Septiembre recuperación 1ºeso

3
CIENCIAS SOCIALES RECUPERACIÓN DE 1º ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LISTADO DE PREGUNTAS: 1. ¿Qué tres circunstancias se da en la Tierra para que se le considere el planeta de la vida? 2. ¿Cuáles son los dos movimientos de la Tierra? Explícalos 3. Define: paralelos y meridianos 4. ¿Cuáles son las capas en las que se estructura la Tierra? 5. Escribe los nombres de todos los continentes. 6. Define: relieve y orogénesis 7. ¿Cuáles son los agentes que modifican el relieve? 8. Define: llanura, meseta y montaña. 9. ¿Cuáles son las formas del relieve costero? 10. ¿Qué es la hidrosfera? ¿qué incluye? 11. ¿Cuáles son los movimientos del agua del mar? 12. Define: acuífero y glaciar. 13. Señala el nombre de tres ríos europeos. 14. Señala el nombre de tres mares europeos. 15. Señala el nombre de tres lagos europeos. NOTA IMPORTANTE: A continuación encontrarás un listado de preguntas que corresponde a lo que hemos visto a lo largo del curso. El examen de septiembre estará formado por 10 preguntas elegidas de este listado.

Transcript of Septiembre recuperación 1ºeso

Page 1: Septiembre recuperación 1ºeso

CIENCIAS SOCIALES

RECUPERACIÓN DE 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

LISTADO DE PREGUNTAS:

1. ¿Qué tres circunstancias se da en la Tierra para que se le considere el planeta de la vida?

2. ¿Cuáles son los dos movimientos de la Tierra? Explícalos

3. Define: paralelos y meridianos

4. ¿Cuáles son las capas en las que se estructura la Tierra?

5. Escribe los nombres de todos los continentes.

6. Define: relieve y orogénesis

7. ¿Cuáles son los agentes que modifican el relieve?

8. Define: llanura, meseta y montaña.

9. ¿Cuáles son las formas del relieve costero?

10. ¿Qué es la hidrosfera? ¿qué incluye?

11. ¿Cuáles son los movimientos del agua del mar?

12. Define: acuífero y glaciar.

13. Señala el nombre de tres ríos europeos.

14. Señala el nombre de tres mares europeos.

15. Señala el nombre de tres lagos europeos.

16. ¿Por qué es importante la atmósfera terrestre?

17. ¿Qué diferencia existe entre tiempo y clima?

18. Define: precipitación y presión atmosférica.

19. ¿Cuáles son las zonas climáticas de la Tierra?

NOTA IMPORTANTE: A continuación encontrarás un listado de preguntas que corresponde a lo que hemos visto a lo largo del curso. El examen de septiembre estará formado por 10 preguntas elegidas de este listado.

¡¡ÁNIMO QUE ES MUY FÁCIL!!

Page 2: Septiembre recuperación 1ºeso

20. ¿Qué es la biosfera?

21. Define: vegetación y fauna

22. Elige un medio natural de los siguientes (medio ecuatorial, tropical, desértico, oceánico, de montaña, polar, mediterráneo o continental) y explica sus características.

23. ¿Cuáles son los límites geográficos de la Península?

24. ¿Cómo es el relieve de Canarias?

25. Define: caldera y estratovolcán.

26. ¿Qué medios naturales hay en España?

27. ¿Qué clima tiene Canarias?

28. Define: alisios y endemismo

29. ¿Cuáles son las actividades tradicionales de Canarias?

30. ¿Cuáles son las actividades modernas de Canarias?

31. Señala cuáles son las etapas en las que se divide la Prehistoria y cuáles son las características de cada una de ellas

32. ¿Qué significa Mesopotamia?

33. Define: Zigurat y escritura cuneiforme

34. ¿Qué dos sistemas políticos se daban en la antigua Grecia? Explícalas y señala las ciudades dónde se daban cada una

35. Explica las características de la religión griega

36. ¿Qué era una polis? ¿qué polis eran las más importantes?

37. Nombra los periodos de la historia de Roma y al menos una característica o acontecimiento importante de cada uno de ellos

38. ¿Cuáles son las aportaciones culturales de los romanos?

39. ¿Por qué desapareció el imperio Romano?

40. Define: Senado y romanización.

41. Características de la península Ibérica durante la dominación romana

42. ¿Qué pueblos vivían en la península Ibérica antes de la llegada de los griegos, fenicios, cartagineses y romanos? Explica la características de cada uno de ellos

43. Define: Hispania y bárbaro