SEMINARIO PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA PROGRAMA

2
SEMINARIO PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA DOCENTE TEMA BIBLIOGRAFÍA FECHA Natalia Pérez Vilar La (im)posibilidad del encuentro con el otro *Freud, Sigmund. El malestar en la cultura (1930 [1929]) en: Obras Completas, Amorrortu Editores, Argentina, Tomo XXI 8 octubre Gerardo Ávalos Replanteamiento de la cuestión del Estado desde el psicoanálisis *Žižek, Slavoj. El sublime objeto de la ideología, Siglo XXI, Primera parte: El síntoma (si es posible revisar todo el libro) *Cléro y Lotte, “Lacan y lo político. Entrevista con JacquesAlain Miller” en: Zarka, Yves Charles (dir.) Jacques Lacan. Psicoanálisis y política, Nueva Visión, Argentina, 2004 Lectura complementaria: *Stavrakakis, Yannis. Lacan y lo político, Prometeo Libros, Buenos Aires 15 octubre Ricardo Sánchez Pulsión, sujeto y sociedad *Freud, Sigmund. La moral sexual “cultural” y la nerviosidad moderna (1908) en: Obras Completas, Amorrortu Editores, Argentina, Tomo IX *Lacan, Jacques. Seminario 16: De un Otro al otro (19681969), Paidós, Buenos Aires: clase I. De la plusvalía al plus de gozar del 13 de noviembre de 1968. También disponible en: Zarka, Yves Charles (dir.) Jacques Lacan. Psicoanálisis y política, Nueva Visión, Argentina, 2004 22 octubre Hans Saettele Cuerpo, síntoma y lazo social de discurso *Agnès Aflalo. “Subjetividades modernas y lucha de los cuerpos”, en: El orden simbólico en el siglo XXI, Octavo Congreso de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, p. 268282 29 octubre Raúl Cabrera Subjetivación política, desidentificación y vínculo social *Rancière, Jacques. El desacuerdo. Política y filosofía, Nueva Visión, Argentina: Capítulos 2, 3 y4 Lectura complementaria: *Freud, Sigmund. Psicología de las masas y análisis del yo (1921) en: Obras Completas, Amorrortu editores, Tomo XVIII: Capítulo VII. La identificación 5 noviembre

description

Programa de Seminario

Transcript of SEMINARIO PSICOANÁLISIS Y POLÍTICA PROGRAMA

SEMINARIO  PSICOANÁLISIS  Y  POLÍTICA      

DOCENTE   TEMA   BIBLIOGRAFÍA   FECHA    

Natalia  Pérez  Vilar   La  (im)posibilidad  del  encuentro  con  el  otro    

*Freud,  Sigmund.  El  malestar  en  la  cultura  (1930  [1929])  en:  Obras  Completas,  Amorrortu  Editores,  Argentina,  Tomo  XXI    

 8  octubre  

Gerardo  Ávalos   Replanteamiento  de  la  cuestión  del  Estado  desde  el  psicoanálisis      

*Žižek,  Slavoj.  El  sublime  objeto  de  la  ideología,  Siglo  XXI,    Primera  parte:  El  síntoma  (si  es  posible  revisar  todo  el  libro)    *Cléro  y  Lotte,  “Lacan  y  lo  político.  Entrevista  con  Jacques-­‐Alain  Miller”  en:  Zarka,  Yves  Charles  (dir.)  Jacques  Lacan.  Psicoanálisis  y  política,  Nueva  Visión,  Argentina,  2004    Lectura  complementaria:    *Stavrakakis,  Yannis.  Lacan  y  lo  político,  Prometeo  Libros,  Buenos  Aires    

 15  octubre  

Ricardo  Sánchez    

Pulsión,  sujeto  y  sociedad    

*Freud,  Sigmund.  La  moral  sexual  “cultural”  y  la  nerviosidad  moderna  (1908)  en:  Obras  Completas,  Amorrortu  Editores,  Argentina,  Tomo  IX    *Lacan,  Jacques.  Seminario  16:  De  un  Otro  al  otro  (1968-­‐1969),  Paidós,  Buenos  Aires:  clase  I.  De  la  plusvalía  al  plus  de  gozar  del  13  de  noviembre  de  1968.    También  disponible  en:    Zarka,  Yves  Charles  (dir.)  Jacques  Lacan.  Psicoanálisis  y  política,  Nueva  Visión,  Argentina,  2004    

22  octubre    

Hans  Saettele   Cuerpo,  síntoma  y  lazo  social  de  discurso    

*Agnès  Aflalo.  “Subjetividades  modernas  y  lucha  de  los  cuerpos”,  en:  El  orden  simbólico  en  el  siglo  XXI,  Octavo  Congreso  de  la  Asociación  Mundial  de  Psicoanálisis,    p.  268-­‐282    

 29  octubre  

Raúl  Cabrera   Subjetivación  política,  desidentificación  y  vínculo  social    

*Rancière,  Jacques.  El  desacuerdo.  Política  y  filosofía,  Nueva  Visión,  Argentina:  Capítulos  2,  3  y  4    Lectura  complementaria:    *Freud,  Sigmund.  Psicología  de  las  masas  y  análisis  del  yo  (1921)  en:  Obras  Completas,  Amorrortu  editores,  Tomo  XVIII:  Capítulo  VII.  La  identificación      

 5  noviembre  

Raymundo  Mier   Política,  Ley  y  Ética    

POR  DEFINIR   12  noviembre  

María  Inés  García  Canal  

Bio  y  tánato  política.  Una  lectura  desde  Michel  Foucault    

*Foucault,  Michel.  Historia  de  la  sexualidad  1:  La  voluntad  de  saber,  Siglo  XXI,  México:  Capítulo  5    *Foucault,  Michel.  Defender  la  Sociedad,  FCE,  México:  Clase  del  17  de  marzo  de  1976    *Butler,  Judith.  Dar  cuenta  de  sí  mismo,  Amorrortu  Editores,  Buenos  Aires:  Capítulo  1  

19  noviembre    

Pablo  Tepichin   Agamben:  topología  de  la  excepción    

*Agamben,  Giorgio.  Homo  sacer,  el  poder  soberano  y  la  nuda  vida,  PRE-­‐TEXTOS,    España,  2006:  Capítulo  1  y  2.    *Agamben,  Giorgio.  Estado  de  excepción,  Adriana  Hidalgo,  Argentina,  2007:  Capítulo  2    Lectura  complementaria:    *Žižek,    Slavoj.  "¿Estamos  en  guerra?¿tenemos  un  enemigo?",  versión  digital    

26  noviembre  

Juan  Litmanovich   Lo  Uno  y  el  Duelo  en  los  místicos:  Michel  de  Certeau  y  Marguerite  Duras    

*Certeau,    Michel.    La  fábula  mística.  Siglos  XVI-­‐XVII,  Universidad  Iberoamericana,  ITESO,  México,  2010:  Introducción,  capítulo  I,  IV,  V,  VI        *Litmanovich,  Juan.  Entre  dos,    psicoanálisis  e  historia.    La  noción  de  acto  en  Michel  de  Certau  y  J.    Lacan,  Paradiso,  México,  2010:  Capítulo  4  y  6    *Duras,  Marguerite.  El  arrebato  de  Lol  V.  Stein,  Tusquets,  España,  1994      

3  diciembre  

Natalia  Pérez  Vilar     Por  un  posicionamiento  del  sujeto:  ética  y  responsabilidad    

POR  DEFINIR   10  diciembre