Serie Salud 1

370

Transcript of Serie Salud 1

  • 1portada libro 1 OK.ai 8/20/08 9:12:48 AMportada libro 1 OK.ai 8/20/08 9:12:48 AM

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    1

  • 2Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    3EL SISTEMA DE SALUD EN GUATEMALA hacia dnde vamos?

    1Cmo hemos cambiado!

    Transicin demogrfi ca en Guatemala

    Edgar Hidalgo

    Roberto Molina

    Prlogo de Percy Rojas

  • 4Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    303H48 Hidalgo, Edgar y Roberto Molina El Sistema de Salud en Guatemala, 1: Cmo hemos cambiado! Transicin demogrfi ca en Guatemala. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008.

    76 p. ; (El Sistema de Salud en Guatemala;1).

    ISBN 978-99922-972-7-8.

    1. Poblacin Guatemala. 2. Salud pblica - Guatemala. 3. Indicadores demogrfi cos. 4. Poltica de salud. I. Ttulo.

    Las ideas y opiniones expresadas en este documento son de los autores; no representan necesariamente, la posicin ofi cial de las instituciones que apoyaron esta iniciativa.

    Este es un esfuerzo interinstitucional apoyado por el INDH-PNUD.

    El producto ha sido registrado bajo la responsabilidad editorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 5. avenida 5-55 zona 14, edifi cio Europlaza, torre 4, nivel 10, GuatemalaTelfono (502) 2384-3100www.undp.org.gtDescargas del documento en PDF:www.desarrollohumano.org.gt

    ISBN 978-99922-972-7-8

    Edicin y diagramacin: Amanuense Editorial - Grupo Amanuensewww.grupo-amanuense.comTel.: (502) 2367-5039Diseo de portada: Hctor Morales Delgado y Melissa Elizondo

    Impresin de 3,000 ejemplares Serviprensa, S.ATel.: (502) 2232-0237Guatemala agosto de 2008.

    Se permite la reproduccin de este documento, total o parcial, con autorizacin del responsable edito-rial y sin alterar contenidos ni crditos de autora ni edicin. El ente interesado en reproducciones puede agregar sus logotipos como crditos por la reimpresin con autorizacin del responsable editorial.

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    5

    ndice

    Reconocimientos 9Presentacin 15Prlogo 19Introduccin 21

    Captulo 1Marco conceptual: la transicin demogrfi ca 23La transicin demogrfi ca rezagada 25La segunda transicin demogrfi ca 26

    Captulo 2La dinmica poblacional 29Crecimiento poblacional 29Esperanza de vida 31Estructura por edad de la poblacin y la pirmide poblacional 32Relacin de dependencia demogrfi ca 33Adolescentes y jvenes 36La natalidad y la mortalidad 36La fecundidad 37Adultos mayores 43El panorama demogrfi co a partir de las variables tradicionales 44

    Captulo 3La dinmica demogrfi ca bajo una nueva perspectiva 45La vulnerabilidad sociodemogrfi ca 45Eventos demogrfi cos que conducen a la vulnerabilidad sociodemogrfi ca (VSD) 47 -Densidad de poblacin 47 -Razn de dependencia censal por municipio 47 -La migracin y la vulnerabilidad sociodemogrfi ca 48 -Fecundidad adolescente 49ndices de vulnerabilidad sociodemogrfi ca 50 -ndice de marginacin municipal 50

  • 6Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    -ndice de vulnerabilidad demogrfi ca 51 -ndice de rezago sociodemogrfi co 54 -ndice sinttico de salud de la niez 57 -Oferta estatal de servicios de salud 57

    Captulo 4Discusin y anlisis 61La disyuntiva entre medidas paliativas o enfrentar las causas subyacentes 63Eplogo de la situacin sociodemogrfi ca 64

    Anexos 67Bibliografa 81Bibliografa del prlogo 85Siglas utilizadas 87

    ndice de cuadros y grfi cos

    Cuadro No. 1:Transicin demogrfi ca 24Cuadro No. 2:Transicin clsica versus segunda transicin 26Grfi co No. 1: Tasas implcitas 27Grfi co No. 2:Crecimiento poblacional de Guatemala segn departamento 30Grfi co No. 3:Esperanza de vida al nacer 32Grfi co No. 4:Pirmides poblacionales de Guatemala de 2005 a 2020 34Grfi co No. 5: ndice de dependencia 35Grfi co No. 6: Proyecciones de poblacin de 10 a 24 aos 36Grfi co No. 7: Porcentaje de jvenes por departamento 37-38-39Cuadro No. 3: Crecimiento poblacional y tasas brutas de natalidad y mortalidad 40Cuadro No. 4:Tasas especfi cas de fecundidad 40Grfi co No. 8:Tendencia de la Tasa Global de Fecundidad 41Grfi co No. 9: Nmero de h os/as por mujer segn nivel de educacin 42Grfi co No. 10: Nmero de h os/as por mujer segn IBS 42

    ndi

    ce

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    7

    Grfi co No. 11: Nmero de h os/as por mujer, segn regin 43Cuadro No. 5:Fuentes persistentes de riesgo sociodemogrfi co versus fuentes emergentes 46Cuadro No. 6:ndice sinttico de marginacin municipal 51Grfi co No. 12: Mapas de ndices de marginacin a nivel municipal 1986-2020 52Grfi co No. 13: Mapas de ndices de vulnerabilidad demogrfi ca a nivel municipal 53Cuadro No. 7:ndice sinttico de vulnerabilidad demogrfi ca 54Cuadro No. 8: ndice sinttico de rezago sociodemogrfi co 54Cuadro No. 9: ndice sinttico de salud infantil 55Grfi co No. 14: Mapas de ndices de rezago sociodemogrfi co a nivel municipal 1986-2020 56Grfi co No. 15: Mapas de ndices sintticos de salud a nivel municipal 1986-2020 58Cuadro No. 10: ndice sinttico de oferta estatal de servicios de salud 59Grfi co No. 16: Mapa de oferta de servicios estatales de salud a nivel municipal 59Cuadro No. 11: Proyecciones de poblacin para el total del pas 67Cuadro No. 12: Esperanza de vida al nacer por quinquenio de 1950 a 2020 68Cuadro No. 13: Porcentaje de la proyeccin de poblacin de jvenes de 10 a 24 aos 68por sexo, para todo del pasCuadro No. 14: Tasas brutas de natalidad y mortalidad y crecimiento por departamento para los aos 2000 a 2004 69Cuadro No. 15: Transicin de la natalidad de 2000 al 2004 70Cuadro No. 16: Distribucin de terciles para la tasa bruta de natalidad 71Cuadro No. 17: Transicin de la mortalidad de 2000 a 2004 71Cuadro No. 18: Distribucin de terciles para la tasa bruta de mortalidad 72Grfi co No. 17: Proporcin de nacimientos del quinquenio por edad de la madre 72Grfi co No. 18: Transicin tasa bruta de mortalidad 2000 73

  • 8Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Grfi co No. 19: Transicin tasa bruta de mortalidad 2001 73Grfi co No. 20: Transicin tasa bruta de mortalidad 2002 74Grfi co No. 21: Transicin tasa bruta de mortalidad 2003 75Grfi co No. 22: Transicin tasa bruta de mortalidad 2004 76Cuadro No. 19: Guatemala: poblacin por grupos de edad, 2000-2020 para ambos sexos 77Cuadro No. 20: Distribucin absoluta y relativa por grupos de edad dependiente para ambos sexos 78 Cuadro No. 21: Tasas especfi cas de fecundidad por grupos de edad y tasa global de fecundidad por rea y regin 79

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    9

    Reconocimientos

    __________________________________________________La construccin social del futuro de la Salud en Guatemala

    Coleccin de TextosEl sistema de salud en Guatemala: hacia dnde vamos?__________________________________________________

    Coordinadora generalKarin Slowing Umaa

    Investigadores principalesGustavo Estrada Galindo

    Lucrecia Hernndez Mack

    Gestin administrativa y fi nancieraDelmi Garrido Hernndez

    Asistencia tcnicaPatricia Cortez Bendfeldt

    Produccin editorialHctor Morales Delgado

    ________________________________________________Grupo Promotor (2005 2007)

    Universidad Rafael LandvarCarmen Arriaga de Vsquez,

    Directora Departamento Post Grado, Facultad de Ciencias de la Salud

    Universidad del Valle de GuatemalaEdgar Hidalgo,

    Investigador Asociado

    Universidad de San Carlos de Guatemala ngel Snchez Viesca,

    Asesor Planifi cador de la Coordinadora General de Planifi cacin

  • 10

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Reco

    noci

    mie

    ntos

    Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social Jorge Monterroso, Director de la Unidad de Planifi cacin Estratgica

    Ada de Aldana, Encargada de Cooperacin Internacional Juan Luis Orantes, Consultor de Planifi cacin Estratgica

    Instituto Guatemalteco de Seguridad Social Vidal Herrera Herrera, Jefe del Departamento de Planifi cacin Juan Roberto Morales, Jefe del Departamento de Servicios Centrales Edgar Herrera, Consejero Tcnico

    Organizacin Panamericana de la Salud / Organizacin Mundial de la Salud

    Amrica de Fernndez, Consultora Recursos Humanos de Salud

    Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Informe Nacional de Desarrollo Humano y Objetivos de Desarrollo del Milenio

    Karin Slowing Umaa, Coordinadora INDH

    Aracely Lazo, Asistente tcnica del INDH ________________________________________________

    Aportes institucionales (2003-2008)

    Universidad Rafael Landvar Julia Guillermina Herrera Pea, Rectora

    Claudio Ramrez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

    Mario Aguilar Campollo, Vice-decano, Facultad de Ciencias de la Salud Miguel Garcs, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud 1998-2004

    Universidad de San Carlos de Guatemala Carlos Estuardo Glvez Barrios, Rector

    Luis Alfonso Leal Monterroso, Rector 2002-2006

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    11

    Universidad del Valle de GuatemalaRoberto Moreno Godoy,

    Rector Robert Klein, Director CDC-CAP 1990-2006

    Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social Eusebio del Cid Peralta,

    Ministro de Salud

    Alfredo Privado,Ministro de Salud, 1 febrero 2007 al 14 enero 2008

    Marco Tulio Sosa Ministro de Salud, 14 de enero 2004 al 11 de septiembre 2006

    Organizacin Panamericana de la Salud / Organizacin Mundial de la Salud Joaqun Molina Leza, Representante OPS/OMS en Guatemala

    Federico Hernndez, Asesor de Servicios y Sistemas de Salud

    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Beat Rohr, Coordinador Residente, Sistema de Naciones Unidas en Guatemala Representante Residente, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala

    Xavier Michon, Director de Pas, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala

    Chisa Mikami, Directora de Pas Adjunta, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala Brbara Pesce-Monteiro, Representante Residente Adjunta, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Guatemala

    Informe Nacional de Desarrollo Humano

    Juan Alberto Fuentes, Coordinador INDH 1998 - 2005 Tatiana Paz,

    Asistente tcnica del Programa universitario de investigacin y desarrollo humano PIUDH - 2004-2005

    Pamela Escobar, Asesora estadstica

    Pamela Rodas, Asistente administrativa y fi nanciera

    Hctor Morales, Ofi cial de comunicacin

  • 12

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Reco

    noci

    mie

    ntos

    ________________________________________________Grupo de Refl exin Inicial

    Alfredo MorenoBaudilio Lpez

    Carlos Alberto Alvarado DumasCarlos Gelhert Matt a

    Cizel ZeaDenis Pigot

    Edgar HidalgoEnrique Duarte

    Enrique RodrguezFederico Hernndez

    Hilda LealIsabel EnrquezIvan MendozaJoan Sabater

    Jorge AstorgaJorge Lavarreda

    Juan Alberto FuentesJuan Jos Hurtado

    Julio Cesar Lone VsquezKarin Slowing Umaa

    Lidia MoralesLorena de vila

    Luis Octavio ngelMario Roberto Gudiel Lemus

    Mary Ann AndersonMiguel ngel Pacaj

    Miguel GarcsNohora Alvarado

    Oscar CordnPatricia Palma

    Pedro Luis CastellanosRamiro Quezada

    Ral ArvaloRicardo Valladares

    Roberto KleinRoberto MarencoRubn Gonzlez

    Tito RiveraVelia Oliva

    Vernica Spross

    ____________________________________________________Investigadores Asociados

    Francisco JimnezEdgar Gutirrez

    Julio Penados del BarrioWalter Flores

    Edgar HidalgoRoberto Molina

    Clara Aurora GarcaPercy Rojas

    Juan Carlos MazariegosAlejandro Cern

    Gustavo Estrada GalindoAna Lucia Garcs

    Isabel GarcsVirginia Moscoso

    Carlos Flores

    ________________________________________________Auxiliares de Investigacin

    Ana Lorena RuanoAnabella AragnElizabeth Avalos

    Ismael Gmez

    ________________________________________________Equipo Inter-universitario de apoyo a estudio Mapeo

    Universidad Rafael LandvarAlejandro Marco Sagastume Prez

    ngel LaraPamela de la Roca

    Universidad de San Carlos de Guatemala Cindy Mariela GarcaCristopher Prez Soto

    Wendy Melina Rodrguez Alvarado

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    13

    __________________________________________Participacin en proceso de anlisis

    Alfonso MoralesAlfredo Moreno

    Ana Isabel Garita Annett e M. de Fortn

    Ariel RiveraBelinda RamosCarlos ArriolaCarlos Barreda

    Carlos Daniel ZeaCarlos Flores

    Carlos VassauxClaudia SurezConchita ReyesCoralia Herrera Cristina ChvezCristina Gmez

    Denis PigotEdelberto Torres-Rivas

    Edgar HerreraEdna Caldern Chvez

    Elena DezEnrique Chvez Federico Alfaro

    Felipe Girn

    Flix AlvaradoFrancisco Mendoza

    Gustavo PalmaHctor Espinoza Vega

    Hedi DemanHilda Leal de Molina

    Ivn MendozaJorge Lpez

    Jos MirandaJos Pedro Mata

    Juan Carlos VerdugoJulio Daz Caseros

    Julio Garca ColindresKaren PoncianoLidia Morales

    Ligia C. Vargas NisthalLigia Pelez

    Lilian RamrezLuca Verdugo

    Lucilla Mara BruniLuis Fernando Mack

    Luis Octavio ngel AncheitaMarco Antonio Barahona

    Mara Jos Schae er

    Mario Rodolfo Salazar MoralesMario Sosa

    Marta Lidia AjMiguel Garcs

    Miguel Von HoegenNadine Gasman

    Nely Herrera Roberto Molina Cruz

    Rodolfo LambourRonaldo Luna

    Santiago BastosScarleth Gomar

    Sergio MendizbalSergio Mendoza

    Sergio TumaxSonia Morales

    Tito RiveraToms Rosada

    Velia OlivaVernica Spross

    Vctor Hugo ToledoVctor Manuel Gonzlez

    ________________________________________________Reconocimiento especial

    Al Consejo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landvar y al personal por su incondicional apoyo a la coordinacin del proyecto.

    Al seor Ricardo Valladares por su asesora en la ejecucin de esta iniciativa.________________________________________________

    Sistematizacin del Proceso

    Alejandra Hernndez Snchez Julia Herrera Cevallos

    Liliana Gonzlez JimnezMarianela MirandaPaula Len Savedra

    ___________________________________________________Apoyo fi nanciero

    Esta publicacin ha sido posible gracias al apoyo fi nanciero del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo, Ott awa, Canad.

    Andrs RiusRoberto Bazzani

    Brbara MilesAdriana Bordabehere

    ________________________________________________

  • 14

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    15

    Presentacin

    A Guatemala le urge repensar su sistema de salud. Hace 18 aos fue la ltima vez que se hizo un anlisis exhaustivo y de carcter integral sobre la salud y el sector salud guatemalteco. Coordinado y realizado por un selecto grupo de especialistas nacionales, el Estudio bsico del Sector Salud involucr a una gama de instituciones bajo los auspicios del Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social MSPAS, el Banco Interamericano de Desarrollo BID y la Ofi cina Panamericana de la Salud OPS. Su primera fi nalidad fue asegurar que el pas contara con un mnimo de informacin acerca de los variados retos que habra de enfrentar una reforma sectorial cuyo advenimiento, en ese entonces, apenas si se avizoraba en el horizonte.

    A la rica serie de informes fi nales de inves-tigacin slo tuvieron acceso unas pocas personas; la OPS public un breve resumen del Estudio bsico, en un tiraje limitado. En ese tiempo, todava no era posible colgar en una pgina web un material tan abundante como el que esta iniciativa gener, medio que hubiera permitido subsanar en alguna medida

    la falta de acceso ms generalizado a los diversos estudios.

    Desde entonces, mucha agua ha corrido bajo el puente. En el ao 1996, dio inicio la Reforma Sectorial de Salud, cuyos procesos ms visibles son la descentralizacin fi nanciera y el arranque del Sistema Integral de Atencin en Salud SIAS con su vstago, el Programa de Extensin de Cobertura PEC, dirigido a poblaciones con carencia crnica de cobertura institucional en salud.

    A la fecha, todava no se ha realizado una evaluacin externa, independiente y pblica sobre los procesos desatados y los impactos que ha tenido en la salud de la poblacin la aplicacin de las polticas vinculadas a la reforma sectorial. Sin ella resulta complicado establecer sus alcances y limitaciones, as como determinar objetivamente en qu medida dicha Reforma ha contribuido a consolidar una mejor institucionalidad pblica, capaz de enfrentar los desafos en salud de los prximos aos con mayor grado de xito.

  • 16

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Pres

    enta

    cin

    De igual manera, ms all de la retrica polti-camente correcta acerca de la importancia de la salud para el desarrollo, el debate sobre la salud y el sistema de salud ha estado, por varios aos, prcticamente fuera de la agenda pblica.1 Por otra parte, es notorio el escaso involucramiento que ha tenido la sociedad civil en la defi nicin de la poltica de salud, as como en el monitoreo de sus resultados. Su papel ms destacado ha estado en la implementacin de las acciones operativas impulsadas en el marco del PEC, que son defi nidas desde las unidades gestoras a cargo de este programa en el MSPAS.

    Este conjunto de circunstancias e inquietudes son las que sirvieron de motivacin al Programa de los Informes Nacionales de Desarrollo Humano del PNUD Guatemala, para impulsar una dinmica que desatara la refl exin y el debate ciudadano acerca de cul es el sistema de salud que necesita la sociedad guatemalteca. Un sistema que debe comenzarse a construir hoy, para as poder enfrentar, en el mediano plazo, los retos de salud-enfermedad de una poblacin expuesta a un sinnmero de carencias, riesgos y vulnerabilidades, que afectan negativamente sus posibilidades de vivir una vida prolongada y saludable.

    La iniciativa fue recibida muy positivamente y deriv en la formacin de un consorcio inte-grado por las Universidades Rafael Landvar, del Valle de Guatemala y San Carlos de Guatemala, el Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, la Ofi cina Panamericana de la Salud y el Programa de Naciones Uni-das para el Desarrollo, por intermedio del Programa de los Informes Nacionales de 1 Muy recientemente (2005 para ac) ha habido algunas ini-ciativas: destacan la Agenda Nacional de Salud elaborada por el MSPAS y el proyecto Visin de pas, que ha generado una propuesta de ley marco de salud, la cual hasta hace pocos me-ses, comenz a ser discutida por parte el gremio mdico y por la Comisin de Acompaamiento de los Acuerdos de Paz, as como por algunas organizaciones de la sociedad civil.

    Desarrollo Humano. En todo el proceso se cont siempre con el apoyo fi nanciero del International Development Research Centre IDRC por medio de su programa Equidad, gobernabilidad y salud.

    La primera etapa de trabajo, realizada entre los aos 2005 y 2007, consisti en la generacin de informacin y conocimiento concebido explcitamente desde el inicio como un insumo para alcanzar tres fi nalidades: Fomentar y generar procesos democrticos de discusin poltica, cientfi ca y tcnica en salud, con amplia participacin de los actores polticos y sociales y a partir de estos, contribuir a la formulacin de polticas, planes y acciones de salud en Guatemala, de manera que stas logren mejorar la gobernabilidad y la equidad en el sector. Igualmente, en un proceso conjunto entre sociedad civil y Estado, se espera contribuir a visualizar colectivamente las alternativas futuras, posibles y deseables del desarrollo de la salud y de los servicios de salud para los prximos 15 aos.

    Los resultados de esta primera etapa se materializan en una coleccin de 9 textos (una sntesis y ocho publicaciones especializadas), que analizan el sistema de salud guatemalteco y sus desafos desde tres distintas perspectivas: a) investigaciones que analizan el contexto social, econmico, poltico, demogrfi co y epidemiolgico donde se desarrolla el sis-tema de salud y al que ste responde; b) investigaciones relacionadas con las dinmicas de la estructura, funcionamiento y desempeo del sistema de salud; y c) investigaciones que indagan en las valoraciones, visiones e imaginarios sociales que subyacen en el sistema de salud de Guatemala.

    El estudio que se presenta en esta ocasin corresponde al grupo de investigaciones de contexto. Con el ttulo de Cmo hemos cambiado! Transicin demogrfi ca en Guatemala, Edgar Hidalgo y Roberto Molina nos presentan un anlisis actualizado de la situacin

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    17

    demogrfi ca del pas. Cabe mencionar que este tipo de investigacin ha sido, desde siempre, prcticamente inexistente en Guatemala. No se forman demgrafos, no hay universidades ni centros acadmicos que se dediquen a esta materia y abonen con su conocimiento insumos para la defi nicin de poltica pblica que debiera tener, precisamente, a la gente en el centro de su atencin. Con honrosas excepciones, como las que representa el trabajo que por aos realizara el insigne investigador guatemalteco Jorge Arias de Blois, la demografa sigue siendo asignatura pendiente en Guatemala. De all que el aporte que hacen Hidalgo y Molina con este estudio tenga todava mayor mrito.

    A partir de este trabajo, es posible inferir varios de los retos poblacionales a los que se enfrentar el sistema de salud: la persistencia de altas tasas de fecundidad, en particular entre las adolescentes y las mujeres indgenas, est marcando ya, por varias dcadas a futuro, lo que ser la demanda de servicios de salud, educativos, del mercado laboral. Lo anterior, adems, con marcada diferenciacin territorial. Por ejemplo, no ser la misma para Huehuetenango que para El Progreso ni por el tamao de la poblacin, ni por su composicin tnica ni etrea, por citar dos dinmicas sociodemogrfi cas clave en Guatemala.

    A la par, el silencioso pero imparable proceso de envejecimiento de la poblacin, que demandar otro tipo de servicios de salud y de cuidado comunitario en el hogar: ms complejos, ms sofi sticados y ms caros. Estn adems, las imponentes dinmicas de movilidad humana tanto a lo interno como hacia fuera del pas, que se han intensifi cado y hecho ms complejas en los ltimos 20 aos, haciendo de Guatemala un pas emisor a la vez que lugar de trnsito y receptor de emigrantes. Todos estos elementos reclaman, con urgencia,

    una consideracin distinta del papel de los servicios de salud y su visualizacin en el contexto de la subregin centroamericana y en particular, en zonas fronterizas.

    En otro mbito de la discusin sobre las relaciones entre demografa y salud, Hidalgo y Molina llaman la atencin de los lectores hacia nuevas dinmicas demogrfi cas que ya estn presentes en la sociedad guatemalteca: la as llamada segunda transicin, que refi ere a patrones de nupcialidad tarda, recomposicin y recombinacin de parejas y familias, retraso en la edad de la concepcin en algunos segmentos de mujeres, aumento de divorcios y de familias donde es la mujer la nica responsable de los aspectos reproductivos y productivos del hogar.

    Todas estas caractersticas ameritan que esta investigacin tenga una amplia difusin y debate, pues contribuye a comprendernos mejor como sociedad y a imaginar alternativas que respondan a la necesidad de construir un sistema de salud incluyente y sostenible, que atienda efectivamente la enfermedad sin olvidar que, ante todo, debiera contribuir a la realizacin de vidas ms prolongadas y saludables.

    El estudio de Edgar Hidalgo y Roberto Molina, al igual que los otros que comprenden la coleccin El sistema de salud de Guatemala: hacia dnde vamos?, constituye un valioso instrumento para el debate y la refl exin, para la necesaria discusin social que debiera darse previo a la toma de decisiones que, por su carcter y envergadura, puedan nuevamente comprometer la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras del pas.

    De sabios es equivocarse, pues de errores y xitos es que aprendemos; pero repetir los errores slo por no tomarnos el tiempo de

  • 18

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Beat Rohr Coordinador Residente

    Sistema de Naciones Unidas en GuatemalaRepresentante Residente Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

    refl exionar y dialogar es un lujo que, como sociedad, ya no podemos darnos. ticamente es imperdonable; tcnicamente es absurdo, tomando en cuenta el caudal de conocimiento y experiencia nacional y mundial existente; fi nancieramente, es insostenible. Ciertamente, el conocimiento jams deber sustituir a la poltica, pero si van de la mano pueden producir mejores alternativas de desarrollo para la sociedad.

    A todas las instituciones que conformaron esta iniciativa, nuestro ms profundo agrade-cimiento por su inters y confi anza en la realizacin de un esfuerzo que result ms arduo y complejo que lo originalmente imaginado. Confi amos que sea la chispa que prende la llama de la creatividad y el compromiso con el cambio a favor de ms y mejor vida para todos en el mbito de la poltica de salud guatemalteca.

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    19

    Prlogo

    Analizar las tendencias demogrfi cas y su impacto en la salud, constituye un valioso instrumento para el dilogo poltico y la planifi cacin. Al reconocer la existencia de un problema, su magnitud, e identifi car las consecuencias a mediano y largo plazo de los grupos afectados, permite su incorporacin en la agenda poltica.

    Asimismo, evidenciar el tipo y la cantidad de necesidades que tendrn que ser atendidas en el futuro, permite formular estrategias y acciones destinadas a satisfacer las demandas sociales. Esto confi ere establecer y priorizar intervenciones costo-efectivas adecuadas, que determinen las metas por alcanzar. El resultado: estrategias que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin.

    El proceso de participacin social de los sectores representativos del pas ser clave para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). En Guatemala, el compromiso adoptado en la Declaracin del Milenio, ha llevado a organismos del Estado y de cooperacin externa a realizar un esfuerzo mancomunado para mejorar las intervenciones destinadas al cumplimiento de las metas del milenio. Un estudio auspiciado por la Secretara de Planifi cacin y Programacin de

    la Presidencia SEGEPLAN ha sostenido que Guatemala podra alcanzar la mayora de las metas sociales del milenio en 2015, si se acelera el ritmo del crecimiento econmico y si adems se emprenden polticas complementarias de redistribucin de ingresos. Lo anterior ser factible si se disean un conjunto de polticas sociales de estrecha coordinacin y comprobada efectividad.

    El estudio Cmo hemos cambiado! Transicin demogrfi ca en Guatemala, contribuye a la evaluacin de tendencias demogrfi cas de la salud en Guatemala. Es un instrumento de anlisis para la toma de decisiones de los actores sociales y del Estado, lo que permite reconocer el proceso de construccin colectiva de los sistemas de salud.

    El objetivo es analizar e interrelacionar, desde una amplia perspectiva, la dinmica demogrfi ca en los procesos de cambios epidemiolgicos, alimentarios y nutricionales, vinculados a su repercusin en la salud y los servicios de salud. Es a travs de la transicin demogrfi ca y epidemiolgica que se identifi can las tendencias en la natalidad, mortalidad y crecimiento de la poblacin, las que orientarn el accionar del sistema de salud en su respuesta efi caz a las demandas de la poblacin.

  • 20

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Prl

    ogo

    El estudio realiza un anlisis nacional, que mediante proyecciones de la poblacin al ao 2020, se permite hacer un pronstico situacional. El estudio utiliza como fuente el XI Censo de Poblacin y las Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil-ENSMI del ao 2002.

    Adicionalmente se generaron ndices bajo el marco conceptual de vulnerabilidad socio-demogrfi ca, en todos los municipios del pas, aplicando la metodologa de creacin de indicadores para reas geogrfi cas menores. Los ndices presentados comprenden un perodo de 34 aos, de 1986 a 2020, en los que se aprecian las tendencias pasadas, presentes y futuras.

    Los hallazgos del estudio proporcionan un marco para la formulacin de polticas y programas para la mejora de la salud y del sistema. El resultado de la evaluacin de los indicadores demogrfi cos, demuestra la importancia de considerarlos en todo proceso que busque mejorar la calidad de vida de la poblacin.

    Las proyecciones realizadas revelan la ne-cesidad impostergable de incrementar el presupuesto de salud con el fi n reducir la exclusin, fortalecer el proceso de paz, incre-mentar la gobernabilidad y el desarrollo social.

    Adems hay que reforzar las acciones en el cam-po de la salud. Guatemala debe realizar esfuer-zos adicionales en sectores complementarios y determinantes: estructurales e individuales. Si no lo hace, es muy probable que los benefi cios de nuevas inversiones en el sector salud se limiten y se reduzcan en el tiempo.

    En ese sentido, el sistema de salud juega un rol activo en la reduccin de las inequidades en salud, considerando que stas son el resultado de otras inequidades materiales y sociales. Por tanto, no slo debe preocupar el ofrecer acceso equitativo y con pertinencia cultural, sino tambin coordinar acciones multisectoriales que combatan los distintos factores del estado de salud de un individuo.

    Por otro lado, la participacin de la sociedad ci-vil organizada y de las autoridades municipales y departamentales es vital para que se conso-lide una mejor gestin en el espacio local. En ese sentido, la descentralizacin se presenta como una herramienta clave para los procesos participativos locales. Es importante construir agendas departamentales y municipales en salud, en forma participativa, que adems formulen consensos interinstitucionales a favor de la salud, vigilen la ejecucin del gasto y la entrega de servicios, especialmente en los aspectos de equidad, efectividad y trato al usuario.

    Percy Antonio Rojas Ferreira2

    2 Se agradece a United Nations Population Fund Mxico -UNFPA- y al equipo de apoyo tcnico para Amrica Latina y el Caribe CST LAC por facilitar la revisin tcnica, que del estudio hiciera el Dr.Rojas.

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    21

    Introduccin

    El anlisis de la dinmica de poblacin en Guatemala, se convierte en un tema polmico para diferentes actores. La mayora de ellos se preocupa nicamente por el volumen de la poblacin y el crecimiento demogrfi co, aislndolo de las otras dinmicas que, al fi nal, infl uyen tambin en la poblacin. Las relaciones entre las variables demogrfi cas y el desarrollo socioeconmico se han demostrado desde hace dcadas. Sin embargo, en los ltimos aos esa relacin se ampla tambin a las variables epidemiolgicas, nutricionales y alimentarias, lo que obliga a reenfocar el concepto de la transicin demogrfi ca y epidemiolgica bajo perspectivas de anlisis ms amplias que per-mitan una visin integral hacia el futuro.

    Para los pases de Amrica Latina, esto implica tomar en cuenta que los contextos en los cuales se observan los cambios demogrfi cos y epidemiolgicos son completamente dife-rentes a los que en su momento dieron origen a la teora de la transicin demogrfi ca clsica. Adems, de que estas transiciones se desarrollan a mayor velocidad, en relacin a como se produjo en los pases desarrollados. A los pases subdesarrollados estos cambios les generan nuevos desafos, al enfrentarse a una mayor heterogeneidad y complejidad, incluso cuando el concepto se aplica a unidades geogrfi cas ms pequeas, en el caso de Guatemala: municipios, aldeas y caseros.

    En este informe se presenta la situacin demogrfi ca de Guatemala, con los indicadores que muestran la dinmica de los ltimos aos. Para la caracterizacin nacional se utilizan los indicadores tradicionales de la dinmica demogrfi ca, estudiando la transicin a travs de las tasas brutas de natalidad y mortalidad. Posteriormente se incluyen los indicadores de salud reproductiva que infl uyen en mayor medida en la dinmica de poblacin.

    La situacin demogrfi ca de los municipios es analizada bajo el concepto de vulnerabilidad sociodemogrfi ca, entendindola como un conjunto de caractersticas de las unidades domsticas que en una sociedad limitan la acumulacin de recursos. Para ello se generan ndices, con el concepto de reas menores o ms pequeas, los que permiten identifi car las diferencias territoriales. Los ndices que se presentan comprenden un perodo de 34 aos (1986 a 2020) en los cuales se puede apreciar las tendencias pasadas, presentes y de futuro.

    Este documento tambin invita a refl exionar sobre la necesidad de nuevos planteamientos de anlisis en torno a la dinmica demogrfi ca que incluye superar la discusin nicamente en torno al crecimiento poblacional y la visin tradicional con la cual se identifi can los problemas de cada transicin, aislados y sin ninguna relacin ni

  • 22

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    con la transicin demogrfi ca ni con los efectos que estas transiciones producen en los servicios de salud.3

    Al analizar las mismas transiciones, pero ntimamente relacionadas y girando alrededor de los hogares/personas y con vinculacin directa con la transicin en los servicios de salud, se produce un cambio en donde la informacin debe llegar hasta los municipios y retroalimentar el sistema. Esta vendra a ser la forma ideal en la cual deberan analizarse las transiciones, interrelacionadas en funcin de los hogares y las personas, con una vinculacin directa en la situacin general de

    3 Las transiciones epidemiolgica, alimentaria y nutricional son parte de otros estudios dentro del proyecto La construccin so-cial del futuro de la salud en Guatemala.

    la poblacin y los efectos que la transicin genera en la prestacin de servicios de salud.

    El cambio en el perfi l demogrfi co, segn la teora de la transicin demogrfi ca, muestra una mortalidad decreciente y una morbilidad creciente, diferenciada en cada uno de los 22 departamentos del pas. Pero no slo es el cambio en el volumen de la morbilidad, sino de las causas que las provocan, lo que presentar nuevos problemas y necesidades a los servicios de salud. Es evidente que se ha aumentado la esperanza de vida al nacer, pero como afi rma Julio Frenk, se vive ms pero tambin se enferma ms.4

    4 Frenk, Julio. 1994.

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    23

    La transicin demogrfi ca

    El cambio en una poblacin tiene tres componentes: nacimientos, muertes y migra-cin. A medida que las personas nacen, mueren o migran, variar la composicin de la poblacin. Una de las variables que ofrece limitantes para su anlisis es la migracin, tanto desde el punto de vista conceptual, como de fuentes de informacin.5 Como lo seala Carmen Mir no resulta fcil obtener informacin estadstica fi dedigna acerca de estos movimientos ya que muchos de los migrantes, hacia esos destinos ingresa a los pases generalmente como indocumentados.6 El objeto de estudio de la Demografa, es la poblacin y la dinmica en un territorio delimitado.

    En Guatemala el tema de la Poblacin es uno de los ms polmicos e ideologizados, al igual como ocurre en otros pases, pero sobre todo porque genera todo tipo de pasiones y reacciones. El punto medular de consenso o confl icto la mayora de las veces lo constituye la inercia del crecimiento demogrfi co; porque permitir descubrir, a veces trgicamente, que el crecimiento de la poblacin se da en 5 Slo se obtuvo en forma magntica la informacin del censo 2002, la informacin de los censos de poblacin anteriores est disponible nicamente en copia dura.6 Miro G, Carmen A. 2000.

    Captulo 1Marco conceptual

    un contexto histrico, de relaciones sociales y econmicas, y que para una gran cantidad de personas de los lugares ms alejados se replican patrones demogrfi cos con un retraso de ms de 50 aos, mientras en otros lugares se viven problemas de pases desarrollados.

    Como lo seala Sarrible7, las desigualdades socioeconmicas se refl ejan en las variables demogrfi cas, y aunque no se quiera aceptar, la demografa contina ejerciendo el papel de conciencia, ya que la dinmica demogrfi ca determina y a la vez es determinada por el cambio social, aclarando que la primera genera sus propia lgica e inercia internas, que a veces van ms all de los actores sociales. La postura ante los hechos demogrfi cos podr explicar muchas de las claves de las poblaciones en relacin al cambio social.

    La transicin demogrfi ca se refi ere al cambio que experimentan las poblaciones al disminuir las tasas de natalidad y mortalidad. Es un modelo basado en patrones de natalidad y mortalidad de pases europeos durante el siglo XIX. La transicin demogrfi ca como proceso, disminuye el efecto de cuatro grandes riesgos sociodemogrfi cos: la alta mortalidad, elevada fecundidad, acelerado crecimiento demogrfi co y la estructura etrea joven.7 Sarrible Pedroni, Graciela. 1991.

  • 24

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    El CELADE reconoce que, con mayor o menor intensidad y velocidad, todos los pases de Amrica Latina han iniciado el proceso de la transicin demogrfi ca, porque todos han empezado a reducir sus tasas de fecundidad y mortalidad. Sin embargo, acepta que cada pas presenta diferencias con el resto de la regin, as como al interior de cada uno de ellos. Estas diferencias provienen al establecer el punto temporal del inicio de disminucin de la mortalidad y la fecundidad, de la velocidad con que se produce segn las reas geogrfi cas y situaciones econmico-sociales particulares a cada pas.

    El CELADE ha elaborado topologas para identifi car los riesgos sociodemogrfi cos por los que atraviesan los pases, segn el grado de avance de la transicin demogrfi ca.

    La transicin demogrfi ca se caracteriza por diferentes fases.

    La transicin incipiente: con alta natalidad y mortalidad y con un crecimiento natural moderado, del orden de 2.5%, tienen una estructura por edades muy joven y una alta relacin de dependencia.

    La transicin moderada: alta natalidad pero cuya mortalidad es moderada. Por este motivo su crecimiento natural es todava elevado, cercano al 3%. En esta etapa se ubica Guatemala, donde el descenso de la mortalidad, sobre todo

    durante el primer ao de vida, se ha traducido en un rejuvenecimiento de la estructura por edades, lo que tambin lleva a una elevada relacin de dependencia.

    La plena transicin: con natalidad moderada y mortalidad moderada o baja, lo que determina un crecimiento natural moderado cercano al 2%. Aqu el descenso de la fecundidad es reciente y la estructura por edades se mantiene todava relativamente joven, aun cuando ya ha disminuido la relacin de dependencia.

    Finalmente la transicin avanzada, con natalidad y mortalidad moderada o baja, lo que se traduce en un crecimiento natural bajo, del orden del 1%.

    La teora de la transicin demogrfi ca genera refl exiones cuando trata de aplicarse estric-tamente en los pases subdesarrollados. Al descender la mortalidad y la natalidad, y como consecuencia el crecimiento poblacional, se identifi ca un vaco histrico, de gnero y tnico, para explicar los comportamientos en dichas variables demogrfi cas. Al disminuir la mortalidad, aumenta la esperanza de vida al nacer, disminuye el riesgo de fallecer prematuramente. La disminucin de la fecundidad en la transicin demogrfi ca representara un avance en el goce de los derechos reproductivos, provocando un mayor control sobre el nmero de h os/h as que se tienen al fi nal de la vida frtil.

    Cuadro No. 1

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    25

    Para Guatemala, el avance en la transicin demogrfi ca no ha representado lo mismo para todos y todas. En la fecundidad no se puede afi rmar que todas las mujeres tengan mayor capacidad para ejercer el derecho reproductivo, de decidir libremente sobre el nmero de h os/h as que desean tener.

    Las condiciones bajo las cuales se produjeron las etapas en los pases europeos estaban liga-das a cambios en el sistema productivo, social y educativo, saneamiento y de salubridad. Sin embargo, en pases subdesarrollados no se identifi ca una sola transicin, sino tantas transiciones como niveles geogrfi cos, grupos tnicos y sociales se identifi quen en el territorio. Las caractersticas generales en las cuales se enmarca la transicin demogrfi ca en Guatemala, con diferencias de intensidad y magnitud segn el territorio, es de desigualdad e inequidad, crecimiento econmico lento, pobreza, baja cobertura de servicios bsicos, malas condiciones de vida, diferentes grupos tnicos, movimientos migratorios temporales y permanentes.

    La transicin demogrfi ca rezagadaEl inters que ha generado el estudio de la dinmica demogrfi ca en cuanto a conocer el tamao, la estructura, las caractersticas y la evolucin en el tiempo, es porque se considera que son factores que inciden profundamente en las capacidades de formacin y acumulacin de distintas formas de capital en un territorio determinado. En ese sentido, se ha introducido el concepto de la dinmica demogrfi ca de la pobreza o la transicin demogrfi ca rezagada.

    La importancia de identifi car el rezago transi-cional, es porque sus riesgos no afectan a todos por igual: se hace ms evidente y con mayor peso en las poblaciones ms pobres, del rea rural, de los grupos indgenas. Se atribuye a que estas comunidades sufren otra serie de exclusiones sociales y econmicas que les

    sita con menor capacidad de respuesta ante los eventos demogrfi cos, como el acceso a la educacin, servicios de salud, vivienda, etc.

    La conducta reproductiva de los pobres tiene en la dada sexualidad/unin temprana uno de sus fundamentos. Esta dada favorece la fecundidad precoz y la adolescente, pues las uniones siguen teniendo en la procreacin uno de sus principales propsitos, como niveles reproductivos elevados, dado que en ausencia de una planifi cacin familiar extendida la edad a la que se inicia la vida reproductiva se convierte en determinante de la fecundidad fi nal de las mujeres.

    La transicin demogrfi ca rezagada se basa en toda la evidencia emprica, en cuanto a los patrones demogrfi cos de fecundidad y mortalidad, en los grupos en donde se identifi ca una mayor incidencia de pobreza. El rezago transicional tiene como caractersticas una alta mortalidad general, alta proporcin de poblacin joven (estructura juvenil), altas tasas de dependencia demogrfi ca, bajo grado de urbanizacin, bajos niveles de escolaridad, alta desercin y repitencia escolar, alta prevalencia e incidencia de enfermedades transmisibles, infecciosas y parasitarias, altos niveles de mortalidad infantil, elevada fecundidad, (especialmente en los grupos ms jvenes), acelerado crecimiento demogr-fi co, altos ndices de pobreza urbana y rural, marginalidad de migrantes rurales en las ciudades. Segn esas caractersticas, Guatemala tiene departamentos y municipios que se encuentran en dicha situacin.

    El rezago transicional se puede identifi car con facilidad en las comunidades indgenas: al observar las tasas especfi cas de fecundidad, son ms altas que los promedios nacionales y a edades tempranas casi se triplica en relacin al rea urbana de Guatemala. Con ese argumento es que aqu reconocemos que la situacin de atraso en la que se encuentra

  • 26

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    gran parte de las comunidades del rea rural del pas del altiplano Noroccidental y Suroccidental especialmente necesariamente se halla correlacionada con el efecto que ejercen diversos factores de riesgo vinculados con variables e indicadores demogrfi cos.

    En la medida que estos riesgos sociodemogr-fi cos afectan de forma localizada a determinadas poblaciones y que su efecto se concentra temporal y espacialmente, se confi guran singulares esce-narios de acumulacin de desventajas, a los cuales se denominarn situaciones o complejos de vulnerabilidad sociodemogrfi ca.

    La segunda transicin demogrfi caEsta transicin demogrfi ca se identifi ca como propia de los pases desarrollados. Sin embargo, en los ltimos aos se ha empezado a reconocer que algunos de dichos cambios empiezan a ser visibles en los subdesarrollados. El concepto de la segunda transicin demo-grfi ca fue creado por Lesthaghe y Van de Kaa en 1986. Es un concepto nuevo que procura dar cuenta de fenmenos emergentes en pases desarrollados, pero que tambin empiezan a verse en Amrica Latina. Lo crearon para describir los cambios en la composicin de la familia y de las uniones en los patrones de reconstitucin de las familias en pases occidentales.

    Adems de niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo y sostenidas en el tiempo, la segunda transicin demogrfi ca se caracteriza por: incremento de la soltera, retraso del matrimonio, postergacin del primer h o, expansin de las uniones consensuales, expan-sin de los nacimientos fuera de matrimonio, alza de las rupturas matrimoniales, diversi-fi cacin de las modalidades de estructuracin familiar. Estos cambios pueden abrir nuevos frentes de desventajas sociales vinculadas a las decisiones y al comportamiento demogrfi co, lo que da relevancia a su estudio, incluso cuando sean cambios que an no se cuantifi quen y se observen con claridad en el pas.

    La dinmica demogrfi ca de Guatemala se ha caracterizado en los ltimos aos por la disminucin de la fecundidad y la mortalidad, con variaciones no cuantifi cadas en la migracin interna e internacional. Sin embargo, en las reas ms urbanizadas pueden verse cambios que obedecen a nuevas formas de comportamiento en relacin a la formacin de uniones y la reproduccin familiar. En este panorama se pueden identifi car el aumento de la nupcialidad civil, de la cohabitacin estable, de la natalidad extramarital en las mujeres mayores de 30 aos, del aumento de las separaciones y los divorcios. La importancia de profundizar en el anlisis de la segunda

    Cuadro No. 2Transicin clsica versus segunda transicin

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    27

    transicin demogrfi ca, es porque sta cam-bian los patrones en el comportamiento reproductivo, alrededor del cual se reconoce giran por lo menos tres ejes estructurales: 1) las estructuras de la fecundidad por edad _de las cuales se deriva el nivel de fecundidad, medido a travs de la tasa global de fecundidad_ 2) los patrones reproductivos _que estn relaciona-dos con la edad de la triada reproductiva (edad a la primera relacin sexual, primera unin, primer nacimiento)_ la paridez y el espaciamiento intergensico, que en conjunto

    Grfi ca No. 1Tasas implcitas

    expresan factores de riesgo reproductivo y que determinarn las estructuras de la fecundidad; y 3) el patrn conductual, que expresa los determinantes culturales de la reproduccin social, la lactancia materna, la alimentacin suplementaria, las redes de apoyo familiar, el uso de la planifi cacin familiar y el uso de los servicios de salud para la atencin del embarazo, parto y post parto. Todos estn relacionados directamente con las condiciones socioeconmicas y el territorio donde se encuentren.

  • 28

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    29

    La dinmica poblacional

    Crecimiento poblacionalA partir de 1950, la situacin demogrfi ca de Guatemala puede verse con bastante optimismo porque las tendencias de los indicadores generales del pas muestran un comportamiento descendente de las tasas de crecimiento natural, las tasas brutas de mortalidad8 y natalidad9, y el aumento en la esperanza de vida al nacer.

    En 1950 la poblacin de Guatemala era de 3 millones, en 2000 cerca de 11 millones y para 2020 ser de 18 millones. En los ltimos 50 aos del siglo XX, la poblacin aumento 75%; en los primeros 20 aos del siglo XXI el incremen-to ser de 30%, segn las proyecciones de poblacin elaboradas con base en los ltimos censos de poblacin. Como se presenta en la Grfi ca No. 1, el crecimiento natural de 1950 a 2000 mantuvo una tendencia horizontal, pero a partir del quinquenio 2010 hasta el 2050, el 8 La tasa bruta de mortalidad es la medida ms general y simple de la mortalidad de una poblacin. Mide la frecuencia relativa de las muertes de una poblacin dada en un intervalo de tiempo espec co. Es el nmero de defunciones por 1,000 habitantes, en un ao.9 Tasa bruta de natalidad es la medida ms sencilla y cruda de la fecundidad. Se dice que es una medida cruda por la falta de especi cidad en la poblacin supuestamente expuesta a riesgo. Se de ne como la razn entre el nmero de nacimientos ocurridos durante un ao y la poblacin correspondiente a ese periodo de tiempo.

    Captulo 2

    comportamiento proyectado es descendente. Las tasas brutas de mortalidad y natalidad, con diferente magnitud, muestran tambin una tendencia hacia el descenso hasta 2050.

    En relacin a la mortalidad, el comportamiento descendente se estabilizar a partir del presente quinquenio. La disminucin del nivel muestra tambin cambios en la composicin segn edad de la tendencia de la mortalidad. En 1950, las defunciones en los menores de 4 aos constituan el 85.39%, para 1990 disminuye a 60.68%, en 2000 a 49.79%, y se espera que para 2020 constituya el 23.30% de las defunciones totales. El descenso en esos perodos se atribuye a los efectos producidos por la disminucin de la mortalidad infantil, pero sta no es homognea en todo el pas, ni para todos los grupos de la poblacin. Todo lo contrario ocurre con la mortalidad en mayores de 5 aos, donde en 1950 corresponda a 14.61%, para 2000 el 50.21%, y para 2020 ser de 76.80% del total de defunciones.

    La tasa bruta de natalidad muestra tambin una tendencia descendente ms pronunciada y constante durante todo el perodo de referencia, pero an as es y ser una de las ms altas en Amrica Latina. Sin embargo, es necesario sealar que estos comportamientos son resultados promedios del pas, pero si

  • 30

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    se aumenta la desagregacin geogrfi ca, por ejemplo a nivel de regin, departamento y municipio, el panorama es completamente diferente.

    En el ltimo quinquenio (2000-2005), la tasa de crecimiento promedio anual ha disminuido en forma sistemtica, pero con una velocidad y magnitud mucho menor comparado con los dems pases de la regin centroamericana. La reduccin es mnima, en promedio general para el pas, y ser an menor al desagregarlo por departamentos. Segn las ltimas proye-cciones de poblacin, en los prximos 12 aos la poblacin del pas se incrementar en 7 millones, como consecuencia de que anualmente se agregan en promedio alrededor de 400.000 nacimientos, es decir 6 veces ms del volumen observado a mitad del siglo pasado.

    Los escasos cambios en la tasa de crecimiento poblacional se atribuyen a las altas tasas de natalidad. Este aspecto reviste mayor importancia al reconocer que es una poblacin joven, en la que durante cincuenta aos la edad mediana ha oscilado alrededor de los 17 aos y slo ser en los prximos aos cuando aumente un ao, para llegar al 2020 con una edad mediana de 21 aos.

    Adems, debe considerarse la infl uencia del factor acumulativo o inercia demogrfi ca, los nacimientos que ocurrirn de las mujeres que en este momento ya nacieron, es decir las mujeres que constituirn el primer grupo etreo de edad reproductiva (15-19 aos) en el 2020, son las que nacieron en el 2005, que junto con las mujeres de 20-29 aos de edad son las que en mayor porcentaje contribuirn con el incremento de nacimientos, mujeres que nacieron entre 1990 y el 2000.

    Grfi ca No. 2Crecimiento poblacional de Guatemala segn departamento

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    31

    En el crecimiento de la poblacin del ao 2000 al 2020, desagregado por Departamento, lo primero que sobresale es la heterogeneidad del aumento de la poblacin en cada uno de ellos. Se identifi can tres grupos segn el nmero de habitantes. El primero lo forman cuatro departamentos que para el 2020 sobrepasarn el milln de habitantes cada uno: Alta Verapaz, Huehuetenango, Quich y San Marcos. El segundo, los que para ese mismo perodo tendrn menos de medio milln de habitantes: El Progreso, Zacapa, Baja Verapaz, Retalhuleu y Sacatepquez. El ltimo grupo donde se ubican los trece departamentos restantes est integrado por los que tendrn un volumen intermedio de personas (ver Grfi ca No 2). En la grfi ca no se incluye el Departamento de Guatemala, que para ese mismo perodo triplicar el volumen de poblacin de los departamentos con mayor poblacin.

    La homogeneidad que se aprecia en la pirmide poblacional del pas se pierde cuando se observa el aumento de poblacin para cada Departamento y se desagrega por rea urbana/rural y por sexo; adems de las diferencias que se observan entre reas urbanas y rurales. Por ejemplo, el Departamento El Progreso, en el rea urbana, es notorio el dfi cit en el nmero de hombres en relacin a las mujeres; por el contrario, en el rea rural predominan los hombres. Huehuetenango es otro Departamento en el que se observa que la dinmica de poblacin tiene un comportamiento muy diferente al de otros centros urbanos.

    Estas diferencias sern ms evidentes a partir del ao 2010, lo que agrega para dichos departamentos nuevas demandas en la satisfaccin de las necesidades de la poblacin. Es de notar que los departamentos que tendrn mayor y menor volumen de poblacin son los que en este momento se encuentran en las peores condiciones socioeconmicas y de salud. Adems hay que agregar que las

    personas que residen en esos departamentos tienen el menor acceso a los servicios de salud y educacin, con mayor poblacin indgena, con lugares poblados de alta dispersin y mayor ruralidad.

    Para el segundo grupo, los efectos negativos pueden ser mayores si se analiza la estructura de la poblacin desagregada por edad. Por ejemplo en el Departamento El Progreso, don-de a las caractersticas demogrfi cas se agregan las condiciones adversas desde el punto de vista ambiental y las pocas oportunidades de empleo.

    Esperanza de vida

    La esperanza de vida al nacer es una estimacin de la cantidad de aos que una persona podra vivir si las tasas de mortalidad por edad especfi ca para un momento determinado permaneceran igual durante el resto del tiempo10. Se divide en masculina y femenina y se ve infl uenciada por una serie de factores sociales, econmicos, culturales y polticos. En otras palabras, muestra la experiencia de mortalidad de un grupo de personas a travs del tiempo, que ha ocurrido o que se esperara que ocurriese en un perodo de tiempo determinado.

    La esperanza de vida al nacer es una especie de indicador inverso de la mortalidad especfi ca a diferentes edades, lo que implica que tambin est infl uida por la mortalidad a edades adultas. Se espera que a mayor esperanza de vida al nacer, ser mejor la salud de la poblacin a la que se refi ere. Es uno de los indicadores de la calidad de vida que ms se utiliza en demografa, pero que puede ocultar grandes diferencias segn se aplique a grupos sociales o a determinadas reas geogrfi cas.

    10 La esperanza de vida al nacer es una medida hipot-tica porque se basa en las tasas de mortalidad actuales, pero las tasas de mortalidad reales cambian durante el transcurso del tiempo, segn sexo, edad y condicin socioeconmica

  • 32

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    En una visin muy general, la esperanza de vida al nacer de la poblacin guatemalteca es positiva porque tiende al aumento de aos que cada persona vivir. De 1950 a 2050 los hombres aumentan su esperanza de vida al nacer en un 39%, que equivale a que tienen la probabilidad de vivir durante 27 aos ms; mientras que las mujeres el incremento es de 44% que equivale a 33 aos ms en su esperanza de vida. De esta manera, para el ao 2050 en promedio los guatemaltecos viviran 75 aos.

    Sin embargo, la esperanza de vida al nacer es un indicador que puede infl uenciarse slo con lograr disminuciones en la mortalidad infantil y durante la niez, que pueden lograrse con facilidad y a bajo costo a travs de la administracin de Terapia de Rehidratacin Oral y vacunando a todos los menores de cinco aos. Pero esa ganancia en aos de vida de ninguna manera signifi ca cambios en las condiciones de vida de la poblacin.

    La Grfi ca No. 3 muestra el comportamiento quinquenal de 1950 a 2050, al observar la

    tendencia general de contar con ms aos de vida para ambos sexos, induce a pensar en lo positivo de dicha tendencia. Segn se observa, las mujeres conforme se avanza en el tiempo, aumentarn su expectativa de vida (terica), en mayor proporcin que los hombres; pero para ninguno de los dos signifi ca que esta tendencia necesariamente implique mejoras en las condiciones de vida. Sin embargo, esos niveles en la esperanza de vida se alcanzarn con 20 y hasta 50 aos de retraso en comparacin con los pases desarrollados y de Amrica Latina.

    Estructura por edad de la poblacin y la pirmide poblacional

    Una dinmica fundamental en el crecimiento de la poblacin es la relacin recproca entre la tasa de crecimiento natural (nacimientos y defunciones) y la estructura por edad de la poblacin.

    La estructura de la poblacin es la cantidad de personas que hay en cada grupo de edad. Se

    Grfi ca No. 3Esperanza de vida al nacer

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    33

    Departamento y Municipio, la imagen de homogeneidad en la composicin por edades cambia.

    Relacin de dependencia demogrfi ca

    Los patrones demogrfi cos no slo sirven para identifi car los cambios en el volumen de la poblacin, sino tambin como indicadores de las potenciales demandas de esa poblacin, especialmente en los servicios de salud, edu-cacin, empleo, vivienda, etc.; tambin son un indicador del potencial econmico para responder a esas demandas. Un ejemplo es el ndice de dependencia o carga demogrfi ca, que muestra la relacin entre el nmero terico de dependientes, es decir los nios de 0 a 14 aos y de personas mayores de 65 aos, y el nmero terico de personas en la fuerza laboral (las personas comprendidas entre 15 y 64 aos de edad).

    Este indicador muestra lo que la poblacin, en teora en edad de trabajar, debe realizar para satisfacer las necesidades de la poblacin con mayor vulnerabilidad (nios y personas mayores) y refl ejar las transformaciones en la estructura por edad de la poblacin. En otras palabras, es el resumen de la relacin entre la demanda por servicios sociales y la capacidad potencial de fi nanciar su funcionamiento.

    El ndice de dependencia de Guatemala es uno de los ms altos en Amrica Latina y no muestra de aqu al ao 2020 evidencia alguna de cambios drsticos en la poblacin. De 1950 al 2000, de cada diez personas que trabajan, exis-ten 9 que dependen de ellas para su sobrevi-vencia. En el 2010, es probable que disminuya a 8 personas, y en el 2020 a 7 personas, niveles de dependencia que la mayora de pases de Amrica Latina alcanzaron hace varios aos. Este indicador muestra que a mayor nivel de dependencia, menor es la capacidad de un pas para satisfacer los gastos en educacin, salud, pensiones y jubilaciones.

    conoce como cohorte al conjunto de personas que han vivido un mismo acontecimiento demogrfi co, en este caso es el nacimiento. Los nacimientos son una de las infl uencias ms importantes sobre la tasa de crecimiento de una poblacin, dado que tanto la fecundidad como la mortalidad varan enormemente segn la edad. Una poblacin joven tiene una mayor tasa de crecimiento natural; una alta tasa de crecimiento natural disminuye la edad promedio de una poblacin, tal y como es el caso de Guatemala, cuya edad mediana ha variado poco en los ltimos 50 aos.

    La estructura por edad se representa grfi ca-mente con la pirmide poblacional. Una pirmide poblacional como la de Guatemala, de poblacin joven, rasgo demogrfi co que no se ha modifi cado en los ltimos 50 aos, presenta una base ancha que corresponde a toda la poblacin menor de cinco aos. La Grfi ca No. 4 (siguiente pgina) muestra la estructura por edades a travs de las pirmides de poblacin desde el ao 1950 hasta el 2020, el tamao mximo de cualquier grupo de edad, est determinado por la cohorte de nacimientos que la origin, y su tamao real muestra su experiencia subsiguiente de mortalidad.

    En la Grfi ca No. 4 se muestra cmo ha sido el comportamiento de la poblacin segn los diferentes grupos de edad de la poblacin. A partir de 1950 se observa en estas pirmides que el patrn de poblacin joven se mantiene sin mayores cambios, lo que es evidente en el aumento proporcional en el volumen. Sin embargo, si estas pirmides se construyen con diferentes niveles de desagregacin geogrfi ca, la fi gura cambia, en algunos casos ms acentuados en ciertos grupos de edad. En trminos generales, se puede observar que durante este perodo, se trata de una pirmide de poblacin joven y que no muestra grandes cambios en su estructura por edades a nivel nacional, pero que si se aumenta la desagregacin geogrfi ca a nivel de regin,

  • 34

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Grfi ca No. 4Pirmides poblacionales de Guatemala de 2005 a 2020

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    35

    Bajo el supuesto que las dems variables demogrfi cas se mantengan constantes, a un mayor nivel de dependencia y con la menor capacidad para cubrir los servicios de educacin y salud de esa poblacin, los problemas derivados de esas carencias aumentan en forma constante. En la Grfi ca No. 5 se observa la tendencia del ndice de dependencia de 1950 a 2050, el que se esperara comience su descenso en los prximos quinquenios.

    Para 1998, segn los datos del CELADE, Guatemala ocupaba el primer lugar en Latinoamrica segn el nmero de depen-dientes por cada 10 personas potenciales en la fuerza laboral, con 9.1 comparado con los pases desarrollados que es de 5 y el de Costa

    Rica que es de 6.1. Este ndice refl eja los cambios en la estructura por edad de la poblacin y se divide en dos: la dependencia infantil y la de la tercera edad.11 Mientras mayor sea el ndice de dependencia, los problemas y demandas de servicios de la poblacin adulta sern tambin mayores y diversos. Para la dependencia infantil, continuarn las demandas vinculadas con problemas infectocontagiosos y de falta de saneamiento ambiental.

    Cuando desciende el ndice de dependencia infantil y aumenta la poblacin econmicamen-te activa, se inicia lo que se denomina el bono demogrfi co, que representa a toda la poblacin adolescente y joven que constituye la nueva fuerza laboral del pas.

    11 Dependencia infantil: cociente que resulta de di-vidir la poblacin menor de 15 aos entre la poblacin econmicamente activa. Dependencia de la tercera edad: de dividir la poblacin mayor de 65 entre la econmica-mente activa.

    Grfi ca No. 5ndice de dependencia

  • 36

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Para 2000, 44.07% de la poblacin total tena menos de 14 aos de edad, para 2020 ser el 37.06%. Mientras, el grupo de mayores de 65 aos constitua el 4% en 2000, y para 2020 ser el 4.83 %. En ambos grupos no se evidencian grandes cambios en los valores relativos, pero en nmeros absolutos la cantidad de personas mayores de 65 aos pasar de 449.340 a 872.652, de las cuales ms de la mitad residir en el rea urbana del pas el 58.45% mientras que el rea rural tendr el 41.55%, casi tres veces del valor que se observa en 2000.

    En la dependencia infantil (menores de 14 aos), la relacin es inversa entre rea urbana y rural: el mayor porcentaje se encontrar en el rea rural con 57%, mientras que en la urbana estar el 43%, lo cual es debido a los cambios en la fecundidad.

    Adolescentes y jvenes

    La poblacin adolescente y joven incluye a los grupos de edad de 10 a 24 aos. Para 2020, este grupo representar para ambos sexos la tercera parte de la poblacin del pas, el grupo etreo que ms contribuye en este porcentaje de la poblacin se encuentra en las edades de 10 a 14 aos. Pero al igual que en la distribucin de

    poblacin, en este grupo ser desigual segn los departamentos.

    Slo el Departamento de Guatemala tendr menos de 25% de esta poblacin. El resto de departamentos soportarn ms del 30 a 35% de poblacin adolescente y joven. Este cambio, que est relacionado con las tasas de fecundidad de hace 10 a 20 aos, en general representar nuevas y complejas demandas para los servicios de salud, en la morbilidad y mortalidad, en el campo de la salud sexual y reproductiva, las muertes violentas y los movimientos migratorios nacionales e internacionales. En el caso de la educacin, es desde ya el mayor reto por su magnitud y complejidad, considerando que en general, durante varios decenios, continuar siendo una poblacin joven, cuyas demandas educativas estarn relacionadas con las oportunidades de empleo.

    La natalidad y la mortalidad

    La transicin demogrfi ca basa los cambios observados en las poblaciones en las tasas de natalidad y mortalidad.

    En la mortalidad general ocurre una situacin muy similar a la natalidad, en cuanto a las tendencias,

    Grfi ca No. 6Proyecciones de poblacin de 10 a 24 aos

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    37

    pero evidencia que algunos departamentos no muestran ni siquiera varia-ciones mnimas, tal el caso de Totonicapn. En 2000, 15 departamentos se ubican en la categora media, al fi nal del quinquenio se encuentran 12, en la alta slo un departa-mento se encuentra al inicio y ninguno al fi nal de 2004. La representacin grfi ca de la transicin de la natalidad y la mortalidad por departamento del ao 2000 al 2004 muestra que con diferencia de niveles en ambas variables demogrfi cas, se visualizan dos realidades diferentes. Las interrogantes que surgen son por qu la dinmica de unos es diferente de otros departamentos y cules son los factores determinantes de las diferencias.

    La fecundidad

    Al comparar la tendencia nacional de la fecundidad con la tasa global de fecundidad, desde un punto de vista general puede decirse

    que es un comportamiento positivo, dado que tiende a un descenso pronunciado. En la Grfi ca No. 8 (ver en pgina 38), se presenta la evolucin a largo plazo de la fecundidad de 1950 a 2020. Se observa que en ese perodo se produce un descenso marcado en la TGF de alrededor de 7 a 3 h o/as por mujer, en lapso de 70 aos, con una reduccin de 4 h os, en promedio nacional.

    El descenso en la fecundidad no se observa como un descenso uniforme durante ese lapso, pueden identifi carse a grandes rasgos tres etapas: la primera de 1950 a 1980 con un descenso mnimo de un h o por mujer. La segunda etapa, a partir de 1980, que desciende de 6 a 5 h os. Finalmente, la tercera etapa de 2000 a 2020, donde disminuye a 3 h os. An con esa tendencia, el nmero de nacimientos y el crecimiento poblacional continan en aumento por dos causas:

    Grfi ca No.7Porcentaje de jvenes por departamento

    Porcentaje de jvenes de 10 - 24 aos de edadambos sexos por departamento ao 2000

  • 38

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Porcentaje de jvenes de 10 - 24 aos de edadambos sexos por departamento ao 2005

    Porcentaje de jvenes de 10 - 24 aos de edadambos sexos por departamento ao 2015

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    39

    1) El efecto acumulativo: existe una cantidad de personas que se agrega cada ao. Este fenmeno se denomina impulso demogrfi co.

    2) La estructura joven de la poblacin: a medida que los jvenes van aumentando en edad el nmero total de nacimientos es mayor, an cuando las tendencias generales muestren un descenso, lo que tambin se conoce como inercia demogrfi ca.

    Las mujeres en las edades de 15 a 24 son las que harn el mayor aporte en nacimientos en los prximos aos.

    El descenso en la fecundidad no afecta de forma inmediata el nmero de nacimientos que sern atendidos durante los prximos quinquenios; por el contrario, estos aumentarn en forma

    absoluta, aunque con una menor velocidad. Sin embargo, el descenso cambia drsticamente si se desagrega segn el nivel de escolaridad de la mujer, como se observa en la Grfi ca No. 9, donde las mujeres que no tienen ningn nivel de escolaridad, para el quinquenio de 2000-2005,12 tienen en promedio 6 h os, una diferencia de un h o de lo que las mujeres guatemaltecas tenan en 1950.

    Por el contrario, la mujer que cuenta con un nivel de educacin secundaria o ms, tendr para ese mismo perodo nicamente 3 h os en promedio. An si slo cursa la escuela primaria se observa una diferencia de dos h os. Estas brechas son observables en la fecundidad a nivel nacional slo con desagregar por el nivel de escolaridad de las mujeres. Las diferencias del descenso tambin son marcadas cuando

    12 Segn los resultados de la ENSMI 2002.

    Fuente: Proyecciones y estimaciones de poblacin, basadas en el XI Censo de Poblacin 2002

    Porcentaje de jvenes de 10 - 24 aos de edadambos sexos por departamento ao 2020

  • 40

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Cuadro No.4Tasas especfi cas de fecundidad

    Cuadro No.3Crecimiento poblacional y tasas brutas de natalidad y mortalidad

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    41

    Grfi ca No.8Tendencia de la tasa global de fecundidad

    se agrega las condiciones socioeconmicas de las mujeres, a travs del ndice de bienes y servicios (IBS).13 Cuando la mujer se encuentra en el IBS Bajo, es decir en malas condiciones socioeconmicas, para el quinquenio 2000-2005, el nmero de h os que tienen es de 7 por mujer, es decir el mismo nmero que tenan en 13 El ndice de bienes y servicios es un ndice proxy para el clculo de las condiciones socioeconmicas de los ho-gares en el marco de la teora de activos de los hogares. Este indicador se calcula a partir del nmero de servicios y bienes que los habitantes tienen en el hogar. Se asigna de 0 a 9 puntos por cada uno de los bienes y servicios bsicos: agua por tubera, inodoro, electricidad, radio, televisor, refrigeradora, automvil, estufa elctrica o a gas propano. Adems, se asigna 1 punto adicional si se tiene por lo menos uno de los siguientes artculos: lavadora, secadora de ropa, horno de microondas o computadora. Los hogares se clasifi can en tres niveles: bajo si posee 0 a 2 puntos, medio si cuenta con 3 a 7 puntos y alto, si tiene de 8 a 10 puntos.

    promedio las mujeres en 1950.

    El lugar de residencia de las mujeres tambin marca diferencias en la fecundidad. Las mujeres que viven en Las Verapaces muestran una diferencia de 3 h os comparadas con las que residen en la regin metropolitana. La fecundidad, tal y como ha sido sealado en varios estudios, guarda una relacin directa con la educacin y el nivel socioeconmico de la mujer y de la poblacin en general, porque un mayor nivel educativo de las personas infl uye tanto en las decisiones sobre el nmero y espaciamiento de sus h os, como en las condiciones de vida y las mejoras en el bienestar de sus h os e h as.

  • 42

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Grfi ca No.9Nmero de hijos/as por mujer segn nivel de educacin

    Grfi ca No.10Nmero de hijos/as por mujer segn IBS

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    43

    Adultos mayores

    El envejecimiento poblacional, es decir el aumento de las personas mayores de 65 aos de edad, tiene importancia desde el punto de vista individual, social y del Estado. Es uno de los fenmenos de mayor impacto que surgen con el cambio en la estructura demogrfi ca en todos los pases, al cual todos llegarn con diferencias del tiempo y velocidad.La importancia radica en los desafos que provoca en todos los mbitos de la sociedad la satisfaccin de las necesidades de este grupo de poblacin.

    Entre los factores que se identifi can en esta situacin estn la disminucin de la fecundidad y el aumento en la esperanza de vida. Los sistemas de salud y seguridad social son los que de manera inmediata reciben los efectos individuales ante la demanda por la morbilidad especfi ca que padece este grupo de poblacin. Una de las difi cultades que enfrenta la tercera edad _desde el punto de vista demogrfi co_ son los criterios y conceptos utilizados para

    defi nir la problemtica que padecen. Lo ms frecuente es que a este grupo de poblacin se le considere con dependencia fi siolgica, econmica y emocional, califi cndolos como una carga (se identifi ca como la segunda carga demogrfi ca, la primera la constituye la poblacin infantil). A nivel social y en diferentes contextos culturales, a este grupo se le considera como un valioso recurso que guarda la memoria cultural y familiar, y sirve como eslabn en las estructuras familiares tradicionales.

    En trminos demogrfi cos, se considera que una poblacin envejece cuando aumenta la proporcin de personas mayores de 65 aos y disminuye la proporcin de nios y jvenes, resultando una mayor edad media. La medicin se realiza a traves del ndice de dependencia, que refl ejar en forma general los cambios en los grupos extremos de la pirmide poblacional. Se descompone en la dependencia juvenil (dependencia de la base) y en la dependencia de la tercera edad (dependencia de la cspide).

    Grfi ca No.11Nmero de hijos/as por mujer, segn regin

  • 44

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    Los cambios en las proporciones de la poblacin menor de 14 aos y mayor de 65 aos en los ltimos 50 aos son mnimos, atribuyndose a las altas tasas de fecundidad. Para los prximos 15 aos, la dependencia infantil disminuir 15% a nivel nacional en el rea urbana el descenso ser de 16 % y en el rea rural de 22.65% -, la dependencia de la tercera edad aumentar a nivel nacional 21% en el rea urbana el incremento ser de 23% y en la rural de 13%.

    Aunque en apariencia el volumen de poblacin para este grupo se modifi ca relativamente muy poco, debern enfrentarse dos problemas distintos, segn el rea de residencia. Esta situacin adquiere mayor complejidad al considerar cambios en las condiciones de empleo para las prximas generaciones y posibilidades de recibir los benefi cios de una jubilacin, al mismo tiempo el Estado ha disminuido el apoyo en salud y bienestar social para la poblacin en general.

    La menor proporcin de poblacin dependiente de la base, supone un incremento automtico de la poblacin econmicamente activa, la combinacin de estas situaciones se conoce como el bono demogrfi co y, tericamente, una mayor capacidad de capital humano en el pas. Sin embargo, estas condiciones no se presentarn de forma homognea con importantes diferencias geogrfi cas.

    El panorama demogrfi co a partir de las variables tradicionales

    En este momento no es posible identifi car las diferencias para determinados grupos de

    poblacin segn su condicin socioeconmica, ni ubicacin geogrfi ca. Proporciona un pano-rama general y superfi cial de lo que acontece como promedio nacional. Pero para fi nes de solucionar los problemas que enfrentan los grupos sociales en sus unidades geogrfi cas, no es sufi ciente con los indicadores anteriores.

    Guatemala an no se acerca a los niveles de fecundidad de reemplazo, es decir tasas fecundidad de 2.1 h os por mujer en promedio nacional; para ciertos grupos sociales, esto es ya una realidad. En las mujeres con un IBS alto, ese nivel est muy cercano de ser alcanzado, es decir, ser parte de la dinmica demogrfi ca en el futuro. Por el contrario, en otros grupos contina al mismo ritmo y el nivel de reemplazo generacional no se alcanzar sino despus del ao 2075. En otras palabras, los grandes y graves problemas que en este momento enfrenta el pas son consecuencia de la estructura que se expresa con una pirmide poblacional joven, pero no excluye que afrontemos los problemas sociodemogrfi cos que se observan en otros pases de la regin latinoamericana a mediano plazo. En apariencia, no es preocupante la poblacin de adultos mayores, pero al analizar la tasa de dependencia por la cspide, es decir para la poblacin mayor de 65 aos, cuyo grupo aumentar ligeramente en relacin con otros grupos de edad, que en menos de 15 aos casi llegarn al milln de habitantes, de los cuales ms de la mitad estarn en el rea urbana, con lo que los problemas para satisfacer sus necesidades de salud adquieren una dimensin mayor.

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    45

    de derechos ciudadanos); 2) defi ciencias en la capacidad para enfrentar los riesgos sociodemogrfi cos vinculados al desigual acceso a distintas clases de activos sociales y 3) alta de habilidad para adaptarse activamente a los efectos de los riesgos sociodemogrfi cos.

    En esta corriente se incluye tambin el concepto de riesgo sociodemogrfi co, que se refi ere a caractersticas de la poblacin que pueden ser experimentadas a su vez como oportunidades o como atributos potencialmente benefi ciosos. A esta clase de atributos en la medida en que pueden ser efectivamente movilizados por individuos o colectivos humanos con el propsito de superar situaciones adversas y/o mejorar sus niveles de bienestar se le denominan activos sociodemogrfi cos. Dada la inercia y la lentitud de los cambios vinculados a la transicin demogrfi ca clsica, es que pueden ser considerados como riesgos sociodemogrfi cos persistentes, especialmente en aquellas poblaciones donde las condiciones socioeconmicas las priva de oportunidades para el acceso a la salud y la educacin.

    En la actualidad, adems, se agregan otros riesgos como la inestabilidad familiar, fecundidad temprana y la no deseada, segregacin residencial, procesos migratorios acelerados, las transformaciones recientemente

    Captulo 3

    La dinmica demogrfi ca bajo una nueva perspectiva

    La vulnerabilidad sociodemogrfi ca

    En los ltimos aos, el CELADE ha difundido un nuevo enfoque para el anlisis de la dinmi-ca demogrfi ca que es el la vulnerabilidad sociodemogrfi ca (VSD). Este concepto hace referencia a un variado conjunto de eventos, procesos o rasgos descritos principalmente por variables de poblacin que segn se juzga difi cultan la realizacin de proyectos comunitarios, domsticos e individuales y/o entraan potenciales adversidades para el ejercicio de distintos tipos de derechos ciudadanos.14 El concepto de VSD, se origina en investigaciones empricas realizadas en pases en desarrollo. La vulnerabilidad demogrfi ca corresponde a un conjunto de caractersticas demogrfi cas de las unidades domsticas que en una sociedad limitan la acumulacin de recursos. En este enfoque se deben tomar en cuenta: 1) riesgos demogrfi cos (defi nindolos como los eventos, procesos o rasgos descritos por variables e indicadores de poblacin que difi cultan la realizacin de proyectos comunitarios, domesticos e individuales, o que coartan el ejercicio de distintos tipos 14 Rodrguez, J ., y Villa, M., 2001

  • 46

    Edga

    r H

    idal

    go -

    Robe

    rto

    Mol

    ina

    acontecidas en la estructura familiar, los patrones dominantes de movilidad y la localizacin territorial de la poblacin. Esta clase de riesgos han sido agrupados bajo la denominacin de riesgos sociodemogrfi cos emergentes.

    En esta perspectiva, el concepto de VSD es ms amplio que el de transicin demogrfi ca porque permite incorporar una serie de caractersticas de las personas y de los hogares que pueden tener trayectorias dismiles con el avance de la transicin y el desarrollo econmico social. Reviste importancia si a las caractersticas demogrfi cas se le relacionan variables que identifi quen la pobreza o desventajas sociales y/o unidades territoriales, porque permitir identifi car las diferencias de un pas, regin o departamento.

    Sin embargo, no existe una defi nicin nica de vulnerabilidad demogrfi ca, pero se acepta que es el resultado de la confl uencia de exposicin a riesgos, incapacidad de respuesta e inhabilidad para adaptarse. En este sentido, la VSD es una condicin de los actores frente a efectos adversos de distinta naturaleza (ambientales, econmicos, fi siolgicos, psicolgicos, legales,

    sociales, culturales, etc.), pero a la vez es un enfoque para examinar las diferentes clases de riesgos y las respuestas u opciones de asistencia que existen ante ellos.15

    La nocin de vulnerabilidad - que es la suma de la exposicin a riesgos ms la inhabilidad para adaptarse y/o enfrentarlos activamente - se aplica a otras reas vinculadas directamente con la poblacin, en algunas de las cuales la diferencia es su complejidad. Por ejemplo, en la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad se defi ne como la probabilidad de una reduccin aguda en el acceso a los alimentos o de una cada de los niveles de consumo por debajo del ndice mnimo de supervivencia.

    Una de las principales caractersticas de la VSD es que el escenario de riesgos demogrfi cos es moldeado por procesos demogrfi cos de larga duracin, que a grandes rasgos se corresponden con la transicin demogrfi ca clsica, y se relacionan directamente con la transicin epidemiolgica, la transicin alimentario-nutricional, la transicin urbana y la segunda transicin demogrfi ca. En resumen, la VSD es un sndrome en el que se conjugan 15 CEPAL/ECLAC. 2002.

    Cuadro No.5Fuentes persistentes de riesgo sociodemogrfi co versus fuentes emergentes

    Fuente: Elaboracin propia

  • Cm

    o he

    mos

    cam

    biad

    o! T

    rans

    ici

    n de

    mog

    rfi c

    a en

    Gua

    tem

    ala

    47

    hechos sociodemogrfi cos potencialmente adversos, incapacidad para responder a la materializacin del riesgo e inhabilidad para adaptarse activamente a la nueva situacin generada por esa materializacin. Las intervenciones con enfoque de VSD cubren tres etapas: la prevencin, la respuesta, y la adaptacin. La prevencin acta antes de que se materialice el riesgo. La respuesta acta una vez que se concreta el riesgo y trata de impedir el dao o al menos disminuir su magnitud. La adaptacin ocurre como un cambio estructural ante la materializacin reiterada del riesgo.

    Eventos demogrfi cos que conducen a la vulnerabilidad sociodemogrfi ca (VSD)

    Entre los eventos demogrfi cos (adicionales a los que provocan el rezago en la transicin demogrfi ca), que pueden conducir a una situacin de VSD, se pueden mencionar a nivel de municipio, la densidad poblacional, la razn de dependencia, la migracin y la fecundidad adolescente.

    -Densidad de poblacin

    La densidad poblacional es el nmero de habitantes que reside en un rea geogrfi ca delimitada, para este caso la unidad mnima considerada es el municipio.16 Bajo el enfoque de VSD, no todos los municipios enfrentarn los mismos problemas segn el tamao de su territorio, porque cada uno ha tenido un ritmo diferente de crecimiento. Como un ejemplo de la heterogeneidad de la densidad de la poblacin, en el departamento de Guatemala, el municipio de Guatemala, tendr para el ao 2020 un total de 5.410 habitantes por km2; mientras que para ese mismo ao, San Jos del Golfo tendr una densidad poblacional de 7. Los municipios del departamento de Guatemala con mayor densidad para 2020 sern: San Miguel Petapa con 7.395, Villa

    16 En el anexo, se presentan los resultados de la densidad para cada uno de los municipios para 1994, 2002, 2010 y 2020.

    Nueva con 5.425, Mixco con 3.845. Situacin similar se observa en los otros departamentos, hallndose grandes diferencias en la magnitud de su densidad. As se observan municipios que para el ao 2020 la densidad que tendrn oscila de 3 habitantes como San Jos, Petn o Pasaco, con 35.

    La VSD se relaciona con la densidad de poblacin porque esta tiene una infl uencia directa en la demanda de servicios de educacin, salud, transporte, vivienda, agua potable, disposicin de excretas y energa elctrica; en s, el proceso de urbanizacin. Lo que se observa es que cada unidad geogrfi ca mnima vive y desarrolla su propia transicin demogrfi ca y que no todos tendrn las mismas capacidades y oportunidades ante los riesgos demogrfi cos. Aquellos municipios que tienen los mayores niveles de densidad poblacional, debern esforzarse ms para satisfacer las demandas de su poblacin. Las personas que ah residan, dependiendo de su condicin socioeconmica y edad, enfrentarn mayores riesgos sociodemogrfi cos.

    - Razn de dependencia censal por municipio.

    La composicin de la poblacin en sus diferentes grupos de edad, junto a la densidad poblacional de cada municipio, condiciona su capacidad para superar las condiciones adversas para preservar su salud. Al igual que en la densidad, el comportamiento que se observa al desagregar en las