Sentencia -fidelidad

download Sentencia -fidelidad

of 8

Transcript of Sentencia -fidelidad

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    1/8

    Sentencia del 25 octubre 1990 (Romana) (bonum fidei), por

    Cormac Burke

    (Traduccin: Tribunal Metropolitano de Bogot)I. !C"S#

    1. En 1973 IC EE !e enno"iaron (de 17 a#o! $l de 1% ella). El no"ia&go' ue durnue"e a#o!' lleg a la intiidad !e*ual' pero tabi$n a uc+a! !eparacione!

    reconciliacione!. ,unue en 19- ella +ab/a coen&ado una relacin con el 0ee de la

    oicina donde traba0aba' $!ta a2n continuaba' la! parte! !e ca!aron en ebrero de 19-.4u e*periencia de "ida conugal ue interitente' pue! $l "i"/a en Bolonia ella en

    5oa: pero !obretodo ue e*treadaente bre"e' pue! en un e! ella ui!o !uicidar!e'

    poca! !eana! de!pu$! la relacin !e ropi.. El 1 de diciebre de 19- ella pidi al Tribunal 5egional del 6a&io la declaracin de

    nulidad de !u atrionio' por la e*clu!in del bonum sacramenti del bonum fideipor

    parte de ella. En !eptiebre de 19- !e dio allo airati"o.3. El deen!or del "/nculo apel a la 5ota 5oana' +ubo do! allo! negati"o!: coram8opedda' el - de ulio de 19-%' conirado corameu+au! el 19 de no"iebre de

    19--. o de!i!ti la actora' recurri al !iguiente turnopidiendo nue"a propo!icin de la

    cau!a' de acuerdo con el canon 1% ;1: lo cual ue de +ec+o aceptado por un decreto denue!tro turnodel < de octubre de 19-9. El - de ar&o de 199 la duda !e orul en lo!

    !iguiente! t$rino!: =4i con!ta de la nulidad del atrionio' en el ca!o pre!entado a e!te

    Tribunal' por lo! cap/tulo! de e*clu!in del bonum sacramenti del bonum fideipor partede la actora=.

    II. !$ %!R!C"#

    . =6a! propiedade! e!enciale! del atrionio !on la unidad la indi!olubilidad...= (c.

    1el atrionio "lido !e origina entre lo! e!po!o! un "/nculo perpetuo e*clu!i"o por !u i!a naturale&a= (c. 113).

    ?ue el bonum fidei, ue corre!ponde a la propiedad e!encial del atrionio de la unidad'

    !e reiere ! a la =!ingularidad del "/nculo= ue a la =e*clu!i"idad de la cpula=' e! unate!i! ue +eo! e*pue!to largaente en una !entencia de ebrero - de 199.

    ,ll/ !ugerio! ue un !iplepropsito de adulterar' pre!ente en el oento de dar el

    con!entiiento' no e! por !/ i!o !uiciente para probar una e*clu!in in"alidante delbonum fidei. 6a e*clu!in !lo !e da cuando +a rec+a&o de la donacin de la

    conugalidad' e! decir' @ de la e*clu!i"idad del e!tado lo! derec+o! conugale! @ a la

    otra parte' o cuando +a intencin de e*tender dic+o e!tado conugal derec+o!' loi!o a una ue a "aria! per!ona!.

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    2/8

    "alide& del atrionio. E!to no debe !er cau!a de !orpre!aA ante! bien' deue!tra la

    preocupacin de la Igle!ia por !al"aguardar lo! derec+o! de la! per!ona!. Coo e! bien

    !abido' lo! ca!o! ue !e reieren al e!tado de la! per!ona! nunca pa!an a !er co!a 0u&gada'e! decir' a un 0uicio deiniti"o (c. c. 1%3). Cuando aparecen nue"o! gra"e!

    arguento! (c. c. 1%' ; 1) @ coo con claridad uera de toda duda !e pre!entaron de

    +ec+o en el ca!o pre!ente' @ la 0u!ticia reclaa la total re"i!in 0udicial del ca!o ' !i uerenece!ario' la odiicacin de lo! allo! anteriore!. =E!to no !lo debe tener!e en cuenta

    cuando !e +a dado un allo anterior del ca!o con do! !entencia! en a"or de la nulidad'

    !ino ue la nora indudableente !e aplica tabi$n cuando la! do! !entencia! !e +andado en a"or de la "alide& del atrionio= (c. Eer!' 0ulio ' 19-1: 55> 73: 3%).

    7. ?ui& un ulterior coentario no e!tar de !. 6a i!in pa!toral ecle!ial de lo!

    tribunale! de la Igle!ia e! deender lo! derec+o! de lo! iele! cu!todiar la 0u!ticia. El

    re!peto por la "erdad e! la 2nica ba!e para ue dic+a i!in pueda cuplir!e conpro"ec+o propiedad. El 8apa uan 8ablo II' dirigi$ndo!e a la 5ota 5oana en e!te a#o

    !obre la dien!in pa!toral de la! lee! de la Igle!ia' pu!o a todo! en guardia contra un

    !eudo@pa!torali!o en el ue la! clara! e*igencia de la "erdad la 0u!ticia e!tn

    !ubordinada! a una =copren!ible' pero alentendida copa!in=. El re!ultado de e!taalta de re!peto por la "erdad e! !iepre !eparar el pueblo de >io!: =6o! caino! ue !e

    apartan de la 0u!ticia de la "erdad acaban por contribuir a ale0ar de >io! a la! per!ona!'obteniendo el re!ultado pa!toralD opue!to al ue en buena e !e bu!caba=.

    Coo ueda e"idente en el di!cur!o del 8apa' el principal peligro al cual uer/a reerir!e

    e! el de una! declaracione! de nulidad ue' !i no !e ba!an en la "erdad' +abrnnece!ariaente de !er in0u!ta! anti@pa!torale!. n 0ue& puede !entir una natural

    copa!in por una per!ona ue +a tenido diicultade! en !u atrionio: pero e!ta

    copa!in debe antener!e dentro de !u! debido! l/ite!. na piedad poco controlada

    puede inducir una uerte tentacin de anipular la "erdad' con gra"e detriento para elbien pri"ado el bien p2blico.

    -. Cabe' en el otro e*treo' ue el 0ue& !e !ienta predi!pue!to contra una per!ona'

    creendo ue por !u al carcter o !u pa!ado al coportaiento no erece recibir unadeci!in a"orable del tribunal. 8ero lo i!o ue el buen carcter de una per!ona no

    crea ning2n derec+o a lo ue !er/a una "iolacin ob0eti"a de la "erdad o de la 0u!ticia' el

    al carcter de otra tapoco e! ra&n ue 0u!tiiue el pri"arla de !u derec+o de recibirun trato 0u!to ante >io! ante la le.

    9. n 0ue& debe !er !iepre ob0eti"o e iparcial. 4lo a!/ puede 0u&gar en "erdad

    0u!ticia. 4i o!tra!e a"or +acia la! per!ona!' el re!ultado !er/a un de!pre!tigio no !lo

    para $l' !ino para todo el !i!tea 0udicial. 6a parcialidad lle"ar/a a arbitrariedade!. 6o!iele!' al "er ue !u! derec+o! en la Igle!ia no !on re!petado!' tender/an a no re!petar lo!

    de lo! de!. 6a ultiplicacin de in0u!ticia!' la creciente p$rdida de conian&a en lo!

    norale! edio! in!titucionale! para reediarla!' podr/a inar la counin' la conian&autua la unidad de todo el 8ueblo de >io!.

    III. &'S R!B'S#

    1. 6a! "ici!itude! de e!te ca!o peculiar podr/an atribuir!e al carcter negligente deaba! parte!' e!pecialente de la actora. , lo largo de la! tre! in!tancia! !e de!cubrieron

    abruadora! incongruencia!' en con!ecuencia' la! parte!' coo lo anot el turno

    precedente' perdieron credibilidad.

    11. >e +ec+o' a priera "i!ta' parecen poco adi!ible! la! ra&one! aducida! por la actora:

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    3/8

    ue durante el tiepo de !u no"ia&go con el deandado' e!tu"o =locaente= enaorada

    de un +obre ca!ado' el 0ee de la oicina donde ella traba0aba' coen& con $l una

    relacin adulterina. Ella !in ebargo decidi ( dice ue !u 0ee e!tu"o de acuerdo con !udeci!in) a"an&ar ca!ar!e con el deandado' con la idea de lograr !u libertad'

    abandonarlo luego rpidaente para poder unir!e con !u aante. =...aunue no cre/ en el

    $*ito de un atrionio con IC' e!tu"io! de acuerdo en ca!arno!: pero ue entreno!otro! @ el 0ee de la oicina o@ nada cabiar/a= (4uu.3).

    Ella !o!tiene ue +ab/a proe!ado idea! u peculiare! !obre la indi!olubilidad'

    e!pecialente !obre la idelidad atrionial: =En relacin con la idelidad atrionial'o cre/a ue abo!' el +obre la u0er deber/an !er iele!: pero' !i !urg/a otro aor en

    el cora&n' la obligacin entonce! de idelidad !e tran!erir/a del leg/tio e!po!o a !u

    nue"o aor=. >e!pu$! del atrionio ella le counic !u! idea! al deandado' uien no

    pu!o ob0ecin alguna. =Fo !ent/ +one!taente ue ten/a ue decirle ue ientra!e!tu"iera ca!ada con $l' claraente $l deber/a entender ue' !i !urg/an problea! ue

    +icieran nue!tra "ida ipo!ible... no dudar/a en de0arlo +acer una nue"a "ida por i

    cuenta..... ,l i!o tiepo le di0e ue !i e llegaba a enaorar de otro... o le

    peranecer/a iel al otro a no ! a $l' aunue o podr/a !eguir "i"iendo cooca!ado! en e!pera de uedar libre! de la! obligacione! orale! ue +ab/a a!uido. F en

    relacin con e!to tabi$n di0o: =para / e!to e!t bien==.1. E!ta! airacione! e!tn corroborada! por la contraparte: =en 197-@79... Ella

    con!igui un epleo en =G Corporacin=.... para traba0ar al lado de la oicina del 0ee'

    cuo nobre preerir/a no darlo en e!te oento: un +obre ca!ado ue "i"/a toda"/acon !u e!po!a' con do! +i0o!. En una palabra' E. lleg a !er !u aante iel=.

    =En e!o! e!e!' entre nue!tra 2ltia reconciliacin la boda' E. en realidad ue +one!ta

    no dud en decire ue e!taba preparada para ca!ar!e conigo' !er/a iel: pero !i

    entretanto ella !e enaoraba de otro +obre' ella le !er/a iel a $l: por con!iguiente' odeber/a coprender ue !i nue!tro atrionio era un raca!o' ella e de0ar/a +ar/a una

    nue"a "ida por !u cuenta. Hrente a tal propue!ta' a+ora "eo ue o era un loco. 8ero el

    +ec+o e!' !in ebargo' ue e !ent/ unido a ella' e!peraba ue la! co!a! no re!ultar/anal=.

    13. 6a! !entencia! rotale! precedente!' al llegar a allo! de!a"orable! a la peticin de la

    actora' con!ideraron ue la +i!toria de la! parte! =era totalente contraria a la !ana ra&n no corre!pond/a a lo! +ec+o!=. Con!ideraron por otra parte ue !ei! de lo! nue"e

    te!tigo! prcticaente nada dec/an de "alor para !u!tentar el planteaiento de la actora.

    En relacin con lo! otro! tre! @ do! !acerdote!' ,C 4B' el aigo de la actora' MB@'

    uiene! +icieron airacione! uerteente !lida! en relacin con la alegada !iulacin'abo! turnoscon!ideraron' por "aria! ra&one!' ue e!to! te!tigo! no erec/an

    credibilidad.

    1. o! inclinao! a interpretar el te!tionio de lo! do! !acerdote! de anera dierente' con!iderao! ue la credibilidad del te!tigo MB e!t conirada preci!aente por el

    nue"o docuento ue no! lle" a aceptar la nue"a propo!icin de la cau!a. o!

    ocupareo! priero de la! declaracione! de e!to! tre! te!tigo!' ante! de ir a lo!principale! punto! en ue apoao! nue!tra deci!in.

    1

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    4/8

    atrionio. 6a !entencia del icariato di0o en relacin con la declaracin del !acerdote:

    =E!te te!tionio debe !er con!iderado de gran "alor' pue!to ue !e trata de un te!tigo

    cualiicado...=. 6o! do! turnosrotale!' !in ebargo' con!ideraron ue la credibilidad dee!to! do! te!tigo! uedaba de!truida por la declaracin de la actora. En coram 8opedda

    leeo!: =8riero debeo! ob!er"ar ue la declaracin de lo! do! !acerdote! no puede !er

    aceptada' pue!to ue la actora dice: =en la! inoracione! preatrioniale!' o ent/=:=en la parrouia ello! no conocieron i! idea! !obre el atrionio' i! intencione! i!

    relacione! con el 0ee de la oicina=.

    1%. Con!iderao! ue cualuier aparente contradiccin puede re!ol"er!e !i !e tienen encuenta lo! dierente! oento! encionado! por la actora. En !u libelo dice claraente:

    =Hui varias vecesa la parrouia' recuerdo ue tu"e un fuerte alegatocon el icario

    8arrouial' Hr. ,C. Tambinel prroco' Hr. 4B' era de la opinin de ue !er/a e0or ue

    no e ca!ara'por todas esas ideas equivocadas=. Hr. ,C dice ue cuando "ino ella porpriera "e& a la parrouia' =cuando +ablao! del tea de la indi!olubilidad idelidad'

    la uc+ac+a !e incood' criticando la en!e#an&a de la Igle!ia en relacin con e!to!

    punto!. ,ir ue no era 0u!to o $tico ue do! e!po!o! tu"ieran ue !eguir "i"iendo

    0unto! cuando no ten/an nada u$ decir!e el uno al otro' o al eno! cuando !uatrionio uera un raca!o... En relacin con la idelidad' ella airaba ue la u0er'

    cuando por e0eplo e!taba le0o! de !u arido' ten/a derec+o de antener una relacincon otro +obre' e!pecialente !i e!taba enaorada de $l. En e!te 2ltio ca!o' !i ella

    guardaba la idelidad' era al !egundo. E!te encuentro e!t a2n "i"o en i eoria'

    cuando lo recuerdo' conie!o ue coo !acerdote' !iento ue i cora&n ba0a a lo! pie!=.El repiti lo i!o cuando declar por !egunda "e&' agreg: =En ora categrica

    re+u!$ celebrar e!te atrionio' +a!ta el punto de ue interrup/ la con"er!acin pa!$

    el a!unto al prroco=. El prroco' Hr. 4B.' declara ue tu"o un bre"e dilogo con la pare0a'

    en el cual' a pe!ar de !u actitud +o!til a la! en!e#an&a! de la Igle!ia' $l !e content con!u! declaracione! 0uraentada!' la ira de la! inoracione! pre@atrioniale!' a2n a

    pe!ar de ue =e!taba con"encido de ue no eran !incera!=. F agrega: =>e lo contrario' no

    lo! +ubiera ca!ado=.El pa!a0e copleto en el ue +abla la actora de !u! entira! e!: =en la! con"er!acione!

    pre"ia! al atrionio en el saln de la preparacin]' recuerdo ue tu"io! "e+eente!

    di!cu!ione!' de tal odo ue ello! !e interrogaron !i podr/an ca!are. En la!declaracione! en el lugar de las informaciones]' o ent/=. o! parece ue

    e"identeente ella !e reiere au/ a do! dierente! oento!: el priero ue el de !u

    con"er!acin con lo! !acerdote! (en el lugar de la preparacin)' cuando' por todo! lo!

    aconteciiento!' ella e!taba copletaente abierta clara en !u! idea!. Hue en otrooento @ al irar la! declaracione! pre@atrioniale! (e! decir' en el lugar de las

    informaciones)-cuando ella inti.

    17. 4in entrar a con!iderar la prudencia pa!toral de lo! !acerdote! ue inter"inieron ene!te ca!o' no! parece ue !u! declaracione! no !olaente no deben !er de!cartada!' !ino

    ue por el contrario' tienen con!iderable "alor.

    1-. MB' aigo de la actora' +i&o una clara airacin en la priera in!tancia' a cau!ade e!to el turno 5otal le neg a ella !u credibilidad: =4$ con certe&a ue ella contin2a en

    el pre!ente !u relacin con el 0ee de la oicina (uien !e !epar de !u e!po!a)=. 6a parte

    In Factode la !entencia coram 8opedda conclue de la !iguiente anera: =o podeo!

    dar cr$dito a la te!tigo MB cuando aira: =Celebrada la boda' i aiga no e ocult

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    5/8

    ue ella intent recuperar !u libertad' !i no era eli& con I.=: la te!tigo no erece

    conian&a. 4e prob ue ella o no !ab/a' o e!taba intiendo cuando aira ue la actora

    e!taba en e!e oento en"uelta en una relacin con el e*@0ee de !u oicina' pue! todo!lo! de! niegan e!to=. 8ero' teniendo en cuenta la! ra&one! por la! cuale! accedio! a

    una nue"a propo!icin de la cau!a' pudo de"ol"er!e de nue"o la credibilidad a e!te

    te!tigo' coo lo anotao! en nue!tro decreto de < de octubre de 19-9.19. 4in uc+a diicultad puede entender!e la perple0idad de la! precedente! !entencia!

    rotale! a la peculiar reticencia de la actora en relacin con la cue!tin de !i !u prier

    aante el +obre con uien actualente "i"e' !on la i!a per!ona. >ebe recordar!eue la !entencia corameu+au! con!idera ue ella !e enred no e*actaente con un

    =tercer +obre=' !ino con do!' o a lo e0or con ! +obre!' ade! del deandado'

    era cierto ue 4' el +obre con uien ella e!taba "i"iendo del cual +ab/a tenido un

    +i0o' era una per!ona distintade !u 0ee de la oicina. 6a !entencia dice: =>a la ipre!inde ue ella e! reticente en !u declaracin' cuando +abla de un cierto +obre' =cuo

    nobre preiero no encionar=. 5ealente no !abeo! !i e!te +obre e! la i!a

    per!ona de la ue !e +a +ablado en otra parte' u otra' e!to e!' !i e! !u 0ee de la oicina o

    no. Ella +abla de una relacin aoro!a ante! de!pu$! del atrionio con !u 0ee' uienen ora pa!o!a peranece de!conocido para todo!...=. 6a !entencia contin2a: =6o ue

    aparece copletaente cierto e! ue la actora tu"o un enredo con otro+obre' ue e!4' de uien tu"o un +i0o en ago!to % de 19-%=.

    . 6a nue"a propo!icin de la cau!a !e concedi cuando el abogado de la actora entreg

    una carta en la ue identiicaba la per!ona con uien ella e!taba "i"iendo' e! decir' 4.'!u 0ee de la oicina. E! laentable ue !lo a+ora' en la cuarta in!tancia' !e +ubiera

    identiicado +aa aparecido para dar declaracin: de!de uc+o ante!' en uc+o!

    lugare! !e !uger/a ue $l ten/a la lla"e para clariicar e!te o!curo ca!o. M! a2n' ientra!

    la! parte! ine*plicableente !e negaban a dar !u nobre' a pe!ar de todo dec/an ue !iera nece!ario' lo +ar/an. En nue!tra opinin' la clariicacin de la identidad del 0ee de la

    oicina !e con"irti en la prueba undaental para el adecuado conociiento del ca!o'

    pue! aparece claro en e!ta cuarta in!tancia ue la actora +a llegado a tener una ca!iirropible relacin con el i!o 4 de!de ante! del atrionio.

    1. ,unue ue citado en la priera in!tancia' 4 no apareci para dar !u declaracin.

    8a!ada! la !egunda tercera in!tancia' al in $l apareci en el Tribunal' en el ca!o.Con!iderao! ue !u declaracin e! prueba deci!i"a para la e"aluacin inal del ca!o.

    6o! turnosanteriore! con!ideraron coo ilgico! e incre/ble! lo! arguento! de la actora

    . El te!tigo 4 +ace ! cre/ble! lo! i!o! arguento!.

    ,l conirar $l la !ub!tancia i!a de la +i!toria de ella' agrega ue pen! dea!iadoab!urdo el plan de ella' le di0o claraente ue el ca!ar!e pro"ocar/a una !ituacin !

    conu!a: =E. !e ca! con I. !obre todo porue pen! ue $!te era el caino de ganar lo

    ue ella con!ideraba ue era !u libertad @ !u libertad de accin' de independencia per!onalde !u ailia de !u! liitacione! por ra&n del lugar donde "i"/a... E. e*pl/citaente

    e di0o ue' una "e& ue !e +ubiera celebrado el atrionio' rpidaente !e !eparar/a de

    I.' coo de +ec+o !ucedi. Ella e!taba ab!olutaente decidida a obtener !u propiaindependencia del "/nculo conugal' por cualuier edio=.

    =e e!presue !u prop!ito de eancipar!e de lo! la&o! ailiare! podr/a acarrearle

    obligaciones muc"o m#s serias$$$4u ora de pen!ar me pareci mu% confusa. o

    ob!tante' durante todo el per/odo anterior al atrionio' e repet/a !u! punto! de "i!ta

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    6/8

    en t$rino! ineu/"oco!. En la adrugada del d/a de la boda' "ol"i a recalcare en una

    con"er!acin telenica' ue !i in!i!t/a en ca!ar!e' @ lo ue ella realente no uer/a' pero

    de lo cual tapoco pod/a apartar!e @ lo +ac/a con el prop!ito de no a!uir' !ino dee*cluir la! obligacione! del atrionio religio!o' e! decir' la indi!olubilidad' la idelidad

    la prole=.

    =,unue la deci!in de E. e pareci conu!a' coo !e lo di0e' la con!ider$ con"incenteal dare cuenta de la pre!in ue e0erc/a !obre ella la at!era re!tringida en ue ten/a

    ue "i"ir' por el +ec+o de ue ella no pod/a encontrar otro caino para !alir de la

    !ituacin en ue !e encontraba=.=En la con"er!acin telenica ue tu"io! en la a#ana del d/a de la boda' E. una "e&

    ! deo!tr ue !u plan era encontrar el e0or caino para poder unir!e a / !

    tarde=.

    =o e!tu"e de acuerdo en ue E. !e ca!ara' coo pude !e lo +ice "er.&e pareca que lamuc"ac"a estaba ca%endo en una situacin muc"o m#s complicada=.

    . Coo lo ob!er" el prier turnorotal al en"iar el ca!o a la "/a ordinaria' =la actora

    no e! co+erente en lo! +ec+o! ue pre!enta. In!in2a co!a! ue !on p!icolgicaente un

    ab!urdo. En !u! declaracione! encontrao! co!a! "erdadera! al!a!' teneo! ue !erprudente! al e"aluarla!=. 4' por el contrario' da la ipre!in de !er !incero: en !u

    te!tionio no +a nada artiicial: el +ec+o "erdadero de ue contradiga uc+o! punto! dela actora' lle"a a e*cluir la po!ibilidad de colu!in' al eno! a corroborarsu

    credibilidad. Ella air ue =de!pu$! de un par de !eana!' de nue"o principi$ a tener

    relacione! !e*uale! con i aante=' pero $l dice ue no tu"ieron relacione! durante e!ea#o. Ella aira ue ue en la con"alecencia del intento de !uicidio cuando =decid/

    roper con lo! do! +obre!=' pero !eg2n $l' el ropiiento entre ello! ocurri

    preci!aente ante! del intento de !uicidio' !e tiene la ipre!in de ue e!ta deci!in ue

    ! de $l ue de ella. Ella de +ec+o no da una e*plicacin con"incente de !u intento de!uicidio: pero e!to bien puede +aber!e debido a la reaccin de 4 de no uerer continuar

    con el a!unto=.

    3. 8arad0icaente' en todo ca!o' cuando $l de!cribe !u! reaccione! (de $l) @ uerele0an la! nue!tra! @ a lo! ra&onaiento! de la actora' $l auda a con"encerno! de ue

    dic+o! ra&onaiento! eran realente de ella$

    . En e!ta! circun!tancia! podeo! decir ue la causa contra"endialegada por ella(!alir de !u ca!a)' aparece corroborada con ! ire&a. o teneo! ue con"encerno!

    de algo ue e! lgico (con!eguir libertad' para ir!e con el +obre ue aaba ca!ar!e

    con el +obre ue no aaba J): e!to e! !uiciente para e!tablecer uerealente e!te era

    !u odo de pen!ar.e anera !ee0ante' !u causa simulandieerge tabi$n a+ora de anera !

    clara: !u aor por otro +obre' ue "en/a de tiepo atr! ue e!taba inten!aente

    pre!ente en el oento de la boda: !u intencin de unir!e a $l tan pronto coo uerapo!ible. , nue!tro !entir' la! acta!' con!iderada! en con0unto' deue!tran e!to

    !uicienteente. >e!pu$! de la declaracin de 4' alguna! declaracione! anteriore! de

    otro! te!tigo! @ principalente la de MB@ a+ora recobran aor uer&a. 8or e0eplo' elpadre de ella: =Cuando e!taba ella ba0o cuidado! inten!i"o! de!pu$! de !u intento de

    !uicidioD' i +i0a de0 e!capar el nobre de otro +obre' preci!aente el de !u 0ee de

    oicina. Cuando pien!o en e!to toda"/a e e!tree&co de!eo ol"idar todo: porue' en

    otra! palabra!' i +i0a e!taba enaorada de otro +obre de!de ante! a2n lo aaba=(c.

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    7/8

    tabi$n pp. e +ec+o ueda la duda de !i ella dio al deandado alg2n derec+o por copleto. E!to

    e! di!cutible' en otra! palabra!' ue !i !u e*clu!in de lafidelidad inclu% una !iulacintotal. 8ero' pue!to ue e!to no !e pre!ent coo cap/tulo de nulidad....

    31. o parecer/a recto terinar !in una 2ltia aclaracin. El abogado de la actora recibi

    alg2n reproc+e de uno de lo! turnosrotale! por +aber re"elado (coo !e pen!aba) el

    contenido de un decreto del turnoa lo! te!tigo! ,C 4B. 6a in!truccin po!terior delca!o de0 "er con claridad ue pue!to ue !e le en"i el decreto a la actora' $!ta lo o!tr

    a ,C a tra"$! de !u padre para ue uera traducido del lat/n: el abogado nada tu"o ue "er

    en e!to.3. Con!iderado! entonce! todo! lo! a!pecto! en derec+o en lo! +ec+o!' no!otro!

    ,uditore! de e!te turno,$$$$ re!pondeo! a la duda propue!ta:

    ,HI5M,TI,METE'e! decir' ue la nulidad del atrionio ue probada' en el ca!o ue !e !oeti a e!te

    Tribunal' por lo! cap/tulo! de e*clu!in del bonum sacramenti del bonum fideipor parte

    de la actora.

    >ado en el Tribunal de la 5ota 5oana' el < de octubre de 199.

  • 7/25/2019 Sentencia -fidelidad

    8/8

    Corac B5LE' 8onente.

    T+oa! . >N5,

    Lennet+ E. BNCC,HN6,