SEMIOTICA Analisis Publicidad Dermaglos

download SEMIOTICA Analisis Publicidad Dermaglos

of 2

Transcript of SEMIOTICA Analisis Publicidad Dermaglos

  • 8/15/2019 SEMIOTICA Analisis Publicidad Dermaglos

    1/2

    SEMIÓTICA

    Bárbara cruzFederico Torrez

    Melisa RodríguezMaría José Ramos LuceroFlorencia Luciana Castillo

     ANÁLISIS DE PUBLICIDAD

    Se realizara el análisis de este aviso publicado en la revista Selecciones.

     Análisis Denotativo:El aviso publicitario está compuesto de trajes de baños y bikinis(entendida esta ultima como

    un traje de baño compuesta por dos piezas), 8 en su totalidad, de distintos colores. En laprimera fila superior se muestra uno de color azul con rayas azules, el siguiente de colorrosado, un bikini rojo y un traje de baño rojo. En la parte inferior se ve un bikini naranja, un trajede baño rojo con detalles rosados y amarillos, un traje de baño rojo y un bikini verde claro conun detalle verde oscuro en un costado.En el medio de estas, se sitúa la imagen del producto acompañado por el logotipo de laempresa “Dermaglos” que está subrayado por líneas discontinuas, y abajo y una leyendareferida al producto “30 Años compartiendo veranos”. El fondo es totalmente blanco sinninguna alteración.

     Análisis connotativo:Los trajes de baños como los bikinis encuentran sentido en el anclaje con el texto y el pro-ducto, ya que “Dermaglos” es una crema de protección solar que cumple 30 años de exis- tencia en el mercado. Siguiendo a Daniel Prieto Castillo en su libro “Elementos para el análisisdel mensaje”, la Leyenda “30 años compartiendo veranos” es un texto de estructura rígidaque no deja lugar a una interpretación distinta o polifacética, sino que connota la cantidad deaños que la marca comparte con su cliente en su uso de veranos para la protección de la pielante los rayos solares. Además las indumentarias hacen alusión a los días de playa y sol deverano, mostrando así distintos tipos de trajes y bikinis que se fueron diseñando y poniendode moda en el transcurso del tiempo. Ésta lectura se realiza de izquierda a derecha, que es elmodo en que las personas leen cualquier texto, y en este caso las imágenes planteadas en lapublicidad. También hay que tener en cuenta la forma en la forma en la que se muestran los trajes debaño, ya que éstos están solos sin ninguna figura humana que los acompañe, no sigue algúnestereotipo en particular. Con esto el anuncio logra que todas las mujeres se sientan identifi-cadas con el producto. Sin embargo, la publicidad al enfocarse en el torso de la mujer, zonade mayor cuidado y mas en verano, les dice a los consumidores “ si utilizas esta crema, teestás cuidando” priorizando la estética.Los colores utilizados en la indumentarias también connotan este paso del tiempo, partiendode colores fríos que tienen un valor simbólico que alude a la seriedad y tranquilidad, a colorescálidos rojizos y anaranjados que hacen referencias al amor, pasión y la actividad, y por

    último el verde que es un color intermedio entre la amarillo y el azul, en el límite cálido y frio,expresa la satisfacción, el descanso y la esperanza, en fin, actitudes positivas (JohannesItten).

    1

  • 8/15/2019 SEMIOTICA Analisis Publicidad Dermaglos

    2/2

    SEMIÓTICA

     Teniendo en cuenta las figuras retoricas el lenguaje visual de los trajes de baños y bikinispodemos decir que se trata de una “Metonimia”, es decir, que una imagen nos remite a otra,es una traslación de significados, es el instrumento por el usuario, y en este caso la ropa nos

    remite a las personas que usan este tipo de indumentaria y que hacen uso del producto en tiempo de verano.En cuanto a la tipografía utilizada para el logotipo se encuentra dentro de las familias de LasGaraldas o Antiguas, usada en varios casos para logotipos, donde tienen un contraste medioentre trazos gruesos y finos, con remates oblicuos, son buenas para la fácil lectura en largo textos y una buena legibilidad. El texto de abajo se caracteriza por ser una tipografía de paloseco o sin serif, la cual es muy utilizada actualmente en los avisos publicitarios ya que seequiparan a la fluidez de lectura producida por los trazos terminales, tiene resultado de muybuena legibilidad, además tienen la ventaja de estar disponibles en una multitud de pesos,anchos, cursivas y otra fuentes especiales que podrían dar distintas connotaciones, como

    por ejemplo en este caso, el texto de “30 años” tiene un mayor peso que el texto de compar- tiendo veranos, lo cual todo es una misma frase, pero esta diferencia de peso y tamaño haceresaltar con mayor importancia que esta marca lleva 30 años en el mercado.Se puede encontrar en este aviso los colores que mas predominan, y estos son el rojo,naranja, verde y azul, es decir se da un contraste de fríos - cálidos, por lo tanto hay una sen-sación de armonía, de tranquilidad y estabilidad, lo cual esto acompaña a la disposición simé- trica que están planteados todos los objetos gráficos del aviso, sin generar ninguna anomalíaen la pieza gráfica.Siguiendo a Joaquín Navarro Valls, el aviso publicitario sigue una apelación motivacional, puesno describe el producto, su funcionamiento ni las propiedades del mismo, por lo tanto tieneuna tendencia Vitalista, apunta al goce, al confort de estar en la playa disfrutando el calor, sinpreocuparse por lo que pueda afectar los rayos solares, al relax de estar de vacaciones sininterrupciones, pues su uso tiene una finalidad concreta por lo cual puede ser vivenciadocomo placer, así todo esto induce a desear este tipo de producto. Además el color propio delproducto como de la marca es un azul medio, rodeado de colores como el rojo, verde,naranja, propio de esta tendencia.

     Análisis Ideológico:La ideología del placer está enmarcada en este aviso, plantea una vida de placer y confort, yaque el uso de este producto apunta a eso, al mostrar los trajes de baño y bikinis para olvidar-se de lo cotidiano, y liberarse, sentirse cómodo y disfrutar el día, esto hace referencia a la

    playa, al tiempo de vacaciones, ya que está escrito la palabra “verano” todo esto remitiría aencontrar felicidad en esta circunstancia. Además hay un estereotipo de mujer, que esdelgada, una cierta altura, peso, porque en todo caso no se muestra una indumentaria parauna persona que sea gorda u obesa.

    2