Sensación y percepción

46
Los procesos de Los procesos de sensación, sensación, percepción y percepción y atención atención Realizado por los alumnos de 2º de Bachillerato: Alex Jiménez Figueroa Sara Ortega Rivero Berta Hernández García Cristina del Pino Cabrera Santana

description

 

Transcript of Sensación y percepción

Page 1: Sensación y percepción

Los procesos de Los procesos de sensación, percepción y sensación, percepción y atenciónatención

Realizado por los alumnos de 2º de Bachillerato:Alex Jiménez FigueroaSara Ortega RiveroBerta Hernández GarcíaCristina del Pino Cabrera Santana

Page 2: Sensación y percepción

Índice:1. La percepción humana y las fases del proceso perceptivo. El cerebro

humano como centro del procesamiento de la información.2. Clasificación de los órganos sensoriales: sentidos exteroceptores,

sentidos interoceptores y sentidos propioceptores. Los procesos visual y auditivo.

3. Teorías sobre los procesos perceptivos: asociacionismo, la psicología de la Gestalt y la teoría cognitiva. Las leyes de la percepción humana.

4. Factores que influyen en la percepción: características del estímulo y factores subjetivos de la percepción (motivación, experiencias, expectativas, cultura, etc.).

5. Alteraciones de la percepción: ilusiones ópticas. Trastornos perceptivos: ilusiones y alucinaciones.

6. La atención como proceso de selección de estímulos7. Proyectar un video y hacer un informe sobre las cuestiones tratadas 8. Práctica sobre percepción mental. Ilusiones ópticas: análisis de las

ilusiones perceptivas, las figuras ambiguas y figuras imposibles (CR).

Page 3: Sensación y percepción

La percepción humanaPara la psicología, la percepción permite al organismo recibir, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno, a través de los sentidos.

La percepción es una interpretación significativa de las sensaciones.

El proceso incluye dos elementos fundamentales: sensación y percepción.

Sensación: Proceso de convertir la información física en información nerviosa.Percepción: Proceso por el cual la información sensorial es organizada e interpretada.

Page 4: Sensación y percepción

La percepción visual, es la sensación de conocimiento que resulta de una impresión luminosa registrada en nuestros ojos.

El mundo real no es solo lo que percibimos por la visión, y por ello se precisa de una interpretación constante y convincente de las señales recibidas.

Page 5: Sensación y percepción

Procesos de percepción:-Proceso sensorial; para recoger

información del exterior.

-Proceso simbólico; para relacionar las sensaciones con los conceptos.

-Proceso afectivo; que introduce al concepto una carga emocional.

Page 6: Sensación y percepción
Page 7: Sensación y percepción

Se compone principalmente por: Conciencia, Sensación.

-La conciencia es experiencia mental de una persona, que puede darse junto a los procesos fisiológicos corporales, es el "darse cuenta".

-La sensación detecta, identifica y regula los estímulos y, solamente da a conocer la información.

Varias descripciones de los procesos sensoriales humanos se refieren a "cinco sentidos básicos", pero probablemente resulte más adecuado referirse a " siete básicos": visión, audición, olfato, gusto, tacto, equilibrio y sentido muscular.

EL PROCESO SENSORIAL:

Page 8: Sensación y percepción

EL PROCESO SIMBÓLICO:

Percibir un objeto implica un proceso de simbolización. Cuando vemos un objeto, nuestros procesos receptores nos permiten distinguir determinadas características que nos permiten relacionarlo con un concepto (tamaño, forma, color...).

Una vez hemos asociado el objeto a un concepto, le atribuimos características que aún no hemos percibido.

Page 9: Sensación y percepción

EL PROCESO AFECTIVO:

Nuestra forma de ser y nuestra experiencia previa condicionan el proceso perceptivo.

Los aspectos emocionales que le introducimos a un objeto en la percepción afectan a la manera en que percibimos.

Page 10: Sensación y percepción

El cerebro humano El cerebro humano es el centro del sistema nervioso. Recibe continuamente información sensorial, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y funciones corporales.

Los científicos se preguntan cómo hace el cerebro para identificar con facilidad a personas al transformar una imagen plana en otra de tres dimensiones.

Existen neuronas que se encuentran conectadas para poder captar imágenes tridimensionales.

Page 11: Sensación y percepción

El cerebro humano

En la Universidad Johns Hopkins se pudo localizar algunas neuronas capaces de distinguir específicas configuraciones tridimensionales, afirmando que el cerebro tiene la capacidad de captar objetos en tres dimensiones.

Según un estudio realizado por las Universidades de Harvard, pensar rápido mejora el estado anímico, favorece la creatividad y proporciona mayor energía y vigor.

En cambio, los pensamientos reiterativos, pueden producir ansiedad y llevar a elaborar ideas depresivas.

Page 12: Sensación y percepción

Factores que influyen en la percepciónLa percepción también puede ser abordada desde otros aspectos, tales como, el conductual y cognitivo.

-El elemento conductual de la percepción es aquel capaz de generar conductas, ya sea si la persona percibe una situación como potencialmente peligrosa o no.

-El elemento cognitivo requiere del uso de nuestras experiencias, para así interpretar los símbolos, los objetos y las personas que nos rodean originando conductas en torno a lo que nos interesa.

Page 13: Sensación y percepción

La percepción supone un doble proceso externo-interno. Depende de estímulos externos (motivaciones, expectativas, …)

La percepción es un proceso de selección. Seleccionamos los estímulos (esta selección es la atención).

La atención = filtro de información y mecanismo de alerta ante datos importantes.

Factores de la atención:-Externos- intensidad, tamaño, color, …-Internos-necesidad biológica.

La atención aumenta ante estímulos agradables y disminuye ante estímulos

desagradables.

La atención puede ser de dos tipos:

-Sostenida.-Selectiva.

http://www.youtube.com/watch?NR=1&feature=endscreen&v=I94HDQY5LRM

Page 14: Sensación y percepción

La percepción es subjetiva. Percibimos lo que nos interesa.

Analicémoslo:

a) En la interpretación de datos. Lo que esperamos influye en lo que vamos a percibir: juzgamos antes de conocer.

b) En el contenido. Los deseos, recuerdos, afectos, influyen en la percepción.

Page 15: Sensación y percepción

El contexto social influye en la percepción.

Como la educación y la cultura. Hay variaciones perceptivas entre individuos de unas culturas y otras. Aprendemos de los demás a percibir el

medio.

Page 16: Sensación y percepción

Percepción y pensamientoUna misma figura puede percibirse alternativamente de diversas maneras.

Se ha podido comprobar que al proyectar la imagen de “la suegra o la nuera” algunos que perciben en primer término la suegra son incapaces de percibir la figura de la mujer joven.

Uno tiende a ver lo que desea ver o lo que está preparado para ver.

La percepción adopta formas diferentes según la clase de sujeto que suministra la información.

Page 17: Sensación y percepción

Receptores sensorialesSegún la posición que ocupen, se pueden clasificar en:

Interoceptores

Propioceptores Exteroceptores

Page 18: Sensación y percepción

Proceso visualDetección:

El ojo dispone de un receptor, un grupo de células sensibles a un tipo específico de energía.

Transducción:Conversión de la energía del estímulo en “mensajeros” nerviosos.

Transmisión:Los impulsos nerviosos transmiten la información codificada al cerebro.

Procesamiento de la información:El cerebro organiza e interpreta la información en forma de experiencia consciente.

Page 19: Sensación y percepción

Percepción auditiva

1º. El sonido entra por el pabellón auricular.

2º. Pasa por el CAE hasta chocar con la membrana timpánica.

3º. La membrana emite una vibración que llega a la cadena oscicular (huesecillos: yunque, estribo y martillo).

4º. Esta vibración llega al caracol y de éste al nervio auditivo, llevando la sensación al cerebro el cual da un significado a ese estímulo.

El sistema auditivo nos permite adquirir el lenguaje, aprender los sonidos, los conceptos, el vocabulario, la gramática de nuestro idioma, las inflexiones de la voz, es decir, nos pone en contacto con el mundo lingüístico en el que estamos inmersos.

La audición es un proceso donde el oído percibe sonidos del entorno para darles un significado que el cerebro pueda interpretar.

Page 20: Sensación y percepción
Page 21: Sensación y percepción

Asociacionismo

.Se explican todos los fenómenos psíquicos por las leyes de la asociación de las ideas. Se trata de una teoría acerca del modo en que las ideas se combinan en la mente.

Page 22: Sensación y percepción
Page 23: Sensación y percepción

El asociacionismo es, por otra parte, el movimiento social partidario de crear asociaciones cívicas, políticas o culturales.

En la Educación Social, el asociacionismo es un postulado acerca de que la participación social.

Page 24: Sensación y percepción

La psicología de la Gestalt

.Corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a

principios del siglo XX. La mente configura, a través de ciertasleyes, los elementos que llegan a ella a través de los canalessensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento,inteligencia y resolución de problemas).

Max Wertheimer: Praga, 15 de abril de 1880, es un psicólogoalemán,de origen checo.

Page 25: Sensación y percepción

Teoría cognitiva

Se dedica a estudiar procesos tales como la percepción, memoria, atención, lenguaje, razonamiento y resolución de problemas.

El cognitivismo está presente hoy con gran fuerza en la psicología de la Educación en conceptos tales como la importancia de aprendizajes previos, el aprendizaje significativo, el rol activo del sujeto como constructor de su conocimiento, entre otros

Page 26: Sensación y percepción

Las leyes de la percepción humanas

Los psicólogos de la Gestalt han estudiado de formaminuciosa las leyes por las cuales los estímulos se estructuran para formar las sensaciones y percepciones.

Constancia: Pintura del profesor Cordero Ruiz donde se observan las deformaciones elípticas de las formas circulares, y no por ello dejan de percibirse las tazas con las mismas formas como circulares.

Page 27: Sensación y percepción

FIGURA-FONDO:Cuando miramos a nuestro alrededor solemos ver objetos (o figuras) contra un fondo. El mismo objeto se puede ver como figura o como fondo, dependiendo de cómo se enfoque la atención. Mientras nuestros sentidos y nuestro cerebro actúe con normalidad, el mismo estímulo no se puede ver como figura y fondo al mismo tiempo, sino sucesivamente.

Page 28: Sensación y percepción

http://www.youtube.com/watch?v=8dUiTI2AFU8&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=vkj3PyYbxwI

Page 29: Sensación y percepción

BUENA FORMA. (Ley de Prägnanz)La tendencia a Prägnanz la usan los psicólogos de la Gestalt como la tendencia de una forma a ser más regular, simple, simétrica, ordenada, comprensible, memorizable...

AGRUPAMIENTOBajo este nombre se encuentran algunas de las leyes más importantes que

gobiernan el modo como agrupamos los elementos de la información visual que percibimos.

Page 30: Sensación y percepción

Ley de continuidad

Ley de proximidad

Page 31: Sensación y percepción

Semejanza o Similitud

Ley de cierre 

Page 32: Sensación y percepción

Ley de Simetrías

Ley de Destino común

Page 33: Sensación y percepción

Ley de la experiencia

Page 34: Sensación y percepción

LA SUBCEPCIÓN Y OTROS PROBLEMAS.En la percepción visual de las formas hay un acto óptico-

físico que funciona de modo PARECIDO en todos los hombres, existen diferencias de interpretación de la información recibida; las desigualdades de cultura, educación, edad, memoria, inteligencia, y hasta el estado

emocional, pueden alterar grandemente el resultado.

Page 35: Sensación y percepción

Al proceso en cuya virtud el sujeto discrimina estímulos que no percibe conscientemente se llama subcepción. Lo que impropiamente suele llamarse percepción subliminar es un acto de subcepción. Sin una estimulación efectiva no hay percepción posible, y justamente los sentidos son los órganos elaborados por la naturaleza para realizar esa labor. Cabe pensar que la estimulación se produzca directamente en el cerebro sin pasar por los sentidos.

La percepción vendría a ser un estimulo que en un principio no llega a ser concretado, dentro del cual se cruzan varias clases de imágenes que no necesariamente reflejan la verdadera realidad que rodea al hombre.

Page 36: Sensación y percepción

Ilusiones ópticas

Nos llevan a percibir la realidad erróneamente.

Pueden ser de carácter psicológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillo, color, movimiento…).

Page 37: Sensación y percepción

Trastornos perceptivos: ilusiones y

alucinaciones

Ilusión. Imagen mental engañosa provocada por la imaginación o por la interpretación errónea de lo que perciben los sentidos.

Alucinación. Mala percepción de los objetos o eventos y es sensorial en la naturaleza.

Page 38: Sensación y percepción
Page 39: Sensación y percepción

La ilusión óptica(es cualquier ilusión del sentido de la

vista, que nos lleva a una realidad errónea)

Carácter cognitivoCarácter psicológico

Page 40: Sensación y percepción
Page 41: Sensación y percepción

EL CEREBRO

El izquierdo (representa la

realidad)

El derecho (representa el lado

creativo)

Page 42: Sensación y percepción
Page 43: Sensación y percepción

¿son del mismo tamaño los dos

hombres?

Page 44: Sensación y percepción

El 88% de los encuestados opina que el hombre de arriba es más grande que el que se encuentra en la parte inferior de la imagen. Esto se debe a la ilusión aportada por la profundidad de la imagen.

Page 45: Sensación y percepción

La atención

Es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo.

Significa centrarnos de forma selectiva sobre un estímulo que pasa al primer plano de nuestra

consideración, mientras ignoramos los demás estímulos.

Una parte de la información que procesamos lo hacemos de manera automática sin esfuerzo

consciente, permitiendo la realización de varias tareas simultáneamente.

Page 46: Sensación y percepción

La atención puede ser

Las alteraciones

Pasiva

Activa e involuntaria

Activa y voluntaria

Paraprosexia

HiperprosexiaHipoprosexia