo y así llega

donde otros jóvenes, líderes estudiantiles, le ofrecen refugio y ayuda para tramitar

su credencial de la Prepa Uno, pues ellos están en la Asamblea Universitaria y

directamente pueden agilizar el trámite de la credencial.

Durante la plática llevan a X a un mitin frente la Facultad de Economía donde le

explican cómo está el movimiento en la política universitaria, refiriendo que ‗es un

coas, pero que así es‘. Que se mueve no por el poder de hacer o proponer, sino

por las tranzas que están en medio‘. Esta platica se continúa en un Sanborns

ubicado en Insurgentes donde le explican a X que ‗el Rector permite tanta tranza

Page 46: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

46

porque así obtiene favores dentro y fuera de la Universidad, y así puede aspirar a

la política grande‘.

Ante ésta plática X no hace más que afirmar y decir que los apoyará cuando entre

a la Prepa Uno. Sin embargo, X lo dice por compromiso pues ‗la política, chiquita o

grande, no le interesa‘ y si estos cuates le harán paro con la credencial, pues ‗sólo

les puedo dar el avión‘. Esta falta de intereses se concreta con el hecho de que X

telefoneaba a Queta cada 10 minutos, por lo que abandonaba la charla para

cumplir con la condición de Queta. Durante estas intermitentes llamadas Queta y

X hablan sobre su futura boda, condición de Queta, pues X ‗le arrebató su

virginidad así que debe cumplir con el compromiso‘. La imposición del compromiso

es asumida por X con duda, pues ‗Queta está loca‘, ‗están muy chicos para

casarse‘… pero, ‗es que ambos se aman‘.

Tras terminar su reunión en Sanborns y ‗prometer su futura participación en la

Asamblea Universitaria‖, X toma rumbo a su casa donde se encuentra con Octavio

quien le pide ayuda por estar herido a causa de la agresión del productor Valle

quien, al parecer, se quiso propasar con él. A X esto le resulta superfluo pues,

aunque Octavio es su amigo, ahora no tiene tiempo de ayudarle, pero si lo tiene

para hacerle comentarios sobre la orientación sexual de Octavio y Valle.

Escapando de las suplicas de Octavio, X entra a su casa donde se refugia en ‗la

gran piedra del jardín, su mundo donde acude para explicarse las cosas‘. En la

piedra X imagina cómo será su vida en la Prepa Uno y en matrimonio con Queta.

Primero, se ve como un poderoso personaje de la Asamblea Universitaria de la

Prepa Uno donde chantajea al director con ridículas demandas a cambio de no

hacer huelga de estudiantes. Una vez consagrado en la política universitaria se

casaría con Queta a quien le dirigiría su carrera artística, claro que pedirían el

apoyo del padre de ella. Una vez casados, X recurría a Carlota del Rosario para

tener encuentros sexuales, pues total, ‗si ella no abre la boca ¿Quién se enterará?‘

Page 47: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

47

En la obra literaria se trasplantan las características de la economía lo que

produce una visión del mundo, que es la concreción de los conceptos, de las

tendencias reales de los miembros de un grupo. Es un conjunto coherente de

problemas y soluciones que se expresa en el plano literario, es un universo

concreto de seres y de cosas, a través del cual un héroe recorre el mundo en

busca de valores cualitativos.

En ese sentido, se identifican los conceptos que aparecen como acciones en la

vida desarrollada en De perfil: reconocimiento, amor, amistad y desprecio. Estas

acciones, o conceptos, articulan las tendencias, o situaciones esenciales de la

novela las cuales son: socialización, relaciones de pareja y política.

El desenlace de la novela muestra la visión del mundo de la clase media urbana,

la cual es existencialista pues X fantasea con la felicidad de su supuesto

matrimonio con Queta quien será famosa, además de que tendrá aventuras

secretas con Carlota del Rosario. También proyecta su puesto en la política

estudiantil el cual le otorgará el reconocimiento de las autoridades universitarias.

La visión del mundo también es existencialista porque X se cierra en su persona,

sólo se preocupa por él y su mundo, catalogando como canallas al resto. Además,

proyecta un futuro sin indicaciones de cómo lo construirá. X, el héroe de la novela

emprende una búsqueda de reconocimiento en medio de un mundo dominado por

cigarros, whisky y revistas importadas.

Conclusión

Los años sesenta fueron los años del cambio de paradigma en la comprensión y la

forma de relacionarse a través de la familia, el Estado y el sexo: por tanto, la

narrativa aprehendió dichas transformaciones. Transformaciones sumergidas en

medio de la producción de bienes de consumo los cuales garantizaban comodidad

y confianza: bienes de consumo a través de los cuales y con los cuales se mueven

los personajes de las novelas de la década. En la década de 1960, la narrativa

Page 48: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

48

mexicana termina con la objetividad nacionalista para pasar a otra de carácter

cosmopolita, interesada por estar en el mundo, sin embargo, dicho mundo era

ajeno y frío, así como lo demuestra De perfil.

Page 49: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

49

Referencias:

Carmona, Fernando, et al (1985). El milagro mexicano. México: Nuestro Tiempo.

Dávila Aldás, Francisco Rafael (1995). Del milagro a la crisis, la ilusión… el

miedo… y la nueva esperanza: Análisis de la política económica mexicana

1954-1994. México: Fontamara.

Espinasa, José María (2010). ―Lamento por una (o varias) identidades perdidas:

nacionalismo, cultura e identidad en el siglo XX mexicano‖. En Blancarte,

Roberto (Coord.) (2010). Los grandes problemas de México XVI: Cultura e

identidades, pp. 431-452 México: El Colegio de México.

Fokkema, D. W. &Ibsch, Elrud (1992). Teorías de la literatura del siglo XX:

Estructuralismo, Marxismo, Estética de la recepción, Semiótica. Salamanca:

Cátedra.

Glantz, Margo (1976). ―La onda diez años después: ¿epitafio o revalorización?‖

Texto crítico, 5, pp. 88-102. Disponible en línea desde:

http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/7265/1/19765P88.pdf

Goldmann, Lucien (1969). ―El estructuralismo genético en sociología de la

Literatura‖. En Barthes, Roland, et al(1969). Literatura y sociedad.

Problemas de metodología en sociología de la literatura. Barcelona:

Martínez Roca.

Goldmann, Lucien (1975). Por una sociología de la novela. Madrid: Ayuso.

Goldmann, Lucien (1977). Las ciencias humanas y la filosofía. Buenos Aires:

Nueva visión.

Goldmann, Lucien (1984) ―La sociología y la literatura: situación actual y

problemas de método‖. En Goldmann, Lucien, et al. Sociología de la

creación literaria. Buenos Aires: Nueva Visión.

Goldmann, Lucien (1985). El hombre y lo absoluto: El Dios oculto.Barcelona:

Península.

Gollás, Manuel (2003). México, crecimiento con desigualdad y pobreza: (de la

sustitución de importaciones a los tratados de libre comercio con quien se

Page 50: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

50

deje). Documento de trabajo número III. México: El Colegio de México-

CCE. Disponible en línea desde:

http://cee.colmex.mx/documentos/documentos-de-trabajo/2003/dt20033.pdf

Gómez Montero, Sergio (1985). ―José Agustín en su contexto histórico‖. La

Palabra y el Hombre, 53-54, 109-122. Disponible en línea desde:

http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/2360/1/19855354P109.pdf

Lara-Alengrin, Alba (1999). ―La narrativa de José Agustín o la tiranía de una

etiqueta‖. La Palabra y el Hombre, 111, pp. 81-91. Disponible en línea

desde: http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/767/1/1999111P81.pdf

Lara-Alengrin, Alba (2000). ―L‘irruption du jargon de la Onda dans le discours

littéraire mexicain des années soixante et soixante-dix‖. Cahiers d’études

romanes, 4, 295-305. Disponible en línea desde:

https://etudesromanes.revues.org/3268?lang=es

Lara-Alegrin, Alba (2012). ―Un escritor políticamente incorrecto: José Agustín‖.

Estudios Jaliscienses, 90, 59-71. Disponible en línea desde:

http://coljal.edu.mx/Revista/90/05-Un_escritor_politicamente_incorrecto-

_Jose_Agustin.pdf

Leenhardt, Jacques (1984). ―La sociología de la literatura: algunas etapas de su

historia.‖ En Goldmann, Lucien, et al (1984).Sociología de la creación

literaria. Buenos Aires: Nueva Visión.

Lukács, György (2010). Teoría de la novela: Un ensayo histórico-filosófico sobre

las formas de la gran literatura épica. Buenos Aires: Godot.

Monsiváis, Carlos (1977). ―Notas sobre la cultura mexicana en el siglo XX‖. En

Cosío Villegas, Daniel, et al (1977). Historia General de México. Tomo IV.

México: El Colegio de México.

Ornelas Delgado, Jaime (2005). El siglo XX mexicano: Economía y sociedad.

Tomo II. México: BUAP.

Ramírez, José Agustín (2014). De perfil. México: Debols!llo.

Sefchovich, Sara (1976). ―Lucien Goldmann y el estructuralismo genético‖. En

Monterforte Toledo, Mario, et al. Literatura, ideología y lenguaje. México:

IIS-UNAM.

Page 51: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

51

Sefchovich, Sara (1979). La teoría de la literatura de Lukács. México: UNAM.

Sefchovich, Sara (1987). México: País de ideas, país de novelas. Una sociología

de la literatura mexicana. México: Grijalbo.

Tello, Carlos (2007). Estado y desarrollo económico: México 1920-2006. México:

FE-UNAM.

Uranga, Emilio (1965). ―El pensamiento filosófico‖ en Torres Bodet, Jaime, et al.

México, cincuenta años de Revolución. 1a ed. resumida. México: FCE.

Page 52: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

52

LA ETNOGRAFÍA EDUCATIVA COMO RECURSO PARA EL ESTUDIO DE LA

SOCIEDAD1

Karen Monserrat Vázquez Rosales2

Resumen.

Como sujetos pertenecientes a una sociedad, somos responsables de los cambios del entorno y de

todo aquello que lo integra. La educación tiene gran importancia en el contexto actual, ya que es

esta quien reproduce y transforma a la sociedad. La escuela es una de las instituciones principales

que promueven el desarrollo humano, por los aprendizajes que posibilita además de promover la

socialización. Sin embargo, el problema de la escuela es que se encuentra en una crisis de

identidad, en donde la cultura escolar se opone a los cambios que suceden en el ámbito escolar, y

muy en particular el profesorado. Existe un nuevo modo de aprendizaje al que no se ha sabido

ubicar y una nueva concepción en la que el docente debe disponer de elementos necesarios, para

que el alumno se encuentre en las mejores condiciones para aprender. Es evidente que lo anterior

constituye conceptualmente una complejidad de fenómenos sociales que necesitan atenderse. Es

por ello que resulta necesario conocer como se establece la relación educativa en la escuela bajo

el contexto de las nuevas tecnologías. Y es a partir de este modelo práctico como se representa la

utilidad de la etnografía en la investigación; ya que este tipo de análisis constituye conocer que

sucede en el interior del aula y como tienen lugar los procesos de negociación de las situaciones

del alumnado y el profesorado, a través de las distintas estrategias que los agentes educativos

diseñan para enfrentarse a los procesos de interacción, así como el significado que tienen para

ellos.

Palabras Clave:

Relación educativa, etnografía, educación.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinado por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Estudiante de Sociología de la FES Aragón, generación 2013. Integrante del Seminario de Ciudadanía:

Análisis de la realidad social y política de México, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 53: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

53

La investigación educativa (IE) en México

¿Cómo puedo conocer las necesidades de una sociedad? La investigación es la

acción de diferentes actividades intelectuales y experimentales, con el propósito

de aumentar los conocimientos sobre algún fenómeno en particular, de manera tal

que se logre atender la problemática en cuestión. Es por ello que el impacto que

tiene la investigación en una sociedad (sin especificar espacios ni tiempos), debe

ser considerada para generar nuevos intereses acerca del espacio analizado

haciendo hincapié en las observaciones y conclusiones obtenidas en primer

instancia, que permitan generar decisiones y continuidad a la investigación.

Este artículo en particular, se encuentra enfocado en el área educativa. Así que,

para tratar de la mejor manera nuestras unidades de análisis es importante

conocer acerca de la Investigación Educativa en México, para poder visualizar si

es que existe la necesidad de implementar nuevos recursos para el estudio de la

sociedad en investigaciones cualitativas de carácter sociológico.

Para empezar debemos revisar la conformación de las investigaciones educativas

históricamente en México. El Instituto Nacional de Psicopedagogía (INP), fue

fundado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1936 y en 1970 se

convirtió en el Instituto Nacional de Investigación Educativa (INIE), que es

considerado como el origen histórico de la investigación educativa en México, sin

embargo, también se ha cuestionado si la producción que se daba en esa época

era realmente IE. La investigación que el INP asumía tenía la perspectiva

antropométrica de la pedagogía de los años treinta. Los datos analizados y

reportados por Rubio, Safa y Torres (1982) con respecto a la producción

intelectual lograda durante la existencia del INP (1936–1970) indican, que dicho

instituto mantuvo durante 15 años (de 1947 a 1961) una revista, logrando publicar

en dicho periodo 59 números. Los artículos publicados consistían principalmente

en temas relacionados con la antropometría, la fisiología y la pedagogía, temas

basados en las teorías organicistas y mecanicistas en boga en ese entonces. Sin

Page 54: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

54

embargo, resalta el dato de que sólo 25 por ciento de los artículos publicados

corresponde a informes de investigación (parciales o finales y a proyectos de

investigación).

Por otro lado, también hablamos de la creación del Centro de Estudios Educativos

(CEE), fundado en 1963 por Pablo Latapí Sarre, debido al tipo de estudios que

produce así como por tratarse de una idea original en México (se constituye en un

centro de investigación respaldado por una orden religiosa —los jesuitas— y por la

iniciativa privada organizada), marca el inicio de una nueva etapa de la

investigación educativa, etapa que muchos investigadores señalan como los

orígenes de la IE en México. Es decir, mientras que los estudios del INP se

realizaban sobre las medidas de los niños mexicanos para construir mobiliario

escolar adecuado a las distintas edades, y aunque en su etapa final trabajaba

temas de didáctica, psicotécnica y evaluación del aprendizaje a través de pruebas

objetivas, el CEE, en cambio, instaló la tradición de preguntarse sobre el resultado

de la educación con grupos desprotegidos, marginales, lo que lo llevó a trabajar

sobre la eficiencia del sistema escolar. Posteriormente, esto le permitió tener

importantes contratos con la SEP e influir en las políticas educativas. Este inicio se

vio fortalecido con la fundación y desarrollo de otras instancias, como el Centro de

Didáctica de la UNAM, la Comisión de Nuevos Métodos de Enseñanza (CNME) en

1969 y el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Instituto

Politécnico Nacional en 1971. Más tarde enriqueció este campo la creación del

Centro de Estudios Sobre la Universidad (CESU) y el Centro de Investigaciones y

Servicios Educativos (CISE), en 1979, cursos sobre metodología de investigación

educativa en el Programa de Especialización para la Docencia que venía

ofreciendo. De igual modo apoyaron a la creación de la Maestría en Ciencias con

Especialidad en Educación del DIE del CINVESTAV en 1975 y la Maestría en

Educación de la Universidad Iberoamericana en los ochenta.

En el desarrollo de la IE en México destacan, además, los siguientes

acontecimientos: la creación del Programa Nacional Indicativo de Investigación

Page 55: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

55

Educativa del Conacyt, la creación del Sistema Nacional de Investigadores en

1984, el primer Congreso Nacional de Investigación Educativa (1981) impulsado

por Pablo Latapí, bajo los auspicios del Conacyt y la SEP y, a partir de éste, la

conformación del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) y los

Congresos Nacionales de Investigación Educativa que a partir de 1993 se realizan

cada dos años. Sin duda, el hecho de valorar el desarrollo que han tenido dichos

congresos en el transcurso de estos últimos diez años es uno de los aspectos que

permite observar y constatar el crecimiento del interés de los docentes de todos

los niveles educativos por la investigación. Sin embargo, no es ésta la línea de

investigación que abordaremos en esta ocasión.

Otro de los factores que se debe tomar en cuenta cuando se quiere comprender la

dinámica del crecimiento del campo de la IE en relación a sus agentes, es el papel

que han tenido los posgrados en ciencias sociales y de la educación,

especialmente los doctorados, en la formación y consolidación del profesional de

la investigación. A partir de los años noventa, el Conacyt, a través de la creación

del Padrón de Posgrados de Excelencia, denominado Padrón Nacional de

Posgrados de Calidad (PNPC), establece una serie de indicadores que orientan a

las instituciones de educación superior con capacidad y disponibilidad para

competir y lograr los beneficios de acreditar programas de posgrado claramente

orientados a la investigación.

La doctora Alicia Colina Escalante, publico en el 2011 un artículo titulado El

crecimiento de campo de la investigación educativa en México. Ella genera una

amplia investigación acerca de las investigaciones educativas en México, visibles

en el aumento de investigadores en el área, para Rueda (2006) los datos

representan lo siguiente:

Los datos recabados y analizados indican que ha habido un aumento considerable

en el número de investigadores en educación en los últimos ocho años, sin

embargo […] El bajo número de investigadores detectado en la gran mayoría de

Page 56: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

56

las entidades federativas indica que la investigación en educación sigue siendo

pobre e incipiente en éstas y por lo tanto se puede inferir que no ha habido un

cambio significativo a lo reportado en investigaciones realizadas hace cinco o seis

años atrás en diferentes regiones del país.

Y es a partir de los resultados del estudio de la Dra. Alicia que podemos darnos

cuenta que nuestro país necesita de mayores investigaciones, y la situación del

país representa la necesidad de generar nuevas alternativas en el ámbito

educativo. El interés que mueve este artículo es precisamente este último: buscar

y generar nuevas perspectivas educativas desde un punto sociológico que ayuden

las condiciones en las que vivimos.

La etnografía y la sociología

Al hablar acerca de investigaciones educativas nos estamos refiriendo a

investigaciones de corte cualitativo ya que tienen por objetivo ―comprender y

profundizar los fenómenos, explicándolos desde la perspectiva de los participantes

en un ambiente natural y en relación con el contexto‖ (Sampieri, 2010, p. 364).

Todo investigador debe hacer uso de diferentes técnicas que le permitan recopilar

información válida para justificar los resultados de la investigación misma. Es por

ello que hablaremos de la etnografía como recurso para el estudio de la sociedad

en su ambiente natural.

Como antecedentes de la investigación cualitativa podemos encontrar lo siguiente:

La corriente funcional-estructural de la antropología social británica.

La corriente de cultura y personalización, en la antropología cultural

americana.

La lingüística antropológica

La interacción lingüística

Page 57: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

57

La investigación cualitativa se orienta a aprender de experiencias y puntos de vista

de los individuos. Algunas característica que podemos encontrar son: la

comprensión de hechos, el investigador y su objeto se encuentran

interrelacionados, sin embargo, se debe procurar eliminar o separar las

subjetividades; se recurre a un lenguaje bastante expresivo que permita la

recopilación de información específica, la investigación es inductiva, es decir,

desde un caso particular se pueden establecer generalidades; el fenómeno a

estudiar se debe contemplar como si se estuviese tratando por primera vez.

Al observar de manera general y puntual las características de la investigación

cualitativa, será posible hablar de cómo este recurso técnico-metodológico resulta

ser un auxiliar bastante completo en la investigación; específicamente hablamos

de la etnografía.

La etnografía tiene su origen en la antropología cultural a través de antropólogos

de inicios del siglo XX, tales como Radcliffe Brown, Mead, Malinowski. Este último

se destaca como pionero, ya que utiliza con frecuencia la observación participante

y la entrevista a profundidad.

Etimológicamente, el termino etnografía significa la descripción (grafé) del estilo de

vida de un grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos). En la sociedad

moderna, una familia, un gremio obrero, una fábrica, una empresa, un hospital,

una cárcel, un club social, una institución educativa, representan la diversidad de

unidades de análisis del enfoque etnográfico. Creswell (1998) señala que la

etnografía es una descripción e interpretación de un grupo social, cultural o un

sistema, es decir, a través de una observación prolongada del grupo, entrevistas

cara a cara, el investigador puede estudiar los significados del comportamiento del

lenguaje e interacciones que comparte el grupo a estudiar. El grupo de personas a

estudiar deben tener algo en común, es decir, un sitio de trabajo, un estilo de vida

y prácticas políticas. Uno de los aspectos que caracteriza este enfoque es la

libertad que tiene el investigador para descubrir detalladamente el problema, su

Page 58: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

58

preocupación radica básicamente en el estudio de la cultura, sus manifestaciones

e interrelaciones. Algunas características de la etnografía son:

El problema objeto de investigación nace ligado al contexto de actuación

en tiempo, lugar y participantes. El investigador debe ser objetivo en el

análisis, es decir, debe percibir el fenómeno sin influencias de las

concepciones previas.

La observación del fenómeno se realiza de forma directa, es decir, el

investigador debe permanecer en el escenario el tiempo que se requiera

para contemplar de manera adecuada el fenómeno, lo cual garantizará

la validez de los datos recogidos.

El investigador hace uso de múltiples técnicas e instrumentos, para la

recolección de datos, sobre todo los registros audio visuales.

Sin embargo, al hablar de etnografía y etnografía educativa nos estamos refiriendo

a particularidades que las hacen distintas, pero similares en esencia. En la

actualidad los métodos etnográficos se están desarrollando específicamente en el

ámbito de la educación con el objetivo de poder comprender de manera interna los

fenómenos educativos. Y son dos rasgos los cuales permiten diferenciar a la

etnografía educativa: el primero es la exploración de la escuela como instrumento

de transmisión cultural y el segundo es la exploración del conflicto cultural en el

aula. ―Las aulas se han convertido en lugares de socialización para alumnos de

diverso origen étnico y cultural, por lo tanto se hace necesario el conocimiento

para la comprensión de estos grupos […]‖ (Govea, 2011).

La etnografía educativa constituye uno de los métodos más relevantes ya que su

perspectiva metodológica se encuentra orientada a la comprensión del entorno en

su totalidad para abordar el análisis de las interacciones entre los distintos actores

que integran el espacio social y cultural.

¿Cómo es que la etnografía educativa puede actuar en conjunto con la sociología?

Page 59: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

59

La sociología considera a la educación como un ente social, tanto por sus

orígenes como por sus funciones. De ahí que se desprenda una rama dedicada al

ámbito educativo, denominada Sociología de la educación. Esta tiene por objeto

de estudio la relación que se establece entre la educación y sociedad. En función

de la perspectiva que se quiere adoptar es necesario identificar el nivel de análisis,

Romero (2006) nos hace mención de tres:

1. Nivel Macrosociológico. Se refiere a aquellos temas y teorías que pretenden

explicar los intereses de los grupos dominantes y la transmisión de los

valores del sistema escolar.

2. Nivel Microsociológico. Se centra en unidades del sistema educativo, es

decir, desde la perspectiva interaccionista, interpretativa y etnográfica: las

interacciones en el aula, los procesos de aprendizajes, las nuevas

tecnologías y la transmisión de conocimientos.

3. Nivel Intermedio. También es llamado sociología del centro escolar, se

ocupa del estudio de las interacciones que se producen en el centro

escolar: dinámicas de estratificación, género, clase, etnia.

La sociología educativa como ciencia empírica, recoge y elabora datos educativos

mediante diversas técnicas de carácter interpretativo y explicativo, es decir, la

etnografía educativa como técnica resulta ser un gran auxiliar en la investigación.

La perspectiva educativa actual

La educación escolar tiene gran importancia en el contexto actual ya que es esta

quien reproduce y transforma a la sociedad. La escuela es una de las instituciones

principales que promueven el desarrollo humano, por los aprendizajes que

posibilita además de promover la socialización. Los puntos anteriores son

necesarios para entender como alumnas y alumnos se incorporan en el contexto

escolar. La globalización ha ocasionado cambios en el ámbito educativo. Las

Page 60: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

60

nuevas tecnologías y las nuevas formas de conocimiento son resultado de este

proceso de adaptación, las cuales están produciendo una gran brecha en la

comunicación existente entre los sujetos, es decir, entre docente y alumno. Existe

un nuevo modo de aprendizaje al que no se ha sabido ubicar y una nueva

concepción en la que el docente debe disponer de elementos necesarios, para

que el alumno se encuentre en las mejores condiciones para aprender.

Las identidades de los jóvenes se ven sustentadas por el uso de las nuevas

tecnologías, porque son estas quienes construyen los nuevos espacios en donde

los individuos pueden ubicarse y hablar, es decir, las nuevas generaciones de este

siglo se ven atadas de manera natural al uso y manejo de las nuevas tecnologías

por medio de las cuales se puede acceder y/o acercar a esta nueva cultura

popular. Sin embargo, la cuestión es, como dice la pedagoga argentina Roxana

Morduchowicz, que la escuela es la única actividad que se siente capaz de

cambiar al mundo, sin admitir que ella misma pueda sufrir alguna modificación. La

escuela es incapaz de entender que el ecosistema bidimensional (familia-escuela)

ha sido agotado y en este nuevo contexto hay un conjunto complejo de

dispositivos mediadores que posibilitan a las nuevas generaciones el acceso a

otros mundos: las nuevas tecnologías. La escuela necesita acercarse a estos

consumos para entender poder atender con eficacia las necesidades de las

nuevas generaciones. Por escuela debemos entender que nos referimos a los

actores que la integran, es decir, profesores y alumnos, porque son estos últimos

quienes como sociedad conjunta le dan estructura a la institución. Miguel Pérez

Ferra nos dice que la mejor manifestación de integración curricular de las nuevas

tecnologías se produce cuando se tornan imperceptibles y el profesor y los

estudiantes se apropian de ellas y las utilizan en el marco de su aprendizaje.

Las nuevas tecnologías enriquecen los procesos de construcción del

conocimiento, ya que facilitan el acceso a la información y promueven el contacto

con comunidades académicas y expertos; esto permite un mayor desarrollo

Page 61: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

61

académico. Edith Litwin fue una escritora y pedagoga argentina, en su libro

Tecnologías educativas en tiempos del internet (2004), nos dice que:

Las tecnologías son posibilitadoras de encuentros […] Desde las perspectivas

comunicacionales, las nuevas tecnologías ofrecen que nos ayudemos […]

promueven el reconocimiento de ópticas diferentes, las dificultades o las

soluciones a las que otros arriban. Necesitamos desde las aulas enseñar a

caminar con el otro, distinto a nosotros, ponernos en su lugar, aprender a apurar el

paso y a detenernos. La potencia que tienen las tecnologías para favorecer los

encuentros inscribe en una perspectiva moral y se instala como posibilitadora de

buenas resoluciones.

Es decir, las tecnologías deben constituirse como un recurso didáctico en el

aula capaz de ayudar no en la enseñanza sino en el aprendizaje.

Conclusiones

Es por ello que se propone la integración de un modelo práctico que permita hacer

visible la necesidad de la investigación educativa y la utilidad de la etnografía. En

este caso, nuestra unidad de análisis se ve representada por el aula de clases,

porque es en ella en donde se da la interacción de los actores en conjunto con su

espacio. Para los funcionalistas, este tipo de análisis constituye conocer que

sucede en el interior del aula y como tienen lugar los procesos de negociación de

las situaciones del alumnado y el profesorado, a través de las distintas estrategias

que los agentes educativos diseñan para enfrentarse a los procesos de

interacción, así como el significado que tienen para ellos.

Page 62: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

62

Referencias:

CASARES Ignasi, R. (2009). Educación y sociedad: Una perspectiva desde las

relaciones entre la escuela y el entorno social. Barcelona: ICE-

Horsori/Universitat de Barcelona.

CRESWELL, J. (1998). Investigación cualitativa y diseño de la investigación.

GOVEA Rodríguez, V., Vera, G. & Vargas, A. M. (2011). ―Etnografía: una mirada

desde corpus teórico de la investigación cualitativa‖. Omnia, 17(2) 26-39.

Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73719138003

LITWIN, E. (comp.) (2005). La tecnologíaa educativa en el debate didáctico

contemporáneo. Buenos Aires: Amorrortu.

MORDUCHOWICZ, R. (2004). El capital cultural de los jóvenes. Buenos Aires:

FCE.

MOYA López, L. A. & Olvera Serrano, M. (2013). La historiografía de la sociología

en México: balances y una propuesta de interpretación desde la historia

conceptual. Sociológica, 29(80) 7-40. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=305029973001

POSTIC, M. (2000). La relación educativa: Factores institucionales, sociológicos y

culturales. Madrid: Narcea.

PARAMO, P. (comp.) (2008). La investigación en las ciencias sociales: Técnicas

de recolección de información. Bogotá: Universidad Piloto de Colombia.

ROMERO Navarro, F. (2006). Manual de sociología de la educación. España:

Universidad de las Palmas de Gran Canaria.

RUEDA, M. (coord.) (2006). Notas para una agenda de Investigación Educativa

regional. México: COMIE.

SEVILLANO García, M. L. (coord.) (2008). Nuevas Tecnologías en Educación

Social. Madrid: MCGRAW-HILL.

Page 63: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

63

ETNOGRAFÍA VIRTUAL: LAS TIC’S Y LA INVESTIGACIÓN SOCIAL EN LA

ERA GLOBAL.1

César Guadarrama Galván2

Resumen.

La etnografía permite observar y, en su caso, participar en las prácticas culturales en un

determinado grupo social, lo que le permite al investigador escribir historias desde el punto de vista

de las personas. Para Giddens, la etnografía es "el estudio directo de personas y grupos durante

un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su

comportamiento social, registrando una imagen realista y fiel del grupo estudiado; el trabajo de

campo resulta ser una herramienta imprescindible"

En la actualidad los grupos sociales no sólo son los que comparten un espacio y tiempo

determinado; la era de la información ha transformado la forma en que las personas forman parte

de un grupo social, se han roto las barreras físicas para la interacción humana. Las redes sociales

y en general el uso del internet está generando una nueva forma de interacción entre las personas.

En este trabajo se explora la posibilidad de realizar trabajo etnográfico en los ambientes virtuales

que permitan explicar las características de los grupos sociales que se conforman en estos

espacios y la forma en que se van modificando las prácticas sociales y la toma de decisiones.

Palabras clave:

Etnografía, redes sociales, comunidad virtual, internet, interacción

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinador por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Licenciado en Sociología (FES Aragón). Profesor de Asignatura A Interino en las licenciaturas de Sociología y

Comunicación y Periodismo de la FES Aragón. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 64: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

64

Etnografía virtual.

Hablar de etnografía virtual requiere, en principio, de hacer un breve recorrido

histórico conceptual sobre diferentes categorías de análisis tales como: etnografía,

redes sociales, sociometría, ambientes virtuales, internet, globalización y

mundialización, entre otras, para llegar a profundizar en las características de la

etnografía virtual (Hine, 2004) o también denominada etnografía. (Del Fresno

García, 2011)

La etnografía permite observar y, en su caso, participar en las prácticas culturales

en un determinado grupo social, lo que le permite al investigador escribir historias

desde el punto de vista de las personas. Para Giddens, la etnografía es el estudio

directo de personas y grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación

participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social, registrando

una imagen realista y fiel del grupo estudiado; el trabajo de campo resulta ser una

herramienta imprescindible (Giddens, 1993).

El trabajo etnográfico entendido como una herramienta en la investigación social

nos permite entender las prácticas sociales y las consecuencias de las mismas;

permite al investigador ilustrar las situaciones que se generan en los entornos

estudiados para que, mediante el uso de otras herramientas, pueda establecer

conclusiones que contribuyan a la generación de propuestas que atiendan las

necesidades específicas de dichos grupos sociales, del mismo modo permite

construir estrategias de vinculación o disolución según sea el caso.

Un grupo social entendido como un conjunto de individuos que desempeñan roles

específicos dentro de la sociedad. Este conjunto puede ser fácilmente identificado,

tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de

acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos acordados y necesarios

para el bien común del grupo y la prosecución de sus fines. Se puede definir a

partir de una serie de variables mensurables en el nivel económico, laboral,

educativo, etc (Turner, 2010).

Page 65: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

65

En la actualidad y de la mano del proceso de mundialización, los grupos sociales

han ampliado sus espacios de interacción, para entenderlos es necesario

detenerse un momento para hablar de globalización y lo que este fenómeno

representa. La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que

ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,

información, conocimientos y cultura.

En las últimas décadas, esta integración mundial ha cobrado velocidad de forma

espectacular debido a los avances sin precedentes en la tecnología, las

comunicaciones, la ciencia, el transporte y la industria.

Si bien la globalización es a la vez un catalizador y una consecuencia del progreso

humano, es también un proceso caótico que requiere ajustes y plantea desafíos y

problemas importantes (Naciones Unidas).

La globalización también ha sido alentada por el progreso tecnológico, el cual está

disminuyendo los costos de transporte y comunicaciones entre los países. El

marcado descenso en el costo de las telecomunicaciones, y del procesamiento, el

almacenamiento y la transmisión de la información, facilitan aún más la

localización y el aprovechamiento de las oportunidades comerciales en todo el

mundo, la coordinación de las operaciones en lugares dispersos, o la venta de

servicios en línea que antes no podían comercializarse a nivel internacional

(Banco Mundial, 2000).

Ante tal desarrollo tecnológico y de comunicación, la interacción social se ve

favorecida con nuevas herramientas y espacios para establecer acciones propias

de la vida cotidiana en diferentes espacios geográficos; los ambientes virtuales y/o

las redes sociales son los sitios en donde actualmente se originan nuevos grupos

sociales, por tal motivo es indispensable saber las características de dichos

espacios.

Page 66: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

66

Ambientes virtuales.

Un ambiente virtual es el medio en el cual se realizan simulaciones de actividades

que encontramos en el la vida cotidiana, esto lo hacemos con el propósito de

llevarlas a un ambiente controlado y analizarlas con mayor profundidad.

Permitiendo que en este medio virtual de prueba puedan ponerse a trabajar

diferentes alteraciones del mismo llevando un estudio completo de la simulación

deseada. Teniendo en cuenta que la tecnología de hoy ha alcanzado grandes

avances gracias a la innovación en el hardware y software que esta tecnología

utiliza. De tal manera que nos permite hacer simulaciones cada vez más reales y

complejas (Granada).

Características de los Ambientes Virtuales

La inmersión: propiedad mediante la cual el usuario tiene la sensación de

encontrarse dentro de un mundo tridimensional.

Existencia de un punto de observación o referencia: permite determinar

ubicación y posición de observación del usuario dentro del mundo virtual

Navegación: propiedad que permite al usuario cambiar su posición de

observación.

Manipulación: característica que posibilita la interacción y transformación

del medio ambiente virtual.

Es claro que dentro de los ambientes virtuales se generan acciones idénticas que

en los espacios físicos por lo que el análisis de estos espacios es válido y

necesario para entender los estímulos y respuestas que se producen ahí y que sin

duda tienen impacto en las acciones dentro de los espacios físicos. Del mismo

modo es menester entender el término ―redes sociales‖.

Page 67: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

67

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores

(tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a

algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se

representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas

que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación

diádica o lazo interpersonal (Wikipedia L. , 2015).

Una de las herramientas para el análisis de las redes sociales es la sociometría,

Jacob Moreno define la sociometría como ―la investigación sobre la evolución y

organización de grupos y la posición de los individuos dentro de dichos grupos‖.

Entendiendo por dichos grupos aquellos formados por un conjunto humano cuyos

elementos se conocen, se influyen mutuamente y poseen objetivos en común. Él

va a escribir ―a medida que la [...] ciencia de la organización del grupo, que ataca

el problema no desde la estructura externa del grupo, ni de la superficie del grupo,

sino de la estructura interna‖. Las exploraciones sociométricas revelan que las

estructuras ocultas que dan a un grupo su forma: las alianzas, los subgrupos, las

creencias ocultas, los programas prohibidos, los acuerdos ideológicos, las

―estrellas del espectáculo‖ (Wikipedia, 2014).

Objetivos de la Sociometría:

Conocer el nivel de aceptación que una persona tiene en su grupo.

Evaluar el grado de cohesión entre personas de un grupo.

Localizar a los individuos más rechazados y más valorados (líderes

potenciales).

Localizar a los sujetos aislados, que no despiertan ni admiración ni rechazo.

Comprobar las consecuencias de la incorporación de nuevas personas al

grupo.

Verificar el grado de aceptación e incorporación de personas a un nuevo

lugar de trabajo.

Page 68: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

68

Medir el grado en que los sujetos son integrados en la estructura

preferencial del grupo, las relaciones existentes entre individuos y la

estructura de grupo.

La etnografía virtual funciona como un módulo que problematiza el uso de Internet:

en vez de ser inherentemente sensible, el universo WWW adquiere sensibilidad en

su uso. EI estatus de la Red como forma de comunicación. Como objeto dentro de

la vida de las personas y como lugar de establecimiento de comunidades y pervive

a través de los usos, interpretados y reinterpretados, que se hacen de ella (Hine,

2004).

La necesidad y oportunidad de la etnografía aparece en la medida en que ya no es

significativa ni oportuna una separación ontológica ni fenomenológica entre el

mundo online y offline, en la medida en que lo que se está dando es una

progresiva hibridación de las prácticas sociales de las personas, comunidades y

culturas entre ambos contextos. O expresado de otra forma, los investigadores

hemos ido llegando a la conclusión de que para comprender de una forma más

precisa y completa los hechos más relevantes de la realidad social de nuestro

tiempo no se puede dejar de incorporar la comprensión de lo que ocurre y de lo

que las personas están haciendo en el ciberespacio (Del Fresno García, 2011).

Bajo estas condiciones es imprescindible el uso de la etnografía virtual para el

análisis de la realidad social. Acontecimientos diversos han surgido o se han visto

fortalecidos por la gran cantidad de información que circula en internet, espacios

como Twitter o Facebook han sido utilizados para movilizar a las personas en

contra o a favor de determinados temas llegando incluso a generar

concentraciones masivas en diferentes partes del mundo, casos como las

movilizaciones en la llamada primavera árabe, protestas en Grecia 2010-2011,

Movimiento M15, Movilización Estudiantil en Chile de 2011 a 2013, Movimiento

Page 69: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

69

#YoSoy132 en México, movilizaciones de estudiantes en Colombia de 2010-2011

por citar sólo algunos.

Para algunos investigadores, el éxito de las movilizaciones se debe al alcance de

las redes sociales o la gran cobertura de internet en todo el mundo, sin embargo

Manuel Castells, que aunque reconoce que Internet no ha sido causa principal de

las revoluciones (señala la miseria, la exclusión social, la falsa democracia, la falta

de información y el encarcelamiento como tales), llama a la revolución de Túnez

Wikirevolución del jazmín, porque según él su funcionamiento recuerda a una wiki3

(Rodríguez , 2011). El uso de la etnografía virtual permitirá un análisis más

elaborado para entender la forma de interactuar dentro de los grupos sociales y

los procesos por los cuales las prácticas sociales se han transformado

combinando los mundos online y offline a tal nivel que no es posible pensar en uno

sin el otro. En virtud de tal situación será necesario profundizar en las

características de esta herramienta relativamente nueva pero que sin duda es útil

3 Wiki del hawaiano wiki, “rápido” es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas

directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten

Page 70: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

70

Referencias:

Banco Mundial. (Abril de 2000). Banco Mundial. Recuperado el 29 de Mayo de

2015, de Banco Mundial:

http://www.bancomundial.org/temas/globalizacion/cuestiones1.htm

Bonilla Loyo, E. (2011). Reseña de "Consecuencias de la Modernidad" de Antonhy

Guiddens. Razón y Palabra, 14.

Del Fresno García, M. (2011). Netnografía. Barcelona: UOC.

Giddens, A. (1993). Consecuencias de la Modernidad. Madrid: Alianza

Universidad.

Granada, U. M. (s.f.). Universidad Militar Nueva Granada. Recuperado el 03 de 08

de 2015, de Universidad Militar Nueva Granada:

http://www.umng.edu.co/ambientes-virtuales

Held, D. (1997). La Democracia y el Origen Global. Del Estado Moderno al

Gobierno Cosmopolita. Barcelona: Paidós.

Hine, C. (2004). Etnografía Virtual. Barcelona: UOC.

Naciones Unidas. (s.f.). Naciones Unidas. Recuperado el 29 de Mayo de 2015, de

Los objetivos de Desarrollo del Milenio:

http://www.un.org/es/aboutun/booklet/globalization.shtml

Rodríguez , D. (31 de Enero de 2011). ¿Existen las Twitterrevoluciones? Madrid:

España.

Turner, J. C. (2010). Towards a cognitive redefinition of the social group. En H.

Tajfel, Social Identity and intergroup relations (págs. 15-40). New York:

Cambridge.

Wikipedia , L. (7 de Mayo de 2015). Wikipedia la enciclopedia libre. Recuperado el

3 de Agosto de 2015, de Wikipedia la enciclopedia libre:

https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Wikipedia. (7 de Septiembre de 2014). Wikipedia La enciclopedia libre.

Recuperado el 31 de Julio de 2015, de Wikipedia la enciclopedia libre:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sociometr%C3%ADa

Page 71: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

71

EL SINCRETISMO CULTURAL EN MÉXICO.

Julián Flores Arellano

1

Resumen:

En el México contemporáneo, la Ideología Religiosa representa un punto de interés sociológico,

pues la diversidad de comunidades que se mezclan cotidianamente, debido a la gran movilidad

poblacional, el asentamiento de migrantes en nuestro país, la multiculturalidad, la reproducción de

ésta en los medios masivos de comunicación, así como los sucesos comerciales, políticos y

económicos globales, incentivan al estudio de una sociedad que presenta matices muy distintos

sobre su religiosidad, comportamiento y percepción del sistema social en el que se desenvuelven

habitualmente.

La mezcla cultural en nuestro país tiene orígenes precolombinos, pues desde aquellos tiempos la

transformación ideológico-religiosa representaba la base de toda dominación. El proceso de

Evangelización que sufren las poblaciones indígenas, desde la Conquista Española y durante toda

la época Colonial, pone de manifiesto un largo y doloroso proceso de transformación religiosa, que

hoy día representa uno de los principales pilares que contribuyeron al establecimiento del

Nacionalismo en México.

La presente investigación pretende exponer de manera clara, con una metodología basada en un

Análisis Histórico y de Coyuntura, el Sincretismo Cultural por el cual ha pasado México a lo largo

de su vida como Nación; analizando e interpretando facetas trascendentales para la formación de

una Ideología Religiosa, basada principalmente en el Catolicismo Español; e impuesta a una

sociedad radicalmente distinta en usos y costumbres al viejo mundo; además de identificar y

comparar las épocas que permean en la formación de un pensamiento religioso y político en

nuestra sociedad actual.

Palabras clave:

Nacionalismo, sincretismo cultural, religión.

1 Licenciado en Sociología (FES Aragón). Profesor de Asignatura A Interino en la Licenciatura en Sociología,

FES Aragón.

Page 72: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

72

“Cuando los conquistadores llegaron, surgió la necesidad de intercambiar ideas, y en ambas culturas hubo un gran asombro por

sus diferentes costumbres. Tras la Conquista se empezaron a formar colegios para adiestrar a los indígenas con las costumbres del Viejo

Mundo…” (R. Herreman)

Introducción.

¿Cómo entender a México? ¿Cómo actúa su gente? ¿Qué representan sus

múltiples simbolismos? ¿En qué o quién cree y tiene fe? ¿Cómo piensa? ¿Cómo

vivió y vive nuestro país? ¿Qué siente? ¿Qué es México? y ¿Por qué es así?

Nuestra nación es entendida como un mosaico multicultural que pretende resistir

los asaltos de la historia, que intenta olvidar rápidamente los problemas que los

persiguen. Es un país con una riqueza natural incomparable, una localización

inmejorable y una sociedad inconfundible.

Si observamos objetivamente el comportamiento del país, es importante retomar a

uno de los más destacados escritores que abordan la historia del México moderno

desde una visión diferente, ―de abajo hacia arriba‖, se trata del escritor y periodista

estadounidense John Kenneth Turner, quien conoce a Ricardo Flores Magón en la

cárcel, se interesa en la situación, cruza el río Bravo, descubre el México real, lo

compara con lo que formalmente se conoce y lo transmite así:

[…] un poco diferente en el temperamento, un poco más pobre y poco menos

adelantada, pero que disfruta de la protección de las leyes republicanas. Un

pueblo libre en el sentido en el sentido en que nosotros somos libres […] como

regida por un paternalismo benévolo, en el que un hombre grande y bueno todo lo

ordena bien para su tonto pero adorado pueblo […] la gente es pobre porque no

tiene derechos (Kenneth Turner, 2013, p. 9).

Page 73: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

73

Podríamos afirmar que es un país, honesto consigo mismo, deshonesto con los

demás; agresivo y rencoroso por su pasado doloroso; carismático, informal, un

país sin libertad política; con libertad de palabra, pero con un discurso bien

elaborado y muy mal aplicado. Se trata de un país lastimado y muy osado.

Pero, ¿desde cuándo se tiene que entender a México? Para poder entender parte

del comportamiento general de nuestra sociedad dentro de las estructuras y

relaciones que aquejan en la actualidad a México, es imprescindible elaborar un

documento que respalde los acontecimientos histórico-político-sociales que

representan el parteaguas y el desarrollo -un tanto atropellado- de las sociedades

latinoamericanas, y en especial de nuestro país, a lo largo de su vida como

nación.

En el siguiente documento se pretende mostrar de forma breve la vida de los

mexicanos antes y después de la Conquista, es decir, se observará parte de la

representación de su realidad, sus creencias y costumbres en épocas

prehispánicas de mediados del siglo XIV y XV después de Cristo; pasando luego

por la Conquista de algunos países feudales del viejo continente (España y

Portugal) sobre tierras nuevas durante el siglo XVI; la colonización y

evangelización americana por parte de los europeos, ya influenciados

culturalmente por Medio Oriente y África; la llegada del pensamiento renacentista-

objetivo-laico-mercantil-metafísico al nuevo continente durante todo el siglo XVII y

XVIII; concluyendo con una interpretación del Sincretismo Cultural en México,

representado en los usos y costumbres característicos de la región, y en movilidad

constante dentro de su estructura, que al fusionarse, crean una identidad particular

que amalgama hoy día, muchos elementos de más de dos culturas.

Saber cómo los grandes imperios son conquistados por un grupo de países que,

en su momento, representaban política y económicamente el desarrollo de la

civilización; y cómo son colonizados por España y Portugal, que no sólo vinieron a

darnos un nuevo concepto de la forma organizacional de un territorio y su

Page 74: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

74

población, sino que también nos brindaron un nuevo concepto de vida, de forma

de pensar, sentir, hacer, merecer y obedecer.

La Conquista y los prolegómenos del sincretismo cultural.

El Sincretismo Cultural2 que surge del encuentro entre dos pueblos radicalmente

opuestos, tanto en historia y organización productiva, como en ideología y

perspectiva socio-política, crea una combinación de razas tan diversa que

incentiva la búsqueda de una cultura e identidad propia que, en sus inicios, estuvo

muy arraigada, pero que se les arrebató violentamente por el dominio ideológico

extranjero, y que al mezclarse ––voluntariamente o no––, necesitan y buscan

pertenecer a un determinado orden social con elementos que refuercen esa

identidad, que les permita subsistir en un mundo ya globalizado, con tintes de

objetivos expansionistas militar, comercial, política y religiosamente, y matizado

por un sin fin de relaciones multiculturales e interculturales, mundialmente

conectadas entre sí por redes comerciales marítimas y terrestres, que representan

cualquier número de identidades fragmentadas, tanto por su estatus económico,

como por su casta o linaje.

Comencemos con los europeos en Europa, rumbo a América, y sus relaciones

sociales, políticas y comerciales que impulsan a una carrera marítima en

búsqueda de productos económicamente valiosos y fáciles de comerciar. En 1492,

las dos principales naciones navegantes, España y Portugal, se lanzan a la

aventura de buscar, encontrar y conquistar nuevos territorios, llenos de recursos.

Pero para evitar un posible conflicto entre ellos apelan al Papa Alejandro VI, quien

traza la ―línea alejandrina‖, modificada el siguiente año por los tratados de

Tordesillas3; es decir, lo que estuviera al oeste de ella sería para España, y todo lo

2 Llamaremos Sincretismo a la mezcla cultural y a la adaptación social al interior de una Nación, dotándola

de orden, seguridad, estabilidad y sentido. (Herreman, 2009, p. 142). 3 Bajo la bandera de España, en 1492, Cristóbal Colón navegó hacia el oeste creyendo que llegaría a la India y

descubrió el Nuevo Mundo. A su regreso, el mal tiempo lo obligó a ir a Lisboa, donde el Rey Juan II de Portugal se enteró de su descubrimiento antes que los mecenas españoles de Colón. El Rey Juan reclamó de

Page 75: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

75

del oriente a Portugal. Observando con ello el primer tratado en occidente que

divide el mar en varias naciones.

Por otra parte, y desde el otro lado del mundo, cuentan las crónicas Mexicas de

mediados del siglo XIV, que Ometecutli, Dios de la Creación, inventa el fuego, el

cielo, la tierra y el camino de los muertos; poseía una dualidad masculina y

femenina y representaba la máxima autoridad para el Gran Imperio de México-

Tenochtitlan 4, que se extendía por todo el altiplano central y que recibía de todas

partes de la región una gran variedad de alimentos, artículos de utilidad y

ornamentales, variedad de costumbres, recursos medicinales, entre otros,

provenientes de la gran variedad de ecosistemas que enriquecieron a la ciudad

tanto fisiológica, como económica y culturalmente. Teniendo en cuenta que a

finales del siglo XV, la ciudad de Tenochtitlán contaba con una población de casi

veinte millones de habitantes, población que no alcanzará nuevamente hasta

mediados de los cuarenta del siglo XX 5, era de considerar la buena nutrición de la

gente; así como los adecuados servicios públicos, con redes de drenaje y

acueductos que suministraban de agua potable a la ciudad; además de una buena

organización sanitaria.

inmediato los derechos sobre toda tierra situada al oeste de África. España pidió la intervención del Papa Alejandro VI. Éste era ambicioso, codicioso y, por fortuna para España, español. Expidió dos decretos o bulas, llamadas Inter carretera, que otorgaban a España todas las tierras no reclamadas que estuvieran 100 leguas (500 km) al oeste de las Islas Azores. La llamada “línea alejandrina” provocó protestas de Portugal, y el Rey Juan II se preparó para la guerra. La amenaza hizo que España reconsiderara su posición, y en 1494 ambas naciones firmaron los Tratados de Tordesillas, que movieron la línea de demarcación 370 leguas más hacia el oeste, con lo que se incrementó la porción de Portugal al este de la línea (Galeano, 2014, p. 32). 4 Ometéotl u Omtecutli, el Dios creador esencial, que le dio vida a la primera pareja humana, Oxomoco y

Cipactonal, que inventaron el arte de ver los cielos y la medicina, establecieron el cómputo del cielo y el arte de la adivinación. Cuando se estableció la medición del tiempo surgió como contraparte la pérdida de la inmortalidad. (Ramos Marín, 2007) 5 Considerando que para esa época, España y Portugal contaban con una población que no rebasa los diez

millones de habitantes, con un periodo de vida civil de aproximadamente 29 años de edad (Herreman, 2009, p. 89).

Page 76: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

76

Lo anterior sugiere una sociedad plena6, y a pesar de que la mortalidad infantil de

la época era muy alta; y de que gran parte de los varones jóvenes no llegaban a la

edad adulta, pues morían en combate o en rituales de sacrificio; y que la mitad de

las mujeres morían por complicaciones en el parto, la tasa de natalidad era tan

alta que compensaba la terribles pérdidas, manteniendo siempre un superávit

importante.

El Conde de Torquemada los describe así:

[…] de buenos cuerpos, y todos los miembros de ellos muy bien proporcionados

[…] no son muy carnudos ni muy delgados, sino en buena y proporcionada

distribución; las venas no del todo sumidas ni muy levantadas sobre la carne […]

La forma o figura de las cabezas comúnmente las tienen proporcionadas a los

cuerpos y a los otros miembros de él y derechas; algunos las tienen empinadas y

las frentes cuadradas y llanas; otros (como son estos mexicanos) las tenían y

tienen de mejor forma, algo de hechura de martillo. Con un color de piel cobrizo,

castaño claro (Navas, 1957, p. 11)‖.

La interpretación de la vida terrenal y espiritual, así como sus creadores,

representaban el punto central de los pensamientos y acciones del continente

precolombino, contando con su propia Cosmovisión,7 tan compleja e importante

para ellos que crean dos calendarios que rigen su vida, uno civil de 365 días, y

uno ritual de 260 días.

Para el año 1500 de nuestra era, el gran Imperio de Mesoamérica abarca todos

los rincones de la zona. Sin embargo, su poder de conquista y expansión

representa también el preámbulo para la Conquista Española de principios del

siglo XVI, ya que la Triple Alianza, encabezada por Tenochtitlán, extiende su

6 El período de vida de los nativos americanos de la meseta centran era de aproximadamente 37 años (los

sacerdotes lograban alcanzar una edad superior a los sesenta años). La estatura de la mujer nativa alcanzaba el 1.50 m de altura, mientras que el varón mide aproximadamente 1.65 m. (Herreman, 2009, p. 90). 7 La Cosmovisión se refiere a toda cultura que construye su propia visión del cosmos a partir de la cual,

define el papel que juega el hombre en el universo (Navas, 1957, p. 22).

Page 77: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

77

territorio de norte a sur y de costa a costa, enviando a sus recaudadores de

tributos a las ciudades Totonacas, Mixtecas, Zapotecas, Tlapanecas, etc. que les

cedían alimentos como cacao, maíz y vainilla, además de algodón, maderas y

otros productos. También abastecían de protección y albergue a los mercaderes

que cruzaban el área de expediciones promovidas desde las ciudades de los

aliados. 8

Más al sur, los Huastecos, la región de Yopitzinco y Teloloapan resisten y desafían

constantemente la posible expansión Mexica negándose a la paga de tributos,

siendo la última exterminada completamente por tropas mexicas y repoblada por

colonos Nahuas provenientes del Valle de México. En occidente los Mexicas se

topan con los Tarascos, que con su propia Triple Alianza (Ihuatzio, Tzintzuntzan y

Pátzcuaro), se extienden por todo Michoacán y parte de Guerrero, Colima, Jalisco

y Guanajuato.9 Los Purépechas defienden su territorio con murallas, fortines y

puntos de vigilancia que impiden la invasión de los ejércitos enviados desde el

centro del país.

A la llegada de los Europeos al recién descubierto continente, el imperio se

encontraba en expansión, y representaba, no sólo cinco mil años de evolución,

sino la herencia y apropiación de los principales rasgos culturales de civilizaciones

antiguas como Cuicuilco, Tula, Tlatilco, Teotihuacán, resumiendo todo lo que en el

altiplano central significó representación cultural y donde se había alcanzado un

equilibrio biológico entre el hombre y su medio ambiente; aunque sociocultural y

políticamente aún se encontraban en batallas constantes por territorio, comercio y

conquista espiritual.

8 La Triple Alianza, compuesta por México, Tetzcoco y Tlacopan, representan el gran poder en el Altiplano

cetral de México y parte de Centroamérica (Escalante, 2010, p. 54). 9 Los Purépechas son considerados hoy día como uno de los pueblos que cambian cualitativamente el

desarrollo de la tecnología mesoamericana, comparándose a los Asirios, con respecto al uso de metales como el cobre para la creación de ciertos artículos de producción y armamentismo (Escalante, 2010, p. 55).

Page 78: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

78

Del otro lado del océano, el descubrimiento de América es de suma importancia

para el bienestar de toda Europa, pues reciben de ella productos como tabaco,

papa, cacao, maíz, además de fuerza de trabajo, gastronomía, técnicas varias,

tradiciones, entre tantas otras cosas. Por otro lado, los españoles aclimataron el

nuevo mundo con su gran variedad de cultivos importados de Europa y Medio

Oriente; casi toda la variedad de animales domésticos (a excepción del guajolote y

algunas variedades de perros); así como técnicas para la agricultura más

avanzadas, como el arado, que representaba un rendimiento mucho más elevado

para la productividad de la región.

En América los españoles son vistos por los Totonacos como grandes aliados

para combatir a opresión de los Mexicas, y por los Tlaxcaltecas como un seguro

de integridad de sus tierras durante y después de la conquista. Sin embargo,

dentro de las estrategias no contemplarían que el sarampión, la tifoidea, la

tosferina y la viruela ––regalos del viejo mundo–– acabarán con la vida de toda la

población indígena del lugar. 10

Desde el arribo de Hernán Cortés a la Península de Yucatán y hasta la captura y

conquista en Tlatelolco de Cuauhtémoc, hubo muchos señoríos que, tras ser

derrotados en combate o después de haber celebrado un acuerdo con Cortés, se

sumaron a sus filas (Escalante, 2010, p. 57). Así, podemos pensar que la

Conquista sobre Tenochtitlan se trató de una victoria de Totonacos, Tlaxcaltecas,

Tetzcocanos y varios grupos de indígenas más; todos ellos alentados por un grupo

de burdos exploradores españoles11, que interpretaban la realidad social de una

manera drásticamente opuesta a los Mexicas, los cuales tenían intereses más

10

Datos históricos sugieren que para la mitad de la Colonia muere aproximadamente el cincuenta y hasta el noventa por ciento de la población indígena de la Nueva España debido a la viruela y el sarampión (Herreman, 2009, p. 145). 11

Hernán Cortés desembarca en Veracruz acompañado con no más de cien marineros y 508 soldados; traía 16 caballos, 32 ballestas, 10 cañones de bronce y algunos arcabuces, mosquetes y pistolones. Y sin embargo, ña capital de los aztecas, Tenochtitlán, era por entonces cinco veces más grande que Madrid y duplicaba la población de Sevilla, la mayor de las ciudades españolas. Francisco Pizarro entró en Cajamarca con 180 soldados y 37 caballos (Galeano, 2014 p. 33).

Page 79: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

79

políticos y religiosos que económicos y que, curiosamente, son presentados

históricamente como los derrotados, los conquistados por los españoles, los

sometidos por el asombro de los civilizados, los deslumbrados ingenuos, los

vencidos y resignados.

Considerando lo anterior, se puede afirmar que fue la última guerra del México

Prehispánico, planeada y dirigida por un pequeño ejército que no debió pertenecer

a esa historia, pero que, gracias a las situaciones internas del Imperio Mexica y la

Corona española y, sobre todo, la interpretación y coincidencia religiosa que se

hizo de los españoles a su llegada. Sin duda uno de los acontecimientos más

importantes en la historia de la humanidad.

Fray Bernardino de Sahagún describe a detalle tan memorable encuentro entre

dos mundos: 12

[…] los indígenas fueron, al principio, derrotados por el asombro. El Emperador

Moctezuma recibió, en su palacio, las primeras noticias: un cerro grande andaba

moviéndose por el mar […] mucho espanto le causó el oír como estalla el cañón

[…] y cuando cae el tiro, una como bola de piedra sale de sus entrañas: va

lloviendo fuego […] Los extranjeros traían `venados´ que los soportaban, `tan altos

como los techos´. Por todas partes venías envueltos sus cuerpos, `solamente

aparecen sus caras. Son blancas, son como si fueran de cal. Tienen el cabello

amarillo, aunque algunos lo tienen negro. Larga su barba es, también amarilla […]

son de pelo crespo y fino, un poco encarrujado (León-Portilla, 2003, p. 46).

El emperador creyó que se trataba del Dios Quetzalcóatl que volvía; un ser

barbado y de piel blanca, venido del este. Curiosamente, el Dios Huiracocha, de

los pueblos andinos, también era blanco y de barba. Por lo que, es posible

suponer que la llegada de los españoles al nuevo mundo representó la primer y

principal conquista sobre los Mexicas, quedando deslumbrados por los artículos

12

Según los informantes de fray Bernardino de Sahagún, descrito en el Códice Florentino. En León-Portilla, Miguel (2003), Visión de los Vencidos. DGSCA-Coordinación de Publicaciones Digitales. México. Pg.46.

Page 80: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

80

materiales, impactados por las coincidencias religiosas que implicaban la

culminación de un ciclo y el comienzo de otro, y encantados por el

comportamiento de los extranjeros en tierra prometida; cediendo de manera casi

pacífica el gobierno que tanto esfuerzo y tiempo costó forjar.

A la caída del gran imperio Mexica los españoles se apropian del territorio (y todo

lo que en él se encuentra), que en algún momento perteneció a la Triple Alianza.

En solo tres años y con unos cuantos conflictos bélicos y acuerdos firmados

después, la Corona de Castilla pudo conquistar territorios impenetrables para los

Mexicas, como Michoacán, Tehuantepec, Chiapas y Guatemala.

Españoles y portugueses se apoderan de América, comenzando con las Antillas.

Mientras la población aborigen es amedrentada, además de explotada sexual y

laboralmente y, no obstante, aniquilada. En zonas con poblaciones socialmente

desarrolladas, los conquistadores suplantan a la nobleza local. Las alianzas no se

hacen esperar y la batalla militar y cultural se desencadena, creando una reacción

en cadena que se manifiesta en una crisis ideológica, tanto en los recién llegados,

como en los nativos y en los recién nacidos en una nación culturalmente

fragmentada y ajena a ellos.

―De 1519 a 1521, medio millar de hombres, encabezados por Cortés,

desencadenan la sublevación contra los Mexicas. Poco después Pizarro y

Almagro se apoderan del Perú. España obtiene casi todo el continente, desde una

parte que hoy corresponde a los Estados Unidos de América hasta la Patagonia, a

excepción de Brasil (Brom, 1965, p. 118).

Los recién llegados se plantan en las grandes colonias como la Plata, Nueva

Granada, Nueva España y Perú, y se imponen Virreyes dotados de un amplio

poder. Las ciudades ahora son gobernadas ―a la europea‖, es decir, son divididas

por ayuntamientos con representantes elegidos, ya sea por la nobleza local y

vecina, por la compra del título o por orden directa de la Corona Real. Las

Page 81: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

81

comunidades nativas, fuertes e impenetrables, conservan su propio gobierno

(República de Indios), aunque siempre vigilados por los españoles (Brom, 1965, p.

119). En general, se tiene que aislar a los indígenas del resto de la población y

tratarlos como menores de edad o inferiores, logrando así una fácil sumisión y

explotación.

Desde el siglo XVI, y en una búsqueda, cargada de ideologías mercantilistas, de

acumulación de metales preciosos, se incentiva la actividad minera, encontrando

en América la ―gran mina de oro‖, lleno del preciado metal y de mano de obra para

su extracción.13 En el lugar asentaron locales que abastecen de alimentos,

vestido, religión, medios de producción, créditos, rutas de distribución, tanto a los

recién llegados, como a los recién explotados.

El Maestro Eduardo Galeano se refiere a tal escenario como ―la llegada de los

europeos al nuevo paraíso terrenal”, ya que encuentran en la zona, todo lo que los

mercantilistas y renacentistas buscaban en las tierras conquistadas:

Una bolsa de pimienta valía, en el medievo, más que la vida de un hombre, pero el

oro y la plata eran llaves que el renacimiento empleaba para abrir las puestas del

paraíso en el cielo y las puertas del mercantilismo capitalista en la Tierra. La

epopeya de los españoles y los portugueses en América combinó la propagación

de la fe cristiana con la usurpación y el saqueo de las riquezas nativas […] el

poder europeo se extendía para abrazar el mundo (Galeano, 2014, p. 30).

Había oro y plata a tales cantidades que los españoles lograron pagar las deudas

que aquejaban a la Realeza, se independizan de las naciones de las cuales

dependían financieramente, y compran instrumentos de producción a los países

tecnológicamente desarrollados.

13

El Mercantilismo es una corriente de pensamiento económico que abarca toda la edad moderna. Afirma que la Propiedad económica se alcanza fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringir las importaciones, para así acumular oro y demás metales preciosos. La política mercantilista se apoya en el Estado proteccionista que le ayudarán a alcanzar sus fines (Burton Ekelund, 1992, p. 43-44).

Page 82: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

82

Los colonos de la Nueva España, convertidos en los salvadores financieros de la

Corona, gozan de una gran autonomía gracias a su poder económico y sobre todo

a su lejanía del verdadero poder real español; por tanto, las riquezas extraídas del

nuevo mundo llegan a España ––a Inglaterra y Francia, debido a los piratas––,

pero gran parte de esa riqueza se queda en las familias y compañías que

intervienen directa e indirectamente en el proceso comercial de los metales y

productos agrícolas. En España, el oro y la plata son utilizados para pagar deudas,

comprar títulos, instrumental de producción y productos ornamentales,

financiamiento comercial y de conquista, entre otros; mientras que de este lado del

mundo se acumula riqueza en espera de oportunidades de inversión comercial y/o

militar, en busca de una independencia política y económica de la España

Mercantilista.14

Por su lado, los nativos americanos y los esclavos africanos llevados al caribe y a

las costas americanas a trabajar en los cañaverales no resistieron la opresión y

salvajismo de los europeos, adelantándose al destino impuesto por los blancos:

mataban a sus hijos y se suicidaban en masa. Lo anterior sugiere que los

conquistadores necesitan de estrategias más sutiles para evitar el auto-exterminio

total de los indígenas y para lograr que trabajen sin oposición alguna.

Para la primera mitad del siglo XVI se organiza la administración de las colonias

españolas, teniendo como principal órgano regulador al ―Consejo de Indias‖,15 que

14

El comercio es escaso. España prohíbe el trato comercial con cualquier otro país (pero no puede impedir un activísimo contrabando, sobre todo de mercancías inglesas), e inclusive entre las propias colonias, salvo pocas excepciones *...+ la agricultura es de tipo feudal, latifundista, hacendada *…+ se prohíbe la elaboración de los productos que suministraba España (aceite, vino, etc.). por otra parte, se fomenta el cultivo de algunas plantas de interés en la Metrópoli, como la caña de azúcar o el índigo (Brom, 1965, p. 120). 15

El Consejo de Indias era el Sistema Polisinodial formado por los Consejos, que fueron órganos colegiados de la Administración central española que tenía carácter consultivo asesorando al rey en el ámbito de sus competencias. Así, el Consejo Supremo y Real de la Indias se crea en Sevilla durante el reinado de Carlos I, en 1524. Sus funciones abarcan todo lo relativo al gobierno, la administración, la justicia, la guerra y la religión, considerándose siempre como instancia suprema. En materia de Justicia, el Consejo actuará como Tribunal supremo tanto en lo civil como en lo criminal. En lo militar, le incumbe la disposición de las armadas que protegían a las flotas, así como la defensa y fortificación de las costas americanas. El Consejo no tendrá

Page 83: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

83

con sus ―Leyes de Indias‖ intentan proteger a los nativos de América que eran

violentados por los recién llegados españoles. Sin embargo, ocurre todo lo

contrario; en el nuevo mundo se gestan graves violaciones a las ―Leyes de Indias‖

por parte de españoles y criollos; se incrementa la explotación laboral, la injusticia

y discriminación social, sobre todo en aquel que no tuviese linaje europeo.

El sincretismo cultural.

Así comienza una nueva etapa de desarrollo productivo y Sincretismo Cultural en

el México de los siglos XVI y XVII, con la combinación de varias culturas (nativos,

esclavos, comerciantes y españoles), se forman los nuevos pueblos mestizos, y

los indígenas más primitivos son exterminados o expulsados de sus tierras de

origen. Derivando de ello nuevas sociedades constituidas fundamentalmente por

los inmigrantes, y una masiva eliminación de las poblaciones nativas de las zonas

conquistadas, ya sea por enfermedad, inanición, explotación, genocidio,

suplantación, entre otras.

Es importante considerar que la intromisión de los españoles al nuevo mundo

impacta en forma positiva en algunos aspectos, es decir, entre los indígenas

americanos se encontraban arquitectos, astrónomos, ingenieros, sacerdotes,

agricultores, artesanos, pero ninguno conocía el arado, el hierro, la pólvora, el

vidrio, no empleaban la rueda. Los españoles traían consigo el esplendor

renacentista, ―América aparecía como una invención más, incorporada junto con la

pólvora, la imprenta, el papel y la brújula al bullente nacimiento de la Edad

Moderna‖ (Galeano, 2014, p. 33).

La población de ese entonces muestra muchos rasgos feudales en su

comportamiento productivo, que en un principio, choca con la forma de producir de

ordenanzas hasta 1543, pero con motivo de la visita de Juan de Ovando en 1571, son promulgadas una nuevas. La mayor parte de esta normativa, quedará plasmada más tarde, en la Recopilación de leyes de los reinos de Indias en 1680, y será ampliada en el nuevo Código de Leyes de Indias en 1792(Delgado de Cantú, 2008, p. 36).

Page 84: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

84

las comunidades prehispánicas, pero que, sobre la marcha, se van fusionando y

adecuando al contexto político y social, entendiendo la relación entre dominante y

dominado. Las estructuras sociales que caracterizan el origen del Sincretismo en

México parten de la punta hacia la base, con el Virrey, representante de la Corona

española; le siguen los españoles peninsulares, que desempeñan los altos

puestos del gobierno civil y religioso, dominan el gran comercio y eran dueños de

una parte considerable de las minas y las haciendas. Les siguen en importancia

los nacidos en las colonias (los criollos), dueños principales de las haciendas y

parte de las minas y ayuntamientos. Después los mestizos, los hijos de nadie, los

inferiores; y por último, los indígenas, que viven segregados de la sociedad

colonial, cultivando sus escasas tierras y trabajando de peones en las minas, los

talleres y las haciendas; muy pocos de ellos lograron alcanzar una situación

favorable (Galeano, 2014, p. 33).

Existe además el siempre creciente grupo de mestizos que, desde sus inicios, es

el sector más despreciado, a tal grado que se les impide el acceso al sacerdocio o

no pueden ser maestros de muchos oficios. Sin embargo, su incremento en los

centros mineros y en las ciudades incrementa de igual forma su importancia.

Finalmente se encuentra una población de negros, esclavos y libertos,

concentrados en su mayoría en las zonas costeras y cálidas, que ocupa la parte

más baja de las escalas sociales.

Podemos notar que la base es siempre el esclavo, el conquistado, el dominado,

mientras que el conquistador representa la punta política, económica, social dentro

de su contexto; ahora bien, si volteamos a ver el comportamiento de la gente, es

decir, si observamos a la población en general dentro de sus relaciones sociales

que competen su situación económica y cultural, nos percatamos de que todos y

cada uno de los actores sociales que participan, se apropian de su estrato, de su

situación, de esa forma de vida que la estructura le exige vivir; lo acepta sin

tapujos, lo asimila casi orgánicamente; luego desea expresarlo y compartirlo.

Cuando lo hace, y se da cuenta que no es el único que piensa y actúa así, se

Page 85: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

85

identifica, expresándose ahora colectivamente, y representa, siente, vive como sus

cánones sociales le exigen sin cuestionarse el porqué de ese comportamiento.

Subordinándose a los que social, política, económica, cultural, académicamente,

―son o deben ser más‖, y malbaratando su ser a costa de aceptación.

Así, entendemos que gran parte de nuestro comportamiento social enojado,

indignado, resignado, confortable, mentalmente perezoso, muy trabajador ––

aunque muy mal administrador––, depende de nuestro pasado sufrido, lastimoso,

transformado violentamente, que nos impuso normas morales de vida como de

obedecer sin replicar; por ejemplo, al decir: ―por favor, gracias, mande usted, a sus

órdenes, cuándo guste, para eso estamos…‖, frases que nos sujetan a ese

pasado inmediato que nos subordina como clase social, mezcla de gran variedad

de culturas y razas que al ser tan diversa, pierde su linaje y su sentido de ser,

obligándolos, al ―no pertenecer‖, a esa sumisión y resignación social.

Tales construcciones sociales que aquejan, sobre todo a las bases sociales, más

el choque cultural que los rechaza, obliga e impulsa a la nueva sociedad mestiza a

crear identidades caracterizadas por esa gran mezcla biológica, aunado a sus

usos y costumbres religiosas y políticas que surgen junto con ellos, interpretando

conceptos de vida como el cielo y el infierno, la mujer y el hombre, el bien y el mal,

la salud y la enfermedad, la vida y muerte de manera diferente al viejo y nuevo

mundo, haciendo aún más compleja la interpretación de su realidad social y

espiritual.

Lo anterior nos dirige a un punto esencial para la construcción ideológica y

sociocultural de la población mexicana del siglo XX, se trata de la Religión, en

nuestro caso, la Religión Católica, impuesta ―con Calzador‖ a una sociedad

americana de corte politeísta y teocrática; que creía en el equilibrio espiritual entre

el hombre y la naturaleza, respetando la misma; que sacrificaba a sus hombres,

mujeres y niños para mantener la paz; y que la educación, la producción y

Page 86: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

86

distribución equitativa de los bienes era una de sus máximas para la convivencia

de una población cada vez más creciente y multicultural.

Para suplir a las leyes morales impuestas desde la vida precolombina, la Iglesia

Católica desempeña un papel sumamente importante e interesante, tanto en la

Conquista, como en la Colonización. Difunde e impone el Cristianismo, algunas

veces gracias al convencimiento, y otras a punta de lanza (por decir menos). Para

el siglo XVI, varios grandes misioneros como Bartolomé de las Casas o Motolinía,

intentan proteger a los indígenas de los conquistadores españoles, evitando, hasta

cierto punto, su extinción, e incluso estableciendo una nueva situación, primero

para los indígenas nativos y esclavos, y luego para los mestizos en las colonias

(Brom, 1965, p. 120).

La llegada de la Iglesia a América, representa la evangelización al indígena, la

expansión de la palabra de Dios al nuevo mundo y la misión de apoyo a

educación, a la salud y al alma; pero también representa un nuevo dueño de las

tierras americanas, se vuelve prestamista, usurera, influyente en la política interior

y exterior, líder intelectual y cultural, entre muchas otras cosas, construye

fortalezas en forma de conventos para la protección de sus bienes, y ya de paso,

de población que se encuentra a su servicio. En terrenos culturales, se percibe

tensión entre dos sociedades con tradiciones radicalmente opuestas, pero que con

el tiempo y la sumisión indígena, se aligera, se acepta resignadamente, se asimila

y hereda, se acepta voluntariamente y se transmite como base esencial de su

cultura.

Las grandes e importantes modificaciones impuestas por los españoles se basan

en la destrucción de casi toda manifestación de arte y saber de los indígenas; en

cambio se fundan en su lugar (literal), escuelas y universidades de corte medieval

Page 87: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

87

y renacentista, respectivamente.16 Hay una vida intelectual bastante activa que

pronto comienza a presentar características propias del contexto en el que se

desarrollan, crean alianzas de pensamientos, adecuándolos a su medio y

utilizando lo que les rodeaba. Logran establecer su identidad como sujetos

rezagados del desarrollo intelectual del viejo mundo, aislados de los procesos

políticos y económicos, pero orgullosos de mantener y defender costumbres tan

arraigadas que ni la Santa Inquisición podrá eliminar.

Para tal asunto, ésta misma intenta impedir la propagación de ideas que considera

subversivas, pero apenas logra frenar su difusión, debido a las ideas renacentistas

de Europa y Medio Oriente que se transmiten con facilidad por todo el globo; a lo

anterior se suma la invención y propagación de la Imprenta, y el movimiento

ideológico llamado La Reforma, que representa un parteaguas para el catolicismo

en Europa, en España y por ende, en su recién adquirido Continente. 17

Se trata de la división del poder Eclesiástico, por un lado está la Iglesia Católica

pragmática, que seguirá reconociendo la autoridad del Papa desde Roma y

mantendrá una organización implacable. Por otra parte se encuentra otra, que

adopta otra posición, denominándose después como Iglesia Protestante y que se

subdivide en numerosos grupos y sectas.

La gente ya no quiere ser tan amedrentada por las leyes religiosas, pues ya no lo

cree necesario; las ciudades eran centros espirituales que no querían ya seguir

sometidos a la estricta disciplina intelectual, política y económica de la Iglesia. Por 16

Siendo las primeras Universidades, en Santo Domingo en 1538, Lima trece años más tarde, México en el 53, Bogotá en el 92, Cuzco seis años después y Caracas en 1642 (Brom, 1965, p. 121). 17

La Reforma, fue un movimiento intelectual, religioso y político en Europa del siglo XVI, entre Roma e Inglaterra, debido a la ya desgastada relación social entre la Iglesia y la población. Logrando herejías burguesas y plebeyas a finales de la Edad Media. El Renacimiento, los descubrimientos marítimos de nuevas tierras y el cisma de occidente debilitaron de forma considerable la fe religiosa de la Iglesia Católica. Cada vez se unían más intereses en la necesidad de una reforma. Los reyes y los príncipes querían liberarse de la dominación política del Papado y tenían interés de apoderarse de las tierras de la Iglesia, que en el Sacro Imperio Romano-Germánico abarcaban más de la tercera parte del total. Y se acentúa el problema cuando el Vaticano se convierte en una zona de debate político y artístico, mientras que sus altos sacerdotes abandonaban su oficio por una vida de placeres (Gallo T., 1997, p. 143).

Page 88: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

88

su parte los campesinos abogan por una reforma que los libere de las pesadas

cargas que pesaban sobre ellos. Mientras que los pueblos indígenas, que hasta

ese momento han resistido de forma heroica los embates de los españoles, luchan

por reafirmar sus raíces e intentan mantener sus usos y costumbres tradicionales

heredados por sus ancestros y transmitidos generacionalmente por sus

comunidades.

Pero ¿cuál fue el principal detonante que favorece la conquista ideológica de

España sobre los indígenas americanos? Tal vez, la Santa Inquisición, o la

imposición de todo trabajo forzado por los caciques españoles, o tal vez se trate

de la aceptación voluntaria de la población que relaciona religiosamente la llegada

de los extranjeros como la visita de sus dioses, augurando, de alguna manera, el

comportamiento basado en su carácter de imposición y dominio, pero también su

énfasis por aportar conocimientos del nuevo mundo; los nativos terminaron

deslumbrándose por todo aquello curiosamente novedoso, y cediendo a una

religión monoteísta debido a su orfandad ideológica cuando rompen sus lazos con

lo sagrado y buscan su remplazo.

Octavio Paz, hace referencia en su Laberinto de la Soledad sobre el tema en

particular:

[…] se contemple la Conquista desde la perspectiva indígena o desde la española,

este acontecimiento es expresión de un voluntad unitaria. A pesar de las

contradicciones que la constituyen, la Conquista es un hecho histórico destinado a

crear una unidad de la pluralidad cultural y política precortesiana. Frente a la

variedad de razas, lenguas, tendencias y Estados del mundo prehispánico, los

españoles postulan un solo idioma, una sola fe, un solo Señor. Si México nace en

el siglo XVI, hay que convenir que es hijo de una doble violencia imperial y

unitaria: la de los aztecas y la de los españoles (Paz, 1999, p. 110).

Page 89: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

89

Es claro para todos que el periodo colonial representa un mundo de contrastes y

contradicciones, que debido a las guerras, epidemias, hambrunas, insalubridad,

aunado a la pérdida de muchos de los conocimientos autóctonos como la

medicina, representan el cataclismo cultural que provocará el surgimiento de

nuestra nueva identidad: el renacer mestizo, dotado de una gama de posturas que

harán de la sociedad mexicana, una población rica en cultura y saberes,

ancestrales y modernos.

Ahora bien, la religiosidad siempre ha sigo parte de la vida cotidiana del indígena,

por tanto, la intromisión de una imagen en forma de mujer que lleva en su vientre a

la esperanza del mundo, fue relativamente simple. Ríspida al principio, extraña y

con toques de empatía a la vez. Aunque es significativa la rapidez con que se

extiende en toda la Anáhuac el culto la Virgen de Guadalupe, es entendible su

asimilación, ya que tal empatía radica en el sufrimiento y carencia de una vida

terrenal, con la esperanza de una vida eterna feliz y dichosa. Además de que la

imagen asemejaba a Tonantzin, Diosa de la Fertilidad, la dadora de vida. No por

nada, la construcción de su templo se posa sobre los restos de la antigua pirámide

consagrada a tal deidad, considerada todavía ―la Meca‖ de los mexicanos.

Cumpliendo dos objetivos: la culminación de la evangelización, y la eliminación por

completo de las tradiciones y creencias ancestrales.

No olvidemos que el proceso de adaptación religiosa tardó más de dos siglos en

consumarse casi en su mayoría, pasando por la colonización española,

intervenciones francesas, inglesas, irlandesas, italianas, un sinfín de

levantamientos de las bases sociales, un igual número de adecuaciones formales

por parte de los líderes de los gobiernos, la lejanía considerable de la Corona

española, el maquiavélico plan de consumar una independencia de la realeza

europea y la construcción de una nación, que en un futuro no muy lejano y gracias

a las influencias de pensamiento políticamente desarrollado, será reflejado en una

corriente positiva nacional mexicana, con matices conservadores y liberales, y

Page 90: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

90

adecuaciones a una población emergente que casi tiene identificada su postura

social en una realidad cada vez más dinámica (Gomezjara, 2014, p. 180).

Una realidad que pretende pasar por alto siglos de suplicio y que intenta empezar

de nuevo, bajo un consuelo un poco extraño y ajeno al principio, pero cargado de

esperanza y fe de una vida mejor, una vida no tan castigada, no tan violada, no

tan intranquila y ultrajada. Una fe en una imagen sagrada con semejanzas

indígenas y con un pensamiento europeo, que viene (¿de allá?) a salvar de ese

sufrimiento a un pueblo enamorado de su tierra y de su tradición (aunque haya

tenido que modificarla), y que intenta no estar a la altura de los más grandes, sino

solamente conservar la suya.

En ese momento se inicia un nuevo paso de formación de la Religión en México

actual. Un tanto curioso, y considerando el significado de catolicismo (universal),

se va “mexicanizando”, y expresado coloquialmente con el “Guadalupanismo”, con

una envoltura gruesa Católica, pero con un contenido indígena. El dualismo

religioso perdurará hasta nuestros días, claro está, no con la misma forma e

intensidad. Si bien el Guadalupanismo, mezcla del catolicismo medieval traído por

los conquistadores españoles, con ritos y creencias prehispánicas; una

combinación de un culto aun dios blanco omnipotente, con una corte poderosísima

de ―santos-patronos‖ en cada pueblo mexicano. Amalgama de una rica

imaginación nacida de las grandes carencias materiales que soporta el pueblo con

la ignorancia general sobre el origen y desarrollo de los procesos naturales y

sociales (Gomezjara, 2014, p. 181).

Se forma entonces, un catolicismo nacionalista, lejos de lo homogéneo o lógico

occidental, sino más bien, localista, creyente de una serie de ídolos (en especial la

virgen de Guadalupe y santos allegados a ella), adecuados a una población

apasionada, desesperada, cansada, dolida; pero también feliz, amable, honrada,

trabajadora, fiestera, que permite fácilmente pasar a los feligreses por diferentes

actitudes y estados emotivos sin cambiar el lenguaje y los rituales católicos.

Page 91: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

91

Así, crece y se establece una Ideología religiosa mexicana (sin aún llamarse

México), con base en una relación entre las explicaciones teóricas del

Cristianismo, con sus misterios, dogmas y alegorías, y las prácticas abiertas al

espiritismo, idolatría y supersticiones; y en la militancia y obediencia ciega a los

sacerdotes, a la lucha contra los españoles, los terratenientes y el propio alto

clero, enarbolando un emblema que servirá como estandarte para la próxima

independencia de México, y como símbolo de unidad social de un pueblo ya

desgastado por tanta lucha militar e ideológica; que necesita de una catarsis

colectiva que permita desahogar a una nación oprimida crónicamente. La iglesia

tiene que ceder y flexibilizarse para así abarcar mayor territorio de una forma

pacífica, aunque sí manteniendo su característico orden jerárquico de juez,

ejecutor, administrador, vigilante y protector.

La dualidad permanente que se reproduce entre el México real y el formal que

define al país desde el siglo XVII al presente, por lo menos en lo que respecta a

las creencias religiosas.18 La expresión legal, pública, formal, permitida de las

instituciones (República Federal, sistema de partidos, sufragio efectivo, división de

poderes. Municipio libre, etc.), es una máscara por medio de la cual se puede

expresar únicamente la realidad social (Zea, 1985, p. 28). Es el equivalente a la

Iglesia Católica.

Atrás, sin embargo, se encuentra la otra nación, la que sirve de base a las

apariencias formales, un sistema de valores, relaciones y procesos diferentes:

caciquismo, compadrazgo, caudillismo, hermandad, culto a la Santa Muerte, a San

Judas, a virgen morena, a las otras vírgenes (al fin mártires) de tez blanca. Ambos

elementos, manifiestos y latentes, forman igualmente, su realidad sufrida y festiva,

18

Políticamente se modifican las leyes, se crean tribunales, cárceles, que controlan a la sociedad. En la cultura se toman elementos de todas partes, formando multitud de identidades, transmitidas ya no solo por la iglesia, el ejército o la escuela, sino por los medios masivos de comunicación, y reproducidas por las familias, creando generaciones visual y materialmente consumistas (Althusser, 2008, p. 18-19).

Page 92: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

92

y por ende a su identidad nacional, imposible de entender e interpretar apelando

sólo a uno de ellos.

En la actualidad, se estudia la religión, la magia y el ritual desde puntos de vista

funcionalistas, que pretenden entender el comportamiento de la sociedad en sus

actividades culturales bajo un matiz de función social, del papel o el rol que juega

la sociedad dentro de la estructura social, sin preocuparse demasiado en el origen

histórico de dicha institución o fenómeno social. Lo que les importa saber es si son

o no funcionales o útiles, es decir, si desempeñan un papel significativo en la

satisfacción de necesidades de un grupo. Esta Sociología afirma que ―mantener y

fortalecer los vínculos sociales y conservar las creencias, sentimientos y usos que

favorezcan la estabilidad social‖, es la principal función de las religiones,

entendiendo éstas como instituciones capaces de dirigir y legitimar las acciones

sociales de una nación (Merton K., 1980, p. 28).

Con lo anterior queda claro el papel conservador de las religiones, y en nuestro

caso particular, de la Iglesia Católica en México, cuya función es mantener la

continuidad en la sociedad, al insistir en la obediencia, primero a Dios y luego a los

gobernantes. Por lo tanto, la religión impuesta por los españoles, aunada a la

religión ya arraigada en el México prehispánico, contribuyen a mantener el estatus

social, las injusticias, las prácticas irracionales y la resignación de la estructura

social más baja bajo una justificación mágico-religiosa ya pasada de moda,

obsoleta para una sociedad tan dinámica que no se le puede seguir el paso, y

mucho menos frenar con dogmas de vida injustificables.

Históricamente, los grandes pensadores han sabido que la Institución religiosa

representa uno de los tres principales pilares para el control social, Thomas

Hobbes y Nicolás Maquiavelo hacen hincapié en la utilidad de la religión como

medio de control social. Este último menciona que ―[…] ahí donde existe la religión

es fácil imponer ejércitos y disciplina […] Ya sea que las doctrinas y creencias

sean verdaderas o no, lo que importa es que ayudan a mantener al pueblo bien

Page 93: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

93

dirigido y unificado‖ (Maquiavelo, 2007, p. 28). Más tarde, Hegel, Stuart Mill,

Comte, Durkheim, Marx y Engels, Weber, Althusser, entre otros, concentran la

mirada en ese instrumento que puede mantener un orden social y modificarlo a

conveniencia.

Relacionando lo anterior al contexto nacional, y contemplando nuestro grado de

religiosidad, punto fundamental de nuestro sincretismo cultural, México es

resultado de un politeísmo, donde predomina el carácter político y social de los

dioses, que representan y protegen al Estado, en donde se desarrollan con él,

pero también con él mueren, si el pueblo que los adora es subyugado por otros.

Así el monoteísmo, en este caso español, es impuesto a los pueblos indígenas

que ya habían perdido la fe en la multitud de sus dioses ancestrales, ahora

diseminados, ideológicamente en crisis y necesitados de protección; es decir,

faltos de alguien o algo en que creer, en quien ofrendar tributos y votos de fe para

su supervivencia en la vida cotidiana y tranquilidad espiritual para la consecuente

vida eterna, algo que les permitiera entender su vida, fuera de la cosmovisión

prehispánica (Bravo, 2005, p. 314).

El Cristianismo viene y encaja perfectamente en ese hueco histórico-social. Logra

que se asimile rápidamente y adopta características propias de cada región,

dependiendo de la política del conquistador, por un lado, y de la naturaleza del

pueblo conquistado por el otro. Pronto se funden en una raza que amalgama lo

bueno y lo malo de ambos grupos. La corona española está preocupada por

cristianizar a todos sus súbditos americanos, aunque en la práctica, las nuevas

tierras se insubordinan de la Corona y crean su propia imagen, intercambiando

constantemente conocimientos, desarrollando otros nuevos y transmitiéndolo a la

sociedad generacionalmente.

Para siglos posteriores, y con la visita esperada o no de neo colonizadores,

piratas, desterrados, conquistadores, mercaderes, esclavos, religiosos, políticos,

Page 94: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

94

México se convertirá en una sociedad multicultural, llena de esa gran variedad de

pensamientos, de actores políticos, de representantes populares, de sentimientos

que la distinguen de otras naciones... de nostalgias y de esperanzas, de tristezas y

alegrías que combinan de manera idónea con su realidad social, sufrida,

resignada políticamente, esperanzada religiosamente, respetuosa de su nación,

rencorosa con sus homónimos. Impregnada de un anhelo en búsqueda de la

felicidad, sea o no esta real.

Conclusión.

Podemos por ahora concluir el presente escrito, considerando que el Sincretismo

cultural dentro de nuestra Nación mexicana es pues, esa mezcla de culturas (la

española y la Indígena), que resultan en primer lugar en una cultura mestiza, pero

luego en una multiculturalidad e interculturalidad (Bello Domínguez, 2007, p.79)

dentro de una nación rica en raíces ancestrales de sociedades nativas, aunadas a

la adaptación de pueblos que se deslumbran con nuestra tierra y se quedan,

echando raíces que mutarán con las endémicas. Estas representan la identidad

nacional en un contexto cada vez más dinámico, superfluo y efímero. Donde las

identidades culturales se difuminan gracias a un sistema productivo

ideológicamente omnipresente y que utiliza los medios masivos de comunicación

para homogenizar el comportamiento de las masas sociales; logrando unificar los

distintos rasgos culturales que caracterizaban a las comunidades endémicas, y no,

de México.

Imprescindible hacer notar el fascinante y peculiar encuentro entre dos mundos

que nos hace reflexionar sobre varios aspectos, ideológicos y productivos,

culturales y biológicos, sentimentales y prácticos, que plasman una identidad

particular, que depende la realidad concreta, de la población multicultural,

contemplando el hecho de que, a lo largo de la historia la globalización permite la

migración de grupos completos de humanos que al asentarse en determinada

Page 95: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

95

región, en nuestro caso en México, impregnan de sus costumbres a los habitantes

colindantes, además de que absorben a su vez rasgos culturales endémicos,

transforman sus ideas, las asimilan, transmiten y multiplican de manera

considerable y adecuada para la estabilidad social y el desarrollo generacional.

La considerable transformación de las formas de vida de todo un continente nos

hace cuestionarnos varias situaciones, comenzando con el hecho de puntualizar

que llegan los extranjeros a un mundo desconocido y cambian el pensamiento de

casi toda la gente; transforman sus costumbres, aunque ese no sea su objetivo

central, e imponen una religión radicalmente opuesta a la conocida hasta

entonces. Se trata no sólo de imposición y conquista (en términos bélicos),

también hay una conquista (en términos sentimentales), y una aceptación

voluntaria por parte de una sociedad sumisa, temerosa y respetuosa de lo

desconocido, enamorada de la vida y de la muerte, necesitada de cobijo y de

protección y esperanzada en un salvador, ya que considera que sola no puede

con toda esa carga. Relega tal responsabilidad a los dioses, a los emperadores, a

los conquistadores, virreyes, caciques, políticos, medios masivos de

comunicación, escuela, trabajo, iglesia, padres, partidos, empresas, sindicatos,

Estado, a todo aquel que crea que puede hacer su trabajo, y que no amerite

mayores esfuerzos para la solución de los problemas.

Es un pueblo que se protege a sí mismo, y a su familia, entre todos y cada uno de

los habitantes, mimetizándose cual camaleón en el asfalto. Se apropia de los

triunfos ajenos, ya que es casi improbable conseguir uno propio; es carismático y

melancólico a la vez, iracundo cuando se necesita. Representa un adolescente

que busca edificar de alguna manera una identidad que no tenga que ver con

deportes, sucesos políticos, informacionales o marcado técnicos. Busca reforzar lo

que ya es, trata de impulsar lo que puede llegar a ser, se esfuerza en ello, aunque

casi nunca lo alcance. Es inmune a las críticas, pues carece de memoria histórica

(a conveniencia), y pasa por alto una conquista que vino a cambiar por completo

(para mal y para bien), los usos y costumbres de los nativos mexicanos.

Page 96: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

96

Enojado con la vida, resignado con su realidad, inspirado en su destino; defiende

lo que es, por muy complejo que parezca. Es fiel sí mismo, a su familia y amigos.

Un ser orgulloso, macho, chambeador, supersticioso, vanidoso, arrebatado,

religioso, protector, romántico, astuto y carismático. Un toque europeo, con una

base bien firme autóctona. Representa la esperanza de que, en un futuro no muy

lejano, todo cambiará para bien […] alguien o algo vendrá a salvarnos de la

polución, de la crisis existencial, de nosotros mismos […] ¿No nos suena

familiar…?

Por ello la importancia del análisis histórico-comparativo, que nos permite conocer

de forma directa los acontecimientos que permiten entender el comportamiento

social en una población cada vez más grande, y por ende compleja, como es la

sociedad mexicana, y dar un posible diagnóstico del diario acontecer, así como la

posibilidad de un cambio estructural. Además de ofrecer un documento que

refuerce el análisis social de determinada población o de la sociedad en general.

La estructura social depende de la movilidad social, que representa, transmite,

organiza, diluye y sustituye procesos culturales que mantienen viva a esta curiosa

y candente humanidad, y que en algunos momentos la ata a un mundo

homogéneo, y en otros la libera de pronto de su misma realidad explotando en una

gama de colores culturales que sincretizan el comportamiento de nuestra

sociedad. Una nación lastimada, guerrera, que resiste los embates del tiempo y

que asimila positivamente los cataclismos sociales que han pisado su territorio.

¡Somos una raza que perdona, pero que nunca olvida!

Para bien concluir, se cita una canción popular contemporánea de corte juvenil,

para enriquecer así el concepto de Sincretismo Cultural en Latinoamérica, y en

especial en México.

Page 97: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

97

―[…] Soy todo lo que dejaron, soy todas las obras de lo que se robaron, un pueblo

escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Soy

una fábrica de humo y una mano campesina para tu consumo […] soy el

desarrollo en carne viva un discurso político sin saliva. Las caras más bonitas que

he conocido, soy la fotografía de un desaparecido. La sangre dentro de tus venas,

soy un pedazo de tierra que vale la pena; soy lo que sostiene mi bandera la espina

dorsal del planeta es mi cordillera. Soy lo que me enseñó mi padre, el que no

quiere a su patria no quiere a su madre; soy américa Latina un pueblo sin piernas

pero que camina […] tengo los lagos, los ríos, mis dientes pa´ cuando me sonrío

[…] tengo el sol que me seca y la lluvia que me baña, un desierto embriagado con

peyote, un trago de pulque para cantar con los coyotes [...] la altura que sofoca,

soy las muelas de mi boca mascando coca […] una viña repleta de uvas; un

cañaveral bajo el sol en Cuba. Soy el mar caribe que vigila las casitas, haciendo

rituales de agua bendita, el viento que peina mi cabello. Soy todos los santos que

cuelgan de mi pecho, el jugo de mi lucha no es artificial porque el abono de mi

tierra en natural […] trabajo bruto, pero con orgullo, aquí se comparte `¡lo mío es

tuyo!´, este pueblo no se ahoga con marullos y si se derrumba yo lo reconstruyo,

tampoco pestañeo cuando te miro, para que te recuerdes de mi apellido. La

operación cóndor invadiendo mi nido´, perdono pero nunca olvido […]‖ (Calle 13,

2010)

Page 98: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

98

Referencias:

Althusser, L. (2008). Ideología y aparatos ideológicos del Estado. México: Tomo

Editorial.

Bello Domínguez, J. (2007). Educación y pueblos excluidos. México: Porrúa.

Bravo, G. (2005). El auge del cristianismo. En Enciclopedia Salvat Editores.

Historia Universal. México: Salvat Editores.

Brom, J. (1965). Esbozo de historia universal. México: Grijalbo.

Burton Ekelund, R. (1992). Historia de la teoría económica y su método. Madrid-

México: Mc Graw-Hill.

Calle 13 (2010). Latinoamérica. Entren los que quieran [CD]. México: Sony Music.

Delgado de Cantú, G. M. (2008). Historia de México. Legado histórico y pasado

reciente. México: Pearson Eucación.

Escalante, G. (2010). Nueva historia mínima de México. México: El Colegio de

México.

Galeano, E. (2014). Las venas abiertas de América Latina. México: Siglo XXI.

Gallo T., M. Á. (1997). Historia universal moderna y contemporánea 1. Del Imperio

Romano al Imperialismo. México: Quinto Sol.

Gomezjara, F. (2014). Sociología. México: Porrúa.

Herreman, R. (2009). Historia de la medicina. México: Trillas.

Kenneth Turner, J. (2013). México bárbaro. México: Leyenda Editorial.

León-Portilla, M. (2003). Visión de los vencidos. México: DGSCA-Coordinación de

Publicaciones Digitales.

Maquiavelo, N. (2007). El Príncipe. México: Porruá.

Merton K., R. (1980). Teoría y estructura sociales. México: F.C.E.

Navas, M. (1957). Historia de México. México: Librería Herrero.

Paz, O. (1999). El laberinto de la soledad. México: F.C.E.

Ramos Marín, A. (2007). Historia de la Medicina en México. Medicina Náhuatl.

México, TV UNAM-Astrazeneca.

Zea, L. (1985). El positivismo y la circunstancia mexicana. México: F.C.E.

Page 99: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

99

CONFERENCIA:

“EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE VEJEZ Y SUS POSIBLES

ESCENARIOS A FUTURO”.

Page 100: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

100

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE VEJEZ Y SUS POSIBLES

ESCENARIOS A FUTURO.

Mtra. Francisca Cruz Camargo35

Dr. Enrique Cruz García

36

“La edad no es un tema interesante. Cualquiera puede envejecer.

Todo lo que tiene que hacer es vivir lo suficiente.”

Groucho Marx, (1890–1977)

Cómico estadounidense,

Resumen.

El concepto de vejez ha tenido una evolución histórica que podemos rastrear desde la antigüedad

clásica, y concretamente con Platón y Aristóteles, quienes generan desde entonces, una polémica

sobre su abordaje al establecer puntos de vista muy divergentes, que continúan hasta nuestros

días sin resolverse del todo.

Platón fue el principal defensor de la vejez y habla de ella como ―la culminación de la vida, pues

libera de las pasiones juveniles y permite disfrutar de los placeres del espíritu”. Es partidario de la

gerontocracia, al decir que los ancianos deben gobernar y legislar.

En cambio, para Aristóteles la vejez no es garantía de sabiduría ni de capacidad política, ni su

experiencia es siempre positiva. Acusa a los viejos de tener todos los defectos, pues la decrepitud

física conlleva la espiritual, los descarta del poder porque ve en ellos a individuos disminuidos.

Aristóteles refleja en gran parte una imagen de los prejuicios de su época hacia los ancianos.

En la historia de occidente, estas aseveraciones se repetirán ad infinitum, hasta nuestros días, en

que todo lo viejo es considerado un estorbo o algo inútil. Durante muchos siglos los viejos serán

marginados y quedarán fuera del proceso productivo, lo que los hará sujetos invisibles, inútiles o

molestos, por lo cual se les recluye en asilos o casas de asistencia, donde no molestan ni

representan ningún tipo de amenaza para las buenas conciencias de una sociedad en la que el

prototipo de belleza privilegia la juventud, (un cuerpo atlético y el éxito económico como el

summum).

El siglo XX y principios del XXI han evidenciado los retos para hacer frente al envejecimiento de la

población. Los escenarios futuros a decir de los especialistas pueden ser dos principalmente: la

imposibilidad de atender las demandas de una población envejecida en constante avance, o un

35

Maestra en Enseñanza Superior (UNAM). Profesora de asignatura de la carrera de Sociología de la FES Aragón. 36

Doctor en Pedagogía (UNAM). Profesor de asignatura de la carrera de Sociología de la FES Aragón.

Page 101: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

101

mundo en el que gracias a las medidas que se tomen a tiempo para afrontarlas, permitirá una vejez

plena y con la dignidad necesaria de la que hoy carece éste grupo etario.

Trataremos en la medida de lo posible evitar lo dicho por Philippe Aries (2000): ―Una sociedad

como la actual, se funda en tres negaciones: la negación del viejo, la negación del niño, y la

negación de la muerte‖.

Palabras clave: vejez, evolución histórica, escenarios futuros.

Introducción.

Desde los años 90 del siglo XX, pero sobre todo a partir del nuevo milenio, la edad

se está convirtiendo en objeto de reflexión. La edad no es un concepto neutro ni

estático, al ser una construcción social y cultural, cambia y se transforma a lo largo

del tiempo. Su tendencia a dividir el curso de la vida en diferentes etapas, su

número, denominación, definición y contenido es muy variado en las épocas y los

espacios en los cuales se le ha estudiado (García, 2005).

El objeto de este trabajo es presentar un breve panorama sobre los distintos

abordajes sobre la vejez a través del tiempo, destacando los más importantes de

las últimas décadas; una breve numeralia sobre la vejez y la población actual; los

retos que implica el envejecimiento muy rápido de la población mundial, así como

las estrategias seguidas para su atención adecuada, y finalmente, unas breves

conclusiones.

Es una investigación de tipo documental y recoge los planteamientos de

especialistas sobre el tema, tanto de investigadores, como de representantes de

Instituciones Internacionales que han dedicado su atención.

Page 102: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

102

La Vejez y las Transformaciones demográficas durante el siglo XX.

"Lo malo de nuestro tiempo es que el futuro ya no es lo que era"

Paúl Valery

Warren Thompson publicó en 1929 un artículo denominado ―Population‖, en el

cual señalaba los cambios que habían experimentado las tasas de natalidad y

mortalidad en las sociedades industrializadas durante los últimos doscientos años.

En 1953, Frank Wallace Notestein utilizó el concepto de Transición Demográfica

para explicar el aumento de la población, y los problemas económicos que

acarrea, aseguró que de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas

tasas de mortalidad y natalidad con fuerte incremento de la población, se pasó a

uno postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.

Posteriormente, D. J. Van de Kaa (1987) y Ron Lesthaeghe (1994), enunciaron la

denominada Segunda transición demográfica, mediante la descripción de los

patrones de cambio en la constitución y reproducción de las familias después de la

segunda guerra mundial.

En nuestros días, se habla de tres transiciones fundamentales; el descenso de la

mortalidad, un fuerte descenso de la fecundidad y la migración, como los

principales responsables del envejecimiento poblacional a nivel mundial.

Durante el siglo XX, debido al aumento de la esperanza de vida, y a la disminución

de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años aumentó

más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países. El

envejecimiento de la población puede considerarse como un éxito de las políticas

de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto

para la sociedad, que debe adaptarse para mejorar al máximo la salud y la

capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y

Page 103: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

103

su seguridad. El proceso de transición demográfica sigue siendo un concepto

válido para el análisis de los cambios demográficos y de su interrelación con otros

factores.

En la zona de América Latina y el Caribe sucedieron grandes transformaciones

durante las décadas de 1960 y 1970 que mejoraron las condiciones de vida de su

población y ejercieron cambios importantes en su perfil demográfico. La tasa de

crecimiento poblacional mantuvo su trayectoria descendente y los cambios en la

estructura por edades de la población se acentuaron. Es una de las regiones más

desiguales del mundo, que cuenta con una gran divergencia en las condiciones

económicas y sociales. La heterogeneidad entre los países que conforman la

región es un factor que siempre está presente y que opera de manera similar en

las distintas regiones en las cuales se subdividen a su vez, cada uno de los países

del área.

Mientras que en los países desarrollados la transición demográfica surgió como

consecuencia de la industrialización, de los avances en la medicina y del cambio

en las condiciones de vida de la población. En América Latina y el Caribe el

proceso se vincula con el alto crecimiento económico y las transformaciones

sociales de las décadas de 1960 y 1970. Esta influencia fue muy decisiva, a través

de ideas, estándares de vida y modas, difundidas por los mass media, se

constituyeron en factores que contribuyeron al control de la mortalidad y de la

natalidad.

Este proceso en América Latina y el Caribe durante la segunda mitad del siglo XX

provocó un aumento de la esperanza de vida al nacer de 52 a 70 años y una

disminución de la tasa global de fecundidad de 6 a 2.8 hijos por mujer, lo que llevó

a que el crecimiento de la población disminuyera de 2,7 a 1,6 por ciento anual.

(CEPAL, CELADE & BID, 1996).

Page 104: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

104

Lo anterior nos lleva a considerar que la población mundial está envejeciendo, al

haber cada vez más cantidad de viejos que de niños, alcanzando niveles sin

precedentes en la historia de la Humanidad. La Organización Mundial de la Salud

(2012), presenta algunos datos al respecto:

Cuadro No. 1 Proyecciones de la OMS sobre la población mundial a 2050.

En la actualidad, el número de personas mayores de 60 años es dos veces superior al que

había en1980

En 2050, habrá casi 395 millones de personas de 80 años, es decir cuatro veces más que

ahora

En los próximos cinco años, el número de personas mayores de 65 años será superior al de

niños menores de cinco años.

En 2050, el número de personas mayores será superior al número de niños menores de 14

años.

La mayoría de las personas mayores vive en países de ingresos bajos y medianos. En 2050,

ese porcentaje ascenderá al 80%.

FUENTE: OMS (2012). Día Mundial de la Salud. Envejecimiento y Salud.

El concepto de vejez a través del tiempo.

El secreto de una buena vejez

no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.

Gabriel García Márquez

José Carlos García (2003) opina que la vejez ha sido un tema que ha ocupado la

atención de los literatos, pensadores y científicos desde diferentes perspectivas,

de las cuales pueden identificarse tres posturas principales:

Page 105: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

105

La biológica que observa a la vejez desde dos dimensiones: la función de

referencia cronológica, y los cambios morfo funcionales de cuya declinación

depende el grado de envejecimiento.

La psicológica que incluye también dos dimensiones: la de los cambios en

los procesos psicológicos básicos y el desarrollo que estos presentan,

dimensión que podríamos llamar psicobiológica; y la que refiere al estudio

de la personalidad y sus cambios, conocida como psicológica estructural.

La social que parte del estudio de tres dimensiones: la sociodemográfica,

que implica el crecimiento poblacional y sus efectos endógenos y

exógenos; la sociopolítica que involucra el nivel de participación y de

integración social de los viejos, y la económica política que incluye el

estudio de los recursos y condiciones socioeconómicas de las personas en

la vejez.

En los años cincuenta del siglo XX, el médico británico Peter Medawar decía que

―la vejez es el cambio fisiológico que sufre el individuo, cuyo término

inevitablemente es la muerte‖; el biólogo también británico Alex Comfort

consideraba a la senectud como un proceso de deterioro: ―lo que mide, cuando lo

medimos, es una disminución en viabilidad y un aumento en vulnerabilidad… se

muestra como una creciente probabilidad de muerte con el aumento de la edad

cronológica‖.

Posteriormente, con el surgimiento de la Gerontología, R. Lansing afirmaba que la

vejez ―es un proceso progresivo, desfavorable, de cambio ordinariamente ligado al

paso del tiempo histórico que se vuelve perceptible después de la madurez y

concluye invariablemente en la muerte‖. Alvin Golfarb, desde la Psiquiatría,

señalaba que ―el envejecimiento está mejor definido en términos funcionales como

un proceso inevitable y progresivo de menoscabo de la capacidad para adaptarse,

ajustarse y sobrevivir (García, 2003).

Page 106: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

106

Hasta la fecha, no existe propiamente una definición universal de la vejez por la

complejidad y dificultad que plantea, por lo que encontramos una gran diversidad

de formas conceptuales, entre las cuales podemos encontrar las siguientes: vejez,

senectud, ancianidad, tercera edad, adultez tardía. En los últimos años, se utiliza

otro concepto un poco más amplio en su significado que es el de envejecimiento o

senilidad, el cual hace alusión a la idea de un proceso por el que pasan los viejos.

Para Sandalio Rodríguez (1989), existen otros conceptos que a continuación

menciona:

Gerontología: estudio de las características propias de la edad avanzada.

Senescencia: periodo de la edad avanzada durante la cual aparecen

procesos corporales degenerativos y decadencia psíquica.

Vejez: edad de las personas en la que inicia o acrecienta su curva

descendente, que se evidencia por la disminución de entusiasmo,

desconexión con la realidad, reducción de vivencias.

Senilidad: involución fisiológica y decadencia psíquica debidas a la vejez,

en sensibilidad, motricidad, habilidades, memoria, aptitudes.

Senectud: estado en el cuál la disminución de la capacidad funcional, física

y mental, se ha hecho manifiesta, mensurable y significativa.

Estas formas de contemplar y explicar la vejez proceden de la medicina y la

psicología, y casi todas ellas lo hacen una visión pesimista y prejuiciada. No es

sino hasta la década de los ochenta, en que paulatinamente comenzará a verse a

la vejez como un área de oportunidad, y a descubrirse la importancia que los

viejos tienen en la sociedad actual, como seres productivos, independientes,

deseosos de estudiar, capaces de tener sexualidad activa, personas que dedican

su tiempo al cuidado de niños o de otros ancianos, lo que vine a abrir nuevos

campos de exploración para deleite de los científicos y pensadores sociales.

Page 107: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

107

Otro aspecto importante ha sido el inaugurar estudios históricos sobre la vejez, lo

que nos ha conducido a pensar a las sociedades desde la interdisciplinariedad,

para obtener respuestas más satisfactorias a las múltiples preguntas que nos

imponen dos factores importantes para su abordaje: el tiempo y el espacio como

referentes.

Polo y Martínez (2001) opinan que las sociedades que rinden culto a la belleza o

a la fuerza física, manifiestan mayor desprecio por la vejez. En los periodos en que

la familia patriarcal jugaba una posición privilegiada, la consideración de la vejez

era más positiva. Dentro de una misma sociedad y de un mismo, contexto histórico

el factor económico ha sido de gran importancia, siendo más favorecidos los viejos

que cuentan con recursos y reconocimiento social.

Huenchuan (2006) realizó un estudio sobre los distintos enfoques y teorías que

han estudiado al envejecimiento, y que a continuación presentamos en el Cuadro

No. 2.

Cuadro No. 2.

Enfoques sobre envejecimiento.

ENFOQUES TEORÍAS

BIOLÓGICO.

ENVEJECIMIENTO PROGRAMADO. Los cuerpos envejecen de acuerdo con un patrón de desarrollo normal establecido por cada organismo

DESGASTE NATURAL DEL ENVEJECIMIENTO. La vejez es resultado de los agravios acumulados en el cuerpo

PSICOLÓGICO

PSICOSOCIAL DEL YO DE ERIKSON. Crisis del desarrollo sicosocial del yo: “integridad v/s desesperación”

DE LA ACTIVIDAD. Mientras más activa permanezca la persona, podrá envejecer de una manera más satisfactoria

DE LA DESVINCULACIÓN. La vejez se caracteriza por un alejamiento mutuo.

SOCIAL.

ECONOMÍA POLÍTICA DEL ENVEJECIMIENTO. El factor determinante de la condición de los viejos es la situación del trabajo adulto en el momento de la jubilación.

DE LA DEPENDENCIA ESTRUCTURADA. En la estructura y organización de la producción se encuentra el origen de la dependencia.

FUNCIONALISTA DE LA VEJEZ. La vejez es considerada como una forma de ruptura social. Pérdida progresiva de funciones.

FUENTE: Huenchuan, S. (2006). Conceptos de Vejez y Enfoques de Envejecimiento.

Page 108: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

108

Como podemos observar, coincide con José Carlos García (2003) en los tres

enfoques: Biológico, Psicológico y Social, pero incorpora las teorías más

importantes que se han dedicado al estudio de la vejez, y sintetiza en su cuadro

los postulados más importantes de cada una de ellas. Seguimos encontrando una

opinión desfavorable para la vejez, aunque paulatinamente se incorporan visiones

más optimistas.

Si bien sobre el envejecimiento demográfico e individual hay bastante

conocimiento, así como creciente evidencia sobre sus complejas repercusiones, el

envejecimiento doméstico ha sido menos estudiado. Es por ello que en los últimos

años, varios Organismos Internacionales han incorporado otros conceptos de

envejecimiento, que atienden a la forma en la cual se calcula el impacto de éste

sector de la población en nuestras sociedades actuales:

Envejecimiento demográfico. Consiste en el incremento de la proporción

de personas mayores en la población total. Su trayectoria se determina por

las interacciones de la fecundidad, la mortalidad y la migración.

Envejecimiento doméstico. Aumento de la proporción de personas

mayores en los hogares, y puede medirse a través del promedio de adultos

mayores por hogar.

Envejecimiento individual. Corresponde al incremento de la edad

cronológica de las personas; aunque su factor impulsor es el aumento de la

esperanza de vida, sus expresiones culturales y consecuencias

psicosociales, en función del contexto sociocultural y las características de

las personas.(CEPAL, CELADE & BID, 1996)

Page 109: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

109

Estas tres modalidades de envejecimiento están relacionadas entre sí, y en

general son afines y miden aspectos diferentes que son necesarios para entender

el impacto de la vejez en las sociedades actuales.

Uno de los actores sociales que ocupa un lugar importante en la vejez es la

familia, que ha desempeñado un papel importante en el cuidado de los adultos

mayores.

Un mecanismo causal de la alta fecundidad ha sido el interés de los padres en

contar con el apoyo de sus hijos durante la vejez. Esto se acentúa más en países

pobres y con escaso desarrollo en materia de protección durante la vejez.

Dentro de las grandes teorías del cambio social como la de la modernización,

sobresale la propuesta de William Goode, que en su obra The world revolution and

family patterns (1963), destaca el papel de las familias como resultado de una

conjunción de procesos típicos del progreso, tales como:

a) Instauración de sistemas formales públicos y privados de protección

durante la vejez;

b) Erosión de los lazos de pertenencia, principalmente los familiares;

c) Incremento de la participación laboral de las mujeres, que limita al rol de

cuidadoras que histórica y culturalmente se les ha asignado dentro de la

sociedad y las familias;

d) Reducción de la fecundidad, que estrecha la base de potenciales actores

intergeneracionales;

e) Mejoramiento de las condiciones de autonomía mental, física y económica

de los adultos mayores, permitiendo una vejez más independiente.

Page 110: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

110

Aun cuando éstos supuestos no pueden considerarse universales, pueden explicar

ciertos patrones evolutivos de la vejez en los múltiples contextos sociales de

nuestros días.

Retos y Políticas Públicas a implementar en el corto y mediano plazo.

Nada nos hace envejecer con más rapidez

que pensar incesantemente en que nos hacemos viejos.

Georg Christoph Lichtenberg

Zaidi Ashgar (2008), especialista sobre vejez y políticas públicas, adscrito al

European Centre for Social Welfare Policy and Research, en Viena, Austria, ha

seleccionado cinco áreas de políticas públicas que debido a su importancia en la

planeación del envejecimiento, deberán poner en marcha las sociedades del

mundo, a corto y mediano plazos:

1. Pensiones, a fin de garantizar una vejez con recursos que les permita

contar con los satisfactores mínimos suficientes para no depender ni de la

familia, ni de instancias gubernamentales que cada vez contarán con

menos recursos para satisfacer un conglomerado cada vez mayor de viejos.

2. Salud y cuidados de larga duración, que se requerirán en la medida que la

esperanza de vida se incremente en los próximos años.

3. Empleo, para aprovechar la experiencia de los viejos, en actividades que

sean atractivas y productivas tanto para el contratante, como para el

contratado.

4. Migración e integración, para hacer frente a la constante sangría que tienen

muchos países de los cuales emigran sus habitantes jóvenes a trabajar en

países en donde sus servicios son bien aprovechados, mientras que los

países que exportan mano de obra se empobrecen al perder a sus mejores

habitantes.

Page 111: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

111

5. Desarrollo de infraestructuras, para garantizar mejores niveles de vida a los

habitantes que requerirán: hospitales, clínicas, guarderías, casas de retiro,

pero también instalaciones adecuadas para poder desplazarse en los

transportes públicos, calles y jardines.

Por lo que se requiere para hacer frente a un envejecimiento exitoso, Engler y

Peláez (2002), presentan nueve líneas de trabajo que presentamos en el siguiente

cuadro:

Cuadro No. 3 Imagen objetivo y líneas de trabajo del envejecimiento exitoso.

1.- Aprendizaje permanente, actividades recreativas,

deportivas y culturales accesibles

4.- Mujeres mayores con necesidades básicas satisfechas y protección social frente a riesgos

de vulnerabilidad

7.- Estilos de vida activos dominantes con actividad física y mental regular, dieta sana, uso

frecuente de servicios preventivos educativos y de

salud

2.- Cultura positiva del envejecimiento aceptada por la

sociedad, reflejada en protección legal, recursos, orientación de

bienes y servicios.

5.- Vivienda, ambientes y transporte accesibles y seguros

8.- Seguridad económica con ingresos garantizados suficientes

y estables

3.- Participación e integración social activa y autónoma en

familias, comunidades, organizaciones e instancias

decisoras

6.- Jubilación y empleo con acceso a esquemas flexibles de

jubilación y condiciones de trabajo adecuadas a la capacidad

funcional

9.- Mejor salud y acceso a servicios sociales y de salud orientados a la prevención y optimización de la capacidad funcional con apoyo familiar

FUENTE: Engler T. & Peláez M. (2012). Pasos hacia una nueva cultura y praxis del envejecimiento.

Conclusión.

Como podemos ver, hay muchas áreas de oportunidad que deberemos cubrir a la

brevedad posible. Es aquí donde los distintos niveles de gobierno, las Instituciones

Page 112: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

112

de Educación Superior, las Organizaciones Civiles, y las Organizaciones Sociales

tenemos un amplio campo de trabajo.

Debemos dejar de considerar la vejez como un problema insoluble, como un gasto

irrecuperable o como un desecho social.

Los viejos no son tampoco un mercado nuevo que está a disposición de una oferta

ilimitada de productos, por lo que se convierten en posibles compradores ávidos

de bienes y servicios que les garantizarán más años y mejor calidad de vida. A

esta idea corresponden muchas de las nuevas visiones de la vejez, en las cuales

lucra de forma muy eficiente la mercadotecnia.

Finalmente, tenemos un reto enorme, al tener que afrontar el problema de las

pensiones en las que cada vez son menores los montos para garantizar los pagos

a los jubilados, y cada vez más los derechohabientes. A esto tendremos que

sumar que la esperanza de vida se irá incrementando, hasta los 100 años en

promedio, gracias a los adelantos de la medicina y la ciencia.

Finalmente, no hay especialistas en nuestro país que actualmente puedan

incorporarse a un mercado laboral que requiere de Gerontólogos, Geriatras,

enfermeras, cuidadores, educadores, diseñadores de nuevos aparatos y muebles,

planificadores, especialistas en el uso del tiempo libre, que habrán de requerir los

viejos que en pocos años serán el 25% aproximadamente de la población de

nuestro país.

Page 113: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

113

Referencias.

Ariés, Philippe (2000). Historia de la muerte en Occidente. Desde la Edad Media

hasta nuestros días. Barcelona: El Acantilado.

Carasa Soto, Pedro (2005). ―Marginación de la vejez en la cultura del liberalismo

contemporáneo español‖. En González García F. (Coord). Vejez,

Envejecimiento y Sociedad en España, Siglos XVI-XXI (pp. 101-134).

Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.

CELADE (2008). Tendencias demográficas y protección social en América Latina y

el Caribe. Santiago de Chile: Programa Regional de Población y Desarrollo

Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de

Población/Fondo de Población de las Naciones Unidas. Recuperado de:

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/7224/S0800054.pdf?seq

uence=1

CEPAL, CELADE y BID (1996). Impacto de las tendencias demográficas sobre los

sectores sociales en América Latina. Santiago de Chile: Comisión

Económica para América Latina y el Caribe, Centro Latinoamericano y

Caribeño de Demografía y Banco Interamericano de Desarrollo

(LC/DEM/G.161), Serie E Nº 45.

Engler, T. & Peláez, M. (2002) ―Pasos hacia una nueva cultura y praxis del

envejecimiento‖. En Engler, T. & Peláez, M. (Eds.). Más vale por viejo:

Lecciones de longevidad de un estudio en el Cono Sur (pp. 231-268).New

York: BID.

García, José Carlos (2003). La vejez: El grito de los olvidados. México: Plaza y

Valdez.

García González, F. (Coord.) (2005). Vejez, envejecimiento y sociedad en España,

siglos XVI-XXI. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha.

González Sinde, Ángeles (2015). “Frutos de Invierno” Yo donna. Agosto 1° 2015.

Madrid, España.

Page 114: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

114

Goode, William J. (1963). The world revolution and family patterns. New York: Free

Press.

Huenchuan, Sandra (2006). Conceptos de vejez y enfoques de envejecimiento.

CEPAL/UNFPA/Cooperazione Italiana. Recuperado de:

http://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/7/13237/pp2.pdf

OMS (2012). Día Mundial de la Salud. Envejecimiento y Salud. Ginebra, Suiza.

Polo Luque, María Luz & Martínez Ortega, Mari Paz (2001). ―Visión histórica del

concepto de vejez en las sociedades antiguas‖. Cultura de los Cuidados,

5(10), 15-20. Recuperado de:

http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4906/1/CC_10_05.pdf

Rodríguez Domínguez, Sandalio (1989). La vejez: Historia y actualidad.

Salamanca: Universidad de Salamanca.

Zaidi, A. (2008). ―Features and challenges of population ageing: The european

perspective‖. Policy brief march (I). European Centre, 16. Recuperado de:

http://www.euro.centre.org/data/1204800003_27721.pdf

Page 115: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

115

CONFERENCIA:

“EL CRIOLLISMO: UNA EXPRESIÓN DE RACISMO DE AYER Y HOY EN LA

HISTORIA DE MÉXICO”.

Page 116: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

116

EL CRIOLLISMO: UNA EXPRESION DE RACISMO DE AYER Y HOY EN LA

HISTORIA DE MEXICO.

Nicolás Sánchez de Jesús1

Resumen.

La intención de mi participación en el Proyecto PAPIME: PE304615, y del Seminario de

Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social de México, 2015. Se debe a dos hechos reflexivos, los

cuales se suscitaron a punto de concluir mí curso semestral: Sistema Político Mexicano que

imparto en el cuarto semestre de la Licenciatura de Sociología en la FES-ARAGON.

El Primero de ellos se suscitó al momento de manifestarles a mis compañeros estudiantes; que

percibía una crisis en su formación académica, pues a lo largo del curso se manifestó un déficit

sustancial de conocimientos de forma y de fondo sobre los diversos temas de carácter histórico-

social y los contenidos del programa de la materia arriba citada. La limitante cognoscitiva era en

particular en el rubro de la historia, porque en múltiples ocasiones los compañeros no tenían los

referentes históricos para ubicar en tiempo, espacio y esencialmente en los hechos, los personajes

y los grupos sociales de México, lo cual resultaba muy grave pues, es su historia y su entorno

social. Asimismo, los educandos no mostraban solidez en el manejo de la teoría social que les

permitiera explicar y ponderar la actividad política de las organizaciones y los actores sociales

desde el campo de la sociología

La Segunda reflexión se entrelazó con una nota periodística que se suscitó a raíz de las

―declaraciones filtradas‖ del Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), el doctor Lorenzo

Córdova Vianello:

A ver güey, Edmundo, no mames no voy a mentir, te voy a decir como hablaba

ese cabrón, me decía: yo jefe gran nación Chichimeca, yo decir a ti, o diputados

para nosotros. O yo no permitir tus elecciones. No mames (…), nada más le faltó

decir: yo gran jefe toro sentado, líder de gran nación Chichimeca, no mames

cabrón, no, no está de pánico (…)‖ (Rivera, 2015).

1 Profesor de Carrera en la Escuela Nacional Preparatoria 7 y Profesor de Asignatura Definitivo en la

Licenciatura en Sociología, FES Aragón. Doctorante en Ciencia Política por la UNAM.

Page 117: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

117

En las citadas declaraciones del representante del INE, las cuales fueron un factor coyuntural en el

curso académico para preguntarles a los compañeros de cómo se podrían abordar desde la óptica

de la historia o de la sociología, los comentarios del máximo funcionario electoral como parte de la

élite política que tiene la conducción de este país2. La respuesta fue un silencio generalizado, no

había una opinión o teoría social que explicitara la interrogante planteada.

Lo anterior, me llevo a plantearme la necesidad imperiosa de ahondar en los estudios históricos,

sociales y políticos de México, y con ello dar una evaluación más solidad y peso académico sobre

la élite política y el supuesto desliz del Dr. Córdova. Porque sus comentarios no pueden ser

aceptados como opiniones particulares (recordemos que ostenta un cargo público y por ende lo

hace un sujeto público), sino que expresan toda una tendencia socio-política que a lo largo de

nuestra historia ha estado presente, pues dicha tendencia hunde sus raíces en los orígenes

mismos del criollismo novo-hispano.

Las reflexiones comentadas son el argumento nodal para analizar el fenómeno social: ―El

criollismo: una expresión de racismo de ayer y hoy en la historia de México‖. Para lo cual ilustraré

el racismo criollo con personajes emblemáticos de dicha élite, y que con el devenir de los procesos

socio-políticos. Y de los mismos se gestarán no sólo el nacionalismo mexicano, sino toda una

cultura elitista con tintes racistas a través de Carlos Sigüenza y Góngora en el siglo XVII.

El sabio criollo fue poco misericordioso, ya que pidió la tortura para los indios por traidores y

apóstatas como sostiene la investigadora Laura Benítez:

Sigüenza reacciona contra los indios de su tiempo, en los que no percibe la

antigua nobleza. Indios ingratos, inquietos y desvergonzados. Esto se debe a que

los indígenas se amotinan o se sublevan a los ojos del criollo como traidores y

apóstatas (1982, p. 11).

La otra gran personalidad de los americanos blancos fue el jesuita Francisco Xavier Clavijero: ―Se

presenta con Clavijero las mismas preguntas que con muchos frailes misioneros y cronistas:

¿hasta qué punto están defendiendo a los indios y hasta qué punto están usándolos en beneficio

propio?‖ (Blanco, 1989, p. 16). En la centuria del XVIII; dichas opiniones en relación al jesuita antes

mencionado, son apuntaladas por el estudioso Jesús Gómez Fregoso: “Nosotros nacimos de

padres españoles y no tenemos ninguna afinidad o consanguinidad con los indios, ni podemos

esperar de su miseria ninguna recompensa” (Gómez Fregoso, 1979, p. 69).

Los anhelos socio-políticos de poder en los criollos se vieron plasmados décadas más tarde en

figuras como Fray Servando Teresa de Mier y Agustín de Iturbide entre otros, quienes

2 Independientemente de los medios de cómo se filtraron las opiniones del Dr. Lorenzo Córdova, esto no lo exime de sus

juicios peyorativos y racistas al referirse de los indígenas

Page 118: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

118

representarían al criollismo triunfante ya como grupo socio-político hasta nuestros días, como

señala el historiador Francisco Bulnes:

Iturbide, no era un simple hombre, sino la personificación de la clase criolla, con

pretensiones al dominio perpetuo de la nación que debía formar la Independencia.

En otros términos, Iturbide era la representación del partido militar criollo que con

él comenzaba (1910, p. 337-338).

En conclusión, en este resumen, la propuesta es la de promocionar los estudios serios y objetivos

de la historia y los procesos sociales, los cuales tendrían entre otras finalidades. La de explicar los

intereses reales que mueven a los hombres y a las élites políticas en la búsqueda del poder como

sostiene Luis Chávez Orozco: A lo largo de la Historia de México, veremos, que los hombres

cuando actúan, muchas veces encubren bajo el velo del patriotismo las razones egoístas que los

empujan en sus decisiones.

Palabras clave:

Criollismo, racismo novohispano, élites políticas, historia social.

El presente trabajo tiene como finalidad explicar, desde la óptica de la historia

social, el criollismo como un fenómeno socio-político gestado en los albores de la

Colonia, y el cual habría de consumarse en las primeras décadas de la centuria

pasada a raíz de la emancipación política de México.

Ahora bien, la liberación de la Nueva España representó, para una buena parte de

la élite criolla, la culminación de un proyecto de Estado-nación, el cual se había

iniciado en los claustros de los clérigos novohispanos, quienes configuraron a lo

largo de dos siglos la idea de una patria propia necesariamente gobernada por

una élite culta. Pero el destino fue adverso pues su proyecto acabó siendo

ejecutado por los militares, la parte menos culta y preparada de la sociedad, y a

Page 119: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

119

través de un pronunciamiento castrense comandado por el coronel criollo Agustín

de Iturbide, en febrero de 1821.

Sin embargo, soy de la opinión que el movimiento de Iguala sólo permitió el

ascenso de un militarismo ególatra acreditando al proceso de Independencia,

como un medio y no como un fin para los intereses mezquinos de los oficiales

criollos, quienes además intentaron perpetuarse en el poder, como indica el

historiador y político porfirista Francisco Bulnes:

Iturbide no era un simple hombre, sino la personificación de la clase criolla, con

pretensiones al dominio perpetua de la Nación que debía formar la independencia.

En otros términos, Iturbide era la representación del partido militar criollo que con

él comenzaba y que debía acabar con el fusilamiento del general Miramón en el

cerro de las campanas en el año de 1867 (1910, p. 337-338).

Por otro lado, al hacer el balance y la caracterización de la Independencia, nos

percatamos que desde los primeros años de la misma, se abrió una fuerte

polémica en torno a la índole del movimiento, la cual persiste hasta la fecha.

Muestra de estos son las múltiples y encontradas concepciones que se expresan

en textos recientes, entre las que destacan:

1) La idea de que la Independencia fue una revolución; cuyo origen se plasma

a partir de los acontecimientos de 1810, y de los que se derivaron los de

1821, situaciones ambas que se dieron como producto de factores socio-

económicos (Brading, 1980, p. 82).

2) La tesis de que fue una contrarrevolución. Esta propuesta intente reafirmar

una idea de la ya larga trayectoria entre nosotros, a saber que los hechos

acaecidos en Iguala en 1821, fueron una acción contrarrevolucionaria

patrocinada por los sectores más retrógrados de la Nueva España, quienes

de esta manera pensaba sepultar los planteamientos popular-

Page 120: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

120

revolucionarios de los curas jacobinos, Hidalgo y Morelos (Ladd, 1984, p.

230).

3) La tesis del reformismo. Plantea que el movimiento dirigido por Iturbide fue

un proceso profundamente reformista que unificó a la nobleza y a su

numeroso grupo familiar, los cuales apoyaron el Plan de Iguala

precisamente porque era constitucional y monarquista. Deseaban reformas

dentro del contexto de ese régimen político sin llegar a extremismo socio-

políticos (Anna, 1981, p. 15-19).

4) La hipótesis que la interpreta como una gran componenda política. Expresa

que el proyecto de Iguala no convenció de inmediato a ninguno de los

grupos y sectores que se disputan el poder. Pero ante los acontecimientos

desarrollados en la metrópoli y con el temor de que los mismos incitaran de

nueva cuenta a las hordas indígenas, optaron por el gran pacto de 1821

(De la Garza, 1988, p. 27-30).

5) La tesis del maniqueísmo histórico. Sostiene que Iturbide con su Plan de

Iguala, hizo de la historia un debate entre buenos y malos, en el que se

destaca el problema del proyecto Estado-Nación, en el cual ¿nacía o

abortaba en 1821 (Lemoine, 1985, p. 25).

6) La propuesta de un proceso global e ideológico. Es la expuesta por Luis

Villoro, en su trabajo: El proceso ideológico de la revolución de

independencia. El autor mencionado contempla la mayor parte de las tesis

u opiniones vertidas en el análisis de la Independencia (Villoro, 1977).

Las diversas hipótesis que hemos trascrito, todas y cada una de ellas merece una

gran consideración valorativa, además de un gran margen propositivo en su afán

de explicar el movimiento de Independencia. Empero, considero que el proceso

criollo no ha sido del todo explicado por ninguna de ellas, pues a mi entender, el

suceso de 1821, representó en esencia el arribismo político de los criollos, quienes

desde el siglo XVI buscaron conformarse una identidad propia, que les permitiera

Page 121: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

121

justificar sus reclamos de propiedad así como los como los privilegios nobiliarios,

ya fuera porque descendieran de los conquistadores o de la nobleza colonial.

Los criollos entraron en crisis por primera vez, cuando la Corona atacó el

basamento de su posición económica y social (las encomiendas), instalando en el

virreinato una burocracia de funcionarios españoles que los excluyó de los puestos

directivos a fines del siglo XVI. Ante esta situación, el criollo buscó por todos los

medios posibles evitar que sus intereses económicos se vieran afectados, pero

cuando se dio cuenta de tal empresa era una causa perdida se embarcó en la

tarea reivindicadora de sus padres, los conquistadores (Florescano, 1986, p. 5).

Fue el criollo Baltasar Dorantes de Carranza, quien inició formalmente los

reclamos de los criollos a través de su obra Relación Sumaria, escrita en 1609, y

en donde expone lo siguiente:3

De los 1.326 españoles que intervinieron en la conquista de México, sólo

perduran, agrupados en 196 casas, 109 hijos, 479 nietos, 85 bisnietos y 65

yernos, lo que hacía un total de 934 personas.

Cierto es, que algunos murieron en la guerra, pero la mayor parte emigró debido a

los agravios que sufrieron de los pasados gobernantes, y la Audiencia, aunque

restituyó encomiendas y haciendas, ante la imposibilidad de cambiar un mundo,

dejó las cosas en el mismo estado en que estaban, con sola lástima que hasta hoy

sienten los que ganaron esta tierra y sus hijos pues los que vinieron a la postre de

llano y ganado, se llevaron lo mejor (Benítez, 1951, p. 255).

Sin embargo, cuando el criollo no vio satisfechas sus demandas, se volvió en

contra del sistema colonial cuestionado los excesos cometidos por los

conquistadores para con los indios, los derechos de propiedad de los gachupines,

la exclusividad de los cargos administrativos por los españoles, la desigualdad

socio-política hacia el americano y la negación de una patria propia. Tales

3 Baltazar Dorantes de Carranza, nació en 1548 del conquistador Andrés Dorantes, y doña María de la Torre,

llevó una vida licenciosa con cuatro matrimonios consumados pero en 1572, pierde legalmente su encomienda la cual influyó notablemente en su actitud contestataria hacia el régimen peninsular.

Page 122: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

122

cuestionamientos fueron la génesis del criollismo como fenómeno socio-político

que habría de consumarse con Iturbide 1821.

Ahora bien, el criollismo que se gestó a finales del siglo XVI, nació con una serie

de ―deformaciones‖ de índole ideológica, racista y hasta con manifestaciones

misógina. Por ejemplo, el oportunismo del criollo Dorantes de Carranza quien en

un principio se manifestó como un iracundo defensor de los indios y un acérrimo

cuestionador de los conquistadores por sus excesos contra ellos, pero tan pronto

como el virrey Juan de Mendoza y Luna le otorgó el cargo de Procurador de los

Encomenderos ante el rey, con el fin de comprometerse a fungir de abogado por la

sangre vertida por los conquistadores, se olvidó de la causa indígena, de la cual

se jactaba de ser fiel defensor.4

El racismo y la actitud misógina de Dorantes, las podemos constatar cuando

comenta que los hijos ilegítimos no los sufre y menos si desciende de madres

indígenas:

De los bastardos ––le dice al virrey–– no habla mi pluma, ni los escribiré, [y] a

ellos está mejor que se queden en el tintero, pues las leyes ––eclesiásticas,

derecho divino y civil no les ayudan (…) Estos parias indignos, ‗hallados a oscuras

y no de madres muy claras‘, son los que echan a perder las sucesiones legítimas

(…) (Benítez, 1951, p. 259-260).

Las actitudes o aversiones sociales de Dorantes, no fueron un caso aislado sino

una tendencia muy marcada entre la élite criolla. El erudito Carlos de Sigüenza y

Góngora no escapó tampoco a los complejos socio-políticos del criollismo. De su

oportunismo podemos comentar lo siguiente: Decía odiar a los gachupines y los

imitaba con exageración. Odiaba a los indios, pero vivía de ellos, en el sentido

material, y en buena parte también en lo cultural. Se quejaba del desprecio

4 Por lo anterior el maestro Ernesto de la Torre afirma que Dorantes de Carranza escribió movido por interés

económico, además es un fanfarrón que: “alardea de ser historiador documentado” En tanto el hispano Ramón Iglesia, lo definió como: un adulador servil que no encontraba elogios bastantes para el virrey. (Benítez, 1951, p. 260).

Page 123: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

123

europeo contra la Nueva España, pero escribe incansablemente para ser leído en

Europa y por los europeos; para que él y su patria criolla sean estimados allá por

ellos, y recibe y se desvive por cuanto europeo llega de viaje a la colonia (Blanco,

1989, p. 16).

El racismo Sigüenza, queda de manifiesto en sus trabajos de contenido histórico,

en donde expresa su ambigüedad ante lo indio: bueno el muerto, malo el vivo en

los que principalmente ver borracheras de pulque, insolencias de la plebe y

apóstatas, como sostiene la investigadora Laura Benítez:

Sigüenza reacciona contra los indios de su tiempo, en los que no percibe la

antigua nobleza. Indios ingratos, inquietos y desvergonzados. Esto se debe a que

los indígenas que se amotinan o se sublevan se muestran a los ojos del criollo

como traidores y apóstatas (1982, p. 115).

Además, en sus obras: Noticias de la recuperación de las Provincias de Nuevo

México (1693), y en especial en: Alboroto y motín de los indios de México (1692).

El erudito criollo se muestra implacable y segregacionista en contra de los indios,

pues en esta última obra, le pide al virrey expulsar a los indios del centro y traza

de la ciudad, la cual, según el mismo Sigüenza, para mantenerse en paz debería

de ser exclusivamente para los españoles y americanos blancos.

Por otro lado, Sigüenza, considerado el novohispano más sabio del siglo XVII,

tenía al parecer una fobia hacia las mujeres, pues las culpa de todos los males

que afectan a la sociedad, como sostiene José J. Blanco: ―Pocos escritos

novohispanos son más claros y amenazadores contra los indios, y sobre todo

contra las indias a quienes culpa de encabezar toda violencia‖ (1989, p. 152).

Finalmente, el sabio criollo fue poco misericordioso, que pidió la tortura para los

indios; no prestó ayuda a Sor Juana en los que fueran sus años tétricos (de los

años de 1692 a 1695), cuando Sigüenza era el favorito del arzobispo, y gozaba de

Page 124: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

124

las cercanías del virrey Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza, y de la

confianza del Santo Oficio. La actitud insensible del criollo, se sustentó al parecer

por la consideración de que Sor Juana era su gran enemiga intelectual de la

época.

Ahora pasemos a delinear la personalidad ideológico-política de Francisco X.

Clavijero, distinguido como uno de los arquitectos de la mexicanidad—en opinión

de Gabriel Méndez Plancarte--. Sin embargo, Clavijero no fue ajeno al ataque

racista realizado contra el indio a pesar de su celebérrima obra: Historia antigua de

México, la cual fue publicada en Italia entre 1780 y 1781.

En su afamada obra, Clavijero realiza una apología indiana, en sus construcciones

arquitectónicas, sus murales, su organización socio-política, y hasta su misma

religión. En su libro, lo indígena queda idealizado, pero únicamente hasta el

momento de la Conquista (1521); después no tiene nada más que contar sobre el

indio que no sea su menosprecio y del cual no puede esperar nada: ―Nosotros

nacimos de padres españoles y no tenemos ninguna afinidad o consanguinidad

(con los indios), ni podemos esperar de su miseria ninguna recompensa‖ (Gómez

Fregoso, 1979, p. 69).

El desprecio de Clavijero para con los indios, no fue un factor casual; tenemos la

información precisa de su actitud anti-indígena, la cual le constó una

amonestación por parte del provincial superior Pedro Reales, por su desamor y

desafecto a los indios en una carta fechada el 24 de abril de 1721, y en la que se

lee lo siguiente:

Son ya tantas las quexas que tengo de su falta de aplicación devida a los

ministerios, de su desamor desafecto a los indios, de su voluntarioso modo de

proceder como de quien ha sacudido enteramente el yugo de la obediencia,

respondiendo con un no quiero a lo que se le encarga como ayer sucedió (Gómez

Fregoso, 1979, p. 78)

Page 125: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

125

Esta carta. Llevó al jesuita Jesús Gómez afirmar lo siguiente: Creemos, pues que

los criollos del siglo décimo octavo, y los posteriores eran hasta cierto punto

racistas (Gómez Fregoso, 1979, p. 94). Y por ende, su apología indigenista era

más un discurso oportunista, como apunta José J. Blanco: ―Se presenta con

Clavijero la misma pregunta que con muchos frailes misioneros y cronistas: ¿hasta

qué punto están defendiendo a los indios y hasta qué punto están usándolos en

beneficio propio?‖ (Blanco, 1989, p. 199).

Por lo tanto, el indigenismo así como el nacionalismo de Clavijero es, en muy

buena parte, defensa de lo criollo. Para definir esto sería necesario marcar el

momento de ruptura con el pasado español-europeo inmediato y retornar a los

tiempos más remotos: a la antigua cultura mexicana, y no a los indios insolentes,

borrachos y apóstatas. Cabe señalar que el nacionalismo criollo, del que Clavijero

fuera un magnifico exponente podría también tacharse de racista y autosuficiente

(Gómez Fregoso, 1979, p. 98).

Por último, expongamos brevemente estas mismas características en otro gran

pensador criollo: Fray Servando Teresa de Mier, el famosos ―guadalupano

heterodoxo‖, quien tampoco pasó por alto su diferencia racial y su desdén por el

indio; en cuanto al primer punto ––nos comenta Edmundo O´ Gorman— el padre

Mier fue muy puntilloso en el asunto tocante a su ascendencia aristocrática: ―Mi

familia pertenece a la nobleza magnaticia de España, pues los duques de Altamira

y de Granada son de mi casa y la Mioño, con quienes ahora esta enlazada,

también disputa la grandeza (O`Gorman, 1945, p. IX).

En relación al indigenismo del padre Mier, el investigador Daniel Cazés, lo pone en

tela de juicio y afirma que: lo indígena es sólo un instrumento de lucha política

para conseguir sus intereses de criollo, y asimismo consumar su proyecto político-

social de una patria propia y autónoma:

Page 126: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

126

El clérigo Mier representa la etapa de la lucha criolla por su independencia del

pensamiento metropolitano que más tarde se traducirá en independencia política,

situación en la que el europeo-peninsular cede su lugar de ―yo‖ al sector

dominante de la población europea novohispana. Para él lo indígena no parece

ser más que un instrumento de lucha, que sirve como realidad para liberar al

criollo del peninsular (Cazes, 1966, p. 70).

Conclusiones.

En síntesis, la actitud político-social del criollismo, estuvo sustentada en la

configuración de su patria y de su etnia como el eje del poder. Por tal motivo, se

ha justificado o tolerado las manifestaciones oportunistas, racistas y hasta

misóginas en los criollos, por parte de algunos estudiosos como Méndez

Plancarte, pues, éstos se explican a raíz de la marginación en que los tenían las

autoridades del Virreinato, como apunta el viajero alemán Alejandro Von

Humboldt: ―El gobierno no tiene confianza en los criollos y da cualquier posición de

importancia aquellos nacidos en España (…) Esta es la razón por la cual existe

bastante recelo y odio perene entre los gachupines y los criollos‖ (1978, p. 76).

A la política marginalizado de la Corona, los criollos opusieron un patrimonio sui

generis, el cual se conformó a lo largo de la Colonia, y principalmente a través de

los clérigos, su sector pensante. Quienes recurrieron a todos aquellos elementos

de carácter histórico-político, cultural y mitológico que a su parecer servían o se

amoldaban a sus objetivos políticos, entre los que destacan:

a) La apropiación del pasado y de la cultura indiana en general, pero sin el

indígena físico. Es decir, los criollos, no sólo asumían el proceso indiano

sino de facto lo expropiaban innoblemente para sus egos patrióticos.

b) El repudio a la conquista por ser esta denigrante en su nueva moral,

negándose así las hazañas militares de sus abuelos y padres, a las que

Page 127: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

127

apelaron en otros tiempos cuando solicitaron nuevos repartos de

encomienda.

c) Promover el repudio xenofóbico en contra de los gachupines, de tal

suerte que ya era frecuente escucharlos decir: yo no soy español, soy

americano, palabras que denotaban los síntomas de unos síntomas de

un resentimiento muy profundo o una afirmación positiva.

d) La adoración desmedida de la Virgen de Guadalupe irradió más en un

tenor político que en uno religioso, ya que durante el siglo XVII, clero

criollo encontró un vehículo más poderoso para su celo patriótico que la

mera contemplación de la civilización indígena o la especulación acerca

de Santo Tomás, esto es, descubrió a Nuestra señora de Guadalupe.

e) Cuando más fuerte y combativo se sintió el fervor nacionalista de los

criollos, se les presentó una coyuntura política en 1808, la cual fomentó

los anhelos libertarios de los americanos. Sin embargo, las derrotas

político-militares de 1808 a 1817, los llevo a modificar sustancialmente

sus planes para acceder al poder. Es decir, el proyecto original de los

sacerdotes criollos de llegar al poder por la vía del gradualismo cultural y

político; se transitó al oportunismo vil por conducto de la burda

negociación político-militar de 1821. Pero dicha componenda no dejó

satisfecho a ninguna de las partes y élites a mediano plazo. A excepción

de la casta militar criolla que había de perpetuarse en el poder hasta la

segunda mitad del siglo XIX.

Page 128: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

128

Referencias:

Anna, T. E. (1981). La caída del gobierno español en la ciudad de México. México:

Fondo de Cultura Económica.

Benítez Grobet, L. (1982). La idea de historia en Carlos de Sigüenza y Góngora.

México: UNAM.

Benítez, F. (1951). Los criollos del siglo XVI en el espejo de su prosa. Historia

Mexicana, 251-267.

Blanco, J. J. (1989). Esplendores y miserias de los criollos. México: Cal y Arena.

Brading, D. (1980). Los orígenes del nacionalismo mexicano. México: Era.

Bulnes, F. (1910). La guerra de independencia, Hidalgo-Iturbide. México: Talleres

Linotipográficos de "El Diario".

Cazes, D. (1966). Indigenismo en México, pasado y presente. Historia y Sociedad,

(5), 66-84.

De la Garza, L. A. (1988). La transición del Imperio a la República o la

participación indiscriminada (1821-1823). Estudios de Historia Moderna y

Contemporánea de México, (11), 21-57.

Florescano, E. (Julio de 1986). Ser criollo en la Nueva España. Nexos.

Recuperado el 03 de agosto de 2015, de:

http://www.nexos.com.mx/?p=4638

Gómez Fregoso, J. J. (1979). Clavijero: Aportaciones para su estudio y ensayo de

interpretación. Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara.

Humboldt, A. (1978). Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. México:

Porrúa.

Ladd, D. M. (1984). La nobleza mexicana en la época de la Independencia, 1780-

1826. México: Fondo de Cultura Económica.

Lemoine, E. (1985). 1821 ¿Consumación o contradicción de 1810?, Secuencia.

Revista Americana de Ciencias Sociales, (01), 25-35.

O`Gorman, E. (1945). Antología del pensamiento político americano: Fray

Servando Teresa de Mier. México: Imprenta Universitaria.

Page 129: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

129

Rivera, C. (05 de Mayo de 2015). Filtran llamada de Córdova en la que se burla de

los indígenas. Recuperado el 05 de mayo de 2015, de Milenio Digital:

http://www.milenio.com/politica/llamada_Cordova_burla_indigenas-

denuncia_PGR_filtracion_audio_Cordova_0_520748157.html

Villoro, L. (1977). El proceso ideológico de la revolución de independencia.

México: UNAM.

Page 130: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

130

MESA.

REFLEXIONES SOBRE LA REALIDAD SOCIAL Y POLÍTICA DE MÉXICO.

Page 131: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

131

ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DEL 7 DE

JUNIO DE 2015 EN MÉXICO.1

García Martínez Juan Carlos. Rivera Mora maría de Lourdes.

2

Resumen.

La opinión pública se ha convertido en un punto de referencia dentro de nuestras democracias

actuales; a tal grado, que un conocimiento de lo que piensa la ciudadanía se ha buscado reflejar

dentro de estudios de esta índole, que sin duda, son un elemento central en el propósito de

conocer tales opiniones. Más aún, si dicho estudio se centra en un momento coyuntural, este nos

permitiría conocer y/o predecir tendencias del comportamiento futuro de la población a la que nos

dirigimos.

La presente investigación se enfocó en el empleo de un sondeo de opinión para las elecciones

intermedias del 07 de junio del 2015. Dicha encuesta, la centramos en una muestra realizada en

forma periódica en la que se tuvo como principal objetivo: trazar una línea que muestre un perfil

político del ciudadano votante, a la par que nos permita visualizar la tendencia de votación en torno

a dichas elecciones.

Conceptos clave:

Opinión, Público y Opinión Pública, Democracia, Democracia Procedimental, Elecciones.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinado por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Alumnos de la Licenciatura en Sociología de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad

Nacional Autónoma de México.

Page 132: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

132

Introducción.

Este trabajo es producto de un sondeo de opinión aplicado por los autores, en el

contexto de las elecciones intermedias del 07 de junio del 2015. Para la exposición

de este trabajo, desarrollamos cinco apartados. En un primer momento, nos

centraremos en discutir los conceptos de opinión y público, así como la conjunción

de ambos en ―opinión pública‖, esto llevado a la discusión e importancia que juega

dentro de nuestras democracias actuales. Como segundo punto, hablaremos de la

relación opinión pública y elecciones, bajando el análisis al plano de las elecciones

en nuestro país y el contexto nacional para el desarrollo de esta jornada electoral.

Para nuestro tercer apartado, nos centraremos en la descripción de los criterios

metodológicos utilizados en la elaboración y aplicación del estudio de opinión

pública. Con lo anterior, llegaríamos a nuestro cuarto punto en el que tendremos

como referente mostrar los resultados de la aplicación periódica hecha por

nosotros. Y como último apartado, a manera de conclusión, buscaremos construir

un perfil de los encuestados, a la par que plantearemos un escenario a partir de

nuestros resultados, buscando contrastarlo con los oficiales tras la jornada

electoral del pasado 7 de Junio de 2015.

1. Democracia y opinión pública: una relación indisoluble.

Dos constantes nos muestran los planteamientos teóricos y estudios que han

girado en torno a la opinión pública. Por un lado, se observa que el término es en

realidad más antiguo de lo que inicialmente se piensa. En textos griegos se

observan algunas nociones pero no es hasta hace cuatro siglos que aparece

explícitamente, ―Algunos autores certifican que el término surgió en Inglaterra a

finales del siglo XVII, como una noción exclusivamente política‖ (Sánchez, 2015,

p.321, justamente sería en el periodo de la ilustración que el concepto se fue

Page 133: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

133

desarrollando de la mano de pensadores como Thomas Hobbes, Rousseau3 y

Locke.

Por otro lado, observamos que el término ―público‖ y ―opinión‖, así como la

conjunción de ambas en ―opinión pública‖ tienden también a varios sentidos, tal

como Karl Young (1999) lo hace nota. En este autor, encontramos una

interpretación que fragmenta el concepto para describirlo con mayor claridad; así

pues, lo Público lo refiere a hechos o actividades humanas que pueden

concentrar el interés general de la comunidad ya sea un lugar o tema. Por el otro

lado, el concepto de Opinión se refiere a lo que refleja o representa creencias,

interpretaciones, comentarios acerca de temas que se relacionan con valores o el

significado moral de ciertos hechos. Para Young (1999), la opinión pública es

dinámica y aparece cuando las costumbres y los sentimientos que las sustentan

son puestos en cuestión o surge algún conflicto acerca de un valor.

Con base en Young (1999), son dos teorías las que se han construido acerca de la

opinión pública. La primera pertenece esencialmente a las nociones iniciales

donde se cree que el hombre es racional y objetivo y la segunda, más moderna,

asegura que el hombre es irracional por lo que es fácil de manipular. No es de

extrañarse la naturaleza del segundo planteamiento, pues la presencia de los

medios masivos de comunicación forma parte del contexto en el que se

constituyeron las posturas sobre la opinión pública como una expresión irracional.

Si bien los orígenes del concepto se encuentran en criterios mayormente

centrados en lo político, también encontramos visiones que buscan no centrar el

concepto de opinión pública exclusivamente en este rubro, sino también buscan

manejarlo de manera más amplia, tal es el caso de Rivadeneira, para quien ―la

opinión pública es un fenómeno psíquico, social y político que consiste en la

expresión y discusiones libres de un grupo humano en torno a un objeto de

3 Se considera a Rousseau como el primero en utilizar la relación opinión y público, tal combinación

refiriéndolo a asuntos de índole más político que social.

Page 134: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

134

intereses común.‖ (Citado por Sánchez Torres, 1999, p.325). En esta vertiente,

encontramos también a Karl Young (1999) para quien, de igual forma ―los medios

de formación de opinión pública no incluyen solo la política, sino también otros

muchos aspectos de la vida contemporánea‖ (pág. 9) en los que esta deviene de

ciertos patrones culturas específicos, así como de un tiempo y espacio

determinado. Así, en ambos autores observamos cómo abren el abanico y

flexibiliza el concepto para un área más amplia tanto teórica como empíricamente.

En el análisis del concepto de opinión pública dos conclusiones podríamos extraer

de ella. Por un lado, como ya hemos visto, existen posturas para las que la opinión

pública no sólo se puede remitir a términos estrictamente políticos. Y por otro lado,

se ha podido notar que el concepto en algunas ocasiones puede parecer vago,

además de contar con distintos sentidos; así pues, resulta imposible aceptar una

definición única, pero sí establecer ciertos lineamientos que nos permitan hablar

de ella, así como diversos parámetros para medirla o poder interpretarla.4

Ante los criterios de que es posible medir la opinión pública y que esta abarca

temas más amplios que el meramente político, también es preciso apuntar que

muchas de las ideas que circunda entorno al concepto de ―opinión pública‖ parten

de la visión de su influencia en asuntos de carácter político. Tal es el caso del

planteamiento de Habermas (2000) para quien ―la calidad de una opinión pública,

en cuanto medible por las propiedades procedimentales de su proceso de

producción, es una magnitud empírica. Considerada normativamente, funda o

establece una medida de la legitimidad de la influencia que las opiniones públicas

ejercen sobre el sistema político.‖ (p.443) Para el sociólogo Alemán, la opinión

pública parte de la sociedad civil, la cual pertenece a la esfera privada. Esta se

4 Son dos tradiciones, en términos generales, las que circundan en torno a la visión de opinión pública, como

medible. Por un lado la Visión Clásica, la cual se ocupa de la conveniencia de que algunas políticas públicas se ajusten a las demandas de la opinión pública, es decir, hay una relación directa entre opinión y temas de representación política. Y por otro, la Visión Empírica, que se centra en datos que podemos extraer de los estudios de una determinada población. Se basa principalmente en el empleo de encuestas de opinión a una muestra en forma periódica, con la que podamos trazar una línea que muestre la tendencia de las opiniones acerca de algún problema particular, e intentar predecir una tendencia.

Page 135: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

135

compone de ―asociaciones, organizaciones y movimientos surgidos de forma más

o menos espontanea que recogen la resonancia que las constelaciones de

problemas de la sociedad encuentran en los ámbitos de la vida privada, la

condensan y elevándole, por así decir, el volumen o voz, la transmiten al espacio

de la opinión pública-política.‖ (p.447)

Este sustrato organizativo de ese público general de ciudadanos que surge de la

esfera privada busca influir en las tomas de decisiones políticas. Es en este

sentido que Habermas (2000) apunta que ―las opiniones públicas representan un

potencial político que puede utilizarse para ejercer influencia sobre el

comportamiento electoral de los ciudadanos o sobre la formación de la voluntad en

los organismos parlamentarios, en los gobiernos o en los tribunales‖ (Pág. 443),

esto es, la opinión pública debe buscar que sus posturas tengan resonancia en lo

público para ejercer influencia sobre la formación institucionalizada de la opinión y

la voluntad política. Pero también es preciso esclarecer que para el sociólogo

Alemán, los actores solo pueden ejercer influencia, pero no poder político.

El presente estudio se centra en la opinión pública en un sistema político

democrático, pues es claro y preciso establecer que éste tipo de régimen exige un

constante conocimiento de lo que piensa la ciudadanía; ya que en algún otro tipo

de régimen de gobierno, séase una dictadura, fascismo o socialismo (real), la

opinión es encausada o queda censurada y anula su expresión y desarrollo. Así

pues, es de importancia notar que en las democracias, y más aún en su vertiente

―democracias liberales‖, la opinión pública y su estudio son un elemento central en

el desarrollo y formación de un ente ciudadano racional y capacitado de sojuzgar

las acciones de sus representantes, ―la proclamación de la libertad individual y la

expresión de juicios particulares llevaron inevitablemente a la consideración de la

opinión pública como un derecho‖ (Sánchez, 1999, p.321) es en este tenor, que se

llegó a considerar que la influencia de la opinión publica debería servir como

fuente de limitación de la autoridad y del poder político de parte de los ciudadanos.

Page 136: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

136

Dentro de las democracias el proceso de formación de opinión pública depende de

un cierto número de factores sociales. Young (1999) habla de la naturaleza de la

opinión pública, la cual, se compone de 4 elementos centrales: ―1. La comunidad y

los controles políticos descansan en un cuerpo compuesto de ciudadanos adultos

y responsables de la comunidad; 2. Estos adultos tienen el derecho y el deber de

discutir los problemas públicos con la vista puesta en el bienestar de la

comunidad; 3. De esta discusión puede resultar cierto grado de acuerdo; 4. El

consenso será la base de la opinión pública‖ (p.13).

Estos elementos, dentro de nuestras democracias, se ligan a un cierto número de

valores institucionales para el correcto funcionamiento del proceso democrático

procedimental5. Es por ello que, si partimos de la idea de que el sistema

democrático gira alrededor de una fluida relación entre gobernantes y gobernados,

con reglas de juego previamente estipuladas, en conjunto con ciertos elementos

de la opinión pública, ―una teoría sobre la democracia implica necesariamente una

hipótesis sobre la opinión pública, dado que la democracia como gobierno basado

en la decisión soberana de los ciudadanos, presupone la expresión libre de los

mismos, la cual se manifiesta como opinión libre, colectiva, que sea escuchada

además por los otros‖ (Santana,1998, p.84) Siendo así, las elecciones se han

convertido en uno de los diversos momentos, en el proceso democrático

procedimental, en el que encontraríamos al llamado ―pueblo gobernante‖.

Pero las elecciones no deben entenderse como el principio y ni fin de la opinión

pública, sino como la conjunción y formalización de un proceso que parte de la

formación de la opinión pública, es decir, las elecciones se convierten, en teoría,

en el medio para llegar a un fin particular, es decir, el ―gobierno de opinión‖, que

no es otra cosa que un gobierno ―sensible y responsable para con la opinión

pública‖, lo que responde a la idea de Pedro Santana.

5 Para mayor precisión, ver Dahl, Robert A., La poliarquía: participación y oposición. Ed, Tecnos, España

1997.

Page 137: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

137

Nuestro sistema político ha pasado por diversos cambios considerables en los

últimos años. México tuvo una transformación de régimen autoritario a régimen

democrático. Como bien nota José Woldenberg (2007) la llamada transición a la

democracia en México marcó el rumbo político de nuestro país durante el último

cuarto del siglo XX, pues puso en el centro de la agenda política el extendido

reclamo social de contar con elecciones limpias, justas y competitivas. Un período

que si bien puso su atención en las elecciones, como bien menciona el citado

autor, tuvo consecuencias más allá de lo electoral, impactando profundamente al

sistema de partidos y de la representación política en nuestro país.

Desde el inicio del proceso de reformas electorales a nuestros días, es decir, en

poco más de treinta años se han producido una serie de cambios de gran

trascendencia y significado en la vida política mexicana; en el que se ha pasado

de un sistema de partido único a la ampliación del sistema político y por ende, la

entrada en escena de partidos políticos nuevos con una ―alta‖ competencia. Así

mismo, se ha visto el tránsito de un presidencialismo con atribuciones meta-

constitucionales y de un partido hegemónico a una apertura a un régimen más

pluralista y competitivo, donde tal apertura ha permitido, en cierto grado, el

desarrollo de una opinión pública respecto al sistema político; presentándose de

tal manera una opinión pública que juega un papel fundamental en mantener la

relación sistema político – sociedad.

2. Las elecciones del 7 de junio de 2015: opinión pública y elecciones.

A raíz de la llegada de la democracia participativa, en la mayor parte de las

naciones, las elecciones se han convertido en un proceso político de vital

importancia para designar gobernantes mediante la participación de la ciudadanía

y la interacción entre partidos y grupos políticos, así pues, una elección se ha

convertido en ―el medio democrático por antomasia para que una sociedad defina

el rumbo de un país, de una ciudad o la composición de un órgano legislativo.‖

(Ibinarriaga & Trad Hasbun, 2012. p.21) De ahí que hoy en día y como resultado

Page 138: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

138

de las demandas sociales por una mayor democracia, en gran parte de las

naciones, un proceso electoral ocupan un lugar importante del espectro político.

Así pues, el público que vota es uno de los elementos más importantes de

nuestras democracias actuales; convirtiéndose de tal forma, el resultado de éstas,

en la mayor visibilidad de la opinión pública en un sistema democrático

representativo; así mismo, las encuestas de opinión se han transformado en un

medio a través del cual es posible seguir paso a paso el avance de las campañas

electorales (visión empírica), al tiempo que nos permiten visualizar los cambios en

la percepción de popularidad de candidatos a una elección popular. Sin embargo,

también es de importancia considerar que este colectivo representa muchas veces

sólo a la mitad, o menos, de la población apta para votar; a la par que evidencias

señalan que muchos electores realizan el acto de votar sin información o interés.

Para un caso concreto, en México vivimos un proceso de esta índole.6

Si en nuestro país el nivel de abstencionismo es grave para elecciones

concurrentes (para renovación del ejecutivo y legislativo), la cosa se complica en

elecciones intermedias, es decir, cuando sólo son para la renovación del poder

legislativo (cámara de diputados) que se frecuentan cada tres años en nuestro

país, pues las elecciones intermedias se han caracterizado por tener una menor

afluencia que las realizadas cada seis años.7 Las elecciones intermedias en

México, si bien tienen lógicas diferentes a las reglas de una elección federal de

ejecutivo, resultan de suma importancia puesto que el ganador obtiene un lugar

dentro de una Cámara en la que habrá de impulsar o detener iniciativas de ley,

proyectos y/o políticas en pro o contra de los intereses de la ciudadanía.

6 Datos demostraron que en el último proceso electoral de 2012, en el que se eligieron cargos para renovar

el ejecutivo y legislativo, la participación ciudadana en la elección representó 63.34% de los 79 millones 454 mil 802 de ciudadanos registrados en la lista nominal. Por lo que veríamos que el triunfo de Peña Nieto fue en esencia de un 38.21%, es decir, no del total de personas con posibilidades de votar, sino de los que votaron; lo que muestra una marcada indiferencia del mexicano frente a un proceso de gran índole, así como el bajo grado de aceptación con el que arribo a la presidencia Peña Nieto. 7 Cifras del INE muestran que “en las elecciones intermedias de 2003 y 2009 sólo ejercieron su derecho al

voto el 41.1 y 44.6 por ciento, respectivamente. En el mismo periodo, las elecciones presidenciales tuvieron una afluencia promedio del 61 por ciento del electorado total.”(Redacción, 2015, 5 junio)

Page 139: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

139

2.1. Las elecciones intermedias del 07 de junio de 2015 y el contexto

nacional.

Las elecciones de junio fueron intermedias, y entre otras cosas, se caracterizaron

por ser las primeras en el que el ahora INE, ex IFE, organizara la contienda

electoral. Entre las principales situaciones críticas que debió enfrentar fue ―con el

pronóstico de baja participación electoral que desde 1991 ha venido a la baja‖

(CNN México 7 de enero de 2015)8 y con la pérdida de confianza tanto en la

instituían como en el proceso electoral y en los partidos políticos, que ya es

considerablemente grande. Aunado a ello, las declaraciones a modo de burla

sobre un líder indígena de Lorenzo Córdova – presidente consejero del instituto –

hicieron que estos comicios tuvieran un panorama complejo a los que dicha

institución debió afrontar a lo largo del periodo de elecciones9.

Es en este último panorama que para el último periodo de aplicación de la

presente investigación, introducimos una pregunta referente a la credibilidad del

INE en torno a las elecciones del pasado 7 de Junio de 2015. Así pues, dentro de

lo analizado, pudimos notar (Tabla 1) que prepondera el criterio de regular con 24

puntos, le sigue el de mala a muy mala con 23, por lo que existe una postura de

regular a muy mala en torno a la credibilidad del INE para las pasadas elecciones

del 7 de junio del 2015, en contraposición con la visión de buena a muy buena con

13 puntos. Son los hombres los que desconfían más del INE que las mujeres, y

viceversa, las mujeres perciben de forma más positiva que los hombres. Al ver el

8 Como claro ejemplo de ello tenemos las más reciente elecciones intermedias del año 2009 en que se

presentó un nivel de participación de solo el 44.6%. En comparación con la contienda de este 2015, los datos nos mostraron que el propósito de cambiar la baja participación no fue lo suficientemente buena, pero si presento un aumento ligero al presentarse “un nivel de participación ciudadana nacional (…) que fue de 47.03%. (CNN México, 9 de junio de 2015) esto es, solo un aumento de 2.41%. 9 En una encuesta realizada por el periódico Reforma el 7 de abril de 2015, se encontró que la confianza en

el INE de mucha a algo es de “35% y de poca a nada es de 64% casi el doble de porcentaje. En cuanto a los partidos políticos es mucho mayor pues las personas que tienen mucha o algo de confianza en estos es de 22% en comparación a los que tienen poca confianza o no la tienen 77%. (Grupo Reforma, 7 de abril de 2015)

Page 140: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

140

criterio Regular, son los hombres con 14, en comparación con las mujeres con 10,

que ven dicha institución en esta categoría.

De los que afirman que si votarán (Tabla 2), prepondera la posición de16 puntos

viendo la credibilidad de dicha institución de mala a muy mala, le siguen los que se

colocan con la visión de regular con 14 y son 10 los que la ven de buena a muy

buena. De los que no votarán prepondera la posición de regular con 10, y son 3

los que la ven de buena a muy buena y 7 de mala a muy mala. En resumen vemos

una relación algo extraña, pues de entre los que si votarán, la visión mayor es la

de ver a dicha institución con de una credibilidad mala a muy mala, en

comparación con los que no votarán que la colocan en una posición de regular.

Un punto más a considerar, pero en la misma línea, es que ―a raíz de las visibles

facilidades otorgadas por la más reciente reforma política este año nos

encontramos con la participación de diez partidos políticos y por primera vez en la

historia de México contendieron candidatos independientes a los puestos de

elección popular. (Grupo Reforma, 7 de abril de 2015) Así mismo, las elecciones

incluyeron riesgos tanto sociales como económicos; en Estados como Michoacán

se presentan deudas que han crecido en los últimos años. En cuanto a lo social,

por ejemplo, en Guerrero se vivió un clima de violencia con enfrentamientos entre

policías y civiles que protestaron contra la desaparición de 43 estudiantes de la

Normal Rural Ayotzinapa hace más de medio año. Es en esta línea de malestares,

reformas y poca credibilidad hacia los partidos políticos e instituciones

democráticas, que enfrentamos las elecciones del domingo 07 de junio de 201510.

3. Sondeo de opinión: criterios metodológicos.

La presente investigación, ―Sondeo de Opinión: Las Elecciones Intermedias del 7

de junio del 2015 en México‖, la centramos en un levantamiento en forma

10

Las elecciones más caras de la historia “alcanzando cinco mil 356.8 millones de pesos, lo que implica un aumento de 1.21% respecto a 2012” (Redacción, 2015, 5 junio).

Page 141: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

141

periódica con el objetivo central de trazar una línea que muestre un perfil político

del ciudadano votante, a la par que nos permita visualizar la tendencia de votación

en torno a dichas elecciones. Para recabar los datos, el sondeo se aplicó a un

grupo de personas elegidas de forma aleatoria. Nos basamos en tres criterios

fundamentales para la selección de los informantes. Como primera característica,

que las personas se clasifiquen en un rango de edad de entre 18 y 34 años;

segundo, el sexo es indistinto, sin embargo en todo momento se buscó que

existiera la mayor paridad posible entre hombres y mujeres. Finalmente, como

tercer criterio, nos centrándonos en tres puntos concurridos como Palacio de

Bellas Artes, Zócalo y Kiosco de Coyoacán para realizar el sondeo; siendo

indistinto el lugar de residencia de las personas encuestadas, solo el estar

presente en los lugares antes mencionados al momento del levantamiento.

3.1. Características Generales de la Encuesta.

La investigación que presentamos en este trabajo dio inicio en la semana del 23 al

27 de marzo de 2015, dándose por sentados los criterios metodológicos para la

selección de los informantes – ya mencionados con anterioridad –, así como el

cuestionario base para la aplicación del sondeo, siendo los indicadores utilizados

los siguientes: Sexo; Edad; ¿Cuenta con credencial para votar?; ¿Con qué partido

se Identifica?; ¿Has votado anteriormente? ¿Por quién?; ¿Piensa votar en las

próximas elecciones? ¿Por quién?

Establecido lo anterior, el instrumento se aplicó en tres momentos. Una primera

etapa se sitúa previo a las campañas electorales, siendo los días en que nos

evocamos a hacer las encuestas los siguientes: Lunes 30 de marzo en Bellas

Artes (20 encuestas); Viernes 10 de abril en el Zócalo (20 encuestas); Viernes 17

de abril en el kiosco de Coyoacán (20 encuestas). La segunda etapa se situó ya

comenzado el proceso de las campañas electorales, la distribución de los días, se

señalan a continuación: Jueves 30 de abril en Bellas Artes (20 encuestas); Viernes

Page 142: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

142

8 de Mayo en el Zócalo, (20 encuestas); Jueves 14 de Mayo en el Kiosco de

Coyoacán (15 encuestas).

La tercera etapa tiene como coyuntura las declaraciones de Lorenzo Córdova,

presidente consejero del instituto. Para este último periodo y última semana antes

de la contienda electoral, se llevaran a cabo tres aplicaciones: Lunes 25 de Mayo

en Bellas Artes (con 20 encuestas); Miércoles 27 de Mayo en el Zócalo (20

encuestas); Viernes 29 de Mayo en el Kiosco de Coyoacán (20 encuestas). Una

vez realizado el ejercicio, cubriendo lo establecido en los criterios y buscando

subsanar las contingencias respecto a las fechas, al final se obtuvo un total de 175

encuestas aplicadas. Para la captura de la información recabada se elaboró una

base de datos que se trabajó en el programa IBM SPSS Statistics 20.

4. Los resultados:

Dentro de este apartado describiremos las frecuencias obtenidas con respecto a

los indicadores de Edad, Sexo, y la Identificación partidista; así mismo se buscará

realizar cruces con los indicadores restantes a fin de comenzar a cubrir el objetivo

planteado al inicio de la presente investigación.

4.1. Frecuencias.

Comenzaremos por describir las frecuencias del indicador Edad. Es de recordar

que en la presente investigación para la selección de los informantes se partió del

criterio de que las personas se clasifiquen en un rango de edad de entre 18 a 34

años. Para mayor precisión en el análisis clasificamos las edades de tal manera

que la muestra general quedo distribuida tal como se observa en la tabla 3.

El tomar como referencia máxima la edad de 34 años es porque las personas

pertenecientes a esta edad han pasado por seis procesos electorales,

permitiéndonos ver una tendencia más fija de voto, así mismo, se valoró como

Page 143: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

143

mínima la edad de 18 años, pues para estas elecciones entran dentro del criterio

de primo-electores. Así pues, es de notar que en la distribución anterior, el mayor

peso de los encuestados se encuentra en la categoría de los primo-electores. En

tal medida, va disminuyendo la cantidad de personas encuestadas con respecto a

la edad. Podríamos concluir que nuestra masa fuerte se encuentra posicionada

entre jóvenes con edades de 18 a 29 años.

Un segundo criterio que se aplicó para la selección de los informantes es el

género. Para ello se estableció que no existiría un sexo fijo, sin embargo en todo

momento se buscó la mayor paridad posible entre Hombres y Mujeres. En este

sentido, las frecuencias quedaron distribuidas de la siguiente forma: de las 175

aplicaciones, 93 son hombres (53.1%) y 82 son mujeres (46.9%).

Con respecto a las frecuencias del indicador ―identificación partidista‖, pudimos

observar que el grado de identificación es muy bajo, pues 122 personas indicaron

que no se sienten identificados con ningún partido político; lo anterior puede

deberse a varios motivos, sin embargo, nos sugiere una constante, esto es, que

este tipo de respuestas obedecen al momento coyuntural actual de la política

mexicana, donde el grado de desprestigio hacia los partidos políticos es muy alto;

aunado a que nuevos partidos políticos obtuvieron su registro, por lo que no es del

todo sorprendente que un alto porcentaje no se encuentre identificado.

4.2. Contrastando datos.

Para el análisis de las tablas de relación, lo que se pretende es describir los

resultados obtenidos, buscando realizar cruces de indicadores para contrastar los

datos obtenidos de tal forma que nos permita cubrir el objetivo trazado al inicio.

Page 144: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

144

4.2.1. Sobre los resultados.

La tabla 4 nos muestra que 67 personas no votaron en las elecciones del 2012, sin

embargo a ese dato hay que reducirle cuatro, quienes fueron las personas que no

indicaron por quien votaron pues su respuesta fue que el voto es libre y secreto,

además de ello hay que reducir 46, quienes para esas elecciones fueron

primoelectores por lo que no pueden incluirse, así pues, dentro de los 175

encuestados, sólo 17 personas decidieron no votar, este dato es demasiado

interesante pues observando los que indicaron que no votarán en éstas próximas

elecciones son 56 personas, lo que representa un aumento de 39 personas que

indicaron que no votarán. 11

Dentro de los resultados obtenidos (tabla 4) podemos notar que para las

elecciones del 2012 fueron 21 personas las que votaron por PAN; 60 lo hicieron

por PRD; y 4 decidieron hacerlo por el PANAL; 10 por el PRI; uno por el Verde,

MC y por el PT. Por otro lado, es importante señalar que fueron 5 personas las

que decidieron anular su voto. Contrastando lo anterior con los datos respecto a la

prospectiva de los encuestados para las elecciones del 7 junio de 2015 (tabla 5),

donde obtuvimos los siguientes datos: 13 optaran votar por el PAN, lo que implicó

para el partido una disminución de 8 puntos respecto a la elección anterior; 12

personas votarían por el PRD y representa por mucho, el que más pierde,

pasando de 60 a solo 12, lo que implica una disminución de 48 puntos.

Por otro lado, con 6 puntos el PANAL subiría 2 puntos; 5 votarían por el PRI,

implicándole una reducción de 5 puntos en la preferencia; 4 lo harían por el PVEM,

aumentando en tres puntos. EL partido Movimiento Ciudadano aumentaría tres

puntos y Encuentro Social (ES), al ser partido nuevo empieza en cero, pero entre

nuestros encuestados, adquiere solo un punto; 2 personas irían por el Humanista

11

Este dato lo podemos obtener al restar los 17 que no votaron en la elección de 2012, menos los 56 indicaron que no votarán en elecciones de 2015, para mostrar el aumento de las personas que tomaron dicha decisión de no votar.

Page 145: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

145

(el mismo caso que el anterior, sin embargo, sube dos puntos) y uno más por el

PT (manteniéndose en un punto).

Es de bastante interés el caso de Morena, pues al ser partido nuevo se podría

decir que sería uno de los más bajos en cuanto a elección, sin embargo los datos

mostraron que fueron 15 personas las que indicaron votarían por dicho partido,

posicionándolo como el mejor entre los encuestados. Otros datos importantes para

señalar son que 11 personas indicaron que anularan su voto; y 56, un número

bastante alto, decidió apuntar que no votarán; a esto último hay que agregarle 41

encuestados que son los indecisos; este último dato, es más crítico, pues es una

cantidad bastante amplia, y su indecisión se pudo haber reflejado en el no acudir

el día de las elecciones.

Por otra parte, es importante apuntar ciertos datos interesantes haciendo una

relación y comparación entre la tabla 6 y la 7, pues observamos que dentro de los

122 que no se identifican con ningún partido, para estas elecciones se nos

presentó que dentro de estos, 10 decidirán anular su voto, 4 votaran por el PRD, 5

por el PAN, 2 por el PRI, uno por el PT, 2 por el PANAL, 2 por MC, 10 por Morena,

uno por el Partido Humanista, uno por el ES y algo critico es que hay 36

indecisos, lo que podría reflejarse en el hecho de que no acudan el día de las

elecciones, pues si no se identifican y están indecisos es un poderoso elemento

para su ausentismo.

Así mismo, podemos observar los siguientes resultados respecto a las elecciones

anteriores y la forma de votación de los encuestados, contrastándolo con la

prospectiva de votación de estos para las elecciones del 7 de junio del 2015

(comparativa tablas 6 a la 9):

12 indicaron sentirse identificados por el PRD, de ellos 7 han votado por

este partido y 5 no. Para las elecciones del 7 de junio, 8 si votarán por el

partido y del resto, uno le dará su voto al PT y 4 no votarán.

Page 146: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

146

13 se identifican con el PAN, pero solo 11 votaron por el partido

anteriormente y 2 no, votando por el PRI. En las elecciones siguientes 8

votarán por el partido, pues nos indicaron que uno votará por ES, uno más

anulara, y 3 no votarán.

5 se identifican con el PRI, de ellos, 3 sí votaron por el partido, y 2 no

votaron. Así mismo, nos indicaron que para estas elecciones 4 si votarán,

uno de ellos preferirá al PRD, y el restante no votara.

5 se identifican con el PVEM, pero indicaron que de ellos uno habían

votado por el PRD, otro por el PAN, y uno más por el PRI y sólo uno por el

PVEM, el otro faltante indicó que no voto. Para estas elecciones, 4 votarán

por el partido y uno se encuentra indeciso si ejercerá su voto.

5 se identificaron con el PANAL, 2 votaron por dicho partido anteriormente,

uno más por el PAN, y 2 no votaron. Para estas elecciones nos indicaron

que 4 si votarán por el partido y no más no ejercerá su voto.

Para Morena, 7 se identificaron por el partido, 3 no votaron en las

elecciones anteriores y del resto, 3 votaron por el PRD y uno por el PT. De

esos 7 que se identificaron son los mismos que decidirán votar por este

partido.

Es importante notar que de los 175 encuestados, 122 si piensan votar en las

próximas elecciones y 53 no, esto quiere decir, un aumento de 10 personas

respecto a las elecciones anteriores que si pretenden votar, lo que pareciera ser

halagüeño, sin embargo, también hay que considerar que 46 serán

primoelectores, por lo que en realidad la cantidad de personas que votará y

cambiará de decisión será muy poca. Así mismo, podemos notar que son el PRD y

el PAN, los partidos mejor posicionados entre los encuestados, respecto al grado

de identificación. Para partidos como ES, P. Humanista y PT, no sólo la

identificación es muy bajo, sino también el índice de votación, por lo que se podría

plantear el escenario de que los tres o alguno de ellos no alcanzarían el umbral

suficiente para poder mantener el registro

Page 147: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

147

4.2.2. Relación Sexo-Identificación partidista.

La tabla 10 nos permite observar que el mayor número de personas que

declararon no sentirse identificados por ningún partido político se posiciona entre

los hombres con 68, en contraposición con las mujeres ubicadas con 54 personas.

Así mismo es curioso observar que de igual forma son los hombres los que

mayormente se identifican por algún partido político. Para partidos de gran

importancia como el PRI, es notorio que entre los encuestados se encuentra al

nivel de partidos como PVEM y PANAL.

Para los partidos nuevos, un dato que es de llamar nuestra la atención, es que

Morena se posicionaría como la tercera fuerza entre nuestros encuestados

respecto a la identificación. En el caso de ES y PT la identificación es mínima,

pero para el PT, al ser de identificación sólo de un punto, y como nos lo mostraron

los resultados finales, junto con el Humanista son los que perdieron el registro. Al

revisar las respuestas con forme a la periodización de la aplicación identificamos

una constante, esto es que, a más cercana la fecha de la elección, menor grado

de identificación partidista. Así mismo, notamos que en los tres periodos, los de

menor identificación son las mujeres.

4.2.3. Relación Sexo-Votó en elección anterior.

La tabla 11 nos permite observar que fueron los hombres los que presentaron el

mayor puntaje en cuanto al indicador en cuestión en casi todos los rubros; así

pues, fueron 34 hombres en comparación con las 33 mujeres que indicaron no

haber votado en las elecciones anteriores del 2012. Un dato que ya apuntamos y

que es de recalcar por su puntaje es que el PRD el mejor posicionado en las

elecciones anteriores entre nuestros encuestados con 60 puntos, siendo los

hombres los que en su mayoría votaron por dicho partido. Sólo lo sigue, pero muy

por debajo, el PAN con 21 puntos a favor.

Page 148: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

148

El PRI se encuentra en tercera posición con 10 puntos, pero es muy inferior en

comparación con los partidos antes mencionados; sin embargo en todos ellos,

fueron los hombres los que les dieron su voto.

4.2.4. Relación Sexo-Voto en las próximas elecciones.

Si en la tabla anterior fueron los hombres los que mayormente decidieron no votar

en las elecciones anteriores, la constante se mantiene, pues fueron 35 los que

indicaron que no votarán en las elecciones del 7 Junio de 2015 (tabla 12), lo que

implica un aumento de un punto. Por otro lado, es de llamar la atención que las

mujeres se situaban en 33 puntos afirmando que no votaron en elecciones

anteriores, pero para estas se reducirá el puntaje al colocarse en 21. En su

mayoría son las mujeres las que tanto anularan su voto (6 puntos), como el hecho

de que se encuentran indecisas (24 personas).

Varias cosas nos resultan curiosas y de gran valía, por un lado, que en contraste

con lo que pudimos observar en nuestras encuestas, el PRI está entre los peor

posicionados, en comparación con otras encuestas donde dicho partido se

mantiene como el puntero. Así mismo, podemos observar cómo es que Morena se

comienza a posicionar como un partido importante para la contienda, siendo las

mujeres las que en su mayoría votarían por tal partido.

Una constantes es clara, pues como ya notamos, se perfila una abrumadora

pérdida de votos hacia el PRD, de 60 a sólo 12 puntos, Tal situación se previa,

pues tras la división del partido del sol azteca con AMLO, el mayor beneficiado de

dicha fractura podría ser Morena, convirtiéndose en la segunda fuerza política en

el DF; nuestra encuesta testifica lo anterior, al colocarse dicho partido dentro de

nuestros encuestados como el mejor partido para las próximas elecciones con 15

puntos, en comparación con el PRD 12, PAN 13 y PRI con 5.

Page 149: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

149

4.2.5. Relación Edad-Identificación partidista.

Los resultados respecto a la relación edad e identificación partidista mostraron, en

la primera etapa, que 24 se identifican con algún partido en contraposición de 36

que no lo hacen. A través de las tres etapas esta tendencia va aumentando sobre

todo si tomamos en consideración el contexto político expuesto anteriormente. No

se tiene una confianza plena en la institución encargada de organizar las

elecciones sobre todo entre los jóvenes de 18 a 26 donde dicha tendencia tiene

mayor significancia. El primer lugar de identificación se lo disputaron el PAN y el

PRD que históricamente han sido los que más presencia tienen en el Distrito

federal. Podríamos concluir que a pesar de que esta identificación es baja las

pocas personas que se relacionan con algún partido, en su mayoría, pertenecen a

un rango de edad menor a los 26 años, con lo cual se puede inferir una baja de

interés y una gran decepción de las personas mayores a 26 por los partidos

políticos, dada su experiencia, que quizá no hayan cumplido sus expectativas de

bienestar político y social.

4.2.6. Relación Edad- Voto en la anterior elección.

La respuesta a esta cuestión favoreció notablemente al PRD que entre las edades

de 22 a 26 años mostró ser puntero. En el Distrito Federal siempre ha sido

dominante este partido ganando en la mayoría de las delegaciones. En segundo

lugar el PAN muestra votos distribuyéndose de los 22 a los 28 años, en las tres

etapas. Para partidos como PANAL y PRI la votación fue mínima. La abstinencia

superó al número de personas que dijeron haber votado, esta tendencia se

distribuye de igual manera en toda las edades por lo que podemos inferir que el

desinterés por ejercer el voto, sobre todo en elecciones intermedias, es una

tendencia manifiesta en todas las edades ya sea por desinterés o por decepción.

Page 150: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

150

4.2.7. Relación Edad-Voto en próximas elecciones.

En la relación respecto a la preferencia para las elecciones de junio de 2015, los

indecisos, las abstenciones y los votos nulos cuentan con una inclinación mayor a

la suma de los que sí votarían por algún partido, estos encuestados cuentan con

una edad entre 18 y 24 años, son más jóvenes respecto a los que dijeron que sí

votarían. Con relación a esto, el PRD y el PAN tienden al mismo número de

preferencias de las cuales se encuentran distribuidas entre los 18 y los 26 años.

Morena era el que emergía paulatinamente dejando a otros partidos de registro

reciente atrás. Recordemos que López Obrador es una figura importante y al ser

fundador de dicho partido es un factor determinante para posicionarlo

políticamente.

5. Conclusiones.

Una vez realizada la interpretación de los datos obtenidos a partir de la aplicación

del ―Sondeo de Opinión Publica: las Elecciones Intermedias del 7 Junio de 2015‖,

se obtuvieron ciertos datos de gran interés y que nos parece cubren con el

objetivo planteado al inicio de la investigación.

Una vez aplicada la encuesta, el análisis de los datos e interpretación de los

mismos, construimos un escenario en que en las elecciones próximas los partido

con el mayor porcentaje en cuanto a preferencia serán Morena, PRD y el PAN;

este último ante el hecho de que continúa manteniendo fuerza dentro del

electorado a diferencia del PRD y PRI, el primero perdiendo una cantidad amplia

de puntos, y el segundo partido representando un caso crucial, pues no sumo los

suficientes puntos en ningún periodo de aplicación de encuesta en su favor para

poder competir con nuestros tres punteros, quienes serían, en términos de nuestra

investigación, los tres partidos en competencia para las próximas elecciones. Sin

embargo hay que destacar una cosa respecto al PRI, a pesar de no sumar con

notros, otras encuestas apuntan a que será el mayor ganador en las elecciones. A

final la realidad nos mostró cosas interesantes.

Page 151: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

151

Destacar que en los datos oficiales del INE, ningún partido rebaso el 30% de los

votos y ningún partido por si solo tendrá la mayoría. Destaca que PT y Humanista

pierden el registro, como lo habíamos mencionado en un apartado de la

investigación. Tal como apuntamos en la presente investigación, el PRD pierde y

se beneficia Morena, así pues los resultados oficiales mostraron que en DF, a

diferencia de hace tres años, en que el PRD-PT ganaron 26 de 27 distritos (el otro

fue para el PAN). ―Este año sólo retuvieron 10; del resto, 11 le arrebató Morena,

dos la alianza PRI-PVEM y uno el tricolor solo. El blanquiazul mantuvo el distrito

que históricamente gana y obtuvo dos más.‖ (Cortes, 2015, 14 de junio)

En otra vertiente, y situándonos en los resultados de nuestra investigación

podemos decir que dentro del sondeo llevado a cabo el mayor peso de los

encuestados se encuentra en la categoría de los primoelectores con 46

encuetados. Notamos que entre las personas que tomaron hasta el momento de la

última aplicación la decisión de no votar, se encuentra en edades de entre 18 a 20

años, esto se puede explicar de dos formas, por un lado que al ser mayor el

número de encuestados en esta categoría, mayor es el número que dictó no votar,

y por otro lado, que al pertenecer al criterio de primoelectores, su desinterés con

respecto a la contienda electoral y al ser en demasía los encuestados con menor

índice de identificación partidaria, son por estas razones que su intención de

participación es menor. Esta afirmación tiene mayor valía, al notar que el bloque

de los indecisos se encentran mayoritariamente entre jóvenes de 18 a 24 años y

los que pretenden anular o abstenerse a votar se distribuyen sobre todo entre los

mayores de 25 años, dichas categorías (indecisos, anularán y abstención) se

encuentran con 39 personas y aumentaban mientras más se acercaban las

elecciones

Buscando construir un perfil de los encuestados, es notorio que del total de los

encuestados, 12 personas sienten una identificación partidista respecto al PRD

(6.9%) y por otro lado, 13 personas tienen afinidad al PAN (7.4%), lo que nos

Page 152: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

152

podría arrojar que entre los encuestados la identificación se discute entre estos

dos partidos. El caso de Morena con 7 (4.0%) es especial; por el momento

podemos indicar que dentro de sondeo realizado el partido tiene un alto grado de

identificación en comparación con partidos como el PRI, PANAL Y PVEM (partidos

de mayor tradición) y es curioso observar cómo es que estos tres últimos partidos

tienen un grado de aceptación igual con 5 puntos (2.9%) cada uno.

Hay datos que no se pueden obtener al elaborar las tablas para el análisis, sin

embargo ahí está un papel importante para poder inferir los datos, pues al analizar

estos, pudimos observar ciertas tendencias en los datos que nos permiten

continuar con la construcción de un perfil dentro los encuestados. Así pues,

pudimos ubicar que con respecto a los 122 encuestados que declararon que si

votarán en las elecciones del 7 de junio, 78 aseguran no sentirse identificados, por

lo que solo 44 personas votarán sintiéndose identificados y 34 no. Son 53 los que

no votarán, 44 de ellos no se identifican por ningún partido, por lo que 9 personas

que afirman sentirse identificados decidirán no votar. Lo anterior nos muestra una

constante, pues se repite la tendencia, son más los que no se identifican (122

personas contra 53 que si se identifican por algún partido), pero aun así decidieron

que votarán.

Sin embargo, en términos concretos, al haber un nivel de identificación partidista

muy bajo, es decir, 69.7% no se identifican por algún partido político, nos permite

establecerlo como una determine en el hecho de que los partidos hayan tenido un

difícil el panorama para buscar la obtención de votos de parte del electorado;

además de que la no identificación se convirtió en una determinante del

ausentismo electoral.

Page 153: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

153

Referencias:

Abundis Luna, Francisco (2015, 3 de junio). PRI, con 31%; PAN, con 25%, y el

PRD, en tercer lugar. El Financiero. Recuperado de:

http://www.elfinanciero.com.mx/elecciones-2015/pri-con-31-pan-con-25-y-el-

prd-en-tercer-lugar.html.

Cortes, Nayelli (2015, 14 de junio). En reñida elección 2015, ningún partido superó

el 30% de los votos. El Financiero. Recuperado de:

http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2015-eleccion-intermedia-mas-

renida-de-la-historia.html

CNN México, (2015, 7 de enero) El abstencionismo, un ―huésped‖ no deseado en

las elecciones intermedias. Recuperado de:

http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/01/07/el-abstencionismo-un-

huesped-no-deseado-de-las-elecciones-intermedias

CNN México (2015, 9 de junio) La votación en estas elecciones intermedias

supera la de 2009 y 2003. Recuperado de:

http://mexico.cnn.com/adnpolitico/2015/06/09/la-votacion-en-estas-

elecciones-intermedias-supera-la-de-2009-y-2003

Dahl, Robert A. (1997) La Poliarquía. Participación y oposición. Ed. Tecnos:

España.

Grupo Reforma, (2015, 7 de abril). Empatan Morena y PRD para ALDF.

Recuperado de: http://gruporeforma-blogs.com/encuestas/?p=5534

Ibinarriaga Jose Adolfo y Trad Hasbun Roberto (2012). El arte de la guerra

electoral: Guía esencial para entender cómo funciona una campaña

electoral. México, Ed. Grijalbo.

Sánchez Torres, Carlos Ariel. (1999) Opinión Pública y Encuestas. Biblio jurídicas.

Recuperado de: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/238/26.pdf

Santana Rodríguez, P. (1998). OPINIÓN PÚBLICA, CULTURAS POLITICAS Y

DEMOCRACIA. Nómadas (Col), (9) 83-93. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105114273009

Page 154: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

154

Redacción (2015, 5 de junio). 5 graficas sobre las elecciones. El Financiero.

Recuperado de: http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/graficas-sobre-las-

elecciones.html

Vizcarra, F. (2005). Opinión pública, medios y globalización. Un retorno a los

conceptos. Culturales, I (1) 57-73. Recuperado de:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=69410104

Young, K. (1999). La opinión pública y la propaganda. México: Paidós.

Woldenberg, José. (2007) El cambio político en México. Cuadernos de

Divulgación. Pachuca, Hidalgo: Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo-El

Colegio de Hidalgo.

Page 155: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

155

LA PROBLEMÁTICA DEL ESTUDIO DE LA COHESIÓN SOCIAL EN GRUPOS

DETERMINADOS.1

René Téllez Valverde2

Resumen.

Esta ponencia tiene como objetivo plantear un método para el análisis de las relaciones sociales,

cual tiene como eje central los conceptos de cohesión y fragmentación. Estos dos conceptos son

referidos para explicar diversos ámbitos teóricos, a fin de interpretar la realidad social, política y

económica. Empero, no son tomados como puramente antagonistas puesto que se pude decir que

la cohesión refiere a la adherencia y la fragmentación a la falta de ella, por ello que bien la

fragmentación puede ser tomada como una característica de la cohesión o viceversa.

El método cual aquí se viene a proponer para su discusión supone la discriminación de los factores

cohesionantes que dan forma a una sociedad u otra, a un grupo u otro o bien a una relación social

cualquiera. Con esto se plantea realizar una comparación, por ejemplo: Entre las características de

la cohesión social de la sociedad china y la mexicana, o la diferencia entre las cuestiones que unen

a un grupo de amigos a participar en un juego de mesa y las que permiten que un grupo de

investigadores con ideas distintas se permitan sentarse a discutir sobre múltiples ámbitos y llegar a

acuerdos.

Con análisis de la cohesión dentro de las relaciones sociales se espera formar un panorama

inclusivo con el objeto de entender las diversas realidades y de este modo como sociólogos poder

tener una mayor inferencia en ellas.

Palabras clave:

Cohesión, Fragmentación, Relación social.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinado por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Estudiante de Sociología de la FES Aragón, generación 2015. Integrante del Seminario de Ciudadanía:

Análisis de la realidad social y política de México, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 156: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

156

“Cohesión

(Del lat. cohaesum, supino de cohaerēre, estar unido). 1. f. Acción y efecto de reunirse o adherirse las cosas entre sí o la

materia de que están formadas. 2. f. enlace (‖ unión de algo con otra cosa).

3. f. Fís. Unión entre las moléculas de un cuerpo. 4. f. Fís. Fuerza de atracción que las mantiene unidas.”

(Real Academia Española, 2015)

Cohesión social “La cohesión social designa, en sociología, el grado de consenso de los

miembros de un grupo social o la percepción de pertenencia a un proyecto o situación común. Es una medida de la intensidad de la

interacción social dentro del grupo; puede ser medido con un test de índices o simplemente descrito o definido para cada caso. Atenta

contra la cohesión la anomía, es decir, el comportamiento no basado en normas.”

(Wikipedia, la enciclopedia libre, 2015)

1. La problemática del estudio de la cohesión social.

Para entender la estructura de las relaciones sociales, es necesario comprender

que toda explicación dada, en cualquier ámbito, o toda observación, es producto

de la percepción. La percepción no es uniforme en todos los humanos y es

cotidiano (gracias a la globalización), ver como las percepciones varían de un

modo adaptativo por todo el mundo.

Ahora bien, si se analiza en la microscopía o macroscopía3 habrá que darse

cuenta de que estas escalas que sirven para analizar la realidad de una sociedad

o un grupo, que nos permiten determinar el tamaño de lo que se desea analizar (a

una familia, una sociedad, a una nación), que de la forma en que nosotros

3 Aquí se hace referencia a los conceptos de microsiología y macrosociología de Giddens. “A primera vista

podría parecer que los análisis micro y macro están alejados uno del otro. Pero, de hecho, están íntimamente relacionados (Knorr-Cetina y Cicourel, 1981; Giddens, 1984)” (p. 123)

Page 157: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

157

describamos la realidad de un grupo social determinado, lo entenderemos de un

modo relacionado a esa forma. Pero estas escalas una vez más estarán de nuevo

sujetas a la percepción propia de quien intenta describir algo.

Todas las descripciones que se produzcan al respecto de la cohesión social serán

tan sólo un constructo de la percepción de quien intente describirlas. Por ello que

para realizar dichas descripciones, quien las formule tendrá que plantear cuales

son los factores que desea añadir a su análisis particular.

La cohesión es un constructo que en el entorno de esta investigación en particular

se usará para describir la forma en la que los individuos que conforman a una

sociedad se ven unidos unos a otros, ya sea por factores físicos o psicológicos.

Esta descripción servirá para analizar las características de lo que permite la unión

entre los individuos y sociedades, de este modo se originará una amplia gama de

consideraciones al respecto de los factores cohesionantes tales como; el lenguaje,

el modo productivo, las relaciones sociales, relaciones interpersonales y todos los

medios por los cuales se pueda explicar que los humanos (como organismos

vivos) tiendan a vivir en conjunto.

Por otra parte, cabe aclarar que la unión de las personas no representa en sí un

acto de cohesión social. Las ideas por las cuales se reúnen pueden ser el factor

precursor de un acto de cohesión. Para ilustrar lo anterior se presentan los

siguientes ejemplos:

1.- Las manifestaciones suscitadas en la ciudad de México con motivo de los 43

desaparecidos de Ayotzinapa 4

4 Manifestación desarrollada en la Ciudad de México el 06 de diciembre de 2014 y cuya demanda de los

padres de familia fue la entrega con vida de 43 estudiantes normalistas desaparecidos por la Policía Federal y Municipal en el pueblo Ayotzinapa entre el 26 y el 27 de septiembre. (La Jornada en Línea, 06 de diciembre de 2014; Hernández y Fisher, 2014).

Page 158: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

158

A simple vista, la multitud de personas reunidas en un mismo sitio aparenta ser un

acto de cohesión social, pero cabe hacer un análisis mas minucioso para

determinar si en realidad existió cohesión social o tan sólo el cumulo de personas

fueron producto de condiciones especificas y emotivas cuales reunieron a las

personas con un fin propio.

A fin de ser explicito, la cohesión social no se puede ver reflejada en la

acumulación de individuos solamente, sino en los resultados de la relación social

existente entre ellos. Como tal la reunión de personas con un fin pudiese ser tan

solo un acto social. En cambio un síntoma de que existe cohesión en un grupo de

individuos se vería reflejado en la comunidad de un ideal, en que las personas que

se reúnen tengan sentimientos equiparables o bien lleguen a acuerdos mutuos. De

este modo a pesar de que un acto de manifestación social aparente cohesionar a

la población, puede resultar que en realidad exista una fragmentación, y esto se

verá reflejado en la continuidad de una relación social o bien en el producto de

ella.

En este caso específico podemos decir que la gran mayoría de los manifestantes

acudieron por motivos propios, por el evento, o la emoción que la matanza de

estudiantes provoca en cada uno de ellos. Sin embargo, muchas de las personas

que ahí acudieron no llegaban a un acuerdo mutuo, o bien no lograban que su

acto de manifestación tuviera un impacto social. Es claro que no eran realmente

solidarios con la causa de los padres de los normalistas, o por lo menos no tenían

una visión equiparable a la de ellos. Muestra de ello es la disolución del

movimiento social, cual fue en este caso solo una válvula de escape de la

inconformidad social.

Page 159: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

159

2.- La constante manifestación de los trabajadores de la educación en

inconformidad con la reforma educativa. 5

A diferencia del caso anterior, los profesores reunidos para exigir la derogación de

la reforma educativa, muestran que al estar solidarizados de un modo más

profundo en un acto social, porque se ven directamente afectados, el ideal se

muestra claramente en cada uno de los participantes similar o cercano, se

produce así un ambiente de cohesión. Es claro que el elemento que hace un ideal

homogéneo en un grupo social estará determinado por la comunidad de

condiciones, y estas condiciones al afectar a todos los miembros del grupo por

igual, generan una percepción equiparable en cada uno de ellos. Por ello que este

caso en particular denota un mayor acto de cohesión social, muestra de ello es la

gran duración de la protesta. Más allá de las razones, es observable el que los

profesores ven afectados sus intereses particulares, por lo tanto ellos poseen un

ideal uniforme y un nivel de fragmentación menor que en el caso anterior.

3.- El Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México,

en el marco del proyecto PAPIME que ha convocado a estas mesas redondas y a

la preparación de una publicación.

En este caso particular se presenta un panorama de cohesión aunque igualmente

de fragmentación. Se puede decir que los integrantes del seminario académico,

siguen una normatividad y una serie de requerimientos, cada uno de ellos aporta a

un contexto de investigación conforme a lo acordado por todos o bien por un

protocolo. Los integrantes asisten con determinada frecuencia y participan

aportando sus ideas o conocimientos. En este punto podemos afirmar que existe

una cohesión social en cuanto al motivo de reunirse. En cambio, en su interior

cada una de las personas tiene intereses particulares, intereses que no se ven

necesariamente empatados debido a la naturaleza de multiplicidad temática de un

5 Movilización Social encabezada por maestros de la CNTE en diversos puntos del país para exigir la

derogación de la Reforma Educativa puesta en vigor en 2015 entre otras peticiones. (Hernández, L., 2015).

Page 160: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

160

seminario. Esto es que existe cierta fragmentación desde el momento en que cada

uno de los integrantes del grupo propone un tema propio.

Es claro que la cohesión social se muestra desde el momento en el que todos los

integrantes colocan un interés académico y además aportan opiniones respecto a

los temas de los demás. Pero ello no implica de ningún modo que en general se

logre una comunión entre los intereses particulares de cada uno. Muestra de ello

es el distanciamiento entre los temas que se tratan en dicho ejercicio académico.

Este es un problema de suma importancia que puede tener su origen en la falta de

cohesión social. Es alarmante ver que por distintas universidades del país

(México), las investigaciones sociales a simple vista parecen fragmentadas,

solamente unidas por la encuadernación o almacenamiento final de las

publicaciones resultantes de tales indagaciones ―científicas‖.

2. ¿Porque la sociedad Mexicana y sus demás entornos internos no están

firmemente cohesionados?

La sociedad ha evolucionado, los modos de convivencia ya no son los mismos que

antes. La población aumenta de un modo vertiginoso, se genera un ambiente

denso, como nunca se había experimentado, y sólo quedan tres posibilidades

apreciables: la violencia, la indiferencia o la unión. Es esto parte de nuestro

fundamental devenir, por qué hablar de futuro es muy ambiguo; sin embargo,

hablar del devenir implica el que los resultados de nuestros actos serán los que se

midan al momento de analizar qué tan firmes son nuestras sociedades o bien que

tan cohesionadas están.

Hay elementos que la población actual debe apreciar como fundamentales para

terminar con el malestar general, tienen que ver directamente con la cohesión de

las sociedades, con la cordura, cabalidad y coherencia entre los actos cotidianos y

las normas establecidas. No es posible vivir en armonía si las normas van en

Page 161: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

161

contraposición a las costumbres. Tenemos severos problemas como la guerra, el

narcotráfico, el homicidio y la hambruna, es momento de tener en cuenta de que

todo ello es resultado de nuestras relaciones sociales. Para ilustrar más esta

reflexión se presentan algunos ejemplos que dependen de la cohesión social en

México.

2.1. Narcotráfico. Un problema más allá del narco.

Los grupos implicados en el narcotráfico se mantienen gracias al alto grado de

cohesión que logran tener y esto se da de una viva interacción entre dichos

grupos, estado y sociedad.

El narcotráfico debiese verse como un problema que no sólo se centra en la

distribución, y no es exclusivo de quienes generan productos ilegales, también

existe una gran parte de la población que cohesionada sin darse cuenta, alimenta

sus necesidades personales físicas con algunos narcóticos (ilegales o legales,

costosos o batatos), existe gente comprando drogas, personas que probablemente

tienen más que suficientes motivos ideales para usarlas, individuos que a pesar

del impedimento logran adquirirlas y a sí mismos justifican su uso. El sistema

fáctico de poderes es translucido, porque existe, pero quienes están a cargo del

Estado simplemente deciden no mirar los problemas de fondo, porque no existe

posible solución que no implique modificar la estructura del poder y los grandes

privilegios.

Hoy día la distribución de cocaína es tan abierta en el centro del país que un

menor podría adquirirla sin tanta dificultad, y sin embargo, en Guerrero, Michoacán

o Sinaloa las personas están hartas de la violencia que surge como producto de la

mala cohesión entre grupos de poder. Múltiples homicidios, riñas y delincuencia,

esto sólo puede parar si las normas que conforman a la sociedad fomentan una

mejor cohesión, no una total fragmentación violenta. Hay que ser claros, en 2015

no hay persona en el ámbito cotidiano que no esté consciente de que la

Page 162: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

162

militarización que hemos sufrido en estos últimos tiempos, que tiene el ilusorio y

ridículo objetivo de frenar las pulsiones humanas (como diría Freud), forma parte

tan sólo de un sistema fáctico que promueve los grandes flujos de dinero ilícito y

droga. Es necesario considerar la posibilidad de que inclusive la lucha en contra

del tráfico de narcóticos, por parte de cualquier estrato social, en lugar de ser

beneficiosa provoque en gran medida el problema mismo, pero es arriesgado

cuando se trata de analizar un problema de este tipo ser absolutistas y querer

encontrar motivos obvios.

Hace falta con respecto al análisis de temas como éste, mirar el problema desde

todas las perspectivas posibles, es decir, desde el factor social de los grupos

implicados (grupo social legal y grupo social ilegal). Pensar que el narcotráfico no

está sustentado por un grupo social al igual que la lucha contra éste y que solo se

trata de una especie de comercio dirigido por una serie de tiranos surgidos

espontáneamente, es ignorar que de ambas partes del problema (sociedad-

narcotráfico) se habla de humanos y que la totalidad de las acciones humanas que

requieren de la interacción social, proceden en sí mismas de las características de

la sociedad en general. Fragmentar y aislar el objeto de análisis genera una

especie de miopía, de un lado se toma demasiada importancia y de otro se

ignoran demasiados factores fundamentales necesarios para aportar un análisis

objetivo.

No podemos decir bajo esta argumentación que la aceptación social del alcohol o

tabaco, no tenga implicaciones directas en el rechazo o consumo de los

estupefacientes (aclarando que el alcohol y el tabaco lo son). Tampoco será

posible negar que si todos los actos sociales humanos tienen procedencias

humanas, las drogas hayan formado parte ya de las características importantes

de nuestra sociedad y por ello tratar el tema como una anomia social sería como

negar la propia naturaleza de la sociedad. Podemos decir que en cuanto a lo

jurídico, el tráfico de drogas violenta la normalidad, pero en cuanto a lo social

¿Cómo decir que el narco y sus implicaciones violentan a la normalidad social?

Page 163: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

163

Si por otra parte el consumo de narcóticos fuera el problema causante de todo lo

que hoy se relaciona al narcotráfico (crimen organizado y violencia), como

argumentan quienes están a cargo del Estado, que tienen posturas totalmente

radicales en contra del consumo y venta de drogas, quienes lo miran solo como un

problema de salud, ¿como se explica que hoy el alcohol legal cauce más muertes

que la ilegal planta Cannabis Sativa? ¿Cómo se justifica el fácil acceso a las

drogas en una sociedad tan numerosa? Algo hace pensar que el estado actúa de

forma muy distinta a la que aparenta todo el tiempo, tal vez hasta sea imprudente

pensar en el Estado como responsable y más coherente pensar en el Estado

como producto de la misma sociedad autorregulándose y formando subsistemas

que se salen del control de unos cuantos para caer en un profundo y poderoso

anonimato.

2.2. La disociación en la que viven muchas de las universidades de México.

Tristemente nuestra falta de cohesión ha provocado que los alumnos sean el

resultado de una selección social bastante amplia, los resultados son harto

complejos, no se sabe qué tipo de personas son las que están conviviendo en el

aula juntos, esto pasa en mayor medida en escuelas públicas, sólo un poco menos

en las escuelas particulares de alto coste. El problema es que las personas que

acuden a una universidad ya no están cohesionadas, cada una va por sus

intereses, pero no se forman o no en suficiente cantidad, ambientes adecuados

para que se pueda aspirar a transformar y mejorar la realidad social, por lo menos

en el ámbito académico. Nuestro actual entorno genera sólo apatía, dejadez, un

sentimiento de que no vale la pena intentar progresar porque sabemos que no se

puede o es un camino sin fin, pero no necesariamente esto debe ser una realidad

determinada, es probable que las medidas a tomar aún no hayan sido

experimentadas.

Page 164: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

164

2.3. La ausencia de la figura del Estado dentro de los Estados Unidos

Mexicanos.

La aparición de fuerzas reguladoras paramilitares y militares generan en la

población un sentimiento de resguardo, pero a la vez uno de temor, los grupos del

narcotráfico mantienen el mercado que es necesario para la sociedad en general,

a cualquier costo (nunca hay escases de estos productos ilícitos, no bajan los

índices de consumo, lo contrario, incrementan año con año)6 , y de este ambiente

se derivan otros tales como los relacionados a la trata de personas o bien el

crimen organizado, éste sistema no puede parar y se mantiene por una suerte de

poderes facticos que son producto de una mala estrategia gubernamental o bien

unos intereses distintos a los del bienestar social, porque la figura de Estado al

imponerse violentamente, tan solo genera resistencia en los grupos que actúan

fuera de las norma sociales. Es como cuando una bacteria genera resistencia a su

antibiótico, con el paso del tiempo aprende a evadirlo, esto puede desencadenar

una cadena sin fin que llevará a generar un enemigo mucho más poderoso, y

muchísimos entornos donde las personas pueden adoptar bastantes formas de

vida no necesariamente de lo más placenteras.

3. Las complicaciones que surgen al delimitar el concepto de cohesión y

fragmentación.

Como es mostrado en los tres ejemplos anteriores, el aludir al concepto de

cohesión o fragmentación social tiene sus severas implicaciones. ¿Para quién es

cohesión? ¿Para quién no lo es? No toda reunión social está enmarcada en

términos de cohesión ni tampoco de fragmentación. Cabe hacer ciertas preguntas

al respecto: ¿Cómo observar los elementos de cohesión o fragmentación? ¿La

cohesión se puede observar en el individuo o bien en el resultado de la agrupación

de los individuos?

6 Consultar la nota de Notimex publicada el 18 de marzo de 2015 en Excelsior, en la cual refieren al aumento

del consumo de drogas entre adolescentes del D.F. (Notimex, 2015). También consultar la nota: Aumenta el consumo mundial de las «drogas de diseño» y metanfetaminas (Jerez, 2015)

Page 165: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

165

3.1. El concepto de cohesión social para describir la realidad de una

sociedad.

Si nos damos a la tarea de indagar sobre los elementos que permiten la

concepción del grupo de individuos como sociedad y no sólo como un conjunto, es

decir, los elementos de unión, estaremos obligados también a considerar los

elementos que separan o bien que fragmentan. Empero, estos dos conceptos,

cohesión y fragmentación, no estarán jamás separados por una sencilla razón

lógica: La cohesión será la ausencia de fragmentación mientras que la

fragmentación será la ausencia de cohesión. Como constructo lógico lo anterior es

válido, pero cuando este constructo se aplica a la descripción de las sociedades

podremos observar que no existe ni la cohesión ni la fragmentación pura, sino que

estarán presentes los dos conceptos en mayor o menor medida y que este

equilibrio se relacionará intrínsecamente a las características de una sociedad

determinada.

Los distintos ambientes en los que se desarrolla un humano generan más que

distintos modos de vida. Este individuo por circunstancias azarosas surge en un

lugar, el origen de este es único y de haber existido en otro sitio, se determinaría

obligatoriamente el que ya no se trate de la misma persona. Los sujetos que

nacen en un entorno contingente a una determinada clase social tienden a

adaptarse a ella, dicha adaptación ha de delimitar la conciencia de éstos. Y como

conciencia, hemos de adaptar el término a este contexto, como la capacidad del

individuo de entenderse a sí mismo tanto en un entorno físico como psíquico.

Entonces podemos comprender que el entorno en el que surge y se desarrolla el

actor social (humano que interactúa dentro de una sociedad) determina la forma

en que este puede concebirse a sí mismo y al mundo, así toda cognición humana

ha de variar de acuerdo con su entorno, y por lo tanto nos encontrarnos con que

existe una ―incompatibilidad‖ en cuanto al entendimiento. Incompatibilidad que

surge por la diferente adaptación que cada sujeto tiene con su entorno. Si bien

Page 166: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

166

podemos decir que el entorno general de los humanos es el entorno humano7 en

sí mismo, hay que reconocer que existe una gran variación en cuanto a los

entornos particulares relacionados con diversos factores como la población, clima,

geografía e inclusive la relación que su sociedad tenga con las otras. Así es como

se puede observar que existe una gran multiplicidad de apreciaciones de distintos

individuos en cuanto a un ―mismo tema‖ (religión, idiosincrasia, moral). Esta

incompatibilidad se subsana con lo que Rousseau (1992) señala como un contrato

social, pero es también prudente entender que este contrato social no viene a ser

una simple traducción8 de un lenguaje a otro, sino que es un modo de evitar

problemas con dicha incompatibilidad que a la larga ha de generar bastantes

dificultades al desarrollarse las relaciones sociales.

Cuando nos damos a la tarea de reflexionar en cuanto a la realidad de un

individuo dentro del entorno social conformado por una localidad delimitada,

geográfica, política, demográfica e imaginariamente, también podremos observar

que ante la gran multiplicidad de formas de la cognición como tal, habrá en ésta

una identidad o bien una regularidad que determina como tal, el mecanismo por el

cual los individuos de éste determinado lugar tienden a interactuar generalmente

para mantener sus modos de producción y por tanto de subsistencia. A sus modos

de producción estarán ligados otros factores determinados, en principio por el

mecanismo productivo y posteriormente por otros mecanismos subsecuentes

como: la educación, la concepción del mundo, el lenguaje, las relaciones sociales,

la moral, la religión etc.

En una primera instancia los individuos no eligen bajo ningún concepto el lugar

que tomarán dentro del ciclo productivo de una población, nación, país o localidad,

7 Entorno humano: Para fines prácticos, definimos a este como la relación de los determinados factores que

intervienen en la conformación de una conciencia en el individuo y que son característicos de la coexistencia humana. Estos factores son tanto físicos, sociales y psicológicos, están expresados en la interacción del individuo como organismo con su entorno. 8 Al referirse a traducción se hace la analogía en cuanto a la traducción del lenguaje pues es la manera más

cercana a explicar cómo se puede dar una adaptación entre las formas de la cognición humana en individuos independientes.

Page 167: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

167

sino que estos se adaptarán a dicho sistema productivo azarosamente. La

influencia del sistema productivo permeará toda la ―cosmovisión‖ del individuo.

Esto ocurre con el objeto natural de generar estadíos que mantengan el orden

social. Pero a su vez serán un modo de preservar el modo de producción ya

existente, y dicha preservación no sólo depende de una localidad en general en

cambio sí al orden mundial. Por ello que para el análisis de una determinada

sociedad será importante también analizar el papel que tiene está dentro del orden

mundial.

Si analizamos el devenir de todo individuo entonces encontraremos muchas

procedencias, y al determinar estas procedencias entenderemos cómo cada uno

de los individuos que sometamos a cierto análisis (como actores sociales) se

apegará a una forma de percibir, de la cual éste difícilmente se separará e

inclusive naturalmente se adaptará. Entonces, cuando intentemos analizar el

comportamiento de las sociedades estaremos analizando la relación que existe

entre los individuos que la conforman e intentaremos generar esquemas en los

cuales podamos ―clasificar‖ a cada uno de estos individuos, esto con el fin de

evitar una multiplicidad infinita de descripciones. Con ello podemos ir esbozando

ya las dificultades que se tienen cuando se intenta describir la realidad de una

sociedad y medir que tan cohesionada es, ya que nos encontramos con el

problema de que entre más detallada sea la esquematización, seguramente más

precisa será la descripción sobre dicha realidad, y todavía más serias las

dificultades para intentar ser objetivos, de ello que entonces nos veamos obligados

como sociólogos a encontrar ―un punto medio‖ o bien, un acuerdo que nos permita

realizar un análisis de utilidad.

La sociedad se comporta de un modo análogo con la adaptación del individuo al

entorno. Entonces habrá que ampliar la escala de nuestra observación al grado de

considerar a las diversas sociedades relacionándose en un entorno común como

individuos. Al caso cabe decir a modo de analogía, que el hecho de que exista una

comunidad fisiológica en todos los humanos, no quiere decir que los sistemas

Page 168: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

168

bilógicos que en ellos existen (SNC, Renal, Hepático, Linfático, etc.) tengan una

función similar o equiparable, sino que en realidad cada uno funciona de una

forma distinta y, sin embargo, todos estos sistemas se relacionan

―funcionalmente‖, pero no ha de decirse en ninguna instancia que esta relación

sea perfecta, de modo que somos mortales y que en las sociedades existen

revoluciones.

Para tener una reflexión sociológica profunda, tenemos que partir de lo que se

tiene de momento, se necesita una descripción minuciosa sobre lo que acontece

al tiempo en el que vivimos, y de esta forma lograr tomar una instantánea de éste,

claro es, haciendo todas las precisiones sobre el devenir de nuestra ―instantánea‖,

esto a modo de intentar que nuestra explicación sea más allá de una aportación

para la ciencia, una complicación para el desarrollo de la misma. Una reflexión

interesante en cuanto al problema de comenzar a analizar con datos históricos, es

la que Foucault nos explica introductoriamente en La arqueología del saber:

Y el gran problema que va a plantearse –que se plantea- en tales análisis

históricos no es ya el de saber por qué vías han podido establecerse las

continuidades, de qué manera un solo y mismo designio ha podido mantenerse y

construir para tantos espíritus diferentes y sucesivos, un horizonte único, qué

modo de acción y qué sostén implica el juego de las transmisiones, de las

reanudaciones, de los olvidos y de las repeticiones, cómo el origen puede

extender su ámbito mucho más allá de sí mismo y hasta ese acabamiento que

jamás se da; el problema no es ya de la tradición y del rastro, sino del recorte y el

límite; no es ya el fundamento que se perpetúa, sino el de las transformaciones

que valen como fundación y renovación de las fundaciones (Foucault, Michel 1969

p.70).

Claro es que se deberá tomar la referencia de la historia de un modo muy serio, en

segundo plano, para tener referentes teóricos y no emitir tan sólo una opinión

deliberada.

Page 169: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

169

Las sociedades tienen costumbres y formas de vivir que se han originado con el

tiempo, si utilizamos el constructo de cohesión social para analizar el grado de

afinidad que tienen sus miembros entre sí, entonces será necesario realizar un

análisis sobre como dichas costumbres o medios de vida originan consensos entre

las personas. La complejidad de formular esta relación se encuentra entonces en

el formular preguntas como: ¿Por medio de las costumbres se puede analizar la

cohesión social? ¿Cómo medir la cohesión en una sociedad? ¿Es posible medir la

cohesión?

En el momento de hacer el análisis de la cohesión o fragmentación social

existente en una sociedad (entiéndase sociedad como el cumulo de personas que

interactúan en un ambiente determinado y que realizan actividades en común o

colaborativas), tendremos que observar la efectividad de dicha sociedad a fin de

valorar si está cohesionada o fragmentada.

3.2. La cohesión social como un elemento determinado por diversas

realidades.

Al iniciar un análisis sobre la cohesión social, el trabajo no será el de discriminar

sobre la firmeza de ésta, o el equilibrio social resultante, esto es que no habremos

de juzgar que tan efectiva es, se aplica o no se aplica, existe o no, sino que hay

que dar por hecho que dada la forma social en que viven los humanos

forzosamente ha de existir algún tipo de cohesión y por tanto de fragmentación. Es

aquí entonces donde el trabajo de análisis consta solo de realizar una descripción

de la cohesión social existente en determinada realidad.

No es posible asumir una postura neutral ante los aspectos positivos, negativos,

funcionales o disfuncionales dentro de la cohesión social, no se puede asumir una

imparcialidad, ya que todo trabajo científico está siempre orientado por los

intereses particulares de quien formula determinada tesis, pero esto no le hará

prescindible de la objetividad científica, el investigador, científico, historiador,

Page 170: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

170

siempre deberá dejar bien delimitadas las posturas que se originan de su

subjetividad y las que son acontecimientos que suceden en una realidad, a los

cuales puede criticar pero no cambiar en el corto plazo.

Dado lo anterior, es necesario dejar en claro, que la perspectiva que aquí se toma

en cuanto a la cohesión social va orientada a desmenuzar las características de

ésta, de tal modo que ellas puedan generar una semblanza sobre algunas

características de una realidad. Es prudente aquí hacer una reflexión en cuanto a

la procedencia de una ―realidad social‖ y de una ―cohesión social‖, es decir, si

admitimos que existe una intrínseca relación entre estos dos conceptos surgen las

preguntas ¿La realidad social determina la cohesión social? ¿La cohesión social

determina la realidad social? Esto es, que las características de la cohesión dentro

de una sociedad pueden estar determinadas por la ―superestructura‖ (Marx, 1972)

pero a su vez la superestructura puede verse originada por los elementos que

conforman la cohesión social. Si asumimos que el entorno de una realidad es

extremadamente amplio y que con el tiempo las costumbres se olvidan de las

procedencias, o hacen para el investigador un trabajo interminable el encontrarlas,

solo quedará analizar las dos preguntas como factibles. Si ambas cuestiones son

factibles y no antagonistas entonces podremos aspirar a la objetividad como

mayor cualidad de una investigación.

Breve Conclusión

El estudio de la cohesión social requiere un gran conocimiento del medio que se

desee analizar, probablemente esto presente las más serias dificultades para el

investigador pero a su vez grandes frutos para el mejor entendimiento de los

mecanismos sociales que dan forma a nuestras sociedades. Se presenta así la

cohesión social como un índice que permite comparar la solidez de diversas

sociedades y grupos, analizar por qué unos fallan y otros se mantienen.

Page 171: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

171

El estudiar bajo los conceptos cohesión o fragmentación presentará la dificultad

relacionada a la subjetividad. Por ello que estos dos conceptos deben ser

utilizados solo como una herramienta analítica y a su vez tomar conciencia de que

las descripciones para el análisis tendrán gran contenido subjetivo.

Entender cómo se logra una cohesión social permite también analizar cómo es

que nuestras sociedades se ven afectadas por la fragmentación y eso permitirá al

interesado plantear mecanismos que equilibren del modo más conveniente

determinada situación social.

Page 172: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

172

Referencias:

Berger, Peter, & Luckmann, Thomas. (1968). La construcción social de la realidad

(1ra ed.). Buenos Aires: Amorrortu. Disponible en

https://zoonpolitikonmx.files.wordpress.com/2014/09/la-construccic3b3n-

social-de-la-realidad-berger-luckmann.pdf

Cohesión social - Wikipedia, la enciclopedia libre. (2015). Actualizado el 5 de

agosto de 2015, de https://es.wikipedia.org/wiki/Cohesi%C3%B3n_social

Foucault, Michel. (2010). La arqueología del saber ta ed. . México: Siglo XXI.

Giddens, Anthony (1982). Sociología. Madrid: Alianza.

Group cohesiveness - Wikipedia, the free encyclopedia. (2015). Recuperado el 5

de agosto de 2015, de https://en.wikipedia.org/wiki/Group_cohesiveness

Hernández, Anabel, & Fisher, Steve. (13 de Diciembre de 2014). Iguala: la historia

no oficial. Proceso [México, DF]. Recuperado el 5 de agosto de 2015, de

http://www.proceso.com.mx/ ?p=390560

Hernández, L. (05 de agosto de 2015). CNTE amaga con boicotear el inicio del

ciclo escolar. Obtenido de Excelsior:

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/08/05/1038394

Jerez, Andreu. (26 de Junio de 2015). Aumenta el consumo mundial de las

«drogas de diseño» y metanfetaminas - ABC.es. Recuperado el 5 de

agosto de 2015, de http://www.abc.es/sociedad/ 20140626/abci-informe

drogas-viena-201406261658.html

La Jornada (septiembre de 2014). Marcha por los 43 normalistas desaparecidos

de Ayotzinapa. La jornada, UNAM. Recuperado el 5 de Agosto de 2015, de

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/12/06/marcha-por-los-43-normali

stas-desaparecidos-de-ayotzinapa

Marx, K., & Engels,F. (1974). La ideología alemana: Critica de la novísima filosofía

alemana en las personas de sus representantes Feuerbach, B. Bauer y

Stirner y del socialismo alemán en las de sus diferentes profetas (5ta ed.).

Page 173: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

173

Barcelona-Montevideo: Pueblos Unidos-Grijalbo. Disponible en

http://www.socialismo-chileno.org/biblioteca/La_IA_marx.pdf

Notimex. (18 de Marzo de 2015). Aumenta el consumo de drogas entre

adolescentes del DF. Excelsior [México, DF]. Recuperado el 5 de agosto de

2015 http://www.excelsior.com.mx/ comunidad/2015/03/ 18/1014186

Real Academia Española. (2015). Cohesión. Recuperado el 5 de Agosto de 2015,

de http://buscon.rae.es/drae/srv/search?id=kkw9ITI3yDXX2rmZWcKS

Rousseau, Jean-Jacques (1992). El contrato social, o, Principios de derecho

político: Discurso sobre las ciencias y las artes; Discurso sobre el origen de

la desigualdad. Madrid: Alianza Disponible en

http://www.enxarxa.com/biblioteca/ROUSSEAU%20El%20Contrato%20Soc

ial.pdf

Page 174: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

174

REFLEXIÓN SOCIOLÓGICA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Y

CULTURA POLÍTICA EN MÉXICO.1

Manuel Ramírez Mercado2

Resumen.

En México, el denominado proceso de la transición a la democracia ha sido estudiado desde

distintas aristas que, en mayor o menor medida, han destacado aspectos como lo son el papel de

la competencia partidista, el diseño de las instituciones y las contribuciones de la sociedad civil a la

democratización. Sin embargo, y a pesar de los cambios institucionales, todavía una parte de la

sociedad mexicana sigue viendo con reserva el papel de los actores y las instituciones políticas en

la pretendida consolidación democrática.

Los procesos de socialización política del mexicano, han denotado una predisposición a desconfiar

de la autoridad y de las acciones encaminadas a promover un cambio en los valores y normas de

conducta frente al sistema político. Esas actitudes han moldeado una ciudadanía fragmentada o

imaginaria, que se caracteriza por su apatía e indiferencia ante los distintos procesos políticos. Es

por ello que en este trabajo voy a realizar una búsqueda de los aspectos que han configurado este

tipo de ciudadanía, procurando establecer las directrices generales que permitan contrastar estos

elementos con algunos estudios que sobre ciudadanía y cultura política se han realizado en

nuestro país.

Palabras clave:

Ciudadanía, cultura política, nacionalismo revolucionario.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”. 2 Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología (UNAM). Profesor de Carrera Asociado

C Tiempo Completo Interino en el Área de Historia y Sociedad en México, en la licenciatura en Sociología-FES Aragón. Coordinador del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 175: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

175

Introducción.

Los debates sobre la ciudadanía y la cultura política en México nos han llevado a

diversas discusiones que van de lo histórico a lo estructural, de lo normativo a lo

valorativo, de lo conductual a lo cultural, con enfoques de investigación tanto

cuantitativo como cualitativo, entre otras muchas más. Estas discusiones no están

agotadas y en éstas aparece, en mayor o menor medida, como algo recurrente el

desafecto de la sociedad mexicana hacia las instituciones y actores de la política.

Un alto nivel de desconfianza permea el comportamiento colectivo hacia el

sistema político, lo cual habla de la debilidad de la mediación estatal en la

construcción de ciudadanía. En ese sentido, las preguntas que guían el presente

trabajo son: ¿Cómo se reflexionó el estatus de ciudadano en México desde el

momento mismo de la Independencia y cómo se relacionó con las conductas

políticas de la sociedad? ¿De qué manera se construyó el arquetipo del mexicano

y cómo fue aprovechado ideológicamente por los grupos de poder

posrevolucionario? ¿En qué medida el debate sobre la cultura política aporta

elementos para explicar la construcción de ciudadanía en el México

contemporáneo?

1. Proceso histórico de construcción social y política del mexicano.

En México, al igual que en América Latina, la modernidad fue introducida mediante

un tipo de pensamiento social, político y económico fuertemente influenciado por

corrientes teórico políticas que tomaron como referente del desarrollo civilizatorio

al mundo occidental. Ese modelo apoyó la formación de un tipo particular de

sujeto y su vinculación con la esfera de gobierno, el cual vamos a identificar

paulatinamente como el ciudadano moderno. La protección legal que se le

proporciona, no sólo para adquirir este estatus sino también para preservarlo, es

fundamental para la existencia del liberalismo como sistema político garante de los

derechos fundamentales de los individuos. De ahí que, cada vez más, se

Page 176: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

176

comenzara a estrechar la vinculación del ciudadano moderno con la defensa del

derecho individual y de la propiedad privada, por encima del bien público, la

participación y la justicia (Ramírez K., 2007, p. 90; Escalante, 2009, p. 32-35). Esto

nos lleva, en el estudio de la ciudadanía, a identificar una distinción entre la

formación del Estado-nación y el desarrollo del Estado de derecho, pues mientras

en el primero se otorga el estatus de ciudadano por pertenencia a un territorio, en

el segundo el ciudadano es un sujeto activo, que conoce y defiende sus derechos

(Olvera R., 2001, p. 37).

La pasividad, que en distintos momentos de la historia ha mostrado la sociedad

mexicana frente a su situación como ciudadano, contrasta con esa parte

explicativa de las líneas anteriores. De esa manera, el pensamiento social

mexicano ha estado cargado de una alta dosis de reflexividad que denota, en

términos culturales, un panorama entristecido, nostálgico y poco propicio para

visualizar en el horizonte las posibilidades de cambio y transformación en la

condición marginal y empobrecida de la sociedad mexicana.

Aunado a ello, en México se retoman al menos dos dimensiones de análisis

referente a la ciudadanía: una normativa y otra ideal. La visión normativa de la

ciudadanía identifica las inconsistencias prevalecientes entre los derechos y

obligaciones consagrados en el texto constitucional, con las prácticas sociales y

políticas de la sociedad mexicana. Esta disociación influye en el desarrollo

ciudadanos imaginarios (Escalante, 2009) y una ciudadanía ficticia (Guerra, 1988)

como expresiones históricas incorporadas a la idiosincrasia del mexicano durante

el siglo XIX (Olvera R., 2001, p. 39-40). Por otra parte, la ciudadanía como tipo

ideal genera patrones generales de reflexión y de posicionamiento político el cual

se apega a modelos direccionados que nos indican cómo debería ser la

ciudadanía, cómo deberían de actuar las instituciones para concretarla y cuál es el

papel de la sociedad para construir ciudadanos.

Page 177: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

177

En esta visión se deja de lado la riqueza de las prácticas sociales, pues se

considera que una de las principales limitaciones para la construcción de la

ciudadanía se debe a la expansión socio-cultural de actitudes distantes hacia la

política, dando por hecho que el campo de socialización política puede llegar a ser

suficiente para transformar los patrones de conducta, pero sin reconocer que la

práctica de la política en México incentivó este mismo distanciamiento de los

estratos bajos hacia la actividad del sistema político. Baste recordar que desde el

inicio mismo de la vida independiente en 1821, se vivieron procesos

extremadamente convulsos en los cuales se experimentaron diversas formas de

gobierno en periodos de tiempo relativamente cortos.

Asociados a las formas de gobierno, las prácticas políticas también constituyeron

referentes muy concretos de socialización y cohesión de las elites políticas, las

cuales se dedicaron a reproducirlas como una forma de pedagogía política. En ese

sentido, la masonería, los pronunciamientos políticos, las asonadas militares

(Fowler, 2009; Vázquez, 2010, p. 103-121) y el amaño electoral, se conjuntaron

como parte de un mismo ejercicio de lucha por el poder y de enseñanza a los

distintos grupos sociales de la forma adecuada de ―hacer política‖ en este país.

Derivado de ello, la construcción de ciudadanía fue algo deseable, pero poco

factible de concretar en estas condiciones. La formación de sujetos de derechos

plenos y la garantía del disfrute del bienestar económico y la seguridad de la vida

en comunidad estuvieron supeditadas al proceso de circulación de los grupos en

el poder y a sus propias visiones de estabilización de las instituciones económicas

y políticas en México.

El siglo XIX en México, todavía fue heredero de una falla sistémica que desde la

época colonial ya se había configurado y esto tiene que ver con la capacidad de

las instituciones del Estado para regular la vida social y política. Los liberales

mexicanos, encabezados por Juárez, en su afán por sentar las bases de la vida

republicana tuvieron que hacer frente a la Iglesia católica, que por más de tres

siglos había establecido los mecanismos de cohesión social y servía como canal

Page 178: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

178

de expresión de los sentimientos colectivos (De la Torre, 2014, p. 18), y a través

del sincretismo religioso, llenó de festividad las tradiciones y costumbres del

mexicano.

Así, la debilidad estatal contrasta con la eficiente maquinaria de control social de la

Iglesia católica en México y de acuerdo a la visión liberal a lo más que se podía

aspirar en esta situación era a desarrollar una ciudadanía conservadora, arraigada

en las tradiciones y poco propensa a construir las instituciones modernas que

posicionaran a México en el marco del desarrollo del capitalismo. De tal manera

que la confrontación entre el Estado y la Iglesia se encaminó a fortalecer las

instituciones estatales y a limitar el campo de influencia en la vida pública de esta

última, intentando acotarla a la esfera de la vida privada. Si bien este conflicto

desgastó tanto a la esfera gubernamental como a la religiosa, se mantuvo el credo

católico como una constante en las costumbres populares del mexicano.

En este tenor, si la socialización política hasta antes del proceso revolucionario de

1910, no fue suficiente para la construcción de la ciudadanía, entonces ¿Cuáles

fueron las características de integración y cohesión social que moldean al

mexicano como sujeto social en el periodo posrevolucionario? ¿Cómo se

desarrolla el proceso de construcción de ciudadanía en el siglo XX? La mediación

estatal a través del desarrollo de la identidad nacional y de la instrumentación de

acciones para garantizar el control social y político, son aspectos que destacan en

el periodo posrevolucionario. La forma como se instrumentaron estas medidas son

quizás los referentes más importantes en el fortalecimiento de la autoridad estatal

y en la paulatina formación de una ciudadanía pasiva comprometida con las

instituciones del sistema político.

Como parte de las estrategias de integración y cohesión social en las décadas

siguientes a la Revolución Mexicana, vamos a encontrar la exacerbación del deber

cívico y la veneración a los héroes mexicanos (Turner, 1971, p. 152-158), la cual

es respaldada mediante un programa de expansión de la educación pública,

Page 179: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

179

controlada por el Estado, que profundiza la exaltación de un discurso nacionalista

y en la formación de un estado laico separado de la educación religiosa.

De esa manera, el discurso nacionalista matiza la construcción de la identidad

nacional apoyada en el sentimiento patriótico, la memoria histórica y el

reconocimiento de la justicia social derivada del proceso revolucionario. En ese

tenor, las instituciones del sistema político en ciernes todavía dependían de una

alta dosis de participación de los caudillos militares en la definición de esta

estrategia y será hasta la formación del partido, del corporativismo y del

presidencialismo, que la cohesión social comience a definir a un sujeto social

politizado, por la ideología nacionalista, pero poco comprometido con la

participación libre.

Con los gobiernos emanados del proceso revolucionario en México, se replanteó

el contenido de la categoría ―el pueblo‖, pues a éste se le identificó como el

protagonista de este movimiento político y como su principal beneficiario (Pérez,

1999, p. 180). El uso político del ―pueblo mexicano‖, se marcaba la distinción entre

lo propio y lo extraño, lo nacional de los extranjero. De esa manera, el juego

político del discurso del nacionalismo mexicano, articulaba los estereotipos de lo

que era ―verdaderamente‖ lo mexicano, caracterizándolo en aspectos como lo

racial, lo histórico y lo cultural. El problema de los regionalismos y la diversidad

cultural fue abordado por la elite intelectual mexicana que, desde la literatura, la

pintura, la música, la radio y el cine, se dieron a la tarea de matizar sus diferencias

e integrarlas a un discurso de lo mexicano.

De esa manera, ―el reconocimiento de lo popular traía consigo la necesidad de

identificar claramente al sujeto ––el pueblo–– que serviría de legitimación

discursiva en los programas de gobierno‖ (Pérez, 1999, p. 182). Así, la cultura

popular contribuyó a apuntalar el arquetipo del mexicano, el problema radicaba en

el uso político que se le empleaba desde el grupo en el poder, con lo cual el

pretendido interés del desarrollo cultural atendía un fin orientado a sentar las

Page 180: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

180

bases de la cultura política nacional, que fortaleciera las estructuras

centralizadoras del Estado mexicano a través de la creación de la identidad

nacional posrevolucionaria, y su orientación hacia el desarrollo y la modernización,

con un sujeto pasivo y poco propenso a demandar el status de ciudadano pleno de

derechos. La idea del pueblo mexicano se asociaba a una serie de tradiciones y

costumbres enmarcadas en la Cultura Nacional, en el que el discurso nacionalista

jugaba un papel central al moldear un arquetipo del mexicano, en el cual se

reconocían y ponderaban los regionalismos como parte esencial del esplendor

nacional.

Aquí es preciso hacer una anotación, la eficacia del control corporativista y del

clientelismo político sirvieron como mecanismos de mediación estatal, pero no

implicaron en ningún momento el cambio en la percepción subjetiva de las

relaciones en el ―pueblo mexicano‖, pues como una herencia histórica seguía

prevaleciendo la desconfianza hacia las instituciones de gobierno, el poco interés

en asuntos políticos y la baja propensión a la participación, lo que cambió fue la

percepción sobre el uso personalizado del poder, asociado con el presidente,

incrementando las expectativas de atención social y de superación de problemas

muy concretos relacionados a las condiciones de vida material, con lo cual la

movilización corporativa a la vez que propiciaba en los grupos de desposeídos la

creencia de atención de sus problemas, a la clase política le permitía hacer un uso

discrecional de esa movilización para generar equilibrios políticos y avanzar en su

proyecto modernizador.

Las directrices establecidas durante el gobierno de Lázaro Cárdenas para el

control social y el límite a la construcción de una cultura cívica del mexicano, fue

retomada por los siguientes gobiernos, pero con una variación cualitativa, se

desplazó el liderazgo carismático por algo más institucional. La premura inicial de

la clase política por distanciarse de la política de masas del cardenismo fue

configurando una maquinaria política mucho más eficiente, el Partido

Revolucionario Institucional (PRI), con una organización por sectores: obrero,

Page 181: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

181

campesino y popular, y apoyado en un discurso nacionalista de justicia y bienestar

social, facilitó la centralización del poder, la mediación estatal de las demandas

sociales del ―pueblo mexicano‖, la contención de la disidencia, al tiempo que

impulsaba en forma el proceso de modernización del país, por medio de la

acelerada industrialización y la urbanización.

En ese contexto, la Cultura Nacional ya había trazado los estereotipos del

mexicano y de la identidad nacional, mientras el partido político encontró los

mecanismos eficientes de control del ―pueblo mexicano‖, mismos que sirvieron

para reorientar las demandas sociales apuntalando con ello el proceso de

modernización y crecimiento económico.

La naciente burguesía mexicana comenzó a modificar los patrones de conducta,

que hacían evidente la distancia entre el discurso del pueblo mexicano y con el de

las clases medias urbanas. Así, el debate sobre el México de los contrastes:

urbano-rural, tradicional-moderno, nacional-regional, estuvo presente durante

estos años, pues más allá de la discusión intelectual sobre el estatus del mexicano

y sobre la legitimidad del diseño institucional del nuevo Estado mexicano, era

preciso apuntalar más el compromiso del ―pueblo mexicano‖ con la nueva

comunidad política posrevolucionaria. Lo cual retrasó aún más la posibilidad de

impulsar la construcción de ciudadanía, pues se acentuó, desde el sistema

político, la domesticación y la pasividad de la sociedad mexicana.

Para José Luis Reyna (1976), la dinámica de control social y política, durante el

periodo de mayor estabilidad del sistema político, se explica por una lógica de

acción que implica: negociación-cooptación o negociación-represión, dependiendo

del grupo y su vinculación con la estructura corporativa. Esta forma de

socialización política también profundiza en los rasgos de la cultura política del

mexicano, los cuales, para principios de la década de los años sesenta, son los

que Almond y Verba (1970, p.e. 1963) exponen en su investigación.

Page 182: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

182

2. La cultura política como categoría de análisis del mexicano.

El estudio de la cultura política en México, comenzó a desarrollarse de manera

recurrente para explicar la conducta del mexicano ante el sistema político, de

manera particular a partir del estudio desarrollado por Almond y Verba (1970, p.e.

1963) quienes se aventuraron a explorar las características de la cultura política

democrática y su soporte social. El contexto en el que se desarrolla el estudio está

permeado por la investigación de corte comparativo de los sistemas políticos a

nivel mundial, pero de manera particular en un interés en profundizar en la

fortaleza de las instituciones democráticas y su relación con las costumbres de la

sociedad, por lo que elaboran el concepto de cultura política para ser medido y

comparado entre cinco distintas naciones, entre éstas México, bajo los siguientes

términos: ―…el término cultura política se refiere a orientaciones específicamente

políticas, posturas relativas al sistema político y sus diferentes elementos, así

como actitudes con relación al rol de uno mismo dentro de dicho sistema‖.

(Almond y Verba, 1970, p. 30)

Como parte de los resultados de esta investigación, los autores identifican que la

cultura política en México está marcada por ―desequilibrios e inconsistencias

lógicas‖ (Almond y Verba, 1970, p. 467), pues los mexicanos le atribuyen poca

importancia al Gobierno, pero se expresan con orgullo del sistema político,

rechazan la autoridad, pero están orgullosos de la Revolución y del

presidencialismo, no participan políticamente, pero le conceden un elevado valor a

la participación política. Esto lleva a la conclusión de que los mexicanos son

súbditos enajenados de los símbolos de la Revolución Mexicana con ciertas

aspiraciones orientadas a la participación y con escasa información de carácter

político (Almond y Verba, 1970, p. 553).

Ese carácter aspiracional es reflejo de ese proceso de construcción de ciudadanía

imaginaria o ficticia referida en líneas arriba, en el que el sistema político

desempeñó un papel importante en la domesticación y pasividad de la sociedad

Page 183: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

183

mexicana, al tiempo de que la ideología del nacionalismo revolucionario se

expandió sobre distintos frentes, hasta modificar por completo las actitudes

políticas permeadas de ―inconsistencias lógicas‖, como lo evidenció dicha

investigación.

Este trazado metodológico es el principal referente de investigación al abordar el

tema de la cultura política en México. A partir de éste se han desarrollado más

investigaciones, principalmente de carácter cuantitativo. Trabajos como el de

Segovia (1975) reafirman los planteamientos y las conclusiones de aquella

investigación, pues identifica un entorno social permeado por la desconfianza, la

no participación y un ambiente político autoritario, que le motivan a estudiar los

referentes de socialización política y el interés por el fenómeno político en los

niños. Esto le permite identificar que tanto la casa, con figuras autoritarias

tradicionales, y la escuela, con una ideología nacionalista muy fuerte, son los

espacios de mayor socialización política de los niños mexicanos, siendo éstos los

encargados de seguir reproduciendo estos valores autoritarios y poco propensos a

la participación.

Dada la capacidad de control autoritario del Estado posrevolucionario, la discusión

sobre la ciudadanía y cultura política fue un tanto limitada, pues las experiencias

concretas de movilización social y participación electoral mantenían como

constante la cooptación, la represión y la hegemonía del partido en el poder, es

por ello que hasta el proceso de transición democrática, asociado al desarrollo de

las campañas presidenciales de 1988, que se intensificó la reflexión sobre estas

temáticas.

La elección presidencial de 1988 se enmarca en lo que se ha conocido como el

proceso de la transición democrática que, entre otras cosas, postula un cambio en

los procesos de socialización política de los ciudadanos para afianzar una serie de

instituciones político-electorales que moldean un tipo particular de democracia, no

sustantiva y más bien enfocada hacia los procedimientos institucionales. Con la

Page 184: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

184

idea de constituir a un sujeto político más participativo en actividades públicas y

diseñar instituciones acordes con este nuevo perfil participativo, llegaron al punto

de conflicto la tendencia al control corporativo y a la limitación de las libertades

públicas, con esta tendencia más plural que se trataba de construir.

El desenlace de la elección fue clara muestra de las dificultades estructurales para

construir ciudadanía y para cambiar la vieja cultura política del mexicano. La idea

de un fraude electoral y la incapacidad de los actores e instituciones políticas para

generar certeza sobre la legalidad en el resultado impulsaron un nuevo tipo de

reflexión de la cultura política del mexicano, combinando enfoques cualitativos con

cuantitativos. Así, la construcción del dato marcó la tendencia analítica de los

investigadores.

De acuerdo con Julia Flores, las elecciones de 1988 despertaron aún más el

interés por explorar las condicionantes sociales en la orientación hacia el sistema

político, mediante estudios locales y regionales, enfoques antropológicos,

sociológicos, psicológicos (Flores Dávila, 2012, p. 15). De esa manera, se trazaron

ejercicios de investigación en los cuales se reconoce a la cultura política como un

problema multifactorial, asociado a la diversidad cultural del país.

En ese contexto, desde la Sociología y la Ciencia Política siguieron

desarrollándose las investigaciones de carácter cuantitativo para medir los

cambios en la cultura política, por ejemplo: Durand (2004), Durand (2010), en los

cuales se siguen identificando los mismos factores estructurales en la explicación

del sistema político y la cultura política tradicional y con matiz autoritaria,

destacando que los valores de la sociedad cambian más lentamente que el diseño

de las instituciones políticas democráticas.

Por su parte, Armado Duarte y Martha Jaramillo al explicar el rumbo y el ritmo de

la transición democrática en México, mediante la identificación de la internalización

Page 185: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

185

de la cultura autoritaria, lo que inhibe los valores y normas democrática en el

mexicano. (Duarte & Jaramillo, 2009, p. 168-170)

De igual manera, Salvador Martí, apoyado en una encuesta diseñada por la

Universidad de Salamanca y El Colegio de México en 2009 y 2011, reflexiona

sobre el nivel de la calidad de la democracia en México y la contrasta con la

satisfacción de los ciudadanos sobre el sistema político, identifica que aún persiste

una baja satisfacción con la democracia, desconfianza hacia las instituciones

políticas y una participación política orientada casi exclusivamente hacia el voto, lo

cual lo lleva a señalar que en México existe una cultura política de partidismo

cínico, nadie confía en los partidos políticos ni se fía de sus procedimientos pero la

mayoría se identifica con ellos y los percibe como un instrumento consustancial

para acceder a recursos‖. (Martí, 2012, p. 881-882)

En otro estudio, René Bautista Martínez, recupera los resultados de la Encuesta

Mundial Gallup 2008-2009, para comparar de nueva cuenta, como lo realizaron

Almod y Verba en La Cultura Cívica (1970), los resultados de las cinco naciones

base de aquel estudio: Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Italia y México. Con

base en los resultados y el tratamiento estadístico de los mismos, René Martínez

considera que México se encuentra en un nivel de cultura política subjetiva, pero

anotando que el compromiso ciudadano se explica por los cambios en la

economía personal antes que cualquier otro factor socio-político (Bautista

Martínez, 2011, p. 18).

Estos estudios son sólo una muestra de la diversidad de investigaciones que, de

alguna manera, coinciden en sus conclusiones al identificar lo endeble de la

cultura política y el impacto que eso tiene en la construcción de una cultura cívica

plena del mexicano.

Page 186: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

186

Conclusiones.

En México, la construcción de ciudadanía y cultura política va más allá del diseño

de políticas públicas que de manera coyuntural pretendan cambiar las formas de

pensar de la sociedad mexicana y, a partir de ello, de vincularse con las

instituciones del sistema político. Como se ha visto en este breve acercamiento,

sigue prevaleciendo un problema estructural con una profunda raíz histórica y que

algunos autores lo caracterizaron adecuadamente cuando hablaron de

―ciudadanos imaginarios‖ o de ―ciudadanía ficticia‖ al estudiar otros momentos

históricos en el país.

Es claro, que estos factores estructurales siguen persistiendo y es lo que moldea

la desconfianza hacia las instituciones políticas. El desafecto hacia la política

habla de una cultura política de la desconfianza, que se torna preocupante en un

contexto social donde el desmantelamiento del Estado posrevolucionario y de la

ideología nacionalista que postulaba aparentemente es un hecho consumado. La

ideología neoliberal, con la consigna del individualismo y el posicionamiento en un

mundo globalizado, aún no han logrado impactar en la visión que sobre la política

tienen las nuevas generaciones formadas en un nuevo contexto sociocultural, lo

cual nos da indicios muy claros de que los esfuerzos por construir sujetos sociales

con una sentido de responsabilidad y participación en asuntos públicos, aunado a

los esfuerzos por cambiar las instituciones políticas y de gobierno, se enfrentan

cada vez más a una cultura política de la clase política que difícilmente cambia.

Una cultura política en la que la proyección hacia el ciudadano de a pie continua

generando demasiada desconfianza.

Page 187: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

187

Referencias:

Almond, Gabriel A. & Verba, Sidney (1963). La cultura cívica. Estudio sobre la

participación política democrática en cinco naciones. Madrid: Euramerica.

Bautista Martínez, René (2011). ―Una comparación contemporánea de los cinco

países en ‗La cultura cívica (1969)‘: Resultados de la Encuesta Mundial de

Gallup 2008-2009‖. En J.I. Flores Dávila (coord.). A 50 años de la Cultura

Cívica: Pensamientos y reflexiones en honor al profesor Sidney Verba.

Análisis comparativo (pp. 1-20). México: IIJ-UNAM. Recuperado de:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3048

De la Torre, Reneé (2014). ―Los símbolos y la disputa por la definición de los

límites entre fe y política en México‖. En A.R. Ameigeiras (comp.).

Símbolos, rituales religiosos e identidades nacionales. Los símbolos

religiosos y los procesos de construcción política de identidades en

Latinoamérica (pp. 17-38). Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de:

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20140224025913/SimbolosRituales

Religiosos.pdf

Duarte Moller, Armando & Jaramillo Cardona, Martha Cecilia (2009). ―Cultura

política, participación ciudadana y consolidación democrática en México‖.

Espiral. XVI (46), 137-171. Recuperado de:

http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/espiral/espiralpdf/espir

al46/sociedad1.pdf

Durand Ponte, Víctor Manuel (2004). Ciudadanía y cultura política. México 1993-

2001. México: Siglo XXI.

Durand Ponte, Víctor Manuel (2010). ―La cultura política autoritaria en México‖.

Revista Mexicana de Opinión Pública. (8), 67-101. Recuperado de:

http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmop/issue/view/3391/showToc

Escalante Gonzalbo, Fernando (2009). Ciudadanos imaginarios. México: El

Colegio de México.

Page 188: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

188

Flores Dávila, Julia Isabel (2012). ―Aproximaciones teórico-metodológicas para el

análisis de la cultura política‖. En J.I. Flores Dávila (coord.) A 50 años de la

Cultura Cívica: Pensamientos y reflexiones en honor al profesor Sidney

Verba. Análisis en profundidad de temas específicos de la cultura política

mexicana actual (pp. 13-74). México: IIJ-UNAM/Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación. Recuperado de:

http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3122

Fowler, Will (2009). ―El pronunciamiento mexicano del siglo XIX: Hacia una nueva

tipología‖. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México. (38),

5-34. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/ehmcm/n38/n38a1.pdf

Guerra, François-Xavier (1988). México: Del antiguo régimen a la Revolución. Dos

tomos. México: FCE.

Martí I Puig, Salvador (2012). ―Ciudadanía y cultura política en México a dos

sexenios de la ‗alternancia‘‖. Foro Internacional. LII (4), 864-888.

Recuperado de:

http://campus.usal.es/~acpa/sites/default/files/smarti_artic_cultura_polit_me

x_foro_internac_nov-2012.pdf

Olvera Rivera, Alberto J. (2001). ―La construcción de ciudadanía en México en los

albores del siglo XXI‖. Sotavento. Revista de Historia, Sociedad y Cultura.

(10), 39-41. Recuperado de:

http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/8840/1/sotav10-Pag35-48.pdf

Pérez Montfort, Ricardo (1999). ―Un nacionalismo sin nación aparente. (La

fabricación de lo "típico" mexicano 1920-1950)‖. Política y Cultura. (12),

177-193. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26701210

Ramírez Kuri, Patricia (2007). ―La ciudad, espacio de construcción de ciudadanía‖.

Revista Enfoques. (7), 5-107, segundo semestre. Recuperado de:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2509016

Reyna, José Luis (1976). Control político, estabilidad y desarrollo en México.

México: El Colegio de México.

Segovia, Rafael (1975). La politización del niño mexicano. México: El Colegio de

México.

Page 189: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

189

Turner, Frederick C. (1971). La dinámica del nacionalismo mexicano. México:

Grijalbo.

Vázquez, Josefina Zoraida (antologías) (2010). Décadas de inestabilidad y

amenazas. México, 1841-1848. México: El Colegio de México.

Page 190: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

190

MESA.

REFLEXIONES SOBRE LA REALIDAD SOCIAL Y POLÍTICA DE MÉXICO (2ª

PARTE).

Page 191: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

191

ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS COALICIONES ELECTORALES Y LAS

CANDIDATURAS COMUNES DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES DE 2012 Y 2015.1

Ignacio Isaías López Pérez

2

Resumen.

En México, a partir del proceso electoral llevado a cabo en 1988, y que dio fin al sistema de partido

hegemónico vigente por décadas, inició un periodo de competencia electoral tripartito entre el PRI,

el PAN y el PRD. En este contexto las figuras de las alianzas temporales entre partidos políticos y

ocasionalmente también con las asociaciones políticas, se han convertido en un referente

indispensable para conocer cómo se ha repartido el poder entre los partidos políticos. En dos de

las últimas tres elecciones al cargo de la presidencia de la República, el candidato ganador fue

producto de una coalición electoral. Asimismo, en el reparto del poder legislativo, las alianzas

políticas con fines electorales han sido igualmente importantes para determinar a aquellos partidos

que buscan tener mayoría, esto con el objetivo de poder aprobar leyes y reglamentos con el menor

desgaste posible entre los distintos actores políticos.

De lo anterior se sigue que es menester analizar empíricamente cuál ha sido el comportamiento e

impacto que han tenido los partidos políticos en relación a las coaliciones electorales y a las

candidaturas comunes, en especial en los últimos dos procesos electorales concurrentes

acontecidos en los años 2012 y 2015.

Palabras clave:

Coalición electoral, candidaturas comunes, partidos políticos, competitividad electoral, incentivos.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinado por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Doctor en Estudios Sociales (UAM Iztapalapa). Profesor de Asignatura A interino en la licenciatura en

Sociología, FES Aragón. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 192: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

192

Introducción.

El Objetivo de este trabajo es hacer un estudio comparativo de las coaliciones

electorales y las candidaturas que se llevaron a cabo durante los comicios

concurrentes de 2012 y los de 2015.

Este trabajo surge del hecho reiteradamente observado de que las figuras de las

coaliciones electorales3 y la de las candidaturas comunes4 se han ido convirtiendo

para los partidos políticos en México en un recurso muy socorrido, un ejemplo de

esto es el hecho de que dos de los últimos tres presidentes de la República

electos, en 2000 y 2012, ganaron a través de coaliciones electorales. En el

proceso electoral de 2000 Vicente Fox Quezada ganó la presidencia de la

Republica a través de una colación entre el Partido Acción Nacional y el Partido

Verde Ecologista de México que Peña Nieto ganó la Presidencia de la República

con una coalición hecha entre los partidos Revolucionario Institucional y de nueva

cuenta, el Partido Verde Ecologista de México. Pero así como este ejemplo, se

pueden señalar muchos más, todos ellos redundan en el hecho de que las figuras

de la coalición electoral y la candidatura común se han ido convirtiendo en un

elemento muy importante en la estrategia de los partidos políticos mexicanos para

obtener el triunfo electoral, pero también para conservar el registro y obtener

mayores beneficios en términos de recursos asignados por la Ley.

Este trabajo de investigación pretende hacer un comparativo de los resultados

obtenidos por aquellos partidos políticos que en las elecciones concurrentes que

3 La coalición es una alianza entre partidos políticos para fines electorales, por esto la coalición participa de

la naturaleza jurídica de los partidos políticos, esto es, una entidad de interés público con personalidad jurídica propia integrada por dos o más partidos que libremente y en ejercicio de sus derechos convienen integrarse en un solo ente para contender en una elección determinada postulando candidatos. Esta definición se encuentra en: “Los órganos jurisdiccionales electorales en México y otros ensayos en materia electoral”, Revista del Tribunal Electoral del Estado de México, México, Núm. 11, p. 300. 4 Por candidatura común se entiende la postulación de un mismo candidato, una misma planilla o formula

de candidatos, en una demarcación electoral, por dos o más partidos políticos, designados previo acuerdo estatutario que emitan los partidos políticos respectivos... Esta definición se encuentra en: Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, 24 de noviembre de 2012.

Page 193: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

193

se llevaron en los años del 2012 y el 2015. Las preguntas que busca responder

esta investigación son: ¿Qué partidos políticos fueron los más proclives a

establecer coaliciones electorales?, ¿Cuáles partidos se inclinaron más a las

candidaturas comunes?, ¿Qué resultados electorales obtuvieron las coaliciones

electorales en los procesos electorales de 2012 y 2015?, ¿Qué resultados

electorales obtuvieron las candidaturas comunes en los procesos electorales de

2012 y 2015?

Análisis de las coaliciones electorales y las candidaturas comunes

presentadas en la elección concurrente de 2012.

La elección concurrente llevada a cabo en 2012 implicó la elección federal en

donde se eligió presidente de la República, senadores y diputados federales. Pero

aparte de esta renovación de poderes federales, en 15 entidades federativas que

son Campeche, Colima, Chiapas, el Distrito Federal, el Estado de México,

Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,

Sonora, Tabasco y Yucatán, en todos éstos se llevaron a cabo elecciones

estatales en donde en se renovaron los poderes legislativos locales, los poderes

municipales y delegacionales en el caso particular del Distrito Federal; asimismo,

de manera particular en las entidades de Chiapas, el Distrito Federal, Guanajuato,

Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán se renovaron también a los titulares de los

poderes ejecutivos estatales.

En la tabla 1 se describe el número de coaliciones electorales de tipo parcial que

fueron registradas durante la elección de 2012, destaca el que en las entidades

siguientes, Campeche, Colima, Chiapas, el Distrito Federal, Nuevo León, Tabasco

y Yucatán no se registró ninguna coalición de este tipo, también destaca que en

Morelos no se registrara ninguna a nivel de distritos. A nivel federal se hace

notorio el que se registraron ciento noventa y nueve coaliciones parciales,

mientras que en el Estado de México se registraron 43. En los procesos de 2015

destaca que al igual que en los procesos de 2012 en las entidades de Campeche,

Page 194: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

194

Distrito Federal, Nuevo León, Tabasco y Yucatán, no se presentara ninguna

coalición parcial. Son notorios también que en las entidades del Estado de México,

Guanajuato y Guerrero se presentarán un número muy similar de coaliciones

parciales. Destaca también que en las entidades Colima, Chiapas y Morelos, las

cuales no presentaron coaliciones parciales en 2012, en cambio, en 2015 sí

registraron coaliciones. Pero los hechos que más sobresalen están a nivel de la

elección federal en donde de un proceso electoral a otro aumentaran

dramáticamente el número de coaliciones parciales registradas. Sobresale mucho

también el aumento enorme de coaliciones parciales que en términos totales se

registraron de 2012 a 2015.

Tabla 1. Número total de candidaturas en coalición parcial postuladas a nivel de diputaciones.

Entidad 2012 2015

Baja California Sur No hubo elección 8

Campeche Ninguna Ninguna

Colima Ninguna 10

Chiapas Ninguna 23

Distrito Federal Ninguna Ninguna

Estado de México 43 42

Guanajuato 7 8

Guerrero 21 27

Jalisco 5 19

Michoacán No hubo elección 22

Morelos Ninguna 5

Nuevo León Ninguna Ninguna

Querétaro 10 4

San Luis Potosí 8 5

Sonora 6 17

Tabasco Ninguna Ninguna

Yucatán Ninguna Ninguna

Nivel Federal 199 353

Totales 298 543

En la tabla 2 se cita el número de convenios de coalición de tipo total registrados

para los procesos electorales de 2012, destaca el hecho que las siguientes

entidades, el Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco,

Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán, en ninguna de éstas se registró

ningún convenio de coalición de tipo total; y que inversamente, en Campeche,

Morelos y Tabasco se presentaran dos coaliciones totales. En 2015 el hecho que

salta inmediatamente es que en ninguna entidad, con la única excepción de

Page 195: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

195

Campeche, se registró ninguna coalición total. Lo que anuncia que en el futuro

esta figura tendrá a desaparecer a menos que sea modificada, flexibilizándola.

Tabla 2. Número de convenios de coalición total

5 a nivel de diputaciones.

Entidad 2012 2015

Baja California Sur No hubo elección Ninguna

Campeche 2 1

Colima 1 Ninguna

Chiapas 1 Ninguna

Distrito Federal Ninguna Ninguna

Estado de México Ninguna Ninguna

Guanajuato Ninguna Ninguna

Guerrero Ninguna Ninguna

Jalisco Ninguna Ninguna

Michoacán No hubo elección Ninguna

Morelos 2 Ninguna

Nuevo León 1 Ninguna

Querétaro Ninguna Ninguna

San Luis Potosí Ninguna Ninguna

Sonora Ninguna Ninguna

Tabasco 2 Ninguna

Yucatán Ninguna Ninguna

Nivel Federal 1 Ninguna

En la tabla 3 se presentan el número total de candidaturas de coalición electoral

postuladas para los diferentes procesos electorales llevados a cabo en 2012 y

2015. Destacan las siguientes tendencias a nivel de la elección a diputados: en

Campeche hubo una disminución a la mitad de un periodo a otro. También en el

estado de Morelos se verificó una disminución muy notoria. Otra disminución muy

notoria se verificó a nivel de la elección federal. En las entidades de Nuevo León y

Tabasco de haberse registrado un número considerable en 2012, en el siguiente

periodo, no se registró ninguna. Contrario a estos cuatro casos citados, destacan

los casos de Jalisco, y Sonora se registraron aumentos considerables de un

periodo a otro. A nivel de elección de titulares ejecutivos el hecho que altamente

destaca es la inexistencia de patrón alguno, o sea que no se presentan casos de

aumentos o disminuciones de un periodo a otro, lo cual es entendible derivado del

hecho que las elecciones a titulares ejecutivos se realizan cada seis años, por ello

5 Se recuerda que las coaliciones a los cargos de Presidente de la República, Jefe de Gobierno o

gobernadores son por definición totales, más éstas ya fueron analizadas en la tabla número veintiséis.

Page 196: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

196

es que en un patrón de sólo tres años el que no haya patrones es lógicamente

necesario.

Tabla 3. Número total de candidaturas en coalición postuladas

En la tabla 4 se presenta la proporción de coaliciones electorales postuladas en

2012 y 2015. A nivel de diputaciones destaca el muy notorio hecho de como en

casi todos los casos disminuyó la proporción de coaliciones electorales de un

proceso a el otro, esto es especialmente destacable en los casos de Campeche,

Morelos, Tabasco y el nivel federal. También es notorio que sólo en los casos de

Jalisco y Sonora se registraron aumentos. A nivel de cargos ejecutivos, aunque no

se puede registrar un patrón de un proceso electoral a otro en ninguna entidad, a

pesar de este hecho, al observar las tendencias desde un punto de vista global es

notorio que la proporción de coaliciones electorales postuladas disminuye

notoriamente de un periodo a otro.

Entidad Diputados 2012 Diputados 2015 Ejecutivo 2012 Ejecutivo 2015

Baja California Sur No hubo elección 8 No hubo elección 1

Campeche 42 21 No hubo elección al cargo 1

Colima 16 10 No hubo elección al cargo 1

Chiapas 24 23 1 No hubo elección al cargo

Distrito Federal No se registró ninguna No se registró ninguna No se registró ninguna No hubo elección al cargo

Estado de México 43 42 No hubo elección al cargo No hubo elección al cargo

Guanajuato 7 8 2 No hubo elección al cargo

Guerrero 21 27 No hubo elección al cargo No se registró ninguna

Jalisco 5 19 1 No hubo elección al cargo

Michoacán No hubo elección 22 No hubo elección No se registró ninguna

Morelos 36 5 2 No hubo elección al cargo

Nuevo León 26 No se registró ninguna No hubo elección al cargo 1

Querétaro 10 4 No hubo elección al cargo 1

San Luis Potosí 8 5 No hubo elección al cargo 1

Sonora 6 17 No hubo elección al cargo 1

Tabasco 42 No se registró ninguna 2 No hubo elección al cargo

Yucatán No se registró ninguna No se registró ninguna No se registró ninguna No hubo elección al cargo

Nivel Federal 499 353 2 No hubo elección al cargo

Totales 785 564 10 6

Page 197: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

197

Tabla 4. Proporción de coaliciones electorales postuladas

Entidad Diputaciones 2012 Diputaciones 2015 Ejecutivo 2012 Ejecutivo 2015

Baja California Sur No aplica 7.77% No aplica 20%

Campeche 40% 11.1%

No hubo elección al cargo 10%

Colima 14.3% 7.3%

No hubo elección al cargo 9.1%

Chiapas 22.2% 10%

25% No hubo elección al cargo

Distrito Federal 0 0

0 No hubo elección al cargo

Estado de México 17.8% 9.3%

No hubo elección al cargo

No hubo elección al cargo

Guanajuato 4.8% 3.9%

40% No hubo elección al cargo

Guerrero 14.5% 10.4%

No hubo elección al cargo 0

Jalisco 3.7% 10.4%

20% No hubo elección al cargo

Michoacán No aplica 13.6% No aplica 0

Morelos 40% 2.7%

50% No hubo elección al cargo

Nuevo León 16.7% 0

No hubo elección al cargo 10%

Querétaro 10.9% 3%

No hubo elección al cargo 20%

San Luis Potosí 9.8% 3.9%

No hubo elección al cargo 14.3%

Sonora 7% 10.6%

No hubo elección al cargo 14.3%

Tabasco 66.7% 0

66.67% No hubo elección al cargo

Yucatán 0 0

0 No hubo elección al cargo

Nivel Federal 38.4% 13.3%

50% No hubo elección al cargo

En la tabla 5 se presenta el total de candidaturas comunes registradas para las

elecciones de 2012 y 2015. En éstas en el proceso de 2012 destaca el hecho de

que en las entidades de Colima y Morelos no se registrara ninguna. En 2015

destaca el hecho de que en los estados de Chiapas, nuevamente Morelos y

Sonora no se registró ninguna coalición electoral. Otra tendencia complementaria

observable a nivel de elecciones a diputados son la notoria disminución de un

periodo a otro de las candidaturas comunes en los estados de Chiapas y Sonora,

y aunque en menor grado, también se observó ésta en San Luis Potosí. Aumentos

Page 198: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

198

de un periodo a otro sólo se observaron en el Distrito Federal y Yucatán, aunque

estos no fueron muy pronunciados. Por último, se puede señalar que en los totales

fueron en ambas categorías muy similares, casi iguales, lo cual puede indicar que

éstas se mantienen estables durante ambos periodos.

Tabla 5. Número total de candidaturas comunes

Entidad Diputaciones 2012 Diputaciones 2015 Ejecutivo 2012 Ejecutivo 2015

Baja California Sur No hubo proceso electoral ese año

38 No hubo proceso electoral ese año

2

Campeche No fueron validas No fueron validas No fueron validas No fueron validas

Colima 0 Ya no son validas No hubo elección al cargo Ya no son validas

Chiapas 31 0 1 No hubo elección al cargo

Distrito Federal 65 77 2 No hubo elección al cargo

Estado de México. No fueron validas No fueron validas No fueron validas No fueron validas

Guanajuato No fueron validas No fueron validas No fueron validas No fueron validas

Guerrero Entonces no fueron validas

13 Entonces no fueron validas 2

Jalisco No fueron validas No fueron validas No fueron validas No fueron validas

Michoacán No hubo proceso electoral ese año

25 No hubo proceso electoral ese año

No se registró ninguna

Morelos 0 0 0 0

Nuevo León No fueron validas No fueron validas No fueron validas No fueron validas

Querétaro No fueron validas 5 No fueron validas en ese proceso

0

San Luis Potosí 27 14 No hubo elección al cargo 2

Sonora 46 0 No hubo elección al cargo 0

Tabasco Entonces no fueron validas

16 Entonces no fueron validas No hubo elección al cargo

Yucatán 14 22 2 No hubo elección al cargo

Nivel Federal No fueron validas No fueron validas No fueron validas No fueron validas

Totales 183 183 5 6

En la tabla 6 se presenta el total tanto de las coaliciones electorales, como de las

candidaturas comunes registradas para las elecciones de 2012 y 2015. Las

tendencias más destacables las disminuciones verificadas en Campeche,

Chiapas, San Luis Potosí, sobre todo en Morelos, Nuevo León, Sonora, Tabasco y

el nivel federal. Mientras que los aumentos se verificaron en el Distrito Federal,

Guerrero, Jalisco y Yucatán, pero en ninguno de estos fue notorio. Como

tendencia final se puede observar que a nivel global éstas disminuyeron

notoriamente.

Page 199: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

199

Tabla 6. Total de coaliciones electorales y candidaturas comunes postuladas

Diputaciones 2012 Diputaciones 2015 Ejecutivo 2012 Ejecutivo 2015

Baja California Sur No aplica 46 No aplica 3

Campeche 42 21

No hubo elección al cargo 1

Colima 16 10

No hubo elección al cargo 1

Chiapas 55 23

2 No hubo elección al cargo

Distrito Federal 65 77

2 No hubo elección al cargo

Estado de México 43 42

No hubo elección al cargo

No hubo elección al cargo

Guanajuato 7 8

2 No hubo elección al cargo

Guerrero 21 40

No hubo elección al cargo 1

Jalisco 5 19

1 No hubo elección al cargo

Michoacán No aplica 47 No aplica 2

Morelos 36 5

2 No hubo elección al cargo

Nuevo León 26 0

No hubo elección al cargo 1

Querétaro 10 9

No hubo elección al cargo 1

San Luis Potosí 35 19

No hubo elección al cargo 3

Sonora 52 17

No hubo elección al cargo 1

Tabasco 42 16

2 No hubo elección al cargo

Yucatán 14 22

2 No hubo elección al cargo

Nivel Federal 499 353

2 No hubo elección al cargo

Totales 968 774 15 14

En la tabla 7 se presentan la proporción de coaliciones electorales y candidaturas

comunes en relación al número total de candidaturas postuladas durante las

elecciones de 2012 y 2015. En la elección de 2012 a nivel de diputaciones

sobresalen por el alto número de candidaturas en alianza las entidades de

Chiapas con el cincuenta punto nueve por ciento, Sonora con el sesenta punto

cinco por ciento y Tabasco con el sesenta y seis punto siete por ciento; de manera

contraria, destacan por la baja proporción de candidaturas en alianza las

entidades de Colima con el catorce punto tres por ciento, el Estado de México con

el diecisiete punto ocho por ciento, Guerrero con el catorce punto cinco por ciento,

Page 200: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

200

Nuevo León con el dieciséis punto siete por ciento, Querétaro con el diez punto

nueve por ciento, Yucatán con el trece punto dos por ciento, pero sobre todo

Guanajuato con el cuatro punto ocho por ciento y Jalisco con el tres punto siete

por ciento de proporción de candidaturas en alianza electoral. A nivel de

elecciones para gobernadores, Jefe de Gobierno y Presidente de la República, el

común es que las alianzas electorales representen la mitad de las candidaturas

postuladas. En la elección de 2015 sólo sobresale a nivel de diputaciones el caso

de Baja California Sur con el cuarenta y seis punto seis por ciento de las

candidaturas comunes y de coalición. Comparando ambos procesos destacan las

disminuciones que presentaron las entidades de Colima, el Distrito Federal, el

Estado de México, Nuevo León, el nivel federal, pero sobre todo son notorias las

enormes disminuciones que registraron Campeche, Morelos, San Luis Potosí,

Sonora, Tabasco. A nivel de puestos ejecutivos, destaca la notoria diferencia que

se da entre un proceso electoral al otro, en donde en 2012 la proporción de

coaliciones y candidaturas comunes en términos generales era muy cercana a la

mitad, en cambio, en la elección de 2015 sólo en un caso se acercó al 50%.

Retomando todas las tendencias analizadas se puede concluir que la proporción

de coaliciones electorales y las candidaturas comunes disminuyó de manera muy

notoria entre el proceso electoral de 2012 y el de 2015.

Tabla 7. Proporción de coaliciones electorales y candidaturas comunes postuladas

Entidad Diputaciones 2012 Diputaciones 2015 Ejecutivo 2012 Ejecutivo 2015

Baja California Sur No aplica 46.6% No aplica 60%

Campeche 40% 11.1% No hubo elección al cargo 10%

Colima 14.3% 7.3% No hubo elección al cargo 9.1%

Chiapas 50.9% 10% 50% No hubo elección al cargo

Distrito Federal 37.1% 24.4% 50% No hubo elección al cargo

Estado de México 17.8% 9.3% No hubo elección al cargo No hubo elección al cargo

Guanajuato 4.8% 3.9% 40% No hubo elección al cargo

Guerrero 14.5% 15.4% No hubo elección al cargo 11.1%

Jalisco 3.7% 10.4% 20% No hubo elección al cargo

Michoacán No aplica 29% No aplica 28.6%

Morelos 40% 2.7% 50% No hubo elección al cargo

Nuevo León 16.7% 0 No hubo elección al cargo 10%

Querétaro 10.9% 6.7% No hubo elección al cargo 20%

San Luis Potosí 42.7% 14.7% No hubo elección al cargo 42.9%

Sonora 60.5% 10.6% No hubo elección al cargo 14.3%

Tabasco 66.7% 8.2% 66.67% No hubo elección al cargo

Yucatán 13.2% 21.8% 50% No hubo elección al cargo

Nivel Federal 38.4% 13.7% 50% No hubo elección al cargo

Page 201: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

201

En la tabla 8a se presenta el registro de las coaliciones electorales y de las

candidaturas comunes por los lugares que ocuparon en las elecciones de 2012 en

cada entidad. La primera cosa que salta al ver la tabla es ver que a nivel de

elecciones municipales elecciones distritales, como a nivel de la elección para

gobernadores, Jefe de Gobierno o Presidente de la República, en todos los casos,

(menos el caso de Morelos a nivel distrital) las candidaturas en coalición electoral

y candidaturas comunes cumplen con el propósito para el que fueron creadas, que

es precisamente el obtener la victoria en las elecciones, este patrón es muy

notorio.

También se observa muy claramente como es difícil encontrar alianzas electorales

que ocupen los últimos lugares tanto durante las elecciones de 2012, como en las

2015. Comparando ambos periodos en los totales se puede observar que en la

elección de 2012 fueron proporcionalmente un mayor número de coaliciones

electorales exitosas comparadas con las de 2015, asimismo se observó también

en 2012 una mayor proporción de candidaturas en coalición y candidaturas

comunes que ocuparon los segundos lugares, pero sobre todo las de los terceros

lugares, comparadas con las registradas en 2015. De todas las tendencias

señaladas se puede interpretar que las coaliciones y candidaturas comunes fueron

más socorridas en 2012 que en 2015, al parecer en la lógica de los partidos

políticos, estos tuvieron comparativamente en 2015 en relación al 2012, una

mayor propensión a decidir realizar coaliciones electorales y candidaturas

comunes cuando calcularon que tenían más probabilidades de quedar en primer

lugar, esto es muy notorio sobre todo al observar como en 2015 las candidaturas

que quedaron en tercer lugar fueron proporcionalmente mucho menores en 2015

que en 2012.

Page 202: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

202

Tabla 8a. Coaliciones electorales y candidaturas comunes por lugares ocupados

Entidad Diputaciones 2012 Diputaciones 2015

1° 2° 3° 4° 5º 1° 2º 3º 4º 5º 6º 7º

Baja California Sur NAp NAp NAp NAp NAp 16 16 9 4 1 1 1

Campeche 21 0 4 11 6 13 8 0 0 0 0 0

Colima 9 7 0 0 0 4 6 0 0 0 0 0

Chiapas 18 16 15 5 0 22 0 0 0 0 0 0

Distrito Federal 38 21 6 0 0 16 15 33 13 0 0 0

Estado de México 36 4 1 2 0 28 14 0 0 0 0 0

Guanajuato 3 4 0 0 0 2 6 0 0 0 0 0

Guerrero 11 10 0 0 0 21 17 2 0 0 0 0

Jalisco 4 1 0 0 0 8 10 1 0 0 0 0

Michoacán NAp NAp NAp NAp NAp 20 19 5 2 1 0 0

Morelos 17 10 7 2 0 2 2 1 0 0 0 0

Nuevo León 10 16 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Querétaro 4 6 0 0 0 2 7 0 0 0 0 0

San Luis Potosí 14 15 5 1 0 10 4 5 0 0 0 0

Sonora 20 17 15 0 0 12 5 0 0 0 0 0

Tabasco 21 21 0 0 0 2 4 4 0 0 0 0

Yucatán 11 3 0 0 0 13 2 3 0 4 0 0

Nivel Federal 193 144 160 2 0 191 108 31 18 2 3 0

Totales 430 295 213 23 6 382 243 94 37 8 4 1

En la tabla 8b se encuentran las coaliciones electorales y candidaturas comunes a

los puestos ejecutivos en 2012 y 2015. Al igual que en la tabla anterior, se observa

que éstas son más numerosas en los primeros lugares que en los segundos

lugares y la misma tendencia se observa en los segundos lugares con respecto a

los terceros lugares. Comparando ambos proceso electorales, se observa que

éstas fueron más exitosas en 2012 que en 2015.

Page 203: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

203

Tabla 8b. Coaliciones electorales y candidaturas comunes por lugares ocupados Entidad Ejecutivo 2012 Ejecutivo 2015

1° 2° 3° 1° 2º 3º

Baja California Sur NAp NAp NAp 1 1 1

Campeche -- -- -- 1 0 0

Colima -- -- -- 1 0 0

Chiapas 1 1 0 -- -- --

Distrito Federal 1 1 0 -- -- --

Estado de México -- -- -- -- -- --

Guanajuato 1 1 0 -- -- --

Guerrero -- -- -- 1 1 0

Jalisco 1 0 0 -- -- --

Michoacán NAp NAp NAp 1 0 0

Morelos 1 1 0 -- -- --

Nuevo León -- -- -- 0 1 0

Querétaro -- -- -- 0 1 0

San Luis Potosí -- -- -- 1 1 1

Sonora -- -- -- 1 0 0

Tabasco 1 1 0 -- -- --

Yucatán 1 0 1 -- -- --

Nivel Federal 1 1 0 -- -- --

Totales 8 6 1 5 4 2

En la tabla 9 se presenta la proporción de coaliciones electorales y candidaturas

comunes en cada una de las entidades involucradas en los procesos electorales

de 2012 y 2015 a nivel de elección para diputados según los resultados que

ocuparon. En la elección de 2012 a nivel de elecciones para diputados destacan

las entidades de Campeche con el cien por ciento de victorias obtenidas por

candidatos en alianza electoral en todos los distritos disponibles, Chiapas con el

setenta y cinco por ciento de victorias posibles, (lo cual además contrasta

notoriamente con la evidencia registrada a nivel municipal, en donde como ya ha

sido señalado, sólo el veintiún por ciento de las alianzas electorales resultaron

victoriosas), el Distrito Federal con el noventa y cinco por ciento de alianzas

victoriosas, el Estado de México con el ochenta por ciento de victorias posibles,

Page 204: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

204

Morelos con el noventa y cuatro por ciento de victorias posibles, (el cual contrasta

con el porcentaje de victorias registradas por alianzas electorales a nivel municipal

que fue únicamente del treinta y nueve por ciento de triunfos obtenidos), San Luis

Potosí con el noventa y tres por ciento de victorias posibles, Sonora con el

noventa y cinco por ciento de victorias posibles, y finalmente el caso de Tabasco

con el cien por ciento de victorias posibles obtenidas. De manera contraria destaca

el caso de Guanajuato en donde sólo el catorce por ciento de las candidaturas en

alianza electoral, sean éstas como coalición electoral o como candidaturas

comunes, resultaron victoriosas; otro caso destacado fue el del Estado de Jalisco

donde sólo el veinte por ciento de las alianzas electorales resultaron victoriosas. A

nivel de la elección de gobernadores, Jefe de Gobierno y Presidente de la

República la evidencia empírica muestra que en todos los casos que se llevaron a

cabo este tipo de elecciones, el candidato en alianza electoral, sea por coalición

electoral o por candidatura común, resultó ser el triunfador. En la elección de 2015

para diputados destacan el caso de Baja California Sur donde el 100% de las

fórmulas que ganaron fueron coaliciones electorales o candidaturas comunes;

también destacan Campeche y Guanajuato en donde el 62% de las candidaturas

que ganaron eran coaliciones electorales o candidaturas comunes. Otro caso

notorio fue Chiapas donde el noventa y dos por ciento de las candidaturas que

ganaron provenían de coaliciones electorales o candidaturas comunes. Otros

casos exitosos de coaliciones electorales y candidaturas comunes fueron los de

los estados de Guerrero con el setenta y cinco por ciento de victorias, Michoacán

con el ochenta y tres por ciento, San Luis Potosí con el sesenta y siete por ciento

de victorias, Sonora con el cincuenta y siete por ciento de victorias, Yucatán con el

ochenta y siete por ciento de victorias y el nivel federal con el sesenta y cuatro por

ciento de victorias. No obstante lo anterior, también hubo casos en donde las

coaliciones electorales y las candidaturas comunes no fueron exitosas, hay dos

entidades que pueden resaltarse y que son Morelos y Querétaro, en donde sólo el

once por ciento y el trece por ciento de las candidaturas en coalición fueron

exitosas. En el caso de Nuevo León no se registraron ni coaliciones electorales, ni

candidaturas comunes, así que ese cero por ciento no significa ninguna tendencia.

Page 205: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

205

Finalmente, en relación a los demás lugares obtenidos por las alianzas

electorales, sólo resulta significativo señalar para efectos de esta investigación

que la evidencia empírica señala que éstas muestran tener una menor propensión

a ir ocupando los últimos lugares en las elecciones.

Tabla 9. Porcentaje de coaliciones electorales y candidaturas comunes por lugares ocupados

Entidad Diputaciones 2012 Diputaciones 2015

1° 2° 3° 4° 5º 1° 2º 3º 4º 5º 6º 7º

Baja California Sur NAp NAp NAp NAp NAp 100% 100% 56% 25% 6% 6% 6%

Campeche 100% 0 19% 52% 29% 62% 38% 0% 0% 0% 0% 0%

Colima 56% 44% 0 0 0 25% 38% 0% 0% 0% 0% 0%

Chiapas 75% 67% 63% 21% 0 92% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Distrito Federal 95% 53% 15% 0 0 40% 38% 83% 33% 0% 0% 0%

Estado de México 80% 9% 2% 4% 0 62% 31% 0% 0% 0% 0% 0%

Guanajuato 14% 18% 0 0 0 9% 27% 0% 0% 0% 0% 0%

Guerrero 39% 36% 0 0 0 75% 61% 7% 0% 0% 0% 0%

Jalisco 20% 5% 0 0 0 40% 50% 5% 0% 0% 0% 0%

Michoacán NAp NAp NAp NAp NAp 83% 79% 21% 8% 4% 0% 0%

Morelos 94% 56% 39% 11% 0 11% 11% 6% 0% 0% 0% 0%

Nuevo León 39% 62% 0 0 0 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Querétaro 27% 40% 0 0 0 13% 47% 0% 0% 0% 0% 0%

San Luis Potosí 93% 100% 33% 7% 0 67% 27% 33% 0% 0% 0% 0%

Sonora 95% 81% 71% 0 0 57% 24% 0% 0% 0% 0% 0%

Tabasco 100% 100% 0 0 0 38% 19% 19% 0% 0% 0% 0%

Yucatán 73% 20% 0 0 0 87% 13% 20% 0% 27% 0% 0%

Nivel Federal 64% 48% 53% 1% 0 64% 36% 10% 6% 1% 1% 0%

En la tabla 10 se presenta la información referente a las coaliciones electorales y a

las candidaturas comunes partidarias realizadas a nivel de elecciones para

diputados y puestos ejecutivos y los porcentajes de las mismas en relación al total

de las candidaturas postuladas por cada nivel de elección durante los procesos

electorales de 2012 y 2015. En el proceso electoral de 2012, en primer término

sobresale el caso de la alianza electoral formada por el Partido Revolucionario

Institucional y el Partido Verde Ecologista de México quienes de manera conjunta

Page 206: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

206

y exclusiva participaron en trescientos cincuenta y nueve candidaturas a nivel

distrital para la elección de diputados locales o federales, lo que representó el

once por ciento de todas las candidaturas postuladas a este nivel electoral.

Finalmente, a nivel de elecciones para gobernadores, Jefe de Gobierno o

Presidente de la República, estos dos partidos presentaron cinco candidaturas, lo

que representó el quince por ciento de todas las candidaturas presentadas a este

nivel. Otra alianza electoral con gran representatividad fue la que formaron estos

mismos dos partidos políticos, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido

Verde Ecologista de México, ahora esta vez conjuntamente con el partido de

Nueva Alianza, partido con quien formalizaron de manera exclusiva cincuenta y

tres a nivel de distritos locales o federales y tres a nivel de elección de

gobernadores. Otro caso que debe señalarse de manera expresa lo

protagonizaron el Partido Acción Nacional y el partido de Nueva Alianza, quienes

postularon en forma conjunta treinta a cargos de diputaciones locales y una a nivel

de elección para gobernador. Otro caso importante por el número de candidaturas

presentadas conjuntamente fue el que integraron el Partido de la Revolución

Democrática, el Partido del Trabajo y el partido Movimiento Ciudadano, quienes

registraron cuatrocientos treinta y cuatro candidaturas a nivel de elecciones

distritales locales o federales, representando el catorce por ciento de todas las

candidaturas postuladas a este nivel de elección, y finalmente, a nivel de la

elección para gobernadores, Jefe de Gobierno y Presidente de la República, los

mencionados tres partidos registraron seis candidaturas, las cuales representaron

el dieciocho por ciento de todas las candidaturas presentadas a este nivel de

elección. El otro caso notoriamente importante de señalarse por el número de

candidaturas en alianza electoral registradas lo protagonizaron de forma conjunta

y exclusiva dos de los mismos tres partidos que fueron analizados en el caso

anterior, se trata del Partido del Trabajo y del partido Movimiento Ciudadano, los

cuales registraron veinticuatro candidaturas fueron presentadas a nivel distrital,

representando menos del uno por ciento de todas las candidaturas registradas a

este nivel de elección. Debe señalarse que de los demás casos que no fueron

analizados el único que merece la pena de subrayarse es el que a nivel regional

Page 207: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

207

protagonizaron el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista

de México, el Partido Demócrata y el Partido Cruzada Ciudadana, estos dos

últimos, partidos regionales con registro exclusivo en el Estado de Nuevo León,

todos estos cuatro presentaron en forma conjunta veintiséis candidaturas, cantidad

que fue tan importante que se acercó al uno por ciento de todas las candidaturas

en alianza registradas para todo el proceso electoral realizado en el 2012.

Tabla 10. Coaliciones electorales y candidaturas comunes según los partidos que las realizaron, por tipo de elección y los

porcentajes en relación al total de candidaturas postuladas en las elecciones Coalición o Candidatura Común Diputados

2012 Diputados 2015 Ejecutivo

2012 Ejecutivo

2015

% % % %

PRI/PVEM 359 11.4 620 10.1 5 15 3 4.23

PRI/NueAl 19 0.60 -- -- -- -- -- --

PRI/PVEM/NueAl 53 1.7 62 1.01 3 9 4 5.63

PAN/NueAl 30 1 -- -- 1 3 -- --

PVEM/NueAl -- -- -- -- -- -- -- --

PAN/PVEM 14 0.45 1 0.01 -- -- -- --

PRD/PT/MovCiu 434 14 16 0.26 6 18 1 1.41

PRD/PT 15 0.48 155 2.54 -- -- 1 1.41

PRD/MovCiu 1 0.03 -- -- -- -- -- --

PT/MovCiu 24 0.76 -- -- -- -- -- --

PAN/NueAl/PT/MovCiu -- -- -- -- -- -- -- --

PRD/NueAl -- -- 16 0.26 -- -- -- --

PRD/PT/NueAl -- -- 10 0.16 -- -- 1 1.41

PAN/PT -- -- 3 0.05 -- -- -- --

PRI/PVEM/PT -- -- 1 0.01 -- -- -- --

PRI/PT -- -- 4 0.07 -- -- -- --

PRD/PES. -- -- 3 0.05 -- -- -- --

PT/PES -- -- 2 0.03 -- -- -- --

PT/PH -- -- 2 0.03 -- -- -- --

PRD/PT/PES -- -- 5 0.08 -- -- -- --

PRD/PT/PH -- -- 1 0.01 -- -- -- --

PT/PES/PH -- -- 1 0.01 -- -- -- --

PRD/PT/PES/PH -- -- 2 0.03 -- -- -- --

PRI/PVEM/NueAl/PES/PH -- -- 7 0.11 -- -- -- --

PRI/PVEM/PES -- -- 4 0.07 -- -- -- --

PRI/PES -- -- 1 0.01 -- -- -- --

PRI/PVEM/NueAL/PES/PH -- -- 1 0.01 -- -- -- --

PRI/PVEM/NueAl/PT -- -- -- -- -- -- 1 1.41

PAN/OrgulloChiapas 13 0.41 -- -- -- -- -- --

PRI/OrgulloChiapas 4 0.13 -- -- -- -- -- --

PRI/PVEM/OrgulloChiapas 3 0.1 -- -- -- -- -- --

PVEM/OrgulloChiapas 1 0.03 -- -- -- -- -- --

PRI/PVEM/PartidoDemócrata/PartidoCruzadaCiudadana 26 0.83 -- -- -- -- -- --

PAN/RenovaciónSudcaliforniana -- -- 16 0.26 -- -- 1 1.41

PRD/PT/ConcienciaPopular -- -- 1 0.01 -- -- 1 1.41

PRI/PVEM/NueAl/ChiapasUnido -- -- 16 0.26 -- -- -- --

PRI/PVEM/ChiapasUnido -- -- 1 0.01 -- -- -- --

PVEM/NueAl/ChiapasUnido -- -- 6 0.1 -- -- -- --

PRI/PVEM/NueAl/PartidoDemócrata -- -- -- -- -- -- 1 1.41

PAN/SeisAgrupacionesPolíticas -- -- -- -- -- -- 1 1.41

Page 208: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

208

En la elección de 2015 vuelve a sobresalir el caso de la alianza entre el Partido

Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, quienes

registraron en forma conjunta 620 alianzas electorales ya sean como coaliciones o

como candidaturas comunes las cuales representaron el diez punto uno por ciento

del total de las candidaturas postuladas. Nivel de los puestos de ejecutivos ambos

partidos presentaron tres candidaturas conjuntas que representaron el cuanto

punto veintitrés por ciento de las candidaturas totales. El segundo lugar en

presentar más alianzas electorales lo tuvieron la alianza conjunta que realizaron el

Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo, quienes en forma

conjunta presentaron ciento cincuenta y cinco candidaturas comunes par apuestos

de diputados, las cuales representaron el dos punto cincuenta y cuatro por ciento

del total de candidaturas postuladas en esa elección. En un lejano tercer lugar se

encuentra la alianza electoral que formaron el Parido Revolucionario Institucional,

el Partido Verde Ecologista de México y el partido Nueva Alianza, quienes

registraron en sesenta y dos candidaturas en alianza electoral a nivel de

diputados, las cuales representaron el uno por ciento del total de candidaturas

postuladas, adicionalmente, a nivel de puestos ejecutivos estos tres partidos se

conjuntaron en cuatro alianzas electorales, las cuales representaron el cinco punto

sesenta y seis por ciento del total de candidaturas a los puestos ejecutivos. En un

muy lejano cuarto lugar se presentaron cuatro diferentes alianzas entre partidos

los cuales se presentaron en alianza electoral dieciséis veces a nivel de puestos

distritales, representando el punto veintiséis por ciento del total de candidaturas

postuladas, las alianzas en cuestión fueron las siguientes: la primera formada por

el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y el partido

Movimiento Ciudadano; la segunda por el Partido de la Revolución Democrática y

el partido Nueva Alianza, la tercera por el Partido Acción Nacional y el Partido de

Renovación Sudcaliforniana, partido con registro estatal en Baja California Sur y la

cuarta alianza fue protagonizada por el Partido Revolucionario Institucional, el

Page 209: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

209

Partido Verde Ecologista de México, el partido de Nueva Alianza y el Partido

Chiapas Unido, partido con registro regional.

Analizando conjuntamente las tendencias en estos dos procesos electorales, se

destaca la alianza electoral formada por el Partido Revolucionario Institucional y el

Partido Verde Ecologista de México, la cual es por mucho trecho, la más

numerosa de todas, en segundo lugar queda la alianza realizada entre el Partido

de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y el partido Movimiento

Ciudadano, aunque, ya en el proceso electoral de 2015 sólo fueron conjuntamente

en dieciséis ocasiones a nivel distrital y una a nivel ejecutivo. En tercer lugar

quedaría la alianza que formaron el Partido de la Revolución Democrática y el

Partido del Trabajo, y finalmente en cuarto sitio quedaría la alianza conjunta entre

el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista de México y el

partido Nueva Alianza.

Conclusiones.

Las conclusiones de este análisis empírico realizado son las siguientes:

Se registró un aumento muy considerable de coaliciones parciales

realizadas por los partidos políticos de 2012 a 2015.

Contrario a la tendencia anterior, el número de coaliciones totales a nivel de

elecciones de diputados disminuyó de manera dramática, a tal grado que

sólo se presentó para el proceso de 2015 una sola candidatura total.

El número total de candidaturas individuales realizadas por los partidos

políticos a nivel de elecciones de diputados disminuyó de la elección de

2012 a la de 2015 en más de doscientas candidaturas, lo cual representa

una disminución muy grande.

El número total de candidaturas individuales realizadas por los partidos

políticos a nivel de elecciones de cargos de gobernadores, Jefe de gobierno

o Presidente de la República disminuyó de diez candidaturas a seis, lo cual

también debe ser considerado como una disminución muy pronunciada.

Page 210: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

210

En el caso de las candidaturas comunes, la evidencia empírica apunta que

éstas no disminuyeron, ni aumentaron de la elección de 2012 a la de 2015.

Tomadas conjuntamente las coaliciones electorales y las candidaturas

comunes mostraron una disminución en más de cien candidaturas de la

elección de 2012 a la de 2015, lo cual puede ser considerado como una

tendencia significativa. En el caso de los cargos ejecutivos, las alianzas

electorales se mantuvieron prácticamente iguales. Mas a pesar de esta

tendencia cuando se estudian estos datos como porcentajes se observa

también que la proporción de alianzas electorales para los puestos

ejecutivos disminuye notoriamente.

Como ya fue señalado en su momento, las coaliciones y candidaturas

comunes para puestos a nivel diputaciones fueron más buscadas en 2012

que en 2015, lo cual indica que los partidos políticos, una mayor propensión

a decidir realizar coaliciones electorales y candidaturas comunes cuando

calcularon que tenían más probabilidades de quedar en primer lugar, esto

es muy notorio sobre todo al observar como en 2015 las candidaturas que

quedaron en tercer lugar fueron proporcionalmente mucho menores en

2015 que en 2012. Es decir, que se llevó una especie de proceso de

racionalización haciéndose más discrecional para los partidos formar

alianzas electorales. Sin embargo, a nivel de los cargos ejecutivos, la

evidencia muestra que las alianzas electorales partidarias fueron más

exitosas en el proceso electoral de 2012 que en 2015.

Proporcionalmente hablando, las coaliciones electorales y las candidaturas

comunes que fueron menos exitosas fueron menores en el proceso

electoral de 2015 que en el de 2015, lo cual reafirma el argumento señalado

de que en la lógica de los partidos políticos se observó una mayor

discrecionalidad y cálculo para realizar alianzas electorales en 2015 que en

2012.

Page 211: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

211

Alianza electoral más recurrente durante ambos procesos electorales fue la

que protagonizaron el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde

Ecologista de México, y también fue por cierto, la más exitosa de todas.

Page 212: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

212

MESA.

HISTORIA, ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN MÉXICO.

Page 213: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

213

TRABAJO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCACIÓN BASADA EN

COMPETENCIAS.

Florina González Camarillo1

Resumen.

Este trabajo pretende aportar información que nos sirva de base para explicar y comprender la

complejidad de los procesos de la formación profesional y la educación basada en normas de

competencia. Es a partir de los cambios y transformaciones que ha traído la globalización, junto

con el desarrollo científico y el avance de las nuevas tecnologías de la información y las

telecomunicaciones que se explica la necesidad de reformar los sistemas educativos con el objeto

de garantizar la preparación de los recursos humanos que habrán de sustentar las nuevas formas

de producción económica.

Palabras claves:

Trabajo, educación y competencias

Introducción.

En las últimas décadas hemos sido testigos de una serie de cambios profundos de

carácter social, económico, político y cultural que sin lugar a dudas han permeado

la forma de pensar, comunicar y de actuar a nivel mundial.

En todo nuestro planeta las tecnologías de la información y las comunicaciones,

que han mejorado su velocidad, facilidad, eficiencia y costos, están generando una

serie de cambios radicales en los sistemas de producción, en los procesos de

variación, en el trabajo y en los servicios basados en el conocimiento. Por eso en

la economía global destacan dos procesos que repercuten en las relaciones de 1 Candidata a Maestra en Pensamiento y Cultura en América Latina (UACM). Profesora de Carrera Asociada

“A”, Medio Tiempo del Área Pensamiento Sociopolítico de la Licenciatura en Sociología de la FES-Aragón.

Page 214: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

214

producción y en las características solicitadas a la clase trabajadora: la

productividad y la competitividad, las cuales se ven reflejadas en los sistemas de

formación y educación.

Este trabajo pretende anotar algunas reflexiones que nos puedan servir como

base para explicar y comprender la complejidad de los procesos de formación

profesional y la educación basada en normas de competencia como un nuevo

modelo de formación profesional de gran impacto para la sociedad mexicana.

1. La formación profesional: el caso de la Unión Europea.

En Europa, durante el siglo XVII, los gremios eran las asociaciones que reunían a

quienes se dedicaban a un mismo oficio o profesión al interior de una villa o

ciudad. La formación en este sistema se encontraba jerárquicamente ordenada en

aprendices, oficiales y maestros.

El título de maestro era la única prueba escrita de competencia profesional. El

maestro enseñaba al aprendiz a cambio de comida y alojamiento. El aprendiz

debía pasar un período de prueba para ser aceptado en un gremio y tras un

examen podría ingresar en la comunidad de oficiales. Una vez que era oficial, sus

cualificaciones profesionales estaban reconocidas en otros países, a los que podía

viajar para aprender más conocimientos de otros maestros. Cuando adquirían la

experiencia suficiente, podían presentarse a un gremio y ser admitidos como

maestros. (Lorente: 2012,63)

Sin embargo, para los siglos XVIII Y XIX este sistema de organización gremial

perdió fuerza pues era considerado como un obstáculo a la libre competencia y al

libre comercio, lo cual trajo como resultado diferencias entre los modos de

formación de los países de la región.

Page 215: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

215

En igual forma, la Revolución Industrial junto con los movimientos políticos,

filosóficos, culturales y religiosos que la acompañaron eliminó los antiguos

métodos gremiales y los sustituyó por modernos sistemas educativos.

Esta forma de organización, el capitalismo, deposita en la escuela un doble papel

que debe cumplir: Por un lado, él de la construcción y difusión de un nuevo

proyecto cultural y por el otro, preparar los recursos humanos que habrán de

sustentar las nuevas formas de producción económica.

Salamé (2007) plantea que se pueden distinguir dos tipos de formación: la

academicista y la profesional. La formación academicista, típica de los países

latinos (principalmente Bélgica y el sur de Europa), ha intentado desde siempre,

compaginar la cultura general con una formación científica o humanística. Por

eso, la carga horaria de cultura general es tan o más importante que la

tecnológico-práctica.

En cambio, la formación profesional, típica de los países anglosajones y norte de

Europa, parte de la idea de que el alumno ya tiene una base cultural suficiente, por

lo tanto, la enseñanza debe ser exclusivamente técnica.

2. Trabajo y enfoque formativo.

Diversos términos han sido utilizados para designar la preparación que un sujeto

posee y aplica al insertarse en el mercado de trabajo para desempeñar una

ocupación o profesión específica. Conceptos como capacidad, habilitación,

calificación, manejo, desempeño, entre otros muchos, están relacionados con el

potencial disponible al momento de realizar determinada actividad laboral. (Rojas

en Valle, 2009, p. 46-47).

El concepto de trabajo que se maneja en la actualidad se aleja de los modelos

clásicos de productividad taylorianos o fordianos, los cuales veían al trabajador

Page 216: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

216

como un mero productor, avanzando hacia la diferenciación y distinción posterior.

Con el postfordismo se pone énfasis, entre otros elementos, a la capacidad de

iniciativa individual, pero al mismo tiempo se destaca el aumento de la movilidad

interna en la empresa y la movilidad externa entre empresas. En igual forma los

puestos de trabajo caracterizados por la manipulación material van siendo

sustituidos por la manipulación informática en puestos de trabajo más calificados,

polivalentes y con mayor responsabilidad. Todo ello se deriva en la exigencia de

una mayor flexibilidad laboral y un replanteamiento de las calificaciones solicitadas

a los trabajadores y para las que debe ser orientada su formación.

Fernández Enguita (1990) señala que los factores que determinan los cambios en

las cualificaciones pueden agruparse en tres grandes campos: uno de ellos es la

innovación tecnológica, que toma obsoletas cualificaciones viejas y requiere otras

nuevas, aunque resulte difícil decir si el resultado es una elevación general de las

mismas, un descenso o una mezcla dispar de ambas cosas; otro es el constituido

por las formas de organización del trabajo, que no están determinadas de manera

simple por los cambios tecnológicos sino que se presentan como opciones para

una tecnología dada, son también inducidas por los cambios en el mercado y

actúan, a su vez, incluso como condicionantes y determinantes de la innovación;

finalmente, otro es el formado por los cambios en las condiciones en el mercado

de trabajo, en parte derivados de los cambios más generales en el mercado de

bienes y servicios y en parte de las políticas económicas y de empleo (o

desempleo), que cierran unas opciones y abren otras tanto a los empleadores

como a los trabajadores. (Lorente: 2012,99)

En este contexto habría que considerar que la nueva configuración del mercado

de trabajo se caracteriza porque los consumidores son más exigentes y por lo

tanto los productos deben ser variados y de mejor calidad.

Son tres las tendencias globales que muestran la evolución de la actual sociedad

(learning society) y que supone una ruptura con el concepto hasta ahora empleado

Page 217: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

217

de la cualificación del puesto de trabajo para dar paso a la introducción de la

flexibilización de los recursos humanos y de la lógica competitiva: hacer frente a

los acontecimientos, afrontar situaciones imprevistas y tomar iniciativas, responder

de manera pertinente y adecuada, ser responsable y autónomo, movilizar

recursos; capacidad de relación y comunicación, aceptar trabajar conjuntamente

con un objetivo común, manejo y destreza de las nuevas tecnologías, evaluar los

efectos de las propias decisiones; y finalmente, adoptar una lógica orientada hacia

los demás, lo que implica, desarrollar capacidad de empatía, escuchar y

comprender las necesidades del otro, autonomía y capacidad de iniciativa y

búsqueda de soluciones adecuadas entre otras.(Lorente: 2012,100).

Estos cambios se vinculan con el mercado de trabajo e implican grandes

transformaciones que sin duda repercuten en el ámbito formativo. Por una parte se

promueve un aprendizaje a lo largo de la vida, como resultado de la importancia

que adquieren los procesos de obtención y renovación de conocimientos y

competencias. Debido a ello es que encontramos con mayor frecuencia un

aumento considerable de personas adultas que buscan opciones en cuanto a su

formación. Por otro lado es necesario señalar la importancia que adquieren los

cursos que ofrecen los sistemas abiertos y a distancia, tanto a nivel nacional como

internacional.

El concepto de la formación permanente tiene una larga trayectoria en el campo

de la educación. En un primer momento se le veía como un subsistema separado

de la formación profesional inicial que tenía una función complementaria y giraba

en torno a la actualización de los conocimientos o del reciclaje de las capacidades

en el caso de cambio de ocupación. Actualmente se plantea que la participación

en actividades de formación permanente no sea reactiva a necesidades de

adaptación, a cambios en la ocupación o a la carrera profesional de las personas,

sino que se convierta en una disposición preventiva, es decir, un entrenamiento

para mantener las capacidades de aprendizaje, incluso futurizando la perspectiva

profesional.

Page 218: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

218

La formación permanente se plantea como un proceso continuo, que integra tanto

la formación inicial que comprende desde las primeras etapas de la educación

infantil, hasta la formación adulta.

La formación permanente plantea dos retos básicos: la formación en todo

momento y la formación para todos. Es decir, no se trata solo de facilitar los

aprendizajes continuados a lo largo de la vida de una persona, sino que acceda

además el máximo número de personas. La formación se expande en el tiempo y

en el espacio para todo el mundo y para cualquier momento pues, sin una

población altamente formada y en constante actualización, es imposible que una

sociedad del conocimiento desarrollada se mantenga cohesionada. (Lorente:2012,

39)

Desde la óptica de la Organización Internacional del Trabajo y la UNESCO se ve

el aprendizaje permanente como el conjunto de actividades realizadas a lo largo

de la vida con el propósito de desarrollar competencias y cualificaciones. Por ello,

las competencias acentúan la formación en el saber en acto, que se refiere tanto a

disposiciones innatas como adquiridas e incluye tanto a procedimientos como a

comportamientos que se aplican en contextos específicos.

Bajo estos lineamientos la gestión de los recursos humanos plantea nuevos

desafíos a los sistemas educativos así como a las estrategias de formación, todo

lo cual desemboca en la gran preocupación que hoy permea la evaluación de los

aprendizajes.

La idea de competencias tanto en el mundo laboral como en el educativo ha

conducido a poner particular énfasis en los resultados ya sean de los aprendizajes

o los profesionales, inclusive por encima de los procesos tanto educativos como

laborales. Por lo tanto, se puede observar como los procesos y espacios

formativos no son fácilmente separables, sino que se encuentran totalmente

Page 219: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

219

interconectados, dando como resultado la demanda en la innovación y la

evolución de los sistemas formativos.

Ante este panorama las políticas de formación profesional no pueden quedar

ajenas a las transformaciones de la estructura social y económica de la formación

y preparación de los trabajadores, por lo que se plantea que es necesario

considerar los siguientes aspectos:

1. Los sistemas educativos deberán centrarse en el desarrollo de la aptitud

para el empleo y la actividad que exige determinar las aptitudes

requeridas, tales como conocimientos fundamentales y básicos,

conocimientos técnicos, aptitudes sociales, y cómo adquirirlas

2. Para asegurar la adquisición de aprendizajes es necesario la creación de

redes en las que participen todos los agentes implicados y con

responsabilidad en el proceso, la cooperación entre escuela/familia, para

garantizar la adquisición de conocimientos básicos, y entre los centros de

enseñanza y las entidades empresariales, para garantizar la adquisición

de competencias clave, técnicas y comportamentales.

3. El concepto de competencias clave se generaliza en el conjunto de

formaciones, siendo necesario establecer los mejores medios para

adquirirlas, evaluarlas y acreditarlas.

4. Aparece como cuestión central la relación entre educación y formación

profesional, siendo uno de los grandes retos de los sistemas educativos el

disponer de un sistema de formación profesional que responda con

eficacia y calidad a los requerimientos del entorno productivo y las

exigencias del marco de relaciones laborales y profesionales establecidas.

5. La vinculación entre la escuela y la empresa y las prácticas y sistemas de

alternancia, supone el desarrollo de módulos de formación en centros de

trabajo, exigiendo la participación activa de los centros formativos y las

entidades empresariales para desarrollar con eficacia y rentabilidad estos

procesos formativos.

Page 220: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

220

6. Los dispositivos de garantía de formación destinados a los colectivos que

abandonan el sistema de formación y cualificación, sin adquirir alguna

competencia que permita la incorporación al mercado de trabajo.

7. Es preciso el diseño de un sistema de acreditación, validación y

reconocimiento de un sistema de competencias.

8. Un modelo de formación permanente o continua

9. Nuevas fórmulas de financiación de la educación y la formación

La creación de un observatorio de prácticas innovadoras en materia de formación

profesional para definir y mantener métodos de calidad de los sistemas

educativos.

Conclusiones.

El avance de la ciencia, el desarrollo de la tecnología, así como los cambios

económicos y financieros producidos por el proceso de globalización y la aparición

de complejos problemas sociales y culturales a nivel mundial, obligaron a repensar

el proceso educativo. En este contexto surgen las llamadas competencias

educativas las cuales toman como base a la economía y administración e

intentan aproximar la educación a estas disciplinas, en un esfuerzo por crear

mejores destrezas para que los sujetos puedan participar en forma óptima de la

actividad productiva.

En la economía global destacan dos procesos que repercuten en las relaciones de

producción y en las características solicitadas a la clase trabajadora: la

productividad y la competitividad, las cuales se ven reflejadas en los sistemas de

formación y educación. La productividad proviene fundamentalmente de la

innovación y la competitividad de la flexibilidad.

Page 221: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

221

Por eso, las tendencias actuales en materia educativa son promover en el

estudiante el uso y manejo de los diferentes lenguajes comunicativos para

diversas audiencias así como el trabajo en equipo como un medio imprescindible

para el desarrollo de habilidades. Esto implica ubicar el conocimiento, recuperarlo,

transformarlo y relacionarlo con los conocimientos que ya se poseen para crear o

desempeñar alguna actividad de manera eficaz y eficiente.

En esta misma línea, la UNESCO define la formación profesional (denominándola

enseñanza y formación técnica y profesional) como aquella que ayuda a los

estudiantes a adquirir las competencias, los conocimientos y aptitudes necesarias

para integrarse al mundo laboral.

Referencias.

Argudín,Y. (2010). Educación Basada en Competencias: Nociones y

Antecedentes. México: Trillas.

Lorente, R. (2012). La formación profesional según el enfoque de las

competencias: La influencia del discurso educativo en España. Barcelona:

Octaedro.

Solana, F. (2008). Educación en el siglo XXI. México: Siglo XXI

Valle, M., Barrón.C., Rojas, I., Díaz, F., Rigo, M., Orozco, B., Marín. D. (2009).

Formación en competencias y certificación profesional. México: UNAM-

IISUE.

Page 222: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

222

MESA.

VISIONES SOBRE EL ANÁLISIS SUBJETIVO Y ESTRUCTURAL DE LA HISTORIA Y

SOCIEDAD.

Page 223: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

223

LA NATURALEZA DE LA REALIDAD SUBJETIVA EN EL MÉTODO

CUALITATIVO.1

Bertha González Enríquez2

Resumen.

La diversidad de nuestras opiniones, tiene que ver con la percepción de lo que intenalizamos en la

conformación de la realidad, como respuesta dirigimos y conducimos nuestros pensamientos

reflejando nuestra realidad construida, de ahí que no consideramos las mismas cosas del otro. En

el presente estudio recae el enfoque cualitativo de investigación que por su naturaleza es

dialéctico. La naturaleza del método cualitativo radica en la comprensión y desarrollo de la parte

subjetiva. El interaccionismo simbólico es nuestra perspectiva teórica, ya que los métodos tienen

una gran preeminencia teórica, pues cada postura teórica produce un punto de vista especial sobre

el acto de investigación; pretendemos esclarecer cómo el uso de ciertos métodos y/o técnicas

tienen su relevancia metodológica en la aplicación de la realidad subjetiva que los sujetos

involucrados emplean dentro de la naturaleza del método cualitativo.

La subjetividad o bien, las subjetividades, no se pueden oponer a lo objetivo. Están presentes en

toda acción donde intervienen lo humano y por ello, generan efectos, crean materialidades,

participan creando significaciones que transforman la realidad (Fernández Rivas, 2003, p. 83),

como son incluso las mismas creencias y/o percepciones y como éstas a su vez, modifican las

emociones de los individuos. La cualidad de lo subjetivo aparece en el ―discurso‖ del sujeto que

registra en un nivel simbólico, su historia personal, sus imaginarios y significados, organizados

dentro de un orden social-cultural e histórico; sólo entonces, los hechos sociales y culturales

adquieren significado y orden, aún y cuando se esté inmerso en una misma cultura, la

representación simbólica no puede ser la misma para el resto de los individuos, porque ―la mente

es un contenedor de pensamientos” y en cada “pensamiento hay una galaxia en el universo de la

mente‖ (Kinslow, 2012:31).

Palabras clave:

Subjetividad, pensamientos, percepciones, emociones y creencias.

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinador por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Maestra en Estudios Latino Americanos (UAEM). Profesora de Asignatura ordinario nivel “A” interino en la

Licenciatura de Sociología de la FES Aragón. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México, bajo el proyecto PAPIME PE304615.

Page 224: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

224

“La diversidad de nuestras opiniones no viene del hecho que unos seamos más razonables que otros, sino del hecho que conducimos

nuestros pensamientos por vías diferentes y no consideramos las mismas cosas”

René Descartes, 1963.

El enfoque con que vemos la realidad depende en gran parte de nuestro punto de

vista, y éste depende a su vez, de nuestro punto de ubicación. Por ejemplo, si

vemos una bandera en el centro de una plaza, dependerá de nuestra ubicación en

la misma, de tal manera que, para explicar, justificar y demostrar la validez de

nuestro enfoque, hay que explicar, justificar y demostrar la validez de nuestra

ubicación, es decir, del cómo, por qué llegamos y seguimos ahí.

Actualmente en las Ciencias Humanas, los distintos enfoques metodológicos que

se llegan a usar, requieren de dos opciones previas, como son la opción

epistemológica y la opción ontológica. La primera, la entendemos por

―conocimiento‖, y está relacionada con el sujeto, mientras que la segunda

determina el concepto general de la ―realidad‖ y se le relaciona con el objeto.

El enfoque cualitativo de investigación, es por su propia naturaleza, dialéctico (no

hay hechos sino interpretaciones) y sistémico. Sin embargo, los supuestos,

epistemológicos y ontológicos, requiere de hacerlos explícitos en todo proyecto o

desarrollo de investigación, puntualizando un breve “marco epistemológico”,

especificando la objetividad del estudio, sin que ello implique deformar la realidad,

y la verdad consistiría en la fidelidad o correspondencia de la imagen interior con

Page 225: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

225

la realidad que presente dicha investigación. Lo anterior es, con el propósito de

evitar que los evaluadores de proyectos o investigaciones cualitativas, lo hagan

desde un marco epistemológico “del modelo especular”, razón por la cual, la

evaluación llega a fallar por la base.

Parte de la Naturaleza del Método Cualitativo también radica en la comprensión y

desarrollo de la parte subjetiva, entendemos a la subjetividad como la propiedad

que posee las percepciones, los argumentos y el lenguaje que se basa en el punto

de vista del sujeto y que está influida por los intereses, el conocimiento y los

deseos del mismo, (sujeto o investigador).

La gran compañía sociológica se respalda en tres actividades relacionadas entre

sí: la teoría, la investigación y el interés sustantivo; aún y cuando dentro de esta

disciplina principalmente se denota esta división tripartita, la brecha recae en estos

componentes inseparables del arte sociológico, puesto que la teoría no puede

llevarse independientemente de la investigación. Denzin (2002, p.148) menciona

que hace falta un marco teórico en común que se pueda emplear

consistentemente en todas las fases del acto sociológico. Lo anterior, nos permite

aplicar sistemáticamente la perspectiva teórica del interaccionismo simbólico y sus

usos en la vida cotidiana que en su momento, sustenta la realidad subjetiva de la

naturaleza del método cualitativo aplicado en un contexto sociocultural, cuya

postura nos remite al preguntarnos: ¿Cómo afecta la subjetividad del investigador

en el uso del método cualitativo?

Dentro de la disciplina sociológica se van dando ciertos elementos: teoría,

metodología, actividad de investigación e imaginación sociológica. La teoría

interpreta, da orden y discernimiento a lo que se observa. La metodología por su

parte, representa la manera en que actúan los sociólogos en su ambiente,

mediante el uso de sus métodos sean estos entrevistas, encuestas o biografías,

que los conducen a distintas realidades y en la medida que se van

interrelacionando la teoría y la selección del método, va surgiendo la actividad de

Page 226: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

226

investigación; la preferencia del investigador social radicará en la elección de un

área problemática, que determinará lo que Mills llamó la ―imaginación sociológica‖,

ésta consiste en la capacidad de desplazarse de una perspectiva a otra (Denzin

2002 p.159), y en el proceso, ir construyendo un punto de vista adecuado para el

estudio en marcha.

Considerando al interaccionismo que se basa en tres preceptos básicos. Primero,

es el ser humano que orienta sus actos, percibe, produce, define en función de lo

que éstos significan para él. Blumer (1982, p. 2) se refiere a objetos físicos, como

árboles o sillas; otras personas, como una madre o un dependiente de comercio;

categorías de seres humanos, como amigos o enemigos; instituciones, como una

escuela o un gobierno; ideales importantes, como la independencia individual o la

honradez; actividades ajenas, como las ordenes o peticiones de los demás; y las

situaciones de todo tipo que un individuo afronta en su vida cotidiana. El segundo

precepto, deriva o surge como consecuencia de la interacción social que cada cual

mantiene con su semejante. El tercer precepto es que los significados se

manipulan y moldean mediante un proceso interpretativo desarrollado por la

persona al enfrentarse con los objetos que se va hallando en su camino. De tal

modo, que el interaccionismo simbólico incorpora la manipulación de símbolos,

palabras, significados y lenguajes; mientras que el interaccionista da por hecho

que los hombres aprenden sus símbolos básicos, sus conceptos del yo y las

definiciones que le atribuyen los objetos sociales mediante la interacción con

otros.

El uso y compromiso premeditado del método interaccionismo naturalista incluye

un intento en desarrollar teorías de la interacción que se sustenta en los

comportamientos, lenguajes, definiciones y actitudes de los estudiados. Lo que

pretende este método, es combinar las conversaciones simbólicas que tienen las

personas consigo mismas con sus comportamientos y pronunciaciones

observables (Denzin, 2002, p. 156), así el sociólogo deberá captar los desniveles

en los patrones de comportamiento en curso que refleje estos símbolos, imágenes

Page 227: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

227

y conceptos del yo. Símbolos que pueden ser múltiples y complejos, verbales y no

verbales. Las expresiones verbales, los gestos no verbales, el modo de andar,

vestir, hablar proporcionan significados simbólicos que traducen a la interacción y

surgen de ésta.

Uno de sus principios metodológicos sugiere que los símbolos, significados y

definiciones se fijan en definiciones de sí mismo y en actitudes, por lo que debe

capturarse la naturaleza reflexiva de las personas en sí mismas; de ahí que los

investigadores deben revisar la conducta humana desde el punto de vista de los

sujetos de estudio adoptando la perspectiva del otro que actúa en situaciones

concretas.

Al participar en una investigación, el sociólogo debe actuar entre mundos

diferentes; los mundos cotidianos de los sujetos y el mundo de su propia

perspectiva sociológica. Siempre existirá un conflicto irreducible entre la

perspectiva sociológica y la perspectiva de la vida cotidiana (2002, p. 160).

Mientras que sobre la cima del conocimiento humano, se entreteje la subjetividad,

la unión entre el sujeto y el objeto, al otro y al Yo, como la cualidad común de los

hechos sociales en un registro simbólico.

La subjetividad o bien, las subjetividades, no se pueden oponer a lo objetivo.

Están presentes en toda acción donde intervienen lo humano y por ello, generan

efectos, crean materialidades, participan creando significaciones que transforman

la realidad. (Fernández Rivas, 2003, p. 83)

La cualidad de lo subjetivo aparece en el ―discurso‖ del sujeto que registra en un

nivel simbólico, su historia personal, sus imaginarios y significados, organizados

dentro de un orden social-cultural e histórico. Sólo entonces, los hechos sociales y

culturales adquieren significado y orden, y el discurso teórico de una disciplina de

las ciencias sociales se funda en un profundo lazo entre lo subjetivo, lo social, lo

Page 228: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

228

simbólico y un ordenamiento lógico de los significados que ha gestado el mundo

humano, entonces la cualidad de la subjetividad es construir y constituir sujetos y

colectividades, buscando significaciones y sentido a lo humano. O bien, aunque

estemos inmersos en una misma cultura, la representación simbólica no puede ser

la misma para el resto de los individuos, porque ―la mente es un contenedor de

pensamientos” y en cada “pensamiento hay una galaxia en el universo de la

mente‖ (Kinslow, 2012, p. 31).

Por lo tanto, cuando un investigador social se adentra al campo de la investigación

cualitativa, utiliza de primera mano su herramienta principal, su cuerpo, que le

permitirá recopilar información de lo que más tarde conocerá y analizará sin

ningún ―juicio de valor previo‖, éste parte de lo correcto o errado que se tenga de

algo, donde se declara que algo es verdadero dentro de un sistema de valores,

pero falso dentro de otro, donde el significado cultural sólo existe en un contexto,

para luego entonces, concluir y finalizar con su toque personal, cuya percepción

será el resultado de la combinación entre la teoría y método que utilizó durante el

proceso de su investigación.

Balance final

Para concluir, retomamos el concepto de juicio de valor, ya que es desde el

significado cultural donde se declara que es verdadero para el sujeto-objeto de

estudio y, lo correcto o errado que se tenga desde el sistema de valores del

investigador, dado que es una brecha tan delicada, que permite adentrarnos a lo

más íntimo del individuo de su ser o Yo Soy, visto desde un análisis sociológico-

fenomenológico de la vida cotidiana, donde la biología moderna ha incursionado

en lo social para mostrarnos ―que no estamos limitados por nuestros genes, sino

por nuestras percepciones y nuestras creencias‖; Bruce Lipton (2012) biólogo

celular norte americano encontró que las células aprenden a través de la

experiencia, de su contacto con el medio que les rodea, guardando así una

memoria que les permite adaptarse mejor y anticiparse a los cambios. El mismo

Page 229: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

229

biólogo también agrega, ―si miras dentro del átomo, hay electrones, protones,

neutrones. ¿Y qué hay dentro? Energía, La ciencia más reciente señala que el

cuerpo responde a la física cuántica, no a la newtoniania, es decir, la mente es

energía. Cuando piensas trasmites energía, y los pensamientos son más

poderosos que la química, de tal modo que las creencias se convierten en un

campo energético que más tarde asumirás como ―verdades‖ en una trasmisión, y

ésta se transforma en una señal que es capaz de cambiar el organismo, de ahí la

importancia de retomar a Berger y Luckmann en La sociedad como realidad

subjetiva (vida cotidiana), el manejo emocional con Blumer (interaccionismo

simbólico); las creencias con el mismo Lipton, Hitzig con los pensamientos y

emociones desde la biología moderna y las percepciones desde una óptica

sociológica.

Lo que nos llevó a determinar las interrogantes que nos planteamos al inicio: qué

tanto influye el contexto sociocultural en la conformación de las emociones,

mismas cuyo origen son, procesos neurofisiológicos, bioquímicos, y en este

sentido, son de naturaleza pre-cultural, o bien, son producto de la codificación

cultural que evalúa, define y conforma las emociones, por lo cual, son constructos

socioculturales. (Scribano y Lisdero. 2010, p.20).

Es un mundo que se origina en sus pensamientos y acciones y que está

sustentado como real por ellos mismos (L. Berger y Luckmann, 2001, p. 37),

donde la conciencia es parte fundamental de este proceso; sin embargo, no es

fácil estar consciente de la conciencia misma o de uno mismo.

Desde este universo de conceptos, el investigador tiende a internalizar muchas de

las creencias y percepciones que no son suyas originalmente, porque involucra en

la mayoría de las ocasiones sus emociones y/o sentimientos; cuyo resultado al

final de su investigación puede resultar tendenciosa desde su perspectiva

sociocultural en la que él se ha desarrollado. De ahí que la sociología, por medio

de las entrevistas a profundidad, historias de vida entre otras técnicas cualitativas,

Page 230: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

230

puede encontrar los significados y sentidos otorgados a determinadas situaciones

en las cuales son generadas X emociones. (Scribano y Lisdero. 2010, p. 25).

Por lo tanto, en una investigación cualitativa lo que observa el investigador, puede

distar mucho de la realidad objetiva de la investigación, es decir, de cómo percibe

la acción con la que se está estudiando al sujeto-objeto de estudio, pues es él

mismo quien controla, dependiendo de cómo lee el ambiente, y de cómo su mente

lo percibe, ya que no limita al otro, sino así mismo, por interpretar desde una

realidad subjetiva desde sus percepciones, emociones o creencias, más no, desde

la realidad del contexto sociocultural del sujeto- objeto de estudio. Razón por la

cual, esa línea es tan sutil y delgada que puede traspasar la frontera de la realidad

del otro, y en consecuencia arrojar resultados tendenciosos a la realidad del

investigador más no a la realidad del sujeto-objeto de estudio.

Page 231: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

231

Referencias.

Berger, P., & Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos

Aires: Amorrortu.

Blumer, H. (1982). Interaccionismo simbólico. Perspectiva y método. Barcelona:

Hora.

Denzin, N. K. (2002). Un punto de vista interpretativo. En C. Derman, & J. A. Haro,

Por los rincones. Antología de métodos cualitativos en la investigación

social. Hermosillo: El Colegio de Sonora.

Fernández Rivas, (2003) La subjetividad: opaco objeto de conocimiento. En Tras

las huellas de la subjetividad. UAM-Xochimilco. México: D.F.

Kinslow Frank J. (2012) La Curación Cuántica. Buenos Aires: Sirio, S.A.

Lipton, B. H. (2012). La biología de la creencia. La liberación del poder de la

conciencia, la materia y los milagros. recuperado en

http://lareconexionmexico.ning.com/profiles/blogs/la-biolog-a-de-la-creencia-

Scribano, A., & Lisdero, P. (. (2010). Sensibilidades en juego: Miradas múltiples

desde los estímulos sociales de los cuerpos y las emociones. Córdoba:

CEA-CONICET.

Page 232: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

232

EL CENSO COMO FUENTE DE ANÁLISIS DEMOGRÁFICO Y DEL

CRECIMIENTO POBLACIONAL EN MÉXICO.1

Ana María Martínez Ponce2

Resumen.

La historia de la población contada en censos en México es corta. Esta historia comienza cuando

el país se independiza de España y adquiere identidad jurídica a través de la Constitución de 1824.

En dicho documento se establece la necesidad de saber cuánta población existe en México para

designar el número de diputados. Sin embargo, los diferentes conflictos que nuestro país atravesó

durante el siglo XIX hicieron imposible cualquier trabajo estadístico para comenzar con dicho

trabajo censal.

Para lograr un Censo Nacional fue necesaria la creación de un organismo especializado para llevar

a cabo el diseño, la aplicación y la logística de su aplicación. Se creó la Dirección General de

Estadística (DGE) en 1882, bajo el mando de Antonio Peñafiel, personaje reconocido por su

experiencia en el servicio estadístico nacional. Así inicia la historia de los censos en México, con

ello podemos tener cifras de carácter social, económico, geográfico y sobre todo demográfico de

nuestro país, así como sus características. Este escrito está dedicado a contar la historia de los

censos de población en nuestro país y del crecimiento demográfico que se ha presentado en esta

corta historia.

Palabras clave: Población, censo, demografía, México

1 Este trabajo se realiza con apoyo del Programa de Apoyo a Programas de Innovación y Mejoramiento de la

Enseñanza (PAPIME), de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA) de la UNAM, dentro del proyecto PAPIME PE304615, “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”, coordinador por el Dr. Manuel Ramírez Mercado. 2 Maestra en Ciencias de la Educación (UVM Texcoco). Profesora de Asignatura A Definitiva en la licenciatura

en Sociología de la FES Aragón. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la Realidad Social y Política de México.

Page 233: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

233

Introducción.

La complejidad que el mundo social ha experimentado en los últimos cinco siglos,

se debe a las revoluciones científicas, industriales, políticas y sociales que se

gestaron en los últimos 500 años. La ciencia es ahora la que nos lleva de la mano

para conocer, reflexionar y descubrir las características del mundo físico y que la

humanidad lo aprovecha. En lo social y como una ciencia se ha dedicado también

a investigar los diferentes comportamientos de la sociedad y sus características.

Entre estas investigaciones se encuentra la demografía, ciencia que se dedica a

estudiar las características de la población como: la fecundidad, la mortalidad, la

migración y el crecimiento poblacional en volumen y composición.

Los primeros indicios sobre los estudios demográficos se inician en el siglo XVII

con William Petty y se denominaba aritmética política. Para 1855 se marca el inicio

del estudio de la disciplina científica con el texto de Archille Guillard con su obra

titulada: Eléments de statistique humaine ou démographie compareé. (Astorga,

1989, p. 93)

Ya para la época moderna el saber cuántos somos, que rasgos y características

tiene una población ha sido uno de los retos fundamentales. Sin embargo, hay que

considerar que se tiene registros de población en épocas más remotas en Europa

y en el continente Americano. La intención de ese conteo poblacional eran

aspectos políticos o fiscales. Estos registros que se tienen fueron realizados y

controlados por la religión, sobre todo de la católica. Con la legitimidad de la

religión en Europa los sacerdotes comienzan con los registros de población.

Hasta nuestros días tenemos tres fuentes fundamentales de registros de

población: los censos, las estadísticas vitales y las encuestas. En este trabajo nos

ocuparemos de los 120 años que se cuenta con El Censo y su aplicación cada 10

años.

Page 234: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

234

La historia del Censo en México y el crecimiento demográfico

El Censo es un documento ―estadístico cuya finalidad es el conocimiento del

tamaño, distribución y características de la población‖ (Reher, 1995, p.7). Así

como la composición y la distribución espacial y no sólo de características

demográficas sino también sociales, económicas, uso del Internet y las nuevas

comunicaciones. Un Censo en la actualidad es una operación universal; es decir,

de forma estadística se recoge la información a toda una población en un

momento determinado.

La historia de los censos cambia dependiendo de los gobiernos de cada país. En

el caso de México, se establece como obligatorio en la Constitución de 1824, con

fines políticos ya que se tenía que conocer el número de población para asignar el

número de diputados. De hecho el artículo 12 de dicha Constitución menciona que

El Censo tenía que ser ―de toda la federación que se formará dentro de cinco años

y se renovará después cada decenio, (que) servirá para designar el número de

diputados que corresponda a cada estado‖ (Welti-Chanes, 2011, p. 16).

Así tenemos los primeros inicios por lo menos en un documento, ya que el primer

Censo en el México se aplicó hasta 1895. Las causas pueden ser diversas del por

qué no se logró realizar antes, desde los conflictos internos o externos, el

analfabetismo de la población o bien los pocos especialistas en la materia.

Para la primera aplicación y del diseño del Censo, se creó la Dirección General de

Estadísticas (DGE) en 1882. Antonio Peñafiel fue el responsable de los primeros

censos, con experiencia en el servicio estadístico nacional. En el caso del primer

Censo con la DGE, se dividieron ―los municipios en secciones numeradas, desde

la cabecera municipal hasta las partes alejadas del territorio. Se enumeraron las

viviendas y se realizaron estimaciones para las boletas‖ (INEGI, 1996, p.9).

Page 235: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

235

En este primer levantamiento en 1895, los temas e indicadores fueron la edad, el

sexo, estado civil, lugar de nacimiento y nacionalidad, lengua, religión, instrucción

elemental, ocupación y defectos físicos y mentales. Dentro de los datos que arrojó

el primer Censo se encuentra la población total en México (con su margen de

error) la cual fue de 12 millones 632 mil habitantes, además contaba con un

porcentaje del 40.5% de la población joven, es decir con menores de 15 años y se

tenía una esperanza de vida de 31 años (INEGI, 1895).

Para los censos siguientes (1900, 1910, 1921 y 1930) las variables no tuvieron

modificaciones significativas, sin embargo ya podemos obtener cifras de

mortalidad y de natalidad. De acuerdo a las cifras la población no creció

demasiado en estos 30 años, es más se encontró un descenso de la población

durante la década que comprende entre 1910 y 1921. Después de aumentar la

población a 15 millones se obtuvo como resultado en 1921 de 14 millones de

habitantes. Esto se debió de acuerdo con Benítez Zenteno (1998) a diversas

causas entre ellas al movimiento armada y con ello las migraciones, además de

los que dejaron de nacer.

La tasa de natalidad para ese periodo se observa 34 nacimientos por cada mil

habitantes en 1900 y en 1930 de 49.5 nacimientos por cada mil habitantes lo cual

se reflejara a partir de 1930 el aumento de la población y dejando atrás el bajo

crecimiento en el país.

Una de las causas por las cuales la población no crecía demasiado, de un periodo

a otro, ––vemos que cada diez años iniciando en 1895, aumentaba cerca de un

millón de habitantes–– era el alto índice de mortalidad. En 1900 se tiene una tasa

bruta de mortalidad de 32.7 personas por cada 1000 habitantes y en el caso de la

mortalidad infantil es de 275.3 por cada 1000 nacidos vivos. Tasas muy parecidas

en la década de 1910 y 1921.

Page 236: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

236

Así, uno de los retos más importantes para que la población tenga un crecimiento

considerable es disminuir la tasa de mortalidad infantil y de adultos. Para la

década de 1930 donde ya se observa una disminución de la mortalidad (26.7 y

mortalidad infantil de 131.6), para ello se aplican medidas de salubridad como: las

campañas de vacunación gratis, agua potable, uso de la tecnología y los avances

en la medicina. Estas medidas comienzan a tener buenos resultados en las

siguientes tres décadas y junto con altas tasas de natalidad la población tiene un

crecimiento exponencial de consideración.

Esto lo podemos observar en los siguientes censos en donde además de contar a

la población tendrá nuevas variables y elimina la variable de defectos físicos y

mentales por recomendaciones internacionales. Lo que destaca de las variables

nuevas son la relación de parentesco que inicia en 1940 y variables que tienen

que ver con la ocupación del sector económico, tipo de actividad y del desempleo.

La población ya para 1960 era de 34 millones 923 mil habitantes, con un tasa de

crecimiento del 7.56 la más alta que se ha registrado en nuestro país, con una

tasa de natalidad del 46.1, un tasa de mortalidad infantil del 92.3 y el dato más

importante la tasa de fecundidad la cual se registró 7.23 hijos por mujer.

Ante el crecimiento de la población el gobierno tomó medidas a través de la Ley

General de Población discutida en 1973, entrando en vigor en 1974. La idea

principal era concientizar a la población de los riesgos que se toman si se sigue

teniendo demasiados hijos por pareja. Crea el Consejo Nacional de Población

(CONAPO) quién será la institución encargada de crear políticas públicas

dedicadas a disminuir el crecimiento de la población. Las campañas para atender

el problema fueron tres: ―Vámonos haciendo menos‖, ―La familia pequeña vive

mejor‖ y ―Planifica, es cuestión de querer‖. Con ello las políticas estaban

orientadas al uso de los anticonceptivos.

Page 237: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

237

Con este tipo de medidas y con la crisis económica que se experimenta después

de 1968 la población comenzó a tener un comportamiento diferente en las tasas

de crecimiento, natalidad y la tasa global de fecundidad, por ejemplo en 1980 se

tiene una tasa de natalidad de 36.3 nacimientos por cada mil habitantes y para

1990 la tasa de crecimiento fue de 2.95, la tasa de natalidad de 27.9 nacimientos

por cada mil habitantes y la tasa global de fecundidad fue de 3.4 hijos por mujer.

A pesar de comenzar a disminuir el crecimiento natural o disminuir el número de

hijos por mujer, la población siguió creciendo. Para 1990 la población total era de

81 millones de habitantes, para el 2000 de 97 millones de habitantes y para el

2010 de 112 millones de habitantes. Esto se debe a las tasas de mortalidad y de la

esperanza de vida.

El comportamiento de estos dos datos es fundamental para comprender el

crecimiento de la población en la cual se observa más de 15 millones de

habitantes más en cada década. Es decir, sí tenemos un promedio de vida en

1895 de 31 años, una tasa de mortalidad en 1900 de 32.7 por cada 1000

habitantes y una tasa de mortalidad infantil de 275.3 por cada 1000 nacidos vivos;

y en la década de 1990 una esperanza de vida de 70 años, la tasa de mortalidad

fue de 5.6 por cada 1000 habitantes y una tasa de mortalidad infantil de 32.6 por

cada 1000 nacidos vivos, por esas razones es que la población sigue creciendo y

seguirá creciendo, ya que ganando años de vida gracias a la tecnología médica.

Una muestra de la esperanza de vida es la registrada en el año 2012 la cual es de

77.14 años, (siete años más que en 1990) y la mortalidad infantil sigue también

con números a la baja, en el año 2010 fue de 14.1 por cada 1000 nacido vivo,

sobrevivimos más y vivimos más.

El Censo en estas tres décadas ha tenido modificaciones en las variables. Para

1990 y 2000 las variables son: Edad, sexo, lugar de residencia anterior, número de

hijos nacidos vivos y sobrevivientes, estado civil y conyugal, lengua indígena y

bilingüismo, religión, alfabetismo, asistencia escolar, nivel de instrucción, condición

Page 238: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

238

de actividad. Para el 2010 las variables son: Edad, sexo, parentesco, lugar de

nacimiento y residencia en 2005, derecho a servicios de salud, religión,

discapacidad, lengua indígena, nivel educativo, situación conyugal, condiciones de

actividad económica, fecundidad y mortalidad.

Hay que tener en cuenta que en 1982 y con los cambios estructurales que se

estaban planteando para nuestro país, en 1983 se creó el Instituto Nacional de

Estadística, Geografía e Informática (INEGI) organismo dependiente de la

Secretaría de Programación y Presupuesto y que integró en su estructura a la

Dirección General de Estadística (1882), la dirección General de Geografía (1968),

la Dirección General de Política Informática y la Dirección General de Integración y

Análisis de la Información. Con INEGI también llego la tecnología con la cual ha

sido más eficiente en la captación, en el procesamiento y en el vaciado de la

información. Su primer Censo fue el de 1990.

Con este organismo que se desconcentró en 1985, ha tenido una de las funciones

más importantes en el conteo de la población y sus características, eso no quiere

decir que los censos que aplicó no tengan errores, en un conteo de un universo

siempre se tendrá un margen de error, estos pueden estar ocasionados por el

mismo levantamiento y llenado de las boletas así como el acceso a ciertas

comunidad en México. Sin embargo, es el único organismo que tiene los recursos

para el levantamiento censal de una totalidad, un investigador por su cuenta

difícilmente lo podría realizar.

Conclusiones.

Este es un panorama de la historia del Censo en México y como coincide con el

crecimiento de la población. Uno de los factores es la modernidad que adopta

nuestro país para crecer económicamente incluyéndonos en los procesos de

industrialización y desarrollo en diversos aspectos de la economía, para ello era

necesario el control y el conocimiento de la población y su comportamiento.

Page 239: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

239

Además no hay que olvidar que se creía que entre más población más mano de

obra que trabaje para generar riqueza, en el caso de nuestro país se asumió como

verdad y además se tenía otra preocupación el territorio que se tenía que poblar

para aprovechar los recursos y seguir generando riqueza con el trabajo de su

propia población.

Esto ocasionó que la población creciera más de lo que es capaz de controlar

política y económicamente y esto ha generado diversos problemas como los del

empleo, vivienda, educación, distribución de la riqueza, aprovechamiento de los

recursos y la distribución de la población.

Los censos permiten observar diferentes problemas en los cuales los gobiernos

deben se resolver a través de las políticas públicas, ya que tienen información y

con ello focalizar a los grupos y las soluciones para ese grupo con características

propias.

Page 240: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

240

Referencias:

INEGI (1996). Estados Unidos Mexicanos. Cien años de censos de población.

México: INEGI.

INEGI (2015). Censos y Conteos de Población y Vivienda. De 1895 a 2010.

México: INEGI. Recuperado de

http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/ccpv/default.aspx.

Reher, David-Sven y Valero Lobo, Ángeles (1995). Fuentes de información

demográfica en España. Madrid: Centro de investigación sociológica.

Welti-Chanes, Carlos (2011). La demografía en México, las etapas iniciales de su

evolución y sus aportaciones al desarrollo nacional. En Papeles de

población. 17(69), 9-47. México: UAEM. Recuperado de

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11221117002.

Page 241: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

241

CONFERENCIA: “CRIMEN ORGANIZADO Y AUTODEFENSAS COMUNITARIAS EN MÉXICO”.

Page 242: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

242

CRIMEN ORGANIZADO Y AUTODEFENSAS COMUNITARIAS EN MÉXICO.

Antonio Fuentes Díaz

1

Resumen.

El artículo aborda el tema de la violencia y la emergencia de grupos de defensa comunitaria en

Michoacán, México. El texto discute el surgimiento de estos grupos en las regiones de Tierra

Caliente y en la Meseta Purépecha de ese estado, a partir de la defensa de su territorio y la

obtención de seguridad y justicia en un contexto de inseguridad y violencia producido por las

actividades delictivas del crimen organizado. El artículo discute la vinculación entre la

transformación económica estructural en la región y la aparición de nuevas formas de operación

del crimen organizado, vinculación que alteró el equilibrio en el orden local establecido entre

ilegalismo, Estado y comunidad, lo que permitió el surgimiento de la defensa comunitaria.

Palabras clave:

Autodefensas, Violencia, Estado, Narcotráfico, Seguridad.

Introducción.

El lunes 25 de febrero de 2013, medios de comunicación en Michoacán y en el

país dieron cuenta que en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, también conocida

como La Ruana, municipio de Buenavista perteneciente a la Tierra Caliente de

Michoacán, un grupo de personas habían despojado de sus armas y de dos

patrullas a la policía municipal para integrar su propio cuerpo de seguridad ante su

hartazgo frente a las extorsiones y amenazas de grupos criminales. Estas

manifestaciones habían ocurrido simultáneamente en el municipio cercano de

Tepalcatepec, ambas iniciadas al mediodía del domingo 24 en las plazas

principales de dichas localidades. 1 Doctor en Sociología adscrito al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma

de Puebla. Contacto: [email protected]

Page 243: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

243

El inicio del fenómeno de auto-protección comunitaria visibilizado en La Ruana y

Tepalcatepec en los primeros meses del 2013, ganó notoriedad debido a la

proliferación regional de estos grupos, que en pocos meses fue de al menos 24

cuerpos.2 Estos eventos de autodefensa contra el crimen organizado en el país no

eran aislados ni recientes, 17 años atrás en la Sierra y Costa del estado de

Guerrero se había conformado una red de seguridad para las comunidades de esa

región, que había desembocado en la creación de un cuerpo de seguridad propio.

Si bien es hacia finales del 2013 que la mayor visibilidad de los grupos de defensa

comunitaria se presentó en la región de Tierra Caliente en Michoacán, dada su

confrontación directa con el crimen organizado, hubo formaciones previas de

grupos defensivos en otras regiones del estado como el caso de Cherán, iniciado

en 2011 en la Meseta Purépecha.

En este artículo se exploran las experiencias de organización para la defensa

comunitaria en Michoacán, en las regiones conocidas como Tierra Caliente y

Meseta Purépecha.3 El objetivo de este artículo es identificar algunos procesos y

características generales que permitan comprender la emergencia de estos

grupos. A la luz de estos ejemplos se harán algunas reflexiones sobre los

procesos de reapropiación de la violencia, autodeterminación y procesos

contenciosos al Estado que el fenómeno de las defensas comunitarias evidencia.

1. Defensa comunitaria como fenómeno global.

La defensa comunitaria se ha presentado también de manera resonante, hacia los

años 70 y 80 del siglo XX, en las zonas rurales de Colombia y Perú. El surgimiento

2 “Las armas del pueblo”. La Jornada del Campo. Número 68, 18 de mayo de 2013.

3 Michoacán está dividido en 113 municipios y en 10 regiones de acuerdo a sus características geográficas y

productivas, dos de esas regiones corresponden a la Tierra Caliente y la Meseta Purépecha. Cabe mencionar

que existen otros grupos de defensa en Michoacán como es el caso de la Costa, región comercial estratégica

por la ubicación del puerto Lázaro Cárdenas que no serán tratados en este artículo.

Page 244: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

244

de estos grupos se encuentra en función del escenario político y el contexto

histórico en dónde se expresan, manteniendo particularidades distintivas en cada

caso.

Para el caso de Colombia, el surgimiento formal de grupos de civiles armados se

dio bajo el contexto de la doctrina de Seguridad Nacional en el combate a la

amenaza comunista. En 1968, una vez aparecidas las Fuerzas Armadas

Revolucionarias de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional4, se promovió la

creación de ejércitos privados como contención de las acciones que la insurgencia

armada ejercía sobre los bienes de la oligarquía colombiana, a partir de la

promulgación de la Ley 48 que reguló dichos cuerpos paramilitares (Rivas y Rey:

2008). Hacia los años noventa, varios de estos grupos de civiles armados se

conformaron bajo la nominación de Autodefensas Unidas de Colombia y ejercieron

importantes controles políticos y comerciales en los territorios bajo su control,

llegando a establecer lazos de cooperación con el narcotráfico (Vargas, 2010). En

Perú, hacia finales de los años 70, una serie de comunidades en una amplia zona

de los departamentos de Cajamarca y Piura, conformaron un sistema de defensa

comunitaria. a través de las llamadas Rondas Campesinas, su aparición tuvo un

impacto relevante en la contención de la inseguridad en las regiones rurales con

escasas coberturas de la institucionalidad estatal. Vemos que la emergencia de

estas experiencias defensivas con civiles armados, responden a contextos

históricos particulares en los que su formación ha tomado sentido. En el primer

caso, la autodefensa se ha constituido como parte fundamental de las estrategias

contrainsurgentes, en una forma parecida a la operación de las Patrullas de

Autodefensa Civil (PAC), durante el conflicto armado en Guatemala. Las PAC

tuvieron como finalidad ayudar al Ejército en las operaciones de vigilancia y control

a través del patrullaje en los pueblos, utilizando una red de informantes para

acotar o prevenir la infiltración guerrillera en las comunidades (Snodgrass: 2006).

4 Las FARC aparecieron en 1964 y el ELN en 1965.

Page 245: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

245

Para el caso Peruano, como lo señala Starn (1991: 38) ―Las rondas surgieron, en

un contexto de auge delictivo y completa desconfianza hacia la justicia oficial‖. Es

esta experiencia, en relación con la inseguridad, la que se corresponde con la

aparición de los grupos de defensa comunitaria ocurrido en México a partir de los

años noventa, articulados fundamentalmente contra la delincuencia de

oportunidad y bajo contextos precarios. En la emergencia de este tipo de actores,

un evento relevante y que ocurrió en la experiencia peruana, es el hecho de que al

apropiarse de funciones de seguridad y vigilancia, los grupos así organizados

logran dotarse de otras estructuras que rebasan el nivel de la vigilancia. De

acuerdo con Starn (1991), la agrupación en rondas para la vigilancia llevó en Perú

al establecimiento de un Sistema alternativo de Justicia, efectuando asambleas

comunales abiertas y resolviendo un amplio rango de conflictos, desde los

conyugales a la disputa por tierras y el abigeato.

Es de destacar la manera en que situaciones de agravios y la falta de justicia para

resolverlos, condujeron a la instauración de órdenes de seguridad y justicia

paralelos a las vías legítimas del Estado. En la experiencia Peruana, Starn señala

que: ―Los campesinos llegaron a identificar a las rondas con un nuevo espíritu de

cooperación local y autonomía […] en algunas comunidades comenzaron hacerse

cargo de pequeñas obras públicas como la construcción de locales comunales,

postas médicas, canales de irrigación y el arreglo de caminos‖ (1991:44).

En México, dos casos de comunidades organizadas para la defensa transitaron a

la conformación de organizaciones que han suplantado las funciones estatales de

seguridad a través de la creación de cuerpos permanentes de vigilancia y justicia,

pero además, transitando a la instauración de gobiernos independientes de los

esquemas de representación política estatal, a través del ejercicio del

autogobierno sustentado en el derecho consuetudinario. Tales han sido los casos

de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria

(CRAC-PC) de los pueblos de la Región de la Montaña y Costa Chica del estado

de Guerrero, y de Cherán, Michoacán, donde la conformación de su cuerpo

Page 246: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

246

defensivo escaló, en el contexto de las elecciones estatales de 2011, hacia el

establecimiento de un Concejo comunal sustentado en los usos y costumbres.5

En base a estas experiencias se puede afirmar que el surgimiento de la defensa

comunitaria está en función del escenario político y el contexto histórico en dónde

se expresan, presentando una variedad de formas sociales. Por ello se considera

que el término defensa comunitaria permite englobar de mejor manera, las

diferentes particularidades bajo las cuales se presenta la organización defensiva,

sin sesgar su interpretación hacia una noción históricamente situada.

2. Inseguridad y Defensa comunitaria en México.

En la etapa reciente en México, el surgimiento de grupos de defensa comunitaria

se registró en los primeros años de la década del noventa del siglo XX. Por

aquellos años, el aumento en los niveles de delincuencia, la crisis económica y la

liberalización en los precios de algunos productos agrícolas, a partir de la entrada

en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994,

resultaron en la percepción de vulnerabilidad de varios segmentos de la población

rural y de sectores urbanos marginales.

Ante esa percepción, en varios lugares del país se conformaron grupos para la

defensa comunitaria, tales fueron los casos de Rincón de los Romos en

Aguascalientes y San Luís Potosí en 2001, en ese mismo año se difundió la

operación de brigadas de ajusticiamiento contra la delincuencia en el estado de

Morelos. En 2006, se conformaron dos brigadas de autodefensa, en Santa Cruz,

Valle de Chalco-Solidaridad y en Chimalhuacán, ambas en el Estado de México

(Ramón, 2006).

5 El 26 de agosto de 2011 la Comunidad indígena de Cherán envió una solicitud al Instituto Electoral de

Michoacán (IEM) en la que se pedía que fuera respetado el derecho a decidir y a elegir el nombramiento de

sus autoridades como un derecho histórico de su comunidad. En dicha solicitud señalaron que a partir de los

eventos del 15 de abril de 2011 decidieron que la comunidad coordinaría las gestiones por la seguridad y

justicia rescatando la ronda de vigilancia comunitaria (IEM, 2012).

Page 247: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

247

En los últimos años, un cambio cualitativo en la inseguridad, particularmente en

Michoacán, ha sido la producida por dos factores: por las pugnas entre los grupos

de narcotráfico y las políticas públicas para su ―combate‖, como fue el caso de la

―Guerra contra el narcotráfico‖ y la ―Operación Conjunta Michoacán‖ durante el

sexenio de Felipe Calderón (2006-2012); pero fundamentalmente por el cambio en

la forma de operación del narcotráfico que sacudió su base comunitaria,

rompiendo el equilibrio en el ámbito local entre el ilegalismo y las comunidades,

constituyéndose en un poder paralelo al penetrar las estructuras gubernamentales

del Estado. Este cambio en la inseguridad es el que releva el surgimiento de la

defensa comunitaria.

3. Narcotráfico y ruptura del orden local.

Michoacán ha tenido presencia de organizaciones de narcotráfico desde los años

cuarenta del siglo XX, pero es en los últimos años que el control de mercados de

sustancias ilegales y la diversificación de actividades delictivas de los grupos de

crimen organizado se tornó en agravios a las comunidades donde habían operado

y donde reclutaban a sus miembros. Diferentes han sido los grupos que han

ocupado la plaza de Michoacán en años recientes: Los Zetas, La Familia

Michoacana y Los Caballeros Templarios. Fue notorio, a partir de la segunda

mitad del 2000, la incursión de los grupos de narcotráfico en actividades diversas,

en el caso de Los Caballeros Templarios bajo otras modalidades que continuaran

el elevado margen de ganancia que compensara la merma ocasionada por las

políticas del Estado a su combate: como la extorsión, el trasiego de minerales y la

importación ilegal de artículos suntuarios chinos. La modalidad de extorsión fue la

que se experimentó con mayor agravio, rompiendo un antiguo equilibrio del poder

local entre los grupos de narcotráfico y las comunidades, establecido a lo largo de

los años a través de relaciones de connivencia e interés mutuo. En la ruptura de

este equilibrio de poder local, toma sentido el surgimiento de los grupos de

Page 248: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

248

defensa comunitaria en sus dos expresiones regionales: como ―policía

comunitaria‖ y como ―grupo de autodefensa‖.

La organización para la defensa comunitaria posee diferencias en las formas de

agregación y de respuesta comunitaria que articula de acuerdo a una serie de

elementos como la etnicidad, disposición de recursos, intercambios comerciales,

ubicación geográfica, nivel de participación en la esfera pública estatal y

establecimiento de equilibrios de poder local bajo contextos de ilegalidad. En ese

sentido, las comunidades o grupos que se han erigido en defensas comunitarias

en el territorio nacional, no son homogéneos en cuanto a sus principios,

organización interna, estructura de responsabilidad y horizontes políticos. Esta fue

una de las dificultades que tuvo el gobierno federal en los primeros meses de su

emergencia en 2013, para entender la dimensión del problema y para gestar una

política atingente.6 Esta diferencia permite entender las distintas nominaciones

que los grupos se han dado a sí mismos, así como su interpelación estatal, de ello

ha dependido el tratamiento legal y político a su manifestación.

Para López Bárcenas (2014), la diferencia entre ambas formas de la defensa

radica en la importancia central que tendría en tales grupos, la regulación y la

forma de organización. En ese sentido, las ―policías comunitarias‖ estarían

organizadas en torno a estructuras de control y rendición de cuentas fincadas en

el uso del derecho consuetudinario; basadas en asambleas comunitarias y

sistemas de cargos, además de contar con instancias diferidas de detención y

juicio reguladas por los usos y costumbres y con reconocimiento legal del Estado

bajo el artículo 2º de la Constitución política mexicana y del artículo 169 de la

Organización Internacional del Trabajo (Castellanos, 2013).

6 En este sentido la asociación civil México Evalúa. Centro de Análisis de Políticas Públicas A, C señala que,

“Uno de los errores del gobierno federal en Michoacán ha consistido en quedarse en un nivel de

entendimiento superficial de la situación como un enfrentamiento entre dos o más autodefensas, para luego

llegar a la conclusión de que era suficiente elegir y apoyar a uno para suplantar al otro” (2014:9).

Page 249: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

249

Por el contrario, los grupos de defensa comunitaria denominados ―Grupos de

autodefensas‖, se caracterizarían por no estar necesariamente vinculadas al

control de una estructura de mando superior, ni sostenidos por una regulación

basada en el derecho consuetudinario, se expresan en poblaciones mestizas que

no presentan el ingrediente étnico en la conformación de sus cuerpos de defensa.

Sin duda estas diferencias marcan importantes estrategias políticas para su

expresión y procesos contenciosos al Estado.

4. Territorio, regiones inseguras y agro-industria.

El estado de Michoacán se ha posicionado en México y a nivel mundial en la

producción de aguacate, limón, guayaba, fresa, melón y zarzamora. En la Tierra

Caliente se produce limón, guayaba, melón, mango y papaya para el mercado

nacional e internacional. En la Meseta Purépecha7 se cuenta con una importante

extensión de bosques templados con maderas preciosas, particularmente en

Cherán, y en el valle de Los Reyes, se tiene una intensa producción de zarzamora

para el mercado internacional, especialmente para Europa, Japón y los Estados

Unidos. No obstante estas producciones agropecuarias, Michoacán está ubicado

en el octavo estado del país con mayor índice de marginación, y se posiciona en el

tercer lugar a nivel nacional en expulsión de migrantes hacia los Estados Unidos

(Ochoa, 2003; Constantino, 2007).

De acuerdo con algunos autores (Maldonado, 2010; Malkin, 2001), el narcotráfico

en la Tierra Caliente de Michoacán surgió de manera paralela a la modernización

e inversiones de capital iniciados en los años sesenta del siglo XX. La

trasnacionalización agrícola de la región también trasnacionalizó las actividades

7 La Región de la Meseta Purépecha se ubica al centro norte de Michoacán y está formada por 13 municipios:

Charapan, Cherán, Chilchota, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Paracho, Periban, Los Reyes, Tancitaro,

Taretan, Tingambato, Uruapan y Ziracuaretiro. La región se caracteriza por sus extensos bosques templados,

la significativa presencia de población indígena, elevados índices de pobreza, marginación y desigual acceso

al agua sea para el consumo humano o para la producción agrícola.

Page 250: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

250

delictivas y el narcotráfico ha llegado a ser parte importante de las actividades

cotidianas en las comunidades, de acuerdo a Malkin (2001:550) ―[se constituye]

en la cosmovisión de todos los grupos sociales‖.

La transnacionalización de las actividades delictivas y la nueva relación

descentralizada en su regulación respecto del Estado mexicano a partir de los

años 90 del siglo XX, hizo que tendieran a la diversificación de sus actividades

delictivas para mantener sus elevadas tasas de ganancia por vías diferentes a la

siembra y trasiego de sustancias ilegales hacia los Estados Unidos. En dicha

diversificación tomó cuerpo la extorsión a personas e instituciones8, el secuestro,

el control de las minas de hierro, la comercialización de cultivos, la venta de ropa

china, el alquiler de vehículos y la tala clandestina en bosques comunales.

Transformado el perfil ilegal del narcotráfico en la empresa delictiva del crimen

organizado.

En 2009, Los Caballeros Templarios hicieron su aparición en Michoacán. A este

grupo criminal se le reconoce como una escisión de un grupo previo

autodenominado La Familia Michoacana. La entidad se volvió centro de disputas

entre los diferentes grupos criminales por su importancia estratégica en la

producción y el tránsito de sustancias ilegales, además por su relevancia

económica y riquezas naturales. Los Templarios controlaron la exportación a

China de toneladas de hierro, que se intercambiaban por precursores químicos

para la elaboración de drogas sintéticas (González, 2014). Cada año zarpaban 30

buques con el mineral, cada cargamento poseía un valor de 13 millones de

dólares. La diversificación de las actividades criminales califica en lo que

Hernández denomina ―La empresa templaria‖,9 un corporativo liderado por

hombres de empresa, en el que los estupefacientes son apenas uno más de los

rubros en los que se ocupan. Hernández señala que este grupo se dedica a

8 En noviembre de 2013 se hacía público que la mayoría de alcaldías en Michoacán pagaban cuota al crimen.

“El 80 % de alcaldes de Michoacán paga cuota al crimen organizado: AALMAC”. La Jornada. 10 de

noviembre de 2013. 9 “La empresa templaria”. La Jornada. 23 de febrero de 2014.

Page 251: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

251

administrar la violencia, impartir justicia y cobrar impuestos; sus negocios,

sostiene, han tejido una telaraña empresarial que opera en los principales rubros

productivos en Michoacán. A partir de este contexto se puede sostener la relación

entre regiones con producciones agro-industriales y la violencia, dentro de un

marco que complementa la economía legal con la criminal.

Era previsible que el control de Los Templarios se tornara en abuso de poder que

agraviara a los habitantes donde ejercían su influencia. En el recorrido de campo

por la Tierra Caliente se constató que además de la extorsión, un agravio

intolerable fue la violencia sexual en contra de las esposas e hijas de varios

habitantes de la región. En este sentido se puede entender que el régimen

extorsivo y la violencia sexual del nuevo orden criminal se constituyeron como

afrentas que rompieron la antigua reciprocidad entre el narco y las comunidades

en el orden local.

5. Autodefensa en la Tierra Caliente.

El 24 de febrero de 2013 se inició la primera autodefensa en Michoacán, en la

comunidad de Felipe Carrillo Puerto, conocida localmente como La Ruana,

perteneciente al municipio de Buena Vista. Esta comunidad cuenta con grandes

extensiones para el cultivo de agroexportación fundamentalmente de limón. Los

Templarios fueron paulatinamente apoderándose del circuito de comercialización

del cítrico y estableciendo cuotas extorsivas a los productores. Se estima que el

monto de las extorsiones para el año 2012 fue de 176 mil millones de dólares

(Macias, V. y Rosales, R., 2013). Este grupo, convertido en intermediario, decidía

a qué productores se les compraba el limón y a quienes se excluía, perjudicando a

jornaleros y propietarios con esa medida. Esta situación fue generando el

convencimiento para la creación de la autodefensa, siendo uno de los productores

afectados por estas medidas, quien se convertiría en el líder del movimiento. En

Tepalcatepec, municipio colindante con La Ruana, la organización para la

autodefensa surgió simultáneamente y por los mismos motivos: a partir de las

Page 252: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

252

violaciones y extorsiones principalmente a los ganaderos locales y a casi la

totalidad de la economía formal. El ―impuesto Templario‖ se obtenía por la fuerza a

través de un valor agregado al precio de los productos básicos.

6. Ronda Comunitaria en Cherán.

En las comunidades de la Meseta Purépecha se exhibe la significativa producción

de aguacate y zarzamora, lo que nos habla de un mercado dinámico con altos

rendimientos económicos, mismo que fue atractivo para la diversificación de las

actividades delictivas del crimen organizado. En esta región emergieron dos

organizaciones significativas para la defensa comunitaria: la policía comunitaria

del municipio de Cherán10, conformada en 2011; y la policía comunitaria formada

en las poblaciones de la Sierra del Municipio de Los Reyes en julio de 2013.

El 15 de abril de 2011 comuneros del municipio de Cherán, perteneciente a la

región de la Meseta Purépecha, se organizaron para la defensa de su territorio

frente a la tala clandestina realizada por los Caballeros Templarios, quienes a

través de un entramado de complicidades con las autoridades municipales, habían

establecido controles territoriales en la comunidad. La ventaja de ese vínculo

implicaba el uso indebido de bienes comunales como el bosque y el agua, así

como la extorsión a los comerciantes de la región.11

La reacción en contra de la tala clandestina del bosque comunal, los secuestros, y

extorsiones a los habitantes de Cherán, conformó un movimiento de

autoprotección liderado por las mujeres que al paso de meses derivó en una

estructura permanente de seguridad y vigilancia en contra de las acciones

ofensivas del crimen organizado en sus diferentes diversificaciones,

10

Es uno de los 113 municipios que conforman el estado de Michoacán. Su población en el 2010 ascendía a

18,141 habitantes (INEGI, 2010). Limita con los municipios de Zacapu, Nahuatzen, Paracho y Chilchota. 11

Las extorsiones por cada comercio establecido de Cherán, llegaban en 2011 hasta 10, 000 pesos

mensuales. Ver El Universal. “Pueblo purépecha se levanta contra criminales en Cherán”, 04/05/2011.

Page 253: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

253

principalmente tala clandestina y extorsión. Al confirmar que la Policía Ministerial12

estaba coludida con grupos criminales en la zona, en el pleno de una asamblea

comunitaria se determinó disolverla en agosto del mismo año y que pobladores

locales asumieran las funciones de seguridad.

Con la finalidad de darle permanencia a esas acciones de defensa y seguridad,

conformaron dos cuerpos de seguridad diferenciados: una Policía Comunitaria,

encargada de la seguridad civil y el patrullaje en los cuatro barrios de la

comunidad, y un Cuerpo de Guardabosques para la vigilancia de los montes

comunales. Es importante señalar que ambos cuerpos se encuentran articulados a

otras estructuras de mando y representación en la comunidad.

La indiferencia de las autoridades estatales y municipales ante las demandas de

seguridad, hicieron que en Cherán, a partir de la defensa de su territorio, y

aprovechando la coyuntura electoral de las elecciones intermedias de 2011, se

transitara a la conformación de un gobierno independiente de los partidos

políticos. De esta manera, se instauró un Gobierno Comunal para el periodo de

2012 a 2015, con una estructura diferenciada en Concejos con representación

territorial de los cuatro barrios de la comunidad. Como máxima autoridad se

encuentra la Gran Asamblea de la Comunidad (K´ERI TANGURHIKUA), le siguen

el Concejo Mayor de Gobierno y los Cuatro Barrios. También cuentan, dentro del

organigrama del gobierno autónomo con un Concejo de Procuración y Vigilancia; a

este último se supedita la actuación de los cuerpos de policía comunitaria y

guardabosques.

12

Cuerpo de policía cuya jurisdicción es del ámbito municipal.

Page 254: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

254

7. Rondas Comunitarias en Los Reyes.

El municipio de Los Reyes13 se encuentra situado en el noroccidente del estado de

Michoacán. En años recientes la economía de Los Reyes se sustentaba en la

producción de azúcar mediante el funcionamiento de dos ingenios: San Sebastián

y Santa Clara. Empero con la crisis azucarera experimentada a nivel mundial y

con consecuencias graves para México, fue que a finales de los años noventa del

siglo pasado el ingenio de San Sebastián se cerrara con el propósito de que Santa

Clara procesara toda la caña del valle ahorrándose los gastos de operación del

primero. Esta situación aceleró de manera evidente el proceso de reconversión

productiva de la región al buscarse nuevos cultivos alternos a la caña de azúcar

(Paleta, 2012). Así, se inició el cultivo de berries14en la zona. La importancia del

cultivo de las frutillas ha sido tan relevante que en pocos años el municipio de Los

Reyes se ha posicionado como el mayor productor de zarzamora en el mundo. A

pesar del creciente número de hectáreas cultivadas de berries, aproximadamente

4 mil, aún hay una mayor cantidad de extensión cultivada de caña de azúcar,

alrededor de 5 mil hectáreas. Es evidente la coexistencia de los dos principales

productos cultivados en la zona (caña de azúcar y frutillas) junto con otros como el

del aguacate.15

Los Caballeros Templarios mantenían el control de las cadenas productivas16, en

el proceso productivo de la zarzamora y el aguacate. Al ser una región donde la

actividad comercial y la agricultura de exportación son relevantes, también existía

una fuerte presencia, a decir de los pobladores, del crimen organizado. El cobro

de cuotas a los productores no se realizaba cara a cara, por el contrario, Los

Caballeros Templarios cobraban a las empresas comercializadoras trasnacionales

13

Limita al norte con Tingüindin, al oeste con Tocumbo, al este con Charapan y Uruapan, al sur con Periban

y el estado de Jalisco. En 2009 el municipio de Los Reyes contaba con 64,164 habitantes localizados en 35

comunidades rurales (INEGI, 2010). En este mismo año mantenía población indígena purépecha en 19

comunidades, principalmente en la zona de Sierra.

14 Nombre genérico de las frutillas (zarzamora, fresa, arándano, frambuesa, mora, etcétera).

15 México es el mayor productor de aguacate del mundo y Michoacán el mayor productor en el país.

16 “La empresa templaria”. La Jornada. 23 de febrero de 2014.

Page 255: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

255

la cantidad de un peso por caja de zarzamora.17 Es similar el modus operandi en

el caso de la producción de aguacate en la Meseta Purépecha.18

Así, las localidades de Cherato, Cheratillo, 18 de Marzo y Oruscato empezaron a

experimentar la presencia del crimen organizado al ser objeto del cobro de cuotas

de extorsión, de 2000 pesos por cada hectárea de aguacate para los productores,

y de 3 pesos por kilogramo para los vendedores a pequeña escala. Las

comunidades solicitaron seguridad al municipio de Los Reyes para detener las

extorsiones y no obtuvieron respuesta.

En marzo de 2013 los grupos delincuenciales secuestraron al Encargado del

Orden de Cherato, como represalia por no acceder al pago de las extorsiones.

Esta situación detonaría la formación de una grupo de defensa en estas cuatro

localidades contra el crimen organizado. Una de las primeras acciones que

realizaron fue el establecimiento de retenes en la carretera que conectaba el valle

con la sierra, lo que permitía el control de acceso a las comunidades.

El 22 de julio de 2013, apareció como noticia nacional, el asesinato de cinco

miembros de dicha policía comunitaria, mientras se manifestaban frente a la

alcaldía de Los Reyes. Los manifestantes exigían la intervención del gobierno

municipal para detener el cobro de extorsiones de los Caballeros Templarios,19

cuando fueron abatidos cinco de sus miembros. El 15 de septiembre de 2013 se

formalizó la creación de la Policía Comunitaria en la localidad de Cherato.

17

Notas de trabajo de campo en Los Reyes, Michoacán. 22 de febrero de 2014. 18

La cuota asciende a 10 centavos por cada kilo producido, 115 dólares por hectárea y 250 dólares por

hectárea por la producción de exportación. “Aguacates de sangre: el lado oscuro del guacamole”.

http://archief.rnw.nl/espanol/article/%E2%80%9Caguacates-de-sangre%E2%80%9D-el-lado-oscuro-del-

guacamole. Fecha de consulta, 2 de junio de 2014. 19

“Michoacán: matan a 5 comunitarios durante protesta contra templarios”. Semanario Proceso. 22 de julio

de 2013. http://www.proceso.com.mx/?p=348083

Page 256: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

256

8. Imaginarios de orden y procesos contenciosos.

En el caso de las experiencias presentadas en este artículo, en las ―autodefensas‖

de la Tierra Caliente y de las ―policías comunitarias‖ de la Meseta y sierra de Los

Reyes, se aprecian las diferencias en la formación de sus cuerpos defensivos.

Ambas formas defensivas, implican un intento de reordenar el ámbito local ante un

trastrocamiento generado por la nueva forma de procedimiento del narcotráfico en

su diversificación neoliberal, en ese intento de reordenar el ámbito de poder local,

las comunidades o segmentos de ellas, despliegan estrategias de apropiación de

la fuerza, seguridad y justicia generando un nuevo imaginario del orden social

(Escalona, 2011), que se opone al orden criminal y que se erige en función de las

arenas concretas de disputa, en las que intervienen la composición social de los

grupos, así como los recursos materiales y simbólicos poseídos. Sus trayectorias

permiten erigir estrategias contenciosas al Estado y simultáneamente al poder

paralelo de los grupos de crimen organizado de diferentes maneras.

Para el caso de las ―policías comunitarias‖ de la Meseta y Sierra, su identificación

étnica y la reivindicación de los usos y costumbres, hace que sus experiencias de

organización defensiva tiendan a conformarse en estructuras de gobierno; de

manera más consolidada para el caso de Cherán. Esas particularidades les

permiten ―jugar‖ con el Estado a través del uso de elementos jurídicos, como el

apelar al artículo 2 constitucional, que refiere al derecho a la libre determinación

de los pueblos indígenas, para el mantenimiento de sus cuerpos de seguridad, y a

la vez mantener cierta independencia en la planificación interna, más allá de las

políticas municipales y del gobierno estatal.

A partir de la intervención del Estado en la región, en los primeros meses de 2014

a través de una política pública para intervenir las comunidades defensivas,

denominado Plan Michoacán20, y la propuesta de legalización de los grupos

20

Anunciado el 5 de febrero de 2014, que consistirá de 250 acciones, en 5 ejes de acción, para la

reconstrucción social de Michoacán, con una inversión de 45 mil 500 millones de pesos a través de la

Page 257: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

257

defensivos, es posible apreciar un proceso hegemónico (Rosberry, 2002) que

utiliza la negociación y el lenguaje contencioso entre las comunidades alzadas y el

Estado. Desde años previos al surgimiento de defensas comunitarias, las

poblaciones serranas de Los Reyes habían manifestado su problema por la

escasez de agua para consumo, y habían erigido peticiones reiteradas al

municipio para la perforación de un pozo para abastecer a las comunidades. De

igual manera, habían realizado peticiones para crear una clínica de salud y una

escuela secundaria, que hoy día comparte los salones con la escuela primaria.

En febrero de 2014, después de una reunión de los grupos de policía comunitaria

con el representante del gobierno federal para el Plan Michoacán, fueron

colocados comedores comunitarios bajo el auspicio del programa Sin hambre21,

tanto en Cherato como en Pamatácuaro, y quedaron bajo acuerdo la perforación

del pozo y la construcción del edificio que albergará a la escuela secundaria y la

construcción de una clínica de salud.

Un miembro del Concejo de Cherato y un padre de familia de la escuela

secundaria, comentaron en entrevista, que de no haberse conformado como

Policía Comunitaria y haber cerrado los accesos de la carretera, la atención del

gobierno del estado y del gobierno de la República no habría llegado. Hay que

resaltar, por tanto, que la presión por vías no institucionales y legales fue la

manera más eficiente que hallaron las comunidades serranas para lograr la

atención a sus rezagos. El uso de canales jurídicos y procedimentales había

demostrado sobradamente la ineficacia institucional para dar respuestas

expeditas, quizá en eso radique la presencia del Estado en cierto sectores rurales

de Michoacán y el resto del país, en su intermitencia palpable en el largo tiempo

de espera en la atención a la población, lo que reafirma la recurrencia a la

apropiación de la fuerza y la confrontación como procedimientos necesarios y

ampliación de programas sociales y del presupuesto de la SAGARPA. Plan diseñado inicialmente para Tierra

Caliente. Véase http://www.presidencia.gob.mx/multimedia/presentacion-plan-michoacan/ 21

Programa gubernamental de desarrollo de la actual administración federal, que consiste en buscar la

reducción de la hambruna en zonas marginales del país a través de la creación de “comedores comunitarios”.

Page 258: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

258

legítimos.

Hacia finales de 2014, una vez construido el edificio de la clínica de salud, una

nueva tempografía de la dominación (Auyero, 2012) se abrió, la de esperar que el

trámite para un médico y enfermeras se cumpla.

Por otro lado, los cuerpos de defensa emergidos en la Tierra Caliente, fueron

conformados por agricultores comerciales y ganaderos, donde el carácter

identitario de la población es preponderantemente ―ranchero‖ y donde los grupos

de defensa tendieron a conformarse bajo la figura del vigilantismo22. En esta

región las ―autodefensas‖ sirvieron para el doble propósito de oponerse y mermar

al cartel Templario y así posibilitar que un nuevo grupo tomara el control de las

actividades criminales, en un recambio de beneficiarios.

Conclusiones

El análisis de estas dos regiones muestra la complejidad de la coyuntura que

permite el surgimiento de grupos de defensa comunitaria. Los casos expuestos

sobre Tierra Caliente y Meseta Purépecha en Michoacán son un parámetro que

permite mostrar la construcción de organizaciones que suplen o disputan

funciones estatales, estableciendo ordenes alternos de seguridad y justicia, a

través de la reapropiación o retención del uso de la violencia en situaciones

marcadas por la disputa en la instauración de un imaginario de orden social local,

que conforma una área gris entre economía formal, criminalidad y Estado.

A partir de lo documentado en estas localidades, se puede sugerir que la

emergencia de los grupos de defensa proviene de una experiencia diferenciada de

la violencia y de una serie de factores materiales y simbólicos que les permite

negociar con el Estado y confrontar a los grupos de poder criminal. Dicha

22

El vigilantismo hace referencia a un modo de contención del crimen o la instauración de un orden social

realizado por particulares y de manera extrajudicial.

Page 259: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

259

experiencia, recursos y entramados comunitarios, les permiten perfilar horizontes

políticos diferenciales en la organización. Estas disputas e instauraciones por la

seguridad, la justicia y el orden desde las comunidades o segmentos de ellas,

implican procesos de negociación en los márgenes del Estado, donde se

cuestiona y supera la legitimidad y el funcionamiento de la institucionalidad estatal

para la preservación de la vida.

Page 260: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

260

Referencias:

Auyero, Javier (2012), ―Los sinuosos caminos de la etnografía política‖, en Revista

Pléyade, No. 10: 15-36

Castellanos, Laura, (2013), ―Justicia propia, bajo amparo legal‖, El Universal,

febrero 24, nación.

Constantino Toto, Mario (2007). Migración y redensificación de lo social en la

Ciénega de Chapala, Michoacán. Mecanoescrito.

Escalona Victoria, José Luis (2011). ―El incompleto imaginario del orden, la

inacabada maquinaria burocrática y el espacio de lucha. Antropología del

Estado desde el sureste de México‖, en (Trans)formaciones del Estado en los

Márgenes de Latinoamérica, Agudo Sanchíz, Alejandro y Estrada Saavedra,

Marco (Editores). México: El Colegio de México-Universidad Iberoamericana

González, Sergio (2014) Campo de Guerra. Colección Argumentos, Barcelona:

Anagrama.

IEM [Instituto Electoral de Michoacán] (2012). Especial Cherán. Elección por usos

y costumbres. Michoacán: Expresiones. Órgano Oficial de Difusión del

IEM. N° 15, Segunda época

INEGI [Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática] (2010). XIII

Censo General de Población y Vivienda. México

López Bárcenas, Francisco (2014). ―Policías Comunitarias y Autodefensas: una

distinción necesaria‖ , La Jornada, enero 24, opinión

Macías, V. y Rosales, R. (2013). ―Extorsión a aguacateros da a Templarios 2000

millones de pesos al año‖. En El Economista,

http://m.eleconomista/seguridadpublica Fecha de consulta 2/11/2013

Maldonado, Salvador (2010). Los márgenes del Estado mexicano. Territorios

ilegales, desarrollo y violencia en Michoacán. Michoacán: El Colegio de

Michoacán.

Page 261: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

261

Malkin, Victoria (2001). ―Narcotráfico, migración y modernidad‖. En La Tierra

Caliente de Michoacán, Zarate, Eduardo (coord.). Michoacán: El Colegio

de Michoacán / Gobierno del Estado de Michoacán.

México Evalúa. Centro de Análisis de Políticas Públicas, A.C (2014). Entender

para atender: por una estrategia de Estado en Michoacán. Michoacán:

México.

Ochoa, Álvaro (2003). Jiquilpan-Huanimaban. Una historia confinada. Michoacán:

Instituto Michoacano de Cultura/Morevallado Editores.

Paleta, Guillermo (2012). ―Territorios y ruralidades: Jornaleros agrícolas en el

cultivo de zarzamora en el valle de Los Reyes, Michoacán, México‖. En

Revista de Antropología Experimental. N° 12: 17-28

Ramón, René (2006). ―Ante el azote de la delincuencia nacen brigadas de

autodefensa‖ La Jornada, diciembre 2, política

Rivas Nieto, Pedro y Rey Guerra, Pablo (2008). ―Las autodefensas y el

paramilitarismo en Colombia (1964-2006)‖, en Confines No. 7: 43-52

Rosberry, William (2002). ―Hegemonía y lenguaje contencioso‖. En Aspectos

cotidianos de la formación del Estado. Joseph, Gilbert y Nugent, Daniel

(comp.). México: Era

Snodgrass Godoy, Angelina (2006). Popular Injustice: Violence, Community and

Law in Latin America, Stanford: Stanford Press

Starn, Orin (1991). Reflexiones sobre Rondas Campesinas, Protesta Rural y

Nuevos Movimientos Sociales, Lima: Instituto de Estudios Peruanos

Vargas Velázquez, Alejo (2010). ―La influencia de los poderes ilegales en la

política colombiana‖, en Nueva Sociedad, No. 225: 156-170

Page 262: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

262

SEMBLANZA CURRICULAR POR ORDEN ALFABÉTICO

ROSA YNÉS ALACIO GARCÍA, “La participación ciudadana: una propuesta para su estudio”.

Doctora en Estudios Sociales con línea de especialización en procesos políticos (UAM Iztapalapa). Maestra en Desarrollo Regional con especialidad en procesos sociopolíticos (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.). Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Universidad Cristóbal Colón-Vercacruz). Licenciada en Telesecundaria (Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala.). Líder del proyecto ICyTDF/211/2010: La participación ciudadana en las elecciones vecinales y de pueblos originarios. Coordinadora del libro: Crónica de una elección. El caso de los Comités Ciudadanos en el Distrito Federal (2013), Tirant lo Blanch-UACM-ICyTDF, México. Responsable del proyecto de investigación 29: La participación ciudadana: diseños institucionales y prácticas electorales, UACM-Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales. Co-coordinadora del material didáctico y del curso, Teoría Política I, educación semipresencial, UACM-PEAD. Miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. Miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales. Contacto: [email protected]

ENRIQUE CRUZ GARCÍA, “Evolución histórica del concepto de vejez y sus posibles escenarios a futuro”.

Doctor en Pedagogía (UNAM). Maestro en Enseñanza Superior (UNAM), Maestro en Historia (UNAM). Licenciado en Economía (IPN). Profesor de Asignatura “B” definitivo en las Licenciaturas de Sociología y Comunicación y Periodismo de la FES Aragón. Profesor de Posgrado en Pedagogía en la FES Aragón (2000 a 2012). Publicó el artículo intitulado “Una visión histórica de la universidad” para la Revista Matices del Posgrado Aragón, número 14, enero-abril, 2011. Integrante de cuerpos colegiados en la UNAM como Consejero Técnico suplente de la FES Aragón, por la carrera de Sociología (2012-2018). Miembro de la Comisión de Planes y Programas de Estudio y Titulación de la División de Ciencias sociales (2012-2018). Actualmente es representante de la FES Aragón en el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV). Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Contacto: [email protected]

Page 263: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

263

ANTONIO FUENTES DÍAZ, “Crimen organizado y Autodefensas comunitarias en México”.

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Maestría en Sociología (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP). Licenciatura en Ingeniería Química (Universidad Autónoma de Puebla). Tiene un diplomado en "Transición Democrática y Reforma del Estado Mexicano", organizado por la Facultad de Derecho, Vicerrectoría de Docencia, Dirección de Educación Continua-BUAP, Puebla Ayudante de Investigación designado por el Sistema Nacional de Investigadores-CONACYT, de John Holloway, SNI III, Junio 2007-Junio 2008. Obtuvo el Primer lugar del concurso a la mejor tesis de maestría en Sociología, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades–BUAP en Mayo 2004 y el Segundo lugar del Primer Concurso Internacional de Ensayo "Agustín Cueva" en Pensamiento y Ciencia Social, organizado por la Escuela de Sociología de la Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador, agosto 2004. Sus áreas de conocimiento incursionan en temas como la Sociología de la Violencia en América Latina, Movimientos Sociales y Nuevos Sujetos Colectivos, Teoría Social y Política Contemporánea, Sociología Política y Pensamiento Social Latinoamericano. Contacto: [email protected]

JUAN CARLOS GARCÍA MARTÍNEZ, “Estudio de opinión pública: Elecciones intermedias del 7 de junio de 2015”.

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, generación 2012. Ha participado como conferencista del tema “Pobreza y migración en México”, en las instalaciones de la Preparatoria Oficial Núm. 100, (diciembre de 2013). Colaboró en la aplicación de la “Encuesta sobre ciudadanía y cultura política en los estudiantes de la FES Aragón”, en el marco del Proyecto: Cultura política y participación electoral en el contexto de la modernización del Estado mexicano, coordinado por el Dr. Manuel Ramírez Mercado (noviembre de 2013). Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Durante la licenciatura se especializó en el área de sociología política. Contacto: [email protected]

LIC. JULIÁN FLORES ARELLANO, “El sincretismo cultural en México”.

Licenciado en Sociología (FES Aragón) Profesor de Asignatura A Interino en la Licenciatura en Sociología, FES Aragón. Profesor de Base en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH) Colaborador de una ONG para el Apoyo de las Mujeres Indígenas Textileras de Chiapas. Línea de Investigación: Estudios en Sociología de la Religión, Economía Política, Antropología Física, Antropología Social y Sociología Médica. Contacto:

Page 264: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

264

FLORINA GONZÁLEZ CAMARILLO. “Trabajo, formación profesional y educación basada en competencias”.

Lic. en Sociología (UAM Iztapalapa). Candidata a Maestra en Pensamiento y Cultura en América Latina (UACM). Profesora de Carrera Asociada “A”, Medio Tiempo del Área Pensamiento Sociopolítico de la Licenciatura en Sociología de la FES-Aragón. Profesora de Asignatura “B” definitiva de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 094 Centro. Adscrita a la Licenciatura en Educación Preescolar. Colaboradora de la Revista Multidisciplinaria de Reflexión y Análisis de la FES-Aragón y de la Revista Xictli de la UPN, Unidad 094 Centro. Autora de diferentes artículos entre los que destacan: “La sociología en México, notas para su historia” y “Vigencia, continuidad y renovación de la sociología en el nuevo siglo”. Integrante de Comité Académico de la Carrera de Sociología de la FES Aragón. Líneas de Investigación: Educación y Cultura Contacto: [email protected]

BERTHA GONZÁLEZ ENRIQUEZ, “La Naturaleza de la realidad subjetiva en el Método Cualitativo”.

Maestra en Estudios Latino Americanos (UAEM). Licenciada en Antropología Social (UAM-Iztapalapa). Profesora de Asignatura ordinario nivel “A” interino en la Licenciatura de Sociología. Cuenta con publicación en capítulos de libro, tales como: “Proyecto civilizatorio: Degradación cultural de los indios, criollos y mestizos en América Latina” en Ramírez Mercado Manuel (Coordinador). Sociedad, Educación y Elecciones. Reflexiones desde la Sociología. México, UNAM/FES Aragón, 2013. Integrante de Comité Académico de la Carrera de Sociología de la FES Aragón. Responsable del Área de concentración (2013-2015) Responsable del Proyecto de Investigación en el Centro de Desarrollo Económico y Social. A.C. / Coordinadora del proyecto y capacitar a mujeres indígenas de Tenango. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Líneas de Investigación: Educación Indígena. Etnografía en educación indígena. Contacto: [email protected]

CÉSAR GUADARRAMA GALVÁN, “Etnografía virtual: las tic y la investigación social en la era global”.

Licenciado en Sociología (FES Aragón). Profesor de Asignatura en la Licenciatura en Sociología, y en la Licenciatura en Comunicación y Periodismo, ambas en la FES Aragón. Miembro del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Ha sido integrante de cuerpos colegiados en la UNAM como Representante del Área de Instituciones y Procesos Sociales dentro del Comité Académico de Sociología (2014-a la fecha). Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Líneas de Investigación: Sociología Política, Etnografía Virtual, Redes Sociales. Contacto: [email protected]

Page 265: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

265

DR. JAIME LINARES ZARCO, “Evolución de la economía mexicana: del Desarrollo Estabilizador al Estancamiento Estabilizador”.

Doctor en Historia del Arte (UAEM). Maestro en Urbanismo (UNAM). Maestro en Economía de los Negocios (ITESM-CCM). Licenciado en Economía (FES Aragón-UNAM). Profesor de Carrera Titula A de Tiempo Completo Definitivo en la FES Aragón. Investigaciones en proceso: “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte: Balance y perspectivas a 20 años de su puesta en marcha, FES Aragón, UNAM, México, 2015. “Análisis de la estructura económica y social de México en la primera década del siglo XXl”, FES Aragón, UNAM, México, 2015. “Geografía económica del municipio en México”, p.479, FES Aragón, UNAM, México, 2013. Ha sido entrevistado por reporteros de diversos medios como: La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, Gaceta UNAM, Gaceta FES Aragón, Revista Expansión, TVUNAM, Telesur, TV Azteca, Radio UNAM, Radio IMER, XEW Radio, Radiorama, Antena Radio. Líneas de investigación: Economía, desarrollo regional y urbano. Contacto: [email protected].

IGNACIO ISAÍAS LÓPEZ PÉREZ, “Análisis empírico de las figuras de las coaliciones electorales y las candidaturas comunes durante los procesos electorales concurrentes de 2012 y 2015 en la República Mexicana”.

Doctor en Estudios Sociales con Especialidad en Procesos Políticos (UAM-Iztapalapa). Maestro en Sociología Política (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora). Licenciado en Ciencias Sociales (ITAM). Profesor de Asignatura en la Licenciatura en Sociología en la FES Aragón. Cuenta con la publicación: “Los estudios sociodemográficos de la explicación del voto en México” en Ramírez Mercado Manuel (Coordinador). Sociedad, Educación y Elecciones. Reflexiones desde la Sociología. México, UNAM/FES Aragón, 2013. Es actualmente integrante del Comité de la Carrera de Sociología en la FES Aragón. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Líneas de Investigación: Estudios electorales, Cambio Social y Movimientos Sociales. Contacto: [email protected]

ANA MARÍA MARTÍNEZ PONCE, “El Censo como fuente de análisis demográfico y el crecimiento poblacional en México”.

Maestra en Ciencias de la Educación (UVM-Texcoco). Licenciada en Sociología (UAM Azcapotzalco). Profesora de Asignatura A Definitiva en la Licenciatura en Sociología, y Profesora de Asignatura en la Licenciatura en Pedagogía, ambas en la FES Aragón. Cuenta con publicaciones en revistas y capítulos de libro, tales como: “La Sociología en la FES Aragón: Reflexiones sobre su origen y desarrollo”, en Ramírez Mercado Manuel (Coordinador). Sociedad, Educación y Elecciones. Reflexiones desde la Sociología. México, UNAM/FES Aragón, 2013, y “Cultura Política y ciudadanía en estudiantes de Sociología”, en Revista Matices del Posgrado de Aragón, enero-abril, 2011. Ha sido integrante de cuerpos colegiados en la UNAM como Consejera Técnica propietaria de la carrera de Sociología (2012-2018). Comisión de Planes y Programas de Estudio y Titulación de la División de Ciencias sociales (2012-2018). Participación en el Comité de Evaluación de la División de Ciencias Sociales para Premio Dr. Gustavo Baz Prada (2012 y 2013)

Page 266: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

266

Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Líneas de Investigación: Sociología de la Educación, Teoría social, Análisis social. Contacto: [email protected]

MTRA. TANIA LIZBETH MELÉNDEZ ELIZALDE, “Diversidad sexual, familiar y religiosa: Parejas homosexuales católicas”.

Candidata a Doctora en Ciencias Política y Sociales, especialidad en Sociología (UNAM). Maestra en Estudios Políticos y Sociales (UNAM). Licenciada en Sociología (FES Aragón-UNAM). Profesor de Asignatura A interino en la licenciatura en Sociología de la FES Aragón. Ha sido ponente en distintos eventos académicos. Cuenta con publicaciones especializadas en género y religión. Contacto:

JESÚS ALBERTO PALACIOS ESPINOSA, “Selección y capacitación de funcionarios de casilla y las causas para la negativa ciudadana a participar”.

Maestro en Derecho Electoral (UNAM). Licenciado en Sociología (FES Aragón-UNAM). Diplomado en Derecho Electoral (Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM). Fue profesor de Asignatura en la Licenciatura en Sociología de la FES Aragón. Consejero Electoral por el Distrito Electoral Local XLII del Estado de México (2010-2011). Secretario de la Junta Distrital Ejecutiva 02 del IFE en el estado de Chiapas. Actualmente es Vocal Secretario de la Junta Distrital 10 del INE en el Distrito Federal. Cuenta con participaciones en congresos nacionales e internacionales y publicaciones en libros y revistas. Contacto:

LUIS ENRIQUE RAMÍREZ COLÍN, “La visión del mundo en «De Perfil»”.

Pasante de la licenciatura en Sociología (FES Aragón). Ponente en el Primer Foro Académico de Sociología, FES Aragón (2015) y en la XVII Encuentro de Sociología, Fes Aragón (2015). Becario del Proyecto PAPIME PE304615: Estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Entre sus campos de interés están: la sociología de la literatura y la teoría crítica. Contacto: [email protected]

MANUEL RAMÍREZ MERCADO, “Reflexión sociológica sobre la construcción de ciudadanía y cultura política en México”.

Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con orientación en Sociología (UNAM). Maestro en Estudios Políticos y Sociales (UNAM). Licenciado en Sociología (UNAM). Profesor de Carrera Asociado C Tiempo Completo Interino, en la Licenciatura en Sociología FES Aragón. Cuenta con 19 años de antigüedad docente en la UNAM (Como Ayudante de

Page 267: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

267

Profesor, de 1996 a 1997, y Profesor de Asignatura de 1998 a 2013, Profesor de Carrera a partir de 2013). Coordinador del libro: Sociedad, educación y elecciones. Reflexiones desde la Sociología. México, UNAM, 2013. Responsable del Proyecto PAPIME PE 304615 “Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”. Coordinador del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Líneas de investigación: Sociología política y construcción de ciudadanía y cultura política. Contacto: [email protected]

MARÍA DE LOURDES RIVERA MORA, “Estudio de opinión pública: Elecciones intermedias del 7 de junio de 2015”.

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, generación 2012. En 2013 participó en el Coloquio de Estudiantes de Sociología con la ponencia “Catemaco, Brujería: Magia blanca, Magia Negra”, realizado en las instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Durante la licenciatura se especializó en las áreas de política y cultura. Contacto: [email protected]

NICOLÁS SÁNCHEZ DE JESÚS. “El criollismo: una expresión de racismo de ayer y hoy en la historia de México”.

Doctorante: en Ciencia Política (UNAM). Maestro en Historia (UNAM). Licenciado en Historia (UNAM). Licenciado en Sociología (UNAM). Maestro de Tiempo Completo Asociado A, en la UNAM. Cuenta con una antigüedad académica de 34 años en la UNAM. Contacto:

RENÉ TÉLLEZ VALVERDE, “La problemática del estudio de la cohesión social en grupos determinados”.

Estudiante de la licenciatura en Sociología de la FES Aragón, generación 2015. Becario del Programa PRONABES. Asistencia al XVI y XVII encuentro de Sociología realizado en la FES Aragón Asistencia al Seminario “Porfirio Díaz y el derecho. Balance crítico.” En el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México, en el marco del Proyecto PAPIME PE304615. Contacto: [email protected]

KAREN MONSERRAT VÁZQUEZ ROSALES, “La etnografía educativa como recurso para el estudio de la sociedad”.

Estudiante de la carrera de Sociología de la FES Aragón, generación 2013. Becaria del programa PRONABES.

Page 268: Seminario

PAPIME PE304615

“Implementación de estrategias metodológicas para mejorar el aprendizaje en las áreas de Historia y Sociedad en México y de Investigación orientadas al estudio y análisis de la realidad social y política de México”.

268

Becaria de Escuela de Extensión en Canadá, UNAM. (Enero, 2015). Integrante del Seminario de Ciudadanía: Análisis de la realidad social y política de México”, bajo el proyecto PAPIME PE304615. Contacto: [email protected]