SEPARATA

2
1. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y avanza 50 m en 5 s. ¿Cuál es su aceleración en m/s 2 ? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 2. Un móvil con MRUV pasa por dos puntos con velocidades de 3 m/s y 7 m/s. Si dichos puntos están separados 50 m. ¿Qué tiempo empleó en el recorrido? a) 10 s b) 20 c) 30 d) 40 e) 50 3. Un tren va a la velocidad de 18 m/s, frena y se detiene en 1/4 de minuto. Calcular la aceleración. a) 1,2 m/s 2 b) 2,1 c) 3 d) 2 e) 3,1 4. Un avión parte del reposo con MRUV y cambia de velocidad a razón de 8 m/s 2 logrando despegar luego de recorrer 1600 m. ¿Con qué velocidad en m/s despega? a) 100 b) 520 c) 160 d) 200 e) 250 5. Un ciclista entra en una pendiente con una velocidad de 14 m/s y llega al final de ella con 2 m/s. Si todo el trayecto lo recorrió en 4 segundos. ¿Cuál fue su aceleración? a) 1 m/s 2 b) 2 c) 3 d) 4 e) 4,5 6. Un auto con M.R.U.V. tiene una velocidad inicial de 5 m/s, al pasar por un cruce, empieza a acelerar con 2 m/s 2 . Calcule el espacio recorrido en 6 segundos. a) 66 m b) 45 c) 50 d) 70 e) 30 7. Halle la velocidad final de un auto que pasa por un punto de 12 m/s y acelera con 4 m/s 2 durante 5 segundos. a) 32 m/s b) 222 c) 18 d) 15 e) 17 8. El profesor Jorge lanza su mota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 50 m/s. Calcular al cabo de qué tiempo la velocidad de la mota es 30 m/s. (g = 10 m/s 2 ) a) 6 s b) 10 c) 2 d) 4 e) 7 9. Panchito lanza su llavero verticalmente hacia arriba con una velocidad de 70 m/s. ¿Qué velocidad tendrá al cabo de 6 segundos? (g = 10 m/s 2 ) a) 15 m/s b) 13 c) 20 d) 10 e) 18 10. Una piedra es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad de 50 m/s. ¿Cuánto tiempo dura el vuelo? (g = 10 m/s 2 ) 11. Desde el piso se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad de 30 m/s. Determinar la altura máxima que alcanza. (g = 10 m/s 2 ) 12. El profesor Omar olvida las llaves de su departamento en la guantera de su auto y le pide al portero que se las arroje verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40 m/s. Si el profesor logra coger las llaves cuando alcanzan su máxima altura. ¿A qué altura se encuentra el profesor? a) 60 m b) 80 c) 70 d) 65 e) 45

description

SEPARATASEPARATASEPARATASEPARATASEPARATASEPARATASEPARATA

Transcript of SEPARATA

  • 1. Un cuerpo parte del reposo con MRUV y

    avanza 50 m en 5 s. Cul es su aceleracin en

    m/s2?

    a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

    2. Un mvil con MRUV pasa por dos puntos con

    velocidades de 3 m/s y 7 m/s. Si dichos

    puntos estn separados 50 m. Qu tiempo

    emple en el recorrido?

    a) 10 s b) 20 c) 30 d) 40 e) 50

    3. Un tren va a la velocidad de 18 m/s, frena y

    se detiene en 1/4 de minuto. Calcular la

    aceleracin.

    a) 1,2 m/s2 b) 2,1 c) 3 d) 2 e) 3,1

    4. Un avin parte del reposo con MRUV y cambia

    de velocidad a razn de 8 m/s2 logrando

    despegar luego de recorrer 1600 m. Con qu

    velocidad en m/s despega?

    a) 100 b) 520 c) 160 d) 200 e) 250

    5. Un ciclista entra en una pendiente con una

    velocidad de 14 m/s y llega al final de ella con

    2 m/s. Si todo el trayecto lo recorri en 4

    segundos. Cul fue su aceleracin?

    a) 1 m/s2 b) 2 c) 3 d) 4 e) 4,5

    6. Un auto con M.R.U.V. tiene una velocidad

    inicial de 5 m/s, al pasar por un cruce,

    empieza a acelerar con 2 m/s2. Calcule el

    espacio recorrido en 6 segundos.

    a) 66 m b) 45 c) 50

    d) 70 e) 30

    7. Halle la velocidad final de un auto que pasa

    por un punto de 12 m/s y acelera con 4 m/s2

    durante 5 segundos.

    a) 32 m/s b) 222 c) 18 d) 15 e) 17

    8. El profesor Jorge lanza su mota

    verticalmente hacia arriba con una velocidad

    de 50 m/s. Calcular al cabo de qu tiempo la

    velocidad de la mota es 30 m/s. (g = 10 m/s2)

    a) 6 s b) 10 c) 2 d) 4 e) 7

    9. Panchito lanza su llavero verticalmente hacia

    arriba con una velocidad de 70 m/s. Qu

    velocidad tendr al cabo de 6 segundos?

    (g = 10 m/s2)

    a) 15 m/s b) 13 c) 20 d) 10 e) 18

    10. Una piedra es lanzada verticalmente

    hacia arriba con una velocidad de 50 m/s.

    Cunto tiempo dura el vuelo? (g = 10 m/s2)

    11. Desde el piso se lanza un cuerpo

    verticalmente hacia arriba con una velocidad

    de 30 m/s. Determinar la altura mxima que

    alcanza. (g = 10 m/s2)

    12. El profesor Omar olvida las llaves de su

    departamento en la guantera de su auto y le

    pide al portero que se las arroje

    verticalmente hacia arriba con una velocidad

    de 40 m/s. Si el profesor logra coger las

    llaves cuando alcanzan su mxima altura. A

    qu altura se encuentra el profesor?

    a) 60 m b) 80 c) 70 d) 65 e) 45

  • 13. Jaimito, jugando con su honda, lanza una

    piedra verticalmente hacia arriba con una

    velocidad de 50 m/s. Determinar cunto

    tiempo debe transcurrir para que el cuerpo

    adquiera una velocidad de 10 m/s hacia abajo.

    a) 7 s b) 4 c) 6 d) 8 e) 9

    14. Una manzana es lanzada verticalmente hacia

    arriba desde la parte superior de un edificio

    de 80 m de altura. Calcular el tiempo que

    emplea la manzana en llegar al piso, si fue

    lanzada con una rapidez inicial de 30 m/s.

    (g = 10 m/s2)

    a) 5 s b) 11 c) 7 d) 8 e) 10

    15. Un paquete ubicado a 70 m del piso es lanzado

    verticalmente hacia arriba con V=30 m/s.

    Determinar a qu altura se encontrar luego

    de 2 s.

    16. Desde una altura de 150 m se lanza hacia

    arriba un objeto con una velocidad de 35 m/s.

    Calcular el tiempo que demora en chocar con

    el piso.

    17. Hallar h si el tiempo total de vuelo es de 10

    segundos.

    18. Una piedra se deja caer desde cierta altura

    h. Despus de descender la distancia 2h/3,

    desde el punto inicial de su movimiento, choca

    con otra piedra que haba partido en el mismo

    instante lanzada desde el piso verticalmente

    hacia arriba. Calcule la altura mxima a la que

    habra llegado la segunda piedra si no hubiese

    chocado con la primera. (UNI 2012-I)

    19. Una partcula se lanza verticalmente hacia

    arriba desde el suelo y alcanza su altura

    mxima en 1s. Calcule el tiempo, en s, que

    transcurre desde que pasa por la mitad de su

    altura mxima hasta que vuelve a pasar por

    ella (g=9,81 m/s2). (UNI 2011-II)

    20. Una piedra es lanzada verticalmente hacia

    arriba con una velocidad de 50 m/s. Cunto

    tiempo dura el vuelo? (g=10m/s2)