septiembre

16

description

revista septiembre

Transcript of septiembre

Page 1: septiembre
Page 2: septiembre

Cine en su Casa

Cuando en septiembre del 2010 Blockbuster se presentó en quiebra en los Estados Unidos se terminó de demostrar el peligro que genera el acceso “libre” a contenido en Internet. No es menor el derrumbe del gigante de los “estrenos”, debido a su caída estrepitosa en las ventas. Principalmente por qué la gente ve sus películas y series favoritas en su casa, desde internet. Y ya no teniendo que esperar a descargar y buscarles subtítulos. Sino que de modo instantáneo y online. Sin descargas, sin demoras y muy fácil para todos. El poder “freemium” de internet. Personalmente recomiendo el sitio Cuevana.tv donde podrán encontrar miles de películas con sus subtítulos y una excelente calidad, además de series para todos los gustos. Instalando un simple plugin en su navegador (Explorer, Firefox, Chrome o Safari) tendrán acceso a un millar de títulos de todos los tiempos y géneros. En los últimos días habrán visto el anuncio en los medios de Netflix, el cuál brinda un servicio similar, un poco mejorado en algunos aspectos pero con un bajo costo mensual. Una alternativa también válida para los más fanáticos del cine. Netflix está disponible para los 43 países de América Latina, priorizando esta parte del continente antes que Europa y Asia. En cuanto a la velocidad de las conexiones de banda ancha idealmente se necesita una conexión de 4 MBs que es lo mínimo para ver el contenido en HD, conexiones más lentas también pueden acceder al servicio, en este caso, la calidad de video se adecua a la velocidad para permitir que el servicio funcione Sin necesidad de esperar al próximo domingo para ver nuestro siguiente capítulo de la serie favorita, ingresando a estos sitios podremos verlas en el momento que deseemos y sin modificar nuestros horarios a la programación de contenido de las señales.

Page 3: septiembre

Revista Mundo Aviso / Septiembre 2011 3

Revista Nº 20 Septiembre, 2011Edición Mensual de Distribución Gratuita de 5000 Ejemplares.

Editor: Diseño y Diagramación: Gerente Comercial: Ejecutivos Comerciales:Alberto Indart S. Alexis Lizana E. Armin Cabrera A.. Mery Pérez T.

Revista Mundo Aviso es Editada por Grafico.cl, Mujica 715, Rancagua Fono: (72)234681

Agréganos a FacebookMundo Aviso

¿Cómo hacer para qué mi negocio aparezca en Google? Seguramente esta pregunta habrá pasado por su cabeza más de una vez. ¿Qué tengo que hacer para que si un usuario realiza una determinada búsqueda, mi sitio web sea uno de los resultados?

¿Qué determina el posicionamiento en los buscadores?Es sabido de la ventaja que da aparecer en la primera página de la búsqueda y más aún de los primeros 6 ó 7 lugares. Según datos estadísticos, son esas posiciones las que se llevan más del 85% de los clicks de los usuarios. Ahora bien, existen dos tipos de posicionamiento: Posicionamiento de pago y orgánico. Mientras qué en el primero, el anunciante está “comprando” ese lugar, en el segundo se ha ganado ese lugar, esa posición. El primero brinda resultados de forma automática, el segundo requiere del mediano y largo plazo. En este artículo, nos enfocaremos en el segundo. El orgánico.

¿Qué factores toma en cuenta el motor de Google a la hora de mostrarme los sitios qué asume son de mayor interés de acuerdo a la búsqueda realizada? El primer factor que les dio a Larry Page y Sergei Brin (creadores de Google) su gran ventaja, fue el Page Rank. Esto se basa en lo siguiente. Si el sitio B tiene un link del sitio A, “habla de él”, quiere decir qué el sitio A tiene cierta importancia. Ahora si son miles los sitios que poseen un link del A, esto aumenta mucho más su importancia y por ende posicionamiento. Si además, un sitio como el A, que posee un alto Page Rank nombra al sitio C, le suma más que si lo hiciera el B qué no posee el mismo Page Rank qué el A. Durante mucho tiempo este fue el factor determinante. Hoy son muchos más, algunos más complejos qué otros. Así que abordaremos los más básicos.

Primero, nuestro sitio debe estar armado de forma amigable para el spider (motor que indexa las páginas) de Google. Podríamos decir que debe hablar el mismo idioma. Mostrarle cuál es el contenido relevante del sitio, cuáles son los titulares, la descripción, imágenes y demás. Si el sitio no contiene un código prolijo y siguiendo las pautas de indexación, Google no comprenderá de que se trata, y por ende jamás los mostrará cómo una opción válida a las búsquedas.

¿Palabras Claves? En su momento, fueron uno de los factores más relevantes, hoy prácticamente no hacen la diferencia. Google ha ido con el tiempo modificando los parámetros de organización y valoración de los sitios. Actualmente factores cómo la META description(una descripción en el código qué resume sobre que se trata el mismo), etiquetas H1, H2 y otras, (le dicen al motor cuáles son los textos de mayor importancia) ocupan el lugar de importancia que solían las palabras claves. La lista continúa, etiquetas “Alt” para las imágenes, Page Rank, Page Trust, un buen Sitemap, evitar Frames, no abusar del Flash (no es fácil de indexar) y así continúa. La última gran novedad ha sido la valoración del contenido. Google sabrá cuando un sitio copia contenido ó cuando uno genera. Y valorará claro al que aporta algo. Es por eso la importancia actual de mantener actualizado un sitio y sumar contenido de interés para los usuarios.Un sitio web prolijo y adecuadamente indexado es el primer paso. Luego comenzará el trabajo de hormiga para ir de a poco posicionando nuestro sitio en los primeros lugares cuando los usuarios realicen su búsqueda

Alberto Indart S.Director de Proyectos Digitales

Grafico.cl

Mauricio Illanes K.

Page 4: septiembre

4 www.revistamundoaviso.cl / Septiembre 2011

Ingredientes

• Champiñón, 600 gramos • Carne de cerdo o vacuno picada, 150 grs. • Perejil picado, 1 cucharada • Pan rallado, 1 cucharada • Ralladura de limón, 1/2 unidad • Aceite de oliva, 6 cucharadas • Sal, al gusto • Pimienta molida, al gusto • Ajo, 1 unidad

Preparación Limpiar los champiñones, quitando todo el tronco desde el fondo, dejando los sombreros para rellenar. Lavarlos muy bien y dejarlos escurrir. Picar los troncos de los champiñones. Pelar el diente de ajo y picarlo lo más pequeño posible. Mezclar en un cuenco los champiñones picados, la carne picada, el ajo, el perejil, sal y pimienta. Rellenar los champiñones con esta farsa y colocarlos en una fuente . Regar con el aceite y meter en el horno, previamente calentado, durante 30 minutos o hasta que estén en su punto.

Receta: Francisco Fuentes Chef Ejecutivo

www. gastronomixeventos.com

Page 5: septiembre

Revista Mundo Aviso / Septiembre 2011 5

“La escuela la empecé en el jardín de mi casa”. Podríamos decir que hoy el jardín ha crecido. Maureen Hole ha levantado con el pasar de pocos años una escuela de equitación en Rancagua admirable en varios aspectos. La Escuela Ecuestre Los Quillayes.

Desde esas clases dirigidas a sus cinco y privilegiados alumnos en su propio jardín, haciendo uso de unos pocos caballos; a este 2011 con más de 60 alumnos y unas instalaciones en Carretera del Cobre con amplio espacio para el buen cuidado y entrenamiento de los casi 20 animales, propios y ajenos; cómo una cancha de arena ideal para el aprendizaje de los jinetes.

“..recuerdo que de a poquito fui consiguiendo caballos de escuela propios y logré tener casi 35 alumnos. En ese entonces comprendí que había que llevar el asunto a mejores instalaciones. En un principio arrendábamos este lugar sólo para dar clases los fines de semana. Pero por suerte todo fue creciendo y actualmente damos clases de lunes a lunes”.

La Escuela Los Quillayes, cuenta con dos profesores que dan clases a jinetes que van desde los 3 años de edad hasta los 60. Alumnos que llegan sin saber nada y de a poco van aprendiendo, hasta competir. Otros que dejan sus propios caballos en la guardería y toman clases, y hasta un pony para los más pequeños. Los más chicos aprenden todos los aspectos de la equitación. Tanto en el cuidado y entrenamiento del animal, cómo el deporte en sí.

Con clases que se concentran principalmente desde las 15:30 hasta las 19:30 los días de semana, Maureen nos cuenta cómo tantos alumnos tienen la posibilidad de competir, más allá de sus destrezas. “Antiguamente sólo se podía competir en la federación ecuestre, lo que significaba mucha inversión y era más difícil. Ahora con las escuelas más pequeñas y locales cómo esta, podemos hacer competencias internas entre las escuelas. Participan desde los jinetes qué recién empiezan hasta los que más saben. Cada uno en su categoría correspondiente. Aumenta muchísimo la motivación”

La Escuela cuenta además con una cafetería recientemente mejorada, con vista a la cancha de arena donde los jinetes practican, con gran comodidad y ambiente 100% ecuestre.

Vínculo de los más niños con los caballos.

“Se genera normalmente después de los 12 años. Pero puede aparecer antes. Cuando empiezan a montar y entender a sus caballos. Cuidarlos, regalonearlos, y formar ese vínculo. Los chicos generan un cariño y compromiso con el animal”. Algo que no hemos comentado, es la dedicación de su dueña, quién además de cumplir con sus responsabilidades de madre de tres hijos, tiene otro trabajo. Su “trabajo” cómo le gusta decir; ya que La Escuelalos Quillayes es su pasión.

REGIONAL

Emprendimientos regionales:

Club Los Quillayes

Page 6: septiembre

6 www.revistamundoaviso.cl / Septiembre 2011

Desde su constitución, el Centro de Evaluación Rosario ha buscado perfilarse como una empresa de excelencia que trabaja bajo estricto rigor científico y metodológico, cumpliendo con su misión de respaldar, de forma independiente, el desarrollo de productos para la agricultura por medio de evaluaciones en frutales, cultivos y plantaciones, con procedimientos que demuestren seguridad incondicional, con el fin de dar un apoyo a las empresas que las realizan y así dar absoluta confianza a los agricultores al momento de utilizarlos. José Miguel Figueroa Arrau, uno de los socios junto a Andrés Ureta Ovalle, nos recibe en las instalaciones ubicadas en Rosario.

Según nos cuenta, “somos una empresa que cuenta con cuarenta y dos hectáreas propias, certificadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Contamos con distintas plantaciones frutales y alrededor de cuarenta y cinco productores asociados, lo que nos permite ofrecer casi todas las especies presentes a nivel nacional y con una variedad de localidades muy amplia, cumpliendo con lo que nos van solicitando los clientes; aparte de trabajar con la más alta tecnología y lo último en capacitaciones, que siempre son muy valoradas por nuestros clientes.” sostiene José Miguel mostrándonos una máquina para hacer aplicaciones de 4 estanques, la última adquisición del Centro.

“Hemos logrado un crecimiento muy fuerte y sostenido en el último año, debido a que nos hemos diferenciado de los otros centros tratando de hacer los ensayos en una línea más parecida a los productores nacionales que a laboratorios con condiciones reguladas; acá afecta el clima, el suelo y se trabaja con las mismas herramientas que lo haría cualquier huerto, bien trabajado por supuesto (rie), Esto ha llevado a que nuestros resultados se reflejarán en los que tendrán ellos; por otra parte, le damos un énfasis importante a el análisis económico haciendo los estudios mucho más atractivos.”

“Nosotroscomprendemos la importancia en el orden y seguimiento, creamos una metodología de trabajo muy estricta y planificada, lo que da una gran consistencia en los informes que presentamos” explica José mientras recorremos una plantación de cerezos, donde vemos la señalización de cada aplicación que recibe cada árbol. “Esto nos ha llevado a presentar resultados de forma clara y confiable en los distintos desafíos que se nos han presentado.”

Entre los servicios que ofrece el Centro de Evaluación Rosario se encuentran:

• Ensayos de eficacia• Extensión y/o modificación de etiquetas• Evaluación de moléculas nuevas• Ensayos a nivel comercial• Ensayos para control oficial de plagas

Actualmente el Centro está diseñando su nuevo sitio web (www.cerosario.cl). Por otra parte, sigueaumentando su personal de trabajo. “Esperamos mantener este crecimiento y confianza de nuestros clientes en el mediano y largo plazo, de modo de seguir reinvirtiendo en mejoras tecnológicas y capacitaciones. Creemos fuertemente en la importancia del desarrollo de esta región. Principalmente en el área agrícola” finaliza José Miguel.

Un Centro de Evaluación Agrícola en Rosario. Avance tecnológico en la región.

Page 7: septiembre

Revista Mundo Aviso / Septiembre 2011 7

Page 8: septiembre

8 www.revistamundoaviso.cl / Septiembre 2011

HISTORIA CELESTE

Con tan solo 45.000 habitantes, en el año 1954 Rancagua ya contaba con tres equipos de fútbol bien definidos. El O’Higgins Braden, que representaba a los trabajadores de la Fundición de la Braden Cooper Co., el Instituto O’Higgins que representaba a los hermanos maristas y el Club América, que representaban al comercio local. Los tres competían en el campeonato del ascenso. Luego de qué ese mismo año saliera campeón el O’Higgins Braden, al año siguiente y un 7 de abril se fundó el O´Higgins que fue producto de la fusión entre el Campeón y el Club América.

En un principio el uniforme iba a ser colorado, pero la asociación del fútbol Chileno prohibió el uso de uniformes con el mismo color qué el seleccionado nacional. Por este motivo se eligió el celeste.

Un inicio próspero En 1964, el primer año que compitió en segunda división, el O´Higgins se consagró campeón con gran ventaja de la mano del querido Mario Desideiro. Logrando el ascenso. Los años “dorados” aparecieron a partir de 1970 dejando en el ´73 al O´Higgins en el tercer lugar del campeonato por primera vez. En 978 logra su primera clasificación a la Copa Libertadores, integrando el grupo 4.

Su historia en esta Copa tendría su máxima expresión cuando en 1980 pone de pie a nuestra ciudad, siendo el primer equipo regional en llegar a una semifinal de libertadores.

Logro que sólo comparte con Cobreloa. Para llegar a dicha semifinal el Capo de Provincia se adjudicó el primer lugar de su grupo, integrado por Colo-Colo y los paraguayos Sol de América y Cerro Porteño. Se desató una fiesta en las calles de Rancagua.Años difíciles. Triunfo histórico

Si bien durante los primeros años de la década de los 80 las campañas no fueron destacables, en 1983 se da de todas formas un lujo que perdura. Derrota al Colo-Colo por 6 a 1 siendo está una de las peores derrotas de los Albos en su historia. Convirtiendo desde entonces, nuestra plaza en una de las plazas más difíciles para el Colo-Colo.

Segunda DivisiónEn 1985 cae a segunda división y permanece ahí durante dos años, para volver tras un trabajado empate a 1 con Lota Schwager, a primera división. De donde volvería a bajar en 1996, para volver a subir en 1998. En el 2001 sufre otro descenso y permanece en segunda hasta el 2006.

La Hinchada más fielEl 17 de agosto del 2010 su barra llamada Trinchera Celeste se adjudicó el reconocimiento de ser “La más fiel del país” según un reportaje del diario El Mercurio sobre las asistencias de público a los estadios fuera de la Región Metropolitana. El Capo de Provincia obtuvo primer lugar en el promedio de público asistente al estadio El Teniente de Rancagua.

O´Higgins de Rancagua

Page 9: septiembre

Revista Mundo Aviso / Septiembre 2011 9

Salud y belleza

Ácido Fólico y Embarazo: Conocer qué es el ácido fólico y qué malformaciones congénitas se pueden llegar a evitar con una adecuada ingesta de éste es de fundamental importancia en toda mujer en edad reproductiva. El ácido fólico es una vitamina B que ayuda a las células a crecer y a producir el ADN, pilar fundamental del cuerpo humano, que transporta información genética. Los términos folato y ácido fólico se suelen utilizar de forma indistinta, sin embargo existen algunas diferencias entre ellos: El folato se encuentra de manera natural en los alimentos, en cambio el ácido fólico no. Este último es la forma sintética de la vitamina B que se utiliza en los suplementos vitamínicos y se añade a los alimentos enriquecidos. Además el ácido fólico se absorbe más fácilmente. Es un tipo de vitamina hidrosoluble, es decir que no puede ser almacenada en el organismo. Las cantidades sobrantes salen del cuerpo a través de la orina: por esto es necesario un suministro continuo.

Alimentos que contienen folatos:Granos y legumbres, Frutas y Jugos Cítricos, Salvado de trigo y otro granos integrales, Hortalizas de hojas verdes, Carne de ave, cerdo, mariscos, Hígado.

Alimentos a los que se les suele agregar ácido fólico:Harina, Arroz, Pastas Secas, Pan, Cereales.

El tomar la cantidad adecuada de ácido fólico antes y durante el embarazo ayuda a prevenir ciertas anomalías congénitas, principalmente los llamados Defectos del Tubo Neural (DTN). Estos son defectos que se producen de 4 a 6 semanas después de la última menstruación (por lo general antes de que la mujer se entere que está embarazada) Se ha comprobado que tomar ácido fólico en un suplemento vitamínico un mes antes de la concepción y durante los tres primeros meses de embarazo, reduce de un 50% a 70% el riesgo estos defectos.

¿Cuándo debe tomar ácido fólico la mujer? Las mujeres en edad de procrear deben consumir 400 microgramos (mcg) de ácido fólico sintético diariamente (esta es la manera más fácil, además de una dieta saludable).Las mujeres que buscan embarazo deben tomar ácido fólico por lo menos 1 mes antes de concebir y durante el primer trimestre del embarazoAquellas mujeres que hayan tenido un embarazo con DTN deben consultar con su médico acerca de la posibilidad de tomar una cantidad mayor: 4.000 mcg por día.

Page 10: septiembre

10 www.revistamundoaviso.cl / Septiembre 2011

Los Auténtico Decadentes, en el Show Final, y la presentación de la soprano Verónica Villarroel considera el programa de las Fiestas Rancagüinas 2011. “Invitamos a todos a disfrutar del programa que hemos preparado”, dijo el alcalde Eduardo Soto.

Un completo programa de actividades ha dispuesto el alcalde Eduardo Soto y la Municipalidad de Rancagua para celebrar con todo un nuevo aniversario de la fundación de Rancagua, que este 5 de octubre cumple 268 años de vida.

La presentación de la soprano Verónica Villarroel, el viernes 7, y el grupo argentino Los Auténticos Decadentes, son algunos de los eventos que considera el extenso programa durante todo este mes de octubre, el cual contempla además fiestas criollas, desfiles, misas a la chilena, feria del medioambiente, y cicletadas y corridas familiares, entre otras.

El alcalde Eduardo Soto invita a todos los rancagüinos a disfrutar de cada una de las actividades organizadas en familia. “Queremos que los niños y sus padres disfruten de este gran programa para celebrar juntos un nuevo aniversario de nuestra querida ciudad, el cual hemos preparado especialmente pensando en todos los rancagüinos”, afirmó la autoridad comunal.

Rancagua celebra sus 268 años con todo

Page 11: septiembre
Page 12: septiembre

12 www.revistamundoaviso.cl / Septiembre 2011

Son todas las medidas orientadas a mejorar el bienestar de nuestros animales. Un ejemplo claro es el de la alimentación. Si alguien compra alimento suelto, del que desconoce su origen, para dar a su mascota, y probablemente este contaminado será responsable por la salud del animal, mientras que alguien qué de forma responsable compre alimento sellado. Que la mascota se enferme del hígado por un hongo es mucho mayor en casos de alimentos suelto. En primer lugar no debería siquiera venderse este tipo de alimento suelto. Si bien existen entes reguladores, son escasas las veces que los infractores reciben sus multas. El problema reside en que claro, hay gente qué no puede comprar los alimentos sellados debido a sus costos y ahí es donde la línea de responsabilidad se hace difícil de ver. Sin embargo debemos tener la obligación moral y ética de por lo menos cumplir con lo básico al ser dueños de nuestros animales. En este artículo daré los 5 consejos básicos que debemos cumplir para el bienestar animal

1.- Desparasitación:Tiene por objeto eliminar los parásitos que habitan el intestino de tu perro o gato, y que pueden producir alteraciones digestivas y representa un riesgo de infección para los humanos. La desparasitación comienza a los 20 días de vida, con antiparasitario en gotas, después de los tres meses una vez al mes y después del año debe ser repetida cada 3 meses.

2.-Vacunación:La vacunación es un proceso realizado por un médico veterinario y que tiene por objeto proteger a nuestros perros y gatos de enfermedades potencialmente mortales. El protocolo de vacunación debe comenzar a las 6 semanas de vida y ser repetido cada tres semanas, se pueden colocar 3 o 4 óctuples. En los gatos se colocan a partir de los 2 meses se colocan 2 triple felina y 2 de leucemia.

La vacuna contra la rabia tanto en perros como gatos se coloca a los 6 y 12 meses y todas las vacunas se repiten una vez al año por todo el resto de vida del animal

3.- Control de la reproducción:Lo mejor es esterilizar a las gatas y perras antes del año de vida y es falso que las perras y gatas deben tener crías para prevenir la aparición de tumores es al revés entre mas demora esto, mayor es la posibilidad que suceda la aparición de tumores mamarios y en útero.

4.- Ambiente Adecuado,Los perros y gatos necesitan tener actividad física, deben tener un espacio adecuado para ejercitarse, nunca se debe dejar suelto en la vía publica, si al perro lo atropellan o lo atacan en la vía publica es nuestra responsabilidad como dueño y no de la persona que lo atropella, incluso si el automóvil tiene algún daño producido por el perro en el atropello, somos nosotros quienes debemos pagar los daños del automóvil, además, de la posibilidad de contraer enfermedades causar daños a otro perro o persona.

5.- Alimentación adecuadaDar alimento formulado para mascotas, que este en una bolsa sellada, no alimento suelto, además, no dar comida preparada en casa ni menos dar sobras de comida casera, para que los animales no se enfermen del hígado, gastritis, gastroenteritis, incluso diabetes mellitus.

Si cada persona cumpliera con estos puntos básicos de tenencia responsable no habrían todos los inconvenientes en la salud publica que se generan día tras día en nuestro país. Y recuerden:

“El justo tiene atenciones hasta con sus animales; el malvado, en cambio, es cruel en sus sentimientos”. (Proverbios 12,10)

Ricardo Villalobos FuentesMédico Veterinario - VETCENTER

¿Qué es la tenenciaresponsable de mascotas?

Page 13: septiembre

¿Qué es la tenenciaresponsable de mascotas?

Page 14: septiembre

14 www.revistamundoaviso.cl / Septiembre 2011

DIRECTORIO REGIONALAutomotoras y vehículos Alarcar - AlarmasPedro Emilio Cuadra 0156- Rancagua fono:(72) 225592

Repuestos MhecanesiIgnacio Carrera Pinto 991- Rancagua fono:(72) 531035

Go+. Experiencia y calidad Vicente Calvo 435 - fono: (9) 5656106

Lavado de Autos A.P.M Ibieta 481 Rancagua - fono: (9) 76291040

Man MotosJosé de San Martín 691 - Rancagua - fono: (72) 533228

Sound CenterManuel Matta 346 - Rancagua - fono: (72) 759361

Taller Hernández - Desabolladuras1 y 2 Octubre 109 Pobl. Cuadra - fono: (72) 754019

Supermercado del ParabrisasIgnacio Carrera Pinto 1045 - Rancagua Fono: (72) 226375

Comercial Tas - RepuestosBernardo O´Higgins 872 - Rancagua - fono: (72) 532295

Cafetería, Colaciones y Lavado de auto Rodoviario Rancagua - fono: (72) 226861

Belleza y Cuidado PersonalPeluqueria NataliaLautaro 750 Población San Francisco fono: (72) 984509

Matrix - DistribuidorCampos 221 local 3- fono: (72) 584260

Andrea PerfumeríaIndependencia 690 - Local 83 (Mall de la Mujer)fono: (72)227329

Peluqueria Rodrigo ReyesIndependencia 690 - Local 83 (Mall de la Mujer)fono: 72-231617

BotilleríasBlack Dog botilleriaFreire 97 Local 2 - Rancagua - fono: (72)533171

Carnicerías y RoticeríasRotiseria Chillán San Martin 327-A fono: (72)222087

Clubs, Deportes y GimnasiosEscuela de equitación Los Quillayes Carretera del Cobre km 6.5 fono: (72)952240

Palestra Sports - Gimnasio-Av. Cachapoal 195 - Rancagua -Fono: (72) 238032

ComputaciónRescate Pc 911 fono: (72)237810

Corredores de PropiedadesGarcia y Zúñiga Asociados Freire 790 Rancagua - fono: (72)764942

ConstrucciónFitgal - Fitting y PVCIgnacio Carrera Pinto 1085 - Rancagua - fono:(72)229935

Ferro Olso - Materiales reciclablesCalle lateral oriente ruta 5 sur Nº 0600(Entre alameda y republica)fonos: (72)585368 - 585369

Ferreteria PersaMillán 45 - Rancagua - fono: (72)234908

Vidriería Nueva IndustrialBrasil 1150 - Rancagua - fono: (72)233073

Alumpar - Parabrisas y aluminiosIgnacio Carrera Pinto 1038 - Rancaguafono: (72) 222417

Tocorriel - Maquinaria industrialIgnacio Carrera Pinto 991 - Rancaguafono: (72) 531092

Cuidado del HogarGaby Gas - Abastible RancaguaManuel Montt 0480 - Rancagua - fono: (72) 281013

Diseño y PublicidadGrafico.clMujica 715 - Rancagua - fono: (72)234681

EducaciónEscuela San Juan Bosco Av. Bernardo O´Higgins 01444 - Rgua - fono: (72) 214819

Instituto Santa MaríaAstorga 441 - Rancagua - fono: (72) 234511

British Language CenterSan Martin 527 - Rancagua - fono: (72) 242629

Instituto Politécnico Bernardo O´higginsEstado 87 - Rancagua - fono: (72) 224274

Floreser - Centro de psicologíaAv. Freire 679 - Rancagua - fono: (72) 222001

EntretenciónLas Palmeras - Centro de eventosDiego de Almagro 2975 - Rancagua -

fono:(72) 251262

Juegos [email protected] - Rancagua - Cel:(7) 7194943

Juegos Pintacaritas Rancagua - fonos: (8) 9016292 / (8) 5026257

Mac-Dog CumpleañosSan Martín 650 - Rancagua - fono: (6) 227 9735

CybergameIndependencia 634 Cobrecol local 23fono: (72) 231450

La Casa del MúsicoCuevas 768 Rancagua - fono: (72) 24 13 99

Rio - EntretenciónAlameda 34 - Rancagua - fono: (72) 24 13 99

FotografíasFotos Dominguez Almarza 91 Rancagua - cel. (9) 3008606

GastronomíaDaltton - Bar y Restaurant Campos 227 Rancagua -

Gastronomix - Catering y Eventos Pasaje el Canelo 1729 Rancagua - fono: (9) 4376132

Le´Mar - El mejor Sabor Marino O´Carrol 290 Local 1 Esq. Alcazar - fono: (8) 8687486

Emporio Domenica El Reecreo 84 - Machalí - fono: (72) 413989

Empanópolis

Mujica 784 - Rancagua - fono: (72) 227422

Sushi Ale´sAv. España 496 - Rancagua - fono: (72) 532584

Sabores del Sur - ColacionesAv. San Juan 209 - Machalí - fono: (72) 763622

Sushi BuckinghamAv. Miguel Ramírez 91 Rancagua - fono: (72) 218350

JardineríaFlores PaisajismoCel: 85378449

Lavado y AseoCleaning Blue IntegralAv. Freire Nº 795 - Rancagua - fono: 72155742

DeterlimpMujica Nº 790 Local 1 - Rancagua - Fono (72)374389

Emasyfu - Aseo y fumigaciónCalle 18 de Sept. 82 Pob.Sta. Teresa - Machalífono: (72)215119

MascotasVetcenter - Centro VeterinarioAv Einstein 339 - Rancagua - fonos: (72) 218813 - 213360

Fonomascotas - Clínica VeterinariaMons. José Escriba de Balaguer 099 - Machalí/Rancaguawww.fonomascota.cl - fono: (72) 280388

FonoRex - Alimento de Mascotasfonos: (e) 88913460 - (m) 61772826

Medicina y SaludMonkelen Centro de ObesidadEl Cardal 751 Villa J. Oriente - Rancagua - fono:(72)217616

Medystetic - Medicina estéticaFreire 572 - Rancagua - fono (72)229598

Clinica Dental AlamedaAlameda 386 Of. 19 y 20 3er Piso - Rancaguafono: (72)957709 - 321830

Centro Dental EspañaArturo Pérez Canto 793 - fono: (72)221349

Casa SantiagoAstorga 71 - Racangua - fono: (72)221012

Centro Médico AlamedaAlameda 386 - Rancagua - fono: (72)321830

OxígenoSan Joaquín de los Mayos 680 - Machalí - fono: (72)218350

Medicinas alternativasQuiromed Center - QuiropraxiaCampos 140 - Rancagua - fono:(072) 226019

Salud Milenaria - Médico chinoGermán Riesco 361 Local 216 - Rancagua

fono:(072) 223185

Medios y Comunicaciónwww.zonadeescapetv.cl

Motos y accesoriosMan Motos - Accesorios y vestuarioJosé de San Martí n 691 - Rancaguafonos: (72) 533228

Regalos y SorpresasPixelmania.cl www.pixelmania.cl - fono: (72)760162

Floreria MagnoliaIndependencia 481 San Fco. Mostazal - fono: 9/8830226

VestuarioHaraposCampos 107 local 2 - Rancagua - fono: (72)221110

Calzados y Telas Cuevas 686 - Rancagua (frente a plaza de los enamorados)

Page 15: septiembre
Page 16: septiembre