Sentimientos o razon guadalupe escobar

2

Click here to load reader

Transcript of Sentimientos o razon guadalupe escobar

Page 1: Sentimientos o razon  guadalupe escobar

Los métodos más por las personas

para vencer, evitar, escapar, o igno-

rar las frustraciones y amenazas:

Disociación: olvidar eventos o

pensamientos que serían dolorosos.

Proyección: sentimientos o ideas

dolorosas son proyectadas hacia

otras personas que no tienen nada

que ver con él.

Negación: No acepta lo que le es-

tá sucediendo.

Introyección (lo opuesto a proyec-

ción): una persona deprimida quizá

incorpora las actitudes y las simpa-

tías de otra persona.

Regresión: es el retorno a un fun-

cionamiento mental de nivel anterior,

más infantil.

Formación reactiva: una persona

que no puede reconocer ante sí mis-

mo que otra persona le produce anti-

patía, nunca le muestra señales de

hostilidad y siempre le muestra una

cara amable.

Aislamiento: es la separación del

recuerdo y los sentimientos.

Desplazamiento: No se desahoga

a tiempo, si no lo guarda y discute

con alguien más.

Racionalización: es la sustitución

de una razón inaceptable pero real,

¿ELEGIR EMOCIONES O RAZÒN?

La razón ha sido el mayor Tesoro de la humanidad pero cuando

esta pesa sobre las emociones y sentimientos estos pierden su

sentido, pero si los sentimientos existen es por un motivo de ser.

Durante muchos años han tratado de no ponerles atención por-

que se creía que serian perjudiciales en las tomas de decisiones

y optaban siempre por la lógica, porque no podrían ser raciona-

les.

Si no tienes sentimientos no existes o serias un programado ro-

bot, pues las emociones generan pensamiento. Existen decisio-

nes que podrían tardar años pero se apresuran con un toque de

sentido.

Las emociones existen hace millones de años porque son indis-

pensable para la supervivencia. Debido a la reacción emocional,

el cuerpo se prepara automáticamente para cada situación y se

ponen de manifiesto los mecanismos de defensa de cada indivi-

duo.

Sentir miedo es inevitable pero necesario, ayuda a moverse más

rápido y enfoca la mente hacia las posibles vías de escape.

La alegría alienta a tratar de repetir el hecho a futuro. La repug-

nancia impide que ingieran alimentos en descomposición evitan-

do enfermedades.

Afectan alteran la percepción del mundo, pues influyen en la

memoria, concentración, la lógica, es decir que no distraen al

individuo de un objetivo si no que lo ayuda a captar hechos más

importantes. La memoria no recuerda el 100% de los sucesos

pero las emociones eligen que datos son relevantes.

Juega un papel importante en la toma de opciones importantes

y en la comunicación, pues ayudan a que los individuos se com-

prendan entre si, generando empatía y afinidad. También ase-

guran la preservación de los genes.

Años atrás se rechazaba lo sentimental y se atribuía su

estudio a la poesía.

El humano es un ser emocional.

Page 2: Sentimientos o razon  guadalupe escobar

Las expresiones de emociones

son innatas pero las expresiones

corporales dependen de la cultu-

ra. Aun con una sonrisa existen

diferencias, como una sonrisa de

satisfacción, una de aceptación o

una fingida.

Las expresiones faciales dan a

conocer lo que siente el otro.

Los actores como referencia del

balance entre la verdad o la men-

tira, mientras esta en escena lo-

gra que todo su cuerpo se apro-

pie del papel que interpreta. Y

según Aristóteles: los individuos

se emocionan al ver la tragedia.

No solo los actores utilizan esta

herramienta, sino también los

políticos logran llegar a l gente a

través de ellas, al igual que las

agencias de publicidad.

Es difícil explicar para que sirven

las emociones pero se saben que

son útiles para la construcción

del ser humano. Con una simple

mirada a nuestro entorno se en-

cuentran todas y cada una de las

acciones impulsadas por una

emoción; imagen, gestos, postu-

ra, tonalidad de la voz, música,

todo influyen en la reacción. To-

do expresa y comunica.

Mas importante que no saber

controlar las emociones es no

tener emociones como en el caso

de los Psicópatas.

En muchas ocasiones entra n

conflicto los sentimientos y la

razón, cuando se trata de pensar

con cabeza fría y muchas veces

no están en sintonía pero cada

uno reacciona según sus princi-

pios. No todos los individuos

reaccionan del mismo modo a un

estimulo similar.

Las emociones son métodos ge-

néticos para responder a estímu-

los y poder sobrevivir en este

orden natural. Las inteligencia

emocional no busca dominar los

sentimientos, sino encaminarlos

de una manera correcta. Ahora,

Eliges razón o emoción?

Las emociones son universales

Alegría es sentimiento. Euforia es emo-ción.

Tristeza es sentimiento. Depresión es emoción.

Miedo es sentimiento. Pánico es emoción.

Rabia es sentimiento. Odio es emoción.

Amor es sentimiento. Pasión es emoción.

Memoria emocional

Sistema que almacena los recuerdos segùn las emo-ciones.

Con cada estimulo se crean conexiones entre un grupo de celulas del cerebro y re-tiene el aprendizaje emo-cional.

El niño desde antes de lo 3 años tiene memoria pero tiene pocos recuerdos per-sonales.

Funciona su memoria pro-cedimental que le ayuda a a prender los movimientos de manos y gestos.

Memoria cultural para hablar.

Mamoria emocional con la que reconoce caras, voces, olores, sabores, etc.