Seminarion de Masaje Holistico en DF

download Seminarion de Masaje Holistico en DF

of 9

Transcript of Seminarion de Masaje Holistico en DF

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    1/9

    Seminario de Masaje Holistico

    Masaje Sensitivo y TeraputicoEste masaje rene aspectos occidentales de trabajo muscular y circulatorio, con conceptos

    orientales vinculados con los centros nerviosos y la circulacin de la energa entre el emisor y el

    receptor. Es una tcnica que tiene la intencin de proporcionar bienestar y distensin y pone su acento en

    la calidad del tacto y la conciencia corporal, proporcionando as mismo seguridad y reconocimiento aquien lo recibe.

    Caracterstica del masaje sensitivo Es un masaje aplicado de forma sensitiva y con distintos grados de lentitud, a fin de facilitar una ms

    profunda distensin.

    El emisor del masaje sensitivo entiende el cuerpo humano como una compleja unidad fsica, mental,

    emocional y social, y aprecia la creatividad y la intuicin como herramientas junto a los

    imprescindibles conocimientos tcnicos y tericos. or ello, el masaje sensitivo puede utili!arse como mtodo por si mismo, o como valioso

    complemento de otras tcnicas habituales de masaje, que con ello quedan e"traordinariamente

    enriquecidas. En el masaje sensitivo el emisor efecta la mayor parte de toques y manipulaciones acompasndolas

    a la respiracin del receptor, la cual normalmente se regula de forma espontnea, al reglarse tambin

    el flujo energtico por efectos del masaje. El grado de presin efectuada sobre las distintas capas musculares esta en funcin de las

    caractersticas de quien recibe el masaje, de la !ona tratada y del tipo de tensin que se detecte.

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    2/9

    El masaje sensitivo se adentra sutilmente en las mas profundas capas fsicas y anmicas,

    proporcionando la integracin psicofsica tanto del receptor y como del emisor. Esta es una

    caracterstica muy especial del masaje sensitivo, ya que una actitud de predisposicin en el momento

    de aplicarlo, junto a la concentracin en si mismo del emisor, proporcionan un especial bienestar yrecirculacin de la energa tambin en este.

    Es caracterstico la no interrupcin del contacto durante una sesin, a fin de evitar que se entorpe!ca

    la sutil relacin que se establece desde los primeros momentos de la aplicacin del masaje.

    #as diferentes partes de quien recibe el masaje quedan unificadas por toques globali!adotes eintegradores.

    #a respiracin del emisor es importante tambin, pues en la medida que este unifica sus movimientos

    a su propia respiracin, y en los momentos adecuados con la del receptor, el flujo de energa sepotencia al m"imo, evitando el cansancio y proporcionando un auto masaje en el propio emisor.

    El cuidado y la atencin prestados a la armona y fluide!, no entorpecer el contacto, los pases

    unificadores, el silencio, el ritmo, la circulacin energticas, etctera, facilitan un grado de concienciacorporal, sensibili!acin y capacidad de percepcin a niveles internos, que redundan en un mejor

    contacto consigo mismo. Es habitual recibir testimonios de vivencias de recomposicin despus de un masaje sensitivo$ pie!as

    que antes se sentan sueltas, parecen %como en un rompecabe!as % recomponerse, tomar forma.

    Masaje de Tejido Profundo

    El masaje de tejido profundoes una terapia de masaje que se enfoca en realinear las capasmas profundas de los msculos y del tejido conectivo. Es especialmente til para reas crnicamente

    tensas y contractura!as tales como cuello rgido, tensin en la baja espalda, y hombros doloridos.

    &lgunos de los movimientos y manipulaciones son usadas en el masaje clsico, pero el movimiento es

    mas lento y la presin es mas profunda y concentrada en reas de tensin y dolor.

    Como trabaja el masaje de tejido profundo?

    'uando hay una lesin o tensin muscular crnica, hay usualmente adhesiones (bandas de dolor, tejidorgido) en msculos, tendones, y ligamentos.

    #as adhesiones pueden bloquear la circulacin y causa dolor, movimiento limitado, e inflamacin.

    #e masaje de tejido trabaja por romper fsicamente esas adhesiones para aliviar el dolor y reestablecer elmovimiento normal. ara hacer esto, el terapista de masaje usualmente usa la presin profunda dirigida o

    friccin aplicada a travs de la masa muscular.

    http://images.google.com/imgres?imgurl=http://www.little-jasmine.com/images/gallery/deep-tissue-massage.s600x600.jpg&imgrefurl=http://www.little-jasmine.com/index.php%3Fmodule%3Dgallery%26page%3Dmore_info%26id%3D15&usg=__uAIFXwyGyQVsA0Pb32xhkkrbo7g=&h=399&w=301&sz=48&hl=en&start=5&itbs=1&tbnid=zUP0eNFTKFfBPM:&tbnh=124&tbnw=94&prev=/images%3Fq%3Ddeep%2Btissue%2Bmassage%26hl%3Den%26sa%3DG%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1
  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    3/9

    Para u condiciones se usa el masaje de tejido profundo?

    *olor crnico

    +ovilidad limitada

    ecuperacin de lesiones

    #esin por esfuer!o repetitivo, tales como sndrome de tnel de carpal

    roblemas posturales *olor de osteoartritis

    -ibromialgia

    Espasmo o tensin muscular

    Terapia !euromuscular

    Es un sistema lgico y moderno de terapia de masaje, esta basado en la comprensin de como funciona el

    sistema neuromuscular. #os principios neuromusculares ayuda a comprender que es lo que causa eldolor, los puntos gatillo, la postura, los movimientos repetitivos estresantes, etctera y como tratarlos. El

    sistema nervioso controla todo en el cuerpo, incluyendo los msculos y el dolor.

    #a erapia /euromuscular (/+) es un masaje muy detallado de msculos, tendones, ligamentos, tejido

    conectivo, etctera. Esta terapia /+ libera reas de problema que son omitidas en un masaje general.

    #as tcnicas /+ usualmente usan los pulgares y yemas de los dedos para e"plorar los tejidos en

    detalle. #os codos y antebra!os tambin son usados, cuando es necesario. #os msculos tensos

    usualmente forman bandas de fibras musculares mucho ms tensas que el resto. Estas son arreas dehipertonicidad o isquemia. E"plorando completamente, se pueden sentir bandas de fibras musculares

    tensas$ las reas que estn en el mayor problema. Estas son encontradas y tratadas hasta que sonliberadas.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://www.buckheadbodyworks.com/images/article/library/1/TP_uppertrap.gif&imgrefurl=http://buckheadbodyworks.com/index.php%3Fmodule%3Darticle%26view%3D32&usg=__pecu3ABVuJgWI7krmHT1xLOP-4I=&h=539&w=269&sz=18&hl=es&start=8&um=1&itbs=1&tbnid=JbysdvGeuUXAEM:&tbnh=132&tbnw=66&prev=/images%3Fq%3Dtrigger%2Bpoints%2Bmap%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DX%26rlz%3D1T4ADSA_esMX349MX350%26tbs%3Disch:1http://images.google.com/imgres?imgurl=http://www.zaccohn.com/pics/thumbReferredPain.gif&imgrefurl=http://zaccohn.com/2008/10/chronic-injuries-b-gone-trigger-point.html&usg=__rfThAL_0fbOfq4_8JQByUSgEapQ=&h=900&w=713&sz=128&hl=en&start=18&itbs=1&tbnid=RFu8fWggTcPcxM:&tbnh=146&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dtrigger%2Bpoints%2Btherapy%26hl%3Den%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1http://images.google.com/imgres?imgurl=http://www.chittendenchiro.com/images/trigger-point-therapy.jpg&imgrefurl=http://www.chittendenchiro.com/vermont-massage.html&usg=__v-e2u__z7yKpCl7spQghOevtYas=&h=256&w=264&sz=29&hl=en&start=4&itbs=1&tbnid=4ZFD-BfAkAYkrM:&tbnh=109&tbnw=112&prev=/images%3Fq%3Dtrigger%2Bpoints%2Btherapy%26hl%3Den%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:1
  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    4/9

    /+ incluye tratamiento para el sistema craniosacral, las articulaciones, los tejidos conectivos y losrganos internos. #os problemas en cualquier sistema del cuerpo pueden crear impulsos nerviosos de

    alta intensidad que estimulan que se contraigan los msculos, conduciendo a dolor.

    "os principios de la terapia neuromuscular &dhesiones0 estructuras del cuerpo que pueden llegar a ser pegadas o ligadas juntas

    -acilitacin0 lo que el sistema nervioso ha hecho muchas veces antes de que tiende a que se haga

    mas fcilmente esta accin

    1ipertonicidad0 e"ceso de tensin en los msculos

    2squemia0 restriccin del flujo sanguneo

    -ijacin articular0 articulaciones tensas que crean tensin en los msculos

    'ompresin de los nervios0 huesos o cartlago pueden comprimir los nervios

    Entrampamiento de nervios0 msculos apretados que atrapan los nervios

    3mbral de dolor0 tensin muscular causa dolor cuando cru!a el umbral de dolor

    *istorsin postural0 desalineamiento con la gravedad causa tensin muscular

    *olor referido0 el dolor puede ocurrir a cierta distancia de donde ocurre el problema.

    untos gatillo0 puntos de alta actividad elctrica envan dolor a otras reas.

    Masaje T#ai $o%a y Terapia &yurvedicaEl +asaje hai 4oga es una terapia corporal dinmica en la cual el practicante gua al receptor a travsde una serie de posturas mientras palmea y aplica presin suave con los pulgares, los codos o las rodillas

    sobre las lneas de energa y puntos de energa. Estas acciones juntas resultan en un tratamiento que

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    5/9

    libera la tensin muscular, mejora la circulacin sangunea, eleva el sistema inmune, y equilibra elcuerpo energticamente.

    Este sistema de curacin se origino en los templos de ailandia hace milenios y es una me!cla de 4oga,&yurveda y artes marciales. Este sistema se ajusta a las necesidades individuales del receptor, de acuerdo

    a la constitucin energtica del mismo, y aplicando los principios de &yurveda. E"isten tres tipos bsicos

    de constitucin %5ata, itta y 6apha, cada una de las cuales tiene diferentes atributos y patronesenergticos que responden diferente a cada una de las posturas de +asaje hai 4oga. El practicante

    aprende los beneficios &yurvedicos de cada postura y las tcnicas de respiracin, dieta y estilo de vida,

    tanto como las precauciones que debern ser seguidas para apro"imar y adaptar el masaje al tipo de

    constitucin y las necesidades del receptor.

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    6/9

    odas las formas de vida en el universo son animadas por una fuer!a vital esencial, llamada prana, una

    fuer!a silente e invisible que esta presente en toda la creacin. rana es e"trado de los alimentos y delaire que respiramos. El tambin circula en caminos especiales dentro de nuestro cuerpo, formando una

    red de fuer!a vital que es esencial al sistema humano. Estas lneas de energa son llamadas Sen y forman

    la base del masaje hai 4oga.#a obstruccin del libre flujo de la energa resulta en un suministro insuficiente de prana. Esto podraconducir a desequilibrios mentales, fsicos, y espirituales dentro de los cuerpos, los cuales pueden ser

    manifestados en la forma de enfermedad, malestar, o problemas emocionales. *e aqu la importancia de

    las presiones durante el masaje sobre estas lneas de energa en posturas especiales para ello.

    'bjetivos del curso7. reparar y dar las bases a los practicantes, para que puedan ofrecer este sistema de terapia fsica y

    energtica en forma profesional.8. 2nstruir sobre los fundamentos, los elementos fsicos y las tcnicas diferentes de masaje hai.

    Tcnicas de Ener%a Muscular TEM#as tcnicas de energa muscular E+ son tratamiento manipulativos en los cuales el paciente usaactivamente los msculos desde una posicin controlada y en una direccin especfica contra una contra

    fuer!a distintiva (el operador). Estas tcnicas son ampliamente reconocidas como un mtodo efectivo

    para el tratamiento de las disfunciones musculo esquelticas. 9e utili!an conjuntamente en ellas mtodos

    de tratamiento usados en erapia -sica, :steopata y +edicina +anual.

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    7/9

    #as E+ usan tcnicas isomtricas e isotnicas para tratar0 -ortalecer o tonificar msculos debilitados

    #iberar la hipertonicidad y contracturas

    Estirar msculos y fascias tensos

    +ejorar la funcin musculo esqueltica

    +ovili!ar las articulaciones con movimiento restringido

    +ejorar la circulacin local

    9e usa en varias formas para el tratamiento seguro y la rehabilitacin de condiciones crnicas y

    agudas. 9e utili!a en la prevencin y manejo de traumas musculares y articulares y los problemas de lesin

    por movimientos y acciones repetitivas. 9e usa en combinacin con la terapia de masaje y otros mtodos.

    E"celente en el tratamiento de dolor de baja espalda, lesiones deportivas, y condiciones dolorosas y

    sensitivas.

    El taller ser una gua prctica, clara y clnicamente aplicable a los pacientes comunes.

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    8/9

    (&C)")T&*'+,

    "ic- .abriel !avarro Torres

    *iplomado en &cupuntura y +edicina radicional 'hina por el 2nstituto de +edicina radicional 'hina

    de ian ;in de la epublica opular 'hina. #ic. en -sica, egresado de la 3.&./.#. en +onterrey, /.#. ha

    sido catedrtico de la 3.&.'. en 9altillo, 'oahuila.

    or ms de os, ha practicado y ha sido profesor de 4oga, dado consultas en &cupuntura y medicina'hina tradicional y asesorias de /aturismo y /utricin, as como de 1erbolaria +e"icana y 'hina, y

    dado cursos de erapias de +asaje /euromuscular y +asaje hai 4oga.

  • 7/24/2019 Seminarion de Masaje Holistico en DF

    9/9