Seniat

10
INTRODUCCIÓN En 1994, el Gobierno Nacional, después de haber acumulado las experiencias y los logros de las principales Administraciones Tributarias del continente y habida cuenta de la evolución alcanzada por nuestro propio Sistema Tributario, así como, la necesidad imperiosa que había de modernizar, tecnificar y ampliar nuestra Administración Tributaria; el Ejecutivo Nacional decide crear una nueva estructura tributaria mediante la función de las diversas Direcciones existentes hasta entonces: La Dirección General Sectorial de Rentas y la de Aduanas, para instituir lo que se denominó en su primera etapa, Servicio Nacional Integrando de Administración Tributaria. En efecto, mediante Decreto No 310.del 10-08-94, publicado en la Gaceta Oficial No 35.525 del 16-08-94, se creó esta organización. El SENIAT es una institución autónoma, pero sin personalidad jurídica, dependiente directamente dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta con autonomía funcional, que a su vez está dotado de un sistema profesional y de recursos humanos propios de la institución y cuyo propósito no es otro que Administrar Tributos internos y aduaneros.

description

Trabajo de Administracion Tributaria

Transcript of Seniat

INTRODUCCIN

En 1994, el Gobierno Nacional, despus de haber acumulado las experiencias y los logros de las principales Administraciones Tributarias del continente y habida cuenta de la evolucin alcanzada por nuestro propio Sistema Tributario, as como, la necesidad imperiosa que haba de modernizar, tecnificar y ampliar nuestra Administracin Tributaria; el Ejecutivo Nacional decide crear una nueva estructura tributaria mediante la funcin de las diversas Direcciones existentes hasta entonces: La Direccin General Sectorial de Rentas y la de Aduanas, para instituir lo que se denomin en su primera etapa, Servicio Nacional Integrando de Administracin Tributaria. En efecto, mediante Decreto No 310.del 10-08-94, publicado en la Gaceta Oficial No 35.525 del 16-08-94, se cre esta organizacin. El SENIAT es una institucin autnoma, pero sin personalidad jurdica, dependiente directamente dependiente del Ministerio de Finanzas. Cuenta con autonoma funcional, que a su vez est dotado de un sistema profesional y de recursos humanos propios de la institucin y cuyo propsito no es otro que Administrar Tributos internos y aduaneros.

RESEA HISTRICAEl 21 de mayo de 1993Creacin de Aduanas de Venezuela Servicio Autnomo (AVSA), como organismo sin personalidad jurdica, mediante Decreto Presidencial 2.937 de esa misma fecha, publicado en la Gaceta Oficial N 35.216 del 21 de mayo 1993.Sustituye en ese momento a la Direccin General Sectorial de Aduanas del Ministerio de Hacienda.23 de marzo de 1994Creacin del Servicio Nacional de Administracin Tributaria (SENAT), como servicio autnomo sin personalidad jurdica, segn Gaceta Oficial N 35.427 del 23 de marzo de 1994.Esta dependencia sustituye a la Direccin General Sectorial de Rentas del Ministerio de Hacienda.El 10 de agosto de 1994Se fusionan Aduanas de Venezuela, Servicio Autnomo (AVSA) y el Servicio Nacional de Administracin Tributaria (SENAT) para dar paso a la creacin del Servicio Nacional Integrado de Administracin Tributaria (SENIAT), segn Decreto Presidencial N 310 de fecha 10 de agosto de 1994, publicado en la Gaceta N 35.525 de fecha 16 de agosto de 1994.El 1 de julio de 1994, entr en vigencia la Reforma Tributaria instrumentada por el Ejecutivo Nacional con fundamento en la Ley Habilitante de fecha 14 de abril de 1994, publicada en Gaceta Oficial N 35.442 del 18 de abril de 1994. El proceso de fusin fue concebido como un proyecto de modernizacin orientado hacia un gran servicio de informacin con objetivos de incrementar la recaudacin, actualizar la estructura tributaria nacional y fomentar la cultura tributaria, para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes.BASES LEGALESLa Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela en sus artculos 316 y 317 expone claramente que: el Sistema Tributario realizar la justa distribucin de las cargas pblicas, segn la capacidad econmica de los contribuyentes y para esto se sustentar en un sistema eficiente en la recaudacin de los tributos. Por otro lado, explica que no podr cobrarse impuesto que no est establecido en la ley, as como tambin exenciones y rebajas. La evasin fiscal podr ser castigada penalmente y en el caso de los funcionarios pblicos y funcionarias pblicas la pena ser doble. A esto se aade que la administracin tributaria nacional gozar de autonoma tcnica, funcional y financiera de acuerdo con lo aprobado por la Asamblea Nacional y por el Presidente o Presidenta de la Repblica.ESTRUCTURA ORGANIZATIVAEl SENIAT est conformado por La Superintendencia Nacional Aduanera y Tributaria, Un directorio Ejecutivo, Un Comit Asesor de Direccin y Planificacin, 9 Oficinas Nacionales, 3 Gerencias Generales, La Intendencia Nacional de Aduanas que a su vez est conformada por 5 Gerencias y La Intendencia de Tributos Internos que a su vez est conformada por 4 Gerencias.

FUNCIONES PRINCIPALES DEL SENIAT1. Aumentar el universo de contribuyentes.2. Desarrollar un programa de relaciones institucionales en sectores claves.3. Desarrollar un programa de divulgacin tributaria.4. Desarrollar un sistema integrado de inteligencia tributaria.5. Disear e implementar manuales de procedimientos tributarios.6. Disminuir la evasin fiscal. Mejorar los sistemas de recaudacin.7. Implementar mecanismos modernos de fiscalizacin.8. Implementar un sistema de informacin tributaria.9. Incrementar la fuerza fiscalizadora.10. Incrementar la presencia fiscal.11. Proyectar una imagen de alto perfil del servicio ante la opinin pblica.12. Reducir la morosidad tributaria.MISIN Recaudar con niveles ptimos los tributos nacionales, a travs de un sistema integral de administracin tributaria moderno, eficiente, equitativo y confiable, bajo los principios de legalidad y respeto al contribuyente.VISIN Ser una institucin modelo para el proceso de transformacin del Estado Venezolano, de slido prestigio, confianza y credibilidad nacional e internacional, en virtud de su gestin transparente, sus elevados niveles de productividad, la excelencia de sus sistemas y de su informacin, el profesionalismo y sentido de compromiso de sus recursos humanos, la alta calidad en la atencin y respeto a losVALORES Solidaridad Honestidad Corresponsabilidad social Respeto Lealtad Equidad Justicia Igualdad Bien comn El ser social colectivo.EL SENIAT EN LA ACTUALIDADEn la actualidad el SENIAT en ejercicio de la competencia que le ha sido conferida sobre la potestad tributaria nacional, tiene bajo su jurisdiccin los siguientes impuestos: Impuesto sobre la Renta (ISLR) Impuesto al Valor Agregado (IVA) Impuestos sobre sucesiones Impuestos sobre Donaciones Impuestos sobre cigarrillo y manufacturera de tabacos. Impuestos sobre licores y especies alcohlicas Impuesto sobre las actividades de juegos envite y de azar.

CONCLUSION

La comprensin de la composicin y aplicacin de los tributos y del sistema tributario Venezolano, nos ayuda a saber no solo cules son nuestras obligaciones, sino tambin nuestros derechos como contribuyentes. A su vez permite planificar las finanzas nacionales, determinar cules son los criterios que debern aplicarse y que tendrn mayores beneficios para la poblacin, En nuestro pas no existe una cultura tributaria, como si existe en otros pases desarrollados, tales como los Estados Unidos y Espaa, donde la mayor parte de la renta fiscal proviene de los impuestos, contrariamente a nuestro pas, donde ms del 90 de la renta fiscal proviene del Petrleo, dependemos casi en un 100 de los ingresos petroleros. Finalmente, es necesario sealar que se deben mejoren las tcnicas para evitar la evasin fiscal y hacer conciencia en la poblacin acerca de la importancia de cumplir con el deber constitucional de pagar sus impuestos.

BIBLIOGRAFIA

http://seniat.gob.ve/portal/page/portal/PORTAL_SENIAT

https://es.wikipedia.org/wiki/SENIAT

8